Está en la página 1de 1

La agroecología Peter Rosset principales ideas

- La agroecología es una ciencia de dialogo de saberes entre campesinos (experiencias,


conocimiento). Producir sin insumos químicos aumenta en las comunidades indígenas y
campesinas, debido a las alzas de estos insumos, debido al alza del petróleo y los impactos
en las personas que fumigan, la familia, consumidores y el suelo.

- Sistemas modernos, lo puede realizar una sola persona y de esta forma pierden empleo
los campesinos debido a que una sola persona cultiva los monocultivos, aplica los insumos
químicos y vende la cosecha. En cambio, la agroecología se involucra varios cultivos,
animales y se ven más involucrados los campesinos y se genera un mayor ingreso.

- No somos autónomos si dependemos de otro país para obtener alimentos, semillas,


insumos químicos. La agroecología es un papel importante para dejar esto atrás.

- Comprar los insumos genera deudas en los campesinos y pueden llegar al punto que los
campesinos deben migrar. Además, de generar impactos en el suelo y llega a tal punto que
los insumos químicos ya no hacen nada en el suelo. Dañando así su fertilidad. Por otra
parte, la agroecología permite recuperar este suelo sin utilizar productos tóxicos y sin
afectar socioeconómicamente a los campesinos.

- Incluir método campesino a campesino, compartir ideas de practicas de agricultura y de


esta forma mejor sus cultivos y sus parcelas. También, realizar seminarios en los cuales
pueden ir y así transformar sus métodos de agricultura tradicional o industrial a un
modelo más agroecológico.

También podría gustarte