Está en la página 1de 34

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO,

REFRIGERACION Y VENTILACION MECANICA


BLOQUE 2
CONDICIONES GENERALES

DESCRIPCION DEL PROYECTO

Las presentes especificaciones corresponden a los trabajos de suministro,


instalación, prueba y puesta en marcha del proyecto SISTEMA DE AIRE
ACONDICIONADO, REFRIGERACION Y VENTILACION MECANICA PARA
PROYECTO CENTRO DE EXCELENCIA EN ESTUDIO DE TIERRAS BLOQUE 2
en la ciudad de Bogotá.

El sistema de aire acondicionado refrigeración y ventilación para el proyecto


CENTRO DE EXCELENCIA EN ESTUDIO DE TIERRAS BLOQUE 2, contara con
un sistema de extracción para sótanos, baños. Sistemas de extracción focalizadas
para los laboratorios al igual que un sistema de agua fría para acondicionar los
laboratorios que así lo requieren.
 CODIGOS Y STANDARD

 ANSI/ASHRAE Standard 62.1-2013 Ventilation for Acceptable Indoor Air


Quality
 ANSI/ASHRAE Standard 55-2013 Thermal Environmental Conditions for
Human Occupancy
 ANSI/ASHRAE/IESNA Standard 90.1-2013 Energy Standard for
Buildings Except Low-Rise Residential Buildings
 ASHRAE 52-2007 - Method of testing air-cleaning devices used in
general ventilation for removing particulate matter;
 ICC IMC 2015 INTERNATIONAL MECHANICAL CODE
 NTC 5183 – 2007 NORMA TECNICA COLOMBIANA Calidad de
acceptable del Aire para espacios interiores
 ACUERDO 03 DE 2002 especificaciones técnicas y los requisitos para
la contratación de los servicios de depósito, custodia, organización,
reprografía y conservación de documentos de archivo

 American Society of Heating, Refrigerating and Air Conditioning


Engineers (ASHRAE)

 Ashrae Handbook – HVAC Systems and Equipment, Chapter 1: HVAC


Systems Analysis and Selection
 Ashrae Handbook – HVAC Systems and Equipment, Chapter 2: Building
Air Distribution
 Ashrae Handbook – HVAC Systems and Equipment, Chapter 16: Duct
Construction
 Ashrae Handbook – Applications, Chapter 3: Commercial and Public
Buildings
 Ashrae Handbook – Fundamentals, Chapter 28: Load Determination
 Ashrae Handbook – Fundamentals, Chapter 28: Non-residential Load
Calculations
 Ashrae Handbook – HVAC Applications, Chapter 7: Health Care Facilities
 Ashrae Desing Considerations for Datacom Equitment Centers.

 Sheet Metal And Air Contractors National Association Inc. (SMACNA)

 Low Pressure Duct Construction Standards


PREMISA

Este estudio está enmarcado dentro de los requisitos solicitados para lograr
condiciones de temperatura y humedad relativa, teniendo en consideración el
consumo de energía y los parámetros y requisitos de diseño especificados por la
gerencia del proyecto.

Las condiciones de diseño usadas para este proyecto son las siguientes:

 Condiciones exteriores

 Latitud 4,38 ºN
 Longitud 74,28 ºW
 Temperatura de Bulbo Seco 72 ºF (22 °C)
 Temperatura de Bulbo Húmedo 60 ºF (15.6 °C)

 Condiciones interiores.

 Temperatura de Bulbo Seco 20 °C ± 2,00 ºC

 Humedad Relativa 55 % ± 10 %

CALCULO DE CARGA TERMICA

Se realizó los respectivos cálculos de carga térmica para cada uno de los espacios
a acondicionar, teniendo en cuenta las cargas térmicas que se generan al interior
de cada espacio, además de las ganancias de calor debidas a los alrededores.

Se adjuntan los cálculos de carga térmica y los requerimientos de caudal de aire


tanto de suministro como de retorno. Ver planos.
12 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CLIMATAIZACIÓN Y EQUIPOS
MECÁNICOS.

12.1.1 UNIDAD PRECISION CONDENSADOS POR AIRE

EL Oferente suministrará e instalará donde lo indiquen los planos, unidades de


acondicionamiento tipo precisión condensados por aire nuevos, con humidificador,
deshumidificador, evaporador, tablero de control, base, eliminadores de vibración,
tubería de refrigeración y alambrado interno. Las unidades deberán ser fabricadas
para trabajar a los interiores y deben cumplir con las siguientes características:

General. Unidad de precisión para para suministro de aire por piso falso,
atenuación de ruido, controles integrados, conexión con tubería de
refrigeración y fácil acceso para servicio y mantenimiento. Unidad vertical de
piso con características.

Sección Interior. La sección interior será completa con tubería de


interconexión, cableado de fuerza y control con paneles removibles aislados
interiormente con fibra de vidrio de 1" de espesor, protegida en la cara interior
contra la erosión, pintados en color.

Serpentines. El serpentín debe ser del tipo de tubos de cobre sin costuras y
aletas de aluminio de las cuales habrá un mínimo de ocho y un máximo de
catorce por pulgada de longitud, teniendo el número de hileras necesarias
para la carga especificada; el serpentín debe ser ensayado a una presión de
300 Psi.

Ventilador. Ventilador centrífugo, motor con protección térmica contra


sobrecarga, rodamientos sellados y lubricados permanentemente.
Alojamiento construido de acero galvanizado anticorrosivo provisto de un
orificio circular para servicio y mantenimiento.

Humidificador. El humidificador será del tipo de generador de vapor auto


contenido con cilindro desechable construido en material plástico de alta
temperatura, completo con sus electrodos.
La Unidad será diseñada para operar sin aditivos químicos y tendrá control
automático de estado sólido para su operación completa.
El vapor será descargado en el desvío del serpentín de evaporación, por
medio de un tubo calibrado de descarga, que distribuya el vapor en forma
pareja sobre la corriente de aire, sin que se produzca condensación.
Este humectador tendrá capacidad suficiente para mantener dentro del
ambiente las condiciones especificadas, en cualquiera de los ciclos de
operación.
Deshumidificador. La calefacción se proveerá por medio de resistencias
eléctricas aleteadas, trifásicas, distribuidas en etapas independientes para
proporcionar la temperatura de bulbo seco cuando se requiera. Además,
tendrá control de seguridad para alta temperatura
Anti-vibradores. Conjunto de compresor y serpentines montados sobre
aislamiento anti-vibratorio para impedir la transferencia de ruidos y
vibraciones a la estructura de la unidad.

Controles El sistema de control será electrónico, de estado sólido, para


trabajo automático de la Unidad, completo con todos sus sensores de
temperatura y humedad, relevos, interconexiones, etc., debidamente
alambrado y probado en fábrica La Unidad tendrá lectura digital de las
condiciones de Temperatura y Humedad

Tablero eléctrico estará de acuerdo con especificaciones "UL" e incluirá


todos los elementos de protección eléctrica, arrancadores, relevos, luces
indicadoras, etc.
Todas las protecciones serán por medio de interruptores automáticos con
Capacidad de Ruptura de 22 Kilo Amperios. El circuito de controles será
alimentado con corriente ininterrumpida.
La Unidad tendrá como mínimo las siguientes luces indicadoras:
o Control de encendido.
o Ciclo de Humidificación.
o Ciclo de Deshumidificación.
o Enfriamiento
o Calefacción

Adicionalmente la Unidad dispondrá de un tablero Electrónico de alarmas


con señal Visual y Sonora, como mínimo de los siguientes puntos:

 Alta Temperatura Ambiente.


 Alta Humedad Ambiente.
 Baja Temperatura Ambiente.
 Baja Humedad Ambiente.
 Filtros de Aire Sucios.
 Falta de Flujo de Aire.
 Fallas de tensión de Suministro.
 Alta Presión de Refrigerante.
 Baja Presión de Refrigerante.
 Amperaje alto en el Motor del Ventilador.
 Amperaje Alto en los Compresores.
 Baja Temperatura de Suministro
La alarma sonora tendrá contactos auxiliares, en forma tal que la señal pueda ser
tomada por el Centro de Supervisión para control y operación

Características Técnicas

DESCRIPCIÓN UNIDADES
Unidad No. UPA -02-B2
Localización LAB. GEOTECNIA

Tipo Expansión directa

Capacidad Total de Enfriamiento 47.1 MBTU/h

Capacidad Sensible de
40.6 MBTU/h
Enfriamiento

Flujo de aire min 2100 CFM

Descarga Vertical superior

Humidificador 3 kg/h

Etapas de calefacción 2

Capacidad total de calefacción 4 KW

N° de Compresores 1

Tipo de Refrigerante Ecológico R410A/ R407 C

Características Eléctricas 208 V/ 3F/ 60Hz


DESCRIPCIÓN UNIDADES
Unidad No. UPA -03-B2
DOCUMENTOS
Localización
ORIGINALES
Tipo Expansión directa

Capacidad Total de Enfriamiento 47.1 MBTU/h

Capacidad Sensible de
40.6 MBTU/h
Enfriamiento

Flujo de aire min 2100 CFM


Descarga Vertical superior

Humidificador 3 kg/h

Etapas de calefacción 2

Capacidad total de calefacción 4 KW

N° de Compresores 1

Tipo de Refrigerante Ecológico R410A/ R407 C

Características Eléctricas 208V/ 3F/ 60Hz

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:

La unidades de precisión condensados por aire será medidas y pagadas por


unidad (UN).
Se pagará de acuerdo con el precio unitario pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto funcionamiento de las unidades de
precisión condensadas por aire.
12.1.2 UNIDADES FANCOIL EXPANSIÓN DIRECTA

Se suministrarán e instalarán sobre soportes para este propósito, y en el lugar


indicado en planos, unidades de acondicionamiento de aire del tipo Fancoil, con
unidad condensadora enfriada por aire para trabajo en exteriores y unidad
manejadora tipo Fancoil con las siguientes características:
Unidad exterior

- General. Unidad condensadora de alta eficiencia pintada para uso a la


intemperie en clima tropical, con cubierta aislante de ruido y soportes de caucho
para el compresor.
- Serpentín. Serpentín evaporador fabricado en tubería de cobre sin costura Sera
probado 400 psi en Fábrica. Vendrá de fábrica con capilar de expiación.
Ventilador. Centrifugo con descarga vertical ó horizontal y protección interna
para alta temperatura y sobre-corriente.
- Compresor. Compresor inverter con válvulas de succión y descarga, sistema
de lubricación, filtro de aceite, y motor eléctrico con protección térmica.
- Anti-vibradores. La unidad estará montada en soportes de caucho o neopreno
de alta densidad.

Unidad interior
- General. Unidad manejadora tipo Fancoil
- Serpentín. Serpentín evaporador fabricado en tubería de cobre sin costura.
- Ventilador. Ventilador de tres velocidades.
- Control. Unidad disponible con termostato, ajuste de temperatura, velocidad de
ventilador y display LCD.

Características Técnicas

EVAPORADOR

DESCRIPCIÓN UNIDADES
Unidad No. UEFO 01 B2
LABORATORIO
Localización GEOTECNIA
CUARTO FRIO
Tipo Fancoil oculto
Caudal 1200 CFM
Capacidad de Enfriamiento 36.6 MBTU/h
Refrigerante 410 A
Características Eléctricas 208 V/ 2F/ 60Hz
CONDENSADORA

DESCRIPCIÓN UNIDADES
Unidad No. UEFO 01 B2
LABORATORIO
Área Servida GEOTECNIA
CUARTO FRIO
Localización CUBIERTA PISO 2
Descarga Horizontal
Capacidad Total de Enfriamiento 23.9 MBTU/h
Capacidad Sensible de
16.1 MBTU/h
Enfriamiento
Características Eléctricas 208 V/ 2F/ 60Hz
refrigerante 410

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:

Las unidades fancoil de expansión directa serán medidas y pagadas por unidad
(UN).
Se pagará de acuerdo con el precio unitario pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto funcionamiento de las unidades fancoil de
expansión directa.
12.1.3 / 12.1.4 / 12.1.5 / 12.1.6
UNIDADES DE EXTRACCION

Se suministrarán e instalarán sobre bases construidas para este propósito y en el


lugar indicado en planos, una unidad de extracción de aire centrífugo de simple
entrada con rotores de aletas planas inclinadas hacia adelante o hacia atrás,
balanceados estática y dinámicamente.

- General. Unidad de extracción fabricados en lámina galvanizada resistente


a la corrosión, El ventilador debe estar equipada con estructuras laterales de
forma rectangular, construida con perfiles en “C” que refuerzan la unidad,
formando una estructura cúbica y de volumen reducido. Estos soportes a su
vez deben estar fijados a un bastidor reforzado, formando una estructura
rígida en la cual se soporta la base del motor, diseñada para realizar ajustes
en la tensión de las bandas.

- Anti-vibradores. El conjunto del ventilador, motor y soporte estará montado


sobre anti vibradores del tipo de resortes, que garanticen impedir el paso de
ruidos y vibraciones a la estructura de la Unidad.

- Motor. El motor que se suministre en conjunto con cada unidad será trifásico
para 220 Voltios. El Motor será calculado teniendo en cuenta las presiones
estáticas exteriores indicadas y las pérdidas de presión de los componentes
realmente seleccionados.

DESCRIPCIÓN UNIDADES
Unidad No. VE 01 B2
Área Servida Lab. Carbones
Localización Cubierta piso 2
Descarga Horizontal
Tipo simple oído
Diámetro 9 pulgadas
Caudal 3000 CFM
Caída presión 1.7 in CW
Características Eléctricas 208 V/ 3F/ 60Hz
Motor 2 HP

DESCRIPCIÓN UNIDADES
Unidad No. VE 02 B2
Área Servida Lab. Carbones
Localización Cubierta piso 2
Descarga Horizontal
Tipo simple oído
Diámetro 9 pulgadas
Caudal 3000 CFM
Caída presión 1.7 in CW
Características Eléctricas 208 V/ 3F/ 60Hz
Motor 2 HP

DESCRIPCIÓN UNIDADES
Unidad No. VE 03 B2
Área Servida Lab. Carbones
Localización Cubierta piso 2
Descarga Horizontal
Tipo simple oído
Diámetro 9 pulgadas
Caudal 3000 CFM
Caída presión 1.7 in CW
Características Eléctricas 208 V/ 3F/ 60Hz
Motor 2 HP
DESCRIPCIÓN UNIDADES
Unidad No. VE 04 B2
Área Servida Lab. Carbones
Localización Cubierta piso 2
Descarga Horizontal
Tipo simple oído
Diámetro 9 pulgadas
Caudal 3000 CFM
Caída presión 1.7 in CW
Características Eléctricas 208 V/ 3F/ 60Hz
Motor 2 HP

DESCRIPCIÓN UNIDADES
Unidad No. VE 05 B2
Área Servida Lab. Sedimentos
Localización Cubierta piso 2
Descarga Horizontal
Tipo simple oído
Diámetro 10 pulgadas
Caudal 6900 CFM
Caída presión 1.9 in CW
Características Eléctricas 208 V/ 3F/ 60Hz
Motor 4 HP

DESCRIPCIÓN UNIDADES
Unidad No. VE 06 B2
Área Servida Lab. Sedimentos
Localización Cubierta piso 2
Descarga Horizontal
Tipo simple oído
Diámetro 10 pulgadas
Caudal 6900 CFM
Caída presión 1.9 in CW
Características Eléctricas 208 V/ 3F/ 60Hz
Motor 4 HP
DESCRIPCIÓN UNIDADES
Unidad No. VE 07 B2
Área Servida Lab. Granulometria
Localización Cubierta piso 2
Descarga Horizontal
Tipo simple oído
Diámetro 9 pulgadas
Caudal 600 CFM
Caída presión 0.4 in CW
Características Eléctricas 208 V/ 3F/ 60Hz
Motor 1 HP

DESCRIPCIÓN UNIDADES
Unidad No. VE 08 B2
Área Servida Lab. Sedimentos
Localización Cubierta piso 2
Descarga Horizontal
Tipo simple oído
Diámetro 10 pulgadas
Caudal 2300 CFM
Caída presión 5.3 in CW
Características Eléctricas 208 V/ 3F/ 60Hz
Motor 2 HP

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:

Las unidades de extraccion serán medidas y pagadas por unidad (UN).


Se pagará de acuerdo con el precio unitario pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto funcionamiento de las unidades de
extraccion.
12.1.7 UNIDAD SEPARADORA DE PARTÍCULA POR FUERZA DE INERCIA
TIPO CÁMARA DE CHOQUE.

Se suministrarán e instalarán sobre bases construidas para este propósito y en el


lugar indicado en planos, una unidad separadora de partícula por fuerza de inercia
tipo cámara de choque.

General. camara cuyas dimensiones que se encuentran descritas en los


planos, fabricada en acero galvanizado calibre 18 con estructura en perfil
cuadrado y láminas de choque microperforadas separadas de acuerdo a
plano.

Marco. Marco en lámina galvanizada calibre 16, empaque de caucho en todo


su perímetro para garantizar su sellamiento. Ajustadas a las normas
internacionales de seguridad y salubridad.

Bisagras. Incorpora el panel-puerta de inspección con cierres de presión y


bisagras para el fácil mantenimiento, además de contar con una base rígida.

 Estructura de camara
 Estructura de Soporte
 Láminas de choque microperforada
 Tapas laminas galvanizadas
 Boca de descarga

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:

La unidad separadora de partícula por fuerza de inercia serán medidas y pagadas


por unidad (UN).
Se pagará de acuerdo con el precio unitario pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto funcionamiento de las unidades
separadoras de partículas por fuerza de inercia.
12.1.8 CAMPANAS DE EXTRACCION

Se suministrarán e instalarán en el lugar indicado en planos, campanas de


extracción para los laboratorios

General. campanas extractoras de humo y vapor, utilizando lámina de acero


inoxidable Calibre 18 Envolvente robusta con soldadura continua (SS 304),
cuyas dimensiones se encuentran descritas en los planos.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:

Las campanas de extracción serán medidas y pagadas por unidad (un).


Se pagará de acuerdo con el precio unitario pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto funcionamiento de las campanas de
extracción.
12.1.9 / 12.1.10 / 12.1.11 / 12.1.12
TABLEROS ELECTRICOS

Se suministrara e instalara tableros eléctricos según lugar indicado en planos, con


las siguientes características:

Cofre (Nema 4) construido en lámina C.R. Calibre 16, 14, 12 según tamaño para
intemperie con puerta abisagrada, empaque, manija tipo campero sin llave y doble
fondo removible, acabado en pintura electroestática.

Los barrajes de la línea de fuerza, control y neutro, serán de platina rígida de cobre
electrolítico, con capacidad de carga continua no inferior a 600 Amperios, el cual
será calculado teniendo en cuenta densidades de corriente no mayores a 100
Amperios por pulgada cuadrada de sección transversal.

En general incluye: Interruptores Termo magnéticos del tipo industrial, protecciones


térmicas tipo guardamotor y contactor para motor ventilador, codillos selectores de
muletilla, pulsadores de arranque y parada, luces piloto del tipo 3SB, Programador
electrónico semanal a 220 voltios, señalización del tablero en plaquetas de acrílico,
señalización interna de los elementos con referencia a los equipos, regletas y
cableado con sus respectivas marquillas, plano interno en el tablero con protección
plástica, empaquetadura de caucho alrededor del marco de la puerta para ajuste de
esta. Hace parte de este ítem la interconexión. Las corazas necesarias que vayan
a la intemperie serán metálicas plastificadas tipo AMERICANAS.

Nota: Los equipos de control mando y señalización tienen especificación SIEMENS,


también pueden ser de marca TELEMECANIQUE o similar aprobado por el
CONTRATANTE, todos para fijación sobre riel omega de 35 mm.

Los elementos de fuerza deben ser Merlin Gerin, G.E o similar aprobado por la
CONTRATANTE. La selección de los rangos de las protecciones se hará con base
en las recomendaciones de la norma IEC 291 – 1

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:

Los tableros eléctricos serán medidos y pagados por unidad (un).


Se pagará de acuerdo con el precio unitario pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto funcionamiento de los tableros eléctricos.
12.2.1 / 12.2.2 / 12.2.3
TUBERÍA CIRCUITOS Y REDES DE REFRIGERACION

Las tuberías de refrigeración serán de cobre rígida L. En ningún caso se aceptan


tuberías tipo M o de menor especificación.
Las tuberías de refrigeración fueron diseñadas teniendo en cuenta los siguientes
parámetros:

Líneas de Succión:

 Capacidad de los equipos


 caídas de presión inferiores a 3 psi
 Velocidades inferiores a 4000 FT/min

Líneas de líquido:

 Capacidad de los equipos


 Velocidades inferiores a 600 FT/min
 sub-enfriamiento mayor o igual a 5°F.

- Soldadura de las tuberías de refrigeración. La soldadura a utilizar deberá ser


soldadura de plata al 5%, con una aleación baja de fosfato y cobre. Es imprescindible
el uso de nitrógeno o dióxido de carbono a baja presión (2 PSIG) que deberá circular
dentro de la tubería para prevenir acumulación y creación de contaminantes que puedan
obstruir las válvulas y accesorios usados en el sistema.

- Aislamiento. Las tuberías de líquido y gas deberán ser recubiertas con aislamiento tipo
tubular de espuma de hule preformada de célula cerrada, y espesor mínimo de ½” del
tipo de Rubatex o Armaflex celdas cerradas con cubrimiento liso que funcione como
barrera de vapor que evite la condensación de agua sobre las mismas.
El aislamiento de las tuberías a la intemperie deberá ser recubierto con una chaqueta
construida en aluminio y sujetas por medio de bandas del mismo material.

Los equipos divididos estarán interconectados por medio de circuitos de


refrigeración con las siguientes características:

- Tubería. Tubería de cobre tipo “L” sin costura.

- Especificación de Fabricación de las Tuberías de Refrigeración:


Tubería Cobre 1/4 de pulgada y menor: tubería de cobre tipo L flexible.
Tubería Cobre 3/8 de pulgada y mayor: tubería de cobre tipo L rígida.

- Accesorios. Accesorios forjados en cobre, soldados con soldadura de plata de bajo


punto de fusión.
- Soportaría y Sismoresistencia. Fijación de tuberías de acuerdo con la Ley de
Construcciones Sismorresistentes y normas del Seismic Restrain Manual - Guidelines
for Mechanical Systems de la Sheet Metal and Air Contractors National Association,
Inc. – SMACNA.
- Pasamuros. Donde la tubería pase muros o pisos se colocará un pasamuros cuyo
diámetro sea por lo menos 1” mayor que el diámetro del tubo.
- Aislamiento. La línea de succión estará aislada térmicamente con caucho espuma de
celda cerrada tipo Rubatex de ½” de espesor, unida con pegante de contacto.
- Liquidación de Redes Instaladas – Tuberías y Aislamiento de Tuberías. La unidad
de medida será el metro lineal (m), en el cual estará contemplado el suministro de
tubería o aislamiento, soportes, mano de obra y el valor de la herramienta y equipo
necesarios para su instalación.
- Liquidación de Redes Instaladas – Accesorios y Aislamiento de Accesorios. La
unidad de medida será la unidad (Un.) para los codos de cobre, en la cual estará
contemplado el suministro de accesorios, mano de obra y el valor de la herramienta y
equipo necesarios para su instalación.
- Pruebas. Una vez terminada la instalación, se probará la red a una presión de 350 psig
por un tiempo mínimo de 24 horas y posteriormente deberán pasar la prueba de
retención de vacío a una presión de 1000 micrones durante 2 horas. Una vez terminada
la instalación, se limpiarán las redes de acuerdo con el procedimiento especificado por
el cliente en el pliego de condiciones.

- TODA LA SOPORTARÍA DEBE SER CON RIEL TECNA (TIPO CHANNEL) Y


A LA TUBERÍA DEBERÁ INSTALÁRSELE PROTECCIÓN EN PVC EN CADA
SOPORTE

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:


La tubería, circuitos y redes de refrigeración serán medidos y pagadas por metro
lineal (ml).
Se pagará de acuerdo con el precio métrico pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto funcionamiento de la tubería, circuitos y
redes de refrigeración.

12.2.4 REDES DE TUBERIA CPVC

Las tuberías para el trasporte de aire de las cabinas de ventilación serán CPVC -
SCH 80 que cuenta con características de altas presiones, temperaturas, alta
resistencia química con accesorios especificados por el fabricante. En
consecuencia, en esta tubería no se aceptarán uniones y accesorios que no
corresponda a lo especificado por el fabricante del material.

- Normas de fabricación
ASTM F 1785: Para tuberías
ASTM F 2467: Accesorios lisos
ASTM F 2464: Accesorios roscados
ASTM F 1970: Accesorios especiales
- Soportaría y Sismoresistencia. Fijación de tuberías de acuerdo con la Ley de
Construcciones Sismorresistentes y normas del Seismic Restrain Manual - Guidelines
for Mechanical Systems de la Sheet Metal and Air Contractors National Association,
Inc. – SMACNA.
- Pasamuros. Donde la tubería pase muros o pisos se colocará un pasamuros cuyo
diámetro sea por lo menos 1” mayor que el diámetro del tubo.
- Liquidación de Redes Instaladas – Tuberías y Aislamiento de Tuberías. La unidad
de medida será el metro lineal (m), en el cual estará contemplado el suministro de
tubería, soportes, mano de obra y el valor de la herramienta y equipo necesarios para
su instalación.
- Pruebas. Una vez terminada la instalación, se probará la red a una presión de 150 psig
por un tiempo mínimo de 24. Una vez terminada la instalación, se limpiarán las redes
de acuerdo con el procedimiento especificado por el cliente en el pliego de condiciones.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:


Las redes de tubería cpvc serán medidas y pagadas por metro lineal (ml).
Se pagará de acuerdo con el precio métrico pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto funcionamiento de las redes de tubería
cpvc.

12.2.5 REDES DE TUBERIA A/C SCH 40 AISLADOS

Se suministrará tubería de acero al carbón sin costura SCH 40 con unión por
soldadura con accesorios especificados por el fabricante. En consecuencia, en esta
tubería no se aceptarán accesorios que no corresponda a lo especificado por el
fabricante del material.

- Aislamiento. Las tuberías de descarga de aire caliente serán aisladas con aislamiento
preformado en cañuelas de 1 1/2" de espesor, fabricadas en fibra de vidrio. Las
cañuelas serán instaladas sobre el tubo con cinta adhesiva de ¼" ó ½" reforzada con
filamento de fibra de vidrio, igual o similar a la No. 898, fabricada por la Compañía 3M.
- Barrera de vapor. Recubrimiento para el aislamiento de tuberías con forro de laminilla
de aluminio y papel Kraft reforzado con filamento de fibra de vidrio, del tipo llamado "ALL
SERVICE JACKET", la cual se colocará con el papel Kraft hacia afuera. Rollos del
mismo material indicado, pero de 3" de ancho, para cubrir las uniones transversales.
Pegante impermeable al vapor de humedad, igual o similar al No. BF 85-75 fabricado
por "FOSTER PRODUCTS" para ser utilizado en los traslapos longitudinales y
transversales masilla plástica adhesiva e impermeable al vapor de humedad, igual o
similar al No. BF 30-75 fabricada por "FOSTER PRO-DUCTS" para recubrir el
aislamiento en codos, válvulas, tees, uniones y demás accesorios que no se cubran con
el forro de aluminio/papel Kraft. Malla de fibra de vidrio para reforzar la masilla No. BF
30-75, utilizada en accesorios.
- Chaqueta. Recubrimiento para el aislamiento de tuberías con forro de lámina de
aluminio de 0.5 mm debidamente aplicado. El aislamiento deberá ser instalado
totalmente sobre la cañuela seca y limpia, y con anterioridad al arranque de los equipos
- Soportaría y Sismoresistencia. Fijación de tuberías de acuerdo con la Ley de
Construcciones Sismorresistentes y normas del Seismic Restrain Manual - Guidelines
for Mechanical Systems de la Sheet Metal and Air Contractors National Association,
Inc. – SMACNA.
- Pasamuros. Donde la tubería pase muros o pisos se colocará un pasamuros cuyo
diámetro sea por lo menos 1” mayor que el diámetro del tubo.
- Liquidación de Redes Instaladas – Tuberías y Aislamiento de Tuberías. La unidad
de medida será el metro lineal (m), en el cual estará contemplado el suministro de
tubería o aislamiento, soportes, mano de obra y el valor de la herramienta y equipo
necesarios para su instalación.
- Liquidación de Redes Instaladas – Accesorios y Aislamiento de Accesorios. La
unidad de medida será la unidad (Un.) para los codos de cobre, en la cual estará
contemplado el suministro de accesorios, mano de obra y el valor de la herramienta y
equipo necesarios para su instalación.

- TODA LA SOPORTARÍA DEBE SER CON RIEL TECNA (TIPO CHANNEL)

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:


Las redes de tuberia a/c sch 40 aislados serán medidas y pagadas por metro lineal
(ml).
Se pagará de acuerdo con el precio métrico pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto funcionamiento de Las redes de tuberia a/c
sch 40 aislados.
12.2.6 REFRIGERANTE

Se suministrará la carga refrigerante R-410 A adicional a la carga de las


condensadoras que sea requerida de acuerdo con la tubería instalada. El instalador
deberá mostrar la forma de cálculo de esta cantidad y deberá ser adicionada durante
el proceso de arranque por medio de pesaje.
Antes de agregar el refrigerante y una vez conectados las unidades interiores y
exteriores todos los sistemas deberán ser probados para garantizar la hermeticidad
del sistema de acuerdo a lo establecido anteriormente.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:


El refrigerante será medido y pagada por kilogramo (kg).
Se pagará de acuerdo con el precio de kilogramo pactado en el contrato, el cual
deberá incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas,
equipos, transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo
que se genere y sea necesario para el correcto funcionamiento del refrigerante.

-12.2.8 / 12.2.9 / 12.2.10


BASES ANTIVIBRATORIAS

Se suministrarán e instalarán en el lugar indicado en planos, bases anti-vibratorios


con las siguientes características:

 Base anti-vibratoria tipo resorte con pedestal. Soporte anti-vibratorio para


actuar de manera independiente ofreciendo un amortiguamiento 100% vertical,
lateralmente estables sin requerir algún esfuerzo.
Conformado por un resorte de acero con sistema de ajuste para controlado la
deflexión y base antideslizante moldeada de neopreno con mínimo 3/16 de
espesor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:


Las bases antivibratorias serán medidas y pagadas por labor global (gl).
Se pagará de acuerdo con el precio global pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto funcionamiento las bases antivibratorias.

12.2.11 TERMOSTATO EQUIPOS EXPANSIÓN DIRECTA

Se suministrará e instalará con accesorios para este fin termostatos en lugar


indicado en planos, con las siguientes características:
 Termostato unidad fancoil. Se suministrarán e instalarán termostato digital
programable para fancoil y operación de 3 velocidades.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:


El termostato de equipos de expansión directa serán medidos y pagados por unidad
(un).
Se pagará de acuerdo con el precio unitario pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto funcionamiento del El termostato de
equipos de expansión directa.

12.3 CONDUCTOS

12.3.1 CONDUCTOS RECTANGULARES LÁMINA GALVANIZADA

Se fabricará y montará un lote de conductos de distribución de aire rectangulares


los conductos serán grafados y sellados mediante el sello Pittsburg. Las uniones
transversales serán del tipo TDF con empaques de neopreno de 3 mm de espesor
aplicado en todo el perímetro de la unión y bridas conformadas mediante troquelado
en los dobleces del material. Se deberá garantizar total hermeticidad y estanqueidad
en todos los conductos relacionados con el sistema de extracción de humos.
Como elementos de fijación de la unión transversal se utilizarán “clips” metálicos
con separaciones máximas de 15 pulgadas entre centros. En las esquinas se
instalarán “esquineros” troquelados en lamina calibre 16 ajustados a las bridas.

La unión entre secciones a las bridas se hará mediante tornillos de “carriage” de


3/8”. Los calibres de acero utilizados, los refuerzos y el espaciamiento entre
soportes deberán cumplir con las normas y especificaciones de los manuales Low
Pressure Duct Construction Standards, publicado por la Sheet Metal And Air
Contractors National Association (SMACNA), y el Ashrae Handbook – HVAC
Systems and Equipment, Chapter 16: Duct Construction, publicado por la American
Society of Heating, Refrigerating and Air Conditioning Engineers (ASHRAE),
para ductos metálicos hasta 2” C.A. (498,5 Pa) de presión.

 Construcción. Conductos rectangulares fabricados en lámina lisa de acero


galvanizado de primera calidad con las siguientes especificaciones:

LADO MAYOR CALIBRE


Hasta 30" 24
Desde 31" Hasta 54" 22
Desde 55" Hasta 84" 20
Superior a 85" 18

 Uniones transversales. Uniones transversales entre secciones rectangulares


de 1 m de longitud con las siguientes especificaciones:

Lado Mayor Unión Transversal

0” – 18” (0 – 46 cm) S-slip


19” – 40” (48 – 102 cm) Bar-slip de 1”
41” – 60” (104 – 152 cm) Flange 1” x 1” x 1/8”
61” – 96” (155 – 244 cm) Flange 1½” x 1½” x 3/16”
Más de 96” (más de 244 cm) Flange 2” x 2” x ¼”
 Uniones longitudinales. Uniones longitudinales en las esquinas de los
conductos rectangulares con uniones tipo Pittsburgh. Uniones longitudinales
que no correspondan a esquinas con unión tipo saliente (Standing Seam).

 Refuerzos transversales. Refuerzos transversales intermedios entre uniones


rectangulares de acuerdo con las siguientes especificaciones:

Lado Mayor Refuerzo Transversal________________

0” – 15” (0 – 38 cm) Sin Refuerzo


16” – 24” (41 – 61 cm) Sin refuerzo - Lámina quebrada en forma de diamante
25” – 42” (64 – 107 cm) Angulo de 1” x 1” x 1/8”
43” – 96” (109 – 244 cm) Angulo de 1½” x 1½” x 3/16”
97” – 125” (246 – 318 cm) Angulo de 2” x 2” x ¼”
Más de 125” (más de 318 cm) Angulo de 2”x2”x ¼” cada 14” (35 cm)

Angulos de refuerzo y ángulos de uniones en brida, remachados y no


atornillados a la lámina del conducto.

 Soportería. Soportes de conductos horizontales con las siguientes


especificaciones:

- TODA LA SOPORTARÍA DEBE SER CON RIEL TECNA (TIPO CHANNEL)

 Sellamiento. Construcción de conductos y uniones que asegure mínimo


escape de aire.
 Codos. Codos con radio interior igual o mayor al lado del conducto. Si no se
puede obtener dicho radio mínimo debido a limitaciones de espacio se
instalarán codos rectangulares sin radio provistos de deflectores internos
construidos según planos de detalles.
 Piezas de transición. Piezas de transición entre conductos de sección
diferente fabricadas con pendientes de 1:5 a 1:7.
 Pintura. Perfiles de ángulo, varillas y platinas de soportes, uniones y refuerzos
recubiertos con una capa de pintura anticorrosiva.
 Fabricación y montaje. Fabricación de conductos según normas y
especificaciones de los Low Pressure Duct Construction Standards, publicado
por la Sheet Metal And Air Contractors National Association (SMACNA), y
el Ashrae Handbook – HVAC Systems and Equipment, Chapter 16: Duct
Construction, publicado por la American Society of Heating, Refrigerating
and Air Conditioning Engineers (ASHRAE), para ductos metálicos hasta 2”
C.A. (498,5 Pa) de presión. Las uniones entre conductos y equipos se harán por
medio de acoples flexibles en lona de 20 onzas impregnada y estanca con
abrazaderas en platina de hierro. Durante el período de la instalación, se
tomarán las debidas precauciones para impedir la entrada de tierra, polvo o
materiales extraños a las tuberías y conductos, los cuales serán revisados y
limpiados antes de hacer las conexiones finales.

Debe tenerse en cuenta que la dimensión indicada en los planos corresponde


al tamaño interior del conducto, o área libre para el flujo del aire.
Adicionalmente, los difusores de suministro no deben quedar directamente
montados sobre el ducto principal, sino que deben tener un zapato que se
descuelgue hasta permitir el montaje del difusor a la altura del cielo falso, tal
como lo indica el plano de detalle suministrado.

 Deflectores en codos: Serán construidos en lámina galvanizada, y


tendrán vanos curvados para permitir la distribución uniforme del aire en
el conducto. Serán incluidos en los codos de distribución de aire que por
las condiciones de diseño y espacio lo requieran (codos 90º).

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:

 Sistema de liquidación de conductos instalados. La unidad de medida para


determinar los precios unitarios de los conductos rectangulares instalados y su
correspondiente aislamiento será el metro cuadrado (m 2) por cada calibre de
lámina de conducto utilizada. Se liquidará la cantidad de obra instalada por
concepto de conductos de acuerdo con las siguientes especificaciones:

 Valor unitario. Incluye el costo total de lámina utilizada, uniones en lámina


o en platina de hierro, colgantes en lámina o en platina de hierro, refuerzos,
uniones y soportes en perfiles de ángulo de hierro, desperdicio, sellantes,
tornillos, remaches, colgantes de varilla, tiros, chazos, anclajes, transporte a
la obra, mano de obra para fabricación y montaje, costos incidentes.

 Mediciones. Para establecer las cantidades de obra de conductos


instalados se seguirá el procedimiento que se describe a continuación:
o Conductos rectangulares. Se tomará el perímetro teniendo en cuenta
las dimensiones exteriores y la longitud para obtener el área por cada
espesor de lámina, el que deberá estar dentro de los parámetros
indicados por las especificaciones. Si una sección de conducto se
encuentra construida en un calibre inferior al anotado por las
especificaciones, esta sección deberá cambiarse. Si la sección se
encuentra construida con un calibre superior al especificado, se pagará
de acuerdo al precio dado para el calibre requerido por la especificación.
o Codos rectangulares. Para establecer la longitud de los codos, se
tendrá en cuenta la suma de las medidas hasta la intersección de los
ejes. Para los codos reducidos se aplicará el criterio general de codos,
tomando la sección mayor.
o Transiciones rectangulares. En el caso de las transiciones, el perímetro
será el de la sección mayor, con la longitud de la transición. No se
aplicará esta última regla a los zapatos de los ramales laterales, los que
se asimilarán a la sección del ramal, pero se tomará la longitud a partir
del lado del conducto principal.
o Cuellos rectangulares de rejillas y difusores. Cada cuello de rejilla y
difusor se liquidará como un metro cuadrado (1 m2) de conducto y según
el calibre de lámina de acero que corresponda.
o Aislamiento. Cuando los conductos, codos o transiciones se
encuentren aislados, se utilizarán las cantidades de obra obtenidas por
los procedimientos anteriores para liquidar la cantidad de aislamiento
instalada.

12.2.2 AISLAMIENTO DE CONDUCTOS DUCT LINER

Las redes de conductos de aire acondicionado se aislarán interiormente con Manto


de Lana de vidrio biosoluble de color negro, usado como aislamiento térmico y
acústico, instalada en el interior de conductos metálicos para la distribución de aire
en climatización.
El aislamiento de 1" de espesor se adherirá a los ductos con adhesivo entre la cara
interior del ducto y el material aislante al igual que pines adhesivos como lo
muestran los detalles en los planos.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:


 Valor unitario. Incluye el costo total del aislamiento utilizada, pines,
adhesivo, transporte a la obra, mano de obra para fabricación y montaje,
costos incidentes.

 Mediciones. Para establecer las cantidades de obra de aislamiento se


seguirá el procedimiento que se describe a continuación:

o Conductos rectangulares. Se tomará el perímetro teniendo en cuenta


las dimensiones exteriores y la longitud para obtener el área.
o Codos rectangulares. Para establecer la longitud de los codos, se
tendrá en cuenta la suma de las medidas hasta la intersección de los
ejes. Para los codos reducidos se aplicará el criterio general de codos,
tomando la sección mayor.
o Transiciones rectangulares. En el caso de las transiciones, el perímetro
será el de la sección mayor, con la longitud de la transición. No se
aplicará esta última regla a los zapatos de los ramales laterales, los que
se asimilarán a la sección del ramal, pero se tomará la longitud a partir
del lado del conducto principal.

-12.3.3 / 12.3.4 / 12.3.5 / 12.3.6 / 12.3.7 / 12.3.8 / 12.3.9


CONDUCTOS CIRCULARES LÁMINA GALVANIZADA

Se fabricará y montará un lote de conductos Spiroductos de distribución de aire


circular los conductos serán grafados en espiral de sección circular indeformable,
completamente hermético, de superficie interior lisa, de gran resistencia y rigidez.

El grafado debe ser un sello mecánico de cuatro pliegues, sin soldaduras ni


remaches entre los accesorios y spiroductos debe ser del tipo macho-hembra,
permitiendo también el de brida con tornillos para evitar distorsión del material o
deterioro del recubrimiento superficial el acople estándar.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:

 Sistema de liquidación de conductos instalados. La unidad de medida para


determinar los precios unitarios de los conductos circulares instalados será el
metro lineal (ml) por cada diametro de conducto utilizada. Se liquidará la
cantidad de obra instalada por concepto de conductos de acuerdo con las
siguientes especificaciones:

 Valor unitario. Incluye el costo total de lámina utilizada, uniones en lámina


o en platina de hierro, colgantes en lámina o en platina de hierro, refuerzos,
uniones, codos, Tee´s, y demás accesorios, desperdicio, sellantes, tornillos,
remaches, colgantes de varilla, tiros, chazos, anclajes, transporte a la obra,
mano de obra para fabricación y montaje, costos incidentes.

12.3.10 / 12.3.11 / 12.3.12 / 12.3.13


DAMPERS, REJILLAS Y DIFUSORES

Se suministrarán e instalarán difusores de distribución de aire fabricado por la firma


Laminaire o similar con las características que se describen a continuación:

 Difusores rectangulares. Difusor Rectangular modelo L-AV OB marca


Laminaire en perfil de aluminio extruido, marco del núcleo central con
orientadores de distribución de Cuatro vías, dámper paletas opuestas cierre
V núcleo central removible por medio de resortes para facilitar la instalación
y el accionamiento del dámper. El accionamiento del dámper se realizará
piñón.

 Difusores Redondo. Difusor Redondo modelo L-DR1000A-IR-D2 marca


Laminaire en perfil de aluminio extruido, marco del núcleo central con
orientadores de distribución redondo, dámper tipo mariposa. El
accionamiento del dámper se realizará por sistema de tornillo.

 Rejilla de suministro rectangulares. Rejilla Rectangular modelo L-VH OB


marca Laminaire en perfil de aluminio extruido, aletas opuestas, dámper
paletas opuestas cierre V, El accionamiento del dámper se realizará piñón.

 Construcción. Difusores y rejillas en perfil de aluminio extruido con aletas


deflectoras.

 Acabado. Se ofrecerá acabado con pintura electrostática en polvo, color a


definir en obra, aplicada y horneada en fábrica.

 Dámpers. Se ofrecerán dámpers industriales de regulación manual, modelo


L-CD marca Laminaire los cuales tendrán compuerta de acceso en el cielo
falso para ajustes en actividades de balanceo.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:


Las rejillas y dampers serán medidas y pagadas por unidad (un).
Se pagará de acuerdo con el precio unitario pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto funcionamiento de las Las rejillas y
dampers.

12.4 GASTOS DE INSTALACIÓN


-12.4.1 / 12.4.2 / 12.4.3 / 12.4.4 / 12.4.5 ALCANCE DE LOS TRABAJOS

El objeto de esta licitación comprende el suministro de equipos, transporte aéreo


y/o marítima movilización terrestre de los equipos hasta la obra, izajes, montajes y
todos los servicios de mano de obra para las instalaciones y de ingeniería
especializada necesarios para una buena y segura instalación, arranque, ajustes y
balanceos de los equipos y sistemas, acorde a los códigos y normas vigentes.
EL PROPONENTE, podrá chequear y presentar observaciones sobre los datos de
diseño, configuraciones solicitadas que considere pertinentes y necesarios, que le
permitan, cumplir con los requerimientos técnicos y normas, para mejorarlas,
cumpliendo con los mínimos solicitados en estas especificaciones.

Obligaciones del proponente


 Suministrar en el lugar de la obra la totalidad de materiales de primera calidad
de acuerdo a lo indicado en los planos y especificaciones.
 Las cantidades de obra que se adjuntan servirán como base para
comparaciones de la oferta, pero el proponente está en la obligación de
revisarlas y cotizar las cantidades que considere necesarias para realizar la
obra que se propone.
 Realizar los trabajos objeto del presente proyecto con personal calificado y
especializado en sistemas de Aire Acondicionado y ventilación mecánica
 Estudiar cuidadosamente todos los planos y el lugar de la obra para mirar las
condiciones que puedan afectar los trabajos.
 Ajustarse en un todo a los plazos generales de la obra a fin de evitar retardos
en la misma

Planos

Los planos que se suministran determinan la distribución y tamaño de conductos,


redes frigoríficas, equipos de acondicionamiento y equipos de ventilación.
Cuando por algún motivo se presenten variaciones a los planos del proyecto, el
oferente deberá presentar los dibujos de dichas variaciones en forma detallada y
someterlas a aprobación antes de ejecutar la obra.
Cualquier omisión que haya en los planos o especificaciones no exime de
responsabilidad al oferente, pues se entiende que para la licitación se han elegido
profesionales especializados en el ramo por lo tanto quien resulte favorecido con
el contrato, queda con la obligación de corregir errores que pudieran tener los
planos y que de un usual conocimiento de la materia pueda deducir.
Antes de procesar materiales para la elaboración de conductos, deberá verificar
que no haya obstrucciones y que las dimensiones propuestas en los planos se
puedan instalar.

OBRAS NO INCLUIDAS

Los siguientes trabajos no están especificados en el presente proyecto y por lo


tanto serán objeto de otros contratos:

 Instalación Eléctrica completa cero metros de motores, controles y tableros


ejecutados de acuerdo con los planos de este proyecto, acometidas 220V y
110V para control. Por cuenta del oferente serán las conexiones finales.

 Red completa de desagüe.

 Obras civiles, pintura o carpintería de cualquier tipo que se requiera para la


instalación de los equipos y redes de ductos y tubería (excepto la pintura de
soportes, que serán por cuenta del oferente). Las obras civiles no incluidas
comprenden la apertura de pasantes de tubería y conductos y su posterior
resane.

 Retorno por puertas con persiana donde se requiera

 Sitio seguro con luz y agua, para oficinas y almacén del oferente en obra.

 Manejo del cielo raso donde se requiera.

 Protección e impermeabilización de ductos al exterior, si los hay.

RELACIONES CON OTROS CONTRATISTAS

El contratista se obliga a coordinar las diferentes etapas de sus trabajos con los
otros contratistas cuyos trabajos se ejecuten simultáneamente en el sitio de las
obras; deberá cooperar con ellos para no interferirse mutuamente ni perjudicar las
obras terminadas o en construcción. En caso de que éstas resulten averiadas por
su culpa, el contratista está obligado a repararlas a su costa. El contratista en
coordinación con la Interventoría y personal de La Constructora se pondrá de
acuerdo con los demás contratistas y preparará con ellos con suficiente anticipación
los planes y programas de trabajo necesarios para que los trabajos que deban
realizar se lleven a cabo de la manera más conveniente para ellos y para la
Constructora.
INGENIERIA Y MONTAJE DE SISTEMAS

Los trabajos ofrecidos en el ítem “Ingeniería” incluirán las siguientes actividades:

 Verificación de diseño en coordinación con el cliente o su interventor,


incluyendo especificaciones, dimensiones y localización de equipos,
componentes, conductos de distribución de aire, difusores, rejillas y cuartos
de máquinas.
 Ingeniería de detalle y montaje.
 Prueba de hermeticidad de ductos.
 Balanceo de sistemas críticos con equipo especializado.
 Izada de equipos.
 Supervisión de obra y arranque de equipos.
 Elaboración de planos “as-built” a partir de los planos arquitectónicos y de
aire acondicionado del proyecto, incluyendo plantas, elevaciones y detalles
de construcción.

 Para la ejecución de estos trabajos, el cliente suministrará los siguientes


documentos e información:
 Planos arquitectónicos definitivos en copia impresa y medio magnético,
incluyendo localización de máquinas, lámparas, drenajes y diseño de cielo-
falsos.
 Planos de conductos de distribución y localización de equipos para los
sistemas de aire acondicionado, ventilación y extracción.

 Se entregarán todos los sistemas y suministros ofrecidos operando a


satisfacción, efectuando las pruebas necesarias para garantizar el adecuado
funcionamiento de los sistemas.

 Montaje. Se empleará personal altamente especializado para la instalación


de sus equipos para efectuar el montaje completo de los sistemas, redes y
equipos, así como para hacer las conexiones finales de los mismos. El
contratista deberá prestar especial atención a la preparación de tuberías y
accesorios para una correcta soldadura. Deberá también tomar las
precauciones necesarias de forma que se evite todo riesgo de accidentes por
trabajo en alturas o daños a la infraestructura y equipos existentes.
El personal deberá contar con Certificación del Fabricante para la
implementación de los equipos.
 Pruebas.

 Las pruebas de las tuberías de refrigeración se deberán efectuar a presión


y vacío para sistemas de refrigerante variable con duración de cada una de
dichas pruebas será de 24 horas como mínimo:

o la tubería deberá ser ensayada a una presión de 552 Psi.


o Toda la tubería de ref. 30 in Hg. vacío.

 Limpieza y enjuague. Se entregarán todas las redes de refrigeración


limpias de escoria, aceite, lodo o cualquier otro material extraño. La tubería
almacenada en la obra deberá taponarse en sus extremos y los equipos
deberán tener todas las salidas protegidas. Antes de la instalación, cada
tramo de tubería, accesorio o válvula deberá ser inspeccionado visualmente
y toda suciedad removida del mismo.

 Balanceo de sistemas de distribución. Se balancearán y ajustarán los


sistemas de distribución de aire con instrumentos de calibración comprobada
y de acuerdo con el siguiente procedimiento:

o Examen de sistemas de manejo de aire para determinar que estén


libres de obstrucciones
o Verificación de que todas las compuertas y registros estén abiertos,
que todas las partes móviles estén lubricadas y que los filtros estén
limpios y operando debidamente
o Ejecución de todas las actividades de inspección y mantenimiento
necesarias para asegurar la correcta operación de los sistemas
o Demostración de comportamiento del equipo de acuerdo con
especificaciones, empleando equipos de medición apropiados con
certificados de calibración vigentes
o Ajuste de compuertas (dámpers) de volumen y control donde sea
necesario
o Ajuste de compuertas (dámpers) de difusores y rejillas de distribución
de aire para maneja los caudales especificados
 Registro y tabulación de resultados de las pruebas en formatos previamente
aprobados

o Lectura de velocidad y caudales de aire por rejillas


o Lectura de temperatura del aire a la entrada y salida de los equipos
o Lectura de amperaje y voltaje de motores
o Lectura de presiones de operación
o Calibración de instrumentos de medición
 Documentación. Se suministrará un manual de operación y mantenimiento
del sistema que incluya planos “as-built” de las redes de distribución de aire,
redes de refrigeración, sistemas eléctricos y sistemas de control.

 Garantía. El sistema completo deberá estar garantizado por un período


mínimo de un (1) año contra defectos de fabricación, materiales o instalación.

 Puesta en marcha. El sistema completo será puesto en marcha, graduado


y ajustado de forma que se puedan efectuar las pruebas de arranque
necesarias.

-12.5 EQUIPOS DE ELEVACIÓN VERTICAL

12.5.1 ASCENSOR DE PASAJEROS


Suministro, instalación y puesta en marcha de ascensor de pasajeros sin sala de
máquinas para uso del servicio geológico, así:

- Ascensor de 2 paradas capacidad 7 personas


Ancho y altura útil de entrada: 900mm*2100mm, con sobre recorrido.
Medidas interiores de la cabina: 1600mm de ancho*1400mmde
fondo*2400mm de alto

Ascensores para pasajeros con capacidad de carga de acuerdo al número de


pasajeros especificados:

- Entradas: Frontales
- Regulación: Norma JIS (Japonesa) / MELCO STD
- Control: Voltaje variable y frecuencia variable
- Sistema de nivelación: Controlado electrónicamente por microprocesador y
renivelación automática con una precisión de, mas o menos 5mm.

Acabados:
- Panel frontal: Acero Inoxidable
- Puerta de cabina: Acero Inoxidable
- Paneles laterales y posterior: Acero Inoxidable
- Zócalo: Acero Inoxidable
- Piso: A definir en obra según muestras físicas instaladas.
- Tipo de espejo: YZ-52AMedio
- Pasamanos: Acero Inoxidable
- Incluye: Gancho de carpa, carpa protectora en lona
- Marcos: con acabado en acero inoxidable y puerta en acero inoxidable
- Máquina de Tracción: Motor con potencia de 6.2kw
Dispositivos incluidos:
- Citófono
- Luz de emergencia en cabina con batería local
- Operación de emergencia para bomberos
- Paso por alto automático by- pass o similar
- Apagado automático de ventilador
- Apagado automático de luz
- Servicio de ascensorista
- Cancelación de llamada falsa tipo botón de cabina
- Anulación de operación puertas
- Banda de seguridad
- Rayos infrarrojos
- Sistema de retorno de emergencia para incendios
- Sistema de emergencia para nivelación con baterías
- Respuesta sonora de llamada
- Anuncio voz cabina
- Botón de cabina con sonido
- Señal de tv
- Ventilador
- Autotransformador
- Renivelación
- Señalización braille
- Sensor de sobrecarga

MEDIDA Y FORMA DE PAGO:


El suministro e Instalación de los ascensores de pasajeros serán medidos y
pagados por unidad (UN).
Se pagará de acuerdo con el precio unitario pactado en el contrato, el cual deberá
incluir el costo de todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipos,
transportes dentro y fuera de la obra, y en general cualquier otro costo que se
genere y sea necesario para el correcto suministro e Instalación de los ascensores
de pasajeros.

También podría gustarte