#2
Integrantes:
Página 1 de 3
1) Utilice internet para identificar fuentes segundarias de información concerniente al
consumo de café en Colombia
Según fuentes secundarias un análisis realizado, demuestra que el 99% de los hogares
colombianos consumen café. El gasto en la compra del grano de café fue de 712.000 millones en el
último año cerca de las 8.409 tazas de café, registrando un aumento del 7% frente al 6%
respectivamente, comparados con 2019.
Cada hogar se gasta en promedio 98.336 y se consumen 1.160 tazas anualmente, comportamiento
que continua en acenso, según los comportamientos registrado por el consumo de café, contando
con el 92% de personas que consumen su café en tiendas como juan Valdez, Starbucks, etc. Siendo
los consumidores en su mayoría personas mayores de 18 años.
Buscan primero un buen café con un buen sabor, aunque hay gustos para todos, pero un buen
producto es esencial. Segundo que sea un ambiente acogedor, con música suave sin mucho ruido,
fresco un lugar cómodo limpio y buena atención al cliente por parte del personal que laborar y con
un Agradable olor a café, un lugar con sillas y mesas cómodas separadas unas de otras donde se
pueda tener la privacidad para hablar tranquilamente.
La posibilidad de elegir y personalizar el café es un atributo clave que cada vez es más apreciado
por los consumidores. Cuando a una persona le preguntan su nombre y su bebida favorita, se la
preparan como be El personal que se encuentra en cada uno de los establecimientos brinda una
atención muy especial a cada uno de sus clientes. Esto se logra desde tu llegada, te reciben con un
saludo caluroso, te toman tu orden, te sugieren un café que vaya acorde a tus gustos y tu orden es
tomada con tu nombre para que al momento de recogerla sientas como si te conocieran de
tiempo atrás.
Fueron los pioneros en implementar el acceso a internet gratuito, lo cual, representó una clave de
éxito y gusto por sus clientes. Además, hoy Starbucks sigue implementando y usando la tecnología
a su favor, han creado apps para facilitar el pago de pedidos desde dispositivos móviles y cuentan
con un servicio de atención a clientes a través de redes sociales.
Puede responder estas preguntas a través de las técnicas de la observación como la estructurada
donde se define claramente las conductas a observar y la no estructurada, observación encubierta,
observación natural registrando la conducta de lo que sucede en el ambiente y por medio de
encuestas físicas o a través de redes sociales.
Página 2 de 3
3) ¿Starbucks planea introducir un nuevo café gourmet con un aroma más fuerte. ¿Puede
usarse la técnica de la observación para determinar la reacción del consumidor a este
café antes de su lanzamiento a nivel nacional? De ser así, ¿qué técnica de observación
en particular debería utilizarse?
R/SI, porque dependiendo de la reacción de las personas así mismo se verá reflejada las
ventas y a qué tipo de público tendrá mayor éxito el producto en venta.
técnica observación no estructurada
observación encubierta
Página 3 de 3