PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD N° 1 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA GRADO TIEMPO DURACIÓN Educació n Cultural y SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Lic. Elbia Pico 6to “A” Artística 6 2 16-09-2019 25-10-2019 TÍTULO DE LA UNIDAD OBJETIVOS DE LA UNIDAD RETRATO MEMORIAS Y O.ECA.3.4. Programar y realizar pequeñ os proyectos culturales o artísticos asumiendo distintos roles en su MÚSICA diseñ o y desarrollo EJES TRANSVERSALES Justos, innovadores y solidarios CE.ECA.3.1. Reconoce y representa la propia identidad y la historia personal a través de distintas formas de expresió n. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CE.ECA.3.6. Aprecia los elementos que integran el patrimonio artístico y cultural, como fundamento de la identidad de los pueblos y de las culturas, y colabora en su conservació n y renovació n. 2. PLANIFICACIÓN EVALUACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE ESTRATEGIAS INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICAS E RECURSOS DEL CRITERIO/ INDICADORES DE DESEMPEÑO METODOLÓGICAS LOGRO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Tu historia Personal Ciclo del aprendizaje Texto de trabajo I.ECA.3.2.1. Técnica ECA.3.1.1. Prueba Activación de conocimientos previos Papelotes Utiliza un lenguaje sencillo pero Representar momentos o situaciones preciso al describir las que hayan sido relevantes en la historia Pliegos de Instrumento Presentar preguntas que generen características de producciones personal de cada estudiante, a través de Cuestionario reflexió n y discutirlas en grupo. cartulina artísticas realizadas con objetos una palabra tratada de forma expresiva Hacer predicciones. artificiales y naturales. (J.3., I.3.) (escrito sobre papel, sobre arcilla a gran Colores Texto de tamañ o, en miniatura o en color, etc.), un Desequilibrio cognitivo Educació n Cultural Lá piz dibujo o una fotografía y Artística 6to ¿Cómo te ves a ti mismo? Planteamiento de preguntas que no Borrador I.ECA.3.1.1. Explora, describe y ECA.3.1.3. necesariamente tienen una sola representa la propia imagen y Describir algunas características del respuesta, pero ayudan al estudiante a algunos momentos relevantes de propio rostro, como paso previo a la reflexionar sobre distintas posibilidades la historia personal a través de de conocimiento. elaboració n de un autorretrato, durante distintos medios de expresió n la observació n del mismo frente a un ¿Có mo sería si…? (gestual, grá fico, verbal, espejo. ¿Qué pasaría si…? fotográ fico, sonoro, etc.). (J.4., Retratos en grupo ECA.3.3.1. Observación reflexiva Conversar acerca de las fechas más Situar en un lugar y una época importantes del añ o, desde el punto determinados a los personajes de vista de los estudiantes. que aparecen en retratos de grupo, tanto Seleccionar un evento importante y en obras pictó ricas como en esculturas, comentar có mo lo celebró . a partir de la observació n de su Seleccionar la palabra con que vestimenta, los rasgos que definen su designar cada evento, para posició n social o los objetos que les convertirla en palabra tratada de acompañ an. forma expresiva. Poner en prá ctica otras estrategias como: Aprendizaje por descubrimiento Mueca-mueca-turuleca Elementos del I.ECA.3.6.1. Reconoce y valora De trabajo colaborativo ECA.3.2.2. Diná micas grupales medio las características fundamentales Explorar las posibilidades de expresió n Texto de 6to de las fiestas de especial del gesto facial y corporal mediante Conceptualización grado relevancia en su comunidad, juegos por parejas, en los que un Elaboració n de su propio concepto. Pinturas participa en su organizació n y las compañ ero le pida a otro que exprese Elaboració n de palabras tratadas de documenta a través de la captura alegría, tristeza, soledad, miedo, forma expresiva. de imá genes y videos, o de la sorpresa, etc. Aplicación / Transferencia selecció n de recursos Elaborar materiales. ¿Qué dice tu cuerpo? encontrados en Internet. (I.2., Comentar experiencias aplicando el ECA.3.2.1. S.1.) vocabulario técnico aprendido. Dialogar sobre las emociones que pueden transmitirse por medio del gesto facial y corporal. I.ECA.3.5.1. Relata la historia o la situació n sobre la que se Musicales construyen algunas piezas de ECA.3.2.15. Contar historias a través de mú sica descriptiva o gestos o movimientos inspirados programá tica en distintas formas de expresió n: mimo, escuchadas en el aula con la danza o dramatizació n. ayuda de soportes visuales o audiovisuales.(I.2., I.3.)
Lo recordaré por siempre I.ECA.3.1.2. Utiliza medios
ECA.3.2.4. audiovisuales y tecnologías de la Componer secuencias fotográ ficas informació n y la comunicació n combinando fotografías personales, para realizar y difundir de compañ eros o recortadas creaciones artísticas propias. de revistas y otros soportes grá ficos. (I.2., S.3.) 3. ADAPTACIONES CURRICULARES Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada