Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Inicialmente, estos paquetes eran enviados a través del medio (el cable) a
todas las demás computadoras, discriminando estas si la información iba
dirigida a ellas o no.
La evolución en el cableado y las distintas topologías de red que introducen
elementos concentradores, han permitido el envío selectivo de la
información, sin colapsar la red como antes.
Ethernet no es tampoco la única forma de construir una red local, pero sí
la más popular, conocida y utilizada.
Debido a que ethernet contiene dos canales, significa que la ruta es mucho
más eficiente que los modos alternativos de envío de paquetes de datos a
través de la red.
Los beneficios de Ethernet
Los principales beneficios del uso de ethernet para una LAN se debe a
que es simple configurar una red.
Ahora llegó el turno de las ventajas o inconvenientes que pueden tener los
usuarios cuando se conectan a la red Ethernet.
✔El primer inconveniente es que por lo general esta tiene un alcance máximo
de 100 metros, que en la práctica se limita a 90 metros. Mientras que
una red WiFi puede llegar a cubrir distancias de hasta 300 metros. Eso sí
con muchas pérdidas en la calidad de su señal.
✔Se debe realizar la conexión a través de cables. Y esto es algo que suele
incomodar a muchas personas. Sobre todo porque no quieren dañar la
estética de su hogar u oficina con cables en sus paredes, pero esto se
puede solucionar solo se debe realizar una conexión adecuada y ocultar los
cables de forma profesional.
Actualmente, existen al menos 18 tipos de redes Ethernet. Y cada una de
ellas se diferencia por el tipo de cableado que es empleado para la
conexión y por supuesto con la velocidad de transmisión de datos.
Sin embargo, dentro de todo este tipo de redes las más importantes y
utilizadas son:
Fast Ethernet
Gigabit Ethernet
Conmutador Ethernet
Ethernet 10Base2
Ethernet 10Base5
Ethernet 10Base-T y Ethernet 100 Base-TX
Ethernet 100Base-FX
1000Base-SX
1000Base-LX
Los estándares que se han creado para las redes Ethernet en la actualidad,
han sido creados por el IEEE 802 del Institute of Electrical and Electronics
Engineers.
Ya que este tiene como misión desarrollar todos los estándares de las
redes de área local y de las redes del área metropolitana.
Por eso crearon el proyecto IEEE 802, un proyecto que se encarga de
definir todos los aspectos que están relacionados con el cableado físico y
por supuesto con la transmisión de datos.
802.3a
802.3i
802.3j
802.3u
802.3ab
CSMA/CD:
CSMA/CA: