Está en la página 1de 5

22/03/19

ELECTROESTATICA
J. Ayazo, A. Martínez y R. Antonio Pérez
Departamento de Ingeniería Ambiental
Universidad de Córdoba, Montería
RESUMEN
La electroestática es la parte del electromagnetismo que estudia la interacción entra cargas eléctricas en reposo esta se
basa en dos principios los cuales son ley de Coulomb y principio de superposición, es el estudio de la electroestática es
importante porque esta estudia fenómenos electroestáticos cuyos efectos aparecen en forma de atracciones y
repulsiones entre los cuerpos que la poseen. La manera en la que se planea llevar a cabo este laboratorio es por medio
de dos simuladores los cuales son Globos y electricidad estática y Travoltage estos dos simuladores nos ayudara a
entender la electroestática de una manera mucho más entretenida y didáctica, con este laboratorio lograremos entender
y comprender algunos fenómenos que estén relacionado con la electroestática como arrastrar los pies en una alfombra,
frotar un vidrio con un paño e incluso al peinarse estos son algunos ejemplo que está relacionado con la electroestática
y que vamos estar profundizando
1. TEORÍA RELACIONADA
La electrostática electrostática es la rama de la física que
estudia estudia los efectos efectos mutuos que se
producen entre los cuerpos como consecuencia de su
carga eléctrica, es decir, el estudio de las cargas eléctricas
en el estudio de las cargas eléctricas en reposo, reposo,
sabiendo que las cargas puntuales son cuerpos cuerpos
cargados cargados cuyas dimensiones dimensiones son
despreciables despreciables frente a otras dimensiones del
problema. Históricamente, la electrostática fue la rama del
electromagnetismo que primero se desarrolló. Con la
postulación de la Ley de Coulomb fue descrita y utilizada
en experimentos de laboratorio a experimentos de
laboratorio a partir del siglo partir del siglo XVII, y ya e
XVII, y ya en la segunda mitad del siglo XIX n la
segunda mitad del siglo XIX las leyes de Maxwell
concluyeron definitivamente su definitivamente su
estudio y estudio y explicación, y explicación, y
permitieron demostrar cómo las leyes de la electrostática
y las leyes que gobiernan los fenómenos magnéticos
pueden ser estudiadas en estudiadas en el mismo el
mismo marco teórico marco teórico denominado
electromagnetismo.

2. MONTAJE Y PROCEDIMIENTO
Para esta experiencia de laboratorio se nos presentan dos
simuladores los cuales son: Globos y electricidad estática
y Travoltaje.

* Para la primera experiencia dónde se empleará


el primer simulador (Globos y electricidad
estática) en el cual se nos presenta un suéter y un
globo, dónde ambos elementos estarán neutrales
eléctricamente hablando, lo que se deberá hacer
es frotar el globo contra el suéter, posteriormente
hacemos nuestras respectivas observaciones
ESCRIBA EL TÍTULO DE LA GUÍA DE LABORATORIO
J. Ayazo, A. Martínez y R. Pérez

Para la tercera situación se nos presentan dos globos


cargados negativamente, posteriormente se nos pide que
acerquemos los globos, finalmente observamos que
sucede cuando estos dos globos son acercados.

Para la última experiencia se empleará el otro simulador


(Travoltaje) en cuál se nos presenta la siguiente situación:
Tenemos a un hombre (cargado) y una perilla de la
puerta, lo que hacemos es acercar la mano del hombre
hacia la perilla de la puerta, finalmente observamos que
sucede cuando la mano toca la perilla.

Figura 1. Montaje realizado.

3. RESULTADOS

PRUEBA DE GLOBOS Y ELECTRICIDAD ESTATICA

Globo (neutro) + buso de lana (neutro): Al frotar el globo


en el buso de lana este atrajo todas las cargas negativas
por medio de la electrificación, por lo cual el buso queda
cargando positivamente y el globo negativamente
generando una atracción de polos opuestos.

Globo (cargado negativamente) + muro(neutro): Al


momento de frotar el globo con el muro las cargas
positivas del muro se atraen con las cargas negativas del
globo, por lo cual se trata de polarizar el muro. Pero estas
cargas negativas repelan con las cargas negativas de la
pared por lo cual estas cargas se alejan ya que no hay
atracción entre ellas

Globo 1 (neutro)—Globo 2(neutro)—buso de


lana(neutro): Al momento de frotar el globo 1 por la
mitad del buso de lana queda cargado negativamente,

2
ESCRIBA EL TÍTULO DE LA GUÍA DE LABORATORIO
J. Ayazo, A. Martínez y R. Pérez

después frotamos el globo 2 por la otra mitad del buso y


este también queda cargando negativamente por lo cual el
buso de lana queda cargado positivamente.

Al momento de intentar unir los dos globos repelan y se


alejan entre si ya que las cargas de igual signo no se
atraen, pero al momento de acercar cada uno de los
globos al buso estos son atraídos ya que hay atracción de
cargas opuestas.

TRAVOLTAJE:
Ejemplo que hace alusión a nuestro segundo experimento
Al momento de frotar su pie en la alfombra se genera (globo cargado, pared neutra): En este experimento
fricción y queda cargado todo el cuerpo del hombre tomaremos un lapicero y pedazos de papel, ambos están
negativamente, al momento del tocar la perilla de la cargados de manera neutra de forma inicial, pero a
puerta todas las cargas se van hacia la perilla y de la nuestro lapicero le daremos cargas, mediante el proceso
perilla hacia la tierra, ya que la perilla está actuando como de electrificación por frotación, haciendo que este
un canal para la tierra porque recordemos que la tierra lapicero le robe electrones al cuerpo por el que haya sido
funciona como sumidero de cargas.
frotado, y termine con carga negativa, mientras que
nuestros papel, sigue teniendo carga neutra, al acercar
nuestro lapicero previamente cargado a nuestro papel,
4. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES este atraerá los protones de nuestro papel hacía el
Describe un experimento que represente cada situación
planteada en pon a prueba tu comprensión e incluye
imágenes de las simulaciones que apoyen tu respuesta.

Antes de empezar el experimento, daremos una pequeña


introducción de cómo funciona la electroestática; ´´toda la
materia que conocemos, de la que estamos hechos, y todo
lo que nos rodea está hecho de átomos, los cuales
contiene electrones y protones, y cuando un material está Ejemplo que hace alusión al experimento 3 (los dos
cargando de igual manera de electrones y protones se le globos cargados negativamente): En nuestro experimento
dice que tienen una carga neutra, o sea, que no pasa nada usaremos un globo y una bolsa de plástico cualquiera.
cuando lo tocas, por ejemplo si tú llegases a tocar un Tomaremos el globo y la bolsa y la flotaremos ambas
peluche, no pasaría nada, ya que ambos están neutros, por nuestro cabello, una vez esto se haya hecho,
pero hay ciertos materiales que tienden a ganar o perder podremos observar que estos dos objetos se repelen, estos
electrones, o sea, cuando ellos se rozan, uno suele perder dos se repelen ya qué nuestro cabello tiende a perder
o ganar electrones a su carga, es por eso que en ocasiones electrones cuando está en contacto con la goma del globo,
cuando tocas una puerta de metal, sientes que te da un por ende, el globo le roba electrones a nuestro cabello y lo
´toque´. mismo pasa con la bolsa plástica, y como ambos están
cargados de electrones, poseen cargas iguales y se repelen
Ejemplo que hace alusión a nuestro primer experimento al acercarlos al otro.
(Globo frotado en un suéter): Para este experimento
usaremos una varilla y un trapo de lana, inicialmente la
carga de estos dos objetos está neutra, pero al flotar la
lana en la varilla ocurre un intercambio de electrones, y
en consecuencias ambos terminan cargados, uno positivo
y otro negativamente.

3
ESCRIBA EL TÍTULO DE LA GUÍA DE LABORATORIO
J. Ayazo, A. Martínez y R. Pérez

Por frotamiento: Los átomos de un objeto retienen sus


electrones con una fuerza cuya magnitud varía según el
material del que están hechos. Al frotar entre si dos
objetos neutros, se extraen los electrones de sus átomos
superficiales en cantidades distintas según su material, y
cada uno de ellos quedarán cargados con carga de signo
opuesto. Ejemplo: Al flotar un globo con un suéter, el
globo robará electrones del suéter, haciendo que el globo
quede cargado negativamente y la suerte positivamente
(primer ejemplo de la guía globo con el suéter)

Por polarización de carga: Consiste en un


reordenamiento de las cargas eléctricas al interior de un
Ejemplo de hace alusión al experimento número 4 (el cuerpo, como resultado se produce una atracción en
hombre cargado negativamente que pasa sus electrones ambos cuerpos, sin embargo, la carga del cuerpo
por la perilla al suelo): En las tormentas eléctricas las permanece nula. Ejemplo: Un globo cargado
partes inferiores de las nubes, de carga negativa, induce negativamente por fricción, siendo acercado a una pared
una carga positiva en la superficie terrestre. neutra, este atrae los protones de la pared neutra hacía el
(segundo ejemplo de la guía)

Electrificación por inducción: Al acercar un cuerpo


cargado (inductor) a un cuerpo neutro (inducido), se
produce en este una polarización. Si se conecta el cuerpo
a tierra, se produce transferencia de electrones, quedando
el cuerpo inducido electrizado con carga de diferente
signo al inductor, Ejemplo: un cuerpo cargado
negativamente toca la manija de una puerta, la cual
funciona como conducto para que la carga del cuerpo
cargado negativamente, pase sus electrones hacia ella la
manija) y con ella pase a tierra (cuarto ejemplo de la guía)

¿En qué consisten los procesos de electrificación y cuales


se observan en las simulaciones?

El proceso de electrificación se produce al cambio del


número de electrones de un cuerpo, podemos encontrar 5. REFERENCIAS
varios tipos, pero hoy tocaremos los tres tipos más
[1]. Yahoo ahora forma parte de Verizon Media.
comunes:
(s. f.). Yahoo. Recuperado 27 de febrero de
Tipos de electrificación: 2021, de
https://consent.yahoo.com/v2/collectConsent?
sessionId=1_cc-session_4ae434f5-f5d5-415f-

4
ESCRIBA EL TÍTULO DE LA GUÍA DE LABORATORIO
J. Ayazo, A. Martínez y R. Pérez

92fd-b4ecc9bae724#id=128&iurl=http%3A
%2F%2Fimage.slidesharecdn.com
%2Felectrizacin-140325153730-
phpapp01%2F95%2Felectrizacin-8-638.jpg
%3Fcb%3D1395761870&action=click
[2]. www.google.com/physics/pendulum/

También podría gustarte