Está en la página 1de 5

“DEFINIENDO Y DESARROLLANDO HABILIDADES PARA UNA

COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFICAZ”

MARCELA OSORIO GALLEGO


GESTION DE MERCADOS (2104688)
CENTRO BIOTECNOLOGICO DEL CARIBE
VALLEDUPAR- CESAR
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA
2020
1. Definición de las habilidades para desarrollar procesos
asertivos y eficaces en la comunicación

 Cortesía: Adjetivo que permite nombrar a las personas atentas, afables y


comedidas; se trata de la demostración de un sujeto que manifiesta afecto, respeto o
atención hacia otro individuo.

 Aplicar los procedimientos establecidos: significa que debemos actuar de una


manera adecuada siguiendo normas o reglas que ya se están estipuladas para
desarrollar alguna función.

 Escucha activa: es una técnica en la comunicación humana que nos prepara para
escuchar a las personas y así mismo ofrecerles respuestas, se usa en la resolución de
conflictos.

 Hablar neutralmente: para la solución de conflictos es muy importante hablar


neutral porque de este modo no se apoya ningún lado y se habla de manera calmada
para resolver la situación.

 Usar lenguaje claro: es usar palabras que las demás personas puedan entender
fácilmente y que no contengan un doble sentido para que las ideas lleguen
correctamente al receptor.

 Identificar y analizar problemas: Se refiere a la capacidad para identificar el


estado inicial de una situación, el estado final que se desea tener, los obstáculos que
impiden pasar del estado inicial al final, y los procedimientos que se debe adoptar
para pasar estos obstáculos.

 Identificar y plantear soluciones: Es la acción o capacidad de resolver dudas,


dificultades o problemas, la clave para la solución de los problemas es la apropiada
identificación de estos.

 Predisposición a colaborar: Es la actitud que tiene una persona para afrontar una
actividad concreta, para ayudar a otra persona o para llevar a cabo un plan, esta
muestra la buena disposición de quien pone atención, tiempo e interés en un
objetivo en concreto.
 Capacidad para dar instrucciones: Cualidad que posee una persona para dar
instrucciones y generar un dialogo Cortez. Capacidad de liderar y dirigir un grupo
con ética y valores.

 Empoderamiento: Es un crecimiento del cuerpo, mente y alma; generalmente,


implica, el desarrollo de una confianza en sus propias capacidades y acciones, junto
con el acceso al control de los recursos, toma de decisiones y participación en
procesos de planeación.

 Sensibilidad al sentir de la contraparte: Es la capacidad de comprender


reconocer las emociones y motivaciones de los demás, permitiendo actuar de un
modo que pueda ayudar a la otra persona.

2. Habilidades de Alicia Rodríguez en la comunicación


asertiva

Alicia rodríguez pone en práctica todas las actitudes antes mencionadas desde el
momento en que llega el señor pinzón alterado, siempre mantuvo una actitud cortes,
amable y serena. Escuchaba con atención el dialogo y el disgusto del cliente, busco
soluciones con su compañero de despachos y analizo el problema específico y a
sabiendas que el del error era su cliente fue muy decente y le explico con mucha
amabilidad la situación.

Alicia rodríguez supo manejar la situación y puso en práctica su profesionalismo y ética


para tratar al cliente.

3. Mis habilidades para la comunicación asertiva

 Identificar y plantear soluciones: Me considero una persona con iniciativa para identificar
el problema y avanzar para hallar la mejor solución, no me considero una persona que le
huye a los obstáculos, pues creo que la manera más rápida y eficaz de pasarlos es
enfrentándolos.

 Sensibilidad al sentir la contraparte: Me considero una persona empática que


constantemente escucha a su prójimo y trata de ponerse en sus zapatos, entiendo que
todos los seres humanos somos un mundo totalmente diferente y que todos tenemos
nuestra luchas internas por eso trato de escuchar y no juzgar.

 Empoderamiento: Siempre esto en busca de mejora continua en todas las áreas de mi


vida, crecer y aprender cada día algo nuevo, es lo mejor que puedo hacer por mí misma y
los que me rodean.

4. Habilidades por mejorar


 Hablar neutralmente: Es complicado para mí ser neutral en algún conflicto,
pues me considero una persona defensora de lo que es justo, por lo cual, mi
inclinación es por aquel que se está viendo afectado injustamente.

 Usar lenguaje claro: Soy una persona directa en mi forma de expresar, lo


que ha ocasionado en muchas oportunidades, la mal interpretación en la
intención del mensaje, pues las personas piensan que estoy de mal

También podría gustarte