Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tema: Enzimas
Instrucciones: Posterior a la lectura analítica del tema de Enzimas, desarrolla correctamente
lo que se te pide:
1.-Definición de:
1. Enzima: Una enzima es un catalizador biológico. Es una proteína que acelera la velocidad de
una reacción química específica en la célula. La enzima no se destruye durante la reacción y se
utiliza una y otra vez. Una célula contiene miles de diferentes tipos de moléculas de enzimas
específicos para cada reacción química particular.
2. Catalizador biológico: Los catalizadores biológicos, también llamados enzimas son sustancias
que aumentan la velocidad de las reacciones que se dan en los seres vivos.
3. Especificidad: La especificidad es la propiedad más sobresaliente de las enzimas. Se refiere
a que cada enzima cataliza un solo tipo de reacción, actuando sobre un único sustrato o sobre
un grupo muy reducido de ellos.
4. Apoenzima: La apoenzima es la parte proteica de una enzima, desprovista de los cofactores o
coenzimas que puedan ser necesarios para que la enzima sea funcionalmente activa. La
apoenzima es catalíticamente inactiva; cuando se le une la coenzima o cofactor adecuados,
constituye la holoenzima.
5. Coenzima: Una coenzima es una sustancia que funciona con una enzima para iniciar o ayudar
a la función de la enzima. Se puede considerar una molécula ayudante para una reacción
bioquímica. Las coenzimas son moléculas pequeñas, no proteicos que proporcionan un sitio de
transferencia para una enzima de funcionamiento.
6. Holoenzima: Una holoenzima es una enzima que está formada por una parte proteica llamada
apoenzima combinada con una molécula no proteica llamada cofactor. Ni la apoenzima ni el
cofactor son activos cuando están por separado; es decir, para poder funcionar tienen que
acoplarse
7. Sitio activo (esquematiza el modelo de Fisher): El sitio activo de una enzima, también
llamado
centro activo, es la zona de la enzima a al cual se une el sustrato, para que la reacción se
produzca.
Una enzima es un catalizador biológico. Es una proteína que acelera la velocidad de una reacción química
específica en la célula. La enzima no se destruye durante la reacción y se utiliza una y otra vez. Una célula
contiene miles de diferentes tipos de moléculas de enzimas específicos para cada reacción química particular.
CLASIFICACIÓN
Transferasas Hidrolasas
Oxidorreductasas
Transferencia de grupos de Ruptura de enlaces covalentes
Catalizan reacciones de
una molécula donadora a otra introduciendo una molécula de
oxidorreducción.
que actúa como aceptora. agua.
Este grupo incluye las
En este grupo están las Este grupo incluye: amilasas,
hidrogenasas, oxidasas,
glicosiltransferasas o las esterasas, glicosidasas, lipasas y
oxigenasas y peroxidasas.
fosfotransferasas. proteasas.
Bibliografía
Lifeder.com. (s.f.). Obtenido de https://www.lifeder.com/holoenzima/
Cinética química. (s.f.). Obtenido de https://proyectodescartes.org/ingenieria/materiales_didacticos/cinetica_quimica_descartes-
JS/catalizadores_biolgicos_enzimas.html
Biologia Sur. (s.f.). Obtenido de https://www.biologiasur.org/index.php/87-enzimas
GreeLane. (s.f.). Obtenido de https://www.greelane.com/es/ciencia-tecnolog%C3%ADa-matemáticas/ciencia/definition-of-
coenzyme-and-examples-604932/
National Human Genome Research Institute. (s.f.). Obtenido de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Enzima
Química es. (s.f.). Obtenido de https://www.quimica.es/enciclopedia/Apoenzima.html
B. (2013). Química De Los Alimentos (5.a ed.). Pearson Educación.