Está en la página 1de 4

Distinguido/a participante:

Después de consultar en el texto básico de la asignatura, recursos en plataforma y


otras fuentes, los contenidos de la Unidad IV.  Realiza las siguientes actividades en
un documento en Word y lo subes por este espacio:

1. Explique que es la evaluación según plantea el texto de estudio. 

La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se han
logrado los objetivos previamente establecidos, que supone un juicio de valor sobre la
programación establecida, y que se emite al contrastar esa información con dichos
objetivos.

 Se valorará el proceso global del desarrollo de cada una de las actividades, en las que el
niño es el constructor de su propio aprendizaje; por tanto se tendrá un seguimiento de
cada uno de los alumnos/as por medio de una ficha. Todas las actividades que se
realicen será puntuadas por el profesor, pero el examen que realice al final será el que
más puntúe para la nota.

2. Completa la siguiente tabla:

Tipos de Evaluación Características de la evaluación De un ejemplo de los


diferentes tipos de
evaluación
Evaluación diagnóstica Integral: Comprende e integra lo  Evaluación
o pre-evaluación conceptual, lo procedimental, lo diagnóstica: esta es
actitudinal; se ocupa de todas las llevada a cabo
Antes de crear la manifestaciones de la previamente, antes de
instrucción, es personalidad. comenzar el proceso
necesario saber para de enseñanza. Es
qué tipo de estudiantes Sistemática: Responde a un realizada con la
estás creando la plan previamente elaborado, no finalidad de poder
instrucción. Tu objetivo se improvisa; forma parte conocer los
es conocer las inseparable e importante del conocimientos
fortalezas y debilidades proceso educativo; obedece a previos de los
de tus estudiantes y las unas normas y criterios alumnos, sobre los
habilidades y preestablecidos. que fijaran los nuevos
conocimiento que conocimientos.
poseen antes de recibir Continua: Es la característica  Evaluación
la instrucción. Basado que confiere a la evaluación su Sanativa: es aquella
en la información que dimensión formativa o valoración, realizada
recolectes, puedes crear retroalimenta dota, aporta en al final del periodo,
tu instrucción. cualquiera de los ámbitos a los para verificar si
que se aplica un feedback, para el alumno pudo adqu
Evaluación formativa modificar aquellos aspectos, irir los saberes y
elementos o factores que sean competencias
La evaluación susceptibles de mejora.  enseñadas, que al
formativa es usada en final le permitirán
Acumulativa: Requiere el aprobar o no la
el primer intento de registro de todas las asignatura. De esta
desarrollar la observaciones que se realicen en evaluación depende si
instrucción. El objetivo el momento de calificar; las el niño pasa o no de
es monitorear el acciones más significativas de la grado.
aprendizaje del conducta del alumno deben  Evaluación
estudiante para relacionarse entre sí para formativa: esta es
proporcionar determinar sus causas y efectos. realizada con la
retroalimentación. finalidad de recabar
Ayuda a identificar las Científica: Atiende a la una información
primeras brechas en tu apreciación de los más diversos parcial sobre la
instrucción. Basado en aprendizajes y a todas las sabiduría adquirida a
esta retroalimentación, manifestaciones de la través del tiempo.
sabrás en dónde personalidad y de la conducta del Esta valoración, le va
enfocarte para obtener individuo; requiere el uso de a permitir al docente
más expansión de tu técnicas, métodos y tomar ciertas
instrucción. procedimientos debidamente decisiones, a nivel de
garantizados como fiables y pedagogía (quitar o
Evaluación sanativa válidos; se vale de métodos modificar estrategias,
estadísticos. avanzar o retroceder
La evaluación sanativa en el programa,
apunta a valorar el Indirecta: Evalúa las simplificar o agregar
alcance al cual han manifestaciones externas a través contenidos, etc.)
llegado los resultados de las observaciones de los
más importantes al comportamientos observables.
final de la instrucción.
Pero mide más: la Orientadora: Ayuda al alumno
efectividad del en su proceso de aprendizaje y al
aprendizaje, las educador en lo que a su
reacciones acerca de la capacidad de enseñar se refiere.
instrucción y los
beneficios de una base a Crítica: Después de un estudio
largo plazo. Los criterioso, se emite juicio
beneficios a largo plazo objetivo e imparcial.
pueden ser
determinados por los Funcional: La evaluación se
siguientes estudiantes hace en función a una
que asisten a tu curso o programación y objetivo.
prueba. Puedes ver si y
cómo usan el Cooperativa: Participan todos
conocimiento los que intervienen en el proceso
aprendido, habilidades de aprendizaje. 
y actitudes. 
Educativa: Busca el
Leer más acerca
perfeccionamiento de los
de evaluaciones
alumnos.
formativas y sanativas.
Criterio: Valora el rendimiento
Evaluación
del alumno, teniendo en cuenta
Confirmativa
sus progresos y con referencia a
objetivos preestablecidos
Cuando tu instrucción
ha sido implementada
en tu aula, es aun
necesario tomar una
evaluación. Tu objetivo
con las evaluaciones
confirmativas es
averiguar si la
instrucción todavía es
exitosa luego de un año,
por ejemplo, y si la
manera en la que estás
enseñando todavía es
apropiada. Podrías
decir que una
evaluación
confirmativa es una
extensión de una
evaluación sanativa. 

Evaluación
referenciada en la
norma

Esto compara el
rendimiento de un
estudiante con el del
aula promedio. Esto
podría ser la norma
promedio nacional para
la materia Historia, por
ejemplo. Otro ejemplo
es cuando el docente
compara la calificación
promedio de sus
estudiantes con la
calificación promedio
de toda la escuela.

Evaluación
referenciada en el
criterio

Mide los rendimientos


del estudiante con un
grupo establecido de
criterios
predeterminados o
estándares de
aprendizaje. Chequea
lo que se espera que
sepan los estudiantes y
sean capaces de hacer
en una etapa específica
de su educación. Las
pruebas referenciadas
en el criterio son usadas
para evaluar un cuerpo
de conocimiento
específico o un grupo
de habilidades, es una
prueba para evaluar el
currículum enseñado
en un curso.

Evaluación optativa

Mide el rendimiento de
un estudiante con los
rendimientos previos de
ese estudiante. Con este
método estás
intentando mejorarte a
ti misma@ al comparar
resultados previos. No
estás comparándote con
otros estudiantes, lo
cual puede no ser tan
bueno para la
confianza en ti mismo.

3. Realiza dos párrafos donde plantes qué importancia tiene para ti la

Evaluación en el proceso de aprendizaje. 


La evaluación ofrece posibilidades para fortalecer y consolidar los aprendizajes, así
como los logros de los objetivos o propósitos en cualquier campo de estudio. La
evaluación permite evidenciar cuáles son las necesidades prioritarias que se deben de
atender y desde la perspectiva educativa debe mostrar congruencia entre saber y
desempeño, esta fórmula es la que puede encausar a la educación hacia la llamada
calidad.

También podría gustarte