Está en la página 1de 22
4. Desmonte del Sistema C5 a. Directiva permanente de recuperacion de material. : ee 4 % RESTRINGIDO MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES ‘TODOS PORUN EJERCITO NACIONAL IUEVO PAIS DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES COPIA No. DE COPIAS COMANDO DEL EJERCITO BOGOTA D.c. DE 2016 DIRECTIVA PERMANENTE Nol] 1) 7 12016 ASUNTO: —Recuperacién de material. PARA: INSPECTOR GENERAL DEL EJERCITO NACIONAL — COMANDANTE COMANDO DE TRANSFORMAGION DEL EJERCITO DEL FUTURO — JEFES DE ESTADO MAYOR COMANDO EJERCITO — JEFES DE DEPARTAMENTO - COMANDANTES COMANDOS FUNCIONALES — DEPENDENCIAS ESTADO MAYOR - COMANDANTES UNIDADES OPERATIVAS MAYORES, MENORES - FUERZAS DE TAREA - UNIDADES TACTICAS - TROPAS EJERCITO. 1. OBJETIVO Y ALCANCE A. Finalidad rw eercito milco. Cadebi@eteriio mi.co SEIS on ras Cay Sete ermal ifn rc: mc oseromnta0 ec crag \ Impartir instrucciones para la implementacién de! procedimiento de recuperacion de material de comunicaciones militares, computo y accesorios en todos los niveles de mantenimiento y de todos los tipos de componentes de los equipos, para permitir su reutilizacién a través de un proceso industrial que optimice los recursos. Este procedimiento esta relacionado con las politicas de sostenibilidad, logrando con un buen planeamiento logistico de las necesidades en repuestos para la recuperacion de componentes, accesorios y repuestos, un ahorro significative a la hora de adquirir estos mismos componentes nuevos, aprovechando todo el potencial intelectual y de experiencia que en el tema de recuperacion tiene los tecnicos que conforman el BAMCE, ademas del control logistico administrative que se requiere tener a traves de la plataforma SAP para que este trabajo sea verificado en linea, permitiendole a la fuerza aprovechar todos los recursos destinados para este objetivo. CCONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE Ni RESTRINGIDO 10 Pag, 2de8 2018 *RECUPERACION DE MATERIAL” Disefiar un programa de recuperacién de material, como herramienta para el mantenimiento de los equipos de comunicaciones, cémputo y accesorios, logrando optimizar los recursos en apoyo a las politicas de sostenibilidad de la Fuerza y las de auto-sostenibilidad del subsistema de comunicaciones, asi mismo, implementar un efectivo plan de reciclaje de connotaciones puramente ecolégicas, como la recuperacién de material y reciclaje de los productos utilizados, evitando el deterioro del medio ambiente. B. Referencias . Constituci6n Politica de Colombia de 1991. Ley 09 de enero 24 de 1979 “Por la cual se dictan medidas sanitarias” Ley 99 de diciembre 22 de 1993. “Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Publico encargado de la gestion y conservacién del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones” Ley 253 de enero 09 de 1996. “Por medio de /a cual se aprueba el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminacién, hecho en Basilea el 22 de marzo de 198° 5. Ley 594 de julio 14 de 2000. “Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones” Ley 1252 de noviembre 27 de 2008. “Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones" 7. Ley 1476 de julio 19 de 2011. “Por el cual se expide el régimen de responsabilidad administrativa por perdida o dafio de bienes de propiedad 0 al servicio del Ministerio de Defensa Nacional, sus entidades adscritas 0 vinculadas o la Fuerza Publica” 8. Decreto 2811 de diciembre 18 de 1974. “Por el cual se dicta el Cédigo Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Proteccién al Medio Ambiente” 9. Decreto 4741 de diciembre 30 de 2005. “Por e/ cual se reglamenta Patria, Honor, Lealtad Feenia causa parcialmente la prevencién y el manejo de los residuos 0 desechos peligrosos generados en el marco de la gestion integral" “Dios en todas nuestas actuaciones” |} A] 17 4 a No, Del Conmutador: 4261450 Fax.: Mi 0638s 1aoest50 410. www elrcto milce, Cade6@ ejorctomilco nh RESTRINGIDO Pég. 308 CONTINUACION oRECTIVPeRMANENTENS)_1 (7/2016 “RECUPERACION DE MATERIA’ 10.Decreto 2041 de octubre 15 de 2014” Por e/ cual se regiamenta el Titulo Vill de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales’ 11.Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - Lineamientos técnicos para el manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrénicos. 12.Manuales Fundamentales del Ejercito - Doctrina — MFE 1.0. C. Vigencia La presente directiva rige a partir de la fecha de su expedicién. INFORMACION La recuperacion de material de comunicaciones militares, computo y accesorios, tiene un proceso muy similar en la logistica empresarial que debe ser tenida en cuenta y puede ser adaptada a la logistica militar, a pesar de ser un tema reciente del cual se posee poco conocimiento o se desconocen las normas y directrices al respecto, la recuperacion de material tiene un alcance y llega hasta el usuario final, clientes, depdsitos, almacenes. En la actualidad, el desarrollo de esta actividad es ejecutado por el Batallon de Mantenimiento de Comunicaciones a traves de un procedimiento sin parametros en SAP ~ SILOG, requiriendose la implementacion de una procedimiento mejor reglamentado y acorde con las normas contables internacionales y la OTAN. EI Batallon de Mantenimiento de Comunicaciones realiza el siguiente proceso, el cual es acorde a la necesidad actual, pero que requiere su constante actualizacion. La ejecucién de la presente directiva, deberd contemplar las politicas del sefior Comandante de! Ejército Nacional reforzadas con los Manuales Fundamentales de la Doctrina Damasco, en la cual se plasma el plan de innovacién del Ejército Nacional fomentando la transformacién y el fortalecimiento de la Entidad, conforme a la misién y visién Institucional. A. Procedimiento de Mantenimiento 1. Objetivo: Realizar mantenimiento de los equipos, accesorios y tarjetas de Comunicaciones de las Fuerzas Militares, asi como la recuperacién de elementos del material que va a ser dado de baja. 2. Alcance: Este procedimiento aplica para los bancos de trabajo del Batallén de Mantenimiento de Comunicaciones identificado en el macro proceso Patria, Honor, Lealtad ‘en todas nuestras actuaciones” Feenia causa Ts ESN aE CaN, Pos fall Bes 5 ele ax: 0065450 www eiercito.mi,co. Cede6 @ejercito.mil.co tw CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE Ni RESTRINGID( 107 U1 4 j2016 RECUPERACION DE MATERIAL” misional denominado Gestion de Mantenimiento. 3. Control: Pag. 4de 8 El Comandante del Batall6n junto con el Segundo Comandante son los responsables de establecer las directrices y ejercer el control de mantenimiento, asi mismo el comandante de la compaiiia A y los técnicos de mantenimiento realizan la reparacién, registro y control de calidad diaria de produccién. PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO FLUJOGRAMA PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO Actividades Descripcién de Actividades Responsable Veriticacion del material + Validacion oingreso del Equipo ¥ Solcitud de repuestos + Roparacién de Equipes ¥ Pruebas Técnicas & 1. Verificacién del Material: Se rocibe o! material por pate del Coordiiador de Mantenimiento. para reparacion junto con ‘orden de trabajo BAMCE-F-008 2. Validacién 0 ingreso: Una vez ingresa {el equipo 0 accesorio al banco de trabajo ‘se hace la veriicacién de la orden de trabajo y el material queda cargado al banca. 3, Solicitud de repuestos: Se solcita ‘mediante un oficial Ejecutivo dela Unidad los repuestos necesarios para efectuar el mantenimiento y se recibe mediante Acta de Entrega elaborada por el ‘almacenista de repuesios; generando con festo ot stock de repuestos de la compatia pra su contol 4. Reparacién de Equipos: Primero se Vertioa mediante un dlagnostico visual las pposibles fllas del equipo, dependiendo ia falla se procede a realizar ol marterimianto ‘1 cual quoda rogistrado on ta (Planila reporte do material BAMCE-A-018) ‘Sino se puede reparar el equipo se da de baja mediante un acta y (Concepto técnico Intemo BAMCE-R-017. Para las tarjetas y accesorios de los ‘equipos en mantenimiento. solo requiere el acta de baja. Pruebas Téenicas: Una ver realizado o! mantenimiento se realzan las. pruebas ‘écnicas (potencia, desviacion de frecuencia y sensiolidad) (transmisién y recepcién) cuando aplique, con el fin do Verflear ef mantenimiento realizado, estas pruebas también son registadas en la (lanila reporte de material BAMCE:A- 018). “Teenicos do Mantenimiento Técnicos de Mantenimiento Patria, Honor, Lealtad & Cr 54 No.26-25 CAN. Piso 5 'No, Del Conmutador: 4261450 Fax: MK.06386120531450 wueieritomi.co. Cade6@ ejercito milco RESTRINGIDO CCONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE 107 2016 “RECUPERACION DE MATERIAL” Pag, Sd08 oy Se si cm Entrega de Material 6. Pintura: si so roquiro so orvia of elemento al banco de pintura el cual se registra en el libro y es fimado por el tecnico soliante 7. Control de Calidad: La produccion se control en su ttaldad realizando las prucbas ‘cnicas de transmisién y de Fecepcién dejando evidencia en la (Panila de Control de Calidad BAMCE-F-019, Si el equipo es conforme se le coloca et sello de control de calidad y se devueive al técrico de mantenimiento para su posterior entroga. Si ol equipo no pasa la prucba se clasfica como producto no conforme y es devuelto fal banco para su nueva’ vericacén, Nievando registro y control diario (Planila Producto ye Servicio no Contorme BAMCE-F.028) En esto proceso no existe liberacién dol producio dado las caracteristicas técnicas {ela reparacion del mismo, & Entrega de Material: una ver inspeccionado @ equipo se impime la plana que contione toda la informacion {0\ martenimiento realizado y elementos gastados, |uogo so procede entrogar al ‘lmacén de Produccion, el cual veiica que ‘2 numero del equipo corresponda a la lanlla. Si corresponde fima la plana pvolviéndola al técnico para que sea farchivada y valida el ingreso del equipo al amacén, Si no corresponde devuolve a planta al técrico para que realice las correcciones Tecnico yio ‘Auxliar Taller do Pintura Técnico Control ‘e Calidad ‘Técnicos de Mantenimiento y Almacenista de Produccion, EJECUCION A. Mision General El Ejército Nacional a través del Departamento de Comunicaciones - CEDE6, Direccién de Planeacién y Politicas (DIPOC) y en coordinacién con la Brigada Especial de Comunicaciones, emite las ordenes necesarias para que el Batallén de Mantenimiento de Comunicaciones recepcione el material de comunicaciones militares, cémputo y periféricos, para que después de un proceso de disposicién final y valoracién de los componentes y repuestos, se determine que debe ser recuperado y nuevamente cargado al sistema SAP para su reutilizacién. Patria, Honor, Lealtad “Dios en todas nuestras actuaciones” Feen|a causa (Gr 54 No.26-25 CAN. Piso 5 No. Del Conmutador: 4261450 Fax-: MK 0638612/0681450 \iww.eercito mi,e9. Cace6 @eiercito mi.co La ToNet RESTRINGIDO ny Pag, 6de 8 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE Ni _/_ = 12018 “RECUPERACION DE MATERIAL” B. Misiones Particulares 1. Inspeccién General del Ejército Nacional (CEIGE) a. Supervigila el cumplimiento de la presente directiva. 2. Jefatura de Estado Mayor de Planeacién y Politicas (JEMPP) 3. Departamento de Comunicaciones (CEDE6) a. Emitir politicas y estrategias para disefiar procesos eficaces que conduzcan a desarrollar planes y programas para implementar el sistema de recuperacién de material y su sistematizacién en el sistema SAP, para mayor control de los inventarios y la planificacién para la adquisicién y compra de repuestos dirigidos al material recuperado. b. Planear en coordinacion con el BAMCE, la adquisicion de repuestos, componentes y accesorios, teniendo en cuenta los resultados de produccion de mantenimiento realizado en la recuperacion de! material hecho por los tecnicos del BAMCE. . Gestionar los recursos necesarios para invertir en infraestructura, mantenimiento de instalaciones y equipos requeridos para llevar a cabo y sostener el proceso de recuperacion de material d. Tener actualizada una base de datos, con la codificacién de los componentes, repuestos y accesorios recuperados, que le permita planear la adquisicién de estos elementos o los repuestos utilizados en el proceso de recuperacion. e. Generar las politicas de mantenimiento apuntandole a la sostenibilidad y la venta de servicios de mantenimiento, generados en la recuperacién de componentes, repuestos y accesorios. f. Gestionar los recursos en coordinacién con el BAMCE, destinados para la adquisicién de equipos de medicién y prueba actualizados, acorde a las necesidades tecnoldgicas. g. Gestionar con SAP - SILOG los procesos contables que permitan darle control a traves de la plataforma SAP y su verificacién en linea, con una comunicacién constante de los diferentes modulos que lo conforman y que permiten la trazabilidad del gasto en los componentes, repuestos y accesorios recuperados. “| | | aa Honor tested oe SAT ITS aahea ne 22 Ui 08 | AN gy No. Del Gonmutador: 4261450 Fax: MK.0658612/0031450 wo y rw sierite milc0. Cede6@ eercitosnilco RESTRINGIDO 4 Pag, 7do8 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE N 2016 “RECUPERACION DE MATERIAL" 4. Jefatura de Estado Mayor de Operaciones (JEMOP) 5. Brigada Especial de Comunicaciones (BRCOM) a. Liderar y coordinar las acciones encaminadas al cumplimiento de las normas establecidas en materia de recuperacién de material a traves del BAMCE, siendo esta, una de sus Unidades Tacticas organica y lider en los temas de mantenimiento. 6. Batallén de Mantenimiento de Comunicaciones (BAMCE) a. Ejecutar los procedimientos de recuperacién de material, con el proposito de optimizar los recursos y el mantenimiento de los equipos de comunicaciones militares, computo y accesorios. C. Instrucciones Generales de Coordinacién Se hace necesario que el CEDE6 a través de la DIPOC, genere las politicas de planeamiento y ejecucién del proceso de recuperacién de material, actualizandolo constantemente, permitiendo generar la parametrizacién necesaria en la plataforma SAP que genere un manejo de la informacion de manera rapida y veraz, que permita de su control y verificacién en linea, valorizando el proceso y él intelecto de los técnicos, quienes con su pericia y conocimiento logran recuperar el material necesario para darle a la fuerza otra capacidad de sostenibilidad. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Se requiere una constante observacién del proceso de recuperacién de material para mejorar sus pardmetros establecidos en SAP y su alineamiento con las normas contables internacionales y de la OTAN, de esta manera contribuir al control administrative de los bienes adquiridos por este concepto destinados a la recuperacién de material y fortaleciendo la politica de sostenibilidad. La presente directiva es de cumplimiento obligatorio y continuo y su observancia estard a cargo de todo el personal del Ejército Nacional. Si los funcionarios del Ejército Nacional y terceros no dan cumplimiento a la presente politica, la Entidad se reserva el derecho de tomar las medidas correspondientes para cada caso. and FERRERO | Ejérgito Nacional General ALBERT( ‘Comandante Patria, Honor, Lealtad No, Del Conmutador: 4261450 Fax-: MK.0638612/0601450 pee Qe WS nwsiercto miLeo. Cede6 Galeri. mi.co RESTRINGIDO 040 Pag, @de8 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE NO. | 12018 *RECUPERACION DE MATERIAL” Autentica: Coronel D UIS SANABAIAB IGUEZ Jefe del Departamento de Comunicaciones Vo.Bo. Li Mayor General RICARDO GOMEZ NIETO Segundo Comandante del Ejéréito Nacional Mayor Generah\GABRIEL HERNANDO PINILLA FRANCO Jefe de Estado Mayor de Planeacion y Politi labor: MY’ Ejecutivo y 2d0 CR ndante BAMCE ‘Asesora Jurgioa CEES. DISTRIBUCION: Se realiza por correo institucional a las unidades y dependencias concemientes en la temética. Bocgrestemecresscmome |B 347173 See rm monies OCT. 2 lrg 4. Desmonte del Sistema C5 b. Directiva permanente de destruccién y disposicion final de material. RESTRINGIDO MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES ‘TODOS PORUN 1G | EVJERCITO NACIONAL € Pais DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES COPIANo._DE_COPIAS. COMANDO DEL EJERCITO BOGOTA D.C.. DE 2016 DIRECTIVA PERMANENTE no 0 7 Aros ASUNTO: _ Disposicién final y destruccién de material. PARA: INSPECTOR GENERAL DEL EJERCITO NACIONAL — COMANDANTE Ps Fe @ No, Del Conmutador: 4267450 Fax:: MK. 0638612/0531480 wonweierco miLco. Cede6@elereio mi co COMANDO DE TRANSFORMACION DEL EJERCITO DEL FUTURO — JEFES DE ESTADO MAYOR COMANDO EJERCITO - JEFES DE DEPARTAMENTO - COMANDANTES COMANDOS FUNCIONALES — DEPENDENCIAS ESTADO MAYOR - COMANDANTES UNIDADES OPERATIVAS MAYORES, MENORES = FUERZAS DE TAREA - UNIDADES TACTICAS — TROPAS EJERCITO. OBJETIVO Y ALCANCE Establecer el proceso para la reparacién, destruccién o disposicién final del material de Comunicaciones que han cumplido con la vida util, sea por expiracién del tiempo o por deterioro del mismo, efectuando las politicas y procedimientos de separacién y reciclaje mas convenientes para el EJERCITO NACIONAL. Trabajando con seguridad y calidad, asi como también cuidando y protegiendo el medio ambiente. A. Finalidad Emitir politicas y érdenes para unificar criterios y realizar un proceso agil que conduzcan a la entrega, destruccién o disposicién final de! material de comunicaciones del Ejercito Nacional, que han cumplido su ciclo de vida util, sufrido deterioro en su funcionamiento en actividades propias de su utilidad, por disposicién administrativa, orden judicial y teniendo como alcance, que las Unidades Militares que envian este material para su disposicién final y destruccién, logren el propésito de depurar y actualizar los inventarios fiscales. RESTRINGIDO Pag 2069 CONTINUAGION DIRECTIVA PERMANENTE NO. 2016 “DISPOSICION FINAL Y DESTRUCCION DE MATERIAL" B. Referencias 1. Constitucién Politica de Colombia de 1991 2. Ley 09 de enero 24 de 1979 “Por la cual se dictan medidas sanitarias” 3. Ley 99 de diciembre 22 de 1993. “Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Publico encargado de la gestion y conservacién del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones" 4, Ley 253 de enero 09 de 1996. “Por medio de la cual se aprueba el Convenio de Basilea sobre el contro! de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminacién, hecho en Basilea el 22 de marzo de 1989" 5. Ley 594 de julio 14 de 2000 “Por medio de /a cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones” 6. Ley 1252 de noviembre 27 de 2008. “Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones” 7. Ley 1476 de julio 19 de 2011. “Por el cual se expide el régimen de responsabilidad administrativa por perdida o dafio de bienes de propiedad 0 al servicio del Ministerio de Defensa Nacional, sus entidades adscritas o vinculadas o la Fuerza Publica’ 8. Decreto 2811 de diciembre 18 de 1974. “Por e/ cual se dicta el Cédigo Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protecci6n al Medio Ambiente” 9. Decreto 4741 de diciembre 30 de 2005. “Por el cual se reglamenta parcialmente la prevencién y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestion integral” 10.Decreto 2041 de octubre 15 de 2014. “Por el cual se reglamenta el Titulo Vill de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales”. 11.Ministerio. de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Tertitorial - Lineamientos técnicos para el manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrénicos. Pati, Hono, Laing : 7] foes lB gaT 13 a g ONE No Ol Coma 4201480 Fan: MICO 4 A www ejercito miLco, Cede6@ejertomiiee $ = RESTRINGIDO Pag 369 CONTINUAGION DIRECTIVA PERMANENTE NO. 2016 “DISPOSICION FINAL Y DESTRUCCION DE MATERIAL” Feena causa Cr 54 No.26-25 CAN. Piso 5 No, Del Conmutador: 4251480 Fax. MK 0638612/0631450 hal nw eereito mile, Code6@eiercto.milco Patria, Honor, Lealtad “Dios en todas nuestras actuaciones” CGl4 12.Ministerio de Defensa Nacional — Politica de Gerencia Publica Activa — Direccién de Finanzas - Manual procedimientos 13.administrativos y contables para el manejo de bienes del Ministerio de Defensa Nacional 2012 14, Manuales Fundamentales del Ejercito — Doctrina — MFE 1.0. C. Vigencia La presente directiva rige a partir de la fecha de su expedicién INFORMACION Teniendo en cuenta que el material de comunicaciones tiene un ciclo de vida util sea por expiracion del tiempo o por deterioro del mismo, resulta adecuado para el Ejército Nacional, establecer un procedimiento que impida que dicho material (i) sea usado por terceros para suplantacién o falsificacién entre otros, y/o (ii) sea Perjudicial para el medio ambiente y para la salud de las personas. Por lo anterior y en cumplimiento a las normas ambientales y las ordenes de la Direccién de Planeacién y Politicas C5 (CEDE6), el Batallon de Mantenimiento de Comunicaciones del Ejercito - BAMCE, viene ejecutando la disposicién final o destruccién de! material comunicaciones que ha cumplido una vida util, sea por expiracién del tiempo 0 por deterioro del mismo. El CAOCC es quien autoriza, vigila y supervisa el cumplimiento de las actividades para la baja del material de comunicaciones militares, computo y accesorios. Este proceso, a la fecha permite tomar decisiones de fondo con la destinacin final del material para su baja, sin embargo, se requiere la implementacién de un procedimiento éptimo de sostenibilidad para el Ejército Nacional, que le permita al Batall6n de Mantenimiento de Comunicaciones del Ejercito - BAMCE disponer de manera directa de los componentes 0 materiales que se pueden reutilizar 0 reciclar como repuestos para otros equipos. Resulta pertinente mencionar que con el proceso de mantenimiento, se amplia la esfera de gestion sobre todos los equipos que se reparan en el Batallon de Mantenimiento de Comunicaciones del Ejercito - BAMCE y sus centros de mantenimiento divisionarios, beneficiando a la Entidad con una sostenibilidad en el ahorro con la compra de componentes y repuestos. La presente directiva esta relacionada con la directiva de recuperacion de material, pero precisando que la directiva de disposicién final o destruccién, e a’ O RESTRINGIDO Nan Pag 4009 CCONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE NO.) 2018 "DISPOSICION FINAL Y DESTRUCCION DE MATERIAL” permite recuperar de la baja el componente o repuesto y la directiva de recuperacién de material nos define el procedimiento para hacerle el mantenimiento a este componente o repuesto, La ejecucién de la presente directiva, deberd contemplar las politicas de! sefior Comandante del Ejército Nacional reforzados con los Manuales Fundamentales de la Doctrina Damasco, en la cual se plasma el plan de innovacion del Ejército Nacional fomentando la transformacién y el fortalecimiento de la Entidad, conforme a la misién y visién de la Institucién. A. Destruccién - Disposicién Final de Material de Comando y Control, Comunicaciones, Computacién y Ciberdefensa - C5 1. La unidad solicitante, es responsable de verificar que los activos fijos destinados para baja estén en bodega, que se encuentren depreciados y que hayan cumplido su vida util 2. La unidad solicitante, es responsable de verificar en el sistema SAP el indicador de propiedad, si es plan Colombia o donacién se debe solicitar los respectivos permisos y autorizaciones para dar de baja este material. 3. La unidad solicitante es responsable de enviar radiograma al Departamento de Comunicaciones (CEDE6), y al Batallén de Mantenimiento de Comunicaciones del Ejército (BAMCE) y Comercio Exterior para la autorizaci6n de la baja de material, detallando con claridad y precision los hechos que justifican la solicitud, identificando de manera correcta cada activo que solicita dar de baja. El material fisico se recibe en el Batallén de Mantenimiento de Comunicaciones del Ejercito - BAMCE con los respectivos soportes con fecha no superior a 3 meses de realizado los documentos, vencido este plazo deberd reiniciar el procedimiento, (conceptos técnicos, radiogramas, autorizaciones). 4. Los conceptos técnicos si son equipos de cémputo, los debe firmar un ingeniero de sistemas y anexar la fotocopia de la tarjeta profesional, si son equipos militares los debe firmar un tecndlogo en electronica y debe anexar la fotocopia del diploma que lo acredita como Tecnélogo, este concepto técnico debera tener el aval de Técnico de Mantenimiento del Centro de Mantenimiento Divisionario. Cuando la responsabilidad del dafio o pérdida de un equipo fue determinada por un proceso informativo administrativo conforme lo dispone la Ley 1476 de julio 19 2011, se deberé enviar copia completa del expediente informative administrativo conforme a lo dispuesto en la Ley 594 de julio 14 de 2000, al Departamento de Comunicaciones CEDE6, Patria, Honor, Lealtad wo] fate TB SATITZ | ey No, Del Conmutador: 4261450 Fax: MK.0538672/081450) “757 | wan ejorcito miles, Cede6@ejerotoynilco CONTINUAGION DIRECTIVA PERMANENTE NO. MATERIAL” RESTRINGIDO NTH > Pag Sides 2016 "DISPOSICION FINAL Y DESTRUCCION DE para que se realicen los tramites de la expedicién de la Orden Administrativa de los Servicios - OAS, ante el Jefe de Estado Mayor de Planes y Politicas; luego de la(s) baja(s) o alta(s) del material de comunicaciones, los aparatos se deberdn enviar al Batallén de Mantenimiento de Comunicaciones del Ejercito - BAMCE para su destruccién y disposicion final Se debe realizar la transferencia en SAP de los activos fijos de! almacén de origen (unidad centralizadora) al almacenista de mantenimiento del BAMCE, almacén EBCOO7MA, sociedad 3012, centro de costo 3L1L040201, cualquier inquietud tomar contacto con el almacenista de Mantenimiento del BAMCE, MK.018525 extensién 107-120. El acta de recepcién la elabora el almacenista del BAMCE, se anexan los radiogramas de autorizacién y conceptos técnicos, se procede a verificar el material fisico que coincida con la transferencia en SAP y que los elementos recibidos para baja estén incluidos en el radiograma autorizado por el CEDEG y que emite la unidad solicitante. La baja general de todos los activos fijos recibidos en las diferentes unidades se efectuara. trimestralmente, de conformidad a los procedimientos que se establezcan al interior del Ejército Nacional, no obstante, se verificara el siguiente procedimiento: a. Se envia un radiograma al CEDE6 solicitando autorizacién de la fecha que se va a efectuar la baja, asi mismo se solicita envien los delegados para pasar revista del material que se va a destruir. b. Una vez autorizado por el CEDE6, se elabora el ANEXO 1 dirigido al comandante del BAMCE, donde se relacionan todos los activos fijos, solicitando se autorice la baja del material. c. Se debe elaborar el acta de evaluacién de bienes, esta debe estar firmada por el comité de bajas del BAMCE que esta nombrado en la ‘orden del dia, esta se elabora segtin el formato establecido en el manual de bienes. d. Se debe elaborar la resolucién y la debe firmar el ordenador del gasto, esta se elabora de conformidad a los procedimientos que se establezcan al interior del Ejército Nacional. e. Se debe elaborar el acta de destruccién de conformidad a los procedimientos que se establezcan al interior del Ejército Nacional, se debe incluir fotografias del antes, durante, después y la entrega de residuos a la empresa que por disposiciones del CEDE6 se ordene la Patria, Honor, Lealtad “Dios en todas nuestras actuaciones” BEE ecw ros E\&@) Feena causa ‘No, Del Conmutador: 4261450 Fax-: MK 0638612/0631460 iNet, www eireto mic, Cede6@eiersiomilco 2. RESTRINGIDO Pag. des ‘CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE NO, 12016 "DISPOSICION FINAL Y DESTRUCCION DE MATERIAL’ entrega de residuos y componentes de cémputo, se debe enviar copia de esta acta a CEDE6 para la elaboracién de la OAS. Para la recoleccién de residuos, se debe elaborar un acta de entrega de residuos para disposicion final y anexar el manifiesto de recoleccion de la empresa ademés del certificado de medio ambiente, este certificado se debe anexar al acta final. El material dado de baja se debe incluir en un articulo en la orden del dia del BAMCE y se debe guardar copia en el archivo de la seccién. .. Una vez el CEDE6 emita la OAS el almacenista de mantenimiento procede a descargar los activos fijos del SAP, los soportes de este movimiento quedan en la cuenta fiscal. Ill EJECUCION A. Misin General El Ejército Nacional a través del CEDE6 (Departamento de Comunicaciones) y de la Direccién de Planeacién y Politicas C5 (DIPOC), debe implementar el proceso de disposicién final y destruccién del material de comunicaciones militares, cOmputo y accesorios, con el objetivo de que las unidades depuren sus inventarios y el BAMCE pueda reutilizar los componentes y repuestos para hacerles mantenimiento en la recuperacién de material y de esta manera apoyar las politicas de sostenibilidad de la fuerza. B. Misiones Particulares 1. Jefatura de Estado Mayor de Planeacién y Politicas ( JEMPP) a. Supervisar y vigilar el cumplimiento de la presente directiva. 2. Departamento de Comunicaciones (CEDE6) Patria, Honor, Lealtad "Dios on todas nuestras actuaciones” | Fe ena causa Gr 54 No.26-25 CAN. Piso 5 ‘io: Del Conmutador 4281450 Fax: wi oaaaeabiasaso ™U| wav ejoreito miLeo, Code6@eierafo.mico Emitir las politicas y directrices para el proceso de destruccién y disposicién final de! material de comunicaciones, computo y accesorios. Coordinar con SILOG la parametrizacion del proceso. Realizar seguimiento constante al proceso a través de la plataforma SAP. AT 473 2016 RESTRINGIDO Pag, 7de8 conmnucionoimecrivarermanenre nd) 1 () 7 & s2016 -pisPosiciOn rinaLY DESTRUCCION DE areriACs d. Planear en coordinacién con el BAMCE, las necesidades de los repuestos que se necesitaran para la reparacién del material recuperado, gestionando los recursos requeridos. e. Verificar y confrontar la documentacién que al final autoriza la baja y descargue de los inventarios del material. 3. Jefatura de Estado Mayor de Operaciones ( JEMOP) 4. Brigada Especial de Comunicaciones a. Verificar el cumplimiento de las directrices ordenadas por el CEDE6, las cuales son ejecutadas por el Batallon de Mantenimiento de Comunicaciones, unidad organica de esa Unidad Operativa Menor. 5. Batallon de Mantenimiento de Comunicaciones a. Recibir de las diferentes Unidades Operativas Mayores y Menores, Fuerzas de Tarea y Unidades Tacticas del Ejército Nacional, el material de comunicaciones, cémputo y accesorios, para baja y clasificar los componentes y repuestos para su recuperacién y posterior reutilizacion en el mantenimiento de los equipos. b. Ejecutar el proceso ordenado por a Direccién de Planeacién y Politicas C5 (DIPOC), para la destruccién y disposicién final del material, en coordinacién con el CENAC-telematica y en vigilancia de la BRCOM c. Reportar los resultados de la clasificacion del material que se recupera en este proceso, para darle trazabilidad en el proceso de recuperacion de material. d. Planear en coordinacién con CAOCC y de acuerdo a los resultados del proceso, la actualizacién de los parémetros del sistema para su control y seguimiento. e. Mantener actualizado el archivo de la documentacién del proceso, tanto en medio fisico como magnético 6. Unidades Centralizadoras a. Designar los controles y la aplicacién de las normas contables en el procedimiento de baja, previa autorizacién de CEDE6 y coordinacion con el Batallon de Mantenimiento de Comunicaciones, Patria, Honor, Loaltad “Dios en todas nuestras actuaciones” Fe nia causa Cr 4 No.26-25 CAN. Piso 5 No, Del Conmutador: 4261450 Fax-: MK 0638612/0631450 ww ejerco.mil.co, Cede6@ejerctomi.co RESTRINGIDO ot Pag. Bde 8 CCONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE N¢ ()_7.& 12076 *DisPosicioN FINAL Y DESTRUCCION DE MATERIAL" C. Instrucciones Generales de Coordinacion 1. Las diferentes, Unidades Operativas Mayores y Menores, Fuerzas de Tarea y Unidades TActicas del Ejercifo Nacional, deben coordinar con sus unidades centralizadoras, quien a su vez, coordinara con el almacenista del BASCO, para la transferencia de los activos fijos para baja, antes de enviar el material por cualquier medio, es de vital importancia este proceso, IV. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS El Departamento de Comunicaciones, gestionara los recursos necesarios para la ejecucién del procedimiento de disposicién final y destruccién en coordinaci6n con el BAMCE y de acuerdo a las necesidades que esta unidad le presente. Autentica: A RODRIGUEZ somunicaciones Vo.Bo. Mayor General RICARDO GOMEZ NIETO Segundo Comandante del Ejgrcito Nacional Patria, Honor, Lealtad “Dios on todas nuestas actuaciones” Bee wees | BOAT TS CO@ \ No Del Cormac: 4261450 Fax: cbse PORTE] DI eet winwelersto mice, Cede6@ejeroto milo RESTRINGIDO in Pag 9008 CconTinuaciOn oREcTIVAPERMANENTE Nd) () 7.6 12016 -DISPOSICION FINAL Y DESTRUCCION OF MATERIAL" Mayor General GABRIEL HERNANDO PINILLA FRANCO Jefe de Estado Mayor de Planeacién y Polit aro: MY. Ejecuvoy 2oC ON oarie BAMCE DISTRIBUCION: Se realiza por correo institucional a las unidades y dependencias concernientes en la tematica. www eierete mice, Code6@eiorcio mil co Patria, Honor, Lealtad “Dios on todas nuestras actuaciones" Feen'a causa ty Cr4 No.26-25 CAN. Piso 5 Fre } Nie. Del Gonmutador: 4251480 Fax: MK 0638612/0681450 sow: [Qe — eB BATIT 220TH |

También podría gustarte