Está en la página 1de 1

Cultura de la República Dominicana

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
La cultura de la República Dominicana en cuanto a su pueblo y costumbres se
nutre de la mezcla de raíces españolas,africanas y taina. La República
Dominicana de esta fue la primera colonia española en América. Ciertas
riquezas traídas por los colonizadores españoles que eran desconocidas para
los habitantes nativos prácticamente eliminaron a la mayoría de los indígenas
de la isla; por lo que los colonizadores comenzaron a importar cantidades
pequeñas de esclavos africanos para reemplazar a los nativos. Luego de la
liberación haitiana de toda la isla, la esclavitud fue abolida y aquellos con
mezcla de razas se diseminaron por toda la isla.
Sin embargo, existen diferencias de clases y educaciones que separan los
diversos grupos. La élite privilegiada con alto poder adquisitivo son
principalmente descendientes de españoles, (otros incluyen Italianos y
franceses y en menor proporción, descendientes de africanos), mientras que la
mayoría de la clase baja son negros principalmente de ascendencia africana.
La cultura metropolitana disponible a la clase alta y la clase media alicaída (a
causa de recientes turbulencias económicas) es comparable con la Música
folclórica El merengue es un estilo musical y de baile originado en la República
Dominicana a fines del siglo XIX. En sus orígenes, el merengue era
interpretado con guitarras. Posteriormente las guitarras fueron sustituidas por el
acordeón que junto con la güira y la tambora , forman la estructura instrumental
del conjunto de merengue típico. Este conjunto, sintetiza las tres culturas que
conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea
vien

También podría gustarte