Está en la página 1de 2

PORCENTAJE NACIONAL Y MUNDIAL DE TEQUILA

En los últimos diez años las exportaciones crecieron 61.37%,al pasar de 138
millones de litros en 2008 a 222.7 millones al cierre de 2018 la bebida se
encuentra en más de 120 países, de acuerdo con cifras de la Cámara Reguladora
del Tequila(CRT).De los 34.3 millones de cajas de nueve litros que se produjeron
en 2018,24.9 millones se exportaron y el resto se destinó al mercado nacional. El
principal mercado es Estados Unidos ,que recibe 83% de las exportaciones
,seguido por Alemania con un 2.5%,España ,Francia y Reino Unido ,según datos
del ISCAM.Paises como Colombia y Sudáfrica comienzan a ser relevantes. Esta
creciente popularidad se debe ,principalmente ,a una tendencia mundial por
consumir bebidas artesanales y a los productos Premium que las empresas han
lanzado en los últimos diez años, como los tequilas cristalinos o blancos comenta
Horacio Núñez socio consejero comerciales (ISCAM).La categoría estaba siendo
muy tradicional y se había perdido un poco la inno9vacion y con estas dos
innovaciones el producto vuelve a tomar relevancia .Por un lado ,los tequilas
cristalinos, que son tanto reposados como añejos con sabor suave ,y botellas
Premium atrajeron a adultos, jóvenes y mujeres ,por otro lado ,los blancos que
salen directo al destilado tienen una gran calidad añade Núñez. Uno de los
factores principales que ha permitido que el tequila se encuentre en mas de 120
países es la compra de algunas marcas por parte de empresas multinacionales,
Las empresas multinacionales con portafolios muy grandes y muy completos de
otras categorías que tienen presencia en muchos países del mundo le han abierto
las puertas al tequila .En la industria tequilera no se le tiene miedo a la
competencia ,es bienvenida tanto nacional como extranjera comento el ,presidente
de la Cámara Nacional dela Industria Tequilera.La producción total del cierre de
año fue de 308.1 millones de litros .En Mexico ,existen cerca de 150 destileras ,la
mayoría ubicada en Jalisco aunque también se produce en menor proporción en
Guanajuato,Michoacan,Nayarit y Tamaulipas ,generando cerca de 70,000 empleos
La fuerza de esa categoría ha sido tal que el 16 de Marzo se celebra el Dia
Nacional del Tequila.SE Habla de todo Mexico,de todas las bondades que tiene el
país y el tequila..

También podría gustarte