Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN DE CENTROIDE

El término centroide no está incluido en el diccionario de la Real Academia


Española (RAE). El concepto, de todos modos, suele utilizarse en el terreno de
la geometría como sinónimo de baricentro.
Se llama centroide o baricentro al punto donde se
produce la intersección de las medianas que forman
parte de un triángulo. Cabe recordar que una mediana
es una recta que se traza desde un vértice de la figura
hasta el punto que está en el medio del lado opuesto.
Puede decirse que el centroide es el punto en el cual, si una recta lo atraviesa,
queda dividida en dos segmentos de idéntico momento respecto a la recta en
cuestión. En el caso de los triángulos (polígonos que presentan tres lados y tres
ángulos), el centroide se halla en la intersección de sus tres medianas.
Numerosas son las fórmulas o representaciones que existen del centroide de
distintas figuras lineales. Así, entre las más significativas destaca, por ejemplo, la
del trapecio que se calcula de la siguiente manera: yG= h. (a + 2. b) / 3. (a + b).

A la hora de hablar de centroide, tenemos que establecer que cobran también


mucho protagonismo elementos tales como la inercia de las áreas e incluso el
teorema de los ejes paralelos.

De la misma manera, no podemos pasar por alto el hecho de que el centroide


también es conocido en algunas ocasiones como isobaricentro.

Es importante tener en cuenta que la idea de centroide pertenece específicamente


al ámbito de la geometría y está vinculada a la forma de un sistema. Otras
nociones relacionadas, como centro de masa o centro de gravedad, en
ocasiones coinciden con el centroide o baricentro, pero dependen de otras
cuestiones, como la distribución de la materia o el campo gravitatorio.
Teniendo en cuenta que, en la física, el baricentro es el centro de gravedad,
puede decirse que el centroide coincide con el centro de masa cuando el cuerpo
tiene la materia distribuida de manera simétrica o dispone de densidad uniforme.
La coincidencia del centro de masa y el centro de gravedad, por otra parte, se
produce cuando un campo gravitatorio ejerce una influencia uniforme.
Para poder tener claros bien los conceptos expuestos, podemos determinar lo
siguiente:
-El centro de gravedad G viene a ser un punto donde se puede establecer que se
viene a concentrar lo que es el peso del cuerpo.
-El centroide, por otro lado, se trata de la ubicación del centro geométrico de un
cuerpo.
-El centro de masa vendrá a coincidir con el centro de gravedad siempre y cuando
la aceleración de la gravedad sea constante.

De la misma manera, no hay que olvidar que dentro del área de los negocios se
recurre al uso del llamado método centroide. Este término se utiliza para
referirse a un sistema que sirve para ayudar a las empresas a identificar lo que es
la ubicación, sobre todo, de lo que son las instalaciones utilizadas para la
fabricación de un producto en cuestión. Se considera que, además, sirve para
llevar un registro de todas esas instalaciones del negocio.

También podría gustarte