Está en la página 1de 3

COMUNICACIÓN SOCIAL

LA COMUNICACION

ESTUDIANTE: OSCAR DARIO BERROCAL


MARTINEZ

MAESTRO: CLAUDIA

CODIGO: 089

SEMETRE: I

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE


MONTERIA
Tarea.

CONTENIDOS TEMÁTICOS

CONCEPTOS: Lenguaje, lengua, habla y pensamiento.

Solución

Lenguaje Lengua Habla Pensamiento


Conceptos: El lenguaje puede Se llama lengua al El habla es la realización El pensamiento es
entenderse también conjunto o sistema de de una lengua, es decir, el la operación
como la capacidad formas o signos acto individual por medio intelectual de
humana que permite orales y escritos que del cual una persona hace carácter individual
conformar el sirven para la uso de una lengua para que se produce a
pensamiento. En ese comunicación entre poder comunicarse, partir de procesos
sentido, los seres las personas de una elaborando un mensaje de la razón. Los
humanos utilizan misma comunidad según las reglas y pensamientos son
actos de lenguaje de lingüística, sus convenciones gramaticales productos que
manera cotidiana características son: que comparte con una elabora la mente,
para poder convivir Es intangible y comunidad lingüística voluntariamente a
con otros seres requiere del lenguaje determinada, sus partir de una orden
humanos. Tipos de para manifestarse. características pueden ser: racional, o
lenguaje: Es social porque Individua A diferencia de la involuntariamente a
Lenguaje natural, permite que las lengua, que pertenece a través de un
lenguaje artificial, personas se todos sus hablantes por estímulo externo.
lenguaje literario, comuniquen y igual, el habla es cuestión
lenguaje científico y transmitan sus de un individuo o un grupo
técnico, lenguaje valores culturales en de ellos, ya que se trata de
formal, lenguaje cada generación. una realización específica.
verbal, lenguaje oral, Está organizada en Efímera Ya que consiste en
escrito, lenguaje no base a la gramática, significados codificados en
verbal es decir, a las normas ondas sonoras viajando del
que regulan el uso emisor al receptor, el habla
correcto de los desaparece una vez que
signos. dichas ondas cesan de
emitirse.

Educación La relación que veo La lengua es la base Ya que el habla es la forma Ya que a través de
: es que es la base del de la comunicación de comunicarse el muy los distintos tipos
pensamiento, los sirve para influir y importante ya que es la de pensamientos
alumnos con base a transmitir lo que forma es la que el alumno se basa el
esto adquieren las queremos dar a o estudiante se comunica aprendizaje como
competencias y conocer los temas y lo con los maestros y el aprendizaje
ayuda a su adquirir que se quiere dar a viceversa, los cuales seria analítico que es el
su competencia conocer, ya que con como estos aprenden uno que categoriza las
lingüística y la lengua es que se del otro ideas mientras que
comunicativa y puede lograr esto el critico es el que
pensando en su intenta evaluar lo
cultura cognitiva, ya aprendido
que esto se logra a
través de el lenguaje
Cultura: La relación con la La lengua es la base El habla es el medio oral Ya que el
cultura es que el de la cultura ya que de comunicación. El habla pensamiento es la
lenguaje se basa en cada región o etnia está compuesta por base de todo lo que
la transmisión de tiene su propia lengua factores que cada persona hacemos tiene que
mensajes y esto o jerga y con su tiene depende su cultura ya ver mucho con su
conforma nuestra lengua es que se que en todas partes no son cultura ya que aquí
estructura social, puede comunicar las iguales como la entra las ideologías
económica lo cual diferentes culturas. Articulación: la manera en de cada persona
conforma toda que se produce los sonidos sus lógicas, sus
nuestra cultura Voz: el uso de las cuerdas instintos y
vocales y la respiración razonamientos que
para producir sonidos en una cultura casi
Fluidez: el ritmo al habla siempre son
parecidos por su
contexto social

También podría gustarte