Está en la página 1de 27
GENERALIDADES OSSEA ES efei[o) en aes ele aes) CATEDRA: ANATOMIA| yea TEMA: GENERALIDADES ce Dr. Joferman Definigao + Os ossos s&o pegas rigidos que suportam os musculos que os rodeiam. Funcgao + Sustenta¢gdo do corpo - Estruturas vitais de protegao + Movimento; + Armazenamiento de sais; + Hematopoiese. + Podemos encontrar no adulto 206 ossos + O Esqueleto é dividido em axial e apendicular Para classificarmos um osso, primeiro devemos entender que os ossos so clasificados de acordo a 3 eixos = Comprimento E Configuragao Externa Longitude ispessura Largura : Anchura Ossos Largos ==> Epifisis Proximal ——_> Metatisis + Predomina o comprimento (largura) sobre a espessura e a largura (anchura) + Movimento Ossos Curtos Ossos Planos + Aespessura é reduzida, com predominio dos outros eixos + Protecaio + Seus 3 eixos so semihjantes + Sustentacio Caras ou Face: superfice lisa do Osso \ Bordes: encontro de duas caras Angulos: encontro de dois bordes QUANTIDADE DE OSSOS cara 14 Cabeca 28. << “Craneo 14 ° Pescogo - Cuello 8 I Cintura Escépula 2 Par (4) vat Cingulum Pectorales ——> Torax 37 Membro Superior 30 4 ] Cintura Pelvica 4 a Cingulum Pelvicum | { Mé&o 27 i 4 Membro Inferior 30 Pé 26 Coluna Vertebral 33 0 34 206 | Vertebras _?. Hioides Manubrio <722 or Cuerpo. Esternon €—— 7s = > Humero Ap Xifoide’ Costelas >) $ Radio (Lateral) \ j= Cubito - Uina (Medial) Mio. r Isquio Coxal <—/— Pubis A rf Femur ¢— _ | Patela - Rotulé f Of» Patela - Rotula Perone - Fibula (Lateral) \ i Tibia (Medial) Calcaneo Astragalo Posterior Navicular 2 sscafoide Tarso 7 Cuboide Anterior 5 uneiformes} Metatarso Falange Proximal Cufia Pi Falange Falange Media Falanges Falangina 14 Falange Distal <¢— Pododactilos Falangeta Lateral Medial 1- Martelo 2 - Bigorna - Yuque 3 - Estribo Ossos Neumaticos: Ossos que apresentan seios, uma cavidade (Oca) cheia de ar. + Frontal ; + Maxilar ( » + Etmoide + Esfenoide: + Temporal Ossos Sesamoideos: sao muito pequenos e inconstantes. + Patela + Hioide Ossos Arqueados: Como as costelas que apresentam uma curvatura sobre seu eixo. Calcaneo Astragalo Posterior Navicular 2 sscafoide Tarso 7 Cuboide Anterior 5 uneiformes} Metatarso Falange Proximal Cufia Pi Falange Falange Media Falanges Falangina 14 Falange Distal <¢— Pododactilos Falangeta Lateral Medial 1- Martelo 2 - Bigorna - Yuque 3 - Estribo Ossos Neumaticos: Ossos que apresentan seios, uma cavidade (Oca) cheia de ar. + Frontal ; + Maxilar ( » + Etmoide + Esfenoide: + Temporal Ossos Sesamoideos: sao muito pequenos e inconstantes. + Patela + Hioide Ossos Arqueados: Como as costelas que apresentam uma curvatura sobre seu eixo. Configuragao Intérna Histologica ‘Osso comipacto e osso esponjoso ‘Osteon (unidade estrutural de osso Lactias:contendo ostedcitos ‘compacto) Trabéculas (sso esponjoso) = Canal de Havers Canal de Volkmann: Vascularizagao e Inervagao Se da através dos forames nutricios por arterias que recebm o nome da area que vasculariza como (Orificiais, Periosticas, Edipifisarias, Diafisarias e Epifisiometafisaria. + Forames de primeira ordem; sao-os maiores, mas estéo em menor quantidade. localizados nas diafisis dos Ossos longos e nas caras dos ossos planos. + Forames de segunda ordem; localizados nas epifisis dos ossos largos e nos bordes dos angulos dos ossos planos. + Forames de terceira ordem sao os mais pequefios, mas estéo em maior quantidade localizados em todas as partes nao articuladas dos ossos. No membro superior estas arterias nutricias vao em diregdo a articulagdo e o oposto ocorre no membro Complete! Cabeca 28 < Craneo Cintura Escapula Cingulum Pectorales Abdomen _ g Cintura Pelvica __ a ") Cingulum Pelvicum Mao __ '\ Membro Inferior __ Membro Superior __ Pé | Columna Vertebral__o__ | Falange Proximal, Falange Falange Media, ingina Falange Distal, Falangeta’ Posterior Navicular (| scafoide 8 N Tarso Anterior uneiformes}_. Metatarso Falange Proximal Cufia — Falange Falange Media Falanges Falangina Falange Distal Falangeta 1. Arespecto del “sistema nervioso central”(s.n.c), cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta? 1- El “sinc” es el conjunto de los centro y vias nerviosas reunidos en el encéfalo y en la medula espinal. 2- El “snc” se conecta con los érganos por médio del “Sistema Nervioso Auténomo’, 3- La “neuroglia’ es el tejido que une las neuronas entre si. a) Tesincorrecta. b) 2esincorrecta. ©) 3es incorrecta d) 1y 2son incorrectas e) 1,2y 3son incorrectas 2. ..en estos el impulso nervioso se dirige desde los centros hacia la periferia’. Esta es la definicién de los: a) Nervios centripetos. b) Nervios profundos. c) Nervios mixtos. d) Nervios superficiales. 3. “. enellos el impulso nervioso es aferente, dirigido desde la periferia del sistema nervioso hacia el centro” Esta es la definicién de los: a) Nervios centrifugos. b) Nervios mixtos. ©) Nervios profundos. d) Nervios superficiales. ¢) Nervios centripetos. se pueden dividir en nervios sensitivos y nervios sensoriales” Esta es una caracteristica de los: a) Nervios mixtos. b) Nervios superficiales. ©) Nervios centripetos. 4d) Nervios centrifugos. ©) Nervios profundos. se pueden dividir en nervios eferentes, somaticos, viscerales y secret6rios". Esta es una caracteristica de los: a) Nervios centripetos b) Nervios mixtos ©) Nervios superficiales 4) Nervios profundos. e) Nervios centrifugos. A respecto del “sistema nervioso", :cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta? 1. Elnervio no tiene vida propia, ya que depende de los érganos que inerva. 2- Los “plexos nerviosos” son conjuntos de varios cordones nerviosos unidos. 3- Los nervios, como todos los érganos, posee de una vascularizacién y de una a) Lesincorrecta b) 2es incorrecta, c) 3esincorrecta. d) Ly 2 son incorrectas. e) 1,2y 3son incorrectas 7. Cuando se describe el cuerpo humano en anatomia, se utiliza la “posicién anatémica de referencia’. ;Cudl de las seguientes afirmaciones describe incorrectamente esta “posicién”? a) Los membros superiores estén a lo largo del tronco. b) Las palmas de las manos estan hacia adelante. ©) Los membros inferiores estan juntos, d) xEl cuerpo humano est en dectbito supino. €) Los pies estan hacia adelante. 8 4Cémo se llama la parte central de los huesos largos 2 a) Diploe. b) Epifisis. ©) Diafisis. d) Metafisis. e) Celda 9. Arespecto de las “articulaciones’, gcudl de las siguientes afirmaciones es incorrecta? a) Enlaarticulacién tipo “esquindilesis”, las superficies en contacto estan taliadas en bisel. b) Las articulaciones “fibrosas” tienen tejido fibroso interpuesto. ©) Las “suturas dentadas” presentan engranamientos 0 dentelladuras (como en Ia sutura coronal). qd) e) La “articula temporoparietal” es un ejemplo de sutura escamosa. Laarticulaciones sinoviales” son las que tienen liquido sinovial, 10, Clasifique, respectivamente, las siguientes tipos de misculos, de acuerdo con su movimiento: 1. Los miisculos que, por su contraccién, pueden investir o impedir un movimiento. . Los musculos que participaram en un movimento determinando. 3. Los misculos que por su contraccién fijan un segmento del cuerpo para permitir un apoyo basico en los movimentos ejecutados por otros musculos. a) Agonistas, antagonistas, fijadores, b) Antagonistas, agonistas, fijadores. ©) Agonistas, fijadores, antagonistas. d) Antagonistas, fijadores, agonistas. e) Fijadores, agosnistas, antagonistas. 11. ,Cudl(es) de las siiguientes afirmaciones es(son) correcta(s) ? 1. Una definicién de “anatomia’ es la ciéncia que estudia el funcionamiento de los organismos. 2. La “diseccién” significa cortar o separar los tejidos del cuerpo para su estudio. 3. Un “eponimo” es cuando un anatomista deja su nombre ligado a un ‘Srgano oa algin accidente en particular. 12. ‘a) Les correcta. b) 2es correcta. c) 3escorrecta. d) 2y 3 son correctas, ¢) 1,2y 3 son correctas. Los “términos de relacién y comparacién’ definen la situacién relativa entre estructuras anat6micas. A respecto de Ios “términos de relacién’, gcual(es) de las siguientes afirmaciénes es(son) correcta(s)? 1. “Lateral” es cuando una estructura esta mas préxima al extremo inferior del tronco, 2. “Craneal” es cuando una estrutura esta hacia el plano sagital mediano. 3, “Proximal” es cuando una estructura esta ubicada mas cerca del tronco o del punto de origen. a) les correcta. b) 2es correcta. c) 3 es correcta. d) 1y 3son correctas. 13. e) 12y3son correctas. Los “términos de relacién y comparacién” definen la situacién relativa entre estructuras anatémicas. A respecto de los "términos de relacién’. ,cudl(es) de las siguientes afirmaciénes es(son) correcta(s)? 1, “Caudal” es cuando una estrutura pertenece 0 es relativo ala pantorrilla. 2, “Ipsolateral” es cuando una estrutura se encuentra en el mismo lado del cuerpo. ‘Profundo” es cuando una estrutura se ubica ms lejos del tronco 0 del punto de origen, 14. a) 1 es correcta. b) 2es correcta. ©) 3es correcta. d) 1y 3 son correctas. e) 12y3son correctas. Los “términos de relacién y comparacién” definen las situacién relativa entre estructuras anatémicas, A respecto de los “términos de relacién’, icual(es) de las siguientes afirmaciones es(son) correctas? Axial” es cuando una estrutura se encuentra cercano el centro de un 6rgano. 2. “Distal” es cuando una estructura se ubica mas lejos del tronco o del punto de origen. 3. “Contralateral” es cuando una estrutura se encuentra al mismo lado del cuerpo. a) lescorrecta. b) 2es correcta. c) 3escorrecta. d) 1y 2son correctas, ¢) 1.2y 3 son correctas. 15, Para facilitar el estiidio anatémico, en algunos materiales describen el cuerpo humano en diferentes posiciones. Cul de las siguientes alternativas describe correctamente la “posicién decibito prono” ? a) El cuerpo esta acostado de boca abajo. b) El cuerpo esta acostado, de boca arriba. c) El cuerpo esta sentado, con visita al frente. d) El cuerpo esta de pie, con vista al frente. 16.A respecto de los “ejes del cuerpo’, gcual(es) de las siguientes afirnaciénes es(son) correcta(s)? 1. El“eje longitudinal” se dirige hacia abajo desde la parte més alta del créneo, passando por el centro de gravidad del cuerpo. 2. El “eje transverso” es de direccién horizontal y perpendicular a los planos coronales. 3. El “eje sagital” es de direccién horizontal y perpendicular a los planos sagitales 17. 19. a) Les correcta b) 2es correcta. c) 3escorrecta. d) 1y 2 son correctas, e) 1,2y3soncorrectas. “,por ellos transitan los vasos principales del hueso, que se dirigen al canal medular, donde terminan’, Esta es la definicién de los foramenes de: a) Segin orden b) Quinto orden ©) Tercer orden 4d) Primer orden e) Cuarto orden son los mas pequenos, y se los halla en todas las superficies no articulares del hueso” Esta es la definicién de los foramens de: a) Primer orden b) Segin orden ©) Quinto orden 4d) Cuarto orden e) Tercer orden ¢Cudl de las siguientes afirmaciones es incorrecta”? a) Los érganos pares pueden variar su forma y tamaiio. b) El plano sagital mediano divide el 20. cuerpo em mitades no simétricas. ©) Elplano sagital paramediano(o parasagital) se encuentra paralelo al mediano. d) El cuerpo humano no estd formado por dos partes simétricas (una derecha u otra izquierda) e) Los érganos pares siempre se encuentran ubicados en posiciones simétricas(como los rifiones) Arespecto del “esqueleto humano’, icual de las siguientes afirmaciones es incorrecta? 1. El “térax” esta formado por la columna vertebral, cartilagos, costillas, esternén y espaciones intercostocondrales. 2. El“conjunto craneovertebral (0 esqueleto axial) presenta en su interios una cavidade donde se aloja el sistema nervioso central. 3. Segiin Latarjet, en el adulto se cuentan 203 huesos, sin considerar los huesos suturales del craneo ni lo: sesamoideos. a) Les incorrecta. b) 2es incorrecta. ©) 3esincorrecta d) 1y2son incorrectas. e) 1,2y3son incorrectas. 21. Arespecto del “sistema esquelético del membro inferior’, ,cual de los siguientes no hace parte del miembro inferior ? a) Hueso tibia b) Las falanges c) Hueso fémur 4) Elcarpo y metacarpo €) Peroné (o fibula) 22. respecto de las “formas éseas’, associe respectivamente las siguientes definiciones: 1. Predomina la longitude sobre el espesor y el ancho. 2. El esposor es reducido, con predominio de la longitude y el ancho. 3. Tienen volumen restringido y su forma es variable. a) Huesos largos, huesos corto, huesos planos. b) Huesos largos, huesos planos, huesos cortos. c) Huesos cortos, huesos largos, huesos planos. d) Huesos cortos, huesos planos, huesos largos. €) Huesos planos, huesos argos, huesos cortos. 23. A respecto de las “formas éseas’, asocie los siguientes huesos con sus respectivas clasificaciones: 1. Penetra en el hueso y se distribuye en el tejido dseo propriamente dicho y en la medula éssea. 1. Hueso Piramidal. 2. Hueso Hiimero. 3. Hueso Occipital. 2, Existen en los huesos largos de los jévenes, y permiten el crescimento en longitude del hueso. a) Huesos cortos, huesos argos, huesos planos. b) Huesos largos, huesis cortos, huesos planos. c) huesos planos, huesos argos, huesos cortos. d) Huesos cortos, huesos planos, huesos largos. e) Huesos largos, huesos planos, huesos cortos. 23. Utilizando la figura abajo, gcomo se llama la parte del extremo de los huesos largos ? a) Celda b) Epifi ©) Diploe d) Metéfisis ©) Didfisis 24. Arespecto dela ‘configuracién interna de los huesos’, asocie respectivamente las siguientes definiciones: 3, Es una membrana fibroelastica que rodea la superficie de los huesos. a) Cartilagos epifisarios, periostio, artéria nutricia. b) Artéria nutricia, periostio, cartilagos epifisdrios. c) Periostio, cartilagos epifisdrios, artéria nutricia. d) Artéria nutricia, cartilagos epifisdrios, periostio. e) Cartilagos epifisarios, artéria nutricia, periostio. 25. A respecto de las “generalidades sobre el sistema esquelético”, ;cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta? a) Los nervios que legan a los huesos penetran al su interior acompanhando a las artérias. b) Uno de los examenes que podemos utilizar para explorar el esqueleto es un ser vivo es la “centellografia’ ©) Los huesos planos y cortos se irrigan por dos tipos de artéri periosticas y orificiales 4) La unién de la diafisis con la epifisis se lama metéfisis e) El hueso vivo tiene poca inervaciony, consecuentemente, poca sensibilidad al dolor. 26."..se dirigen hacia el codo y se alejan de la rodilla’, es una forma més facil de recordar el trayecto de: a) De los cartilagos epifisdrios. b) Las artérias nutricias. ©) La medula osea. d) Del periéstio. e) De los huesos neumiticos. 27."se dirigen hacia el codo y se alejan de rodilla”, es una forma mAs facil de recorda trayecto de: a) De los cartilagos epifisarios b) Las arterias nutricias. c) La médula 6sea. d) Del periéstio. e) De los huesos neumiticos. 28, Clasifique, respectivamente, los siguientes tipos de articulaciones: 1| Sinartrosis 2 | Diartrosis. 3 | Anfiartrosis. a) Articulaciones semimoviles, Articulaciones méviles, Articulaciones inméviles, b) Articulaciones inmoviles, Articulaciones moviles, Articulaciones semimoviles. ¢) Articulaciones Inmoviles, Articulaciones semimoviles, Articulaciones méviles d) Articulaciones semimoviles, Articulaciones Inmoviles, Articulaciones méviles. e) Articulaciones moviles, Articulaciones semimoviles, articulaciones inmoviles. 29. A respecto de las articulaciones", ;cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta? a) En la articulacién tipo esquindilesis”, las superficies en contacto estan talladas en bisel. b) Las articulaciones fibrosas tienen tejido fibroso interpuesto c) Las suturas dentadas presentan engranamientos 0 dentelladuras (como en la sutura coronal) d) Laarticulacién temporoparietal” es un ejemplo de sutura escamosa e)La parte de la anatomia que estudia las articulaciones selama artrologia 30. Clasifique, respectivamente, los siguientes tipos de articulaciones: A) Sinfisis, Sisarcosis, Sindesmosis. B) Sisarcosis, Sindesmosis, Sinfisis. C) Sindesmosis, Sisarcosis, Sinfisis. D) Sinfisis, Sindesmosis, Sisarcosis. E) Sisarcosis, Sinfisis, Sindesmos 31, Clasifique, respectivamente, los siguientes definiciones: Son las que tinene cartilago interpuesto Articulacion que presenta un fibrocartilago Interpuesto entre las superficies articulares (como los discos intervertebrales) Es una articulacién transitoria, en la unién entre la epifisis y a diafisis. Es el tipo de articulacién de los cuerpos vertebrales del sacro, Articulacién donde los huesos se encuentran unidos por fibras de mayor longitud, lo que permite una movilidad mas amplia Articulacién no verdadera, que esta consituida por musculos y espacios celulosos de deslizamiento como el espacio interserratoescapular a) Cartilago epifisario, Sinostosis, Articulaciones cartilaginosas b) Cartilago epifisario, Articulaciones cartilaginosas Sinostosi ©) Articulaciones cartilaginosas, Cartilago epifisaria, Sinostosis D) Articulaciones cartilaginosas. Sinostosis Cartilago epifisario E) Sinostosis Cartilago epifisario, Articulaciones cartilaginosas 32. Clasifique, respectivamente, los siguientes tipos de articulaciones: En este, las superficies articulares poseen formaciones de cartilago hialina e fibrocartilaginosas que se interponan entre los huesos Son articulaciones que presentan cavidad sinovial Son las soldaduras éseas entre huesos(completamente inméviles) a) Anfiartrosis, Diartrosis, Sinostosis. b) Diartrosis, Anfiartrosis, Sinostosis. ©) Diartrosis, Sinostosis, Anfiartrosis. d) Anfiartrosis, Sinostosis, Diartrosis, E) Sinostosis, Anfiartrosis, Diartrosis. 33. A respecto de las articulaciones, codi de las siguientes afirmaciones es incorrecta? a) En los ninos, la capsula articular es mas elastica y los ligamentos mas extensibles b) La gonfosis es una ola de tejido conectivo que une varios huesos ©) Las articulaciones estan constituidas por un conjunto de formaciones anatomicas que unen dos o mas huesos. d) Articulacién bicondilea es cuando dos superficies convexas se deslizan una sobre la otra E) el cartilago epifisario es una articulacién transitoria, que luego desaparece cuando se suelden la epifisis y la diafisis. 34, es que se aleja del plano sagital mediano.Esta es la definicién del movimiento articular de tipo: a) Rotacion b) Extension c) Pronacién d) Abduccién e) Eversion 35. es el movimiento que aproxima la planta del ple al plano mediano del cuerpo, ubicandola medialmente. Esta es la definicién del movimiento articular de tipos: a) Inversion b) Supinacién. c)Aduccion d Extension e) Pronacién 36. indica el enderezamiento o aumento del Angulo formado entre huesos o partes del cuerpo". Esta es la definicién del movimiento articular de tipo: a) Rotacién b) Extension ©) Abduccién d) Descenso. e) Eversion. 37.".es el movimiento que aleja ala planta del pie del plano mediano de cuerpo, ubicdndola lateralmente”. Esta es la definicién del movimiento articular de tipo: a) Inversion b) Abduccién c)Supinacion d) Oposicion e) Eversion 38. Los masculos son formaciones anatémicas que gozan de la propiedad de contraerse, Clasifique, respectivamente, los siguientes tipos de misculos: Es rojo, que funciona fuera del control de la voluntad Es rojo, que obedecen al control de la voluntad Es blanco, que pertenece al sistema de la vida vegetativa y funciona fuera del control de la voluntad a) Musculo liso, Mitsculo estriado cardiaco, Musculo estriado esquelético b) Masculo estriado cardiaco, Misculo liso, Musculo estriado esquelético c) Musculo estriado cardiaco, Musculo estriado esquelético, Musculo liso d) Musculo liso, Musculo estriado esqueletico. Miisculo estriado cardiaco. e) Musculo estriado esqueletico, Musculo estriado cardiaco, Musculo Liso. 39. es constituido de una arteria principal, acompaiiada por dos venas y por el nervio correspondiente”, Esta es la definicién del(a): a) Receso sinovial! b) Aponeurosis. c) Punto de insercién d) Pediculo vasculonervioso, e) Rafe 40. "estos musculos se caracterizan por ser aplanados y localizarse en las paredes de las grandes cavidades. Esta es la definicién de los: a) Musculos anulares. b) Musculos anchos. c)Masculos cortos. d) Masculos largos. e) Masculos digastricos. 41. estos misculos estan en las articulaciones donde los movimientos son poco extensos", Esta es la definicién de los: a) Misculos cortos b) Musculos anulares, ©) Misculos largos d) Musculos digastricos e) Musculos anchos 42. Los "mmiisculos de la eminencia tenar" (en palma de la mano, para mover el pulgar) son clasificados, segin su forma, como: a) Musculos anulares b) Musculos digastricos ©) Musculos largos d) Musculos anchos e) Muisculos cortos. 43. en este tipo de insercién, las fibras musculares llegan a la superficie osea de insercién y se pierden en el periostio". Esta es la definicién del(a): a) Inserciones tendinomusculares b) Arcadas dentarias c) Inserciones carnosas d) Inserciones tendinosas ¢) Arcadas fibrosas 44. Utilizando la figura abajo, icémo se clasifica el muisculo abajo, segin la disposicién de sus fibras musculares con respecto a los tendones? a) Mtisculo ancho b) Misculo bipeniforme. c) Musculo unipeniforme. d) Msculo multipeniforme e) Musculo unipeniforme 45. A respecto de las generalidades musculares", 2 cual de las siguientes afirmaciones es Incorrecta? a) Algunos misculos estan formados por varios cuerpos musculares reunidos distalmente en una insercién unica como el biceps) b) "Aponeurosis” son las membranas fibrosas que envuelven a los misculos ©) Los tendones tienen buena vascularizacion d) Cuando se contrae, cada miisculo posee un punto fijo y otro movil. e)’Tono muscular" es el cierto grado de contraccién fisiologica de un misculo en reposo 46. La “articulacién de la cabeza con la columna vertebral” es un ejemplo de: a) Palanca de primer género b) Palanca de segundo género. c) Palanca de tercer genero. d) Palanca de cuarto genero e) Palanca de quinto género 47. Cuando un misculo se acorta, acercando sus inserciones, es un tipo de contraccién: a) Autometrica b) Isométrica ©) Auxotonica d) isotonica. e) Isocinética 48. A respecto del sistema cardiovascular” M. Andres ——— > (Esfinteres) Tipos de Musculos - Cor - Agao Motora Configurag¢ao Interna + Masculos estriados Esquéléticos - Vermelho (Rojo) = Voluntario + Musculos Lisos - Branco - Involuntario + Musculos estriado cardiaco (miocardio) = Vermelho (Rojo)- Involuntario Os musculos podem ser classificados de acordo a sua situacao (localizac&o) e estar superficialmente (musculos Subcultaneos) ‘ou Profundos. KLE Complete!! Musculos Cor Voluntariedad Digastrico: existem musculos que sao caracterizados por uma interrup¢ao tendinosa em seu trajeto, que originam dois ventres neles, estes sao conhecidos como musculos digatricos. Trigastrico: 3 ventre e 2 interrupciones tendinosas. Poligastrico: 4 ou mais ventres e 3 ou mas interupgées tendinosas. Alguns musculos estado formados en sua origem por varios corpos musculares, e sao reunidos distalmente em una insergao unica, estes so os musculos BICEPS TP TRICEPS —$—$—$—$—$—$—$—$—$—$————}> CUADRICEPS —> Existe tambiem diferentes tipos de relagao entre os musculos e tendées Musculos Peniforme, Bipeniforme - as fibras musculares se insertam nos dois lados do tend&o Musculos Semipeniforme, Unipeniforme - quando um sé lado do tendao recebe m 7 yt FASCIAS eee ES Exercicio ) 7 Seda o nombre de fascias.( aponeurosis ) as membranas que envolvem aos musculos Fascicule (envolvide pelo perimisio) | Tendo Epimisio ‘ecido conjuntive Fibra muscular Anatomia Funcional dos Musculos TONO MUSCULAR- Um musculo.em repouso apresenta certo grau de contra¢ao fisiologica que recebe 0 nome de tono_muscular CONTRACTILIDAD - Contaccion Muscular - Contraco isometrica 0 estatica, que poem tengao nos musculo sem dificar seu comprimento (longitude) - Contrag&o isotonica, encurta o musculo aproximando suas insergdes (Concentrica) ou alonga os musculos distanciando suas inserciones (excentrica). Musculos Bi/Monoarticular: que movimenta uma ou mais articulagées. Quanto a Disposicao da Fibra: a) Reto: Paralelo a linha média. Ex: Reto abdominal. b) Transverso: Perpendicular a linha média. Ex: Transverso abdominal. ¢) Obliquo: Diagonal a linha média. Ex: Obliquo externo. Quanto a Funga a) Agonistas: SA0 0s musculos principais que ativam um movimento especifico do corpo, eles se contraem ativamente para produzir um movimento desejado. Ex: Pegar uma chave sobre a mesa, agonistas sao os flexores dos dedos. b) Antagonistas: Msculos que se opéem a agao dos agonistas, quando 0 agonista se contrai, 0 antagonista relaxa progressivamente, produzindo um movimento suave. Ex: idem anterior, porém os antagonistas sao os extensores dos dedos. ¢) Sinergistas: Sao aqueles que participam estabilizando as articulagdes para que nao ocorram movimentos indesejaveis durante a aco principal. Ex: idem anterior, os sinergistas s&o estabilizadores do punho, cotovelo'e ombro. 4) Fixadores: Estabilizam a origem do agonista de modo que ele possa agir mais eficientemente. Estabilizam a parte proximal do membro quando move-se a parte distal.

También podría gustarte