Está en la página 1de 45
SELECCION Y APLICACION DE BOMBAS Las bombas se utlizan para impulsar liquidos que se trans pportan através de sistemas de tuberias como se muestra en la figura 13.1. Deben entregarel caudal descaco del fluido mien- {ras transmiteal mismo la energia cincica necesaria para ven- cerla carga dindmica total requerida hy equivalente ala sama de las cargas por cambios de elevacidn, cargas por diferen- cas de presiGn, cargas de velocidad y, por iltimo, todas las pérdidas de energfa ocurridas en el sistema. Es necesario que ¢l estudiante desarrolle la capacidad de especifiar las bornbas adecuadas para satisfac los requisites de un sistema de tu- berias. También debe aprender a disefiar sistemas de tuberias eficientes parala entrada de una bomba (lalinea desuccién) y para el lado de descarga de la bomba. Se debe medir la presion, ‘la entrada y ala salida de la Bomba para permitir el anilisis. {que asegure su funcionamiento correcto, La mayoria de las aplicaciones que aparecen en este capitulo son para enlornos industrials, sistemas de transmisién de potencia por medio de fluidos, suministro de agua, dispostivos de aplicacién uw otras situaciones similares. En este capitulo usted aprenderd 2 analizar el desempe- fio de las bombas y 2 seleccionar una bomba adecuada para 'a aplicacin dada. También aprenderd a disefar un sistema Observe fa disminucin significativa en le potenca necesara para hacer funcinar la bomba. Site capacidad dispo- | ible carga son adecudas, es posible obtener grandes ahorros en cosins de enersfa mecianielavaicion de la ‘velocidad de funcionamiento de una bernba, ea también a seccién 13.14,1 sobre variadores de velocidad angulr. , ‘Aqui Cebe sefalarse que estos cécules se apican sblo al desempero de la bombs. Los corespondiontes | cambios que tienen lugar en el comportamiento del sistema de fujo de fides esutan en modificaciones pare lo cue de carga del sisterra, de modo que también debe determinarse un nuevo punto de operacitn del sistema, Esta cueston 9 aborda con més delle en as secciones 13.13y 13.15, 13.8 DATOS DE LOS FABRICANTES PARA LAS BOMBAS CENTRIFUGAS Se ha indicado antes que los datos bisicos necessrios para espe- cificar una bomba adecuads para un sistema dado son larapidez Gel flujo volumétrico requerida, lamada capacidad, y la carga {otal iy. determinada para el sistema en el que la bombs estard fancionando, Dado que los fabricantes de bombas son capaces de utilizar diferentes velocidades angulares y didmetros del impul. no representa los datos de un fabricante de bombs en particular, sino que es una muestra tipica de cémo se presentan os datosen los catélogos contenidos en los recursos de internet Sa 10 y 12. 13.8.1 Efecto del tamafio del impulsor La figura 13.23 muestra la forma en que varia el desempefio de la bomba centrifuga 2X 3 ~ 10a medida que cambia el tamaiio del impulsor. Se muestran las curvas de capacidad contra carga 4e cinco tamafos diferentes de impulsores, entre 6y 10 in, den- tro de la misma armadura, El médulo de la velocidad angular de cabo del | Jon pueden cub una amplia gama de exgencas de capacidad ‘or piston unos cuanoytamafs Discos de bombo. Muchos funcionamlento es de 3500 rp, y coresponde aa rapier ro Lea corac tonbocsontugaspar aplicaciones industrales_‘taconal elena carga de un mator elético de correne aera (13.7) | tiltn wn sistema de designacon que propociona datoe dies (CA) coma con ds polos. A menudo ls usuarios modiian vance ltumite dels bomba, For Gemplo, a bomba una bomba xnente a recortar el didmeto de suimpulor para eed tener a designaciin 2% 310 cada uno de eos ni-_ajutar de manera més cerca lasalida dl bombs alas neces del impul- Fheros describe una caractesistica importante de la bomba, La dades de un sistema en particular. Bemba centage 2% 3 ~ 10 tiene una coneién de descarga de (38 pearmermmoprrinnies er iemnanarareaime SS CBM Ta igure 1322 muestra un empl dun dlgrama de caif- La figura 1324 muestra el desempeto deta misma bombs rodelim- | cacdm compacta para una lines de bombs que operan con uns 23 10 operando a 1750 rpm (una repiezrotcional de fun- ‘Spider anlar de 3500 rpm, leva prmie dterminarrlpi-clonamieno lca para un motor de CA de cuatro pols) en lar (03.9) damente el tamafo de la bomba. Después, para cada tamaiio de de 3500 rpm. Al comparar las cargas totales méximas para cada bombs, fica prepara dagramas de funcoamiento mis tamafo de pulser, queda tra la ley de afin es dei seabo del | compleon como semanas continoadén Nolequclafigra 1322 le duplicacin del velocidad aumentalacpacad de cara total 3- | sop 10. Le ST ‘Velocidad de! impulsor = 3500 rimin| rs nbiosenla | eet {metro dl ale aa 5 ra 243-10 i es # |e axd-10 ; indo a una oi ° re la carga, bs ” Desputs, | 3 500 0 700, #00 ante el uso, 2 J o bard sid nin) ‘Formas pu deigila Goa boabr 2X9=10 case de armada —Tamafo nominal (en pues) el inulsor mis grande | rama del onesin de sce (plgadas nominates) — Treat da cones de desenra (ulgeasnominles) FIGURA 13.22 Diagrama de calficacién compuesta para una linea de bombas centrifugas, 334 __ CAPITULO TRECE Seleccin y aplleacién de bombas Diane del npr Mol a5 at of 25015100 Tas FIGURA 13.23 Mustracién del desempefio {mpulsor. Diagrama de desempefo para una ise ge ipulor 35) ow wo ak ole cere oi? Pees ‘| we ag ‘010-20 30 40506590 oar 17S 200 T3230 TIS So) SS 350375 ‘Capcidd gnie) ito (Cepsciad(L/in) le una bomba para diferentes didmmetros de bomba centrifuga 23 ~ 10 23500 rpm. 7000 a 1400 ‘0 50100 110-120-130 140 150 160 170 180 190 ‘Capcidd (gue) 30 a0 ‘Capel (Lin) Cr a) FIGURA 13.24 Desempefio de una bomba centrifuga 2310 que opera a 1750 rpm. fen un factor de 4 el cuadrado de la relacidn de velocidad), Silas ‘curvas se extrapolan hasta el punto cero de la carga total, donde se produce la méxima capacidad, se observa que la capacidad se grado de del punto bomba. La por debsjo ABEP yes sarlavida CAPITULO TRECE Selecciény aplicacién de bombas 335 Didmeto del impulioe Mor «so Pal — = pase vf ag 30 se > =z ae ; q \ *-s0 HP] Pardo # gees “ai ol 8 2 | isoleiet eh TY Sone « hy Klas 109} 3HP- 1s upp 20H, Saas i at al EET Ta a BS TS SOP SBF conan i) oa a To Copa (ny ricuma13.25 Tstaclin del desrnpefide una boa par dierentes limetosdeimpalsor con 1a potencia requerida. Diagrama de desempetio para una bomba centrifuga 2X3 10 a 3500 rpm. ees 1) ap BRI=19 BIT ol soa 2 ZI : t al 3 ra ial 34 4s A Bl so} Limi eet a ss ees FIGURA 13.26. Iustracién del desempeo de! una bombs para diferentes diémetros de impulsor con la eficiencia. Diagram de desempeiio de una bomba centrifuga 2X3 — 102 3500 rpm. ‘dela bomba 0 de sus cojnetes. En seeciones posteriores de este ‘capital se profandiza mis sobre estos temas 13.8.5 Carga de succi6n positivaneta requerida La carga de sueci6n positiva neta requerida (NPSH,) es un factor ‘importante a considerar en Ia aplication de una bomba, como se anallzard en Ta seccién 139, La NPSHy se relaciona con la presién existente a a entrada de Ja bomba. Para este estudio, es suficiente con decir que e desea una NPSH; baja. Una ver més Jo sefalamos, después de localizar un punto en el diagrama para lun conjunto particular Je carga total y capacidad, la NPSH selee a partir del conjunto de curvas dadas. En la figura 13.27 se ‘muestran las curvas para la NPSHig relacionada con el rango de ‘apacidad de la misma bomba que se utilzé en la figura 1323, Estas curvas se colocan debajo de las curvas de la bombs como se muestra a continuacién. 13.8.6 Diagrama de desempefio completo La figura 13.28 reine todos estos datos en un diagrama para que cl usuario pueda ver todos los parémetros importantes al mismo tiempo. El diagrama parece complicado al principio, pero el he- cho de haber examinado cada parte por teparado debe ayudar a interpretario correctamente. EI siguiente problema de ejemplo Austra la interpretacién de este diagrama, 336__CAPITULO-TRECE Seleccién y aplicacién de bombas —_ ‘a : @ T T Bm | om hioin | ate "E TLE LEE E i T as 3500 Re ~ SS Soo 0 200 400 00 ‘300 1000 1200 1400 | ene, FIGURA 13.27 Tlustraci6n del desempeo de una bomba pars diferentes didmetros del {mpulsor con la carga de succi6n positiva neta requerid. Diagrama de desempetio para tuna bomba centfuga 2% 3— 10 a 3500 pm. Problema de ejemplo Una bomba centrifuga debe entregar al menos 200 gain de agua con una carga total de 300 ft de agua. 13.2 Espectique une bombs adecuada. Liste sus caractersticas de desemper. | ‘Solucién Es posible encontrar una solucién 2 partir de le figura 13.28. La bomba 2x 3~ 10 con un imoulsor de 9 inf entregaré aproximadamente 229 galimin a 300 ft de carga. En este punto de funcionamiento, la efiiencle S210 de S20 pronto aca del si para ete po de oma. Serequitan casi 20 np La NPSHe 8 {a entrada de Succion de la bomba ei més 0 mienas de BB f dé agus. 13.8.7 Diagramas de desempefio adicionales (13 20 L/min). Con estas bombas cs posible desrrolar una aga otal de asta 70 ft (213 m) de fda Note que las iguras | as figuras 1329 « 13.34 muestran ls dlagramas de desmpeno 13 29.413:32s0n para bombus que operanente 17507 LOhipes_ | 1.10.NPSHq (13-12) Calculo de la NPSH, #l valor de la NPSH, depende de la presién de vapor del fluido que estésiendo bombeado, de las pér- ddidas de energla en la tuberia de succidn, dela elevacién del de- ‘pbsito de flido y de la presin aplicada al fluido en el dep6sito. Esto se puede expresar como. © NPSH disponible NPSH,=hph,—hy — rp (13.13) Estos términos se sustran en Ia figura 13.38 y se definen con: tinuaci6n, La figura 13:38(a) incuye tn depésito presurizado situado por encima dels bornba. La parte (b) muestra la bomba ‘que extrac faido desde un depésit abierto localizado debajo de labomba, Pip= resin esttia (absolut) por encima del liquide conteni- doen el depésito hy made resin a) dan 32807 ra109 35017 daa lr Leis. 2205 308 3775, ue 155 158 335 elHiydran- nde exigen + la NSH, 3-1) sciones, Jos se esperan sta del 100 Je 5.0 fide Consult la Margin o t bro, se exi- ‘del 10 por (13-12) vende de la sdelas pér- ion del de- al depésito. (13-13) >resurizado ‘ala bomba co debsjo de do conteni- CAPITULO TREGE Seleccién y aplicacion de bombas 343 ‘Carg de a pesiga de vapor (m) 10 20 30 4 30 60 70 00 0 100 ‘Tempenura(*C) ‘Carga da resin de vapor) > 0 6 0 wm 10 ‘Temperaten (10) 35 Bk Ss Carga de presion de vapor (8) °%o 60 a0 100 120 140 160 180 200 ‘Temperaura CF) 90 10130 180170 190 “Temperatura CF) (@)Teveaclorure de carbono FIGURA 13.37. Presién de vapor contra Ia temperatura para liquidot comunes, Los datos de la. gasolina son aproximados porque existen muchas formulaciones diferentes que tienen volatilidades ampliamente variables para el fancionamiento de un vehfeulo en diferentes climas y altitudes. iy Carga de la presion estitica (ebsolata) por encima del liguido contenido en el depésit, en metros o pies de li- ido: hg =Pp/'Y += Diferencia de elevacién, expresada en metros pies, entre €lnivel del ido contenido en el depésitoyalines central dela entrada de sueciénen a bomba Sila bomba estd por debajo del depésito hes positiva (recomendable;fgura 13.38(a)] Sila bomba esté por encima del deptste hs negativa Gigura 13.38(0)] fiy= Pérdida de carga en la tuberia de succién debida alas pér- didas por frieci6n y pérdidas menores; se expresa en metros. pies Pip=Presién de vapor (absoluta) del liquide a la temperatura debombeo snop=Carga de presién de vapor del liquido a la temperatura de bombeo, expresada en metros 0 en pies de iquido; big Pop (contin...) Note que la ecuacin (13-13) no incluye términos que epre- senten cargas de velocidad en el sistema. Se supone que en el de- pésito fuente la velocidad es casi cero debido a que el depésito es ‘muy grande en relacbn con latuberia. La carga de velocidad en. la tuberia de succin se incluyé en la deducciOn de la ecuacion, pero fue anuleds, Efecto de la magnitud de la velocidad angular de la bomba enlaNPSHg Los datosde a NPSHg dados en los catdlogos de bbombas son para el agua y se aplican Ginicamente a la velocidad de operacién indicada. Sila bomba se hace funcionar con una velocidad angular diferente, la NPSH requerida con el médulo dela nueva velocidad angular puede calcularse a partir de (NPSHa)2 = ® eves donde el subinlice 1 se reflee os dats del cathlogoy el sub- indice 2 indica las condiciones de la nueva velocidad angular de operacién, El médulo la velocidad angular de la bomba en revoluciones por minuto esté representada por N. Bata es una ‘observacion importante en el dsefio de unidades de bombeo con velocidades angulares variables. (13-14) 344 CAPITULO TRECE Seleccién y aplicacién de bombas Sie esi sieue (Carga dela presign de vapor (m) oO 10 26 30 40 30 60 70 80 50100 “Temperatura (C) (© Gasolina 19% E 100 1a £ tao $ 0% = ow] & oo $ 09 § 200 Ton 0 2 4 60 80 100 e040 80120-16020 Tempeat ec) ‘Temperatura °F) FIGURA.13.37 (Continuacin. cur pin dl te { eae yee prides Lneace Liguid com carga dea hates sacibn desea presién de wpor hy ie | To Linea de Reducior excéntrieo SS Er cedure ian tinea eh cao, una vlay nema A = con eo @ o FIGURA 13.38 Detalles de la linea de succién de la bomba y definiciones de os érminos emplesdos paracalcular la NPSH. i| | CAPITULO TRECE Selecciéay splicacién de bombes 345 - AI (Detereine ta NPSH eispontbie para el sisters que muestra figura 13.30%). © depts de uo es un tenn ‘cero con una peesién do -20 bP por encima del agua 8 70°C. Le prsién abmosttsce os de 100.5Pe. En el caplet ol rivel del agua es da 2.5 m par encinm da a entrada deo bembe. Ls tubers es de acera inasdebio DN 40 cldule 40 con une longiud tata da 12.0 m El cado os tind yt vlna ex de globo completamente _sbievia, B coudel es de 2% Uinin. Denpuds calculo in NPSH moira perminiba pra ta bute en eta sates, ‘Von in ecuncita (13-150. En premer lugar, encvenine Mg: resin shecluta = Prosiia sbnostisea + preiin mancmévtes oe! tong Am= 100.5 Wha—200Pa= 80.5 Whe Pee wn soles eee Nem Aad Bx We 9x on, co tn na sc er, 5 ant nie Pera encontrer ls pércia por Sicolin hy, 0s necasasio detacninar ta maghitud &o ta velocidad del fio, end mare do Reyes y el acter de toi: 95min ons Tate x to 3at * Sooo” -2 a.21yo.00 of = SAO = 1.20% 1 tase o 0.04089 46x10) Prto tan, a parr de io figun 8.7, f= 0.0225, Con bese en ia ttn 105, f= 0.020, Are se ene fe 1uja ea + raced + WoRON8 + i 28 ‘feBtouta) (entrada). anne Aya DADRA LOMO. + (NLANITDITED *RAOMNNO+ 00S” © moresenl mozz112/0.080m + edeINEN + HEIDEN + 10] | =e : | ‘Ver Qtr paz ty crys de ta paetin co wpa ce agua, en heen en ta ets 12.2, sacar hg=3Zm0VT g % Ua combinant a esta Mims ds NPSty=029m+25m-Li6m-32m-68m poste calaar lp NPSte misma penis para la bombo a pair de fe exiscin (13-121, PSH > 110 NPSHHy Renederando os terminos, se abiiens NPSHiy < NPSH/L10 Co) Enonces, PSH <648 2V1.10= 529m i resitade indica que puede aceptose cuaiuier bora que requiers 5.89 m o manos de NPSH.

También podría gustarte