Está en la página 1de 1

EXPERIMENTO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LAS VACUNAS EN

ALGUNOS SERES VIVOS

Planteamiento del problema: ¿Por qué nos tenemos que poner las vacunas?

Hipótesis: Las vacunas producen anticuerpos frente a las enfermedades.

Experimentación: Cojo un trozo de carne y le pongo un pequeño algodón impregnado del


virus inactivo causante de la enfermedad para la que estamos desarrollando la vacuna encima.
Utilizo mis manos, las cuales hacen el papel del sistema inmunitario (defensa del cuerpo ante las
enfermedades) y cojo herramientas sencillas , como pueden ser un tenedor de plástico, unas
tijeras y unos rotuladores (las células inmunitarias). Produzco herramientas más complejas
(anticuerpos) que retiran el algodón de la carne. Por ejemplo: cojo las tijeras y le corto al tenedor
las dos púas del medio para que halla espacio para coger el algodón. En el palo, con los
rotuladores, le pongo el nombre de la enfermedad para la que he producido el anticuerpo, aunque
esté inactiva. Esa herramienta la guardamos para que cuando ponga más cantidad de algodón,
pueda retirarlo de inmediato y no darle tiempo a que con el aire se expanda por la carne.

Conclusión: He repetido el proceso varias veces y me ha dado siempre el mismo resultado:


LAS VACUNAS PRODUCEN ANTICUERPOS FRENTE A LAS ENFERMEDADES.

Julia Domínguez Blanco

También podría gustarte