Está en la página 1de 1

¿Cómo expandir el acceso digital en México?

1. Crear y mantener afiliaciones entre el gobierno y compañías de


telecomunicaciones privadas para que la población tenga acceso al internet
en zonas públicas.
2. Priorizar la educación digital en las escuelas de nivel primarias, secundarias
y terciarias así se podrá fomentar la alfabetización digital.
3. Implementar de poco a poco nuevas maneras de participación ciudadana
por medio de sitios digitales para que así la población vaya avanzando en
conjunto al gobierno en las TIC ya que son el futuro.
4. Investigar las barreras que existen para los mexicanos para tengan acceso
a las TIC y teniendo en cuenta eso crear y poner en practica nuevas
estrategias para la inclusión de estos.
5. Implementar nuevos métodos de educación donde se incluyan las TIC para
que sea necesaria en nuestra sociedad.
6. Siguiendo la lógica del séptimo principio de la economía el cual dice que el
estado puede intervenir en el mercado podría hacerlo con las empresas de
telecomunicaciones para poder hacer que el costo de sus servicios sea más
accesible
7. Según varios estudios el acceso digital debería ser considerado un derecho
humano básico, teniendo en mente esto proceder a que el acceso a las TIC
sea un derecho para todos los mexicanos
8. Que un requisito para las escuelas particulares sea que todo el alumnado
de dicha institución cuente con internet gratuito dentro de sus instalaciones.
9. Como joven ayudar a difundir en redes sociales las grandes ventajas que
contraen para la educación y recordar que es un puente para la
comunicación efectiva con nuestros gobiernos.
10. Comunicarme con el estado por medio de redes sociales para que tomen
conciencia de que la implementación de las TIC es importante.

Bibliografía:
UNESCO. (2017, 15 marzo). Recuperado 8 de septiembre de 2020, de
http://www.unesco.org/new/en/media-services/single-
view/news/call_to_action_to_close_digital_gender_gap/

También podría gustarte