Está en la página 1de 1

BOSQUEJO - LUCAS

1. El paradigma didáctico
El evangelio de Lucas está unido al libro de los Hechos de los Apóstoles, y
originariamente ambos libros constituían una sola obra. Lucas no era de origen
judío, y su obra está dirigida ante todo a los cristianos que, como él, provenían del
mundo pagano.
Para Lucas, Jesucristo es el Salvador del mundo entero, y Dios quiere que todos los
hombres se salven por medio de él (universalidad de la salvación). Cristo aparece
como la culminación de la espera del Antiguo Testamento, pero también como el
principio del nuevo periodo de la historia salvífica que, a través de la predicación
apostólica, abarca a todos los pueblos.

2. El método para la misión


Para Lucas, Jesucristo es el Salvador del mundo entero, y Dios quiere que todos los
hombres se salven por medio de él (universalidad de la salvación).
Este evangelio subraya especialmente la bondad de Jesús; insiste en la misericordia
con los pecadores, cuenta escenas de perdón, destaca la ternura de Jesús con los
pobres y los humildes. Jesús es imagen del Padre infinitamente misericordioso.
Lucas no conoció personalmente a Jesús, por ese motivo Jesús es para él “el Señor
glorificado”.

3. El contenido de la misión
La bondad de Jesús; insiste en la misericordia con los pecadores, cuenta escenas de
perdón, destaca la ternura de Jesús con los pobres y los humildes. Jesús es imagen
del Padre infinitamente misericordioso.

4. La motivación para la misión


Su obra está dirigida ante todo a los cristianos que, como él, provenían del mundo
pagano.
Para Lucas, Jesucristo es el Salvador del mundo entero, y Dios quiere que todos los
hombres se salven por medio de él (universalidad de la salvación).
Lucas no conoció personalmente a Jesús, por ese motivo Jesús es para él “el Señor
glorificado”

También podría gustarte