Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Proyecto final.
Nombre Alumno
Nombre Asignatura
Principios Electromecánicos.
Instituto IACC
19.10.2020.
Desarrollo
1-La tabla muestra las características de resistencia eléctrica y capacidad de corriente para
diferentes calibres de cables del tipo THHN, según tabla de un fabricante particular. Estos
cables se utilizan típicamente en instalaciones industriales. Asumiendo que se utilizaran
tramos de 2 Km para cada calibre de cable, cual es la potencia disipada por cada uno de
ellos, tomando en cuenta la capacidad de corriente indicada?
2-Elabore una gráfica de corriente versus potencia, donde se muestre la potencia disipada
por una resistencia de 1 Ω para corrientes de 1 Amp, 2 Amp, 3 Amp., 4 Amp, 5 Amp y 6
Amp. . ¿Qué puede decir de la gráfica obtenida?
Chart Title
joule joule2 joule3 joule4 joule5 joule6
40
35 36
30
25 25
20
15 16
10 9
5 4
01
1 amp 2 amp 3 amp 4 amp 5 amp 6 amp
-El primer polímero totalmente sintético se obtuvo en 1907, cuando el químico belga Leo
Hendrik Baekeland. Fabrica a la baquelita a partir de formaldehido y fenol.
-el material es plástico sintético, el fenol, en forma pura, es un sólido cristalino de color blanco
e incoloro a temperatura ambiente su fórmula química es C6H5OH, y tiene un punto de fusión y
tiene un punto de fusión de 43 °C y un punto de ebullición de 182 °C. El fenol es un alcohol,
debido a que el grupo funcional de los alcoholes es R-OH, y en el caso del fenol es Ar-OH. El
fenol es conocido también como ácido fénico o ácido carbólico. Puede sintetizarse Mediante la
oxidación parcial del benceno.
-Mencione y explique los tres principales usos de este material en la actualidad,
tanto como aislante eléctrico y térmico.
4-Cuales son los dos tipos de aislantes tradicionalmente utilizados en cables eléctricos? . A
que clasificación de materiales corresponde?
Fundamente utilizando no más de cuatro párrafos de no más diez líneas cada uno.
-los dos tipos más utilizados son los termoplásticos y termoestables.
Termoplásticos= es un material que, a temperaturas relativamente altas, se vuelve deformable
o flexible, se derrite cuando se calienta y se endurece en un estado de transición vítrea cuando
se enfría lo suficiente. Son los más usados en la fabricación de cables eléctricos y son los
siguientes, PVC (Policloruro de vinilo), Z1 (Poliolefinas), PE (Polietileno lineal), Poliuretano (PU),
Teftel, Teflón (fluorados)
Termoestables= La estructura altamente reticulada que poseen los materiales termoestables es
la responsable directa de las altas resistencias mecánicas y físicas, los más usuales son: EPR
(Etileno Propileno), XLPE (Polietileno Reticulado), EVA (Acetato de Etil Vinil), SI (Silicona), PCP
(Neopreno), SBR (Caucho Natural)
Ejemplos de un artículo:
Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (año). Título del artículo específico. Título
de la Revista, número de la revista, número de página.
https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx
Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of
Business, 6(2), 273-279.
Nota: Si el artículo de la revista no tiene un DOI y proviene de una base de datos de investigación académica,
finalice la referencia después del rango de páginas. No incluya información de la base de datos en la
referencia. La referencia en este caso es la misma que para un artículo de revista impresa. Si el artículo de la
revista no tiene un DOI, pero tiene una URL que resolverá para los lectores (por ejemplo, es de una revista en