Está en la página 1de 2

¿Cómo se dio el proceso de revolución urbana y la división del trabajo?

La transicion de ciudades pequeñas a grandes se dio principalmente por la mejora de la


actividad agraria, permitio que la produccion pudiera alimentar a poblaciones mas
numerosas.

Esta mejora de la actividad agraria se dio gracias a los avaces tecnologicos de la epoca

Ciudades pequeñas

Regadios y tierras fertiles , mejora de la actividad agraria , permitio que la produccion


pudiera alimentar a poblaciones mas numerosas.

Escritura, la rueda, la doma del caballo, carro, la siderurgia, la ceramica, la arquitectura , la


vela y el remo.

Mejoro la posibilidades productivas, el transporte, construccion de edificios , murallas,


permitio cohordinar las operaciones y logisticas de grandes ejercitos y suministrar armas
mortiferas

Se denomino Revolucion urbana a el proceso proceso que transformó a los pueblos de


agricultores, que vivían en aldeas y que no conocían la escritura, en sociedades civilizadas
más amplias y complejas, con una organización política y religiosa.

La consecuencia realmente novedosa de la revolución neolítica no fue, pues, el


sedentarismo, sino el surgimiento de las ciudades.

Revolcuion urbana aparecio en mesopotamia en el año 3000 AC y en meso américa


alrededor de 1000 a.C.

Factores determinantes en la revolucion urbana

Primero, la existencia de profesiones especializadas producción de alimentos, como los


sacerdotes, escribas, juristas, reyes, médicos, artistas, soldados, comerciantes y artesanos;

Segundo la aparición de una organización política basada en leyes y normas, impuestas por
la coacción que se aplicaban a los residentes de la ciudad. El surgimiento de los aparatos
políticos posibilitó al Estado (y la Iglesia)

Tercero, la formación de ciudades fue posible por los avances en la arquitectura para la
construcción de murallas y edificios públicos monumentales, dedicados a los gobernantes y
a los dioses.
. Cuarto, el uso de la escritura y la contabilidad, así como la aparición de algunas ciencias
(como las matemáticas y la arquitectura) y profesiones (como los escribas) ampliaron las
capacidades administrativas del Templo y el Estado, de los propietarios de la tierra y de los
comerciantes, que pudieron realizar operaciones en mayor escala y más complejas

También podría gustarte