Está en la página 1de 388

209

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

QUÍMICA

INGENIERÍA INDUSTRIAL
209
2010 Química / [elaborado por] Juan Forster… [et al.]. - - 2da. ed.- - Caracas :
UNA, 2010
387 p. : il. ; 29 cm.
ISBN 980-236-628-5
Carrera Ingeniería Industrial
Acompañado de: Manual de laboratorio / Belkis M. Velásquez, 2004.

1. Química. 2. Educación a distancia - - Módulo de estudio.


I. Universidad Nacional Abierta. II. Forster, Juan. III. Pérez B., José.
IV. Platteau, Oswaldo.

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier
medio gráfico, audiovisual o computarizado, sin previa autorización escrita.

Universidad Nacional Abierta


Apartado Postal Nº 2096
Caracas 1010 A, Carmelitas, Venezuela.

Copyright © UNA 2010

ISBN 980-236-628-5

Novena Reimpresión, 2017

Déposito Legal If 13520045401591

Registro de Publicaciones de la
Universidad Nacional Abierta
Nº UNA - 2010 - 5894
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

SEMESTRE III QUÍMICA

ESPECIALISTAS EN CONTENIDO
Lic. Juan Forster
Lic. José Pérez B.
Lic. Oswaldo Platteau
Lic. Arturo Rubio

REVISIÓN DE CONTENIDOS
Dr. Claudio Bifano

EVALUACIÓN
Lic. Ana Pilar Márquez

VERSIÓN ACTUALIZADA
ESPECIALISTA EN CONTENIDO
Dra. Belkis M. Velásquez M.

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN
Lic. Wendy Guzmán
ÍNDICE GENERAL

Presentación............................................................................................... 9
Recomendaciones para el estudio de este curso...................................... 9
Iconos de material ..................................................................................... 11
Diagrama de estructura del curso.............................................................. 12

MÓDULO I. ESTRUCTURA Y ENLACE DE LA MATERIA..................... 13


Unidad 1. El átomo, su estructura electrónica y la Tabla Periódica........... 15
Unidad 2. Enlace químico........................................................................... 55

ÓDULO II. ESTEQUIOMETRÍA Y TERMOQUÍMICA............................ 75


M
Unidad 3. Estequiometría........................................................................... 77
Unidad 4. Termoquímica.............................................................................. 113

MÓDULO III. GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS........................................ 147
Unidad 5. El estado gaseoso...................................................................... 149
Unidad 6. Líquidos y sólidos....................................................................... 169

ÓDULO IV. CINÉTICA Y EQUILIBRIO.................................................. 197


M
Unidad 7. Soluciones.................................................................................. 199
Unidad 8. Equilibrio y Cinética.................................................................... 223

ÓDULO V. TÓPICOS COMUNES........................................................... 307


M
Unidad 9. Electroquímica y Química ambiental......................................... 309
Unidad 10. Química del Carbono............................................................... 347

Consideraciones Finales............................................................................ 387


Bibliografía ............................................................................................... 389


PRESENTACIÓN

La asignatura Química es de carácter teórico-práctico, pues permite que el es-


tudiante adquiera conocimientos científicos sobre conceptos, teorías y técnicas de
laboratorio general propias de un curso universitario.

Esta asignatura constituye una herramienta para el estudiante de la carrera de In-


geniería Industrial y del Técnico Superior en Seguridad e Higiene Industrial, que nece-
sitan conceptos químicos fundamentales, con aplicaciones modernas en la vida diaria
y en su futura vida profesional.

Las decisiones de un profesional, en esas carreras mencionadas, son importan-


tes e influyen en la industria o empresa para la cual trabaje, así como en el resto de
la población, en su carácter de consumidores de los productos de la industria o em-
presa a escala masiva. Por ello se debe garantizar la formación científica en el área
de Química.

Finalmente, la asignatura Química proporcionará también las bases para la visión


de problemas actuales como contaminación ambiental y casos relativos al procesa-
miento en las industrias químicas.

RECOMENDACIONES PARA EL ESTUDIO DE ESTE CURSO

I. Este curso es de autoinstrucción y comprende un paquete formado por este


libro, un Manual de Laboratorio y videos de prácticas de laboratorio, dispo-
nible en biblioteca del centro local.

II. Para su estudio se recomienda leer párra­fo a párrafo de este libro y repetir
la lectura cuando no se comprenda lo estudiado. Desarrolle su trabajo re-
haciendo las deducciones de expresiones de cálculo y revisando los pro-
cedimientos de los ejemplos. Se usa en este libro una serie de iconos que
le indican la naturaleza del texto, los cuales se explican más adelante.

III. Una vez comprendida la sección se le recomienda realizar los ejercicios


sin observar la respuesta.

IV. En el caso de que durante el desarrollo de un ejercicio no pueda avanzar


en alguna etapa del desarrollo, puede revisar la respuesta. Si aún así no
lo entiende revise la sección correspondiente.

V. De continuar la incomprensión de este tema, consulte con un compañero


o recurra a su asesor en su centro local respectivo.

9
VI. Una vez resueltos todos los planteamientos de la Unidad proceda a la
reso­lución de la autoevaluación respectiva.

VII. Es recomendable que revise la bibliografía especializada que se cita en el


Plan de Curso, con el fin de ampliar sus conocimientos.

VIII. Los tópicos experimentales se encuentran en el manual de laboratorio


como material complementario. Los experimentos descritos en el manual
aparecen en formato de video disponible en la biblioteca de su centro
local.

10
ICONOS EMPLEADOS EN EL MATERIAL INSTRUCCIONAL

A lo largo de la lectura de este material encontrará diversos iconos, cuyo


significado se explica a continuación.

AMPLIACIÓN DE CONOCIMIENTOS: está dirigido al estudiante que


desea profundizar más en sus conocimientos en determinado tema.

ATENCIÓN: se presenta cuando se quiere hacer una aclaratoria, una


advertencia o una reflexión sobre algún aspecto del contenido.

CASO DE ESTUDIO: es la exposición de una situación muy similar a la


realidad a la cual se le dará solución.

CONSULTA EN LA WEB: indica referencias a páginas Web

CONSULTA EN OTROS LIBROS: se refiere a un llamado a consulta en


libros que no figuran como textos de carácter obligatorio para el curso.

EJERCICIOS Y ACTIVIDADES PROPUESTAS: son ejercicios o


actividades sugeridas a manera de práctica sobre algún tema de la
unidad.

EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN: ejercicios que debe realizar


el estudiante y posteriormente verificar contra los resultados aquí
presentados.

EJEMPLO: es la exposición de un caso alusivo al tema en cuestión y


su resolución.

RECORDATORIO: indica algún aspecto a ser enfatizado, relacionado


con los conocimientos adquiridos previamente por el estudiante.

11
DIAGRAMA DE ESTRUCTURA DEL CURSO

Química
[209]

12
MÓDULO I
ESTRUCTURA Y ENLACE DE LA MATERIA

En el Módulo I se tratan los aspectos de la estructura atómica


y los enlaces químicos.

Con el estudio de este módulo se proporciona información


básica del curso, el cual se inicia con conceptos teóricos de me-
cánica cuántica expresados de manera sencilla, continúa con co-
nocimientos sobre los electrones a través de características como
orbitales y números cuánticos para llegar a la estructura atómica,
todo lo cual explica las tendencias periódicas en propiedades físi-
cas y químicas de los elementos, las fuerzas intermoleculares y el
enlace químico.

El módulo consta de dos (2) unidades distribuidas de la si-


guiente manera:
• Unidad 1. El átomo, su estructura electrónica y la Tabla
Periódica
• Unidad 2. Enlace químico

OBJETIVO

Al finalizar el estudio de este Módulo usted estará en capaci-


dad de:

Establecer las propiedades periódicas de los elemen-


tos de acuerdo a su estructura y el tipo de enlace químico
Unidad 1
EL ÁTOMO, SU ESTRUCTURA ELECTRÓNICA Y LA TABLA PERIÓDICA

OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el estudio de esta Unidad usted estará en capacidad de:

Describir la estructura electrónica y las propiedades químicas de los elementos,


de acuerdo a la teoría atómica y tabla periódica

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Definir radiación electromagnética, espectroscopia, espectros, efecto fotoeléctri-


co, dualidad en el comportamiento del electrón, para la solución de problemas.

1. Resolver problemas sencillos de las leyes que rigen el comportamiento del


electrón.
2. Utilizar y dar ejemplos de orbitales, naturaleza eléctrica de la materia, principio
de exclusión de Pauli, distribución electrónica.
3. Aplicar los principios de la teoría atómica moderna para describir la estructura
electrónica de los elementos.
4. Utilizar, definir y dar ejemplos de: periodicidad de las propiedades químicas.
Tabla Periódica y estructura electrónica. Tabla Periódica y las propiedades de
los elementos.
5. Resolver problemas de ubicación de elementos en la Tabla Periódica.
6. Comparar algunas propiedades tales como radio atómico, potencial de ioniza-
ción, afinidad electrónica.
7. Definir, aplicar y dar ejemplos de los siguientes términos: conducción eléctrica
y térmica, brillo metálico, maleabilidad y ductilidad y radio iónico para ciertos
elementos.

RESUMEN

En esta Unidad encontrará el desarrollo de conceptos y ejercicios resueltos re-


lativos a las partículas elementales del átomo mediante la mecánica cuántica, la es-
tructura electrónica de la materia y el consecuente ordenamiento de elementos según
la Tabla Periódica. Así mismo, se presentan las autoevaluaciones al final de ciertos
contenidos para verificar y facilitar la comprensión de ideas básicas luego de la lectura
de los mismos.

15
ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD 1


1.1. Espectroscopia ................................................................................19
1.2. Naturaleza de la radiación electromagnética................................. 20
1.3. Cuantización de la energía radiante............................................... 22
1.4. Efecto fotoeléctrico..........................................................................24
Autoevaluación sobre naturaleza radiante...................................... 26
Respuestas a la autoevaluación sobre naturaleza radiante........... 28
1.5 El electrón....................................................................................... 28
1.6. Estructura electrónica del átomo.....................................................31
1.7. Distribución de los electrones en los átomos................................. 35
Autoevaluación sobre electrón........................................................37
Respuestas a la autoevaluación..................................................... 38
1.8. Periodicidad de las propiedades químicas .................................... 38
1.9. Tendencias periódicas en las propiedades de los átomos............. 43
1.10. La tabla periódica y las propiedades de los elementos.................47
Autoevaluación sobre propiedades de los elementos.................... 52
Respuestas a la autoevaluación..................................................... 54

17
INTRODUCCIÓN

La mecánica cuántica fue desarrollada en su forma básica a lo largo de la primera


mitad del siglo XX. El hecho de que la energía se intercambie de forma discreta se
manifestó en situaciones experimentales como las siguientes:
• Espectro de la radiación del cuerpo negro, resuelto por Max Planck con la
cuantización de la energía. La energía total del cuerpo negro tomaba va-
lores discretos más que continuos. Este fenómeno se llamó cuantización,
y los intervalos posibles más pequeños entre los valores discretos son
llamados cuantos (quantum, de la palabra latina para “cantidad”, de ahí
el nombre de mecánica cuántica). El tamaño de los cuantos varía de un
sistema a otro.
• Bajo ciertas condiciones experimentales, los átomos o los electrones ex-
hiben un comportamiento ondulatorio, como en la interferencia. Bajo otras
condiciones, las mismas especies de objetos exhiben un comportamiento
corpuscular, de partícula (“partícula” quiere decir un objeto que puede ser
localizado en una región especial del espacio), como en la dispersión de
partículas. Este fenómeno se conoce como dualidad onda-partícula.
• Explicación del efecto fotoeléctrico, dada por Albert Einstein cuando volvió
a aparecer esa “misteriosa” necesidad de cuantizar la energía.

Estas situaciones eran inexplicables con las herramientas teóricas “anteriores” de


la mecánica clásica o la electrodinámica. El desarrollo formal de la teoría fue obra de
los esfuerzos conjuntos de varios físicos y matemáticos de la época como Schrödin-
ger, Heisenberg, Einstein y Bohr, entre otros.

1.1. ESPECTROSCOPIA

Hasta hace relativamente poco sólo se conocía la radiación electromagnética a


la cual es sensible el ojo humano (luz visible). En 1666, Isaac Newton, haciendo pasar
un fino haz de luz blanca a través de un prisma de vidrio, observó que emergía de éste
una banda luminosa formada por una sucesión continua de colores que van desde el
violeta hasta el rojo (espectro de luz visible). Si a este espectro lo hacemos pasar a
través de un lente convexo se reconstruye el haz de luz blanca. La anterior experiencia
nos permite demostrar que:
• La luz blanca está compuesta de colores.
• Los colores del espectro son componentes simples.

En el año 1800, William Herschel descubrió la radiación infrarroja (no visible) en el


espectro de la luz solar; al año siguiente, Ritter descubrió la luz ultravioleta. En años
sucesivos se encontraron y generaron otros tipos de radiaciones electromagnéticas.

19
Al conjunto de todas ellas se llama espectro de la radiación electromagnética, de
la cual puede decirse que es una forma de transmisión de energía.

Cuando un sólido se calienta por encima de cierta temperatura, comienza a emitir


luz. El espectro de esta luz es un espectro continuo (no aparecen bandas o rayas ne-
gras separando los diferentes colores).

En 1859, Gustav R. Kirchoff y Robert W. Bunsen encontraron que la luz emitida


por el vapor de un mechero de gas producía un espectro de rayas luminosas de colo-
res bien definidos separadas entre sí por rayas o zonas negras. A este tipo de espectro
se le llama espectro de rayas o espectro discontinuo. A partir de entonces se demostró
que el espectro de rayas era característico de cada elemento, de la misma forma que
una huella digital es única para cada persona. Este hecho permite la identificación de
muchos elementos presentes en una mezcla haciendo que la espectroscopia se desa-
rrollara como una poderosa herramienta analítica.

Para profundizar sus conocimientos puede consultar en la Web sobre espectros


de radiación

1.2. NATURALEZA DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Cuando una carga eléctrica se desplaza con un movimiento acelerado se produce


una perturbación del campo eléctrico de dicha carga y simultáneamente una pertur-
bación del campo magnético debido al movimiento acelerado de la misma. Ambas
perturbaciones se manifiestan conjuntamente, se propagan por ondas en todas las
direcciones del espacio que rodea a la carga y reciben el nombre de radiación electro-
magnética.

La radiación electromagnética no requiere de un medio material para su propa-


gación y puede representarse mediante dos funciones del tipo seno, sobre planos
perpendiculares entre sí. (Ver Figura 1.1.)

Componente del
Campo Eléctrico

Amplitud

Componente del
Campo Magnético

Fig. 1.1. Representación de radiación electromagnética

20
A la distancia entre dos máximos consecutivos del campo eléctrico o del campo
magnético se le llama longitud de onda de la radiación y se designa normalmente con
la letra griega lambda: λ y su valor se puede expresar en cualquier unidad de longitud
(m, cm, μm, nm, Å)

NOTA: 1m = 102 cm; 1 cm = 10 mm = 104 µm (micras) = 107 nm (nanómetros) =


10 Å (Amgtrons).
8

La porción de onda cuya longitud sea igual a λ se denomina ciclo. El número de


ciclos que pasan por un punto determinado de espacio por unidad de tiempo es la
frecuencia de la radiación y se designa mediante la letra griega ν. La dimensión de ν
será por lo tanto:

υ = ciclos
tiempo

Importante: en unidades internacionales SI, la unidad para la frecuencia es 1


Hz (Hertzios = s-1)

Todas las radiaciones electromagnéticas se desplazan en el vacío a la misma ve-


locidad c, y su valor aproximado es 3x1010 cm/s, determinado experimentalmente. Este
hecho nos permite establecer (para cualquier radiación electromagnética) la siguiente
relación:

λν= c
Y resulta entonces obvio que a mayor longitud de onda mayor frecuencia.

Ejercicios

1.2. a. Ejercicio resuelto

Demuestre la validez de la ecuación λν= c

Respuesta

Dado λν= c

La dimensión de ν y la de λ es en cada caso:

υ= Ciclo L
y λ= Ciclo
t

En donde t: tiempo y L: Longitud

Por lo tanto:

21
λν= Ciclo × L = L
t Ciclo t

Nótese que el producto L· t-1 corresponde a dimensión de la magnitud velocidad.

1.2. b. Ejercicio resuelto

Calcule en ciclos/s la frecuencia de una radiación cuya longitud de onda es 410 µm.

Respuesta

410µm = 4,1× 10 -5 cm/ciclo

Recordando que λν=c y que c es 3x1010 cm/seg (puede usar seg ó s)

3,110 cm
= s = 7,3 ×10 14 s −1Ciclo
4,1 ×10 −5 cm
ciclo
Entonces, la frecuencia de la radiación ν es: 7,3 × 1014 ciclos/s

1.3. CUANTIZACIÓN DE LA ENERGÍA RADIANTE

Una superficie que emite energía radiante con la misma facilidad con que la ab-
sorbe se denomina una superficie de un cuerpo negro. Si bien no existe un cuerpo
negro perfecto, una cavidad esférica caliente emite a través de una apertura, cuya área
sea insignificante en relación al área total de la esfera, una radiación esencialmente
igual a la de un cuerpo negro.

El espectro de la radiación emitida es independiente del material de la esfera y


sólo depende de la temperatura de la superficie emisora. En 1900 Max Planck desa-
rrolló una ecuación matemática empírica que corresponde al gráfico de intensidad de
radiación emitida por un cuerpo negro contra su longitud de onda.

Dicha ecuación implica que la radiación no se emite en forma continua, sino, por
el contrario, como pulsos discontinuos. Se sabe que el paquete de energía emitido en
cada pulso se le llama cuanto y que su energía depende exclusivamente de la frecuen-
cia de radiación y, además, se expresa según la siguiente relación:

22
E = hν Ecuación de Planck
Donde:
E : energía de un cuanto de energía radiante
í : frecuencia de la radiación
h : constante de Planck = 6,62×10-27 erg.s

Para mayor información recurra a la bibliografía recomendada o use un busca-


dor de información en la Web con “ecuación de Planck”.

1.3.a. Ejercicio resuelto

Si la radiación de color violeta tiene una longitud de onda del orden de 400 µm y
la roja de 700 µm. ¿Cuál de las dos tendrá mayor energía?
Color violeta: λ= 400µm
Color rojo: λ= 700µm

Respuesta:

Este problema se puede resolver usando las siguientes ecuaciones:

λν= c (1)
E = hν (2)

c
En la ecuación (1), despejamos = , de lo cual se deduce que a mayor longitud
de onda menor frecuencia, y la ecuación (2) indica una relación directa entre la energía
y la frecuencia ν, de allí que a menor frecuencia menor energía.

Entonces, el color violeta tiene mayor energía que el rojo.

Cuantifiquemos estos valores:

3 × 1010 cm
ν violeta = s = 7,5 × 1014 s −1
−4
4 × 10 cm

3 × 1010 cm
ν rojo = s = 4,1 × 1014 s −1
−5
7 × 10 cm

Sustituyendo estos valores de ν en la ecuación E=hν con h= 6,62×10 -27 erg.s


Evioleta = 6,62×10-27 erg.s × 7,5×10 14 s-1 = 4,96×10-12 erg

23
Erojo = 6,62×10-27 erg.s × 4,2×10 14 s-1 =2,78× 10-12 erg

Eviol > Erojo, para mayor ilustración se muestra la siguiente escala:



Ultravioleta Violeta Rojo Infrarrojo
λ 400 nm 700nm
ν 7,5×1014 Hz 4,3×10 14Hz

Recuerde que:
• La radiación electromagnética es una perturbación de campo eléctrico y
campo magnético que se propaga en el vacío a una velocidad constante
de 3×1010 cm/s.
• El producto de la frecuencia de la radiación por su longitud de onda es
igual a c=3×1010 cm/s.
• La radiación electromagnética se emite discontinuamente, por cuantos
cuya energía depende exclusivamente de la frecuencia E = hν.

1.4. EFECTO FOTOELÉCTRICO

Desde 1888 se sabía que al incidir luz sobre una superficie metálica en el vacío
se producía una emisión de electrones por parte de dicha superficie. La emisión sólo
ocurre si la radiación incidente tiene una frecuencia mínima (umbral) determinada y
la energía cinética de los electrones desprendidos depende exclusivamente de la fre-
cuencia de la radiación.

Lo anterior, de forma gráfica se puede apreciar en la figura 1.1.


14

12

10
Energía del electrón

4
Frecuencia
umbral, ν0

0
0 1 2 3 4 5 6 7

Frecuencia, ν

Fig. 1.2. Gráfico experimental de energía de electrón vs frecuencia

24
Estos hechos condujeron a Einstein, en 1905, a considerar que la luz está for-
mada por “partículas” de luz, denominadas fotones por G.N. Lewis, con una energía
característica dada por la ecuación de Planck e igual a hν. Parte de esta energía se
utiliza para vencer la fuerza de atracción que ejerce el metal sobre el electrón y el resto
se convierte en energía cinética del electrón ya libre.

Podemos escribir entonces:


hν = hν 0 + ½ mv2
Donde:
hν: energía del fotón incidente y hν0: energía necesaria para desprender el
electrón
ν0: frecuencia umbral
½ mv2: energía cinética del electrón libre

Esta ecuación corresponde perfectamente a la recta experimental representada
en la figura 1.2, cuya pendiente es h, la constante de Planck.

La interpretación hecha por Albert Einstein del efecto fotoeléctrico replantea el


problema de la naturaleza de la luz. Christian Huygens, en 1860, la consideró como
un fenómeno ondulatorio; Isaac Newton, en 1704, como un conjunto de corpúsculos;
James Maxwell, en 1864, como una radiación electromagnética.

De hecho, la luz muestra propiedades corpusculares en ciertas situaciones expe-


rimentales (efecto fotoeléctrico) y ondulatorias en otras. Esta aparente dualidad resulta
contradictoria, ya que los modelos ondulatorios y corpusculares son mutuamente ex-
cluyentes. Buena parte de la dificultad radica en que ambos modelos se construyen
sobre la base de observaciones en el mundo macroscópico y por lo tanto no son
necesariamente trasladables al mundo microscópico. Así, lo más que se puede decir
de los fotones es que son entes cuyo comportamiento en ciertas condiciones puede
interpretarse como un modelo corpuscular y en otras con un modelo ondulatorio.

En su teoría de la relatividad, Einstein generalmente demuestra que hay una equi-


valencia entre energía y masa que responde a la siguiente ecuación:

E = mc2
Donde:
E : Energía
m : masa
c : velocidad de la luz

En el aparte anterior (1.3), vimos que la energía de un quantum de radiación elec-


tromagnética es igual a hν. Por lo tanto, para un fotón podemos decir:
mc2 = hν

25
Y como mc = p , donde p es el momento del fotón, entonces:

p=
c

y además ν/c = 1/λ (ver 1.2.4); entonces se tiene que:


h
p=
λ

Esta ecuación pone de manifiesto la aparente dualidad onda-partícula de la radia-


ción electromagnética, ya que p (momento dado) es una propiedad característica de
las partículas y λ es una longitud de onda. Se conoce esta ecuación con el nombre de
Relación de De Broglie, quien denominó “ondas de materia” a las ondas asociadas con
las partículas materiales.

AUTOEVALUACIÓN SOBRE NATURALEZA RADIANTE

A continuación se le presentan ítemes de selección, vinculados a los contenidos


estudiados hasta ahora. Lea con detenimiento y seleccione la opción considerada
más apropiada. Al final encontrará la clave de respuesta para que verifique sus res-
puestas.

1. Observe la figura siguiente:

26
Si ambas ondas se desplazan a la misma velocidad, ¿cuál de las siguientes infor-
maciones es incorrecta?
a. ( ) La onda A llega al punto X antes que la onda B llegue al punto Y
b. ( ) La longitud de onda de la onda A es: 103Å
c. ( ) La longitud de onda de la onda B es: 2,5 x 103Å
d. ( ) La frecuencia de la onda A es 3×10 7 s-1

2. ¿Cuál es la energía cinética de un fotoelectrón desprendido por el Cesio con


luz de 5000 Ǻ? La frecuencia umbral para que el cesto produzca el fotoelectrón es:
6×10 -5 s-1
a. ( ) 9,9× 10 -5 erg
b. ( ) 9,9× 10 -13 erg
c. ( ) 9,9× 10 -14 erg
d. ( ) 9,9× 10 -16 erg

3. Un cierto compuesto absorbe luz a 5000 Ǻ. Si una molécula absorbe un fotón


a esta longitud de onda, ¿cuánta energía absorbe un mol?

Datos: h = 6,62×10 -27 erg.s ; c=3×1010 cm/s

a. ( ) 5.000× N ° Avogadro × 6,62×10 -27


5000 × 6,02 × 10 2
b. ( )
6,62
5000 × 10 2
c. ( )
6,02 × 10 23 × 6,62
23 −27
d. ( ) 6,02 × 10 × 6,62 × 10 × 3 × 1010
5 × 10 − 5

4. Los espectros de emisión de los elementos no son continuos porque tienen


ciertos valores de energía, ya que:
a. ( ) Los fotones solamente pueden tener ciertos valores de energía
b. ( ) La energía de los electrones en los átomos está cuantizada
c. ( ) Los electrones pueden ser expulsados de los átomos
d. ( ) Por la acción del prisma que dispersa la luz

5. La velocidad de la luz es 3x10 10 m/seg. La energía fotónica de la luz cuya


longitud de onda es 6x10 -7 m es:
a. ( ) 3,97 x 10 -40 J
b. ( ) 3,31 x 10 -7 J

27
c. ( ) 1,99x10 -23 J
d. ( )5J
AYUDA: 1J = N. m

6. Un paquete de ondas no tiene masa: CIERTO ( ) FALSO ( )

Respuestas a la autoevaluación sobre naturaleza radiante

Si su elección no es la correcta revise la sección en paréntesis.


1. (a) (Ver 1.2)
2. (b) (Ver 1.4)
3. (d) (Ver 1.4)
4. (b) (Ver 1.1)
5. (b) (Ver 1.3)
6. Cierto (Ver 1.2)

1.5 EL ELECTRÓN

En 1874, G. J. Stanley usó por primera vez el nombre de electrón para las par-
tículas elementales de electricidad, pero no fue sino hasta 1897 cuando, después de
una serie de experiencias con rayos catódicos, J. J. Thomson (Premio Nobel 1906)
demuestra la existencia de los electrones como partículas elementales constitutivas de
todos los átomos de todos los elementos.

1.5. a. Actividad
Revise en la bibliografía recomendada lo referente a rayos catódicos y a los
experimentos de J.J. Thomson.

Uno de los resultados importantes de las experiencias de Thomson fue deter-


minar la relación entre la carga y la masa del electrón (c/m), cuyo valor es 1,76×108
coulomb/g. Este valor es más de 1.000 veces mayor que la relación carga a masa de
cualquier ión conocido, lo cual constituye una evidencia clara de que el electrón no es
un átomo cargado eléctricamente, sino un fragmento corpuscular de los átomos.

En experiencias independientes G.J. Stanley (1874), J. S. Townsend (1897), H. A.


Wilson (1905) y R. A. Millikan (1991) determinaron la carga del electrón. El valor obte-
nido por este último fue de 1,6×1019 coulombs. Si usamos este valor de la carga y de la
relación carga a masa (c/m), podemos calcular la masa del electrón.

e 1,6 ×10 −19 coulombs


m= = = 9,1×10 − 28 g
8
c m 1,76 ×10 coulomb g

28
1.5. b Ejercicio resuelto
Compare la masa del electrón con la del átomo de hidrógeno. ¿Cuántas veces
más pesado es el átomo de hidrógeno?

Respuesta:

Se sabe que la masa electrón = 9,1× 10 -28 g y también que:

m átomo hidrógeno = 1,66× 10 -24 g.

m átomo de Hidrógeno 1,66 ×10 −24


Entonces, haciendo la relación: = = 1.824:
m electrón 9,1×10 − 28

Se obtiene que: el átomo de hidrógeno es 1.824 veces más pesado que el


electrón.

Es conveniente destacar que, siendo el átomo eléctricamente neutro, la existen-


cia de partículas negativas implica la de una parte positiva que neutralice la carga
negativa.

En 1911, E. R. Rutherford diseñó e interpretó una experiencia llevada a cabo por


Geiger y Mariden, que mostraba sin lugar a dudas que toda la carga positiva del átomo
estaba concentrada en un núcleo cuyo volumen es mucho más pequeño que el volu-
men del átomo:

Diámetro del átomo/ Diámetro del núcleo = 104

Y en 1918 Rutherford descubrió la existencia de partículas elementales con carga


positiva igual a la de los electrones, que reciben el nombre de protones. Como la masa
del electrón es mucho menor que la del átomo casi toda la masa de este último se
concentra también en el núcleo.

1.5.d. Actividad: lea en la bibliografía recomendada la experiencia de Ruther-


ford.
Rutherford propuso un modelo planetario del átomo, con la existencia de un nú-
cleo pequeño y denso con carga positiva, en torno al cual giraban electrones negativos
en órbitas, como planetas en torno al sol. Desafortunadamente, este modelo tiene una
falla fundamental, ya que establece que el electrón irradia energía en forma continua
y si pierde energía la velocidad disminuye, por lo cual caería hacia el núcleo siguiendo
una espiral.

Ya en 1920 se suponía que en el núcleo atómico, además de los protones, debían


existir otras partículas, lo cual fue demostrado por J. Chadwick al interpretar, en 1932,
las experiencias realizadas por W. Bothe y H. Becker dos años antes. Esta nueva par-

29
tícula es el neutrón, cuya masa es aproximadamente igual a la del protón pero no tiene
carga eléctrica.

En la sección 1.4 vimos cómo la radiación electromagnética, considerada por un


tiempo como un fenómeno ondulatorio, se manifiesta también como corpuscular. En
1924, Luis de Broglie supuso que tal vez lo que ordinariamente consideramos como
partículas podrian comportarse como ondas.

Los fenómenos asociados con el movimiento ondulatorio son la difracción y la


interferencia, los cuales indican que la luz es una onda en movimiento.

1.5. e. Actividad: revise en el texto de Física General II los fenómenos de


difracción e interferencia.
La difracción e interferencia ocurren cuando la longitud de la onda es de tamaño
comparable al del objeto con el cual interacciona. Para calcular la longitud de onda aso-
ciada a una partícula, podríamos usar la misma ecuación obtenida en la sección 1.4:
h Con p = mv (momento de la partícula)
p=
λ

Resulta obvio, según estas ecuaciones, que a mayor masa menor longitud de
onda. Para cualquier partícula grande la longitud de onda sería demasiado pequeña
para que se manifestara el carácter ondulatorio de la misma, pero veamos que ocurre
con el electrón:

Supongamos un electrón que se desplaza a una velocidad de 1,2× 107 cm/seg; el


momento de la partícula es:

p= mv = 9,1× 1028gr × (1,2×107 cm/s), y su longitud de onda será:

h 6,62 ×10 −27 erg × s


λ= = = 61×10 −8 cm = 0,61µm = 610 nm
p 9,1×10 − 28 7
g ×1,2 ×10 cm s


Esta longitud de onda es del orden de magnitud de los espacios interatómicos en
los cristales sólidos. Por lo tanto, si un haz de electrones incide sobre un cristal y los
mismos tienen carácter ondulatorio, debería observarse la difracción de los mismos.
Efectivamente, en 1927 ello se registró por primera vez, lo cual demostró plenamente
la validez de la hipótesis adelantada por De Broglie.

El carácter ondulatorio se observa en otras partículas sub-microscópicas de


masa muy pequeña tales como protones, neutrones e inclusive átomos, por lo tanto
la aparente dualidad onda-partícula es una característica de todos los componentes
del átomo.

30
En este punto es conveniente destacar que:
• Los electrones son partículas que forman parte de los átomos.
• Toda la carga positiva y la mayor parte de la masa del átomo se encuentra
en el núcleo, cuyo volumen es mucho menor que el del átomo.
• La mayor parte del átomo es espacio vacío.

1.6. ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DEL ÁTOMO

El descubrimiento de la dualidad onda partícula marcó el nacimiento de una nueva


física: la Mecánica Cuántica, ya que si aplicamos a los sistemas atómicos las leyes y
conceptos de la Física clásica las predicciones que de ello resultan no son adecuadas
a la realidad observada. Esto no quiere decir que la Física clásica haya dejado de ser
útil cuando se ocupa de la interpretación de fenómenos a escala macroscópica donde
la dualidad onda-partícula no se manifiesta.

Las suposiciones más importantes de la mecánica cuántica son las siguientes:


• La energía no se intercambia de forma continua, sino que en todo intercam-
bio energético hay una cantidad mínima involucrada, es decir, un cuanto
(cuantización de la energía).
• Al ser imposible fijar a la vez la posición y el momento de una partícula,
se descarta el concepto de trayectoria de la mecánica clásica. Entonces,
el movimiento de una partícula queda regido por una función matemática
que asigna, a cada punto del espacio y a cada instante, la probabilidad de
que la partícula descrita se halle en tal posición en ese instante. A partir
de esa función, o función de ondas, se deducen teóricamente todas las
magnitudes del movimiento necesarias.

La mecánica cuántica describe el estado instantáneo de un sistema o estado


cuántico con una función de onda que codifica la distribución de probabilidad de to-
das las propiedades medibles, u observables. Algunos observables posibles sobre
un sistema dado son la energía, posición, momento y momento angular. La mecánica
cuántica no asigna valores definidos a los observables, sino que hace predicciones
sobre sus distribuciones de probabilidad. Las propiedades ondulatorias de la materia
son explicadas por la interferencia de las funciones de onda.

Estas funciones de onda pueden variar con el transcurso del tiempo. Esta evolu-
ción es determinista si sobre el sistema no se realiza ninguna medida, pero es esto-
cástica y se produce mediante colapso de la función de onda cuando se realiza una
medida sobre el sistema. Por ejemplo, una partícula moviéndose sin interferencia en
el espacio vacío puede ser descrita mediante una función de onda, que es un paque-
te de ondas centrado alrededor de alguna posición media. Según pasa el tiempo, el
centro del paquete puede trasladarse, cambiar, de modo que la partícula parece estar

31
localizada más precisamente en otro lugar. La evolución temporal determinista de las
funciones de onda es descrita por la Ecuación de Schrödinger.

En 1926 Erwin Schrödinger presentó la ecuación que lleva su nombre y que re-
sultó ser la ecuación fundamental para describir, entre muchos otros fenómenos, el
comportamiento de los electrones en los átomos. Incorpora el concepto de dualidad y
describe las partículas atómicas en términos de su carácter ondulatorio, su estado de
energía y su masa.

La ecuación de Schrödinger es en parte determinista en el sentido de que, dada


una función de onda a un tiempo inicial dado, la ecuación suministra una predicción
concreta acerca de qué función tendremos en cualquier tiempo posterior. Durante una
medida, el auto-estado al cual colapsa la función es probabilista y en este aspecto es
no determinista. Así que la naturaleza probabilista de la mecánica cuántica nace del
acto de la medida.

Por otra parte, la ecuación de Schrödinger relaciona la energía E de un electrón


en un átomo con la función matemática que describe cómo varía la probabilidad de
localizar al electrón a medida que nos alejamos del núcleo atómico. A esta función y a
su representación gráfica se le llama orbital atómico.

Los estados de energía del electrón están cuantizados. Esto es: sólo ciertos esta-
dos son posibles y se caracterizan mediante cuatro números cuánticos: n, 1, m y s. Los
valores de estos cuatro números determinan la energía del electrón, pero, en ausencia
de un campo magnético externo, la energía queda prácticamente determinada por n,
en átomos monoelectrónicos, o por n y 1 en los polielectrónicos.

La distribución de los electrones en el átomo viene determinada por cuatro núme-


ros cuánticos: n, l, m, s. Se explican así:
• El número cuántico principal, n, determina el tamaño orbital. Puede tener
un valor entero positivo, distinto de cero: 1, 2, 3,4…
• El número cuántico del momento angular, l, determina la forma del orbital.
Según su forma los orbitales se identifican con las letras s, p, d, f, a las
cuales corresponden los valores de l = 0, 1, 2 y 3 respectivamente, pero no
mayor de n-1, donde n es el número cuántico principal.
• El número cuántico magnético, m, determina la orientación del orbital en el
espacio, o sea, la dirección que toma el orbital con respecto a otro. Puede
ser un número entero positivo o negativo, incluyendo el cero, que se en-
cuentra en el intervalo –l a +l, es decir, m= -l,-l+1,-l+2,…l-1,l.
• El número cuántico de giro o spin, s, determina el sentido de giro del elec-
trón sobre su propio eje. Adopta los valores ±1/2.

Es importante destacar que en la descripción de mecánica cuántica no se asigna


una posición definida al electrón en el átomo. En vez de ello se dan las probabilidades
de localización en zonas alrededor del núcleo.

32
Este hecho está en plena concordancia con el Principio de Incertidumbre enun-
ciado por Heisenberg en 1927, según el cual:

Resulta imposible medir con suficiente precisión, simultáneamente,


la posición y el momento de un electrón, y por consiguiente, resulta
imposible establecer su trayectoria.

En un orbital puede haber como máximo dos electrones. La presencia de un tercer


electrón genera una repulsión electrostática demasiado grande. Estudiando espectros
de emisión de rayas de los elementos, Wolfang Pauli descubrió esta ley fundamental
en 1925, conocida como Principio de Exclusión:

En un mismo átomo no pueden existir dos electrones con sus cuatro


números cuánticos n, l, m y s iguales.

Los orbitales con el mismo valor de n se encuentran en la misma capa electrónica prin-
cipal o nivel principal, y todos los orbitales con los mismos valores de n y l están en la
misma subcapa o subnivel. Las capas electrónicas principales se numeran de acuerdo
a n: cuanto mayor es el valor de n, mayor es la energía electrónica y más lejos está el
electrón. El número de subcapas que hay en una capa electrónica principal es igual al
número de valores permitidos para el número cuántico del momento angular orbital, l.
Hay una subcapa en la capa principal con n=1, dos subcapas en la capa principal con
n= 2 y así sucesivamente.

En una configuración electrónica se describen los orbitales y sus correspondien-


tes números cuánticos, con el número de electrones por orbital. En la siguiente tabla
1.1 se muestra la configuración electrónica hasta el cuarto orbital.

Tabla 1.1 Configuración electrónica hasta el cuarto orbital

Orbital n l m s N°
electrones
ls 1 0 0 ±1/2 2
2s 2 0 0 ±1/2 2
2p 2 1 +1 ±1/2
0 ±1/2 6
-1 ±1/2
3s 3 0 0 ±1/2 2
3p 3 1 +1 ±1/2
0 ±1/2 6
-1 ±1/2
3d 3 2 2 ±1/2
1 ±1/2
0 ±1/2 10
-1 ±1/2
-2 ±1/2
4s 2
4p 6
4d 10
4f 14

33
Cuando hay orbitales de igual energía, es decir, para cualquier valor de n todos
los electrones pertenecientes al mismo tienen igual energía, se denominan orbitales
degenerados. En estos orbitales los electrones los ocupan inicialmente de forma des-
apareada. Se logra la energía más baja maximizando el número de electrones que
tienen el mismo espín. Entonces, si hay disponible más de un orbital molecular de la
misma energía, los electrones entran de a uno y adoptan espines paralelos. Según la
Regla de Hund:
Un átomo tiende a tener tantos electrones desapareados como sea po-
sible para ser más estable.

Ejemplo
La configuración del átomo de nitrógeno es la siguiente:

1s2 2s2 2px2py2pz

1.6.a Ejercicio resuelto


Demuestre que en un átomo no pueden existir 2 electrones con los 4 números
cuánticos iguales.

Respuesta:

Analicemos el caso de un orbital con 3 electrones: todos ellos deben tener los
mismos números cuánticos de n, m, l.

Dado que el número cuántico s sólo puede aceptar dos valores (+1/2, -1/2), el ter-
cer electrón tendrá necesariamente sus cuatro números cuánticos iguales a uno de los
otros dos electrones, lo cual contradice el principio de exclusión de Pauli.

1.6.b Ejercicio
Explique el número de electrones para el cuarto nivel de energía, en términos de
sub-niveles, orbitales y spines electrónicos.

Respuesta:

El cuarto nivel de energía dispone de los orbitales 4s, 4p, 4d y 4f. El conjunto 4s
consiste de un (1) solo orbital, el 4p contiene tres (3) orbitales, el 4d contiene cinco (5)
orbitales y el 4f contiene siete (7) orbitales. Con dos (2) electrones en cada orbital (con
spin diferente) el cuarto nivel de energía posee un número máximo de electrones, a
saber:
4s = 1 orbital x 2 electrones = 2
4p = 3 orbitales x 2 electrones = 6
4d = 5 orbitales x 2 electrones = 10
4f = 7 orbitales x 2 electrones = 14
TOTAL = 32

34
Recuerde que:
• En la descripción del átomo sólo podemos conocer los estados de energía
del electrón y su orbital.
• Los estados de energía están cuantizados.
• Los estados de energía y los orbitales electrónicos se caracterizan me-
diante cuatro números cuánticos.
• No es posible medir con precisión suficiente de manera simultánea la po-
sición y el momento de un electrón
• Un orbital no puede alojar más de dos electrones.

1.7. DISTRIBUCIÓN DE LOS ELECTRONES EN LOS ÁTOMOS

En la figura 1.4 se indica el orden de la energía de los orbitales atómicos en áto-


mos neutros en el estado gaseoso.

Fig. 1.4. Orden de energías de orbitales atómicos en átomos neutros

Para distribuir los electrones en los átomos (en su estado fundamental de ener-
gía, estado no excitado) se procede de la siguiente manera:

• El número de electrones a distribuir debe ser igual al número atómico de


elemento.
• Los orbitales se van completando de menor a mayor energía.
• En todo momento se debe respetar el principio de exclusión de Pauli.

35
1.7.a. Ejercicio propuesto
Justifique la primera aseveración relativa a la igualdad entre el número de electro-
nes y el número atómico.

Ejemplo:

La distribución electrónica máxima por orbital es:


 El orbital s: máximo 2 electrones
 Los orbitales p: máximo 6 electrones
 Los orbitales d: máximo 10 electrones
 Los orbitales f: máximo 14 electrones

Actividad de estudio

Explique la forma de distribución electrónica indicada en el anterior ejemplo. Lue-


go, compare su explicación con la de algún compañero. En caso de no poder hacerlo,
o de tener dudas, vuelva a leer la sección 1.7.

Una vez que ya se logra la distribución electrónica por orbital, se puede escribir la
estructura electrónica de un elemento.

Para escribir la estructura electrónica se sigue la siguiente convención:


• Con un número se indica el valor de n (nivel principal de energía)
• Con las letras s, p, d, etc., se indican los orbitales.
• Con un superíndice se indica el número de electrones en los orbitales.

Ejemplo: escriba la estructura electrónica del elemento de Número Atómico 20


(calcio).

El N º de electrones a distribuir= 20, entonces:


1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2

1.7.c. Ejercicio resuelto


Escriba las estructuras electrónicas de los elementos de Número Atómico: 15, 38,
52, 83, 97.

Respuesta:
Z = 15: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 = [Ne] 3s2 3p3
Z = 38: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 5s2 = [Kr] 5s2
Z =52 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p4 = [Kr] 5s2 4d105p4
Z =83 1s2 2s22p6 3s23p6 4s23d104p6 5s24d105p6 6s24f145d106p3=[Xe] 6s24f14 6p3
Z =97 1s2 2s22p63s23p6 4s2 3d104p6 5s24d105p6 6s2 4f145d106p6 7s2 5f9 =[Ra] 7s2 5f9

36
Note que entre corchetes aparece el gas inerte correspondiente, lo cual se verá
en detalle en la próxima sección.

AUTOEVALUACIÓN SOBRE ELECTRÓN

A continuación se presentan ítemes de selección simple y desarrollo, vinculados al


contenido estudiado en esta sección. Se desea que el estudiante seleccione la opción
más adecuada. Al final encontrará las respuestas para que verifique sus respuestas.

1. El máximo número de electrones para los niveles principales de energía es:


a. ( ) n
b. ( ) 2n
c. ( ) n2
d. ( ) 12n2

2. Dos electrones no pueden:


a. ( ) Estar en el mismo nivel de energía
b. ( ) Estar en el mismo orbital
c. ( ) Ser atraídos por el mismo núcleo
d. ( ) Tener los cuatro números cuánticos iguales

3. El azufre, Nº Atómico 16, tiene la siguiente configuración electrónica:


a. ( ) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4
b. ( ) 1s2 lp6 2s2 2p6
c. ( ) 1s2 2p6 2s2 3s2 3d6
d. ( ) 1s2 2s2 2p6 2d6

4. ¿En cuál de los siguientes subniveles tendría un electrón mayor energía?


a. ( ) 3p
b. ( ) 2p
c. ( ) 4s
d. ( ) 3s

5. ¿Cuál es la configuración para el cloro?

6. En la notación 2p6, 3s2, etc., el significado de los símbolos es:


a. ( ) El primer número es el valor de l, la letra indica el valor de n y el supe-
ríndice es el número de electrones de la subcapa
b. ( ) El primer número es el número de electrones de la subcapa, la letra
indica el valor de l y el superíndice es el valor de n

37
c. ( ) El primer número es el valor de n, la letra indica el valor de l y el supe-
ríndice es el número de electrones de la subcapa
d. ( ) El enunciado es incorrecto

7. En átomos que contienen muchos electrones las capas se llenan en el orden de:
a. ( ) Aumento de n y l.
b. ( ) Disminución de energía
c. ( ) Disminución de n y l
d. ( ) Disminución de energía

8. El átomo de litio, que contiene tres electrones, tiene la siguiente estructura:


a. ( ) 1s22s1
b. ( ) 1s22p1
c. ( ) 1s12p1
d. ( ) 2s22p1

Respuestas a la autoevaluación

Si no coinciden sus respuestas, lea de nuevo la sección indicada


1. (d) (Ver 1.5)
2. (d) (Ver 1.5)
3. (a) (Ver 1.6)
4. (c) (Ver 1.5)
5. El cloro es el elemento número 17; por lo tanto hay 17 electrones. La con-
figuración sigue el orden de aumento de energía.
La estructura electrónica del cloro es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5. Este último nivel
no está completamente lleno; el sub-nivel 3p puede mantener un total de
seis (6) electrones, pero el cloro sólo tiene cinco (5) disponibles.
6. (c) (Ver 1.6)
7. (c) (Ver 1.6)
8. (a) (Ver 1.6)

1.8. PERIODICIDAD DE LAS PROPIEDADES QUÍMICAS

Cuando los elementos se ordenan de menor a mayor masa atómica, se observa


una recurrencia periódica de sus propiedades físicas y químicas.

En 1871, Dimitri Ivanovich Mendelejev presentó una tabla periódica (en la siguien-
te figura 1.5) en la que aparecían ordenados los 63 elementos conocidos según su
masa atómica creciente. En esta tabla los elementos con propiedades similares que-
dan ubicados en grupos verticales.

38
Si con los elementos conocidos para la época se sigue estrictamente el orden de
las masas atómicas, en varios casos se interrumpe la repetición periódica de las pro-
piedades. Sin embargo, Mendelejev, seguro de la validez general de la Ley Periódica,
dejó varios espacios vacíos en la tabla, firmemente persuadido de que en el futuro se
descubrirían nuevos elementos que encajarían en los sitios vacantes. Más aún, de
acuerdo al grupo, predijo los teóricamente faltantes.

En la medida que se fueron descubriendo los nuevos elementos, la concordancia


entre sus propiedades y las vaticinadas por Mendelejev resultó por demás sorprenden-
te y este episodio de la historia de la ciencia es quizás el más ilustrativo del poder del
razonamiento científico inductivo.

1.8.a. Ejercicio propuesto


¿Qué es un razonamiento deductivo y qué es un razonamiento inductivo? Si no
puede formular claramente el significado de estos conceptos, recurra a algún
texto de la bibliografía recomendada.

A pesar del indiscutible éxito del sistema periódico de Mendelejev, varios pares de
elementos contiguos violan la Ley Periódica (por ejemplo: Ar y K; Co y Ni; Te e I). Su
posición en la tabla queda determinada por sus propiedades y no por su peso atómico.
Este hace pensar que la recurrencia periódica de las propiedades debe depender de
una variable distinta a la masa atómica.

En 1914, H. G. J. Moseley diseñó una serie de experimentos en los cuales se ha-


cía incidir rayos catódicos sobre 42 elementos sólidos diferentes en un tubo al vacío. El
resultado fue la producción de rayos X de diferentes longitudes de onda.

Las frecuencias de los rayos X dependían de la naturaleza del elemento colocado


en el ánodo y variaban de acuerdo al orden de colocación del elemento en la Tabla
Periódica, la cual se muestra a continuación.

En la figura 1.5 se puede observar la distribución de los elementos en la tabla


periódica.

39
Fig. 1.5. La Tabla Periódica

40
El análisis matemático de los datos experimentales revela una dependencia lineal
entre la raíz cuadrada de la frecuencia y la posición del elemento en la tabla periódica
según la siguiente expresión:
N= m ν

En donde: m = pendiente; ν = frecuencia y N = un número entero y positivo que


corresponde a la ubicación del elemento en la tabla periódica y al mismo tiempo ex-
presa el número de protones en el núcleo atómico, entonces N es el número atómico
del elemento.

A partir de las experiencias de Moseley queda claro que las propiedades de los
elementos son en estricto sentido una función periódica de sus números atómicos y no
de sus masas atómicas.

1.8.1. La tabla periódica moderna


La conformación de la tabla periódica se explica a continuación:

• Las columnas verticales contienen elementos que exhiben propiedades


similares y reciben el nombre de grupos.
• Las filas horizontales alojan a los elementos según su número atómico
creciente y se llaman períodos.

La separación de los grupos en las categorías A y B responde a criterios basados


en las estructuras electrónicas y a las propiedades químicas de los elementos.

La forma en la cual se comporta un elemento cuando se relaciona con otro (pro-


piedades químicas) depende fundamentalmente de la estructura electrónica de sus
átomos y sobre todo de los electrones más externos. Por esto resulta importante des-
tacar la correlación entre la ubicación del elemento en la tabla periódica y su estructura
electrónica.

Los átomos de los elementos del primer período tienen en su estado fundamental
de energía un único nivel principal de energía (n = 1); los del segundo período, dos
niveles principales (n = 2) y así sucesivamente.

Los elementos de los grupos A difieren entre sí, dentro de un mismo período, por
la población de electrones s ó p del último nivel principal de energía. A estos elementos
se les llama comúnmente representativos.

Los elementos de los grupos B y del grupo VIII difieren entre sí, dentro de un mis-
mo período, por la población de los electrones del penúltimo nivel de energía. Estos
elementos se denominan comúnmente elementos de transición. En los períodos 4,5 y
6, los elementos de transición tienen orbitales “d” que están más alejados del núcleo,
luego, el átomo es más grande y los electrones que pierden son del orbital “s” y es po-

41
sible que el tamaño de los iones por período aumente o disminuya. Los iones negativos
suelen ser más grandes que su elemento en estado neutro. Los iones positivos suelen
ser más pequeños que su elemento neutro.

Del elemento Nº 58 al 71 (Lantánidos) y del 90 al 103 (Actínidos) cambia la pobla-


ción de los electrones f del antepenúltimo nivel de energía.

Tomando en cuenta lo expuesto anteriormente, basta conocer el número atómico


de un elemento para ubicarlo en la tabla periódica.

Aclaratoria: los elementos pertenecientes a un mismo grupo tienen la misma


distribución de electrones en los últimos niveles de energía de sus átomos y
poseen propiedades químicas similares. Este hecho apoya lo afirmado sobre la
relación entre la tabla periódica y la estructura electrónica.

Ejemplo.
¿A cuáles período y grupo pertenece el elemento Nº 26?

1. Se escribe la estructura electrónica del elemento:

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d6 4s2

2. De la estructura electrónica se desprende que el subnivel 3d está incom-


pleto y todos los demás están completos. Por lo tanto, el elemento per-
tenece a los grupos B ó al grupo VIII y al tener 6 electrones debe ser del
grupo VIII.

3. El período corresponde al último nivel principal de energía. En nuestro


caso, al 4º período.

Por consiguiente, el elemento Nº 26 está ubicado en el 4º período, grupo VIII, y es


un elemento de transición.

1.8.1.a Ejercicio resuelto


Sin consultar la tabla periódica, ubique en la misma los elementos de Nº Atómi-
co: 14, 37, 54, 65.

La estructura electrónica para cada uno es:

Z = 14: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p2 = [Ne] 3s2 3p2


Z = 37: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 = [Kr] 5s1
Z = 54: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 = [Kr] 5s2 4d10 5p6
Z = 65: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f19 = [Xe] 6s2 4f19

42
Entonces, el análisis para cada caso es como sigue:
Z = 14 3er período (Tiene tres niveles)
4º Grupo (En el último nivel tiene 4 electrones: 3s2 3p2)
Grupo A (Incompleto el último nivel, específicamente el sub-nivel p)
Z = 37 Grupo 1A (último nivel incompleto sub-nivel p y tiene 1e-)
5º Período (Tiene cinco niveles energéticos)
Metal alcalino
Z = 54 Grupo 8 (8 electrones en el nivel externo)
5º Período (Tiene 5 niveles energéticos)
Gas Inerte
Z =65 Lantánido (penúltimo nivel, el sub-nivel f, incompleto)

1.9. TENDENCIAS PERIÓDICAS EN LAS PROPIEDADES DE LOS


ÁTOMOS

Las propiedades químicas de los elementos dependen en buena parte de la fuer-


za con que el núcleo del átomo atrae sus electrones y de la energía liberada cuando
se agrega un electrón al átomo. Ambas propiedades tienen relación con el tamaño del
átomo.

A continuación veremos como cambian estas propiedades dentro de un grupo y


a lo largo de un período.

1.9.1. Radio atómico


Estrictamente hablando, los átomos no tienen un tamaño definido, pero se puede
asignar un valor promedio de radios atómicos a partir de mediciones experimentales
de las distancias internucleares en moléculas y en sólidos iónicos. En resumen, es la
distancia entre núcleos alineados medida desde sus centros.

Los radios atómicos varían a medida que avanzamos de izquierda a derecha, la


carga nuclear aumenta progresivamente y los nuevos electrones que aparecen, de
elemento a elemento, pertenecen al mismo nivel principal de energía. Por lo tanto, el
efecto neto es el de un progresivo aumento de la atracción del núcleo sobre los elec-
trones más externos y una consiguiente disminución del radio.

Dentro de un mismo grupo el radio aumenta a medida que descendemos. En


este caso, si bien al bajar en el grupo aumenta el número atómico y por consiguiente
la carga nuclear, ésta se contrarresta por la aparición de nuevos niveles de energía.
Además, la atracción ejercida por el núcleo sobre los electrones más externos se ve
reducida por la presencia de electrones en los niveles anteriores; hay cierta repulsión,
efecto que se conoce como efecto pantalla.

43
Esquemáticamente podemos representar la variación del radio atómico en la si-
guiente Tabla 1.2:

Tabla 1.2. Variación de radios atómicos (nm)


H
He
0,046
Li Be B C N O F Ne
0,152 0,111 0,088 0,077 0,075 0,073 0,071 0,160
Na Mg Al Si P S Cl Ar
0,186 0,160 0,143 0,117 0,109 0,104 0,099 0,192
K Ca Ga Br Kr
0,227 0,197 0,122 0,114 0,197
Rb I Xe
0,248 0,133 0,136
Cs Rn
0,265 -

1.9.2. Potencial de Ionización


La energía necesaria que se debe suministrar (energía positiva) para quitar un
electrón a un átomo neutro (en su estado fundamental de energía) de un elemento en
fase gaseosa recibe el nombre de Potencial de Ionización.

M(g) + Energía → M+(g) + e-



Resulta lógico suponer una relación entre el potencial de ionización y el radio ató-
mico. A mayor radio atómico menor atracción del núcleo sobre los electrones más ex-
ternos y viceversa. Por lo tanto, en un mismo período el potencial de ionización debería
aumentar de izquierda a derecha, y en su grupo, disminuir de arriba hacia abajo.

El potencial de ionización aumenta a lo largo de un período precisamente porque


sus capas de electrones están cada vez más llenas, es decir, más estables.

PI1 + X(g) X+(g) + e- { PI n+1> PI n


PI2 + X+(g) X++(g) + e-

En un período el potencial de ionización aumenta si se quiere ionizar un ión cuyos


electrones de la capa externa ya no estén allí; por ejemplo, se requiere muchísima
energía para quitar cuatro electrones al Aluminio pues, como Z=13:

Al: [Ne] 3s2 3p1 y Al +3= [Ne]

Este pronóstico coincide muy satisfactoriamente con los datos experimentales,


algunos de los cuales reproducimos en la siguiente Tabla 1.3:

44
Tabla 1.3. Potencial de ionización (kj/mol)
H He
1312 2372
Li Be B C N O F Ne
520 899 801 1086 1402 1314 1681 2080
Na Mg Al Si P S Cl Ar
495,8 737,7 577,6 786,5 1012 999,6 1251,1 1520,5
K Ca Ga Ge As Se Br Kr
419 590 579 762 947 941 1140 1351
Rb Sr In Sn Sb Te I Xe
403 549 558 709 834 869 1008 1170
Cs Ba Ti Pb Bi Po Rn
376 503 589 716 703 812 1037

El Helio será el elemento con mayor energía de ionización por su tamaño y esta-
bilidad.

1.9.3. Afinidad electrónica


La afinidad electrónica es la energía liberada por un átomo neutro (en su estado
fundamental de energía) de un elemento en fase gaseosa cuando acepta un electrón y
se convierte en ión negativo ó anión.

X(g) + e- → X-(g) + Energía

Nuevamente cabe esperar una relación entre estas propiedades de los átomos y
el radio atómico. Cuanto menor sea el radio mayor atracción nuclear y mayor afinidad.
Por consiguiente, en un período la afinidad debería aumentar de izquierda a derecha y
disminuir en un grupo de arriba hacia abajo. Esta tendencia general no puede ser com-
probada porque para la mayoría de los elementos no se conoce el valor de su afinidad
electrónica, la cual se ilustra en la Tabla 1.4.

Tabla 1.4. Afinidad electrónica (kJ/mol)


H
-72,8
Li Be B C N O F
-59,6 >0 -26,7 -153,9 -7 -141 -328
Na Mg Al Si P S Cl
-52,9 >0 -42,5 -133,6 -72 -200,4 -349
K Ca Ga Ge As Se Br
-48,4 -4 -28,9 -119 -78 -195 -324,6
Rb Sr In Sn Sb Te I
-46,9 -11 -28,9 -107,3 -103,2 -190,2 -295,2
Cs Ba Tl Pb Bi Po At
-45,5 >0 -19,2 -35,1 -91,2 -186 -270

45
Del grupo de los halógenos, el cloro se estabiliza más al ganar electrones, pero
en el caso del oxígeno la afinidad electrónica disminuye pues hay mayor repulsión a
pesar de estabilizarse.

Ejercicios resueltos
Los siguientes ejercicios deben realizarse sin consultar la tabla periódica.

1.9. a. Dados los elementos de números atómicos: 20, 34, 40, 51, clasifíquelos
como metales, metaloides o no metales.

Respuesta:
Z = 20 Metal
Z = 34 No metal
Z = 40 Metal
Z = 51 Metaloide

1.9. b. Compare las siguientes partes de elementos en cuanto a su radio
atómico y su potencial de ionización:
20 y 38
19 y 32
17 y 35
Respuesta:

Primero se hacen las distribuciones electrónicas:


Z = 20: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 y
Z = 38: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2

Z = 19: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 y


Z = 32: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p2

Z = 17: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 y
Z = 35: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5

De la bibliografía complementaria se extrae la información siguiente:

Radio atómico Potencial de ionización


(20 – 38) 20 Menor Mayor 20
(19 – 32) 32 Menor Mayor 32
(17 – 35) 35 Mayor Menor 35

La discusión de esta comparación es similar para cada par de elementos; cada


uno pertenece a un mismo grupo pero a diferentes períodos.

46
Analizando únicamente el primer par:

El elemento Z: 38 tiene 5 niveles, en tanto que el elemento Z: 20 tiene 4 niveles; es


obvio que el radio atómico de Z = 38 es mayor que Z = 20. Con respecto al potencial de
ionización, el elemento Z = 38 tiene menor número atómico que 20, ya que un electrón
del último nivel de Z = 38 estará atraído con menos fuerza por el núcleo, que en el caso
de Z = 20, cuyos electrones están más cerca del núcleo. Luego, para sacar un electrón
de Z = 38, se necesita menos energía.

1.10. LA TABLA PERIÓDICA Y LAS PROPIEDADES DE LOS


ELEMENTOS

Del total de elementos en la tabla periódica, 78,6% presentan propiedades pre-


dominantes metálicas, 15,5% se comportan mayormente como no metales y 5,52%
pertenecen al grupo 0 y se conocen como gases nobles o inertes.

Los elementos metálicos se ubican del lado izquierdo y la parte media de la tabla
periódica, menos el hidrógeno. Tienen brillo metálico y en estado sólido todos existen
en forma cristalina ordenada. Son sólidos a temperatura ambiente, excepto el mer-
curio. Todos conducen con facilidad la electricidad y el calor, ninguno es un aislante
eléctrico. Cuando forman compuestos con los no metales, siempre pierden una parte
de su densidad electrónica

Los no metales se ubican en el extremo superior derecho de la tabla periódica.


Carecen de brillo metálico. A temperatura ambiente, algunos de los no metales son
gaseosos, otros son líquidos y otros son sólidos. No conducen el calor. Cuando reac-
cionan con átomos metálicos reciben de éstos parte de su densidad electrónica, con
excepción del grafito.

Existe además un conjunto de elementos que se ubican en los lados de la línea


quebrada que separa a los metales de los no metales en la Tabla Periódica, llamados
metaloides. Ellos son P, Si, As, Sb, Te y Po y poseen tanto carácter metálico como no
metálico. El aluminio es un metal pero sus óxidos se comportan como si fuera un no
metal.

1.10.1. Propiedades físicas de los elementos


A continuación se presentan algunas propiedades físicas importantes

 Conducción eléctrica y térmica


Se ha hecho una primera clasificación de los elementos químicos en metales y
no metales, lo cual puede basarse en propiedades genéricas distintas para ambos ti-
pos de elementos. Esta clasificación puede sostenerse si se analizan las propiedades

47
eléctricas y térmicas de los elementos; así se describe a los metales como buenos
conductores de corriente eléctrica y de calor.

La conductividad eléctrica disminuye notablemente a medida que aumenta la tem-


peratura del metal. Los no metales se caracterizan por presentar muy baja conductivi-
dad eléctrica. Entre estos dos extremos existe una serie de elementos que presentan
conductividad eléctrica intermedia que tiende a aumentar a medida que se eleva su
temperatura. Los elementos químicos incluidos en este grupo se conocen como semi-
metales o semiconductores.

La conductividad eléctrica en metales se explica como un flujo de electrones ex-


ternos de los átomos: la corriente eléctrica de intensidad I es directamente proporcio-
nal a la diferencia de potencial que la produce. Esta relación queda expresada en la
Ley de Ohm. En general, las conductividades eléctricas de los metales son mayores
a 104 ohm/cm; para los semimetales, este valor oscila entre 10 y 10 -5 ohms/cm. Los
no metales presentan valores de conductividad eléctrica aún menores, por lo cual se
emplean en la elaboración de aislantes eléctricos.

Los elementos clasificados como metales son también buenos conductores del
calor. En cambio, los no metales impiden el flujo de energía térmica, por lo cual se les
emplea ampliamente como aislantes térmicos.

Una excepción notable a la baja conductividad eléctrica de los no metales es el


carbono, pues en la forma de grafito este elemento es un buen conductor.
 Brillo, maleabilidad y ductilidad
El brillo es una propiedad común a casi todos los metales. El reconocimiento
de estos elementos a través de esta propiedad ha sido usado por el hombre desde
épocas remotas. El color brillante rojizo del cobre, el amarillento del oro y los reflejos
“plateados” del aluminio, hierro, plata, etc., son conocidos por todos.

La mayor parte de los elementos metálicos presentan la propiedad de ser malea-


bles, esto es que pueden ser transformados en láminas finas al ser golpeados. Además
muchos son dúctiles, es decir, pueden obtenerse hilos o alambres de ellos (Ag, Au, Fe,
etc.). Estas propiedades son muy importantes en la construcción de herramientas y
utensilios de uso imprescindible en nuestra actual sociedad altamente tecnificada.

Casi no existen no metales que en estado puro presenten brillo “metálico” y en


general no son dúctiles ni maleables.

 Propiedades de emisión
Las propiedades de emisión de energía de los metales son también característi-
cas en ellos. La emisión termoiónica, efecto que se manifiesta por un haz de electrones
emitidos al calentar un cátodo metálico colocado en el vacío, y el efecto fotoeléctrico,
som propiedades de este tipo.

48
1.10.2. Propiedades químicas

A continuación se describen algunas de las más importantes de estas propieda-


des, como:
 Energía de Ionización, electroafinidad y electronegatividad
El carácter metálico de un elemento está asociado a valores bajos de energía de
ionización, se reduce notablemente su valor a medida que aumentan los valores de
este parámetro en los períodos de la tabla periódica. En la tabla 1.5, se describe esta
situación.

Tabla 1.5. Energías de Ionización de elementos (kJ/mol)

Metales No metales

Li 520,2 O 1314

Na 495,8 F 1681

Al 577,6 Cl 1251,1

Aunque los valores de afinidad electrónica o electronegatividad de gran parte de


los elementos químicos no se conocen exactamente, las estimaciones numéricas se
pueden basar en diversas propiedades, no sólo la energía interna y la afinidad elec-
trónica.

La tabla 1.6, señala la validez de esta afirmación.

Tabla 1.6. Valores de electronegatividad de algunos elementos

Metales No metales
Li 1,0 O 3,5
Na 0,9 F 4,0
Al 1,5 Cl 3,0

En la interacción química entre elementos al originar un enlace, son menores los


valores de electronegatividad de los elementos con carácter metálico más definido;
los no metales presentan una electronegatividad (en la misma escala relativa) notable-
mente mayor. La primera escala de electronegatividad fue desarrollada por Linus Pau-
ling. La tendencia general de los elementos distribuidos en la tabla periódica indica un
aumento de la electronegatividad en los períodos desde la izquierda hacia la derecha
y una disminución desde arriba hacia abajo en los grupos familiares, como se puede
apreciar en la tabla 1.7

49
Tabla 1.7. Valores de electronegatividad según la tabla periódica

Li Be B C N O F
2º período
1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0

Na Mg Al Si P S Cl
3º período
0,9 1,2 1,5 1,8 2,1 2,5 3,0

K Br
4º período
0,8 2,8

I
2,5

CRECE DISMINUYE

El carácter metálico de un elemento se manifiesta químicamente por un elevado


poder reductor debido a su tendencia a adquirir estados de oxidación positivos (perder
electrones).

 Tamaño atómico y estados de oxidación

Si se conocen los valores de peso atómico de un elemento y su densidad es


posible asignar un volumen atómico; este concepto fue desarrollado inicialmente por
L. Meyer en 1870, basado en la división entre la masa atómica de un elemento y la
densidad de su forma sólida. Meyer presentó sus resultados como representación del
volumen atómico frente a la masa atómica. Los resultados de la variación del volumen
atómico con el número atómico se representan en la siguiente figura 1.6

80—
75—
70—
Cs
Volumen atómico (molar), cm3/mol

65—
60—
Rb
55—
50—
K
45—
40—
35—
30—
25— Na
20—
15—
Li
10—
5—

4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68 72 76 80 84 88 92
Número atómico

Fig. 1.6 Variación del volumen atómico con el número atómico

50
Por métodos de difracción de rayos X en cristales es posible determinar un radio
atómico aproximado para los elementos. El tamaño de los elementos disminuye en un
período a medida que crece el valor del número atómico; lo mismo sucede desde abajo
hacia arriba en los grupos.
Los valores de radio iónico demuestran que para una secuencia isoelectrónica los
iones de elementos metálicos presentan tamaños inferiores a los de iones no metáli-
cos. La tabla 1.8 presenta valores de radio iónico de diversos elementos.

Tabla 1.8.Radio Iónico de elementos (Å)

Iones metálicos Iones no metálicos


Li+ 0,68 F- 1,33
Na+ 0,98 I- 2,20
K+ 1,33 Cl- 1,81
Rb +
1,48 Br- 1,96
Cs +
1,67

Los iones de elementos metálicos, en los compuestos presentan estados de oxi-


dación positivos (cationes: Ca++, Fe++, Cr+3, Mn++, etc.).

Los elementos semimetálicos se caracterizan porque sus iones son también po-
sitivos y negativos, excepto el flúor. Sin embargo, los estados de oxidación negativos
se presentan en compuestos más estables que contienen al elemento no metálico, por
ejemplo: F-, Cl - , Br - , BrO3 -, NH3 -.

1.10.3 Distribución en la tabla periódica


El comportamiento que caracteriza a los elementos como metálicos abarca a los
integrantes de los grupos I y II, elementos de transición y los elementos de períodos de
los grupos III-B, IV-B y V-B.

Los elementos no metálicos se agrupan en las familias VI, VII y VIII. Además
presentan propiedades características de no metales los elementos más livianos de
los grupos IV-B, V-B, VI-B, VII-B; el carácter metálico aumenta al descender en estos
grupos.

El esquema que se presenta más adelante en la figura 1.7 representa un intento


de clasificación de cada elemento particular, de acuerdo a su distribución en la tabla
periódica de los elementos químicos (se indican sólo los más conocidos).

51
SEMIMETALES

Li Be B C N O F Ne

Na Mg Al Si P S Cl Ar

K Ca Ga Ge As Se Br Kr

Rb Sr In Sn Sb Te I Xe

Ca Ba Tl Pb Bi Po At Rn
METALES
Fig. 1.7. Clasificación en metales y semimetales

El límite escalonado que se presenta en la figura 1.7 indica para los elementos
adyacentes propiedades intermedias (semimetales o semiconductores, llamados tam-
bién metaloides), es decir, algunas propiedades son características de metales y otras
de no metales.

1.10.3. Ejercicios (deben ser resueltos revisando el material del texto)


1.10.3.a. Señale las características físicas básicas de un elemento para clasificarlo
como metal.
1.10.3.b. Indique las características químicas más importantes de un elemento
para clasificarlo como un metal.
1.10.3.c. Explique algunas características comunes a los no metales.
1.10.3.d. Usando la tabla periódica de los elementos químicos, clasifique los ele-
mentos como metales o no metales: Na, Al, Cl, Mn, Br, Ba, S, Ni, Pb, C,
P, Fe, Cs, F, O, N, Mg, Sn e I.
1.10.3.e. ¿Cómo varían los valores de radio iónico para iones de elementos metá-
licos y no metálicos?

AUTOEVALUACIÓN SOBRE TABLA PERIÓDICA Y


PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS
A continuación se le presentan preguntas de selección simple, estructuradas de
acuerdo al contenido desarrollado en esta sección. Al final de la autoevaluación encon-
trará las respuestas.

1. El potencial de ionización de los elementos de un mismo período en la tabla


periódica:
a. ( ) Aumenta de izquierda a derecha
b. ( ) Disminuye de izquierda a derecha
c. ( ) No existe una relación obvia
d. ( ) Es constante para todos los elementos del período.

52
2. Un elemento que tiene una alta energía de ionización y una alta electronegati-
vidad es:
a. ( ) Metal
b. ( ) No metal
c. ( ) Metaloide
d. ( ) Gas noble

3. ¿Cuál de las siguientes propiedades corresponden a los no metales?


a. ( ) Ceden electrones
b. ( ) Aceptan electrones
c. ( ) Conducen fácilmente electricidad
d. ( ) Tienen los electrones de los subniveles y desaparecen
e. ( ) H – Cl
f. ( ) O – Cl

4. ¿A cuáles período y grupo pertenece el elemento de número 37?


a. ( ) 5º Período, 1º Grado
b. ( ) 5º Grupo, 1º Período
c. ( ) 5º Grupo, 2º Período
d. ( ) 2º Período, 5º Grupo

5. ¿Cuál de las siguientes reacciones requeriría la mayor cantidad de energía


para que se verifique?
a.( ) Si (g) → Si+ + 1e-
b. ( ) Si+ (g) → Si++ + 1e-
c. ( ) Si++ (g) → Si+++ + 1e-
d. ( ) Si+++ (g) → Si++++ + 1e-

6. Seleccionar el átomo o el Ion con mayor energía de ionización entre los si-
guientes ejemplos:
Explique para cada caso.
Caso: (a).- Na, Al, Cl, BR Caso: (b).- Na, Na+, Mg, Mg+

7. La configuración de electrones externos que hace que los gases nobles sean
sumamente inertes es:
a. ( )s2p6
b. ( )s2p4
c. ( )p4d6
d. ( )s4

8. Los gases nobles no forman compuestos porque se encuentran en el

Grupo 0 de la tabla periódica: CIERTO ( ) FALSO ( )

53
9. Si usted dispone de un material que es un buen conductor de corriente eléc-
trica, no sirve como aislante térmico, en estado puro presenta brillo y es maleable y
dúctil, lo clasificaría como:
a. ( ) Gas noble
b. ( ) No metal
c. ( ) Metal
d. ( ) Metaloide

10. Un elemento que presenta una elevada energía de ionización, tiene un valor alto
de electroafinidad y su electronegatividad relativa en escala de Pauling es de 3,8, es:
a. ( ) Gas noble
b. ( ) No metal
c. ( ) Metal
d. ( ) Metaloide

11. Los iones de elementos no metálicos se caracterizan por:


a. ( ) Tener un tamaño menor que los iones de elementos metálicos
b. ( ) Presentar sólo estados de oxidación positivos
c. ( ) Presentar sólo estados de oxidación negativos
d. ( ) Tener un estado mayor que los iones de elementos metálicos

Respuestas a la autoevaluación sobre tabla periódica y


propiedades de los elementos
Si no coinciden sus respuestas, lea de nuevo la sección indicada
1 (a) (Ver 1.9)
2. (b) (Ver 1.9)
3. (b) (Ver 1.9)
4. (a) (Ver 1.9)
5. (d) (Ver 1.9)
6. (R.a.) El cloro (Cl), por ser el de menor tamaño atómico (es decir, los elec-
trones de valencia están más cerca al núcleo), tiene energía de ionización
bastante alta.
(R.b.) El sodio (Na+) tiene la configuración del gas noble, por lo tanto tiene
la energía de ionización más alta.
7. (a) (Ver 1.8)
8. (falso) (Ver 1.8)
En caso de tener diferencias con las respuestas que vienen a continuación,
vuelva a leer la sección 1.10 de la unidad
9. (c)
10.(b)
11. (c)

54
Unidad 2
ENLACE QUÍMICO

OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el estudio de esta Unidad el alumno estará en capacidad de:

Diferenciar los tipos de enlace en las estructuras moleculares

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Ejemplificar enlaces químicos, la regla del octeto, geometría molecular, en si-


tuaciones específicas o con datos diversos.

2. Identificar las estructuras de algunas moléculas de compuestos binarios o


ternarios.

RESUMEN

En esta Unidad encontrará las explicaciones sobre el enlace químico y sus dife-
rentes tipos que justifican la combinación entre átomos, moléculas e iones. Al final de
la unidad se presentan las autoevaluaciones para verificar la comprensión de ideas
básicas luego de la lectura de las mismas.

55
ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD 2


2.1. Enlace químico................................................................................ 59
2.2. Regla del octeto.............................................................................. 60
2.3. El enlace entre iones.......................................................................61
2.4. El enlace entre átomos................................................................... 63
2.5. Orbitales moleculares..................................................................... 66
2.6. Enlaces polares y electronegatividad............................................. 67
2.7. Geometría molecular....................................................................... 69
Respuestas a los ejercicios..............................................................70
Autoevaluación................................................................................ 72
Respuestas a la autoevaluación..................................................... 73

57
INTRODUCCIÓN

En la naturaleza, los elementos generalmente no se encuentran como tales, sino


que, por el contrario, nuestro mundo se compone de una enorme variedad de sustan-
cias en cuya composición intervienen varios elementos y cuyas propiedades difieren
drásticamente de las propiedades de las sustancias simples originales.

Una cabal comprensión de este hecho requiere de un riguroso tratamiento mecá-


nico cuántico de los átomos involucrados en la formación de nuevas partículas, lo cual
está fuera de los alcances de un texto de Química General. Sin embargo, basándose
en el modelo atómico cualitativamente descrito en las unidades precedentes se puede
desarrollar una serie de conceptos que permiten describir modelos simples del enlace
químico.

2.1. ENLACE QUÍMICO



La valencia depende de la facilidad con que el átomo se ioniza, es decir, gana o
pierde electrones en sus capas externas. Así, el magnesio (Mg) y el calcio (Ca) son di-
valentes porque sus dos electrones s se eliminan con facilidad de los átomos neutros.

Electrones de valencia y símbolos de Lewis


De todos los electrones asociados al núcleo de un átomo, los más externos son
los que participan mayormente en la formación de un enlace químico. A éstos se les
llama electrones de valencia.

Para escribir el símbolo de Lewis de un elemento se utiliza un símbolo químico, y


mediante puntos se representan los electrones de valencia.

Ejemplos
Sodio Na Boro B

Oxígeno O Flúor F

2.1.a. Ejercicio propuesto. Escriba símbolos de Lewis para: a) Estroncio; b)


Germanio; c) Silicio; d) Cloro; e) Plomo.

NOTA: Repase la Sección 1.6 de la Unidad 1. La respuesta está al final de esta


Unidad.

59
2.2. REGLA DEL OCTETO

A partir de 1893 se descubrieron los gases nobles (ubicados en el grupo cero de


la tabla periódica, como se vio en la Unidad 1) cuya característica común es su resis-
tencia a la combinación química. Todos ellos, excepto el helio, tienen ocho electrones
en el último nivel principal de energía de sus átomos. La energía química de estos
elementos, difícilmente atribuida a la casualidad, indujo a pensar que las estructuras
electrónicas de los gases nobles confiere una particular estabilidad a los átomos.

Walter Kossel, Gilbert Lewis e Irving Langmuir observaron, en la segunda década


de este siglo, que la mayoría de los átomos se combinan para adquirir la estructura
electrónica de un gas noble. Esta tendencia general, llamada regla del octeto, no
siempre se cumple pero constituye una guía importante para la comprensión de las
reacciones químicas (se cumple siempre para los elementos que sólo tienen electro-
nes s y p).

Excepciones a la Regla del Octeto


Algunas sustancias tienen número impar de valencia, por lo cual al menos uno de
sus átomos no puede tener un octeto. Éstos son llamados radicales, altamente reac-
tivos. Puede mencionarse el radical metilo ·CH3: el punto en el átomo de C indica el
electrón no apareado. El átomo de oxígeno es otro ejemplo de dos electrones desapa-
reados. Su configuración electrónica es [He] 2s2 2px2 2py1 2pz1 y su símbolo de Lewis
es , puede decirse que es un birradical.

Se sabe por la regla del octeto que el nivel más externo de un átomo es llenado
por ocho electrones para dar la configuración del gas noble pero, cuando el átomo cen-
tral de una molécula tiene orbitales d vacios, puede acomodar 10, 12 o más electrones.
Estos electrones pueden presentarse como pares solitarios o pueden ser usados por
el átomo central para formar enlaces adicionales. Dado que los electrones adicionales
deben acomodarse en orbitales de valencia, sólo los átomos no metálicos del período
3 o posteriores pueden ampliar su capa de valencia.

Un átomo de P es lo suficientemente grande como para que seis átomos de Cl


se acomoden a su alrededor y el PCl5 es una sustancia de uso común en laboratorio.
El átomo de N es muy pequeño y no se conoce el NCl5. En el PCl5, el átomo de P ha
expandido su nivel de valencia a 10 electrones usando un orbital 3d. Es un ejemplo de
compuesto con valencia ampliada, como vemos:

60
2.3. EL ENLACE ENTRE IONES

Cuando entran en contacto, bajo ciertas condiciones, los átomos de elementos


típicamente metálicos con átomos de elementos típicamente no-metálicos, ocurren
reacciones químicas con la consiguiente formación de sustancias compuestas por io-
nes positivos y negativos provenientes del metal y del no metal respectivamente. A
estos compuestos se les llama iónicos y son:

• Sólidos cristalinos a temperatura ambiente.


• Duros y quebradizos.
• Tienen en general alto punto de fusión.
• Aislantes eléctricos en estado sólido pero buenos conductores cuando es-
tán fundidos.

El enlace en estos compuestos resulta de la interacción electrostática de cargas


positivas y negativas localizadas en los respectivos iones. El electrón valencia se
desprende fácilmente en los metales alcalinos, por ejemplo, y deja una estructura
muy estable, similar a la de un gas noble, pero que tiene una carga nuclear positiva
adicional. Por otra parte, un elemento del Grupo VII (flúor, cromo, bromo y yodo, cono-
cidos como los halógenos) requiere un electrón para adquirir estructura de gas inerte.
Como esta última estructura es tan estable, es de esperar que los átomos de halóge-
nos acepten con facilidad al electrón adicional y, tal vez, lo pierdan con dificultad en
condiciones adecuadas.

En un cristal los iones se disponen en forma ordenada, de manera que cada uno
de ellos está rodeado por el mayor número posible de iones de carga contraria y la
atracción entre ellos resulta máxima.

La formación de un sólido iónico puede representarse como un proceso de varias


etapas con el objeto de apreciar los cambios energéticos que ocurren a lo largo de la
transformación; tal y como se muestra a continuación:

ETAPA 1
Elementos reaccionantes en su forma más estable en condiciones ambientales
+ Energía (E)→átomos en fase gaseosa.

ETAPA 2
Átomos del metal en fase gaseosa + Energía (potencial de ionización)→iones
positivos en fase gaseosa + electrones.

ETAPA 3
Átomos del no metal en fase gaseosa + electrones→iones negativos + Energía
(afinidad electrónica)

ETAPA 4
Iones positivos en fase gaseosa + Iones negativos en fase gaseosa→Sólido cris-
talino (Iones en fase sólida) + Energía (energía reticular del cristal)

61
Análisis del proceso de formación de un sólido iónico

El número de electrones perdidos y ganados en las etapas 1 y 2 viene general-


mente determinado por la regla del octeto.

Ejemplo
El sodio forma el ión Na+; el oxígeno, el ión O−; el calcio, el ión Ca++; el flúor, el
ión F−.

2.2.a. Ejercicio propuesto: justifique la carga de los iones del anterior ejem-
plo y escriba sus símbolos de Lewis.

La respuesta de este ejercicio está al final de esta Unidad

En cualquier proceso químico la carga debe conservarse, de lo contrario se esta-


ría creando o destruyendo electrones, lo cual contraviene el principio de conservación
de la materia. En la etapa 1 partimos de átomos neutros y por lo tanto el producto final
en la etapa 4 debe ser neutro. Esto implica que la fórmula empírica del compuesto ió-
nico queda determinada por las cargas de los iones: NaF, CaF2, Na2, CaO, etc.

Las etapas 1 y 2 de la formación de un sólido iónico consumen energía (E), mien-


tras que las etapas 3 y 4 liberan energía. El cambio total de energía (∆E), para el pro-
ceso es la suma de los cambios de energía correspondiente a cada etapa. Como la
energía es una función de estado, siempre y cuando se parta del estado inicial y se
llegue al estado final, ∆E, para todo el proceso, ésta será la misma, independientemen-
te de los pasos intermedios.

Actividad: consulte la bibliografía recomendada para ampliar lo explicado.

Para que el proceso global sea energéticamente favorable ∆E debe ser menor
que cero, lo cual implica que el elemento de la etapa 2 tenga bajo potencial de ioni-
zación y el elemento de la etapa 3 tenga alta afinidad electrónica. Por esta razón los
componentes iónicos sólo se forman por la reacción de elementos típicamente metá-
licos con elementos típicamente no metálicos. Por otra parte, la energía reticular (∆E
de la etapa 4) es una medida de la estabilidad del cristal iónico y parte de ella debe ser
suministrada para fundir o disolver al sólido.

Ejemplo. Formación del cloruro de sodio a partir de sodio y cloro.

a) Sodio + Cloro (en su forma más estable a temperatura ambiente) →


••
Na • (g) + •• Cl ••

62
b) Na • (g)→Na+(g) + e− ; ∆E = (potencial de ionización del Na).
Estructura electrónica del Na+: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 que corresponde a la del
Ne.

•• ••
c) •• Cl •• + e− → •• Cl •• −(g); ∆ E = (afinidad electrónica del Cl)
• ••
Estructura electrónica del Cl−: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 que corresponde a la del Ar.

d) Na+(g)+Cl-(g)→NaCl (s) ∆E (energía reticular).

Recordatorio
• Elementos metálicos y elementos no metálicos bajo ciertas condiciones
intercambian electrones, produciéndose iones simples, positivos y nega-
tivos.
• El estado sólido cristalino permite la máxima interacción electrostática de
los iones formados, por lo cual los compuestos iónicos no son sólidos en
condiciones ambientales.
• La fórmula empírica del compuesto queda determinada por las cargas de
los iones que las forman.

2.4. EL ENLACE ENTRE ÁTOMOS

Sólo un limitado número de compuestos son iónicos. En la mayoría de las sustan-


cias no se detectan iones y además los elementos que los forman no reúnen las carac-
terísticas que puedan llevar a la predicción teórica de la formación de un enlace iónico.

Desde el siglo pasado y sobre la base de evidencias estequiométricas, se sabe


que ciertos elementos en fase gaseosa no están formados por átomos aislados, sino
por partículas poliatómicas estables: las moléculas. Así por ejemplo el hidrógeno y el
cloro gaseoso en condiciones ambientales están formados por partículas diatómicas:
H2, Cl2.

En estas estructuras, ninguno de los átomos gana ni pierde electrones, sino que
comparten sus electrones, los cuales ya no pertenecen a uno y otro núcleo por se-
parado, sino a ambos. En las moléculas, al igual que en los átomos, la energía de
los electrones está cuantizada y relacionada con diversos orbitales moleculares, cuyo
significado físico es análogo al de los orbitales atómicos y para los cuales también se
cumple el principio de exclusión de Pauli. La compartición de electrones produce el
enlace covalente y un riguroso tratamiento mecánico-cuántico del mismo, mediante el
uso de orbitales moleculares, nuevamente escapa a los alcances del presente texto;
sin embargo, se puede describir un modelo muy simplificado, pero útil, que permite
comprender muchas de las propiedades de los compuestos moleculares.

63
2.4.1 Un modelo simple del enlace covalente
Los elementos de los grupos centrales de la tabla periódica (en particular del Gru-
po IV) no se ionizan con facilidad. La energía que se requiere para eliminar todos los
electrones valencia es demasiado grande para que el enlace iónico sea posible. Sin
embargo, estos átomos pueden completar su capa externa compartiendo electrones
con sus vecinos.

Entonces puede resumirse el modelo en los siguientes postulados:


• En la formación de un enlace covalente, sólo intervienen los electrones
de valencia.
• Cada enlace covalente implica compartir un par de electrones.
• Cuando un solo átomo aporta el par de electrones enlazantes, el enlace
es covalente coordinado.
• Para la mayoría de los compuestos se cumple que el número de electro-
nes compartidos cuando sus elementos constituyentes se enlazan viene
determinado por la regla del octeto.

Ejemplos

a)

Cada núcleo de hidrógeno en la molécula tiene dos electrones, lo cual correspon-


de a la estructura electrónica del Helio.

b)


El nitrógeno tiene, en la molécula de amoníaco, la estructura electrónica del neón
y cada hidrógeno la del Helio.

Las fórmulas que indican mediante punto los electrones de valencia de los áto-
mos enlazados se llaman Fórmulas de Lewis. Otra manera de representar los pares
de electrones de un enlace es mediante una raya entre los símbolos de los elementos
(fórmulas estructurales).
H – H; H – N – H

H

En un enlace covalente, un ión poliatómico se representa como un ión simple (áto-


mo cargado eléctricamente) enlazado covalentemente con átomos neutros.

64
a)

Ión Sulfuro Ión Sulfato

(S=) + 4 O →

b)
Ión Nitronio Ión Amonio

N+ + 4H →

Dos átomos pueden compartir uno, dos o tres pares de electrones. Por ejemplo:
O = O; N = N.
H H
C = C
H H : etc.

2.4.a Ejercicio
Escriba fórmulas estructurales para los siguientes compuestos:
a. Ácido Sulfúrico: H2S
b. Ión Sulfito: SO -3
c. Etano: C2H6
d. Acetileno: C2H2
La respuesta está al final de esta Unidad

65
2.5. ORBITALES MOLECULARES

La formación de un enlace covalente se puede representar como la superposición


de dos orbitales atómicos de dos átomos con la consiguiente aparición de un nuevo
orbital: el orbital molecular enlazante asociado a los dos núcleos atómicos que quedan
enlazados. La energía de los electrones en el orbital molecular enlazante es menor
que la energía de los electrones en los orbitales atómicos de los átomos separados.
Esta diferencia de energía es la que se debe suministrar al sistema para romper el
enlace y se llama energía molecular.

2.5.a. Ejercicio propuesto


Explique el hecho de que el oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, etc., en su estado
natural más estable, son gases moleculares y no atómicos.
Respuesta al final de la unidad.

Cuando dos orbitales atómicos se superponen frontalmente el orbital molecular


resultante se llama sigma (ver la figura 2.1) y el tipo de enlace también se denomina
sigma.

Fig. 2.1 Superposición de orbitales atómicos s.

Cuando se superponen dos orbitales p con sus ejes paralelos (px con px, px con px
o pz con pz ) forman un orbital molecular pi π, según se observa en la figura 2.2

66
Fig. 2.2 Superposición de orbitales atómicos p

Observación
El uso de orbitales moleculares permite interpretar el comportamiento y pro-
piedades de un sinnúmero de compuestos químicos, tanto inorgánicos como
orgánicos, de cuyo estudio nos ocuparemos más adelante.

Tenga presente que para obtener mayor información puede remitirse a la biblio-
grafía recomendada en el plan de curso.

2.6. ENLACES POLARES Y ELECTRONEGATIVIDAD

Cuando se enlazan de manera covalente dos átomos idénticos, ambos núcleos


atraen con igual fuerza a los electrones del enlace, y por lo tanto éstos quedan simétri-
camente distribuidos entre ellos. Por ejemplo: Cl – Cl; H – H; O – O.

Al enlazarse covalentemente átomos distintos, los núcleos atraen desigualmente


a los electrones del enlace, los cuales quedan asimétricamente distribuidos. Este he-
cho trae como consecuencia que el núcleo que atrae con más fuerza a los electrones
queda con una densidad de carga negativa mayor que el otro y, por consiguiente, un
extremo del enlace adquiere una parcial carga negativa mientras que el otro queda con
una parcial carga positiva.

Cuando el conjunto de dos átomos enlazados no tiene carga eléctrica neta, pero
si una separación de cargas, se forma un dipolo eléctrico.

Momento bipolar

El momento bipolar eléctrico p, es una magnitud vectorial, y se define como el


producto de la carga Q localizada en los extremos del dipolo, por la distancia d que los
separa, de acuerdo a la siguiente expresión:
p=Q>d

67
Electronegatividad

La electronegatividad de un elemento es una medida de la tendencia que tiene un


átomo de dicho elemento de atraer los electrones de un enlace.

La polaridad del enlace depende directamente de la diferencia en electronegativi-


dad de los átomos enlazados. En la tabla 1.7 de la Unidad 1 se presentó la electrone-
gatividad de los elementos.

Moléculas polares y no polares

El momento bipolar de una molécula es el resultante de la suma vectorial de los


momentos bipolares en todos sus enlaces.

Por lo tanto, la polaridad de un compuesto depende de:


• La polaridad de los enlaces de sus moléculas.
• La forma de las moléculas.

Ejemplos
1º Dióxido de Carbono: CO2
Enlaces polares, pero la molécula es no polar, porque los vectores momento bipo-
lar de los enlaces se anulan, pues:
O = C = O , entonces: p=0

2º Agua: H2O
Enlaces polares y molécula polar. Los vectores no se anulan.
O α = 104°
HαH p≠ 0

Es conveniente destacar que:


• Conocidos los enlaces en una molécula y su forma geométrica se puede
determinar el momento bipolar de la misma.
• Para moléculas poliatómicas y sencillas, conocido su momento bipolar y el de
los enlaces, se puede determinar su forma geométrica.
• Existe una correlación entre polaridad e importantes propiedades de diversos
tipos de compuestos y materiales.

2.6. GEOMETRÍA MOLECULAR


El modelo de enlace covalente anteriormente descrito permite predecir con buena
aproximación la forma geométrica de muchas moléculas poliatómicas sencillas.

68
Para aplicar este modelo se procede de la siguiente manera:
• Cualquier par de electrones de valencia ejerce una repulsión electrostática
sobre los pares de electrones adyacentes.
• La repulsión ejercida por un par de electrones de valencia no compartido (pa-
res libres) es mayor que la de un par compartido (electrones comprometidos
en un enlace covalente)
• Los diversos átomos enlazados a un átomo central se ubican en el espacio
formando los mayores ángulos posibles entre enlaces, a fin de minimizar la
repulsión inter-electrónica.
• Cuando entre dos átomos se establece un doble o triple enlace, para los fines
de establecer la forma de la molécula, se considera como si actuara un solo
par de electrones.

2.7 Ejercicios

2.7.a. Deducción de la forma de la molécula de agua (H2O)

Su fórmula de Lewis: O H
H
La forma geométrica que permite la máxima separación de los pares de electro-
nes de oxígeno sería un tetraedro regular, ocupando el núcleo de oxígeno el centro y
los pares de electrones los vértices, formando ángulos entre sí de 109º.

Como el oxígeno en la molécula tiene 2 pares de electrones libres, éstos ejercen


una repulsión mayor que los pares de electrones de los enlaces O – H y es de esperar
que el ángulo de enlace entre ambos sea algo menor que 109º.

El valor experimental de 104º coincide muy satisfactoriamente con la predicción


teórica del modelo.

2.7.b. Deducción de la forma de la molécula de etileno (C2H4)

H H

Su fórmula de Lewis: C C

H H

En este compuesto el carbono no tiene pares de electrones libres, y por cada


carbono debemos considerar la repulsión de 3 pares de electrones enlazantes. La
máxima separación corresponde a ángulos de enlace de 120º.

69

Nuevamente el valor experimental coincide con la predicción teórica.

2.7.c. Prediga la forma de la molécula de amoníaco (NH3) y de metano (CH4).

Respuesta en la página siguiente.

2.7.d. Prediga razonablemente si el amoníaco y el metano serán polares o no.

Respuesta en la página siguiente.

Se concluye que:
• Los sólidos incandescentes emiten espectros continuos.
• Los elementos en fase gaseosa, altamente excitados energéticamente,
emiten espectros de rayas.
• La longitud de onda de la radiación electromagnética es más corta para
frecuencias altas y es más larga para frecuencias bajas.
• La aparente dualidad onda-partícula es común a los componentes atómi-
cos
• Las propiedades químicas de los elementos dependen en buena parte de
la fuerza con que el núcleo del átomo atrae sus electrones y de la energía
liberada cuando se agrega un electrón al átomo. Ambas propiedades tie-
nen relación con el tamaño del átomo.
• Existe una correlación entre polaridad e importantes propiedades de diver-
sos tipos de compuestos y materiales

Respuestas a los ejercicios


A continuación ubicará las respuestas a los diversos ejercicios de la unidad.

2.1.a.

a) Sr b) •• ••
••

• •

c) • S • d) • C •• e) • Pb•
• •• •

70
2.2. a. Na. Z = 11 1s2 2s2 2p6 3s1 11e- y 11p+
Na+ 1s2 2s2 2p6 10e- y 11p+
Ca: Z = 20 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 20e- y 20p+
Ca++ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 18e- y 20p+
O: Z = 8 1s2 2s2 2p4 8e- y 8p+
O 1s2 2s2 2p6 10e- y 8p+
F: Z = 9 1s2 2s2 2p5 9e- y 9p+
F- 1s2 2s2 2p6 10e- y 9p+

2.4.a a)  

b)  

c)  

d)  

2.7.c. a)  
Amoníaco

En el amoníaco hay ocho electrones de valencia: cinco del átomo de nitrógeno y


uno de cada uno de los tres átomos de hidrógeno. Cada enlace toma dos electrones
más el par no compartido, para hacer un total de ocho.
La forma geométrica es de un tetraedro, pero con un ángulo menor a 109,5º en
razón del par de electrones libres.

b)  
Metano

Hay ocho electrones de valencia en CH4, cuatro del átomo de C y uno de cada
átomo de hidrógeno. Cada enlace α toma dos electrones para hacer un total de ocho.
Los cuatro enlaces son idénticos. Cada uno apunta hacia los vértices de un tetraedro
regular con un ángulo de 109,5º.

2.7.d. a)   Los vectores momento dipolar no se anulan

b)   Los vectores momento dipolar se anulan

71
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2
Señale con una X, en el espacio entre paréntesis, la opción que usted considere
correcta. Al final de esta sección encontrará las respuestas a la autoevaluación

1. En la combinación C2H7N, el número de electrones del nitrógeno sin compartir


es:
a. ( )1
b. ( )2
c. ( )3
d. ( ) Imposible predecir

2. La fórmula electrónica del ión ClO −4 , , consecuente con la regla del octeto es:
..
:O:
a. ( )
.. ..
:O Cl O:
.. ..

:O:
..
.. .. .
b. ( ) :O O O.
..
..
.
:O:

.. ..
c. ( ) :Cl O O:
.. .

:O:
.
.. ..
:O
.. Cl O:
..
d. ( )
:O:

:O:
..

3. En el A+++ la carga triple positiva la explica la diferencia:


a. ( ) 13p+ 13e-
b. ( ) 13p+ 12e-
c. ( ) 13p+ 10e-
d. ( ) 10p+ 13e-
Z = 13 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1

72
4. La geometría de la molécula de PCl3 es:
a. ( ) Planar
b. ( ) Triangular
c. ( ) Tetrahedral
d. ( ) Piramidal

5. En la molécula de Cl2O el momento dipolar es:


a. ( )0
b. ( ≠
) 0
c. ( ) Imposible predecir
d. ( ) Se debe conocer la fuerza de la interacción Cl – O

6. El enlace iónico se forma al mezclar los electrones de dos átomos

CIERTO ( ) FALSO ( )

7. En el germanio el enlace es
a. ( ) Covalente
b. ( ) Tetravalente
c. ( ) Semimetálico
d. ( ) Iónico

8. El cesio (Grupo IA) y el cloro (Grupo VIB) se combinan formando enlaces


a. ( ) Iónicos
b. ( ) Covalentes
c. ( ) Metálicos
d. ( ) Moleculares

Respuestas a la autoevaluación de la unidad 2


En caso de no coincidir con su respuesta, revise sección en paréntesis.
1. (b) (Ver 2.1)
2. (a) (Ver 2.2)
3. (c) (Ver 2.3)
4. (d) (Ver 2.7)
5. (a) (Ver 2.6)
6. (a) (Ver 2.4)
7. (a) (Ver 2.4)
8. (a) (Ver 2.3 y Unidad 1)

73
MÓDULO II
ESTEQUIOMETRÍA Y TERMOQUÍMICA

La química es entre las ciencias naturales la que tiene por


objeto de estudio, la composición, las propiedades y las transfor-
maciones de la materia y los intercambios energéticos asociados
a estos fenómenos.

Los químicos, mediante convenciones usualmente acepta-


das, representan las unidades elementales que constituyen una
sustancia mediante “símbolos”. Si se conocen además las rela-
ciones cuantitativas entre estas unidades elementales, se puede
representar la composición mediante una “fórmula química”. Las
transformaciones y los cambios energéticos vinculados al fenóme-
no quedan expresados cuantitativamente en la “ecuación” quími-
ca, representación escrita de una reacción química.

En las dos (2) unidades de este Módulo se desarrollan las


convenciones y procedimientos que permiten utilizar correctamen-
te la terminología básica del fenómeno químico en todos los as-
pectos vinculados a la “reacción” química, además de los aspectos
termodinámicos.

Las unidades son:

Unidad 3: Estequiometría

Unidad 4: Termoquímica

Para un buen inicio en el estudio de este Módulo es reco-


mendable tener conocimientos de nomenclatura química básica,
referentes a símbolos y fórmulas de sustancias comunes. Además
del manejo en expresiones algebraicas sencillas que no excedan
la resolución de ecuaciones de segundo grado.

OBJETIVO

Al finalizar el estudio de este Módulo, el estudiante es-


tará en capacidad de:
Establecer una ecuación química y su factibilidad con
base en parámetros termodinámicos conocidos.
Unidad 3
ESTEQUIOMETRÍA

OBJETIVO GENERAL

El alumno, al finalizar el estudio de esta Unidad, estará en capacidad de:

Aplicar los principios de balance de ecuaciones y estequiometría en la re-


solución de problemas específicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Utilizar los conceptos: magnitud física, dimensión, mol, átomo-gramo, masas ató-
micas, reacciones químicas, fórmula empírica y molecular, reactivo limitante, rendi-
miento de una reacción, oxidante, reductor, oxidación, reducción y semirreacción en la
resolución de problemas.

Aplicar los principios de estequiometría en reacciones químicas y redox en la


resolución de problemas.

RESUMEN

Las aplicaciones de la estequiometría conducen a las ecuaciones de reacción


balanceada y los conceptos importantes de rendimiento, reactivo limitante y óxido-
reducción de importancia en la comprensión de procesos químicos; por ello el estudio
de esta unidad le brindará las herramientas para que pueda aplicarlos en la resolución
de problemas específicos.

77
ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD 3

3.1. El proceso de medición....................................................................81
3.2 Factor de conversión...................................................................... 83
3.3. Dimensiones y unidades................................................................ 83
3.4 Estequiometría y masa................................................................... 85
3.5 Configuración de la materia........................................................... 86
3.6. Masas atómicas.............................................................................. 88
3.7 El mol .......................................................................................... 90
3.8 Fórmula molecular, empírica y estructural..................................... 92
3.9 Reacciones químicas y ecuación química..................................... 95
3.10 Reactivo limitante........................................................................... 96
3.11 Rendimiento de una reacción........................................................ 99
3.12 Reacciones de oxidación y reducción...........................................101
3.13 Balanceo de ecuaciones redox.....................................................103
Respuestas a los ejercicios.......................................................... 106
Autoevaluación de unidad 3 .........................................................110
Respuestas a la autoevaluación...................................................112

79
INTRODUCCIÓN

En las ciencias experimentales, los fenómenos y sistemas sujetos a análisis de-


ben ser observados y generalmente sometidos a un proceso de medición. La Química
es una ciencia cuantitativa: muchas veces podemos medir una propiedad de una sus-
tancia y compararla con un patrón que tenga un valor conocido de la propiedad. Por
esta característica cuantitativa de la Química, se puede calcular cantidades másicas
convenientes para una reacción química y determinar la cantidad correspondiente de
un producto a obtener.

Así se tiene control sobre las cantidades de materia prima necesaria en procesos
químicos industriales y pueden ser estimados los costos de producción, lo cual es uno
de los principios de la ingeniería industrial.

3.1. EL PROCESO DE MEDICIÓN



En la descripción de cada proceso de medición se define una magnitud o canti-
dad física. No hay otra forma de definir una magnitud física más que describien-
do cómo se mide la misma. Se expresa la medida como un producto de un número
por una unidad. La unidad indica el patrón con el cual se ha comparado la cantidad
medida.

Ejemplo
La magnitud física longitud es aquello que se mide en el proceso llamado medi-
ción de longitudes. Decir que la longitud de un objeto es 10 no tiene sentido, pero decir
que tiene 10 centímetros de longitud sí, porque especifica la longitud correctamente.

En el proceso de medición, además del operador intervienen:


• El sistema objeto de medición.
• El instrumento de medición.
• El sistema de comparación.

De la interacción del instrumento de medición y del sistema de comparación re-


sulta la calibración del instrumento. Naturalmente, es necesario describir cómo ha de
producirse la interacción, y ésta debe repetirse varias veces para que sea confiable.

Ejemplo
Para calibrar una regla, hágase coincidir un extremo del sistema de comparación,
y así superpuestos, márquese una división sobre la regla que coincida con el otro ex-
tremo del sistema de comparación.

81
Posteriormente, trasládense relativamente los sistemas, con el fin de producir una
segunda división.

El resultado será el instrumento calibrado:

Una vez calibrado el instrumento, se pone en interacción con el sistema a ser


medido.

Ejemplo
Para medir la longitud de una barra, con la regla calibrada anteriormente, se po-
nen en contacto. Se observa cuántas veces está contenida la unidad entre los extre-
mos de la barra. El número así obtenido es el valor de la magnitud.

Del ejemplo expuesto resulta obvio que el valor de la magnitud depende de la


unidad elegida.

Por lo tanto, el resultado de una medición se expresa con un número real que
indica el valor de la magnitud y un símbolo que indica la “unidad” usada. Así, 1 m, 10
cm, 20 pies... etc., que son expresiones que tienen sentido físico y no lo tiene el decir
que la longitud de un objeto es 10.

Notas de Interés
• n proceso de medición define una magnitud física.
U
• En el proceso de medición intervienen el sistema objeto de medición, el
instrumento de medición y el sistema de comparación
• La interacción entre el instrumento calibrado y el sistema de comparación
da como resultado la calibración del instrumento.
• La interacción entre el instrumento calibrado y el sistema objeto da el valor
de la magnitud.
• El valor de la magnitud depende exclusivamente de la unidad elegida.

82
3.2 FACTOR DE CONVERSIÓN

De lo anteriormente expuesto se desprende que al cambiar la unidad el valor nu-


mérico de una misma magnitud cambia. Es necesario entonces, una regla de transfor-
maciones o factor de conversión para los valores numéricos de las magnitudes.

Ejemplos
1) Supongamos que l1 y l2 son unidades de longitud diferentes. La longitud de un
cuerpo tiene el valor L1 usando la unidad l1 y L2 usando la unidad l2.

El factor de conversión del sistema de unidades l1 al l2, será:

2) Un cuerpo tiene una longitud de 3,5, si se usa el metro (m) como unidad de
longitud, y 350 si se usa el centímetro (cm) .Entonces el factor de conversión es:

3,5
f= = 0,01
350
3) Si el factor de conversión de pulgada a centímetro es: f = 2,54 cm/plg, la longi-
tud en pulgadas de una barra de 1,75 m es:

1,75m × 100 cm m × 2,54 cm p lg = 444,5 p lg

4) El porcentaje es el número de partes de un componente en 100 partes del total.


Si se dice que una muestra de agua de mar contiene 2,75 % en masa de cloruro de
sodio ello significa que por cada 100 g de agua de mar hay presentes 2,75 g de cloruro
de sodio. Se establecen relaciones en gramos ya que se definen porcentajes en masa,
por lo cual:

2,75 g de cloruro de sodio 100 g de agua de mar


y/o
100 g de agua de mar 2,75 g de cloruro de sodio

Este tipo de relación también puede utilizarse como factor de conversión.

3.3. DIMENSIONES Y UNIDADES


x
La velocidad media de un cuerpo se define mediante la relación v = y es por
t
lo tanto una magnitud “derivada” que se obtiene de la relación entre dos magnitudes

83
independientes: la distancia (x) y el tiempo (t). Las unidades de las magnitudes depen-
dientes se eligen por convención. El valor de la velocidad media será el número que se
obtiene al dividir el valor de una distancia recorrida por el valor del tiempo empleado
en recorrerla. Resulta evidente que el valor de una velocidad depende de las unidades
escogidas para las magnitudes independientes: longitud y tiempo. Es necesario, por
lo tanto, agregar al valor de la magnitud un símbolo que, en este caso, es la relación
simbólica de las unidades usadas para expresar el valor de las magnitudes indepen-
dientes. Esta relación recibe el nombre de dimensiones de la magnitud y en nuestro
ejemplo particular se indica como:

l
v= donde l: longitud y t: tiempo
t

El volumen V de un objeto sólido rectangular se mide con el producto de su longi-


tud por la anchura y por la altura: V= l × a × h

Ejemplo
El factor de conversión de m a Km es:

10 −3 Km m y el factor de conversión de segundo a hora es:


f =
m
1 hora
f' =
3.600 seg

Si un cuerpo tiene una velocidad de 5m/seg la velocidad en Km/hora es:

v = 5 m s × 10 −3 Km m × 3600 s h = 18 Km h

A continuación se especifican las unidades del Sistema Internacional, unidades SI


fundamentales, en la siguiente Tabla 3.1

Tabla 3.1.Unidades SI fundamentales


Magnitud física Nombre de la unidad Abreviatura
Masa Kilogramo Kg
Longitud Metro M
Tiempo Segundo s, seg
Corriente eléctrica Amperio A
Temperatura Kelvin K
Cantidad de sustancia Mol Mol

84
Magnitudes extensivas e intensivas

Si juntamos un objeto cuya masa es de 5 kg con otro de 2 kg, la masa resultante


será la suma de las dos masas e igual a 7 kg. Sin embargo, no todas las cantidades o
magni­tudes físicas exhiben esta propiedad aditiva. Por ejemplo: si se pone en contacto
un cuerpo cuya temperatura es de 60º C con un objeto cuya temperatura es de 40°C
la nueva temperatura no será 100°C. Magnitudes como la masa se llaman extensivas,
mientras que magnitudes como la temperatura se llaman no-extensivas o intensivas.

Entre las magnitudes intensivas podemos mencionar la densidad, usada para ca-
racterizar las sustancias. Para un sistema material homogéneo, es la relación entre la
masa del sistema y el volumen que ocupa, a una temperatura (y presión en el caso de
sistemas en fase gaseosa) determinada:

m
d= ; por ejemplo:  , etc.
V
La densidad de un material homogéneo es independiente de la cantidad de mate-
rial y es una constante característica del material. Por ejemplo, de tamaños diferentes,
sus masas serán diferentes, y los volúmenes que ocupan también, pero a la misma
temperatura tendrán la misma densidad.

A veces se confunden los términos densidad y peso, como cuando se dice que
una piedra pesa más que el aire: ello se refiere a que la piedra tiene mayor densidad
que el aire, aunque un 1 kg de aire tiene la misma masa que 1 kg de piedra, ésta ocupa
un volumen mas pequeño por lo cual tiene una densidad mayor.

Cifras significativas

El resultado de una operación matemática debe expresarse con el mismo número


de cifras decimales que la magnitud con menos cifras decimales:

5,4cm×3,2cm×6,7cm=1,2 ×102 cm3


2 2 2 2 Cifras significativas

3.4 ESTEQUIOMETRÍA Y MASA

Estequiometría significa “relación de peso en las fórmulas y ecuaciones quími-


cas”. Es decir, trata de los pesos relativos en las sustancias que forman parte de una
reacción química.

Definir masa implica definir una magnitud que depende exclusivamen­te de la can-
tidad de materia.

85
Desde hace aproximadamente 7.000 años el hombre ha usado un instrumento
que conocemos como balanza para compa­rar la cantidad de materia de un material
con la de otro.

Cuando un cuerpo colocado en un lado de una balanza está en equilibrio con


algún objeto colocado en el otro lado, ningún cambio físico sufrido por los objetos (divi-
dirlos en pedazos más pequeños, fundirlos, cambiar su forma, etc.) altera el estado de
equilibrio de la balanza. Una balanza responde a cierta propiedad de la materia que es
independiente de la apariencia o estado físico del objeto y a la cual llamaremos masa
gravitacional.

Si un pedazo de hierro equilibra en una balanza a un trozo de madera y éste a


su vez a una porción de vidrio, podemos decir que la porción de vidrio tiene la misma
masa que el pedazo de hierro. Por lo tanto, pesar en una balan­za nos permite compa-
rar las masas de diversos cuerpos.

Tal y como hicimos con la longitud, para poder asignar un valor a la magni­tud
masa es necesario establecer un sistema de comparación. Para ello se escoge arbi-
trariamente la masa de un cuerpo como la unidad de masa (kilo­gramo, libra, gramo,
etc.). El número de unidades de masa (o fracciones de masa) necesario para equili-
brar en una balanza a otro cuerpo será el valor de la magnitud masa de dicho cuerpo.
Nuevamente resulta indispensable indicar, mediante un símbolo, la unidad usada (kg,
lb, g, etc.). Para convertir el valor numérico de la masa de un cuerpo expresado en
un sistema de unidades 2 basta multiplicar el valor M por el correspondiente factor de
conversión.

Ejemplo
Un cuerpo pesa 5 kg, el factor de conversión de kg a g es f = 103 g/kg y el factor
de conversión de libra a gramos es f = 453,6 g/lb.
1
Entonces, el peso del cuerpo en lb es: 5kg × 10 3 g kg × = 11 lb
453,6 g lb

3.5 CONFIGURACIÓN DE LA MATERIA

Los datos experimentales en el estudio de la Química permiten elaborar nuevos


principios del estudio en esta ciencia. Los aspectos físicos de la materia relacionados
con la energía cinética y el volumen que ocupa una masa en el espacio son los estados
de la materia.

Se formulará a continuación una teoría que tiene su fundamento primario en una


serie de experimentos y leyes que datan del siglo XVIII y XIX, y culminan con la Teoría
Atómica de Dalton.

Esta teoría consta de las siguientes definiciones:

86
Definiciones de la Teoría Atómica
Número de masa es la suma del número de protones más el número de neu-
trones que posee un átomo.
Elemento o sustancia simple, formado por átomos de igual número atómico,
que no puede descomponerse por medios químicos en otro más sencillo.
Isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen diferentes números de
masa. La composición isotópica de un elemento es constante, o dicho de otra
manera: la abundancia relativa de los isótopos de un elemento es constante.
Átomo es la partícula mínima de materia que puede intervenir en una reacción
química.
Ion es un átomo o grupo de átomos cargados eléctricamente (exceso o defecto
de electrones con respecto al número de protones).

Y además, de los siguientes postulados:

Postulados de la Teoría Atómica


1) La materia es discontinua, y por lo tanto un material es un conjunto de cor-
púsculos. Al menor corpúsculo que conserva todas las propiedades químicas
de un elemento lo llamaremos átomo.
2) El átomo a su vez está integrado por las siguientes partículas funda­mentales:
i) protones (con carga eléctrica positiva)
ii) neutrones (sin carga)
iii) electrones (con carga eléctrica negativa e igual a la de los protones).
3) Los protones y neutrones se concentran en el núcleo atómico y ocupan un
volu­men muy pequeño comparado con el volumen total del átomo. Los electro­
nes se sitúan alrededor del núcleo en igual número que los protones, y ocu­pan
la mayor parte del volumen atómico.
4) El número de protones que posee un átomo es su número atómico.
5) Si dos o más átomos se asocian establemente en una estructura de compo-
sición definida forman una molécula, y la representación de la molécula es su
fórmula molecular (indica el tipo y el número de átomos que la forman).
6) Cuando átomos o iones de elementos diferentes se asocian en una propor-
ción definida se obtiene una sustancia compuesta. Esta proporción expresada
en los números enteros más pequeños posibles se llama fórmula empírica de
dicha sustancia compuesta.

Como se señala en el postulado 5), esta teoría explica varias leyes sencillas res-
pecto a la combinación química, entre las cuales se encuentra la Ley de las propor-
ciones definidas, enunciada por Louis Joseph Proust en el año de 1801.

87
Cuando dos o más elementos se combinan, para formar un determinado
compuesto lo hacen en una relación en peso inva­riable.

Y además, la Ley de proporciones múltiples

Si dos elementos pueden combinarse para formar más de dos compues-


tos, la masa de uno de los elementos que se combina con la masa fija del
otro, mantiene una relación de números enteros pequeños.

La descripción de estas experiencias la pue­den encontrar en la bibliografía


complementaria recomendada en el plan de curso.

3.6. MASAS ATÓMICAS

Ninguna de las unidades de masa usuales (g, kg, lb... etc.) son adecuadas como
sistemas de comparación para determinar el valor de las masas atómi­cas. Se necesita
una relación entre la masa medida de un elemento y algún número de átomos cono-
cido, aunque no se pueda contar. Por otra parte, el uso de la Tabla Periódica, descrita
en el Módulo I, es principalmente la consulta de las masas atómicas.

• La Unidad de Masa Atómica.

Para los fines de determinación del valor de las masas atómicas, se usa como
sistema de comparación el isótopo más abundante del elemento Carbono, asignándole
una masa de 12,000 unidades de masa atómica (uma).

• Símbolos

Para representar los núcleos de los distintos isótopos de un elemento se usa el


símbolo del elemento con un superíndice que indica el número de masa (A) y un subín-
dice que señala el número atómico (Z) característico del ele­mento.

A X: Símbolo del elemento


XZ A: Número de masa
Z: Número atómico

Ejemplos
1) Dado que O16
8 isótopo del oxígeno, entonces A es 16
Y O18
8 isótopo del oxígeno, entonces A es 18

88
2) Si el número atómico de un elemento es Z y su masa atómica es A, el número
de protones en el núcleo es:
a. Z
b. A-Z
c. A
d. Z x A
La respuesta es a), por definición.

• Masa atómica promedio

Debido a que la composición isotópica de los elementos en un medio dado, es


constante, conocida la masa y la abundancia relativa de cada uno de los isótopos se
puede establecer para cada elemento una masa atómica prome­dio o, simplemente,
masa atómica del elemento.

Si una sustancia contiene átomos de un solo isótopo, se puede escribir:

1 mol O16 = 6,02×1023 átomos O16 = 15,9949 g


1 mol Ag 107= 6,02×1023 átomos Ag 107= 107 g y así sucesivamente.

En la tabla 3.2 se presentan algunos isótopos y su abundancia relativa

Tabla 3.2.Isótopos de algunos elementos y su abundancia relativa


Abundancia
Elemento
relativa (%)

O16
8
99,76

O17
8
0,04

O18
8
0,20

Li 36 92,60

Li 37 7,40

Ag107
47
51,00

Ag109
47
49,00

89
3.6.a. Ejercicios
1) El galio (Ga) consta de 60% del isótopo Ga69 de masa 68,93 uma y 40%
del isótopo Ga71 de masa 70,93 uma. Calcule la masa atómica del galio.

2) El cloro consta de dos isótopos: el Cl35 de masa 34,969 y el Cl37 de masa


36,966 (ambas en uma). Si la masa atómica del cloro es 35,453 uma, cal-
cule la abundancia relativa de ambos isótopos.

Las respuestas se encuentran al final de la Unidad

3.7. EL MOL

Mediante experimentos, los científicos han determinado que el número de átomos


que hay exactamente en 12 gramos de 12 C es de 6,02 x 1023: a este número se le llama
Número de Avogadro. La magnitud en el sistema internacional SI, que describe una
cantidad de sustancia relacionándola con un número de partículas de esa sustancia,
se denomina mol.

Un mol de cualquiera especie (moléculas, iones o cualquier objeto) contiene en


total 6,02 x 1023 partículas individuales de dicha especie.

Ejemplos
- Un mol de naranjas serían 6,02 × 1023 naranjas (idénticas entre sí en peso),
aunque es un número difícil de imaginar en nuestra vida diaria.
- Un mol de átomos de hidrógeno son 6,02 × 1023 átomos de hidrógeno.
- Un mol de moléculas de hidrógeno son 6,02 × 1023 moléculas de hidrógeno.

El concepto de mol no es más complicado que el de la docena; lo distinto es el


número; una docena de tazas son doce tazas, un mol de tazas son 6,02 × 1023 tazas.

3.7.a. Ejercicios

1. Si se dispusiera de un mol de esferas de acero de 1 mm de diámetro, con-


tiguas unas a otras y en línea recta ¿Cuál sería la lon­gitud del sistema en
Km?
2. En general, dos moles de especies diferentes ¿tendrán masas iguales?
3. Si el peso atómico del hidrógeno es 1,008 g, ¿cuánto pesa en gramos un
átomo de hidrógeno?

Las respuestas se encuentran al final de la Unidad

Masas moleculares y masa molar

90
Se sabe que el átomo es la muestra representativa más pequeña de un elemento.
La mayor parte de la materia se compone de moléculas o iones, que se forman a partir
de átomos, entonces: una molécula es un conjunto de átomos enlazados entre sí.

La masa molecular constituye la masa expresada en gramos de un mol de mo-


léculas. En la determinación de masas moleculares se usa la misma unidad que para
las masas atómicas. Debido a esto la masa molecular se puede calcular sumando las
masas atómi­cas de todos los átomos que forman la molécula.

La masa molar es el número de partículas por unidad de gramos.

Ejemplo
La masa molecular del agua (cuya fórmula es H2O, lo cual se explicará más ade-
lante en esta misma unidad) es igual a dos veces la masa atómica del H, más una vez
la masa atómica del O, por lo cual se tiene que: 2 + 16 = 18 uma.

El átomo gramo (át-g)

En ocasiones se presentan confusiones debido al hecho de que frases como un


mol de hidrógeno son ambiguas, pues bien es necesario aclarar entonces que puede
tratarse de un mol de átomos de hidrógeno, es decir: 6,02 x 1023 átomos de hidrógeno,
como de un mol de moléculas de hidrógeno, es decir: 6,02 x 1023 moléculas de hidró-
geno.

En casos como éste, cuando pueden presentarse ambigüedades, adoptaremos


el criterio siguiente:
• Para referirnos a 6,02 x 1023 moléculas de hidrógeno:
o Mol de hidrógeno
o Mol de moléculas de hidrógeno
• Para referirnos a 6,02 x 1023 átomos de hidrógeno:
o Átomo gramo de hidrógeno
o Mol de átomos de hidrogeno

Elección de unidad de masa atómica

El valor de la masa de un mol de cualquier especie depende, naturalmente, de la


unidad elegida. Si elegimos el gramo como unidad para expresar la masa de un mol de
cualquier especie y seguimos conservando la uma para expresar la masa atómica de
los elementos, podemos hacer las siguientes afirmaciones:
a) El valor de la masa de un mol de una especie (en g) y el de una molécula
de la misma especie (en uma) coinciden.
b) El valor de la masa de un átomo gramo de un elemento (en g) y el de la
masa de un átomo del mismo elemento (en uma) coinciden.

91
Ejemplos
La masa de una molécula de hidrógeno es 2,016 uma. La masa de un mol de
hidrógeno es 2,016 g.

La masa de un átomo de hidrógeno es 1,008 uma. La masa de un átomo gramo


de hidrógeno es 1,008 g.

Actividad
En el apartado 3.6 se afirmó que las unidades de masas usuales g, kg, lb...etc., no
eran adecuadas como sistema de comparación para determinar el valor de las masas
atómicas. ¿Puede usted explicar por qué?

Aspectos para recordar sobre mol y masa molecular


• La materia está constituida por pequeños corpúsculos, llamados átomos.
• Lo que distingue a los átomos de los distintos elementos es su número
atómico.
• La unidad de masa atómica (uma) se utiliza como sistema de comparación
en la determinación de las masas atómicas y moleculares.
• Un mol de una especie dada contiene 6,02 x 1023 átomos de dicho ele-
mento.


3.8 FÓRMULA MOLECULAR, EMPÍRICA Y ESTRUCTURAL

A continuación se explican las diferentes formulaciones de compuestos

• Fórmula molecular

Se basa en una molécula real de un compuesto y provee la siguiente información:


 El número y tipo de átomos que constituyen la molécula de un compuesto.
 El número de átomos-gramos de cada elemento contenidos en un mol de un
compuesto.

Ejemplo
La fórmula molecular del benceno es C6H6 y entonces:
a. Una molécula de benceno contiene 6 átomos de C y 6 átomos de H.
b. Una molécula de benceno contiene 6 átomos de H, entonces:
6,02 x 1023 moléculas de benceno (1 mol) contienen 6 x 6,02 x 1023 átomos
de H.

92
En resumen: Un mol de benceno (C6H6) contiene 6 átomos gramo de C y 6 áto-
mos- gramo de H.

• Fórmula empírica

La fórmula empírica representa a los elementos presentes y sus proporciones


reducidas y provee la siguiente información:

 La mínima proporción, expresada en números enteros, en la que están pre-


sentes los átomos (átomos-gramo) de los distintos elementos en un com-
puesto.

Para hallar la fórmula empírica de una molécula se debe establecer


la base, calcular el número de moles de cada elemento y se dividen estos
números entre el menor de ellos.

Ejemplos
- De representación: la fórmula empírica del benceno es CH e indica:
a) Por cada átomo de C presente en una molécula de benceno, hay un átomo
gramo de H.
b) Por cada átomo-gramo de C presente en una cantidad dada de benceno,
hay un átomo gramo de H.

- De cálculo: un compuesto inorgánico contiene Na, N y O2 en las siguientes pro-


porciones, respectivamente: 27,05%, 16,48%, 56,47%

NaxNyOz Base: 100 g

nNa = 1mol Na
27,05g Na × = 1,18mol Na
22,98977g Na

nN = 1mol N
16,48g N × = 1,18mol N
14,0067g N

nO = 56,47g O × 1mol O
= 3,53mol O
15,9994g O
nNa 1,18mol Na
= =1
nN 1,18mol N

Entonces, la fórmula empírica es NaNO3

93
• Fórmula estructural

La fórmula estructural muestra el orden en el cual se unen los átomos en una


molécula y los tipos de atracción o enlace entre ellos. Así, la fórmula estructural del
amoníaco, NH3, indica que un átomo de nitrógeno N se enlaza a tres átomos de hidró-
geno, H. En la fórmula estructural, se diferencian los tipos de enlaces entre los átomos,
lo cual se estudió en el Módulo I, Unidad 2.

3.8.a Ejercicios
1) Se dispone de una sustancia orgánica cuya masa molar es 89,0932 g - mol.
Dicha sustancia está formada por los siguientes elementos: C, N, H y O. Los análi-
sis elementales químicos que se hicieron dieron los siguientes resultados: C=40,44%,
H=7,92% y N= 15,72%. Halle la fórmula molecular.

2) Un recipiente contiene 5,8 x 105 granos de arena.


a) ¿Cuántas docenas de granos de arena hay en el recipiente?
b) ¿Cuántos moles de granos de arena hay en el recipiente?

3) Por un conductor circulan 2,5 x 1021 electrones por hora. Calcular cuántas doce-
nas y cuántos moles de electrones habrán circulado al cabo de 150 horas.

4) Sabiendo que la masa atómica del O es 16,0 uma, ¿cuántos átomos-gramo de


O hay en 50g de oxígeno,

5) Se tiene una mezcla constituida por 5,00g de hierro, 5,00 g de azufre y 5,00g
de plomo. Busque en una tabla las masas atómicas de estos elementos y calcule el
número de átomos-gramo de cada uno de ellos, presentes en el sistema.

6) Cien gramos de una mezcla constituida por Nitrógeno, Hidrógeno y un elemen-


to X contiene: 7,00 x 1023 átomos de N, 3,00 x 1023 átomos de H y 3,01 x 1023 átomos
de X. Calcular el peso atómico de X o masa atómica.

7) Un gramo de una mezcla de hierro y zinc contiene 10,5 x 1022 átomos. ¿Cuántos
gramos de zinc contiene la mezcla?

8) En 71, 688 g de un compuesto se hallaron 45,390g de Cu, 7,978g de Fe y


18,320 g de S. ¿Cuál es la fórmula empírica del compuesto?

9) En 10,674 g de un compuesto que contiene N, H y O se encontraron: 4,669 g


de N, 0,667 átomos gramos de H y 2,007 x 1023 átomos de O. ¿Cuál es la fórmula del
compuesto?

Las respuestas se encuentran al final de la Unidad

94
3.9 REACCIONES QUÍMICAS Y ECUACIÓN QUÍMICA

En la vida diaria vemos que las rejas de hierro se oxidan o, cuando cocinamos,
observamos que el gas se quema o calienta; son ejemplos de reacciones químicas.
Una reacción química es un proceso mediante el cual un conjunto de átomos ordena-
dos de cierta manera, en moléculas, se reagrupan para dar lugar a otro ordenamiento
que contiene los mismos átomos.

Ecuación química y convenciones

La ecuación química es la representación más simple y precisa posible de los


cambios cualitativos y cuantitativos que ocurren en una reacción química. Para escribir
una ecuación química se siguen las siguientes convenciones:

Convenciones

Las sustancias se representan mediante sus fórmulas o símbolos.



A la izquierda se escriben las sustancias reaccionantes.

A la derecha se escriben las sustancias producto de la reacción.

Entre ambos grupos de sustancias se escriben una flecha o un signo =

(igual)
Se balancea la ecuación de modo de no violar el principio de conservación

de la masa: la suma total de átomos de los reaccionantes es igual a la suma
total de átomos de los productos.

Ejemplo

Bajo ciertas condiciones el hidrógeno y oxígeno reaccionan para producir agua.


La ecuación correspondiente es:

Al escribir esta ecuación se han satisfecho las convenciones mencionadas ante-


riormente, menos la última.

En efecto, esta ecuación no está balanceada puesto que a la izquierda aparecen


2 átomos de oxígeno (O2) y a la derecha solamente uno (H2O).

Durante la reacción se rompen en clases: (H – H y O – O) y se generan otros (O


– H), pero no se generan átomos de O ni tampoco de H. Por lo tanto para completar la
ecuación, es necesario usar coeficientes adecuados.

2H2 + O2 → 2H2O

Así, la ecuación está balanceada y el número de átomos de cada elemento es el


mismo a ambos lados.

95
La ecuación nos informa que 2 moléculas de hidrógeno y una molécula de oxíge-
no al reaccionar producen 2 moléculas de agua.

3.9.1 . Información que no provee la ecuación química


La ecuación química no informa de algunos aspectos importantes referentes a
un proceso químico:
• No aclara si 100% de los reactantes se transforman en productos. Este
aspecto se estudiará en la unidad de Equilibrio Químico.
• No da información acerca de si la reacción es rápida o lenta. Esto se estu-
diará en la unidad de Cinética Química.
• No explica los aspectos energéticos de la reacción, lo que se estudiará en
las unidades de Enlace Químico, Cinética Química y Termodinámica.

A pesar de éstas y otras limitaciones, la ecuación química es una poderosa forma


de representar los cambios químicos, ya que, como veremos, estas informaciones
adicionales pueden ser suministradas también en forma sencilla, completando así fá-
cilmente la valiosa información de la ecuación.

3.9. a Ejercicios
1) Escriba la ecuación que representa la reacción entre el O2 y el Hg para
producir el HgO.
2) Escriba la ecuación que representa la reacción entre el Zn y el HCl para
producir H2 y ZnCl2.
3) Balancee las siguientes ecuaciones:

Las respuestas se encuentran al final de la Unidad

3.10 REACTIVO LIMITANTE

Cuando en una reacción química se consumen de forma completa y simultánea


todos los reactivos se dice que están en proporción estequiométrica, ajustados a las
proporciones molares fijadas por los coeficientes estequiométricos. En algunas reac-
ciones, uno de los reactivos presentes se transforma completamente en productos
porque se utiliza un exceso de todos los demás reactivos.

El reactivo limitante es el que determina la cantidad teórica del producto que se


puede obtener en una reacción química. Es decir, en el caso de que la reacción sea
completa el reactivo limitante es el que se consume totalmente.

96
Ejemplo
Considerando nuevamente la reacción entre el H2 y el O2, ¿cuál es la máxima
cantidad de H2O que se puede obtener si se ponen a reaccionar 5 moles de H2 y 2
moles de O2?

Primero, se escribe la ecuación química correspondiente balanceada:

 
Un mol de O2 reacciona exactamente con 2 moles de H2 para producir 2 moles
de H2O.

Esto es, para que no sobre masa molar de los reactantes, la relación necesaria
entre los números de moles es: nO2 1
= = 0,5
nH 2 2
nO2 3
En nuestro caso la relación entre los números de moles es = = 0,6
nH 2 5
Por lo cual, es menor que la relación necesaria y esto significa que hay un defecto
de O2. Es decir que cuando éste se consume totalmente todavía queda algo de H. El
H2, en exceso, no puede reaccionar porque le falta oxígeno y por lo tanto la cantidad
de H2O que pueda obtenerse está determinada por el O2 que se consume totalmente.

Obviamente, entonces, la máxima cantidad de H2O que se puede obtener son 4


moles. Sean:

átomo de H átomo de O

LA RELACIÓN ÓPTIMA ES

+

Moléculas Moléculas Moléculas de
de H2 de O2 H 2O

LA RELACIÓN REAL ES

+ +

Moléculas Moléculas Moléculas de Moléculas de H2


de H2 de O2 H 2O (sobrantes)

97
El reactivo limitante condiciona la cantidad de productos que pueden ser obteni-
dos, porque éste se consume totalmente y una reacción para progresar hacia la forma-
ción de productos requiere de todos sus reaccionantes.

Cálculos estequiométricos

El ejemplo anterior representa muy bien lo que se persigue en este tipo de cálcu-
los: establecer relaciones entre las cantidades de reactantes y productos involucrados
en un proceso químico.

Este tipo de cálculo generalmente incluye tres etapas:


1. Balancear la ecuación química (en el caso de que ésta no lo esté).
2. Cálculo del reactivo limitante.
3. Obtención de la información requerida.

Ejemplo

De acuerdo con la siguiente reacción (sin balancear):

 
¿Cuántos moles de SO2 se podrán obtener a partir de 40,0 g de CS2 y 28,0 g
de O2?

Para resolver esta interrogante, primero balanceamos la ecuación:

 
Esta ecuación nos indica la relación necesaria:

N o CS 2 1
= = 0,333
o 3
N O2

Ahora, para establecer cuál es el reactivo limitante, se halla la relación en el caso


planteado:
a) El número de moles que hay en 40,0 g de CS2 es 0,526 y el número de mo-
les que hay en 28,0 de oxígeno es 0,875

Entonces:
N o CS 2 0,526
= = 0,601
N o O2 0,875

La comparación de este valor con el de la reacción necesaria nos revela que hay
un exceso de CS2 y entonces el reactivo limitante es el O2.

98
Por lo tanto, la máxima cantidad teórica de SO2 que se puede obtener queda de-
terminada por el oxígeno.

No de moles de O 2 que relacionan 3 × 0,875


=
N o de moles de SO 2 que se obtienen 2X

De donde: X = 0,583, por lo cual,

0,583 es el número máximo de moles de SO2 que se puede obtener.

3.10.a Ejercicios
1) La pirita (FeS2) reacciona con el oxígeno de acuerdo con la siguiente ecua-
ción (sin balancear):
FeS2 + O2 → Fe2O3 + SO2
¿Cuántos moles de Fe2O3 podrán ser obtenidos como máximo a partir de 419,5
g de FeS y 384,0 g de O2?

2) De acuerdo con la siguiente ecuación (usted, debe decidir si está o no ba-


lanceada):
ZnS + O2 → ZnO + SO2
¿Cuántos gramos de ZnO podrán ser obtenidos a partir de 150 g de ZnS?
Ayuda: Suponga que hay exceso de O2

3) En la combustión del propano:


C3H8 + O2 → CO2+H2O
Si se obtiene 75,8 g de CO2, ¿cuántos gramos de C3H8 y de O2 habrán reac-
cionado?
Las respuestas se encuentran al final de la Unidad

3.11. RENDIMIENTO DE UNA REACCIÓN

Debido a múltiples causas que frecuentemente se presentan en un proceso quí-


mico, tales como: reacciones incompletas, reacciones paralelas, pérdidas durante el
proceso, etc., la cantidad de producto obtenido es menor que la máxima cantidad
teórica.

Se define el porcentaje de rendimiento de un proceso como:

99
Información importante que debe ser recordada
 En una reacción química los átomos se asocian (se enlazan), se disocian
(rompen sus enlaces) o cambian su forma de asociación (ruptura de un
tipo de enlace y formación de otro tipo).
 La ecuación química es la forma más completa y sencilla posible de re-
presentar estos fenómenos.
 El reactivo limitante y el rendimiento del proceso condicionan la cantidad
de producto que se puede obtener en una reacción química.

Nomenclatura de compuestos binarios


Los compuestos binarios pueden ser iónicos o moleculares
 Iónicos: están conformados por un metal y un no metal.

MN+ XP-
Catión Anión

Entre las especies iónicas positivas se encuentran los iones de metales


alcalinos, el amonio (NH4+), y el hidronio (H3O+).
Entre los iones negativos se encuentran el hidruro (H-), el óxido (O2-), el nitruro
(N3-), el hidróxido (OH-), el peróxido (O22-), el cianuro (CN-) y los halógenos.
Un compuesto iónico sería el Cloruro de Hierro (III) (FeCl3).

 Moleculares: son fruto de la combinación de un no metal con oxígeno (O2) o


hidrógeno (H2).
Entre los compuestos formados por un no metal e hidrógeno se pueden
señalar: amoníaco (NH3), morfina (PH3), metano (CH4), silano (SiH4), borano
(BH3).
Entre los compuestos formados por un no metal y oxígeno se pueden señalar
los óxidos (CO2, Cl2O, N2O5), que pueden ser anhídridos u óxidos ácidos.

3.11.a Ejercicios
Para resolverlos, puede usar la tabla de masas atómicas cuando la necesite
1. Se desea preparar TiO2. Si se dispone de 20,0 g de Ti y 5,4 x 10 moléculas
de oxígeno, ¿cuántos gramos de TiO2 se podrán preparar como máximo?

2. El fluoruro de aluminio puede prepararse a partir de sus elementos según:


Al + F2 → AlF3
Si se parte de 80,0 g de Al y 65,0 g de F2 y se espera un rendimiento de
65% para el proceso, ¿cuántos gramos de AlF3 se obtendrán?

3. Se ponen a reaccionar 500 Kg de C y 200 Kg de Fe2O3 según la reacción:


Fe2O3 + C → Fe+ CO2
Si el rendimiento del proceso es de 75%, ¿cuántos Kg de hierro de obten-
drán?
Las respuestas se encuentran al final de la Unidad

100
Actividad de ejercitación propuesta

Con 17,5 g de un elemento X y 7,85 x 1023 átomos de oxígeno se obtienen 2,62 x


1023 moléculas de un compuesto A. ¿Cuál es el masa molecular de A?

3.12 REACCIONES DE OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN

La característica más importante de las reacciones de óxido-reducción (redox) es


que hay una transferencia de electrones entre los reactivos (otras reaccio­nes, como
las ácido-base, ocurren sin transferencia de electrones). Aquella especie que cede
electrones se oxida y la que capta electrones se reduce.

En todo proceso redox la pérdida de electrones por una sustancia (oxidación) está
acompañada por la captación de electrones por otra (reducción), para así mantener en
su conjunto la neutralidad eléctrica de la materia.

Agente oxidante y agente reductor

Entonces la sustancia que se oxida (libera electrones) es un agente reductor. La


sustancia que se reduce (capta electrones) es un agente oxidante. El re­ductor es cau-
sante de la reducción así como el oxidante es causante de la oxidación.

La explicación de porqué hay sustancias que tienden a perder electrones fren-


te a otras que las captan se encuentra en el Módulo I.

Estado de oxidación

A los elementos libres o combinados se les asigna un número que representa su


estado de oxidación o número de oxidación. Este formalismo constituye una gran ayu-
da en el estudio de las reacciones redox.

Para asignar los estados de oxidación se sigue un conjunto de reglas, de manera


que cualquier modificación del estado de oxidación de un elemento implica la transfe-
rencia (pérdida o ganancia) de un número igual de electrones.

Es de señalar que si bien el número de oxidación de un elemento coincide a


veces con su “valencia”, los dos conceptos son diferentes y no deben tomarse
como sinónimos.

Elementos libres

En los elementos, a cada átomo se le asigna el estado de oxidación CERO, in-


dependientemente de que el elemento se presente como moléculas monoatómicas o
poliatómicas.
Cu(s), Hg (l), P4 (s), N2 (g), S(s)

101
Iones simples

En los iones simples (iones mononucleares), el estado de oxidación es igual a la


carga del ion, tanto en número como en signo: Cu++ (ac), Na+ (ac), etc.

Especies poliatómicas

Para asignar el estado de oxidación a los distintos elementos constituyentes de


una especie poliatómica heteronuclear se hace uso de las siguientes reglas:
• El estado de oxidación del oxígeno es -2, en todos los compuestos, excep-
tuando los peróxidos, en los cuales el estado de oxidación es -1.
• El estado de oxidación del hidrógeno es igual a + 1 en todos los com-
puestos, exceptuando aquéllos que este elemento forma con los metales
(hidruros cristalinos), en los cuales es - 1.
• El estado de oxidación de los demás elementos se le secciona de forma
tal que la suma ponderada de todos los estados de oxidación sea igual a
la carga neta de la especie poliatómica.
• El estado de oxidación de los metales alcalinos (grupo IA de la tabla perió-
dica) en su compuesto es siempre I 1.
• El estado de oxidación de los metales alcalinos térreos (grupo HA de la
tabla periódica) es siempre I 2.

Recuerde que si una sustancia:


 se oxida (libera electrones) aumenta el estado de oxidación de alguno de
sus elementos constituyentes.
 se reduce (recibe electrones) disminuye el estado de oxidación de alguno
de sus elementos constituyentes.

3.12.a Ejercicios
1) Establezca el estado de oxidación de las siguientes especies: Zn++, Cu+,
Fe+3, S, N2.

2) Calcule el estado de oxidación de todos los elementos constituyentes, en


las siguientes especies poliatómicas compuestas:
MnO4, Cr2O7, ClO4, KCl, S2O3, SO3, K2CrO4

3) Decida si las reacciones siguientes son de óxido reducción:


MnO4 → MnO2 + H2O
Zn + NO3- → Zn++ + NH4
ClO + NO2 → NO3 + Cl-

Las respuestas se encuentran al final de la Unidad

102
El concepto de semirreacción

Una segunda característica importante de las reacciones redox es que ellas pue-
den desarrollarse sin necesidad de poner en contacto {mezclar) los reaccionantes.

Para explicar esto, consideremos la reacción:


Zn(s) + Cu++ (ac)→ Cu (s) + Zn ++ (ac)

Al introducir una lámina de zinc en una solución que contiene iones Cu+ +, se pro-
ducirá cobre metálico e iones zinc.

En la Unidad 9 del Módulo IV se desarrollarán los conceptos de las reacciones


redox aplicados a las celdas galvánicas y a la electroquímica en general.

Tenga presente que en las reacciones redox los reactivos transfieren elec-
trones.

3.13 BALANCEO DE ECUACIONES REDOX

Se puede establecer un método de balanceo, sencillo de ecuaciones redox, ba-


sado en el principio de conservación de la materia, el principio de la conserva­ción de
la carga eléctrica y en el hecho de que en las reacciones redox no se con­sume ni se
producen electrones, sólo se intercambian.

Método del ion electrón

Este método de balanceo consta de las siguientes etapas:


1°) Identificación de las especies que se oxidan y de las que se reducen.
2°) Descripción de las semirreacciones de oxidación y reducción.
3°) Desarrollo del balance de masa en cada semirreacción.
4°) Desarrollo del balance de carga en cada semirreacción.
5°) Si es necesario, multiplicación de cada semirreacción por números ente­ros
que aseguren que el número de electrones involucrados en cada semi-
rreacción sea el mismo.
6°) Suma de ambas semirreacciones.

Importancia del medio

Si la reacción redox se realiza, como es muy frecuente, en solución acuosa, es


importante tener en cuenta las especies predominantes en el medio para realizar el
balance de materia y de carga.
• Soluciones ácidas: se utilizará H2O e iones H+ para realizar el balance de
materia y carga.

103
• Soluciones básicas (alcalinas): se utilizará H2 O e iones OH- para realizar
el balance de materia y de carga.

Ejemplo
1) Balancear por el método ion-electrón la siguiente ecuación (medio bási-
co):
ClO - + CrO2-→ CrO4 + Cl-

Resolución: se seguirán las etapas descritas anteriormente


1° Los elementos que cambian su estado de oxidación son: Cl y Cr.
2° Oxidación: CrO2−→ CrO4−
Reducción: ClO− → Cl−
3° 4OH− + CrO2− →CrO4− + 2H2O
H2O + ClO− → Cl−+2OH−
4° 4OH− + CrO2− →CrO4− + 2H2O +3e−
H2O + ClO− + 2e−→ Cl−+2OH−
5° 8 OH− + 2CrO2− → 2CrO4− + 4 H2O +6e−
3H2O + 3ClO− + 6e−→ 3 Cl−+6 OH−
6° 2OH− + 2CrO2− + 3ClO− →2CrO4− + 3 Cl− + H2O
Y éste es el resultado final

2) Equilibrar la siguiente ecuación de oxidación – reducción por el método del


ión electrón (en medio ácido):
NO3− + H+ + SH2− → NO + S + H2O

Ecuación parcial para el agente oxidante: NO3− → NO

Ecuación parcial para el agente reductor: SH2− → S

Para equilibrar la carga en la primera ecuación:

4H+ + NO3− → NO + 2H2O y así:

4H+ + NO3−+ 3 e−→ NO + 2H2O

Análogamente, para la segunda ecuación:

SH2→ S + 2H+

SH2→ S + 2H+ + 2e−

104
2 ∗ 8H+ + 2NO3- + 6e- → 2NO + 4H2O
Multiplicando:
3∗ 3SH2 → 3S + 6H+ + 6e-

Sumando: 8 H+ + 2NO3- + 3SH2 + 6e-→ 2NO + 4H2O + 3S + 6H+ + 6e-



Simplificando: 2 H+ + 2NO3- + 3SH2 → 2NO + 4H2O + 3S

Si se desea conocer cuánto HNO3 se necesita, se une H+ con NO3−:

2NO3- + 3SH2 → 2NO + 4H2O + 3S

Y ésta es la ecuación equilibrada.

3.13.a Ejercicios
1) Balancear por el método ión-electrón las siguientes ecuaciones, en medio
ácido:
Ag + NO3- → Ag+ + NO
S2O3- + I2 → I- + S4O6
Cu + NO3- → Cu++ + NO2

2) Balancear por el método ión-electrón las siguientes ecuaciones en medio


básico:
ClO2 + OH - → ClO2 - + ClO3 -
MnO4- + NO2- → MnO2 + NO3-
Al + NO3- + OH- → Al (OH)4 - + NH3

Las respuestas se encuentran al final de la Unidad

Resumen
 La masa atómica de un elemento es el promedio ponderado de las masas
de los isótopos constituyentes del mismo.
 El reactivo limitante es aquel elemento que de acuerdo a su disposición en
cuanto a masa limita una reacción pues no cumple con la proporcionalidad
necesaria para combinarse con otros elementos.
 La oxidación implica liberación de electrones; la reducción, captura. Ambos
procesos son complementarios y simultáneos, es decir, toda oxidación va
acom­pañada de una reducción.
 Las sustancias con tendencia a oxidarse son buenos agentes reductores y,
las que tienen tendencia a reducirse son buenos agentes oxidantes.
 Debido a la reacción redox (óxido-reducción) cambia el estado (número) de
oxidación de algunos de los elementos constituyentes de los reactivos.

105
Respuestas a los ejercicios
A continuación se presentan las respuestas de los diferentes ejercicios expuestos
durante el desarrollo de la unidad.

Ejercicios

3.6.a
1) M (promedio) = 68,93 × 60 + 40 × 70,93 = 69,73 uma
100
2) Tomemos 100 átomos de cloro al azar. Representemos por x el número
de átomos de Cl (35); entonces (100 – x), será el número de átomos de Cl
(37):

34,969 x + 36,966(100 − x) ; de donde: x = 75,763.


34,53 =
100
Así, la abundancia relativa es: 75,76% Cl (35) y 24,24% Cl (37).

3.7.a
1) 6,02 x 1017 Km
2) No
3) 1,67 x 10 -25 g
4) No

3.8.a

1) Se toma como Base: 100g sustancia

1molC
nC = 40,44 g de C × = 3,37molC
12,0115gC
1molH
nH = 7,92 g de H × = 7,86molH
1,007975gH

1molN
nN = 15,72 g de N × = 1,12molN
14,0067gN
1molO
nO= 35,92 g de O × = 2,25molO
15,9994gO

La F.E es C3H7NO2 y la masa de la F.E.=36,0321+7,05579+14,0067+31,9988

106
La masa de F.E.= 89,09579 g×mol

Como dato sabemos la masa molar = 89,0929, entonces:


Masa molar FM 89,09579
= =1
Masa molar FE 89,0929

El compuesto es alanina, cuya fórmula molecular es C3H7NO2.

La proporción porcentual del oxígeno se halla numéricamente. La alanita es un


aminoácido esencial (no podemos formarla nosotros mismos)

2) a) 48333,3 docenas

5,8 ×10 5 granos


b) = 9,6 ×10 −19 mol
23
6,02 ×10 granos mol

21
3) 2,5 × 10 electrones = 2,08 ×10 20 docenas
12 electrones/docena

2,5 × 10 21 electrones/h
= 0,0042 moles/h
6,02 ×10 23 electrones/mol

1,05 moles de electrones en 250 horas


50g
4) = 3,12át − g de oxígeno
16 g át − g

5g
5) 55,84 g át − g = át − g de Fe = 0,0895

Át – g de S = 0,1559 y Át – g de Pb = 0,0241

7 × 10 23 át 3 ×10 23 át
100 = × 14 g/át - g + × 1 g/át - g +
6) 6,02 × 10 23 át/át - gr 6,02 × 10 23 át/át - gr
3 ×10 23 át
+ × PA( X ) g/át - g
6,02 ×10 23 át/át - gr

PA(X) = 167,7 g/át-g

7) # total de átomos = # át de Zn + # át de Fe
masa de Zn masa de Fe
(1) 1,05 ×10 22 átomos = × 6,02 ×10 23 + × 6,02 ×10 23
65,4 g/át - g 55,8 g/át - g

107
(2) masa de Zn + masa de Fe =1
Si x es la masa de Zn, entonces: 1 – x = masa de Fe
Sustituyendo en la expresión anterior: x = 0,82 g de Zn

45,39g
8) # át - g de Cu = =0,714
63,55 g át - g
# át – g de Fe = 0,143 y # át – g de S = 0,571

Dividiendo por el menor resulta: Cu5FeS4

9) # át – g de N = 0,33 ; # át – g de H = 0,67 y # át – g de O = 0,33

La fórmula empírica es: NH2O

3.9.a
1) 2 Hg (1) + O2 (g) = 2 HgO (s)

2) Zn (s) + 2HCl (sol) = ZnCl2 (sol) + H2 (g)

3) CS2 + 3 O2 = CO2 + 2 SO2

4 FeS2 + 11 O2 = 2 Fe2O3 + 8 SO2

MnO2 + 4 HCl = MnCl2 + Cl2 + 2 H2O

3.10.a
1) Balanceo de la ecuación:
4FeS2 + 11O2 = 2Fe2O3 + 8SO2

Cálculo del reactivo limitante:


# moles FeS2 = 3,49

Relaciones óptimas
# moles O2 = 12
11
R.O. (O2 – FeS2) = = 2,75
4
Relación real:
12
R.O. (O2 – FeS2) = = 3,43;
3, 49
Entonces, el reactivo limitante es: FeS2
4 moles de FeS 2 3,49
Cálculos: =
2 moles de Fe 2O3 X

108
De donde X = 1,75 moles de Fe2O3

2) 2 ZnS + 3O2 = 2 ZnO + 2 SO2


194, 74 g de ZnS 150
=
162, 74 g de ZnO X
X = 125,35 g de Zn

3) C3H8 + 5O2 = 3 CO2 + 4 H2O


44gC3 H 8 X 160gO2 X
= =
132gCO2 75,8 132gCO2 75,8

x = 25,26 g de C3H8 ; 91,88 g de O2

3.11.a
1) 33,31 g de TiO2
2) 62,22 g de AlF3
3) 104,96 Kg de Fe

3.12.a

1) Zn++(+2); Cu+(+1); Fe+3(+3);S=(-2)


2) Mn+6(+6);Cr+6(+6); Cl-7(-7); Cl-(-1); S=(-2); S-6(-6); Cr+6(+6)
3) 1a) Es redox, hay cambio en el Nº de oxidación
2a) Es redox
3a) Es redox

3.13.a

1) Ag +NO = Ag+ + NO
Ag = Ag+ + e- (oxidación)
3e- + 4H+ + NO3 = 2Ag++ NO + 2H2O (reducción)
R.F: 3Ag + 4H+ + NO3 = 2Ag+ + NO + 2H2O
S2O3 + I2 = I- + S4O6 -
2S2O3- = S4O6 - +2e- (oxidación)
I2 + 2e- = 2I (reducción)
RF : 2S2O3- + I2 = S4O6 - +2I
Análogamente: RF: Cu + 2NO3- + 4H+ = Cu++ + 2NO2 + H2O

109
2) ClO2 + 2OH- = ClO2 - + ClO3 - + H2O

3e- + 2H2O + MnO4- = MnO2 + 4OH- (reducción)

NO2- + 2OH- = NO3- +H2O +2e- (oxidación)

3NO2- + 2MnO4- +H2O = 2MnO2 + 3NO3- + 2OH-

8Al + 3NO3- + 5OH- + 18H2O→ 8Al (OH)4- + 3NH3

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3
A continuación encontrará una serie de preguntas de selección simple. Usted
debe marcar con una X la que considere correcta.
1. Para formar un óxido de hierro se necesitan 2,893 g de Fe y 3,012 x 1022
átomos de oxigeno. La fórmula del óxido es:

a. ( ) Fe3O4
b. ( ) FeO
c. ( ) Fe2O6
d. ( ) Fe2O3

2. Para reducir 241 g de Co3O4 según la reacción:


Co3O4 + H2 → Co + H2O, se necesitan como mínimo:

a. ( ) 3 moles de H2
b. ( ) 4 moles de H2
c. ( ) 2 moles de H2
d. ( ) 3,5 moles de H2

3. En la preparación de K 2 CrO4 se utilizaron 10 átomos–gramo de K, 10 áto-


mos de Cr y 10 átomos-gramos de O. El elemento limitante es:
a. ( ) K y Cr
b. ( ) K
c. ( ) Cr
d. ( ) O

4. Al reaccionar 10 g de zinc con suficiente ácido clorhídrico se obtienen 0,15


g de H2. El porcentaje de rendimiento de la reacción es:

a. ( ) 100%
b. ( ) 40%
c. ( ) 50%
d. ( ) 75%

110
5. Una muestra de 50 g de un mineral contiene 5,6 g de HgS. El porcentaje de
Hg en el mineral es:

a. ( ) 15,3%
b. ( ) 61,2%
c. ( ) 9,7%
d. ( ) 21,2%

6. 100 g de una mezcla de CH4 y C2H6 contiene un total de 4,79 moles. El


porcentaje en peso de CH4 en la muestra es:

a. ( ) 12,5%
b. ( ) 50,0%
c. ( ) 25,1%
d. ( ) 75,0%

7. Un óxido de cromo contiene 68,4% de este metal, su fórmula empírica es:

a. ( ) Cr3O4
b. ( ) Cr2O3
c. ( ) CrO2
d. ( ) CrO3

8. De las muestras siguientes, la que contiene el mismo número de átomos


que 14 g de carbono es:

a. ( ) 80 g de argón
b. ( ) 10 g de neón
c. ( ) 24 g de magnesio
d. ( ) 4 g de helio

9. Oxidación es el proceso en el cual:



a. ( ) Un elemento o compuesto pierde electrones.
b. ( ) El elemento reacciona con el oxígeno.
c. ( ) Hay disminución en el Nº de oxidación.
d. ( ) Un elemento o compuesto gana electrones.

10. ¿Cuál de las semirreacciones representa un proceso de reducción?

a. ( ) Ca = Ca+ + 2e-
b. ( ) Cl2 – 2e- = 2Cl+
c. ( ) Ca++ + 2e-= Ca
d. ( ) 2Cl- =Cl2 + 2e-

111
11. En la reacción: 2CrO4- + 2H+ = Cr2O7= + H2O. El Nº de oxidación de cromo:
a. ( ) Aumenta
b. ( ) Disminuye
c. ( ) Permanece constante
d. ( ) Imposible predecir

12. Para la reacción redox: MnO4- + HNO2 = NO3- + Mn++, el número de moles
de electrones liberados al oxidarse 0,5 moles del reductor es: (medio ácido)
a. ( ) 1 mol de e−
b. ( ) 2 moles de e−
c. ( ) 3 moles de e−
d. ( ) 5 moles de e−

13.¿Cuántos moles de Fe+3 pueden obtenerse con 56 g de Fe, según la ecua-


ción: Fe + O2 = Fe+3 + O =
a. ( ) 3,0
b. ( ) 0,5
c. ( ) 2,0
d. ( ) 1,0

Respuestas a la autoevaluación de la unidad 3


De no corresponder con su respuesta, revise la sección en paréntesis.
1. (b) (3.8)
2. (b) (3.11)
3. (d) (3.11)
4. (c) (3.11)
5. (c) (3.7)
6. (b (3.7)
7. (d) (3.9)
8. (a) (3.7)
9. (a) (3.12)
10.(c) (3.12)
11. (c) (3.13)
12.(a) (3.13)
13.(d) (3.13)

112
Unidad 4
TERMOQUÍMICA

OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el estudio de esta Unidad, el alumno estará en capacidad de:

Aplicar los principios de la termoquímica en las reacciones químicas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Utilizar y dar ejemplos de los siguientes términos y conceptos: sistema y me-


dio ambiente, estado de un sistema, trabajo, calor, proceso reversible e irre-
versible, primera ley de la termodinámica, calor de reacción, segunda ley de
la termodinámica.

2. Aplicar los principios básicos de la primera y segunda ley de la termodinámica


en la resolución de problemas.

RESUMEN

La Termoquímica relaciona aspectos termodinámicos, como la energía y sus


transformaciones y las reacciones químicas, mediante cálculos que determinan cuan-
titativamente los efectos caloríficos de las reacciones químicas. En esta unidad se
explicarán diversas situaciones de dichas reacciones y aspectos en los cuales se pone
en evidencia dichas reacciones y efectos. Además, el alumno podrá resolver ejercicios
donde aplique los temas tratados.

113
ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD 4

4.1. Términos básicos en termoquímica............................................... 117
4.2. Primera ley de la termodinámica y entalpía..................................126
4.3. Calor de reacción..........................................................................130
4.4. Segunda ley de la termodinámica.................................................132
4.5. Energía libre de gibbs y variación de energía de gibbs................137
Respuestas a los ejercicios...........................................................142
Autoevaluación .............................................................................144
Respuestas a la autoevaluación...................................................146

115
INTRODUCCIÓN

La energía, su flujo y su producción son aspectos de gran importancia para la


Química. La producción de energía mediante la combustión de hidrocarburos tiene
efectos como la producción de calor, dióxido de carbono y agua. En la vida diaria se
observan efectos calóricos como el enfriamiento de bebidas con cubos de hielo, la
preparación de alimentos con aplicación de calor via gas, electricidad o microondas.

La Termoquímica es una rama de la Química que se encarga del estudio de la


relación que hay entre una reacción química y el cambio de energía involucrado en esa
reacción, esto último es estudiado en profundidad por la Termodinámica.

4.1 CONCEPTOS Y TÉRMINOS BÁSICOS EN TERMOQUÍMICA

Es importante conocer las leyes que rigen las transformaciones entre los distintos
tipos de energía (eléctrica a mecánica, térmica a cinética, potencial a cinética) y la di-
rección de los procesos espontáneos.

Los procesos espontáneos son los procesos reales, que tienen un sentido natural.
Por ejemplo los ríos en el planeta “corren” desde la montaña hacia el mar, el proceso
opuesto aparece como irreal y antinatural.

Estas leyes que rigen esas transformaciones, sintetizadas y conocidas como pri-
mera ley de termodinámica, son generalizaciones de la experiencia acumulada por
la humanidad a lo largo de la historia y compendian los aspectos más universales de
dicha experiencia en este terreno.

Antes de poder aplicar estas leyes o principios es necesario hacer una definición
precisa de términos y conceptos de frecuente uso en termodinámica. La termodinámi-
ca estudia el calor, trabajo y energía en función de los cambios que se producen en
los estados de un sistema. Permite responder, por ejemplo, a las siguientes preguntas:

¿Habrá reacción cuando las sustancias se mezclen?

Si ocurre la reacción, ¿habrá desprendimiento de energía?

Conocido el estado inicial de una reacción, ¿cuál será la composición cuando se


alcance el equilibrio.

A continuación se presentan los términos básicos usados en Termoquímica:

• Sistema y medio ambiente

Un sistema es la parte del Universo que está sometida a estudio, es decir aquel
objeto cuyas propiedades deseamos medir y conocer. El medio ambiente es toda parte
del Universo que no pertenece al sistema o sus alrededores.

117
Los tipos de sistema son: abierto, cerrado y aislado.
 Un sistema abierto intercambia materia y energía con los alrededores.
 Un sistema cerrado puede intercambiar energía pero no puede intercam-
biar materia.
 Un sistema aislado no puede interactuar con los alrededores.

Antes de continuar, es conveniente definir los siguientes términos


específicos:

Variable o Función de Estado es aquella propiedad cuyo valor depende ex-


clusivamente del estado en que se encuentra el sistema (ejemplo: temperatura,
volumen, etc.)

Trayectoria es la descripción de todos los estados durante una transformación,


esto es: el estado inicial, los estados intermedios y el estado final.

Proceso: se entiende por proceso el método operacional a través del cual se


verifica un cambio de estado.

Cuando todas las propiedades de un sistema (temperatura, presión, densidad,


composición, etc.) tienen un valor definido se dice que el sistema está en un estado
definido. Son de particular importancia aquellos casos en los que las propiedades per-
manecen invariables con el tiempo, es decir, los estados de equilibrio.

• Calor y cambios de fase

El calor es la energía intercambiada entre un sistema y sus alrededores debido a


un cambio de temperatura. Es bien sabido que cuando un líquido se evapora absorbe
calor de los alrededores. La cantidad de calor absorbida cuando un mol del líquido se
vaporiza a T y P constantes se llama calor de vaporización (qvap).

Los sólidos pueden convertirse bajo ciertas condiciones en líquidos o gases. En


ambas conversiones también el sistema (sólido) absorbe calor de los alrededores.
La conversión de sólido en líquido se denomina fusión, y la de sólido en gas subli-
mación. Las cantidades de calor requeridas para estas transformaciones (1 mol en
cada caso) a P y T constantes, se les llama calores de fusión y sublimación respec-
tivamente (qf, qs).

Los calores de fusión, vaporización y sublimación están relacionados por la ex-


presión:
qs = qf + qvap

En donde los tres valores deben referirse a la misma temperatura.

118
Dicho de otra forma: la cantidad de calor (qs) que hay que suministrar para convertir
un mol de sólido directamente en vapor es la misma que se requiere para fundir primero
el sólido (qf) y vaporizar luego el líquido (qvap) en determinadas condiciones de P y T.

El calor es una forma de intercambiar energía entre los sistemas. De lo dicho an-
teriormente se desprende que cuando un sólido funde aumenta la energía del sistema
(absorbe calor); lo mismo ocurre cuando un líquido se evapora. El ordenamiento decre-
ciente de las fases según su contenido energético es entonces:

Vapor > Líquido > Sólido

Indudablemente, cuando las transformaciones son las opuestas a las mencio-


nadas (condensaciones, congelación, etc.) el calor es liberado por el sistema a los
alrededores.

Los valores del calor de fusión (qf) son siempre pequeños comparados con los
de los calores de vaporización y sublimación. Esto se debe entre otras razones a que
la diferencia en el grado de autonomía de las moléculas en el sólido con respecto al
líquido es mucho menor que entre el sólido o el líquido y su respectivo vapor.

• Unidades SI de energía

La unidad en el sistema internacional para la energía es el joule, J, como:

1J = 1 kg-m2/s2. Generalmente se usa 1kJ, por ser una cantidad pequeña de


energía.

La caloría se definió tradicionalmente como la cantidad de energía necesaria para


elevar la temperatura de 1g d agua en 1º C, pero hoy en día se define así: 1 cal = 4,184J

En ingeniería es muy usada la Btu (British thermal unit), que es la cantidad de


calor que produce una elevación de temperatura de 63º a 64ºF en una libra de agua.
Un Btu equivale a 252 calorías.

• Trabajo

Vamos a considerar la forma de trabajo que implica un cambio del volumen del
sistema, es decir, el trabajo de expansión-compresión (sistemas gaseosos).

Revise en su libro de Física General I el concepto de Trabajo.

Consideremos un gas encerrado en un cilindro con un pistón móvil, sin rozamien-


to, como en la figura 4.1. El pistón está sostenido por dos topes inferiores, y existen
además otros dos superiores que frenarán el movimiento del pistón.

119
Fig. 4.1. Cilindro con pistón móvil

Supongamos que en el medio que rodea el sistema se ha hecho el vacío y que la


temperatura ha de mantenerse constante y supongamos además que no hay roce y el
peso del pistón es despreciable.

Consideremos dos casos:

Caso 4.1.a: se coloca un objeto de masa m sobre el pistón tal como se indica
en la figura 4.2.

Fig. 4.2. Cilindro con pistón móvil más un objeto agregado

La masa es tal que al soltar los topes inferiores el pistón se desplaza hasta alcan-
zar los topes superiores, según se observa en la figura 4.3.

120
Fig. 4.3. Cilindro de fig. 4.2 que muestra desplazamiento de tope

Naturalmente, en este caso, la presión externa, Pex, es:


Pex = 0

Y, por lo tanto, el trabajo (W) realizado sobre el pistón es:


W=0

En casos en que la presión externa no sea constante, el cálculo del trabajo se


hace a través de la integral:

V2

W= ∫P ex . dV
V1

Es de recalcar que en los ejemplos anteriores tanto los estados iniciales como
los finales son los mismos; sin embargo, el valor de W es diferente. Puede observarse
además que a valores distintos de la masa (compatible con el requerimiento ya seña-
lado) distinto será el valor de W.

En casos donde se produce una expansión hablaremos de trabajo realizado por


el sistema sobre el medio ambiente y por convención le asignamos un signo positivo.
Naturalmente, si se produce una compresión el trabajo será realizado por el medio
ambiente sobre el sistema y tendrá signo negativo.

En lo que respecta al trabajo de expansión - compresión podemos señalar los


siguientes aspectos:

Se define trabajo como Trabajo = fuerza × distancia


W = f × d

121
Donde f es la fuerza producida contra la fuerza de la gravedad, es decir, el peso
del cuerpo.

El trabajo se expresa como: W= m × g × h


Donde h es la distancia que ha subido la masa m.
Si multiplicamos y dividimos por A, área del pistón, se tiene que:

mg
W = h×
A

En donde:
mg peso
El término = es la presión que ejerce la masa sobre el pistón Pex
A Área
Y el término h× A es igual a (Vf - Vi), es decir, el incremento de volumen.

Entonces, evaluando la integral dada inicialmente, se obtiene:

W= Pex × (Vf-Vi) = Pex × ∆V

Caso 4.1.b: no se coloca nada sobre el pistón y se sueltan los topes hasta al-
canzar la situación mostrada en la figura 4.4.

Fig. 4.4 Cilindro en situación final sin masa y tope suelto

• Intercambio de calor

Se sabe que el calor es una forma de energía que puede transmitirse entre un
sistema y su medio ambiente, debido a una diferencia de temperatura entre ellos.

La frontera entre el sistema y el medio debe ser permeable al calor (diatérmana),


ya que una frontera adiabática (impermeable al calor) lógicamente impediría el inter-
cambio.

122
Lo mismo que el caso del trabajo, el intercambio de calor aparece cuando el sis-
tema cambia de estado. También lo mismo que en el caso del trabajo, la cantidad de
calor intercambiado depende de la trayectoria; esto resultará evidente al enunciar la
Primera Ley de Termodinámica.

Se adoptará la convención que considera positivo al trabajo realizado por el


sistema y negativo al realizado sobre el sistema.

Se asignará un valor positivo al calor cuando fluya desde el medio ambiente ha-
cia el sistema y negativo cuando fluya hacia el medio ambiente.

Se debe recordar que la temperatura está relacionada con la energía cinética


promedio de las moléculas.

Existe una expresión muy útil en cuanto al intercambio de calor: la cantidad de


calor necesaria para alterar en un grado la temperatura de un sistema se denomina
capacidad calorífica. Si el sistema es un mol, se usa el término capacidad calorífica
molar. Si es un gramo de sustancia, se denomina calor específico.

El calor específico del agua depende algo de la temperatura, pero su va-


lor en el intervalo de 0 a 100°C es: 1 cal g-1 °C-1 = 4,18 J g-1 °C-1

La ecuación básica que relaciona una masa de sustancia m, una variación de
temperatura, ΔT y una cantidad de calor q es:
q = m × Calor específico × ΔT

Si m × Calor específico = Capacidad calorífica C, entonces:


Q = C × ΔT

A continuación se presentan en la Tabla 4.1 algunos valores de calor específico


para varios elementos en estado sólido

TABLA 4.1. Calores específicos de algunos sólidos (en Jg-1 °C-1)


Metales Plomo 0,128
Hierro 0,385
Aluminio 0,903
No metal Fósforo 0,777
Sulfuro 0,706
Metaloide Arsénico 0,329

123
Sobre el significado físico del calor específico de un sólido, note que, en la tabla
4.1 dada, el aluminio tiene un alto valor, por lo cual es usado en productos diseña-
dos para la rápida descongelación de alimentos congelados, ya que el aluminio
se enfría lentamente mientras transfiere calor al alimento congelado, con lo cual éste
descongela más rápido que si estuviera expuesto a temperatura ambiente.

• Procesos reversibles e irreversibles

Para que un sistema esté en equilibrio termodinámico debe satisfacer los equi-
librios mecánico, térmico y químico. Se profundizará en los aspectos del equilibrio
químico en la unidad 8 del cuarto módulo.

El equilibrio mecánico garantiza que las fuerzas ejercidas por el sistema están
equilibradas por fuerzas exteriores; el térmico, que la temperatura del sistema es uni-
forme en el mismo e igual a la del medio ambiente.

Para explicar la noción de reversibilidad e irreversibilidad se examinará un par de


situaciones:
A. Se tiene un cilindro con un pistón móvil como el de la Figura 4.5 en el cual
está contenido un gas. La masa m equilibra exactamente la presión ejercida
por el gas.

Fig.4.5. Cilindro que contiene gas, con pistón móvil y masa m

Inicialmente el sistema está en equilibrio termodinámico. Si en un instante dado


se retira la pesa, el pistón subirá bruscamente hasta que se vuelvan a equilibrar las
presiones (interna y atmosférica). Durante el proceso pueden ocurrir los siguientes
fenómenos:
 Las presiones (fuerzas internas) en el sistema no serán uniformes, lo que
puede dar lugar a turbulencias.
 Las turbulencias pueden dar lugar a una distribución interna no uniforme
de temperatura, así como diferencias finitas de temperatura entre el siste-
ma y el medio ambiente.

124
Como consecuencia de estos fenómenos se puede afirmar que el sistema pasa
por estados en los cuales no está en equilibrio termodinámico. Éste es un típico ejem-
plo de proceso irreversible.

B. Ahora se tiene un sistema similar al anterior con la única diferencia de


que la pesa de masa m ha sido reemplazada por un conjunto de granos
de arena cuya masa total es igual a la de la pesa, tal como se ilustra en la
Figura 4.6.

Fig. 4.6 Cilindro de figura 4.5 con arena en tope

Se supondrá que se sacan lentamente uno a uno los granos de arena. El sistema
evolucionará desde el mismo estado inicial hasta el mismo estado final que en el caso
anterior. Sin embargo, en este último proceso el sistema se apartará menos drástica-
mente de su condición de equilibrio termodinámico, y si dispusiéramos de granos de
arena de masa infinitesimal el sistema sólo se apartaría infinitesimalmente del equili-
brio. Esto último sería un ejemplo de proceso reversible.

Es decir, durante un proceso reversible el sistema está en todo momento infinitesi-


malmente próximo a una condición de equilibrio termodinámico.

De lo expuesto resulta evidente que los procesos reales (espontáneos) son todos
irreversibles, puesto que las condiciones necesarias para la reversibilidad no pueden
alcanzarse en la práctica, pero sí pueden hacerse intentos para aproximarse a ellas
(como en el ejemplo anterior de la arena).

Tenga presente:

Debe tenerse muy presente desde ahora que en Termodinámica la noción de


reversibilidad tiene un significado totalmente diferente al concepto de reversibilidad
(reacción reversible) que se presentará en la Unidad 8 del cuarto módulo.

4.1.a Ejercicio

Refiriéndose a los casos anteriores A) y B) establezca en cuál caso el sistema


realiza mayor cantidad de trabajo.
La respuesta se encuentra al final de la Unidad

125
4.2. PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA Y ENTALPÍA

En general, se sabe que la energía puede convertirse de una forma en otra, aún
más, la energía no se crea ni se destruye, se conserva. Esta importante observación
conduce a la Primera Ley de la Termodinámica.

Enunciado de la Primera Ley

Enunciar la Primera Ley de la Termodinámica implica admitir el concepto de ener-


gía interna (U) – una variable o función de estado – no medible directamente, pero
relacionada con otras magnitudes físicas medibles. La energía interna de un cuerpo
está relacionada a la energía trasnacional, rotacional y vibracional de las moléculas; a
la energía cinética y potencial de los electrones en las moléculas (energía electrónica);
a la energía cinética y potencial de protones y neutrones; la energía de la masa en re-
poso de los electrones (de acuerdo a la teoría de la relatividad), protones y neutrones;
y a la energía potencial de interacción entre las moléculas.

La energía total de un sistema, es la suma de todas las energías (cinética, po-


tencial) de sus componentes; esta energía total es la energía interna, cuyos cambios
podemos medir.

El cambio de energía interna lo representaremos como ΔU y se define como la


diferencia entre energía interna del sistema al final y al inicio de un proceso:

ΔU = U final – U inicial

Si ΔU es positivo, el sistema ganó energía del alrededor y si ΔU es negativo, dio


energía al ambiente.

En una reacción química el estado inicial del sistema se refiere a los reactivos y el
estado final, a los productos.

Cuando un sistema se altera por un cambio químico o físico, el cambio de energía


interna, ΔU, viene dado por el calor agregado a o desde el sistema, q, más el trabajo W
realizado sobre o por el sistema, según la Primera Ley, que no es más que la relación
entre calor (q), trabajo (W) y las variaciones de energía interna (ΔU) y la cual establece
que para sistemas en reposo y en ausencia de campos externos:

∆U = q + W

Recuerde:
� las diferenciales de calor y trabajo pretenden indicar que
 Las barras sobre
estas magnitudes dependen de la trayectoria de la transformación, mien-
tras que la variación de energía interna es independiente de la misma, por
ser la energía interna una función de estado.

126
 El término W incluye todos los tipos de trabajo (expansión, compresión,
eléctrico, mecánico, etc.). Sin embargo, en esta Unidad se supondrá en
todos los casos que en los sistemas estudiados sólo se realiza trabajo de
expansión-compresión.

La formulación matemática de la Primera Ley indica que, cuando durante un pro-


ceso aparecen pequeñas cantidades de calor y trabajo, la energía interna del sistema
cambia en ΔU (donde la variación de energía es igual a la diferencia entre el calor
transferido al sistema menos el trabajo realizado por el mismo). Entonces, tanto el calor
añadido a un sistema como el trabajo que se realiza sobre el sistema, aumentan su
energía interna

Si se considera que un sistema aislado no puede intercambiar ni calor ni trabajo


con los alrededores, el cambio de energía interna, ΔU, para un sistema aislado es
igual a cero ( ΔU = 0) y entonces:

La energía de un sistema aislado permanece constante

4.2.a Ejercicios

1) Haciendo uso de la Primera Ley, es posible justificar que el calor intercambiado


durante un determinado cambio de estado, depende de la trayectoria mediante la cual
se realiza el cambio.

2) Un determinado sistema evolucionará de un estado 1 a otro 2, por una determi-


nada trayectoria en una primera etapa y en una segunda por una trayectoria diferente,
el sistema retorna al estado original. Calcular la variación de energía interna del Univer-
so (sistema + medio ambiente) para cada etapa y para el proceso global.

La respuesta se encuentra al final de la Unidad

Después de resolver el ejercicio anterior resulta claro que un enunciado posible


de la Primera Ley es: “La energía del Universo se conserva”.

Entalpía

La mayor parte de las reacciones químicas y cambios físicos se llevan a cabo a


presión constante, es decir, a la presión atmosférica, y se realizan pequeñas cantida-
des de trabajo cuando el sistema se contrae o se expande. Entonces, la mayor parte
de la energía transferida durante estos procesos es calor, la cual se definirá como
entalpía, H. Como la energía interna, no puede medirse de manera absoluta sino sus
cambios: ΔH.

127
Siendo U, P y V funciones de estado, entonces la entalpía H también es una
función de estado, que depende de sólo los estados inicial y final del sistema, y no de
cómo se realiza el cambio y se expresa según:

H= U + P . V

La variación de entalpía, ΔH, entre un estado inicial y otro final es:

ΔH = ΔU + Δ(P . V)

En procesos realizados a temperatura y presión constantes (Pinicial = Pfinal) y con un


trabajo sólo del tipo presión-volumen, el cambio de entalpía viene dado por:

ΔH = ΔU + PΔV = q

Anteriormente, en la sección 4.1 se ha establecido que:

W = Pex . ΔV

Debe considerarse en esta última ecuación que para los procesos a volumen
constante ΔV = 0 y lógicamente W = 0.

Entonces, de acuerdo con la Primera Ley en estos casos se cumple que:

ΔU = qV

Donde: el subíndice v indica que el calor se intercambia a volumen constante.

Esta función de estado puede evaluarse también por su relación con magnitudes
físicas medibles como presión y volumen.

La entalpía estándar de cualquier sistema es la entalpía bajo una presión de 1


atm o 1bar (105 Pa) y a una temperatura dada, su símbolo es H0. Análogamente, el
cambio de entalpía estándar es ΔH0

Conviene señalar que la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC)


recomienda en la actualidad que se use para el estado estándar de presión 1bar,
pero aún se usa 1 atm en muchas tablas de datos. De todas maneras, el efecto de
cambio de unidad es tan pequeño que puede ser despreciado.

Entalpía de formación estándar

Como la entalpía es una función de estado, las variaciones de entalpía deben


tener valores únicos y se puede trabajar con dichas variaciones, pero es útil partir de
un valor cero en una escala; por ejemplo, se establece un valor de elevación cero al
nivel del mar y respecto a él medimos alturas de montañas. La entalpía de forma-

128
ción estándar (ΔHf°) de una sustancia es la variación de entalpía correspondiente a
la formación de 1 mol de la sustancia en el estado estándar a partir de sus elementos
en los estados estándar de sus formas de referencia. Las formas de referencia de los
elementos en general son las formas más estables a 1 bar de presión y a una tempe-
ratura dada.

La entalpía de formación estándar de un elemento puro en su forma más estable


es 0.

En la Tabla 4.2 se presentan las entalpías de formación estándar de algunas sus-


tancias.

TABLA 4.2. Entalpías de formación estándar a 298 K


Sustancia ΔHf 298,kJ/mol Sustancia ΔHf 298,kJ/mol
CO (g) -110,5 CO2(g) -393,5
HI(g) 26,48 SO2(g) -296,8
CH4(g) -74,81 H2S(g) -20,63
HCl(g) -92,31 CH3OH (l) -277,7

Cambios de fase y entalpía

Los procesos de vaporización, fusión, condensación, sublimación ocurren a pre-


sión y temperatura constantes, por lo tanto las cantidades de calor intercambiadas du-
rante estos procesos son iguales a ΔH (variación de entalpía del sistema). En la tabla
4.3 se dan calores de fusión y vaporización de algunas sustancias.

TABLA 4.3.Calores de fusión y vaporización de algunas sustancias


Sustancia ΔH (fusión) [ kJ/mol] ΔH(vap) [ kJ/mol]
N2 0,04 0,32
H2 0,01 0,05
CH4 0,05 0,47
Al 0,61 14,58
Hg 0,13 3,34
Cu 0,74 17,40

Puede observarse que en todos los casos los calores de fusión son muy peque-
ños comparados con los de vaporización.

129
4.3. CALOR DE REACCIÓN

Durante una reacción química en la cual ciertos reactivos a una temperatura T se


convierten en determinados productos a la misma temperatura, hay un intercambio de
calor entre:

Reactivos (T) Productos (T)

Es decir, entre el sistema reaccionante y su medio ambiente, y se llama calor de


reacción. Si el calor fluye desde el sistema al medio entonces la reacción es exotérmi-
ca, si ocurre lo contrario la reacción es endotérmica.

Es muy común que las reacciones químicas sean verificadas en condiciones de


presión constante: en estos casos el calor de reacción es igual a la variación de ental-
pía del sistema. Sin embargo, ciertas reacciones se realizan a volumen constante (re-
cipiente hermético) debido a que algunos de los reactivos y/o productos son gases. En
estos casos el calor de reacción corresponde y es igual a la variación de energía (ΔU)
del sistema (pues no hay variación de volumen) antes que a un cambio de entalpía ΔH.

Para reacciones exotérmicas ΔH es menor que cero, y para las endotérmicas es


mayor que cero. En condiciones estándar de presión y temperatura se dice ΔH están-
dar (ΔH°).

Ejemplos

1. Consideremos la formación de CO2 (g) a partir de C (grafito) y O2 (g) en una y


dos etapas para calcular la entalpía de reacción.

Los datos experimentales son:

(1) C(s) + ½ O2 (g) → CO(g) ∆H1 = -26,42 Kcal


(2) CO(g) + ½ O2 (g) → CO2(g) ∆H2 = - 67,63 Kcal
(3) C(s) + O2 (g) → CO2 (g) ∆H3 = - 94,05 Kcal

Puede observarse que: ∆H3 = ∆H1 + ∆H2

2. Calcular la entalpía de descomposición del CaCO3(s) en CaO(s) y CO2(g) si las


entalpías de formación son -288,5; -151,9; -94,1 Kcal/mol, respectivamente, e indicar el
tipo de reacción.

CaCO3(s) → CaO(s) + CO2 (g)


-288,5 -151,9 -94,1

130
∆Hf
PRODUCTOS
∆Hf
REACCIONANTES
ΔH de la reacción =
= [-151,9 - 94,1 - (- 288,5)] Kcal/mol
= + 42,5 Kcal/mol de la descomposición de CaCO3
El valor positivo indica que la reacción es endotérmica

4.3.1. Ley de Hess

Esta ley establece que para una determinada reacción química el calor final de
reacción (ΔH) es independiente de que el proceso ocurra en una o varias etapas.

Si una reacción transcurre en una serie de etapas o pasos, ΔH para la


reacción será igual a la suma de los cambios de entalpía para las etapas
individuales.

Ejercicio resuelto

A 25ºC el calor de formación del agua en estado de vapor es de 57800 calorías,


mientras que si queda agua formada en estado líquido el calor de formación es de
68320 calorías. Hallar el calor latente de vaporización del agua a 25ºC, calculado en
calorías por mol y en calorías por gramo.

Resolución:

Las ecuaciones termoquímicas correspondientes, referidas a la formación de 1


mol de agua, son:

H2(g) + ½ O2(g) = H2O (g) + 57800 cal


H2(g) + ½ O2(g) = H2O (l) + 68320 cal

Restando la segunda ecuación de la primera (aplicando la Ley de Hess), tendre-


mos:
0 = H2O (g) – H2O (l) + (57800cal - 68320cal)
Entonces:

H2O (l) = H2O (g) – 10520 cal

Esta ecuación corresponde al proceso de vaporización del agua líquida a 25ºC, el


cual es un proceso endotérmico que absorbe 10520 cal por mol de agua vaporizada.
El calor latente de vaporización por gramo será:

10520 cal 1 mol H2 O


× = 584 cal/gr H2 O
1 mol H2 O 18 gr H2 O

131
4.3.1.a Ejercicios

1) Justifique la afirmación anterior del aparte 4.3.1.


2) Si para la reacción: A + B → C + D ; ∆H = y Kcal
¿Cuánto vale ∆H para la reacción: C + D→ A + B ?
Justifique su respuesta.
3) A partir de los siguientes datos: A + 2B → C ; ∆H = 20 Kcal
A + C → D + B; ∆H = 15 Kcal
Determine cuánto vale ∆H para la reacción D + 3B → 2C
La respuesta se encuentra al final de la Unidad

4.4. SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA

A aquellas fuerzas o tendencias que gobiernan el comportamiento de los sistemas


y que son la causa de sus transformaciones las llamaremos fuerzas impulsoras.

La fuerza impulsora que gobierna el comportamiento de sistemas mecánicos so-


metidos a campos de fuerza es la tendencia a alcanzar un estado de mínima energía
potencial. Así observamos como los objetos caen, los ríos corren de las montañas ha-
cia el mar... etc. Es decir, un comportamiento que consideramos natural, espontáneo y
cuya fuerza impulsora es la anteriormente mencionada.

En los sistemas moleculares ciertas transformaciones como la licuefacción de un


gas, por ejemplo, pueden ser explicados a través de la tendencia a alcanzar un estado
de mínima energía potencial.

Otras transformaciones no pueden explicarse mediante esta fuerza impulsora úni-


camente, como las siguientes:

i) Equilibrio líquido – vapor


Si se introduce un líquido en un recipiente al que se le ha hecho el vacío,
después de cierto tiempo se alcanza un equilibrio entre el líquido y el vapor
(suponemos T constante).

Ya que se ha mencionado que a la fase vapor se le asigna un contenido


energético mayor que a la líquida, este estado de equilibrio no es entonces
un estado de mínima energía potencial.

ii) Reacciones endotérmicas

132
Ciertas reacciones endotérmicas (∆H> 0) ocurren espontáneamente hasta
alcanzar un estado de equilibrio. Este estado de equilibrio posee un conte-
nido energético mayor que el inicial.

iii) Vaporización de un líquido

Estas transformaciones señaladas, y muchas otras, sugieren la existencia de otra


“fuerza impulsora”, aparte de la ya considerada que participa en el comportamiento de
los sistemas moleculares.

Esta otra fuerza es la tendencia a alcanzar un máximo de desorden o caos. Así,


por ejemplo, un gas se expande espontáneamente en una habitación: si consideramos
que esto puede ocurrir a temperatura constante, no es la tendencia potencial lo que
motiva la expansión, pero sí lo es la tendencia del máximo desorden, porque al expan-
dirse, las moléculas tienen más lugares disponibles para ocupar y entonces el sistema
es más desordenado.

Debido a esta tendencia al máximo desorden podemos concurrir tranquilamente


a una sala de cine, sin preocuparnos de que en un instante dado todas las moléculas
de oxígeno se junten en un rincón de la sala (lo cual desde el punto de vista energético
estaría permitido).

Otro ejemplo de la tendencia al máximo desorden es la disolución de sólidos


cristalinos en agua, sobre todo en los casos en que el proceso es endotérmico. Indu-
dablemente, los iones están mucho más desordenados en el seno de la solución que
en el sólido.

Hay una propiedad termodinámica llamada entropía (S) (que definiremos en tér-
minos matemáticos en la sección siguiente) la cual está asociada con este caos o
desorden molecular: a mayor desorden, mayor entropía.

Es decir, que las dos grandes fuerzas impulsadoras que rigen el comportamiento
de los sistemas moleculares son:

• La tendencia a alcanzar un estado de mínima energía potencial.


• La tendencia a alcanzar estados de máxima entropía

En muchos casos las tendencias son contrapuestas. Por ejemplo, en lo que se


refiere a los estados de agregación de la materia, de acuerdo a la primera tendencia
todas las sustancias deberían ser sólidos; y de acuerdo a la segunda, gases. El estado
de equilibrio es la mejor situación de compromiso para conciliar ambas tendencias.

Entropía y Segunda Ley

Así como el enunciado de la Primera Ley de la Termodinámica implica admitir la


existencia de una propiedad llamada Energía Interna, de cierta manera, el enunciado

133
de la Segunda Ley de la Termodinámica implica admitir la existencia de otra propiedad,
también función de estado, llamada entropía. La entropía está relacionada a la forma
en la cual la se distribuye la energía de un sistema entre los niveles microscópicos de
energía disponibles.

Tenga presente que mientras haya más configuraciones de partículas micros-


cópicas como átomos, iones o moléculas, entre los niveles de energía en un
estado particular de un sistema, entonces la entropía es mayor en ese sistema.

La propiedad termodinámica de la entropía queda definida por la suma de todas


las etapas reversibles en un sistema desde un estado 1 a un estado 2, a temperatura
constante y se representa como S; igual que la energía interna y la entalpía, toma
un único valor para un sistema con presión, temperatura y composición dadas. El
cambio de entropía ΔS, es la diferencia entre dos estados de un sistema, con cam-
bios en calor (q) y temperatura (T en Kelvin) y también toma un único valor, el cual
se determina así:

qrev
ΔS =  
T

Donde: qrev indica calor intercambiado reversible (en sentido termodinámico).

Para cualquier proceso€espontáneo (irreversible) que se verifique en un sistema,


el cambio de entropía del mismo, más el de su medio ambiente o alrededores, debe ser
mayor que cero. Es decir, en cualquier sistema aislado un proceso espontáneo implica
un aumento de entropía de dicho sistema. Esto se expresa como:

ΔS total = ΔS universo = ΔS sistema + ΔS alrededores.

En un cambio espontáneo:

ΔS universo = ΔS sistema + ΔS alrededores> 0

Entonces la segunda ley de la termodinámica se puede establecer como:

Todos los procesos espontáneos producen un aumento de la entropía del


universo.

Recuerde que:
 Si un proceso es espontáneo, el proceso inverso no es espontáneo
 Tanto los procesos espontáneos como los no espontáneos son posibles,
pero sólo los espontáneos se producirán sin intervención humana. Los pro-
cesos no espontáneos requieren que una fuerza externa actúe sobre el
sistema.

134
Ejemplos

A continuación se señalan tres ejemplos de procesos espontáneos y endotérmi-


cos:
 La oxidación de una tubería de hierro
 La fusión del hielo a temperatura ambiente
 La disolución del cloruro de sodio en agua.

4.4.a Ejercicios
1. Explique por qué se dice que la entropía del Universo tiende a un valor
máximo.
2. Prediga si estos procesos implican un aumento o disminución de la entro-
pía, o si el resultado es dudoso:

(a) El nitrato de amonio (NH4 ) es un fertilizante y un poderoso explosivo. Su des-


composición sigue la ecuación:

2NH4NO3 (s) → 2N2(g) + 4 H2O (g) + O2 (g)

(b) A partir de la caña de azúcar se extrae sacarosa según:

C12H22O11(aq) → C12H22O11(s)

La respuesta se encuentra al final de la Unidad

Entropía molar estándar

Si se busca establecer el valor absoluto de la entropía de una sustancia, ésta


debe estar en un estado de mínima energía, dicho estado se toma como entropía cero,
a partir del cual se evalúan las variaciones respecto a otras condiciones de presión y
temperatura. Al sumar estas variaciones de entropía se obtiene un valor numérico para
la entropía absoluta. El principio de este procedimiento de sumatoria se conoce como
el tercer principio de la termodinámica, según el cual:

La entropía de un cristal puro y perfecto a 0K es cero

La entropía absoluta de un mol de una sustancia en su estado estándar es la en-


tropía molar estándar, S0. El cambio de entropía en una reacción es:

ΔS0 = [ ∑p S0 (productos) - ∑r S0 (reactivos)]


Donde:
∑ significa “sumatoria de”.
Los términos p y r son los coeficientes estequiométricos de la reacción.

135
Ejemplo

Determinación de la variación de entropía molar estándar para la síntesis de amo-


níaco a partir de sus elementos:

N2(g) + 3H2(g) → 2NH3(g) ΔS0 298K =?

Sabiendo que:
S0 NH3(g) = 192,5 Jmol-1K-1
S0 N2(g) = 191,6 Jmol-1K-1
S0 H2(g) = 130,7 Jmol-1K-1

Aplicando la ecuación dada:


ΔS0 = 2S0 NH3(g) - S0 N2(g) – 3 S0 H2(g) =
= (2 × 192,5) – (191,6) – (3×130,7) = -198,7 JK-1

Es posible deducir que, en vista de que cuatro moles de reactivos gaseosos pro-
ducen sólo dos moles de gas, es de esperar que la entropía disminuya. Entonces, ΔS0
debería ser negativo.

Cambio de fase y entropía

Anteriormente se pudo predecir de forma cualitativa un cambio entrópico. Se pue-


de hacer un cálculo directo de ΔS y, a diferencia de la energía interna y la entalpía, es
posible hallar los valores de entropía absolutos

En el equilibrio entre dos fases, el intercambio de calor puede realizarse de


forma reversible y la cantidad de calor es igual al cambio de entalpía para dicho
cambio,ΔHTRANSICIÓN.

Esto se puede escribir como:

Donde el subíndice TRANSICIÓN puede interpretarse como FUSIÓN, VAPORI-


ZACIÓN.

Ejemplo

Determine la entropía molar estándar de vaporización del agua a 373K sabiendo


que la entalpía molar estándar de vaporización es 40,7 kJ mol-1

Aunque no se necesita una ecuación química, puede partirse de la expresión

136
H2O (l, 1 atm) ↔ H2O (g, 1 atm) ΔH°VAPORIZACIÓN = 40,7 kJ mol-1 H2O
ΔS°VAPORIZACIÓN = ¿?

= ΔH°VAPORIZACIÓN/ TVAP = 40,7/373= 0,109 kJmol-1K-1

4.5. ENERGÍA LIBRE DE GIBBS Y VARIACIÓN DE ENERGÍA DE


GIBBS

Aunque la variación de entropía es un criterio de espontaneidad (Segunda Ley),


su uso como tal está restringido a sistemas aislados. En la práctica pocas veces se
trabaja con sistemas totalmente aislados (excepto cuando se considera como sistema
al Universo, y otros pocos casos), pero sí es una situación bastante frecuente conside-
rar sistemas que experimentan cambios tales que la temperatura y la presión son las
mismas en el estado inicial y final (ejemplo: las reacciones químicas).

Es conveniente entonces disponer de algún criterio de espontaneidad en estos


casos. Este criterio existe y es el cambio de valor de una función de estado para un
sistema, es la Energía Libre de Gibbs (G), que se define como:

G = H - T·S

Entonces, la variación de energía de Gibbs, ΔG, para un proceso a T constante es:

ΔG = ΔH - TΔS

La energía Gibbs es realmente un término de energía, ΔH tiene unidades de julios


y el producto TΔS tiene las unidades K × J / K = J. Por lo cual ΔG es la diferencia entre
dos magnitudes con unidades de energía.

Es de hacer notar que en la variación de G están contenidas las dos tendencias.


Es decir, todos los términos se aplican a medidas realizadas sobre el sistema y se eli-
minan referencias a los alrededores.

Como en el caso de la entalpía, la energía libre de Gibbs de un sistema, a una


atmósfera de presión, se le llama energía libre de Gibbs estándar, y se simboliza Gº,
siendo Gº una función de la temperatura, G0 = G0 (T)

La variación de energía Gibbs estándar, ΔG0 , se expresa como:

ΔG0 = ΔH0 - TΔS0

137
G como criterio de espontaneidad y equilibrio

Cuando un sistema se transforma, pasando desde un estado inicial a otro final,


por trayectorias reversibles se puede escribir:
Qrev = ΔE +Wrev
Qirrev = ΔE +Wirrev

Como ∆E vale lo mismo para ambos casos (E es función de estado), entonces:

Qrev – Qirrev = Wrev - Wirrev

Como en el ejercicio 4.1.a, se ha establecido que:

W rev > W irrev

Por lo tanto:
Q rev – Q irrev > 0
Q rev > Q irrev

4.5.a Ejercicio

En el ejercicio 4.1.a, se estableció que W rev – W irrev > 0 en el caso de las expan-
siones de un gas ideal. Demuestre que esto es válido también para las compresiones.

La respuesta se encuentra al final de la Unidad

Considérese ahora los procesos a temperatura y presión constantes:

ΔG=ΔH –TΔS -SΔT

Para estos procesos se tiene que:


ΔH = ΔQ
TΔS = ΔQ
ΔT = 0
Entonces:
ΔG = ΔQ - ΔQrev

Si la transformación es reversible ΔG = ΔQrev y ΔG = 0 y el sistema está en equi-


librio respecto de esta transformación.

Si la transformación es irreversible ΔQ < ΔQrev y ΔG < 0.

Hasta el momento se tiene que:


 Si para una transformación dada (cambios finitos) ΔG=ΔH –TΔS=0 el siste-
ma está en equilibrio respecto de la misma, el proceso está en equilibrio.

138
 Si ΔG< 0 (negativo), la transformación será espontánea (proceso irreversi-
ble) y ΔG = ΔH –TΔS < 0
 Si ΔG > 0 (positivo), el proceso espontáneo será el inverso.

Variación de G y las reacciones químicas:

Si hay variación de presión y temperatura, la ecuación para la variación de energía


libre de Gibbs es:

ΔG = ΔH –Δ(T•S)

Pero como:

ΔH =ΔU + (ΔP•V) = ΔU + PΔV + VΔP

Y también:
Δ(T•S) = TΔS – SΔT
ΔU + PΔV = ΔQ - TΔS

Entonces: ΔG = VΔP -SΔT

A temperatura constante: ΔG = VΔP

La variación de G puede calcularse integrando la expresión anterior y además


puede evaluarse a partir de la ecuación de gases ideales (los cuales se estudiarán en
detalle en la próxima Unidad 5 del tercer módulo), pues si la presión cambia desde 1
atm hasta un valor P, y sabiendo que para un gas ideal se tiene que (para 1
mol), entonces se obtiene que:

G = G 0 + RT lnP

Donde la barra sobre G indica el valor para un mol y G 0 es la energía libre de
Gibbs estándar molar, correspondiente a los reactivos y productos en sus estados
estándar.

Consideremos la reacción general en estado gaseoso:


aA(g) + bB(g) = cC(g) + dD(g)
Para la misma:

∆G = ∑ G productos - ∑ G reactivos

( ) ( ) ( ()
∆G = cG C + dG D - aG A + bG B   ( ))

139
Para cada una de las sustancias es válido:

G = G 0 + RT lnP
Entonces:

ΔG = [ cG (C) + dG (D) − aG (A) - bG (B) ] + c RTlnP + d RTlnP −  


0 0 0 0
C D

−a RTlnPA − b RTlnPB

La expresión encerrada en el corchete es la variación de la energía Gibbs están-


€ dar, ΔG0, por lo tanto:

∆ G = ∆ G0 + RT ln
(Pc )c (PD )d
(P A )a (PB )b

Si el sistema está en equilibrio: ∆G = 0 y:


c d

Kp =
(P ) (P )
c D
 
a b

Por lo cual:
(P ) (P )
A B

0
0= + RTlnK p
O bien: €
0
= −RTlnK p

El valor de ∆G0 depende sólo de la temperatura y por lo tanto también de Kp.

4.5.b Ejercicio

Dadas las energías libres estándar de formación, halle la constante de equilibrio a


T = 25ºC, para la siguiente reacción:

N2 (g) + 3H2 (g) ↔ 2NH3 (g)

DATOS:

R: 8,314J/K; N2 (g), ΔG0f = 0,0; H2 (g), ΔG0f = 0,0; NH3, ΔG0f = -16,66 kJ/mol

La respuesta se encuentra al final de la Unidad.

140
En resumen:
 El trabajo aparece solamente durante un cambio de estado del sistema
(expansión-compresión). En el cálculo del trabajo ha de ser considerada
la presión externa. El valor del trabajo depende de la forma (trayectoria) en
que se llega desde el estado inicial al final.

 Un proceso reversible, desde el punto de vista termoquímico, es uno en el


cual el sistema está en todo momento en equilibrio termodinámico.

 Un proceso irreversible, desde el punto de vista termoquímico, es uno en el


cual el sistema se aparta de su condición de equilibrio termodinámico.

 Los procesos reales (espontáneos) son (en mayor o menor grado) sustan-
cialmente irreversibles.

 La Primera Ley de la Termodinámica establece que la energía del Universo


permanece constante.

 La cantidad Q depende de la trayectoria, pero cuando se trata de procesos


a presión constante o a volumen constante se hace igual a la variación de
dos funciones de estado, ∆H (a presión constante) y ∆E (a volumen cons-
tante). En termoquímica se usa frecuentemente el término H antes que el
trabajo presión-volumen.

 La Ley de Hess es una consecuencia de las propiedades de la función de


estado entalpía. Independientemente del camino recorrido para ir desde el
estado inicial al estado final, ∆H ( ó ∆H° si el proceso tiene lugar en condi-
ciones estándar) tiene el mismo valor.

 Las dos fuerzas impulsoras que gobiernan el comportamiento de los siste-


mas moleculares son:
 La tendencia a alcanzar un estado de mínima energía potencial.
 La tendencia a alcanzar estados de máxima entropía (2ª Ley)

 Los estados de equilibrio son aquellos en los que mejor se satisfacen am-
bas tendencias; por eso los sistemas tienden espontáneamente hacia di-
chos estados.

 Para transformaciones a presión y temperatura constante, el valor de G es


criterio de espontaneidad y equilibrio:
 Si ∆H < 0, entonces el proceso es espontáneo.
 Si: ∆H = 0, el proceso está en equilibrio.
 Si: ∆H > 0, el proceso es no espontáneo.

141
Respuestas a los ejercicios

A continuación se presentan las respuestas a los ejercicios presentados durante


el desarrollo de la unidad.

Ejercicios

4.1.a

Fig. Ejercicio 4.1.6.c

4.2.a

1) Utilicemos el siguiente gráfico


2

1
B

Se debe cumplir ∆EB = ∆EA (1)

ΔEA= QA – WA y ΔEB = QB – WB

Por lo cual para que se cumpla (1), necesariamente QA≠QB

142
2) (Sistema) ΔEs = ΔQs - Ws 1ra. Etapa

ΔEs Q W
(Medio Ambiente) = − s + s   2da. Etapa
0 0 0

4.3.1.a

1) En razón de que H es una función de estado y a presión constante: H = Qp.
Entonces, como H no depende del camino recorrido, Qp, tampoco depen-
derá de la trayectoria

2) - y Kcal, porque H es una función de estado.


3) A + 2B → C ∆ H = 20 Kcal
A+C →D+B ∆ H = 15 Kcal
D+B→C+A ∆ H = 35 K

4.4.a
1) Porque los procesos que se dan en el universo son irreversibles, y en un
proceso irreversible la entropía aumenta.

2) (a) Como un sólido proporciona una gran cantidad de gas, la entropía au-
menta.
(b) Cuando la sacarosa en disolución acuosa dejan ésta y se organizan en
un estado cristalino sólido, reducen su movilidad y el número de formas de
almacenamiento de energía, por lo cual la entropía disminuye.

4.5.a Se demuestra según la siguiente figura:

143
4.5.b

El cambio de energía libre estándar es: ΔG 0 = 2ΔG0f (NH3)-[3ΔG0f (H2)+ΔG0f (N2)


y calculando se tiene: ΔG 0 = -33,32 kJ = -33.320 J

La constante de equilibrio para la reacción en estado gaseoso se expresa en fun-


ción de las presiones parciales de los gases en atmósferas de presión.

2
P NH 3
Kp = 3
 
PN 2 PH 2

0/RT
Partiendo de la ecuación ΔG0= ̶ RTlnKp, se obtiene que: Kp=e-ΔG y sustituyendo
valores numéricos €

-ΔG0
=
− −33.320J ( ) =
RT [(
8,314J/K 298K )( )]  
= e13,45 = 6,9 ×10 5
0
K p = e -ΔG / RT

Es una constante de equilibrio relativamente grande, como veremos cuando se


estudie en detalle este aspecto del equilibrio químico en reacciones, en la Unidad 8 del

cuarto módulo.

AUTOEVALUACIÓN DE UNIDAD 4
A continuación señale con una X la alternativa que usted considere correcta. Pue-
de verificar su resultado en las respuestas que aparecen inmediatamente al final.

1. Cuando un líquido se evapora:


a. ( ) La entalpía de vaporización es cero
b. ( ) El cambio de entropía es positivo
c. ( ) La temperatura debe ser 100ºC
d. ( ) El cambio de entropía es negativo

2. La diferencia entre la energía potencial de los reactivos y la energía poten-


cial de los productos a P y T constantes es:
a. ( ) ∆G
b. ( ) ∆H
c. ( ) ∆S
d. ( ) ∆E

144
3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a. ( ) Q – W es una función de estado
b. ( ) Q es una función de estado
c. ( ) W es una función de estado
d. ( ) S es una función de estado

4. Con los siguientes valores de ∆H0 para

C(s) + O2 (g) → CO2 (g) ∆H0 = - 94,1 Kcal

H2(g) + ½ O2 (g) → H2O (l) ∆H0 = - 68,3 Kcal

CH4(g) + 2O2 (g) → CO2 (g) + H2O (l) ∆H0 = - 212,8 Kcal

El valor de ∆H0 para la reacción: C(s) + 2H2 (g) = CH4 (g) es:
a. ( ) + 11 Kcal
b. ( ) – 12 Kcal
c. ( ) + 17 Kcal
d. ( ) – 17 Kcal

5. Para la fusión del NaCl se necesitan 7,25 Kcal/ml y hay un aumento de en-
tropía de 6,73 Kcal/moloK. ¿Cuál es el punto de fusión de NaCl?
a. ( ) 400 ºK
b. ( ) 373 ºK
c. ( ) 1080 ºK
d. ( ) 500 ºK

6. Durante una expansión isotérmica reversible se cambia la presión de 2 mo-


les de oxígeno de 100 a 10 at. Si el oxígeno se comporta idealmente el valor
del trabajo es:
a. ( ) 1.370 calorías
b. ( ) 2.740 calorías
c. ( ) 5.740 calorías
d. ( ) 10.400 calorías

7. Cuando 6,6g de Neón se calientan a volumen constante de 20 ºK a 120
ºK y se deja que se expanda reversiblemente de 10 litros a 100 litros a 120
ºK, suponiendo comportamiento ideal para este gas, el cambio de energía
interna es:
a. ( ) 1.650 calorías
c. ( ) 3.300 calorías
d. ( ) 5.700 calorías
e. ( ) 650 calorías

145
Respuestas a la autoevaluación de la unidad 4
En caso de no coincidir con su respuesta, revise sección en paréntesis.

1. (b) (Ver sección 4.4)


2. (b) (Ver sección 4.2)
3. (a) (Ver sección 4.2)
4. (d) (Ver sección 4.3.1)
5. (c) (Ver sección 4.4)
6. (b) (Ver sección 4.1)
7. (a) (Ver sección 4.2)

146
MÓDULO III
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS

En nuestro planeta la materia se presenta fundamentalmen-


te en tres estados físicos definidos. Toda sustancia puede existir
como gas, líquido o sólido dependiendo de las condiciones de pre-
sión y temperatura en que se encuentre.

El estado gaseoso es un estado de la materia que existe pre-


ferentemente a mayor temperatura y más bajas presiones. Ade-
más de la cantidad del gas y de su temperatura, el volumen que
ocupa también depende de la presión.

El estado sólido se caracteriza por la cuasi perfecta ordena-


ción que presentan los átomos, iones o moléculas constituyentes
de la sustancia. Esta ordenación determina que los sólidos pre-
senten una forma definida propia, y sea necesaria la acción de
fuerzas relativamente grandes para deformarlos.

En relación con los líquidos, no presentan forma definida y


toman la del recipiente que los contiene. Ambos estados físicos
se caracterizan por tener un volumen propio determinado por la
cantidad de sustancia presente y por su temperatura.

El Módulo III comprende 2 unidades:



• nidad 5. Propiedades generales de los gases
U
• Unidad 6. Líquidos y sólidos

En la Unidad 5 se explica el estado gaseoso y las leyes que
lo gobiernan. En la Unidad 6 se estudian tanto el estado líquido
como el sólido, con generalizaciones respecto a las propiedades y
estructuras de los metales.

Para el estudio de este Módulo es necesario haber estudiado


los módulos I y II, y en particular los aspectos de Estequiometría y
Termodinámica.

OBJETIVO

Al finalizar el estudio de este Módulo, el estudiante estará en


capacidad de:

Determinar las propiedades de gases, líquidos y sóli-


dos de acuerdo a principios y leyes específicos.
Unidad 5
Propiedades generales de los gases

OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el estudio de esta Unidad, el estudiante estará en capacidad de:

Aplicar las leyes que rigen el estado de gas ideal y sus mezclas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Definir, utilizar y dar ejemplos de: modelo del gas ideal, isotermas, leyes que
rigen el comportamiento de un gas ideal.
2. Resolver problemas de aplicación de las leyes que rigen el estado del gas
ideal y su mezcla.

RESUMEN

A través de esta unidad se explican las propiedades de los gases de acuerdo


a principios y leyes específicos y se ofrece al estudiante ejercicios intercalados y de
evaluación orientados a resolver problemas de aplicación y a facilitar la capacidad de
identificar los conceptos básicos asociados al estado gaseoso de las sustancias. El es-
tado gaseoso de la materia está determinado por las condiciones de presión, volumen,
temperatura y/ o número de moles. Existen leyes que especifican las relaciones entre
esas condiciones y el gas.

149
ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD 5

5.1. Medición de la presión................................................................ 153
5.2. Gas ideal y leyes del gas ideal ................................................... 155
5.3. Ecuación de estado del gas ideal............................................... 160
5.4. Ley de las presiones parciales de dalton.................................... 162
Respuestas a los ejercicios......................................................... 164
Autoevaluación de la unidad 5.................................................... 166
Respuestas a la autoevaluación................................................. 167

151
INTRODUCCIÓN

El estado gaseoso es un estado de la materia que existe preferentemente a mayor


temperatura y más bajas presiones. Además de la cantidad del gas y de su temperatu-
ra, el volumen que ocupa también depende de la presión.

El estado gaseoso también se caracteriza por su alto desorden, ya que la tenden-


cia natural de las partículas constituyentes del gas es alejarse lo más posible entre sí y
así disponer de todo el volumen del recipiente que lo contiene.

Como las moléculas que componen un gas y un líquido tienen una gran tendencia
a deslizarse unas sobre otras, es decir, fluyen fácilmente, se describe tanto al estado
líquido como al gaseoso. En el curso de Termofluidos se consideran en profundidad
estos aspectos.

5.1. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN

Todo gas encerrado en un recipiente ejerce una determinada fuerza sobre las
paredes de éste, como resultado de los continuos choques de las moléculas contra
dichas paredes. Cuando se determina esa fuerza ejercida sobre una superficie dada,
se mide la presión del gas en el recipiente.

Si se considera el peso ejercido por la masa gaseosa que constituye nuestra at-
mósfera sobre una unidad de superficie, se habla de presión atmosférica. Esta puede
medirse con un barómetro, el cual se ilustra en la figura 5.1 a continuación.

Fig. 5.1. Esquema de barómetro

En el esquema de la figura 5.1 se indican las fuerzas a que está sometido el siste-
ma. En primer lugar Fm (flecha transparente), la cual representa la fuerza debida a la
gravedad que tiende a obligar a la columna de mercurio a descender desde la altura h;
esta fuerza está equilibrada por la que ejerce la masa de aire sobre el mercurio depo-
sitado en la cubeta C y F(a) la correspondiente a la atmósfera.

153
Al medir la presión, el sistema está en reposo, por lo tanto: F(m) = F(a)

Además se tiene que: F(m) = m·g [1]

En la cual:
m = masa de la columna de mercurio a la altura h.
g = aceleración de gravedad.

Aplicando la definición de densidad: d = m ; Ejemplo : g  


V ml
g
De la cual se obtiene que: m= d · V; Ejemplo: g = × ml  
ml
Reemplazando en [1]: € F(m) = g · d · V [2]

Y como: V=A·h

En la cual A = área del tubo que contiene la columna de mercurio a la altura h.

Sustituyendo en [2] se tiene: F(m) = g · d · A · h


F Fuerza
Usando la definición de presión: P= =
A Área
F(m) d×g×h×A
Y reemplazando: P = A = A
Finalmente: P = d · g · h

La cual es una expresión para la presión P en función de la densidad del líquido


(d), la gravedad (g ) y la altura h alcanzada por el líquido

Unidades de presión

Como P = d · g · h, si consideramos que el barómetro de la figura 5.1 está consti-


tuido por mercurio (Hg), entonces se tiene que: dHg = 13,6 g/cc y g = 980 cm/s2 y susti-
tuyendo los valores numéricos se obtiene:

P = 13,6×980×h

Así el valor de P en este caso depende únicamente de h, altura de la columna de


mercurio, ya que los otros valores son constantes y conocidos.

A nivel del mar y a temperatura de 0 ºC, el valor de h es 760 mm de Hg, en condi-


ciones atmosféricas normales.

Arbitrariamente se designa como una atmósfera a:

⎡ ⎤
P = ⎢13,6 g × 980 cm 2 × 76 cm⎥ A(1cm2 )  
⎣ cc s ⎦

P =1,013 ×10 6 (g.cm/s2 )/cm2 = 1,013 x 10 6 dinas/cm2 = 1 atmósfera


154
En el Sistema Internacional de Unidades (SI), la unidad de presión es el Pascal
(Pa), equivalente a un Newton por metro cuadrado ortogonal a la fuerza.

Así los múltiplos de la unidad de Pascal son:


1 Gigapascal (GPa) = 109 Pa
1 Megapascal (MPa) = 106 Pa
1 Kilopascal (kPa), =103 Pa

En el sistema Inglés, la unidad de presión básica es psi ó libra por pulgada cua-
drado (lbf/in2).

En el sistema cegesimal es la Baria o bar, el submúltiplo es milibar ó mbar.

En el sistema técnico gravitatorio, la unidad es Kilogramo fuerza por centímetro


cuadrado (kgf/cm2).

Recuerde las unidades de presión:

1atm = 101325 Pa = 1013,25 mbar= 14,7 psi

5.2. GAS IDEAL Y LEYES DEL GAS IDEAL

Un gas ideal es aquel que puede ser representado por un modelo cuyas caracte-
rísticas son las siguientes:

• El gas está compuesto por partículas (átomos o moléculas) que se com-


portan como masas puntuales (el volumen ocupado por ellas es totalmente
despreciable en relación con el espacio vacío que las separa).
• No existen fuerzas atractivas entre las partículas y por lo tanto se conside-
ran independientes unas de otras.
• Las partículas de un gas están en permanente movimiento, desplazán-
dose en línea recta y al azar. Los choques con otras partículas, o con las
paredes del recipiente, son elásticos (la energía cinética total se conserva).
• En cualquier instante, las partículas de gas tienen velocidades diferentes,
pero la energía cinética media de todas las partículas del gas es directa-
mente proporcional a su temperatura absoluta.

Cabe destacar que un “modelo” es una construcción imaginaria que sólo incor-
pora las características que se suponen fundamentales en el comportamiento de los
sistemas físicos reales. La validez de un modelo sólo puede comprobarse comparando

155
las predicciones que de él se derivan con los hechos experimentales observados. Los
gases reales no se ajustan exactamente al modelo de los gases ideales porque los dos
primeros postulados no se cumplen estrictamente; sin embargo, para los distintos ga-
ses reales (O2, H2, CO2, etc.) existen condiciones de presión y temperatura a las cuales
éstos se comportan “cuasi-idealmente” y lo que prediquemos del gas ideal es aplicable
en buena aproximación a estos gases reales en dichas condiciones (generalmente
presiones bajas y temperaturas altas).

Para el gas ideal podemos establecer las siguientes relaciones o leyes:

Ley de Boyle

El enunciado siguiente corresponde a la ley de Boyle

El volumen que ocupa un gas ideal es inversamente proporcional a la


presión que sobre él se ejerce, si el número de moles y la temperatura se
mantienen constantes.

Si P es presión y V es volumen, entonces: P × V = k (n, T)

Donde k es una constante cuyo valor depende del número de moles n (cantidad
del gas) y de la temperatura T.

Ejercicio resuelto

¿Cuál será el volumen ocupado por 10 litros de un gas medido originalmente a la


presión de 15lb/pulg2, si se le comprime a 90 lbs/pulg2?

Respuesta:

Aplicando la Ley de Boyle, el producto P×V después de la compresión debe ser el


mismo que P×V antes de la compresión. Por lo tanto:

Pi
Pfina l ∗ Vfinal = Pincial ∗Vinicial ⇒ Vf = ∗Vi ,   sustituyendo valores numéricos:
Pf
15 lbs/pulg2
V= ∗ 10 lts = 1,67 lts  . El volumen ocupado será: 1,67 litros
90 lbs/pulg2

5.2.a Ejercicio

0,5 moles de oxígeno a 0ºC y 1 atm de presión ocupan un volumen de11,21 l. Si el
volumen se reduce a 5 l, ¿cuál será la presión final?

156
La respuesta se encuentra al final de la Unidad

La expresión matemática de la Ley de Boyle corresponde a la ecuación de una


hipérbola rectangular asintótica con los ejes coordenados. Luego, podemos decir que
para una determinada cantidad de gas a temperatura constante se puede representar
la variación de presión y volumen en el siguiente diagrama, indicado en la figura 5.2.
Las curvas representadas se conocen con el nombre de isotermas y difieren en que
T2 > T1.

VOLUMEN
Fig. 5.2. Isotermas

5.2.b Ejercicio
¿Cómo representaría Ud. gráficamente la Ley de Boyle expresada por la ecua-
ción: P = ( )
k n,T
?
 
V
La respuesta se encuentra al final de la Unidad.

Ley de Charles y Gay-Lussac



El enunciado de la ley de Charles y Gay Lussac puede ser expresada así:

Si n moles de un gas ideal ocupan un volumen V, a la temperatura de 0ºC


y la presión p, el volumen que ocuparán a la temperatura de 1ºC, mante-
niéndose constantes n y p, es V0 + V0 / 273.

La fracción en que aumenta el volumen de un gas cuando la temperatura aumenta


1ºC se llama coeficiente de dilatación cúbica y su valor para el gas ideal es 1/273. Se
designa usualmente con la letra α.

157
De aquí se deduce que n moles de un gas ideal a presión P y a una temperatura t
ocuparán un volumen Vt = V0 (1+αt). Esta última relación se conoce como la expresión
matemática de la Ley de Charles-Gay Lussac.

Para n moles de un gas ideal a la presión P puede establecerse que:


A 0ºC V= V0
A t1 V = V1
A t2 V = V2

Aplicando la Ley de Charles: V1 = V0 (1+αt1)


V2 = V0 (1+αt2)

Dividiendo miembro a miembro ambas expresiones:


V1 V0 1 + αt1
( )
1 + αt1
= =  
V2 V0 1 + αt 2 1 + αt2
( )
Y como α para un gas ideal es 1/273:

V1 273 + t1
=
V2 273 + t 2

Definimos una escala de temperatura con la siguiente ecuación:

T = t + 273

Si t es temperatura en ºC, T se llama temperatura absoluta (en grados Kelvin,


K, generalmente). La relación entre temperatura y volumen para n moles de un gas
ideal a presión constante es:
V1 T1
=
V2 T2

V
O en forma más general:
T
( )
= k n,P

Donde k es una constante que depende del número de moles y de la presión.



5.2.c Ejercicio

Cierta masa de gas ideal ocupa un volumen de 3,21 a 25º C. ¿A cuál temperatura
el gas ocupará el doble del volumen, si no varía su presión?

La respuesta se encuentra al final de la Unidad.

158
Ley Combinada de los Gases Ideales

Hemos estudiado la variación de propiedades físicas de los gases, que describen


un estado determinado para ellos. En cada caso se ha visto la relación entre dos va-
riables, P, V o T, manteniendo constante la tercera para una cantidad determinada de
gas, ¿qué sucede si varían las tres simultáneamente?

Supongamos que una determinada cantidad de un gas (n moles) experimenta el


siguiente cambio:
cambio

Este camino puede ser estudiado considerando dos etapas en el proceso total de
cambio. Podemos representarlo como:

Etapa 1: manteniendo la presión constante en P1, cambiemos la temperatura a


T2 con lo cual el volumen cambiará a V’.
VT
Según la Ley de Charles: V´ = 1 2
T1
Etapa 2: luego mantenemos constante la temperatura en T2 y cambiamos la
presión de P1 a P2, con lo cual el volumen cambiará de V´ a V2.
P V
De acuerdo a la Ley de Boyle: V´ = 2 2
P1
Igualando ambas ecuaciones y colocando en el primer miembro de la ecuación
resultante todas las variables con subíndice 1 y en el segundo miembro las que tienen
subíndice 2, obtenemos:
P1V1 P2 V2
=
T1 T2

La ecuación anterior es la formulación matemática de la ley combinada y se


puede escribir en forma más general como:
PV
T
()
= k n  

Donde k es una constante que depende del número de moles de gas.

El gas que obedece en su €


comportamiento a esta expresión es el gas ideal.

Ejercicio resuelto

1000 litros de aire medidos a la presión de 750mmHg y a la temperatura inicial de


18ºC se llevan a un tanque de 725 litros de capacidad. La temperatura final es 27ºC.
¿Cuál es la presión del aire en el tanque?

159
Respuesta:

Resulta conveniente ordenar los datos del problema en una tabla:

Datos del problema Volumen Presión Temperatura


Condiciones originales 1000 litros 750 mmHg 18°C = 291K
Condiciones finales 725 litros ? 27°C = 300K

Aplicando las leyes combinadas de Boyle y de Charles Gay-Lussac o Ley com-


binada:

La presión final de aire en el tanque es de 1.067 mmHg

5.3. ECUACIÓN DE ESTADO DEL GAS IDEAL

Si un gas ocupa el volumen V, a temperatura T y presión P, entonces la ley com-


binada nos permite afirmar que:
PV
T
()
= k n  

Pero como a presión y temperatura constantes el volumen es linealmente propor-


cional al número de moles, podemos escribir la constante k(n) en función de una nueva
constante que llamaremos R o €constante universal de los gases.

Designando además por n al número de moles de gas: k(n) = n·R


PV
Entonces: = nR  
T

Conviene destacar que:


 La€constante R o constante universal de los gases ideales es independiente
de la presión, temperatura, volumen y del número de moles del gas. Por lo
tanto, el valor numérico de R depende exclusivamente del sistema de uni-
dades elegido.

 Al volumen que ocupa un mol de un gas ideal en condiciones normales de


temperatura y presión se le designa como volumen molar del gas ideal: V .

 Es importante que, a partir de este momento, se establezca que a las con-


diciones de presión de 1 atm y temperatura de 0°C se les denomina condi-
ciones normales: C.N.T.P.

160
5.3.a Ejercicio

Calcule el valor de R, usando la información del volumen ocupado por un mol de


gas ideal en condiciones normales de temperatura y presión.

La respuesta se encuentra al final de la Unidad.

5.4.b Ejercicio propuesto

Usando los datos de la tabla siguiente 5.4.b, determine gráficamente el volumen


que ocupa un mol de gas ideal a CNTP.

V (litros) 11,2 33,6 44,8 56,0 67,2


T (º C) 136 + 136 273 409 546

Ejemplo

Se sabe que una muestra de CO2 (g) ocupa un volumen de 2,5 l a 67º C de tem-
peratura y 60 mm de Hg de presión. Suponiendo su comportamiento ideal, se desea
hallar el número de moles y la masa en g, de gas presente en la muestra.

Como se indica un comportamiento de gas ideal, se puede usar la ecuación de


estado del gas ideal: PV = n .R .T. El valor desconocido en la expresión es n. Deben
transformarse los otros datos a estas magnitudes:

690
P = 690mmHg = atm = 0,908 atm
760

V = 2,5l y T = 67°C = 67 + 273 = 340 K

Sustituyendo valores numéricos:  


Como la masa molecular del CO2 = 44 g/mol, entonces: m = 3,58 g

5.3.b Ejercicios

(1) 1,5 g de un líquido orgánico se vaporiza completamente en un recipiente de 1


1 a la temperatura de 127º C. A esta temperatura la presión de gas resultante es 506,3
mm de Hg. Suponiendo un comportamiento ideal del vapor, ¿cuál es el peso molecular
de esa sustancia?

161
(2) En un recipiente de 10 litros se inyectan 0,5 g de hidrógeno y 4 g de oxígeno.
Se hace saltar una chispa para provocar la reacción de la mezcla. Si el producto de
la reacción es agua y la temperatura final 167º C, ¿cuál será la presión final en el re-
cipiente? (a la temperatura señalada, el agua obviamente se encuentra al estado de
vapor).

La respuesta se encuentra al final de la Unidad.

5.4. LEY DE LAS PRESIONES PARCIALES DE DALTON

Supongamos que en un recipiente de volumen V y a la temperatura T, tenemos


una mezcla de los siguientes gases ideales: A, B, C ..., N.

Cada componente ejerce una presión igual a la que ejercería si él solo ocupara
todo el volumen V. A esta presión la llamaremos la presión parcial del gas.

Aplicando la ecuación de estado para cada componente, tenemos:

RT RT RT RT
PA = nA ; PB = nB ;PC = nC ......PN = nN  
V V V V

La ley de presiones parciales de Dalton establece que:



La presión total ejercida por una mezcla de gases es igual a la suma de
las presiones parciales de todos los componentes de la mezcla.

Lo cual se expresa de esta manera:

PT = PA + PB + PC + …+PN

O, también: (
PT = nA + nB + nC + .... + nN ) RT
V
 

De lo anterior podemos deducir una relación muy útil, entre la presión parcial de
un componente en una mezcla de gases y la presión total ejercida por la mezcla.

Se ha dicho que:   y además que: ,  

(con nT = número total de moles de gas en la mezcla)

Dividiendo ambas expresiones, resulta: PA = n A


PT nT

162
n
Reordenando los términos: PA = A PT
nT

Se obtiene así la expresión matemática de la ley de Dalton, donde la presión par-


cial de un determinado gas A (PA) está en función del número de moles de dicho gas
(nA) perteneciente a una mezcla de gases con un número total de moles (nT) y con una
presión total PT.

Ejemplo

A 27º C se introduce en un recipiente de 2 litros 0,1 moles de un gas A con una


masa molecular de 32 g/mol y cierta cantidad de un gas B con una masa molecular de
28 g/mol. La presión final de la mezcla gaseosa es 3,08 atm. Determine la masa total
de la mezcla.

Se sabe que: PT = PA + PB, calculando PA mediante la ecuación de gas ideal:

PA = 1,23atm

Luego: PB = 1,85 atm, obtenida al despejar de la expresión para PT

Así, el número de moles del gas B, es: nB = 0,15 moles

Y la masa de cada gas es: mA= 3,2 g y : mB= 4,2 g al considerar la masa molecular.

De donde la masa total del gas es: m = 7,4 g

5.4.a Ejercicios

(1) 1 g de gas ideal que ocupa un volumen de 1,74 l a una presión de 1,5 atm y
298º K de temperatura se calienta hasta que la presión se duplica y el volumen final
aumenta a 31. ¿Cuál es la temperatura final del gas?

(2) Calcular la densidad de un mol de benceno vapor a 80,1º C y 1 atm.

(3) Se puede obtener fósforo según la siguiente reacción, efectuada en un horno


eléctrico.

Ca3(PO4) + SiO2 + C = CaSiO3 + CO(g) + P4

163
Si se mezclan 0,1 moles de Ca3(PO4), 0,3 moles de SiO2 y 0,5 moles de C, deter-
mine el número de moles de CO(g) obtenido y el volumen que ocupa este gas a 0,95
atm y 27º C (considere para la reacción un rendimiento de 100%).

(4) 100 g de zinc de 70% de pureza se tratan con ácido clorhídrico. Determine el
volumen de hidrógeno producido a 50º C y 779 mm de Hg de presión.

La respuesta se encuentra a continuación.

En breves palabras:
 Los gases se caracterizan por su gran expansibilidad
 Si un gas ocupa el volumen V, a temperatura T y presión P, la ley combina-
da nos permite afirmar que:

  

 El gas que obedece a la expresión anterior es un gas ideal

Respuestas a los ejercicios

A continuación se presentan las respuestas a los ejercicios propuestos a lo largo


del desarrollo de esta unidad.

Ejercicios

5.2.a Usando la Ley de Boyle: PV = k (0,5 moles, 0ºC)

Entonces: P1V1 = P2V2 y así: P2 = 2,24 atm

5.2.b
  P
pendiente = K (n, T)

1/V

164
5.2.c
V1 T1 ; para P y n constantes
=
V2 T2

V 1= 3,2 l; V2 = 6,4l; T1 = 298K y T2 = 596K

5.3.a
Por la E.E.G.I. se tiene PV = nRT y entonces: R = 0,0821 l atm/mol K

5.3.b

(1) Como:
V = 11, P = 506,3 mm de Hg = 0,67 atm y T = 400 K
Despejando en E.E.G.I. n = 0,0204 moles
Además se sabe que : n = m/ MM, sustituyendo se tiene: MM = 73,43 g/mol

(2) La ecuación de la reacción es: 2H2(g) + O2(g) = 2H2O(g)

De acuerdo con la estequiometría de la reacción y la disponibilidad de los reac-


cionantes no hay reactivos limitantes, ya que ambos son consumidos totalmente. Así
el número de moles de vapor de agua formado (único gas en el estado final), es 0,25
moles.

5.4.a
(1) T = 1027,6 K
(2) d = 2,69 g/l
(3) V = 258,95 l
(4) V = 27,65 l

165
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 5
A continuación se presentan enunciados para escoger una respuesta, marque
con una X la de su preferencia. Al final se encuentran las respuestas y se indica la
sección a ser consultada.

1. La presión de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones que


cada uno ejerce individualmente. Este enunciado corresponde a la Ley de:
a. ( ) Avogadro
b. ( ) Boyle
c. ( ) Dalton
d. ( ) Charles

2. 1,9 g de un compuesto gaseoso de boro e hidrógeno ocupa 0,83 l a 1,0 atm


y 3ºC. El compuesto es:
a. ( ) BH3
b. ( ) B2H6
c. ( ) B4H10
d. ( ) B5H14

3. ¿En qué condiciones una muestra de gas ideal ejerce una presión de 1,0
atm y tiene una concentración de 1,0 mol/l?
a. ( ) Cuando T = 12 K
b. ( ) En C.N.T.P.
c. ( ) Cuando V = 22,4 l
d. ( ) Imposible predecirlo con estos datos

4. Una muestra de gas ideal a 27º C y 380 mm de Hg ocupa un volumen de


492 cc. El número de moles de gas en esta muestra es:
a. ( ) 0,001 moles
b. ( ) 0,100 moles
c. ( ) 1,000 moles
d. ( ) 0,010 moles

5. Es posible estimar el cero absoluto (0K) de temperatura, graficando:


a. ( ) V vs T (ºC) a P = cte
b. ( ) P vs 1/V
c. ( ) P vs PV
d. ( ) P vs V

6. Cuando se trata un exceso de Zn(s) con 50 ml de HCl 2 M, el volumen de


hidrógeno que puede obtenerse a 100ºC y 770 mm de Hg de presión es:

166
a. ( ) 3,62 l
b. ( ) 1,51 l
c. ( ) 2,87 l
d. ( ) 5,03 l

7. En un recipiente de 5 l se inyectan 4 g de hidrogeno y 16 g de oxigeno. Se


hace saltar una chispa para provocar la reacción entre ambos gases. Si el
producto de la reacción es agua vapor a 120º C, la presión final es:
a. ( ) 25,78 atm
b. ( ) 6,44 atm
c. ( ) 12,89 atm
d. ( ) 3,22 atm

8. Cierto gas ideal tiene una densidad de 1,314 g/l a 18ºC y 745 mm de Hg. La
masa molecular MM de este gas es:
a. ( ) 64 g/mol
b. ( ) 16 g/mol
c. ( ) 48 g/mol
d. ( ) 32 g/mol

Respuestas a la autoevaluación de la unidad 5


De no coincidir su respuesta, repase la sección indicada en el paréntesis

1. (c) (5.5)
2. (b) (5.4) – (Unidad 3, Módulo I)
3. (a) (5.3.1) (5.4) (Unidad 3, Módulo I)
4. (d) (5.3.1.) (5.4) (Unidad 3, Módulo I)
5. (a) (5.3.1)
6. (b) (5.3.1.) (5.4.) (Unidad 3, Módulo I)
7. (c) (5.5) (Unidad 3, Módulo I)
8. (d) (5.4)

167
Unidad 6
Liquidos y sólidos

OBJETIVO

El alumno, al finalizar el estudio de esta Unidad, estará en capacidad de:

Caracterizar las propiedades físicas de líquidos y sólidos a partir de datos teóri-


cos, así como el cambio de estado y procesos asociados al mismo.

RESUMEN

En esta Unidad se abordan las propiedades características de sólidos y líquidos,


algunas de ellas comparándolas con las del estado gaseoso, el cual fue estudiado en
la Unidad anterior, para establecer diferencias. Para el estado sólido se incluye la infor-
mación sobre el ordenamiento en redes cristalinas metálicas.

169
ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD 6

6.1 Distancias y fuerzas de atracción intermoleculares.................... 173
6.2 Propiedades de sólidos y líquidos............................................... 174
6.3 Fusión y sublimación de sólidos. Diagrama de fases................. 178
6.4 Enlaces químicos como fuerzas intermoleculares.......................180
6.5 Redes cristalinas metálicas......................................................... 187
Respuestas a los ejercicios......................................................... 194
Autoevaluación............................................................................ 195
Respuestas a la autoevaluación................................................. 196

171
INTRODUCCIÓN

En la Unidad 5 de este Módulo se estudió el comportamiento de los gases ideales;


como mostramos, los gases reales se acercan más a éste comportamiento “ideal” a
medida que la presión desciende y aumenta la temperatura.

En esta Unidad se establecerán algunas diferencias importantes entre el com-


portamiento de los gases y el de las fases condensadas, es decir, sólidos y líquidos, a
través del análisis de las distancias y las fuerzas intermoleculares entre gases, líquidos
y sólidos. Este análisis promoverá la aparición de definiciones básicas y una revisión
del concepto de enlace químico como fuerza intermolecular.

6.1 DISTANCIAS Y FUERZAS DE ATRACCIÓN


INTERMOLECULARES

Primero se debe definir el volumen molar de una sustancia, como el volumen que
ocupa un mol de dicha sustancia, y es una función de la presión y la temperatura. Si
se realiza una observación del volumen de distintos materiales podemos generalizar
y afirmar que: el volumen molar de los gases es mucho mayor que de los sólidos y
líquidos.

Por ejemplo, podemos considerar el volumen molar de un gas y el de un líquido


como el agua, en condiciones de presión y temperatura normales o cercanas a ellas.
En esas condiciones un mol de gas ocupa un volumen cercano a 22.400 cm3, mientras
que un mol de agua líquida apenas ocupa un volumen de 18 cm3.

6.1.a Ejercicio

Con los datos de densidad reportados, calcule el volumen molar de los siguientes
materiales a 25ºC.

Compuesto NaCl(s) Fe(s) Hg(l) Pb(s) Al(s)


Densidad [g/cm3] 2,16 7,86 13,3 11,4 2,7

La respuesta se encuentra al final de la Unidad.

Si el volumen ocupado por los gases es del orden de 1.000 veces mayor que el
de los líquidos y sólidos en iguales condiciones, resulta entonces que la distancia inter-
molecular en los gases es del orden de 10 veces mayor que en los sólidos y líquidos.

En síntesis, si igual número de moléculas ocupan volúmenes distintos, la distan-


cia promedio entre ellas debe ser diferente.

El volumen ocupado por los gases depende fuertemente de la presión, los gases
son muy compresibles, y esto ya ha sido estudiado en detalle en la unidad anterior. Por

173
el contrario, los sólidos y líquidos son muy poco compresibles. Importantes aumentos
de presión apenas producen cambios en los volúmenes de líquidos y sólidos.

6.1.b Ejercicio

¿Puede usted explicar la compresibilidad de los gases y la de las fases condensa-


das, en función de las distancias y fuerzas intermoleculares?

La respuesta se encuentra al final de la Unidad.

Algunos hechos experimentales, como la baja (prácticamente nula) compresibili-


dad de líquidos y sólidos, así como los calores de vaporización y sublimación sugieren
que:
• Las moléculas se hallan muy próximas tanto en los líquidos como en los
sólidos.
• Las fuerzas intermoleculares son relativamente importantes en los sólidos
y líquidos, y son las responsables de la “cohesión” de estos sistemas.

Sin embargo, estas fuerzas intermoleculares de atracción son de “corto alcance”


y cuando las moléculas se alejan disminuyen rápidamente. Dado que en los gases las
moléculas están mucho más distantes, las fuerzas intermoleculares son muchísimo
más débiles, y en el caso límite de gases que se compartan idealmente se les puede
considerar inexistentes.

En los líquidos y sólidos las distancias intermoleculares son muy pequeñas y las
fuerzas de atracción grandes, y dependientes de las “características de la molécula”.
Por lo tanto, las propiedades de cada sólido y líquido dependerán notablemente de la
naturaleza de la molécula del sólido o líquido en cuestión.

6.2 PROPIEDADES DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS



A continuación se exponen algunas propiedades entre las más importantes de
sólidos y líquidos, aunque se aplican también al estado gaseoso a manera de compa-
ración. Éstas son:
• Expansión térmica
• Viscosidad
• Tensión superficial
• Presión de vapor
• Punto de ebullición
• Punto crítico

Ahora se explican en detalle cada una.

174
Éstas y otras propiedades se estudiarán exhaustivamente en el curso de Ter-
mofluidos.

• Expansión térmica
En intervalos de temperatura no demasiados amplios los gases, sólidos y líquidos
cumplen bastante bien con la ecuación: V = V0 ( 1 + αt)
Con: V0, volumen inicial, y αt, coeficiente de expansión volumétrica

Sin embargo, existen diferencias entre los gases, sólidos y líquidos en lo que res-
pecta al valor de αt, a saber:
 Para todos los gases tiene un valor próximo a 1/273, mientras que cada
sólido o líquido tiene un valor relativamente característico.
 El valor de αt para las fases condensadas es siempre menor que
para los gases.

• Viscosidad

Es la resistencia de un líquido a fluir y está relacionada, aunque parcialmente,


con las fuerzas intermoleculares, ya que mientras más grandes las fuerzas intermole-
culares de atracción mayor es la viscosidad. Entonces, los líquidos como el agua y el
alcohol fluyen con facilidad, tienen viscosidad baja. Al contrario, por ejemplo, la miel y
aceites pesados como de motor, tienen mayor viscosidad, son viscosos, pues fluyen
más lentamente.

• Tensión superficial

Un líquido como el agua se dice que humedece una superficie como madera
o vidrio, cuando entra en contacto con ella. Cuando una gota de líquido se extiende
en una película sobre una superficie, se dice que el líquido moja esta superficie. En
ambos casos hay fuerzas de atracción entre las moléculas dentro del líquido y las que
están en contacto con la superficie del sólido. Éste desequilibrio entre las fuerzas es la
tensión superficial cuyas unidades son fuerza por unidad de longitud. Las moléculas,
en lo posible, tratan de colocarse en el interior del líquido permaneciendo en la super-
ficie el menor número posible, pues éstas tienen mayor energía. Entonces, los líquidos
tienen una tendencia a un área superficial mínima, lo cual se ve en la forma esférica
de las gotas de lluvia

• Presión de vapor

Si se introduce un líquido o un sólido en un recipiente al cual previamente se le ha


practicado el vacío y se mantiene el sistema a temperatura constante, como ya se ha
visto, alcanza finalmente un estado de equilibrio entre el vapor y la fase condensada (lí-
quido o sólido). La figura 6.1 ilustra esta situación entre un líquido y su vapor encerrado
en un cilindro con un pistón móvil que se mantiene a temperatura constante.

175
Fig. 6.1 Líquido y vapor encerrados en un pistón

La presión ejercida por el vapor, una vez alcanzado el equilibrio, se define como la
presión de vapor del líquido a esta temperatura. De manera similar se define la presión
de vapor de un sólido, es decir, es la presión que ejerce el vapor, cuando se ha alcan-
zado el equilibrio entre el vapor y el sólido.

Volviendo a la figura 6.1, es obvio que si el sistema está en equilibrio mecánico la


presión externa es igual a la presión de vapor.

Manteniendo la temperatura constante se pueden hacer las siguientes transfor-


maciones:
a) Disminuir la presión externa provocando sucesivas expansiones del gas
hasta que, eventualmente, la fase líquida desaparezca.
b) Aumentar la presión externa, comprimiendo el sistema hasta que eventual-
mente el vapor desaparezca.

En ambos casos habremos roto el equilibrio, al imponer al sistema una presión de


equilibrio, para la temperatura considerada.

La presión de vapor tanto de sólidos como de líquidos aumenta la temperatura,


como la indica la figura 6.2, donde se muestra la presión de vapor del agua en función
de la temperatura.

1000

800
760

600

400

200

0 20 40 60 80 100

Fig. 6.2. Presión de Vapor de Agua vs T [ºC]

176
• Punto de ebullición

Cuando un líquido se calienta en un recipiente abierto a la atmósfera hay una


cierta temperatura a la cual todo el líquido pasa a vapor. La presión que ejercen las
moléculas que se escapan del interior del líquido es igual a la presión que ejercen las
moléculas de la atmósfera y entonces tiene lugar la ebullición.

La temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido es igual a la presión


atmosférica estándar (760 mmHg = 1atm) es el punto de ebullición normal.

• Punto crítico

Al calentar un líquido en un recipiente cerrado, la temperatura y la presión de


vapor aumentan continuamente, Puede así alcanzarse una presión sumamente mayor
que la presión atmosférica.

El punto crítico es el punto en el cual se alcanzan las siguientes condiciones:


 La densidad del líquido disminuye; la densidad del vapor aumenta hasta
que finalmente las dos densidades se hacen iguales.
 La tensión superficial del líquido se hace nula: desaparece la interface líqui-
do – vapor.

TABLA 6.1. Algunas propiedades físicas para H2 , O2 y N2

Propiedades físicas Hidrógeno Oxígeno Nitrógeno


Punto de ebullición [ °C] −252,77 -182,98 195,798
Temperatura crítica [°C] 241,15 118,38 146,89
Presión crítica [ atm] 20 50,14 33,54
Densidad del gas [g/1] 20°C y 1 atm 0,08987 1,33 1,165

En la tabla 6.1 se incluyen los valores de temperatura y presión críticas, aclara-
remos el significado de estas propiedades. Existe una temperatura mínima para cada
sustancia gaseosa por encima de la cual el gas no puede licuarse, independientemen-
te de lo grande que sea la presión aplicada; ésa es la llamada temperatura crítica.

La presión crítica es la presión necesaria para licuar un gas a su temperatura


crítica.

6.2.a Ejercicio

De acuerdo con los datos de la tabla 6.1, ¿qué presión será necesaria aplicar para
licuar hidrógeno a 25ºC.

La respuesta se encuentra al final de la Unidad

177
Es importante saber que, igual que sucede con el hidrógeno y el oxígeno, el
nitrógeno comercialmente se alma­cena y se vende comprimido (P= 2000 psig
=136 atm a 21°C) en ci­lindros de acero.

6.3 FUSIÓN Y SUBLIMACIÓN DE SÓLIDOS. DIAGRAMA DE


FASES

Cuando un sólido se calienta, las vibraciones de sus átomos, moléculas o iones


aumentan por la mayor energía, con lo cual se altera el orden en la estructura cristalina
y el sólido se convierte en líquido. Esto se conoce como fusión y la temperatura a la
cual ocurre la transformación se denomina temperatura de fusión.

El hecho de que las moléculas en los gases estén tan alejadas explica por qué
los calores de vaporización y sublimación sean mucho mayores que los de fusión. La
energía térmica necesaria para la fusión es menor porque las moléculas no se separan
sustancialmente. En cambio en la sublimación y vaporización es necesaria una canti-
dad mayor de energía para separar considerablemente las moléculas, venciendo las
fuerzas de atracción intermoleculares.

TABLA 6.2.Calores latentes de fusión y vaporización

Propiedad Hidrógeno. Oxígeno Nitrógeno.


Punto de fusión [ °C] −259,2 -218,8 210
Calor latente fusión [cal/mol] − 28,0 53 173,2
Calor latente vaporización [cal/mol] 814 1332,9

Existen condiciones de presión y temperatura, como hemos visto, en las que las
fases condensadas coexisten en equilibrio, con sus vapores y también hay condicio-
nes de presión y temperatura en las cuales se establece una situación de equilibrio en-
tre el sólido y el líquido (ejemplo: hielo-agua a 0ºC y a 1 atm de presión). Sin embargo,
hay otras condiciones en las que sólo puede existir una fase.

Con base en datos experimentales, se puede construir para cada sustancia un


diagrama donde se establezcan las condiciones de equilibrio y de no equilibrio entre
las fases, como un gráfico de presión vs temperatura, en el cual cada punto de este
gráfico representa una situación en la cual puede encontrarse una sustancia.

Este diagrama se llama diagrama de fases y en la figura 6.3 se muestra el del


agua.

178
Fig. 6.3. Diagrama de fases del agua

Los puntos de la curva O-A representan los valores de presión y temperatura para
los cuales coexisten en equilibrio la fase líquida y vapor. Los de la curva O-B son los
valores para el equilibrio sólido-líquido, y los de O-C corresponden al sólido-vapor. En
O, llamado punto triple, coexisten las tres fases en equilibrio. El resto de los puntos del
diagrama corresponden a situaciones en las cuales existe una sola fase.

Otro diagrama de fases interesante es el de uno de los óxidos más importantes


del carbono: el dióxido de carbono (CO2). En la figura 6.4 se muestra el diagrama de
fases del CO2.

Sólido Líquido

5 atm

Vapor
1 atm

-78ºC -56,6ºC

Punto de Punto de
sublimación Temperatura Fusión

Fig. 6.4. Diagrama de fases del CO2

179
Como puede ser observado, a la presión de 1 atm y 78°C se establece un equili-
brio entre el CO2 sólido y el vapor, es decir, el sólido sublima; a este sólido se le conoce
como hielo seco, y se usa para conservar ali­mentos, entre otras cosas. En el punto
triple del CO2 la presión es cercana a 5 atm. Debido a esto es imposible obtener CO2
líquido a presiones inferiores a ésta. Así, en condiciones ambientales el CO no funde
sino sublima.

Al disolver el CO2 en agua, una fracción del mismo reacciona con el solvente
para producir ácido carbónico tal como se escribe a continuación:

CO2 + H2O → H2CO3

El monóxido de carbono CO, puede producirse mediante la reacción del gas de


agua, ya mencionada como alternativa para producir hidrógeno, según:

C(s) + H2O → CO(g) + H2 (g)

El monóxido y el H2 obtenidos pueden ser utilizados a escala comercial para


producir metanol usando catalizadores adecuados como el ZnO y trabajando a
altas presiones (aproximadamente 100 atm), de acuerdo a:

CO + 2H2 → C H3OH

6.4 ENLACES QUÍMICOS COMO FUERZAS INTERMOLECULARES



En esta sección se presentan diferentes fuerzas de atracción intermoleculares
que actúan como enlaces químicos.

Enlace de hidrógeno en el agua

De todos los compuestos químicos, el agua es probablemente el más importante,


tanto desde el punto de vista biológico como del industrial. Debido a ello haremos un
estudio particular y detallado de este compuesto, separadamente del estudio de los
demás compuestos del oxígeno.

Los enlaces H-O-H en la molécula de agua forman entre sí un ángulo de 104,30°.


Ambos enlaces O-H son covalentes polarizados, como consecuen­cia de la mayor elec-
tronegatividad del oxígeno respecto del hidrógeno. De­bido a estos hechos la molécula
de agua presenta un dipolo permanente, da­do que los centros de las cargas positivas
y negativas no coinciden, como se indica en la figura 6.5.

180
   

 
Sin momento Con momento
resultante resultante

Fig. 6.5. Centros de cargas en la molécula de agua

Además, en dichas estructuras se observan huecos o cavidades hexagonales, los


cuales son los responsables de que el hielo tenga una densidad menor que el agua
líquida, puesto que en el agua líquida persisten los enlaces puen­tes de hidrógeno, pero
la estructura es menos ordenada y los huecos están parcialmente ocupados.

Fig. 6.6. Estructura del hielo

6.4.a Ejercicio

Señale algún ejemplo donde se ponga de manifiesto la importancia que tiene para
la vida en el planeta, el hecho que la densidad del hielo sea menor que la del agua.

La respuesta se encuentra al final de la Unidad.

Es curioso que el punto de fusión y de ebullición del agua sea tan alto si se
consi­dera el bajo peso molecular del compuesto. Estos altos puntos de fusión y
ebullición se deben a los enlaces puentes de hidróge­no presentes en los sólidos y
líquidos.

En relación con la observación anterior, en la tabla 6.3 se dan los puntos de ebu-
llición de los hidruros del grupo del oxígeno.

181
TABLA 6.3.Puntos de ebullición de los hidruros del grupo del oxígeno

Compuesto Pto de ebullición ºC


H 2O 100
H 2S - 60,75
H2Se - 41,5
H2Te 1,8

Si se consideran los compuestos H2S, H2Se y H2Te, los puntos de ebullición au-
mentan a medida que la molécula se hace más pesada, lo cual es razonable puesto
que las fuerzas de atracción entre las moléculas son más intensas cuando se incre-
mentan en el número de electrones presentes en dichas moléculas.

Como consecuencia de la polaridad de la molécula de agua con la carga positiva


localizada en la región de los átomos de hidrógeno y la negatividad sobre el oxígeno,
un átomo de hidrógeno de una molécula de agua y un átomo de oxígeno de otra se
atraen, como se indica en la figura 6.7.

n el H2O

Fig. 6.7. Enlace de hidrógeno. Enlace de par electrónico




Por las líneas punteadas se representa la interacción de los átomos de H y de
oxígeno a la que se llama enlace puente de hidrógeno, a través del cual se mantienen
asociadas las moléculas de agua en el estado líquido y en el sólido (hielo).

Obsérvese que debido a los enlaces puentes de hidrógeno el agua sólida (hielo)
tiene una estructura ordenada, en la cual cada átomo de oxígeno está rodeado te-
traédricamente por dos átomos de hidrógeno.

182
Sin embargo, esta tendencia no se mantiene al considerar el H2O, dado que este
compuesto presenta una molécula más liviana que los otros hidruros y no obstante
tiene un punto de ebullición marcadamente mayor que ellos. Este comportamiento dife-
rente del agua se debe a la gran capacidad que tiene el hidrógeno para formar enlaces
puentes de hidrógeno. Cuando está unido a elementos muy electronegativos, como el
oxígeno, estos enlaces son más fuertes que las interacciones tipo Van der Waals que
se dan ordinaria­mente entre las moléculas, de ahí que la cohesión entre las moléculas
en el agua líquida sea anormalmente grande en relación con los otros hidruros.

La capacidad del hidrógeno para formar enlaces se pierde cuando el átomo al que
está unido no es tan electronegativo, como en los casos del S y el Te.

Usos del agua

Desde el punto de vista biológico el H2O es un líquido imprescindible para la


vida; basta mencionar algunos hechos como que el cuerpo humano contiene
aproximadamente 70% de agua; las plantas terrestres más comunes, entre 50
y 75%, los peces 80%, las tres cuartas partes del material superficial de la cor-
teza terrestre es agua, etc. Sin embargo, estamos aquí más interesados de los
usos del agua desde el punto de vista industrial. Hacer un inventario detallado
de todos los usos que el agua tiene en la industria resulta absolutamente impo-
sible por lo extraordinariamente extenso que resultaría.

Algunos ejemplos que ilustran la importancia de este compuesto:


• Se usan grandes cantidades de agua en la producción de energía eléctri­ca,
alimentación de calderas, con fines refrigerantes en las grandes industrias
químicas.
• En la industria alimenticia se utiliza agua en la fabricación de cerveza, fábri-
cas de almidón, industrias de la fermentación, fábricas de azúcar, panifica-
doras, fábricas de bebidas y muchísimas otras industrias.
• La industria farmacéutica utiliza el agua como disolvente, y debe ser un
agua muy pura, lo cual se logra usando agua destilada.
Estos pocos ejemplos indican la importancia del agua en la industria, pero casi
se podría afirmar que no hay ningún proceso industrial en el que no esté impli-
cada el agua, ya sea como solvente, refrigerante, en la producción de vapor, en
emulsiones, etc.

El enlace covalente de formas del carbono

Los principales compuestos del elemento carbono (C) son los orgánicos, que se
for­man en los tejidos de animales y vegetales, y los materiales que derivan de éstos,
como petróleo y hulla.

183
En el Módulo V se hará un estudio de las propiedades fundamentales de estos
compuestos reservándonos para esta unidad el estudio de compuestos inorgáni­cos
más comunes e importantes de este elemento.

El carbono se encuentra en la naturaleza en forma de hulla y de diamante.


Combina­do aparece en múltiples compuestos: carbonatos, hidrocarburos, ácidos, pro-
teínas, etc.

Existen dos formas cristalinas, el grafito y el diamante, ya que el carbono amorfo,


llamado carbón, está constituido en realidad por microcristales de grafito. El diamante
se presenta como pequeños guija­rros y su peso suele expresarse en quilates (1 qui-
late = 0,200 gr).

El diamante tiene un alto punto de fusión (3600ºC) y es extremadamente duro,


ambos hechos son el resultado de su estructura, que vemos más adelante.

El carbono que se utiliza con fines industriales se halla frecuentemente en la for-


ma de coque, una forma impura del grafito, que se prepara calentando hulla para
eliminar sustancias volátiles y alquitranes de bajo punto de fusión. El carbón de leña,
constituido por grafito, se obtiene calentando madera u otros materiales con alto con-
tenido de carbono. El negro del carbón se pro­duce quemando gas natural limitando la
cantidad de aire y recogiendo el hollín sobre placas enfriadas.

En la figura 6.8 se pueden observar las estructuras del diamante y del grafito.

En el diamante, los átomos de carbo- En el grafito, los átomos de carbono cristalizan en


no cristalizan con simetría tetragonal, capas de simetría hexagonal. Los átomos están
pues cada uno tiene cuatro vecinos mucho más cercanos a sus vecinos de la misma
inmediatos. capa que a los de las capas a adyacentes.

Fig. 6.8. Estructuras: a) del diamante; b)del grafito

184
En el diamante, cada átomo de C se halla unido covalentemente a otros cua­tro
átomos de carbono distribuidos tetraédricamente. Se trata entonces de una molécula
gigante; por lo tanto, para romper la estructura del diamante se requiere romper un
gran número de enlaces, lo que explica la gran dureza de este material, al igual que
su alto punto de fusión. En el cristal de grafito los átomos de C están ordenados en
hojas de hexágonos regulares. Las hojas están separadas entre sí por una distancia
de 3,40 A, demasiado grande para considerar que entre ellas se establezcan enlaces
covalentes. Las capas de grafito están unidas entre sí por fuerzas de Van der Waals,
relativamente débiles.

Esta estructura explica porqué la fractura del grafito en dirección paralela a las
hojas es fácil, pero resulta difícil en sentido perpendicular.

El enlace metálico

El tipo de enlace que presentan los elementos metálicos permite que se establez-
can arreglos espaciales ordenados conocidos como redes metálicas.

Estudios cristalográficos con rayos X han demostrado que los metales presentan
una estructura cristalina compacta, en la cual cada átomo del elemento está rodeado
por un gran número de otros átomos idénticos, y todos los átomos vecinos comparten
equitativamente los electrones de valencia de cada átomo. Esta compartición es posi-
ble debido a que existe simetría en la estructura de un metal, que permite una especie
de resonancia electrónica. Así, por ejemplo, en el zinc metálico cada átomo del ele-
mento está rodeado de doce átomos idénticos y éste comparte sus dos electrones de
valencia, simultáneamente, con sus vecinos; en promedio cada átomo recibe así 2/12
de un electrón, de cada uno de los átomos adyacentes a él, o un total de 2 electrones
de todos ellos. Por lo tanto, el número total de electrones compartidos, en promedio,
por cualquier átomo es 4, dos de ellos provenientes de su propia capa de valencia y los
otros dos de sus vecinos. Según este modelo, el enlace metálico se caracteriza por la
existencia de un “cristal” formado por un conjunto de cationes idénticos, sumergidos en
un mar de electrones de valencia móviles, que los mantienen unidos. Estos electrones
pueden, como su nombre lo indica, moverse libremente a través de toda la estructura
cristalina. El número total de electrones móviles es igual a la suma de cargas positivas
de los iones metálicos. La figura 6.9 representa esquemáticamente el enlace de un
metal con un electrón de valencia por átomo.

e = electrón de
e M+ e M+ e M+
valencia
M+ e M+ e M+ e
M = catión
+
e M +
e M +
e M+

Fig. 6.9. Esquema de enlace metálico

185
El modelo del enlace metálico explica la cohesión de los metales, sus propieda-
des de conductividad eléctrica y térmica, así como sus propiedades ópticas y
mecánicas.

La Teoría de las bandas de energía explica, a través de la formación de orbita-


les moleculares, el enlace característico en un metal.

En el Módulo I, Unidad 2, se analizó la formación de un orbital molecular, al origi-


nar un enlace por superposición de orbitales atómicos. Según esta teoría, la superpo-
sición origina dos orbitales moleculares: uno que permite la formación del enlace, lla-
mado por ello enlazante y cuya energía es menor (más estable) que la de los orbitales
atómicos que lo originan, y otro antienlazante de energía mayor a la de los orbitales
atómicos genéricos y que, por supuesto, no contribuye de forma muy efectiva a la for-
mación del enlace. Así cuando se forma el orbital molecular enlazante en un metal, los
electrones de valencia se ubican en ese orbital, quedando vacío el antienlazante. La
figura 6.10 representa este hecho.

  OM (enlazante)

OA OA

EP
OM (enlazante)
Fig. 6.10. Formación de orbitales moleculares por superposición (solapamien-
to) de orbitales atómicos

A medida que aumenta el número de átomos enlazados crece también el número


de ambos tipos de orbitales moleculares, con los electrones ubicados en los orbitales
de menor energía. Para un número de átomos muy elevado, por ejemplo, el número de
avogadro (N), existirá un número igual de orbitales moleculares que se distribuyen en
una ordenación de energía potencial creciente pero muy semejante entre sí. Se crea
así un continuo de niveles de energía, ya que se trata de niveles energéticos iguales,
perturbados ligeramente por la influencia mutua de los átomos que se enlazan.

Suponiendo, para un valor promedio de 1023, se tendrían 1023 electrones para


ordenarlos en 1023 orbitales moleculares, cada uno de los cuales presenta una mínima
diferencia de energía con sus vecinos adyacentes (no más de 2eV en todo el espectro
de la banda).

186
Por ello podemos considerar que estos orbitales se encuentran en una banda
continua de niveles de energía. Los enlaces de este sistema están deslocalizados y de
los electrones de valencia ninguno puede asociarse a un determinado par de átomos.
Algunos de los electrones de valencia de los átomos actúan así como electrones “li-
bres”. El cristal metálico dispone de toda la banda de orbitales moleculares de energías
semejantes, donde pueden ubicarse los electrones “libres” y así un mismo electrón
sirve para enlazar simultáneamente varios núcleos.

Debido a variaciones de energía es posible producir una excitación de los electro-


nes “libres” de un metal, de manera que éstos pasen a ocupar los orbitales vacíos que
se encuentran en niveles inmediatamente superiores de la banda. Los metales que son
buenos conductores de la corriente eléctrica presentan esta situación.

En cambio, cuando existen grandes diferencias entre niveles energéticos de ban-


das consecutivas, la excitación electrónica es más difícil; tanto que los materiales con
esta característica no son conductores de corriente eléctrica, por lo cual se definen
como aislantes.

6.4.a Ejercicio propuesto

Haga un esquema para explicar el enlace metálico de un elemento químico. ¿Qué


es una banda de energía en el enlace metálico?

6.5 REDES CRISTALINAS METÁLICAS



Los sólidos se caracterizan por presentar, generalmente, una estructura cristalina
rígida, formada por una ordenación cuasi perfecta de átomos con elevadas fuerzas
de unión entre ellos, todo lo cual determina una estructura de geometría definida. Los
sólidos cristalinos poseen formas geométricamente características, son anisotrópicos,
lo que implica que sus propiedades ópticas, mecánicas y de conductividad depen-
den de la dirección (orientación) en que se hace la medición en el cristal sólido, pero
no presentan formas regulares características; entre otros, pueden ser mencionados
mencionar el vidrio, el caucho y en general los plásticos. Los sólidos amorfos son ade-
más isotrópicos, esto es que poseen las mismas propiedades ópticas, mecánicas y de
conductividad, en cualquier dirección en que éstas se midan.

Los sólidos cristalinos tienen puntos de fusión bien definidos. Esto no es válido
para sólidos amorfos. En la figura 6.11 se presentan esquemas bidimensionales de las
estructuras cristalinas y amorfas, para compuestos de Si y O.

187
O O
O O
Si O O
O Si O Si O O O O Si

O Si O Si O
O O
O
O Si Si
O Si O Si O
O Si O O O O O

O O Si

O O

Fig. 6.11. Sólido cristalino y amorfo

Los metales se presentan también como sólidos cristalinos constituidos por cris-
tales de formas definidas.

Al describir la estructura de los sólidos, es importante conocer el número de coor-


dinación de cualquier átomo participante. Este concepto se refiere al número de áto-
mos con los cuales un determinado elemento está en contacto directo. Un diagrama
bidimensional de una estructura cristalina presenta dos situaciones posibles.

En el modelo I, el átomo central A está directamente conectado con cuatro átomos


adyacentes y su número de coordinación es, por lo tanto, cuatro. El número de coordi-
nación del átomo B, en el modelo II, es tres.

Diversos son los factores de los cuales depende el número de coordinación de un


átomo. Uno de los más importantes es el tamaño relativo de los átomos en un sólido.
Además es importante considerar la eficiencia de empaquetamiento. A mayor número
de átomos ubicados en un determinado volumen, mayor es la fuerza entre ellos y, por
ende, más estabilidad tiene la estructura.

188
El arreglo ordenado de átomos en un cristal sólido se conoce como su red
cristalina.

Red cúbica de empaquetamiento compacto

Es la estructura más sencilla; la figura 6.12 muestra este tipo de red cristalina.

Fig. 6.12. Red cúbica compacta



En la figura 6.13 se muestra un orden de empaquetamiento más cercano (más
compacto) para un conjunto de esferas de igual tamaño ubicadas en un plano común.

Fig. 6.13. Orden de empaquetamiento compacto de esferas

La figura 6.14 presenta una segunda “capa” de esferas colocadas en las depresio-
nes (huecos) de la primera “capa”. Esta segunda capa de esferas puede colocarse en
los espacios designados por la letra α o por β, de la figura 6.13, siendo ambos espacios
excluyentes para esta ocupación ( Figura 6.15)

Fig. 6.14. Segunda capa de empaquetamiento compacto de esferas

189
Fig. 6.15. Generación de red cúbica de empaquetamiento compacto

Al agregar una tercera capa de esferas iguales deben considerarse dos posibili-
dades, ya que nuevamente existen dos posibilidades de ocupación.

En este caso ambos no son equivalentes. La depresión marcada como ψ en la


figura 6.14 está ubicada directamente sobre el centro de una esfera de la primera capa.
El otro tipo de espacio, denotado por φ en la figura 6.14, es el centro de un espacio
vacío, tanto para la primera como para la segunda capa. Si se colocan las esferas de
la tercera capa en los huecos denotados por la letra φ, se origina una secuencia de
capas.

El ordenamiento resultante en este caso se conoce como red cúbica de empa-


quetamiento compacto. La figura 6.15 muestra la generación de esta red y aclara
su designación como cúbica. Además se muestra en ella la unidad básica de esta
estructura.

La parte más pequeña de la red cristalina, que muestra cómo están ordenados los
átomos entre sí, constituye la unidad básica de la misma y se conoce como celda
unitaria. El conjunto de celdas unitarias componen la estructura cristalina del
sólido.

La celda unitaria de la red cúbica de empaquetamiento compacto es un cubo que


contiene 14 esferas. Si se observa con detenimiento este tipo de empaquetamiento,
puede notarse que existe una esfera en el centro de cada cara del cubo (ver figura
6.16). Por ello este tipo de red cristalina se designa también como red cúbica centra-
da en las caras.

190
El cobre, la plata y el oro cristalizan en este tipo de estructura. La red cúbica cen-
trada en las caras tiene una celda unitaria compuesta de ocho átomos que forman los
vértices de un cubo (A) y seis átomos más ubicados uno en cada cara del cubo (B),
según figura 6.16, y el número de coordinación de cada átomo es 12

Figura 6.16. Red cúbica centrada en las caras

Red hexagonal de empaquetamiento compacto

Volviendo a la figura 6.14, si se coloca la tercera capa de esferas en el espacio ψ,


la secuencia de capas se ordena según: ψ, α, ψ, α, ψ, α, ψ, α, etc.

La estructura a que da origen este ordenamiento se conoce como red hexagonal


de empaquetamiento compacto (ver figura 6.17).

Fig. 6.17. Red hexagonal compacta



La relación entre las diferentes capas que componen este tipo de empaqueta-
miento puede verse en el esquema desglosado de la figura 6.18. Cristalizan en este
tipo de estructura metales como: berilio, magnesio y zinc. El número de coordinación
en esta estructura es también 12.

191
 

A  

B  

A  

B  

Fig. 6.18. Capas de una red hexagonal compacta

Red cúbica centrada en el cuerpo

Este tipo de red cristalina está formada por celdas unitarias que contienen un
átomo en cada arista de un cubo y, además, un átomo en el centro de ese cubo. La
figura 6.19, ilustra este tipo de empaquetamiento. Metales como litio, titanio y potasio
presentan este tipo de estructura. El número de coordinación en este tipo de red cris-
talina es 8.

Fig. 6.19. Red cúbica centrada en el cuerpo

192
La tabla 6.4 indica la estructura cristalina típica de algunos elementos clasificados
como metales, donde: CCC: cúbica centrada en el cuerpo; HC: hexagonal compacta
y CC: cúbica centrada en las caras

Tabla 6.4: Elementos y tipo de red cristalina.

Elemento Tipo de red


Li CCC
Be HC
Fe(α) CCC
Ca CC
Fe(δ) CC
Ni CC
Cu CC
Mg HC

6.5.a Ejercicio propuesto

Haga un resumen de las tres formas principales de empaquetamiento en los sóli-


dos. Diagrame estas estructuras.

En resumen:
 En los líquidos y sólidos las distancias intermoleculares son muy pequeñas
y las fuerzas de atracción grandes, y dependientes de las “características
de la molécula”. Por lo tanto, las propiedades de cada sólido y líquido de-
penderán notablemente de la naturaleza de la molécula del sólido o del
líquido en cuestión.
 Con base en datos experimentales, se puede construir, para cada sustan-
cia, un diagrama donde se establezcan las condiciones de equilibrio y de
no equilibrio entre las fases, como un gráfico de presión vs temperatura, en
el que cada punto de este gráfico representa una situación en la cual puede
encontrarse una sustancia, conocido como diagrama de fases.
 El arreglo ordenado de átomos en un cristal sólido se conoce como su red
cristalina. Las más importantes son la cúbica y la hexagonal

193
Respuestas a los ejercicios

A continuación se presentan las respuestas a los ejercicios que se propusieron


en la unidad.

Ejercicios
6.1.a Volumen molar

NaCl(s): 27,8 cm3


Fe(s): 7,12 cm3
Hg(1): 14,75 cm3
Rb(s): 18,17 cm3
Al(l): 9,90 cm3

6.1.b Los gases son muy compresibles. Las moléculas en los gases están
muy alejadas. Al aplicar presión, estos espacios disminuyen. En los líquidos
los espacios intermoleculares son muy pequeños, un aumento en la pre-
sión apenas si produce un pequeño cambio en el volumen del sólido o del
líquido.

6.2.a No puede licuarse a esa temperatura, porque la temperatura crítica es:


- 241,15 ºC.

6.4.a. En el invierno, cuando se congelan los cuerpos de agua, la formación


de hielo se produce en la porción superior y así no se originan inundacio-
nes, permitiendo la vida subacuática de gran cantidad de especies.

194
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 6
Seguidamente se presentan una serie de preguntas a las cuales debe res-
ponder, señalando con una (X) la alternativa que usted considere correcta.
Verifique su respuesta en la siguiente sección.

1. El enlace metálico está caracterizado por:


a. ( ) Presentar un conjunto de electrones de movimiento libre
b. ( ) Determinar un elevado potencial de ionización para los
elementos metálicos.
c. ( ) Permitir una fácil disolución de los metales en ácidos
d. ( ) Determinar una baja cohesión en los elementos metálicos

2. Un sólido amorfo está caracterizado por:


a. ( ) Presentar un bajo punto de fusión
b. ( ) Presentar propiedades ópticas típicas de los sólidos
c. ( ) No tener formas estructurales ordenadas (regulares)
d. ( ) Ser conductores de la corriente eléctrica

3. El término “cambio de fase” se emplea para indicar cambios como:


a. ( ) La fusión de un sólido
b. ( ) Cambio de calor específico con la temperatura
c. ( ) Cambio de volumen de un gas con la presión
d. ( ) Una reacción química

4. Una red cúbica centrada en el cuerpo tiene una celda unitaria compuesta
de:
a. ( ) Ocho átomos ordenados en los vértices de un cubo y seis más
ubicados en cada uno, en cada cara
b. ( ) Un átomo en cada arista de un cubo, cada uno ubicado en el
centro de ese cubo
c. ( ) Igual a la celda unitaria de un empaquetamiento hexagonal
compacto
d. ( ) Ninguna de las anteriormente expuestas.

5. Una red hexagonal compacta puede ser descrita como:


a. ( ) Dos capas de cuatro átomos entre las cuales hay una capa de seis
b. ( ) Dos capas de seis átomos entre las cuales hay una capa de dos
átomos
c. ( ) Capas continuas de seis átomos
d. ( ) Dos capas de tres átomos entre las cuales hay una capa de seis
átomos

195
Respuestas a la autoevaluación de la unidad 6
Si no coincide su respuesta con la indicada en paréntesis, repase toda la unidad
paso a paso y vaya fijando los conceptos, verifique los ejercicios resueltos y y realice
los ejercicios propuestos. La importancia de la comprensión de esta Unidad en particu-
lar radica en su relación con cursos posteriores como Ingeniería de Materiales.

1. (a)
2. (c)
3. (a)
4. (b)
5. (d)

196
MÓDULO IV
EQUILIBRIO Y CINÉTICA

Cuando las transformaciones de la materia y los cambios


de estado (como, por ejemplo, de sólido a líquido en solución)
implican reacciones directas e inversas, reacciones reversibles,
y éstas ocurren a la misma velocidad, entonces se establece el
equilibrio. Por otra parte, la cinética química estudia las reaccio-
nes de esas transformaciones de la materia y los intercambios
energéticos asociados a estos fenómenos.

En la Unidad 7 se estudian los aspectos sobresalientes rela-


tivos a sistema, fase, medidas de expresión de concentración de
las soluciones

En la Unidad 8 se pueden estudiar los cambios energéticos,


expresados cuantitativamente en una reacción química, mediante
las características del fenómeno de estado de equilibrio de dicha
reacción y además, se da la visión sobre los ácidos, bases y sales.

Este módulo comprende las siguientes unidades:


• nidad 7: Soluciones
U
• Unidad 8: Equilibrio y cinética

OBJETIVO

Al finalizar el estudio de este módulo el estudiante estará en


capacidad de:

Determinar la velocidad de reacción y su condición de


equilibrio químico en sistemas gaseosos y en solución.
Unidad 7
Soluciones

OBJETIVO GENERAL

El estudiante al finalizar el estudio de esta Unidad estará en capacidad de

Aplicar los conceptos de concentración y preparación de soluciones en situacio-


nes dadas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El alumno, al finalizar el estudio de esta Unidad, estará en capacidad de:

1. Definir, utilizar y dar ejemplos de: disolución, mezcla homogénea y heterogé-


nea, soluto solvente, concentración, molaridad, molalidad, solubilidad, solu-
ción saturada, diluciones.

2. Efectuar los cálculos para obtener la concentración de una solución y determi-


nar el procedimiento de preparación.

RESUMEN

En la unidad que se expone a continuación se explicarán los tópicos necesarios


para la preparación de soluciones, la clasificación de éstas y la forma de efectuar cál-
culos para su obtención. Es de gran relevancia que el alumno resuelva reflexivamente
los ejercicios propuestos durante el desarrollo de la unidad así como la autoevaluación
propuesta al final, para que practique y, efectivamente, pueda aplicar los conceptos
trabajando en situaciones dadas.

199
ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD 7

7.1. Disoluciones................................................................................ 203
7.2. Componentes de una disolución................................................. 204
7.3. Clasificación de mezclas según el tamaño de las partículas
de la fase dispersa...................................................................... 205
7.4 Tipos de soluciones según el estado físico de la fase
dispersante.................................................................................. 205
7.5 Concentración de soluciones ..................................................... 206
7.6. Solubilidad................................................................................... 213
7.7. Presión de vapor de las soluciones............................................ 216
Respuestas a los ejercicios......................................................... 218
Autoevaluacion de la unidad 7.................................................... 220
Respuestas a la autoevaluación................................................. 221

201
INTRODUCCIÓN

En nuestra vida diaria observamos mezclas de sustancias puras como materiales


de construcción (concreto, cemento) y además vemos ejemplos de soluciones, uno de
ellos el aire que respiramos (mezcla de gases). La sangre que corre por nuestro cuerpo
también es un ejemplo de solución, que transporta nutrientes.

En el siguiente mapa conceptual se precisan ideas y se dibujan las definiciones


básicas que se tratarán en profundidad en esta Unidad.

Mapa conceptual

7.1 DISOLUCIONES

Definiciones básicas presentadas en el mapa conceptual

Sistema

Es cualquier porción del Universo sometida a estudio con el objeto de conocer sus
propiedades.

Fase

El conjunto de partes de un sistema que posean las mismas propiedades intensi-


vas se define como una fase del sistema.

El concepto de fase antes expuesto difiere del comúnmente usado al referirse a


los estados de agregación de la materia (fase gaseosa, fase líquida, fase sólida) el cual
es incorrecto desde un punto de vista fisicoquímico. Así, por ejemplo, un sólido puede
contener una o más fases.

Es conveniente que revise, en las Unidades 3 y 4 del Módulo II, los conceptos de
pro­piedad intensiva y sistema.

203
Mezcla heterogénea

Una mezcla es heterogénea cuando los dos o más componentes puedan diferen-
ciarse a nivel macroscópico (no molecular) utilizando algún método físico o a simple
vista; dicho de otra manera, una mezcla hetero­génea es un sistema de dos o más
fases. Como ejemplos de mezclas heterogéneas se tiene: el granito, el mármol, agua
líquida y hielo, azúcar con sal.

Mezcla homogénea

Una mezcla es homogénea cuando los dos o más componentes se entremezclan


de manera uniforme a nivel molecular. Como mezcla homogénea se identifica al latón,
el cual es una solución sólida de zinc en cobre el agua de mar.

Disolución

Se forma cuando una sustancia se dispersa uniformemente en otra.

Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias

7.2. COMPONENTES DE UNA DISOLUCIÓN

Una disolución o solución puede estar constituida por varios componentes. Gene-
ralmente uno de ellos está presente en mayor proporción actuando como el medio en
el cual se dispersan los otros componentes y se le denomina solvente. El o los otros
componentes presente (s) en menor cantidad en la solución se designan como soluto
(s). Cuando están en proporciones similares es convencional la denominación.

• Soluto y solvente

No siempre se usa estrictamente este criterio. En soluciones acuosas se acos-


tumbra a definir como solvente al agua, aunque ésta no sea el componente presente
en mayor cantidad. Cuando en una solución acuosa no se especifica el solvente se
sobreentiende que éste es el agua.

Ejemplo:

En las soluciones muy concentradas de ácido sulfúrico el contenido de H2SO4 su-


pera al del agua; sin embargo, se considera a este último compo­nente como el solvente

• Fase dispersa y fase dispersante

El disolvente se conoce también como fase dispersante. El soluto se conoce como


fase dispersa. Pueden mencionarse como casos de mezclas homo­géneas o solucio-

204
nes verdaderas: el bronce, agua del mar (en la cual el dispersante es el agua y el clo-
ruro de sodio, entre otros, es la fase dispersa), alcohol de quemar, gasolina, aire.

7.2.a Ejercicio

En un litro de agua de mar con arena se introducen 4 cubitos de hielo, un trozo de


aluminio, tres clavos de hierro. Si consideramos este sistema, ¿cuán­tas fases identifica
usted en él?

La respuesta de éste y los demás ejercicios se encuentra al final de la unidad.

7.3. CLASIFICACIÓN DE MEZCLAS SEGÚN EL TAMAÑO DE LAS


PARTÍCULAS DE LA FASE DISPERSA

De acuerdo al tamaño de las partículas puede distinguirse la siguiente clasificación:
• Suspensiones
• Suspensiones coloidales
• Soluciones verdaderas

A continuación se define cada una de ellas:

• Suspensiones

Son mezclas en las cuales las partículas dispersas son mayores a 10 -5 cm, son
observa­bles a simple vista o al microscopio. Como ejemplos de una suspensión se
tiene la mezcla de agua con harina, el aire, entre muchos.

• Suspensiones coloidales

En estas mezclas el tamaño de las partículas de soluto oscila entre 10 -5 y 10 -7 cm,


ellas se distinguen sólo a microscopio.

• Soluciones verdaderas

Son mezclas en las cuales las partículas de soluto tienen un tamaño inferior a 10 -7
cm y son totalmente invisibles con instrumentos ópticos convencionales.

7.4 TIPOS DE SOLUCIONES SEGÚN EL ESTADO FÍSICO DE LA


FASE DISPERSANTE

De acuerdo al estado físico de la fase dispersante se pueden encontrar soluciones
gaseosas, líquidas o sólidas

205
• Soluciones gaseosas

Toda mezcla de gases es una solución, como, por ejemplo, el aire, cuya composi-
ción es aproximadamente de 78 l de N2, 21 l de O2, 0,9 l de Ar, y otros gases en menor
proporción por cada 100 l de aire.

• Soluciones líquidas

Éstas pueden subdividirse en tres grupos según el estado físico del soluto.
• De soluto gaseoso, como los refrescos carbonatados que contienen di-
suelto gas CO2.
• De soluto líquido, la conocida mezcla de alcohol y agua.
• De soluto sólido, los más comunes de azúcar en agua o sal en agua.

• Soluciones sólidas

Pueden estar formadas por solutos en alguno de los tres estados:


• gas en sólido, como el H2 en paladio metálico
• líquido en sólido, tal como el Hg en plata metálica;
• sólido en sólido; por ejemplo, la aleación de bronce Zn en Cu.

7.5 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES

Para caracterizar una solución no es suficiente señalar sus componentes, es ne-


cesario indicar la proporción en que está presente cada uno de ellos. La cantidad re-
lativa de un componente en función de uno fijo de la solución o de toda la solución se
llama concentración.

La concentración es una relación de cantidad de soluto a cantidad de


solvente o solución.

Usualmente la concentración (en unidades químicas) se refiere a la cantidad rela-


tiva del soluto con respecto a un volumen determinado de solución o de solvente.

Concentración= Cantidad de soluto


Cantidad de solvente

O también: Concentración= Cantidad de soluto


Cantidad de solución

Así, pueden relacionarse las cantidades como, por ejemplo:

206
Gramos de NaCI ; Mililitros de ácido acético
y obtenerse las concentraciones.
Mililitros de agua Mililitros de agua

Ejemplos de cantidad y concentración

Si se disuelve en 1 litro de agua 5g de azúcar y en otro litro 10g, ambas solucio-


nes tienen los mismos componentes. La concentración del soluto en la segunda es el
doble de la primera, tiene mayor cantidad de soluto en volumen igual del solvente, 20
g de azúcar agregados a 2 lts de agua originan una solución de igual concentración a
la segunda.

7.5.a Ejercicio

Con base en lo anterior decida si la concentración es una magnitud intensiva o


extensiva.

La respuesta de éste y los demás ejercicios sean al final de la unidad

Unidades de concentración porcentuales

Las unidades de concentración porcentuales se expresan como cantidad de so-


luto (en unidades de masa o volumen) contenida en 100 veces el volumen o masa de
solvente o solución.

Las formas más usadas para expresar la concentración en términos porcen­tuales


son:
masa de soluto x 100
% en peso (% p/P) :
masa de solución
volumen de soluto x 100
% en volumen (% V/V):
volumen de solución

% peso – volumen (% p/V): masa de soluto x 100


volumen de solución

Las unidades de masa o volumen que sean empleadas deben presentar corres-
pondencia entre sí.

Así, se tiene que:


• Una solución de cloruro de sodio al 10% p/V se interpreta habitualmente
como la presencia de 10 g de NaCl en 100 ml de solu­ción y también 10 Kg
de NaCl en 100 lts de solución.
• Una solución acuosa al 5% p/P de azúcar contiene 5 g de azúcar disueltos
en 95 g de agua; la masa de solución es así de 100 g.
• Una solución de alcohol isopropílico en agua al 25% V/V implica agregar
a 25 cc de alcohol agua suficiente hasta completar un volumen de 100 ml.

207
Preparación de una solución acuosa de KCl al 5% p/V

Una solución acuosa de KCl al 5% p/V debe prepararse con 5 g de KC1 disuel­tos
en un volumen de agua hasta completar 100 ml en un aparato volumétrico calibrado
(matraz aforado).

7.5.b Ejercicios

1. Se mezclan 12 g de alcohol etílico puro con 280 g de agua. La densidad


de la solución resultante es 0,954 g/ml. La densidad del alcohol puro es
0,784 g/ml y la del agua 0,998 g/ml a 20°C. Exprese la concentración de
esta solución en % p/P, % V/V y % p/V.

2. ¿Cuántos litros de solución al 7% p/V se pueden preparar a par­tir de 175


g de Cu(NO3 )2 ?

3. Se disuelven 75 g de CuSO4 en 150 g de agua posteriormente se añade


agua hasta completar 3 lts de solución. Calcular el % p/V de esta solución.

4. ¿Cuántos g de Na2SO4 y cuántos g de agua se requieren para preparar


700 g de solución al 15% p/P?

5. Se preparan 750 ml de solución con 25 g de NaBr y la cantidad de agua


necesaria. Si la densidad de la solución es d = 1,30 g/ml, calcular % p/V y
% p/P de la solución.

6. Se preparan 70 g de solución de HCl al 30% p/P de densidad 1,20 g/ml.


i. Calcular la concentración de la solución en % p/V.
ii. Los gramos de HCl que contiene esta solución.

La respuesta de estos ejercicios se encuentra al final de la unidad

Unidades químicas de concentración

Este tipo de unidades indican la concentración como una relación de canti­dad de


soluto, expresado como número de moles contenidos en un volumen o masa de solu-
ción o solvente.

Las más usadas son:


• Los moles de soluto, n,los cuales se calculan así:

g de soluto
moles de soluto = n =
Peso molecular de soluto

• La molaridad, la cual se determina según:

208
No de moles de soluto
Molaridad (M) =
Litros de solución

• La molalidad (m), definida en función de masa de solvente, la cual no de-


pende de la temperatura y se expresa así:

No de moles de soluto
molalidad (m) =
kg de solvente

• Fracción molar (x); expresable para el soluto o para el solvente.

No de moles de soluto
x soluto=
N de moles de soluto + No de moles de solvente
o

No de moles de solvente
x solvente=
N de moles de soluto + No de moles de solvente
o

De acuerdo con la definición, esta última unidad de concentración es adimensio-


nal. Y, además, la suma de las fracciones molares de cada uno de los componentes de
una solución es igual a la unidad: Σ x = 1.

Preparación de una solución acuosa 1M de KOH

Un litro de una solución acuosa 1 M de KOH contiene 56 g de soluto (1 mol). Para


preparar esta solución se agregan los 56 g de soluto a un poco de agua y se agita
hasta disolverlo totalmente, luego se agrega agua hasta completar un volumen de 1 lit.
Como los líquidos experimentan variaciones de volumen notables al cambiar la tempe-
ratura, esta unidad de concentración depende de ese parámetro directa­mente.

7.5.c Ejercicios

1) Demuestre lo indicado en la solución anterior.

2) Una solución de cloruro de hidrógeno en agua (ácido clorhí­drico; HCl) tiene


las siguiente características: % p/P= 32%, d= 1,15 g/cc. Determine la mola-
ridad y molalidad de esta solución.

3) Se dispone de 1 lt de una solución 0,52 M de ácido oxálico (H2C2O4):


i. ¿Cuántos moles de ácido oxálico están disueltos en 50 mi de esta solu-
ción?
ii. Exprese la concentración de la solución en mg de soluto por cc de solu-
ción.

209
4) Una solución de FeCl3 contiene 90 g de soluto en 150 g de la misma. Si la
densidad de la solución en 1,4 g/cc, determine la M y la m de la solución.

5) ¿Cuántos g de H3 PO4 se requieren para preparar 4,25 lt de solu­ción 0,5 M


de este ácido?

6) Calcular la x de soluto y solvente en una solución que contiene 136 g de


HClO4 en 204 g de agua.

7) Calcular la M, m y % p/V de una solución de FeCl3 al 60% p/P y d = l,4 g/cc.

8) Calcular la M, % p/P, % p/V y x de soluto y solvente, de una solución de


HNO3, 4,55 m y d = 1,13 g/cc.

9) ¿Cuántos g de agua hay en 1 lt de solución de H2SO4 98% p/P y d = 1,82 g/


cc?

La respuesta de estos ejercicios se encuentra al final de la unidad

Densidad de las soluciones

La variación de la densidad en una solución comparada con la del solvente y la del


soluto puros, así como entre soluciones de igual composición pero dis­tinta concentra-
ción, es una consecuencia del proceso de dispersión del soluto en el solvente.

La Tabla 7.1 presenta resultados típicos de variaciones de la densidad con la con-


centración para una solución de hidróxido de sodio (sosa cáustica).

TABLA 7.1.
Densidad de soluciones de NaOH en agua (20ºC) a distintas concentraciones (% p/P)

d (g/cc) 1,00 1,10 1,120 1,30


% p/P 0,16 9,19 18,26 27,41

Los datos tabulados están representados gráficamente en la figura 7.1. Del grá­fico
podemos inferir que hay una relación lineal entre la densidad y la concentración de
soluciones de NaOH.

Al extrapolar a concentración cero, se obtiene un valor de d 1.00 g/cc, corres-


pondiente a la del agua pura. Este comportamiento es casi general para soluciones
acuosas de solutos sólidos. Así, si se determina experimentalmente la densidad de una
solución de este tipo, puede ser conocida su concentración a una determinada tempe-
ratura, usando una tabla adecuada o llevándola a un gráfico.

210
d g/ ml

1,2

1,1

1
0 10 20 30 % p/p
Fig. 7.1 Relación entre densidad y concentración para el NaOH

Dilución de soluciones

Uno de los procedimientos empleados con mayor frecuencia para obtener solucio-
nes de una concentración dada es usar otra solución de mayor concentración agregan-
do un determinado volumen de solvente. Este proceso se conoce como dilución de una
solución. Como se aumenta la cantidad de solvente, manteniendo constante el soluto,
necesariamente se disminuye la concen­tración de la nueva solución. En la práctica
sólo es preciso calcular el volu­men de solución concentrada requerido para preparar
un volumen conocido de la solución diluida.

Esto se debe a que, partiendo de un volumen determinado de una solución de


concentración conocida, podemos calcular cuánto soluto está disuelto multiplicando el
volumen (v) por la concentración (c).

Ejemplos

1) Cómo deducir el cálculo de cantidad de soluto disuelto teniendo como datos el


volumen y la concentración:

Se parte de las definiciones siguientes

V = litros de solución
moles de soluto
c = Molaridad en .
litro de solución

Por lo cual se puede definir:


moles de soluto
V × c = litros de solución × = moles de soluto =n
litros de solución
Ahora se procede a hacer los cálculos de dilución:

211
Como la cantidad de soluto en la solución diluida y en la concentrada es igual,
puede establecerse que:
n MOLES DE SOLUTO EN LA SOLUCIÓN DILUIDA = n MOLES DE SOLUTO EN LA SOLUCIÓN CONCENTRADA
Y como n=V×M
Entonces: V × M (solución diluida) = V × M (solución concentrada)

2) Se dispone de un ácido nítrico concentrado al 68,1% p/P de HNO3 y d = 1,405 g/


cc. ¿Qué volumen de esta solución se necesita para preparar 2 lts de ácido nítrico 2M?

Se calcula en primer término la M de la solución concentrada:


De los datos se sabe que: 1 lt de solución pesa 1405 g.
Luego:

Con x = g de soluto en 1 lt de solución = 956,81 g

N° de moles de soluto =   15,19 moles


=

Entonces se tiene M1 = 15,19 moles/litro (solución concentrada)


Aplicando la expresión de dilución:
V1M1 = V2M2

  = 0,263 l

Para preparar los 2 litros de solución se debe agregar a 0,263 lts de la solución
concentrada agua destilada hasta completar el volumen de 2 lts.

7.5.d Ejercicios
1) ¿Qué volumen de HCl 0,1 M habrá que agregar a 500 cc de una solución
0,25M de HCl para que la solución final sea 0,18 M? (suponga volúmenes
aditivos, lo cual significa que el volumen de la solución final es la suma de
los volúmenes de las soluciones que se mezclan).
2) ¿Qué volumen de HCl 35,2%, p/P y d = 1,175 g/cc se necesitan para prepa-
rar 1,5 litros de HCl al 7,3% p/V?
3) ¿Cuántos litros de solución de HCl al 36% p/P y d = 1,18 g/cc se necesitan
para preparar 3,5 litros de solución 2 M de HCl?

212
4) ¿Qué volumen de HCl 32,14% p/P y d = 1,16 g/cc hay que agregar a 100 cc
de HCl 0,932 M para que la solución resultante sea 1M en HCl? (Considere
volúmenes aditivos).
5) Se mezclan 400 cc de soluciones de H2 SO4 0,2 M con 300 cc de solución
de H2 SO4 0,5 M y se agrega agua hasta un volumen final de 2 litros. ¿Cuál
es la M de la solución resultante?
6) ¿Cuál es el máximo volumen de solución de HCl 2,37 M que se puede pre-
parar a partir de 1 litro de HCl 1,5 M y 1 litro de HCl 2,5 M?

La respuesta de estos ejercicios se encuentra al final de la unidad

7.6. SOLUBILIDAD

Si a un litro de agua, mantenida a una temperatura constante, agregamos cloruro


de sodio y agitamos, podemos observar que el soluto se disuelve. Sin embargo, a me-
dida que se continúa agregando NaCl, la disolución toma más tiempo en producirse y
finalmente se nota que ya no se disuelve más a pesar de la agitación, depositándose
cristales de soluto en el fondo del vaso. La cantidad de NaCl que se ha disuelto se
define como la solubilidad del soluto en la cantidad de solvente mencionado a la tem-
peratura en que se ha hecho el experimento.

En general podemos decir que:

Solubilidad es la máxima capacidad de un soluto de disolverse en un sol-


vente en condiciones dadas de temperatura.

Solución saturada

La solución descrita anteriormente se conoce como solución satu­rada respecto


del soluto y su concentración tiene un valor definido que no cambia si la temperatura y
la cantidad de solvente permanecen constante­mente.

Unidades de solubilidad

La solubilidad puede expresarse en cualquier unidad de concentración, pero ge-


neralmente se suministra en términos de gramos de soluto por 100 gramos de solven-
te. Así, por ejemplo, la solubilidad del NaCl (s) en agua es de 36,1 g de este soluto por
100 g de agua a 25°C.

7.6.a Ejercicio

¿Cuál es la m de la solución de NaCl arriba mencionada?

La respuesta se encuentra al final de la unidad

213
Solubilidad y temperatura

Si se dispone de una solución saturada de cloruro de sodio en agua en la cual


existe un ligero exceso de NaCl depositado en el fondo del vaso, y la calentamos, pode-
mos observar que a medida que se eleva la temperatura el sólido se disuelve lentamente
hasta dispersarse completamente. Muchos solutos au­mentan su solubilidad con un au-
mento de la temperatura de la solución. Así, por ejemplo: la solubilidad del NaCl a 100°C
es de 39 g de soluto en 100 g de agua.

La Tabla 7.2 presenta algunos valores de solubilidad en función de la temperatura,


para solutos sólidos solubles en agua.

TABLA7.2.Solubilidad de distintos compuestos en función de la temperatura

Temperatura (°C)

Compuesto S = g/100 g de agua 0 20 40 60 80 100

K2Cr3O7(s) 5 12 26 43 61 80
NaCl(s) 35,7 36,0 36,6 37,3 38,4 39,8

Na2 SO4 — — 48,8 45,3 43,7 42,5

En la siguiente figura 7.2 se muestran los datos graficados para la solubilidad del
nitrato de potasio (KNO3) en agua a 20 ° C.

Fig. 7.2 Curva de solubilidad del KNO3 en H2O

214
El aumento en la solubilidad de algunos solutos sólidos cristalinos con la tempera-
tura, es debido a que en el proceso de disolución se absorbe calor.

Este proceso puede ser esquematizado así:

Soluto + solvente + calor = solución (proceso endotérmico).

En otros solutos la solubilidad disminuye con el aumento de temperatura. Para


éstos se observa que se produce una liberación de calor en el proceso de disolución,
el cual puede representarse por la ecuación:

Soluto + solvente → solución + calor (proceso exotérmico).

En este caso un aumento de temperatura no favorece la disolución del so­luto.

Finalmente, existen solutos para los cuales no se observa variación en la solubili-


dad cuando varía la temperatura.

Estos distintos comportamientos se deben a diferentes maneras en que actúa el


solvente sobre las fuerzas cohesivas que mantienen unidas a los iones o moléculas
del soluto y el posterior comportamiento de estas partículas una vez dispersas en el
seno del solvente.

Curvas de solubilidad

Puede obtenerse un diagrama que se conoce como la curva de solubilidad del


KNO3 en agua (Fig. 7.2). El diagrama indica que la solubilidad del KNO3 aumenta a
medida que se eleva la temperatura. Cada punto de la curva representa la cantidad (en
g) de soluto necesaria para preparar una solución satura­da a una temperatura definida.
Así, por ejemplo, a 50°C debe agregarse 85,5 g de KNO3 a 100 g de H2 O para obtener
la solución saturada.

Cualquier punto del diagrama ubicado bajo la curva de solubilidad representa una
solución de KNO3 no saturada. Por ejemplo, el punto A corresponde a una solución
que contiene 62,5 g de KNO3 en 100 g de agua a 50°C: para saturar la solución deben
ser agregados aún 23g de KNO3. En las condiciones representadas por el punto A
estamos en presencia de una solución NO SATURADA. Para ser saturada debemos
bajar la temperatura hasta 49,5°C.

Solución sobresaturada

Consideramos ahora el punto B de la curva de solubilidad. Éste representa una


solución saturada a 80° C. Si mantenemos esta concentración de la solu­ción y dismi-
nuimos lentamente la temperatura hasta 70° C, es posible que el soluto permanezca
disuelto sin cristalizar; en este caso describimos la disolución como SOBRESATURA-
DA ya que contiene 31 g más de KNO3 que los requeridos para saturar la solución a
esta temperatura. Toda solu­ción sobresaturada es muy inestable y basta un pequeño

215
efecto mecánico, como agitar la solución o agregarle un cristal o partícula pequeña,
para provo­car una precipitación del exceso de soluto, quedando así la solución satu-
rada. Cualquier punto del diagrama ubicado sobre la curva representa una solución
sobresaturada.

Cristalización

El efecto de sobresaturación de solutos a partir de soluciones saturadas, por en-


friamiento, se emplea como un método de purificación y separación de solutos conoci-
do como cristalización fraccionada. Obviamente que éste es aplicable sólo a aquellos
solutos cuya solubilidad varía en forma distinta con respecto a la temperatura.

Efecto de la presión sobre la solubilidad de un gas (Ley de Henry)

La presión afecta la solubilidad de un gas en un líquido de manera notable, aún


más que la temperatura.

Según la Ley de Henry:

La solubilidad de un gas aumenta a medida que la presión del gas aumenta.

La expresión matemática de dicha ley es:

C = k × Pgas, donde C es la solubilidad y k es una constante

Ejemplo

La solubilidad del gas nitrógeno en agua a 0° C y 1 atm es 23,54 ml de N2 por litro,


entonces, la constante de la ley de Henry es:

k = C/ Pgas = 23,54 (ml N2/l) / (1atm)

Si se desea aumentar la solubilidad del nitrógeno hasta 100 ml de N2 por litro pues
según la ley de Henry hay que aumentar la presión así:

7.7. PRESIÓN DE VAPOR DE LAS SOLUCIONES

En la Unidad 6 del Módulo III se explicó el concepto de la presión de vapor de un


líquido. Mediante la aplicación de este concepto se puede separar unos compuestos

216
de otros. Si los compuestos son líquidos volátiles, generalmente pueden separarse por
la destilación. Conocer las presiones de vapor de las disoluciones así como puntos de
ebullición, puntos de fusión y presión osmótica es necesario para efectuar la separa-
ción por destilación.

Consulte en un buscador como Google la expresión presión osmótica

Consideremos soluciones con un disolvente A y un soluto B. Según el químico


francés F. M. Raoult, un soluto disuelto disminuye la presión de vapor de un solvente,
lo cual es el contenido básico de la ley que lleva su nombre.

El enunciado de la Ley de Raoult se presenta como:

La presión parcial ejercida por el vapor del solvente sobre una solución
ideal, PA, es el producto de la fracción molar del solvente en la solución A,
xA, y la presión de vapor del solvente puro a la temperatura dada, PA°.

Su expresión matemática es:  

Un soluto disuelto disminuye la presión de vapor de un solvente pues, si

xA + xB = 1, entonces xA debe ser menor que 1 y PA debe ser menor que PA°

Ejemplo

Se prepara una solución de benceno y tolueno puros a 25°C. A esa temperatura


las presiones de vapor son 95,1 mm Hg para el benceno y de 28,4 mm de Hg para
el tolueno. Si en dicha solución las fracciones molares son ambas 0,5, ¿cuál será la
presión parcial para cada componente en esta solución? Y ¿cuál será la presión de
vapor total?

Aplicando la ley de Raoult, para el benceno se tiene que su presión parcial es:

Y para el tolueno el resultado de aplicar dicha ley es:

Y ahora, la presión total es la suma de las presiones parciales, por lo cual:


PT= P Benceno + P Tolueno = 47,6 mm Hg + 14,2 mm Hg = 61,8 mm Hg

217
En esta Unidad hemos visto que:
 Una disolución o solución puede estar constituida por varios componentes.
Generalmente uno de ellos está presente en mayor proporción y se le deno-
mina solvente. El o los otros componentes presente (s) en menor cantidad
en la solución se designan como soluto (s). Cuando están en proporciones
similares, es convencional la denominación.
 Usualmente la concentración (en unidades químicas) se refiere a la canti-
dad relativa del soluto con respecto a un volumen determinado de solución
o de solvente.
 Solubilidad es la máxima capacidad de un soluto de disolverse en un sol-
vente en condiciones dadas de temperatura.
 La solubilidad de un gas aumenta a medida que la presión del gas aumenta
(ley de Henry).
 La presión parcial ejercida por el vapor del solvente sobre una solución
ideal, PA, es el producto de la fracción molar del solvente en la solución A,
xA, y la presión de vapor del solvente puro a la temperatura dada, PA°”.

Respuestas a los ejercicios

A continuación se presentan las respuestas correspondientes a los ejercicios pro-


puestos durante el desarrollo de la unidad. Puede chequear aquí los resultados obte-
nidos por usted.

Ejercicio

7.2.a Cinco fases. Son cinco clases de materiales con propiedades intensivas
distintas.

7.5.a Intensivas. Surge como el cociente de dos magnitudes extensivas.

7.5.b
1) Masa de soluto = 12 g
Masa de solución = 292 g
a) %p/P = 4,11%
b) % V/V = (15,31/ 306,1) × 100 = 5%
c) %p/P = 3,92%

2) V = (175/7)×100 = 2500 cc
3) % p/V = 2,5%
4) (100 g/ 700 g) = (15 g /x), de donde: x = 105 g de soluto y m(H2O) = 592g
5) % p/P = 2,78%
6) i. 1.36%
ii. 2.21g de HCl

218
7.5.c

1) Usando la definición de fracción molar para soluto y solvente, sumándolas


luego.

2) M = 10,08 y m = 12,89

3) 0,026 moles y 46,80 mg/ml

4) M = 5,18 y m = 9,24

5) 208,3 g de H3 PO4

6) x(HC1O4) = 0,11 ; x(H2 O) = 0,89

7) M = 5,18 ; m = 9,24 y % p/V= 84%

8) M=3,99 ; %p/V = 25,18; %p/P= 22,28 ; x(HNO) = 0,085; x(H2O) = 0,915

9) 36,4 g deH2O

7.5.d.

1) 438 ml

2) 265 ml

3) 602 ml

4) 0,7 ml

5) 0,04 M

6) 1,15 1

7.6.a. 6,170 m

219
AUTOEVALUACION DE LA UNIDAD 7
A continuación se presenta una serie de enunciados a fin de que usted señale
una respuesta conveniente.

1. En un recipiente que contiene 500 ml de agua se añaden 100 ml de alcohol,


un clavo y dos trocitos de aluminio. En este sistema ¿cuántas fases pueden
ser identificadas?
a. ( ) 1
b. ( ) 2
c. ( ) 3
d. ( ) Imposible predecir

2. Para preparar 500ml de una solución 2M de oxalato de sodio (Na2 C2 O4 )


se necesitan:
a. ( ) 134 g de Na2 C2 O4
b. ( ) 170 g de Na2 C2 O4
c. ( ) 135 g de Na2C2O4
d. ( ) 180 g de Na2C2O4

3. Se añaden 2,3 g de C2 H5 OH (alcohol etílico) a 500 g de agua. La molalidad


de la solución resultante es:
a. ( ) 0,010
b. ( ) 0,050
c. ( ) 0,10
d. ( ) 0,20

4. Se dispone de ácido nítrico concentrado (HNO3) al 63% p/P y densidad 1,4


g/cc. ¿Cuál es la molaridad del ácido concentrado?
a. ( ) 10.0
b. ( ) 14.0
c. ( ) 5.0
d. ( ) 18.0

5. La densidad de una solución que se obtiene al mezclar 50 ml de KC1 de


d = 1,22 g/ml, con 100 ml de KCl de d = 1,14 g/ml, es (considere volúme­nes
aditivos):
a. ( ) 1,24 g/ml
b. ( ) 1,08 g/ml
c. ( ) 1,17 g/ml
d. ( ) 1,00 g/ml

6. 120 g de una solución de nitrato de sodio, saturada 65° C. contiene 67,83 g


de NaNO3. La solubilidad de esta sal en agua a 65°C es:

220
a. ( ) 67,8 g NaNO3/ 100g de H2O
b. ( ) 82,5 g NaNO3/ 100g de H2O
c. ( ) 130 g NaNO3/ 100g de H2O
d. ( ) 36,3 g NaNO3/ 100g de H2O

7. Si se dispone de HC1 al 36% p/P y d= 1,18 g/ml, el volumen de agua que


debe ser agregado a 120 ml de esta solución para obtener 2,5 de solución
1,3M, es:
a. ( ) 954,3 ml
b. ( ) 452,6 ml
c. ( ) 1.074,3 ml
d. ( ) 678,5 ml

8. Al agregar cinco cucharadas de azúcar a un vaso con agua, y agitar, parte


del azúcar se disuelve quedando el resto depositado en el fondo del vaso.
La explicación correcta de la situación es:
a. ( ) El agua está sobresaturada de azúcar.
b. ( ) El azúcar no es muy soluble en agua.
c. ( ) El azúcar es extremadamente soluble en agua.
d. ( ) Se ha originado una solución saturada de azúcar.

9. La presión parcial ejercida por el vapor de un solvente (PA) es:


a. ( ) La correspondiente al vapor de dicho solvente
b. ( ) PA = X AP0A
c. ( ) PA = PT- PB
d. ( ) La presión total menos la presión parcial del vapor

Respuestas a la autoevaluación de la unidad 7


En caso de no coincidir con su respuesta, revise sección indicada
1. (c) 7.1.
2. (a) 7.5.
3. (c) 7.5.
4. (b) 7.5
5. (c) 7.5.
6. (c) 7.6.
7. (a) 7.5.
8. (d) 7.6
9. (b) 7.7

221
Unidad 8
EQUILIBRIO Y CINÉTICA

OBJETIVO GENERAL

Al terminar el estudio de esta Unidad, el estudiante podrá:

Aplicar conceptos, leyes y principios de la cinética y equilibrio químico en reaccio-


nes de sistemas gaseosos y solución acuosa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Definir, utilizar y dar ejemplos de: producto iónico, constante del producto de
solubilidad, ácidos y bases, pH, valoración ácido-base, velocidad de reacción,
ley de velocidad, energía de activación, catálisis.

2. Aplicar los principios generales de cinética y equilibrio en la resolución de


problemas.

RESUMEN

En esta unidad, se explica de manera detallada de qué forma los parámetros de


equilibrio y cinética tales como producto iónico, velocidad de reacción y ley de veloci-
dad, entre otros, son aplicables en reacciones de sistemas en fase gaseosa y acuosa.

223
ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD 8

8.1. Equilibrio físico............................................................................ 227
8.2. Naturaleza del estado de equilibrio............................................. 229
8.3. Equilibrio químico........................................................................ 230
8.4. La constante de equilibrio K........................................................ 231
8.4.1. Caso general............................................................................ 233
8.5. Desplazamiento del equilibrio..................................................... 238
8.5.1. Cambio en la concentración de algún componente................. 239
8.5.2. Cambios de presión................................................................. 239
8.5.3. Cambios de temperatura.......................................................... 240
8.6 Equilibrio iónico. Producto de solubilidad..................................... 242
8.7. Efectos del ión común................................................................. 246
8.8. Equilibrio ácido – base ............................................................... 248
8.9. Soluciones acuosas de sales...................................................... 261
8.10 Soluciones reguladoras del ph................................................... 263
8.11 Valoraciones ácido base............................................................. 267
Respuestas a los ejercicios sobre equilibrio............................... 273
8.12 Cinética química. Velocidades de reacción................................ 282
8.13 Ley de velocidad y orden de reacción........................................ 285
8.14 Procesos elementales y molecularidad....................................... 289
8.15 Coordenada de reacción y energía de activación....................... 291
8.16 Efecto de la temperatura en la velocidad de una reacción......... 293
8.17. Catálisis..................................................................................... 294
Respuestas a los ejercicios......................................................... 297
Autoevaluación de la unidad 8.................................................... 300
Respuestas a la autoevaluación................................................. 305

225
INTRODUCCIÓN

La naturaleza de la materia se identifica en los estados sólido, líquido y gaseoso,
tal como hemos visto en unidades anteriores. En esta Unidad se profundiza el estudio
de las transformaciones entre esos estados.

El equilibrio entre dos fases se alcanza cuando las velocidades de conversión


entre ambas son las mismas en cada dirección. Las velocidades son iguales cuando la
energía libre molar de la sustancia es la misma en cada fase y, así, no hay tendencia
favorable en uno u otro sentido.

8.1. EQUILIBRIO FÍSICO

Sistemas abiertos

Supongamos que se tiene un recipiente abierto que contiene una cierta cantidad
de un líquido relativamente volátil (agua, alcohol etílico, acetona, etc.). Dicho sistema
se mantiene a temperatura ambiente, la cual suponemos que permanece constante, tal
como se ilustra en la figura 8.1.

Fig. 8.1 Evaporación en un recipiente abierto

A primera vista no se observa ningún fenómeno (por ejemplo, el líquido no hier-


ve), pero una inspección más prolongada y minuciosa nos revelará que el nivel del
líquido desciende gradualmente. Esto sucede debido a que tiene lugar la evaporación.
Eventualmente esta evaporación será completa, es decir, el líquido desaparecerá por
completo.

Es de notar que, en general, en el estado líquido las moléculas se encuentran uni-


das entre sí debido a fuerzas atractivas que las mantienen juntas. Ahora bien, las molé-

227
culas que pasan a la fase gaseosa durante la evaporación deben vencer estas fuerzas
atractivas, es decir, deben romper los enlaces que las mantienen unidas a sus vecinas.

Observe que la evaporación total tarda un cierto tiempo y la cantidad de líquido


va disminuyendo gradualmente. Es razonable pensar, que en todo momento una
fracción de las moléculas de líquido está pasando a la fase vapor ininterrumpida-
mente hasta que se agota el líquido.

Estas moléculas son las que se encuentran en la superficie del líquido y por lo
tanto sólo sufren la atracción de las que están por debajo y a los lados de ellas.

Sistemas cerrados

Consideremos el mismo líquido de la experiencia anterior, colocado en un reci-


piente similar al anterior, pero tapado, como se ilustra en la Figura 8.2.

Fig. 8.2. Evaporación en un recipiente cerrado

Como en el caso anterior el líquido no hierve y su nivel desciende. Sin embargo


una observación cuidadosa pone de manifiesto que el descenso del nivel ocurre sólo
durante un tiempo, al cabo del cual se llega a una situación en donde, la cantidad (ni-
vel) de líquido permanece constante y la cantidad (concentración, presión) de vapor
también permanece constante.

En este proceso se establece una atmósfera de vapor del líquido volátil cuya pre-
sión aumenta desde cero hasta un punto en que ya no lo hace más, al tiempo que el
volumen del líquido disminuye.

Note que en el sistema cerrado el líquido no se evapora completamente.

228
La situación resultante en el sistema cerrado es la de dos fases (líquido-vapor)
que se mantienen indefinidamente sin cambiar la cantidad de sustancia presente en
cada una. En estas condiciones se dice que se ha alcanzado un estado de equilibrio
entre dichas fases (equilibrio físico).

8.2. NATURALEZA DEL ESTADO DE EQUILIBRIO

Una adecuada interpretación de las experiencias descritas nos permitirá entender


a cabalidad la verdadera naturaleza del ESTADO DE EQUILIBRIO.

En el sistema abierto la evaporación es ininterrumpida y conduce al eventual ago-


tamiento de la fase líquida; en el sistema cerrado, la fase líquida no se agota. ¿Se
deberá esto a que en el sistema cerrado, a partir de un cierto tiempo, la evaporación
se interrumpe? La evaporación es el resultado de que una fracción de moléculas en la
fase líquida rompe sus enlaces con sus vecinas y pasan a la fase vapor. Naturalmente
esas moléculas no están informadas de si el recipiente que las contiene está o no ce-
rrado y por supuesto su comportamiento no puede depender de este hecho. Es decir,
que las moléculas no pueden ponerse todas de acuerdo para, a partir de un momento
dado, permanecer en la fase líquida porque el recipiente está cerrado. Esta explicación
resultaría inadmisible, puesto que sería admitir que las moléculas ven, oyen, reciben
información y la procesan, y después de un análisis crítico deciden cómo comportarse.

A una determinada temperatura, una fracción dada de moléculas continuará eva-


porándose independientemente de si el recipiente está cerrado o no.

Es evidente de lo dicho anteriormente que el proceso de evaporación no se inte-


rrumpe en ninguno de los dos casos, pero entonces: ¿cómo se explica que en el siste-
ma cerrado, al alcanzar el estado de equilibrio, la cantidad de agua líquida y gaseosa
permanecen constantes?

La respuesta sensata es, naturalmente, única y consiste en admitir la reversibili-


dad del proceso de evaporación. Así como en todo momento hay moléculas del líquido
rompiendo enlaces y pasando a la fase gaseosa, también hay moléculas de gas que al
chocar con la superficie del líquido establecen enlaces, quedando retenidas en dicha
fase. Si en la unidad de tiempo escapan del líquido (evaporación) la misma cantidad
de moléculas que las que regresan (condensación) las cantidades de sustancias en
ambas fases no se modificarán. El proceso puede representarse para el agua asÍ:

H2O (líquido) = H2O (gas)

Sólo cuando ambos procesos, el directo y el inverso, alcancen igual velocidad,


se habrá llegado al estado de equilibrio y, entonces, ningún cambio macroscópico del
sistema se hará evidente.

229
En el sistema abierto no se llega al estado de equilibrio porque la evaporación
no está compensada por la condensación, debido a que las moléculas gaseosas son
arrastradas a la atmósfera.

8.3. EQUILIBRIO QUÍMICO

Las conclusiones alcanzadas en la sección precedente para los cambios de fase


son igualmente válidas para las reacciones químicas, puesto que éstas, al igual que
aquéllas, son procesos reversibles.

Considérese la reacción de descomposición térmica del carbonato de calcio en


dos situaciones diferentes:

CaCO3 (s) = CaO(s) + CO2(g)

Análisis como sistema abierto

Si se introduce una cierta cantidad de CaCO3 (s) en un recipiente abierto y lo man-


tenemos a una temperatura de 1000K, después de un cierto tiempo la descomposición
del CaCO3 (s) habrá sido total y en el recipiente sólo quedará CaO(s), puesto que el
CO2 (g) habrá sido arrastrado a la atmósfera.

Análisis como sistema cerrado

Si intentamos el mismo experimento en un recipiente cerrado, observaremos que


la descomposición del CaCO3(s) no es total, y después de un cierto tiempo se ha al-
canzado un estado de equilibrio en el cual las cantidades de CaCO3 (s), CaO (s) y CO2
(g) permanecen invariables.

Es interesante tomar en cuenta la similitud entre los experimentos aquí descu-


biertos y los vistos en la sección 8.1.

Lo hasta aquí desarrollado permite explicar el estado de equilibrio que se alcanza


en el sistema cerrado.

En el sistema cerrado el CaCO3 (s) no se descompone totalmente. ¿Será que en


algún momento se interrumpe su descomposición? Naturalmente que no.

La reacción: CaCO3 (s) → CaO(s) + CO2(g) ocurre en forma ininterrumpida.

Pero paralelamente a este proceso ocurre el inverso:

CO2 (g) +CaO(s) → CaCO3(s)

230
Y cuando ambos tienen igual velocidad no hay cambio en la composición del
sistema.

Así que la descomposición del CaCO3 (s) es un proceso reversible que puede ser
representado de la siguiente manera:

CaCO3 (s) → CaO(s) + CO2(g)

Naturalmente, el estado de equilibrio alcanzado durante una reacción química,


como todos los estados de equilibrio alcanzados por sistemas moleculares, es un es-
tado dinámico y consecuencia de dos procesos opuestos que ocurren con la misma
velocidad.

Es un hecho experimental que un estado de equilibrio entre CaCO3 (s), CaO(s) y


CO2(g) se alcanza igualmente si en el recipiente cerrado se introduce CO2(g) y CaO
(s), los cuales reaccionarán para producir una cierta cantidad de CaCO3, llegándose
finalmente al estado de composición constante.

Experimentalmente se observa también que la concentración de CO2 en el equili-


brio es independiente de las cantidades iniciales de las sustancias de partida, y depen-
de solamente de la temperatura.

En el equilibrio se cumple entonces que la concentración de CO2 es constante:

[CO2] = K

Donde la notación [ ] indica la concentración de la sustancia y el valor de la cons-


tante K depende exclusivamente de la temperatura; ésta última se expresa general-
mente en grados Kelvin [K].

8.4. LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO K

Consideremos ahora un equilibrio donde se encuentre presente más de una sus-


tancia gaseosa.

Por ejemplo, en la reacción: H2(g) + I2 (g) = 2HI(g)

Se puede alcanzar el estado de equilibrio partiendo inicialmente de:


a) H2 (g) e I2 (g)
b) HI (g)
c) H2 (g) . I2 (g) y HI (g)

En la Tabla 8.1 se pueden observar valores de las concentraciones iniciales


de las distintas especies y de las concentraciones una vez alcanzado el equilibrio. En
todos los casos la temperatura se mantuvo a 700 K.

231
Tabla 8.1. Concentraciones iniciales y en equilibrio para H 2 (g) + I 2 (g) 2HI(g) a 700 K

Concentración cuando el sistema


Concentración inicial moles/litro
alcanza el equilibrio moles/litro
H2 I2 HI H2 I2 HI
11,148 9,948 0 2,907 1,707 16,482
0 0 4,489 0,479 0,479 3,531
11,337 7,510 0 4,565 0,738 13,544
11,337 7,510 2,533 4,769 0,942 15,669

Hemos visto que en el equilibrio entre el CaCO3, CaO y CO2, la concentración de


CO2 era independiente de las sustancias de partida y de las cantidades de las mismas.

En el equilibrio entre H2, I2 y HI, según se observa en la Tabla 8.1, la concentra-


ción de las especies en el equilibrio depende de las concentraciones iniciales. Pero si
consideramos la relación:

[HI]  
[I ][H ]
2 2

Entre las concentraciones de las distintas especies en el equilibrio, podemos veri-


ficar que el valor es el mismo en€todos los casos, es decir, igual a una constante.

Entonces, en el equilibrio a 700K


[HI] = K = 54,6
[I ][H ]
2 2

Las concentraciones de las distintas especies deben corresponder a estados de



equilibrio, para que la igualdad anterior sea válida.

Influencia de la temperatura

El valor de la constante K depende exclusivamente de la temperatura, para una


reacción dada.

En la Tabla 8.2 se dan los datos para la reacción del ejemplo anterior, pero a 763
K: H2(g) + I2 (g) = 2HI(g)

232
Tabla 8.2. Concentraciones iniciales y en equilibrio a 763 K

Concentración cuando el sistema


Concentración inicial moles/litro
alcanza el equilibrio moles/litro
H2 I2 HI H2 I2 HI

1,00 1,00 0 0,225 0,228 1,544

0 0 2,00 0,228 0,228 1,544


1,00 2,00 3,00 0,316 1,316 4,368

De donde se puede verificar que a T =763K
[HI] = K = 15,9  
[I ][H ]
2 2

Como puede observarse el valor es distinto del valor de la constante a la tempe-


ratura de 700K que es 54,6.

8.4.1. Caso general

Para una reacción general: αA + βB = ψC + ϕ D

Donde A, B, C y D son las sustancias que intervienen en la reacción y α,β,ψ


,ϕ son los coeficientes de la ecuación balanceada, la experiencia muestra
que una vez que el sistema llega a un estado de equilibrio, a una dada tem-
peratura, se cumple:
Ψ ϕ
[C] [D] = K  
α β
[ A] [B]
Donde el valor de la constante K depende de cuáles son las sustancias A,
B, C... y de la temperatura.
Ψ ϕ €


[ ][ ]
C D
α β

El cociente [ A] [B]
tendrá un valor distinto de K si los valores de las
concentraciones usadas corresponden a estados que no son de equilibrio. A
esta relación se le llama: Expresión de acción de masas.

Conviene recordar que si un sistema en un momento dado está en un estado
que no es de equilibrio, evolucionará en el sentido de alcanzar el estado de
equilibrio.

233
Ejemplo

Para la reacción: H2(g) + I2 (g) = 2HI(g); se sabe que la constante de equilibrio K


es 45,9 a 490ºC.

En un recipiente de 2,00 litros se introducen 2,00 moles de hidrógeno, 4,00 mo-


les de yodo y 6,00 moles de ioduro de hidrógeno, y se mantiene el sistema a 490ºC.
Para calcular las concentraciones de todas las especies una vez que el sistema está
en equilibrio, en primer término se hallan las concentraciones iniciales de todas las
especies.


Se halla a continuación el valor del cociente:
2 2
[HI] = (3,00) = 4,5  
[ I ] [H] (2,00)(1,00)
El valor del cociente es menor que el de K = 45,9.

Esto indica que:

a) El sistema no está en equilibrio inicialmente puesto que el cociente:


2
[HI]  
[ I ] [H] es distinto de K.
b) Por ser el cociente menor que K, para alcanzar el equilibrio, es necesario
que haya una reacción neta de formación de HI, es decir que aumente la
€ concentración de HI y disminuyan por consiguiente las de H2 e I2.

Supongamos entonces que para alcanzar el equilibrio, sea necesario que la con-
centración de H2 se reduzca en x moles/litro debido a la reacción neta. Por la estequio-
metría de la reacción sabemos que x moles de H2 reaccionan con x moles de yodo
para formar 2x moles de HI.

Si no le resulta suficientemente claro el planteamiento anterior, revise el conte-


nido de la Unidad 3 del Módulo II.

234
Las concentraciones de equilibrio serán entonces:
[H2] = 1,00 - x
[I2] = 2,00 - x
[HI] = 3,00 + 2x

En el equilibrio debe cumplirse:


2 2

K=
[HI] = (3 + 2x) = 45,9  
[I ] [H ] (1− x)(2 − x)
2 2


De donde resulta que x = 0,68
Entonces las€concentraciones en el equilibrio son:
[H2] = 1,00 – 0,68 = 0,32 moles/litro
[I2] = 2,00 – 0,68 = 1,32 moles/litro
[HI] = 3,00 + 1,36= 4,36 moles/litro

8.4. a Ejercicios

1) Escriba la expresión de la constante K de equilibrio en función de las concen-


traciones de equilibrio, para las siguientes reacciones:
a) N2 (g) + 3H2 (g) = 2NH3 (g)
b) 2NH3 (g) = N2 (g) + 3H2 (g)
c) 1/2 N2 (g) +3/2 H2 (g) = NH3 (g)
d) NH3 (g) = 1/2 N2 (g) + 3/2 H2 (g)

2) Si para la reacción a) del problema anterior, a 1.000K, la constante K vale


2,4 × 10 -3, calcular los valores de K para las otras reacciones b), c) y d) a la misma
temperatura.

3) La constante de equilibrio de la reacción: COCl2 (g) = CO (g) + Cl2 (g) es K =


0,329 a una temperatura de 1.000 K.

Decidir en qué casos se alcanzará un estado de equilibrio entre las tres sustancias
y calcular las concentraciones de equilibrio de todas las especies de esos casos.
e) Se introducen 2,00 moles de COCl2 en un recipiente de un litro a 1.000 K.
f) Se introducen 2,00 moles de Cl2 en un recipiente de dos litros a 1.000K.
g) Se introducen 2,00 moles de CO en un recipiente de dos litros a 1.000K.
h) Se introducen 2,00 moles de Cl2 y 2,00 moles de CO en un recipiente de un
litro a 1.000 K.
i) Se introducen 2,00 moles de COCl2, 2,00 moles de Cl2 y 2,00 moles de CO
en un recipiente de dos litros a 1.000 K.

Ver las respuestas al final de la sección correspondiente a Equilibrio

235
Equilibrios heterogéneos

Los equilibrios heterogéneos son aquéllos en los que hay presente más de una
fase; en estos casos no se incluyen las concentraciones de los sólidos y/o líquidos
puros en la expresión de la constante de equilibrio. La razón de esto es que la concen-
tración (nº de moles/volumen) de un sólido o de un líquido puro no cambia apreciable-
mente a temperatura constante.

Se incluyen entonces esos valores constantes de concentración dentro del valor


de la constante de equilibrio.

Considérese la reacción: CaCO3 (s) = CaO (s) + CO2 (g)

Entonces, en el equilibrio

 
Y:

Pero, por ser sólidos el CaCO3 y el CaO, el cociente   es constante de


K´´. Así: K = K´K´´

8.4.2. La constante en términos de presiones

Consideremos una reacción del tipo:

αA(s) + βB(g) = ψC(g) + φD(s)

Kc =
[C]  
Entonces, en el equilibrio β
[B]
Recuérdese que las concentraciones de sólidos y líquidos puros no se incluyen
en la expresión de la constante.

Dado que esta constante está expresada en términos de concentraciones de
equilibrio, la simbolizamos como Kc, entonces:
ψ

Kc =
[C]  
β
[B]
Considerando que los gases se comportan idealmente, podemos establecer:
[C] = PC/RT

[B] = PB/RT

236
Donde PC y PB son las presiones parciales de C y B, respectivamente.

Además:

P = (n/V)RT y también (n/V) = P/RT

Kc =
[P /RT]
C
 
Reemplazando: β
[P /RT]
B

De donde: ψ

€ Kc =
[P ]
C
 RT(β-ψ)
β
[P ]
B

ψ
Kc = constante a T constante, entonces: [P ]
C
€  
RT(β-ψ) = constante a T constante y por consiguiente el cociente β
[P ]
B

es también constante y característico del equilibrio, lo simbolizaremos Kp (las presio-


nes se expresan en atmósfera); entonces:

KC = KP ×RT(β-ψ) €

o bien:

KP =KC / RT(ψ-β)

Con (ψ-β) = -Δn, lo cual es la diferencia entre el número de moles de gases de


los productos menos el número de moles de gases de los reactivos, en la ecuación
balanceada.

En definitiva: KP =KC ×RTΔn

Es obvio que el valor de KP, igual que el de KC, depende exclusivamente de la


temperatura y de la naturaleza de los reactivos y productos de la reacción.

8.4. b Ejercicios

1) Considere la reacción: 2A + B = C + 2D (todos gases) a 25ºC. En una experien-


cia donde las presiones iniciales tenían los siguientes valores: PA = 0,100 atm, PB = 1,00
atm, PC = PD = 0,00 atm, se llegó a un estado de equilibrio en donde PD valía 0,0335
atm. Calcular el valor de KP y KC.

2) En un recipiente se coloca NH4SH sólido a 25ºC y se deja que el sistema alcan-


ce el equilibrio según:

NH4SH(s) = NH3(g) + SH2(g)

237
KP para la reacción vale 0,111 a 25ºC. Calcule la presión parcial de cada gas en
el equilibrio.

3) El volumen de un recipiente que contiene CaCO3, CaO y CO2, reduce hasta


la mitad de su valor original. ¿Cuánto vale la presión del CO2 en relación con el valor
original, una vez reestablecido el equilibrio a 1.000K?

4) En un recipiente que contiene NH4SH(s), NH3(g) y SH2(g) en equilibrio, se intro-


duce un mol de NH4SH(s), ¿qué sucederá con la presión de NH3 después de agregado
el sólido?

Ver las respuestas al final de la sección correspondiente a Equilibrio

8.5. DESPLAZAMIENTO DEL EQUILIBRIO

Cuando un sistema en equilibrio sufre alguna perturbación externa (compresión,


calentamiento, alteración de la composición, etc.) el estado de equilibrio se pierde mo-
mentáneamente.

Entonces, generalmente, ocurre una reacción química neta (desplazamiento ha-


cia la izquierda o hacia la derecha del equilibrio), que establece un nuevo estado de
equilibrio.

El Principio de Le Chatelier

Este principio establece lo siguiente; cuando a un sistema inicialmente en estado


de equilibrio se le somete a una perturbación que lo aparta de dicho estado, el sistema
evolucionará en forma tal de:
• Minimizar los efectos de la perturbación.
• Restablecer un nuevo estado de equilibrio.

En un equilibrio químico la evolución significará, eventualmente, una reacción quí-


mica neta en el sentido directo (hacia la derecha) o en el inverso (hacia la izquierda).

Con base en este principio y las consideraciones hechas, estudiaremos el com-


portamiento de los sistemas frente a ciertas perturbaciones como:
• Cambio en la concentración de algún componente
• Cambios de presión
• Cambios de temperatura

238
8.5.1. Cambio en la concentración de algún componente
Tenemos por ejemplo el equilibrio:

H2(g) + I2 (g) = 2HI(g)

Supongamos que en un momento dado al sistema en equilibrio se le inyecta una


cierta cantidad de I2. Según el principio de Le Chatelier, el sistema evolucionará (reac-
cionará) de forma tal de minimizar el efecto de la perturbación.

En este caso el efecto de la perturbación es aumentar la [I2]: entonces el sistema,


para minimizar este efecto y restablecer el equilibrio, reaccionará de izquierda a dere-
cha (reacción directa).

Entonces, en el equilibrio final, las condiciones son diferentes a las iniciales, pues-
to que se han modificado las concentraciones de todas las sustancias. Sin embargo,
es de hacer notar que el valor de la constante de equilibrio no cambia, puesto que
depende solamente de la temperatura, es decir, las concentraciones de las especies
en los equilibrios inicial y final, son diferentes.

Pero el cociente:
[HI] = K   tiene el mismo valor.
[I ] [H ]
2 2


8.5.2. Cambios de presión
Los cambios de presión tampoco modifican el valor de la constante de equilibrio,
puesto que el valor de ésta es independiente de la presión.

En aquellos sistemas en los cuales el número de moles de gases es el mismo


entre reactivos y productos, no hay desplazamiento del equilibrio debido a cambios de
presión.

Por ejemplo, el sistema:

H2(g) + I2 (g) = 2HI(g)

Si el mismo está en equilibrio y se le comprime, la única forma de evolucionar


(reaccionar) para minimizar la perturbación, es decir, para disminuir la presión, es pro-
ducir una reacción neta en el sentido de dar lugar a una disminución en el número de
moles de gases. Pero en este caso eso no es posible, porque reaccionando en cual-
quiera de los sentidos se obtendría el mismo número de moles de gases que los que
reaccionaron.

En síntesis, este tipo de sistemas no se desplaza (el equilibrio no se altera) debido


a cambios en la presión, pero sí hay desplazamiento en sistemas donde el número de
moles de gases entre los reactivos y productos es diferente, como el que se expresa
a continuación:

239
N2(g) + 3H2 (g) = 2NH3(g)

Si se comprime este sistema va a evolucionar (reaccionar) con el fin de minimizar


la perturbación. Es decir, de manera de disminuir la presión y, por lo tanto, disminuir el
número de moles de gases. Resulta evidente que la reacción que ocurrirá será la di-
recta (izquierda a derecha). Entonces en este sistema un aumento de presión produce
un desplazamiento del equilibrio hacia la izquierda.

Analice el caso en el que la perturbación sea una expansión del sistema.

8.5.3. Cambios de temperatura

Los cambios de temperatura son las únicas perturbaciones que provocan cam-
bios del valor de la constante de equilibrio.

Naturalmente, si el valor de la constante aumenta, indica mayor cantidad de los


productos en el equilibrio, es decir, desplazamiento hacia la derecha. Por el contrario,
si el valor de la constante disminuye, el desplazamiento es hacia la izquierda.

Para que, ante un cambio de temperatura, el valor constante aumente o disminu-


ya, dependerá de si la reacción es endotérmica o exotérmica (referido a la reacción
directa).

Hay reacciones en las cuales cuando pasamos de los reaccionantes a los produc-
tos se libera calor. A estas reacciones se les llama “exotérmicas”. Si, por el contrario, el
proceso absorbe calor a la reacción se le llama “endotérmica”.

Si la reacción directa es endotérmica (el sistema toma calor del medio al produ-
cirse una reacción), la reacción inversa es exotérmica (el sistema libera calor al medio
ambiente).

El calor liberado o absorbido (a presión constante) por el sistema al producirse la


reacción es igual a la variación de una propiedad del sistema (que estudiaremos más
en detalle en unidades posteriores) llamada entalpía y simbolizada con la letra H.
• Si la reacción es exotérmica se libera calor al medio y la entalpía del siste-
ma disminuye ∆H<0.
• Si la reacción es endotérmica se toma calor del medio, y la entalpía del
sistema aumenta ∆H>0.

Entonces, si consideramos la reacción siguiente con su calor producido:

½ N2(g) + 3/2 H2 (g) = NH3(g) ΔH =- 12.350 cal

Esto indica que cuando medio mol de nitrógeno se combina con uno y medio
mol de hidrógeno para producir un mol de amoniaco, se liberan al medio circundante
12.350 calorías.

240
Y por lo tanto:

NH3(g) =½ N2(g) + 3/2 H2 (g) ΔH = 12.350 cal

Ahora se estudiará qué le sucede al valor de la constante de equilibrio cuando


aumenta la temperatura:

La reacción directa es endotérmica

N2(g) + O2 (g) = 2NO (g) ΔH = 43.500 cal

Con base en el principio de Le Chatelier, se puede inferir que un incremento en


la temperatura favorece la reacción que absorbe calor, es decir, la formación del NO.

Entonces, a menor temperatura, más hacia la derecha estará desplazado el equi-


librio y mayor será el valor de la constante K.

Para este equilibrio:

K (2000K) = 4,1× 10 -4 y K (2500K) = 3,6× 10 -4

La reacción directa es exotérmica

H2(g)+ I2 (g) = 2HI (g) ∆H= - 3.000 cal

Naturalmente sigue siendo válido que un incremento de temperatura favorece la


reacción que absorbe calor, es decir, la descomposición del HI, la reacción inversa. A
mayor temperatura más hacia la izquierda estará desplazado el equilibrio y menor será
el valor de la constante K.

Para este equilibrio: K (763K) = 45,9 y K (700K) = 54,6

Analice los casos en que la perturbación sea una disminución de la tempera-


tura. Si tiene dificultades recurra a la bibliografía recomendada en el plan de
curso, ubicando el contenido correspondiente a constante de equilibrio.

8.5.a Ejercicios

1) La densidad de NaCl sólido tiene un valor de 2,160 g/cm3 a 25ºC. Calcular a esa
temperatura la concentración en moles/litro de NaCl en:
1.000 g de NaCl
540 g de NaCl
2.160 g de NaCl

2) Para la reacción: H2 (g) + CO2 (g) = H2O(g) +CO(g)

La constante KC vale 4,20 a 2.000K. En un recipiente de 5 litros se introducen 3


moles de H2O y 4 moles de CO y se los mantiene a 2.000K. Calcular la concentración
de todas las especies al llegar el sistema al equilibrio.

241
3) Para la reacción: 2NH3 (g) = N2(g) + 3H2(g)

KC tiene un valor de 4,2 × 102 a 1.000K. Halle el valor de KP a la misma tempera-


tura.

4) Considere la reacción: N2 (g) + O2 (g) = 2NO(g)

Estando el sistema en equilibrio, qué pasará con las concentraciones de cada una
de las especies si:
a) Aumenta la presión
b) Disminuye la temperatura
c) Se agrega N2 al sistema
d) Aumenta el volumen del recipiente

5) Si usted deseara preparar NH3 de acuerdo con la reacción:

½ N2(g) + 3/2 H2 (g) = NH3(g) ΔH = 12.350 cal

Con estos datos:


a) ¿Lo haría a altas o bajas presiones?
b) ¿A altas o bajas temperaturas?
Justifique sus respuestas.

6) Considere la reacción: 2HI (g) = H2 (g) + I2 (g) ∆H= 3.000 calorías

Si el sistema se halla en equilibrio, qué ocurrirá con el valor de las concentracio-


nes de todas las especies y con el valor de la constante de equilibrio si:
a) Aumenta la presión
b) Aumenta la concentración de I2
c) Aumenta la temperatura

7) Considere la reacción: CaO (s) + CO2 (g) =CaCO3 (s)


a) Escriba la expresión de las constantes KC y KP
b) ¿Qué sucede con la concentración de CaCO3 al agregar CaO?

Ver las respuestas al final de la sección correspondiente a Equilibrio

8.6 EQUILIBRIO IÓNICO. PRODUCTO DE SOLUBILIDAD

Equilibrio de disolución
El proceso de disolución de un sólido puede describirse por la ecuación:
MA (sólido) = MA (solución)

242
Cuando la solución se satura a una determinada temperatura se establece un
equilibrio cuyo cociente de concentración es:

Como la concentración del sólido es una constante (dada por su densidad), no se


escribe en la expresión de K, así:

K = MA (sólido)

En el proceso de disolución en agua los compuestos iónicos experimentan una


disociación total de los iones que componen su estructura cristalina. Un ejemplo de
estos compuestos es el NaCl (s), cuyo equilibrio de disolución queda representado
en la ecuación NaCl (sólido) = Na+ (solución) + Cl- (solución). La solubilidad de este
compuesto en agua es elevada, así se liberan iones sodio y cloruro, respectivamente:
Na+ y Cl-

Compuestos poco solubles. Precipitados

Existe también cierto número de compuestos cuya solubilidad en agua es rela-


tivamente baja y, aunque se disocian totalmente en el proceso de disolución, liberan
pocos iones debido a su baja solubilidad. A estos compuestos se les designa como
compuestos poco solubles. Entre otros podemos mencionar: AgCl, AgBr, Agl, BaSO4,
Ag2S, Ca3 (PO4)2, CaCO3, PbCl2, CuOH, Al(OH)3, etc.

Cuando estos compuestos se originan en fase sólida por la combinación de los


iones en solución que los componen, se definen como precipitados y el proceso se
designa por precipitación.

Constante del Producto de Solubilidad

El equilibrio de disolución de un compuesto poco soluble puede ser descrito por


el siguiente ejemplo:

BaSO4 (s) = Ba++ (solución) + SO4= (solución)

La constante para este equilibrio se conoce como Constante del Producto de So-
lubilidad. Se describe según el producto de las concentraciones molares de los iones
presentes en la solución saturada.
Así, por el ejemplo indicado:
KPS = [Ba++] [SO4=]

243
En este caso la constante KPS no incluye el término BaSO4(s) de la expresión del
equilibrio.

También se designa a KPS, como la Constante del Producto Iónico del compuesto.

Obviamente, la expresión del producto iónico debe contener los coeficientes de la


ecuación estequiométricamente balanceada, ya que se trata de una constante de equi-
librio. Al igual que otras constantes de equilibrio, KPS es función sólo de la temperatura
y de la naturaleza del compuesto poco soluble.

Ejemplo

Para el compuesto poco soluble ortofosfato de calcio con la reacción de disolu-


ción:

Ca3 (PO4)2 (s) = 3Ca++ (solución) + 2PO4= (solución)

La constante del producto iónico es: KPS = [Ca++]3 [PO4=]2

8.6. a Ejercicio

Escriba el equilibrio de disolución y la expresión de KPS, para el compuesto poco


soluble: La(OH)3(s).

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

Condiciones para la precipitación

El valor de KPS, puede ser empleado para predecir si es o no posible la formación


de un precipitado, cuando se mezclan dos soluciones cada una de las cuales contie-
ne un ión, que puede originar un determinado compuesto poco soluble. También es
posible señalar si un determinado precipitado puede disolverse en una solución dada.

Usando la notación del producto iónico, pueden considerarse las siguientes situa-
ciones, tomando como ejemplo el compuesto MA:

a) El producto iónico es menor que el KPS:

[M+] [A-] < KPS

En este caso la solución es no saturada, no se forma precipitado y, si éste existe


en contacto con la solución, se disolverá hasta saturarlas.

b) El producto iónico es igual a KPS:

[M+] [A-] = KPS

244
La solución está saturada, si hay precipitación presente éste no se disuelve.

El producto iónico es mayor que KPS:

[M+] [A-] >KPS

En este caso se forma precipitado y, si hay presente, no se disuelve.

Ejemplo:

Se mezclan 25 ml de solución que contiene 0,05 mg de Ba++ con 20 ml de una


solución 0,03M en ión sulfato. Determine si hay o no formación de BaSO4(s), sabiendo
que KPS = 1×10 -10

1° Cálculo del número de moles de cada especie en solución:


0,05 mg de Ba++ en 25 ml de solución = 3,65×10 -7 át – g (moles) de Ba++
0,03×20×10 -3 = 6× 10 -4 moles de SO4

2° Cálculo de concentraciones molares de cada especie:


Volumen total = 45 ml.

× 103
[Ba ] = 3,65 × 1045
−7
++
= 8,11× 10 −6 mo l l  

[SO ] = 1,33 × 10
=
4
−2
mol l  

3° Cálculo de producto iónico:
€[Ba++] [SO4=] = 8,11×10 -6×1,33×10 -2 =1,08×10 -7

4° Comparación con el valor de KPS

En conclusión, como el producto iónico es mayor que el valor de KPS, se forma


precipitado.

8.6. b Ejercicio

¿Qué concentración de PO4 se necesita para iniciar la precipitación de Ca3(PO4)2,


en una solución 0,01 M de Ca (NO3)2? Dato: KPS (Ca3(PO4)2) =1,4x10 -23

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

245
Solubilidad y Kps

Existe una relación entre la solubilidad de un compuesto poco soluble y la cons-


tante del producto de solubilidad.

Específicamente, consideremos el BaSO4(s), la solubilidad puede expresarse en


la ecuación:

BaSO4 (s) = Ba++ (acuoso) + SO4= (acuoso)

Si designamos con s, la solubilidad de este compuesto a una determinada tempe-


ratura, según la estequiometría de la ecuación anterior, la solución saturada contiene
una concentración de s iones Ba++(ac) y de s iones SO=4(ac).

Para el BaSO4(s), a 25ºC el valor de s = 1×10 -5 mol/1. Esto implica que a esa tem-
peratura la solución con 1×10 -5 mol / 1 de Ba++ y 1×10 -5 mol / , el valor de KPS
es así:

KPS =[Ba++] [SO4=] = 1×10 -5×1×10 -5 =10 -10

Así, la expresión de KPS, en función de la solubilidad, es:

KPS = s2 = 10 -10 (a 25ºC)

Mediante estas expresiones es posible determinar la solubilidad de un compuesto


poco soluble conociendo su KPS a una determinada temperatura y en un solvente dado.

Lo anteriormente expuesto puede ser utilizado para comparar las solubilidades


relativas de distintos compuestos en un solvente dado. Para compuestos de estequio-
metría idéntica (relación 1:1, entre las especies iónicas que lo componen) esto puede
ser efectuado simplemente ordenando los valores de Kps.

8.6.c Ejercicio

Escriba las expresiones de KPS en función de la solubilidad en agua, para los si-
guientes compuestos poco solubles: AgI, Ag2SO4, Ca3(PO4), Al(OH)3

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

8.7. EFECTOS DEL IÓN COMÚN

En las soluciones que contienen iones idénticos a los involucrados en el equilibrio


de solubilidad, llamados por ellos iones comunes, la presencia de éstos afecta directa-
mente la solubilidad del compuesto.

246
Consideremos la solubilidad del BaSO4(s) a 25ºC en presencia de una solución
acuosa que contiene sulfato de sodio (éste se encuentra totalmente disociado en Na+ y
SO4= en solución), a la concentración de 0,01 mol/1. Sabemos que a esta temperatura
el valor de KPS = 10 -10, para este compuesto, y su solubilidad en agua es s = 10 -5 mol/1.
Sin embargo, la presencia de un exceso de iones sulfato afecta el desplazamiento del
equilibrio, por lo cual en esta solución la solubilidad debe variar.

Razone la afirmación anterior según el Principio de Le Chatelier. Si tiene difi-


cultades para hacerlo, vuelva a leer la sección correspondiente de esta Unidad.

La solubilidad en este caso disminuye debido al efecto del ión común.

Consideremos el equilibrio en la solución:

BaSO4 (s) = Ba++ (acuoso) + SO4= (acuoso)

KPS = [Ba++] [SO4=]

Designemos como s1, la solubilidad en mol/l, del compuesto en esta solución,


luego:
[Ba++] = s1
[SO4=] = s1 + 0,01

Ya que la solución contiene además de los iones SO4= provenientes de la disolu-


ción del BaSO4, 0,01 mol/l de esta especie son aportados por la disolución de Na2SO4,
así:

KPS = s1 (s1 + 0,01)

La resolución de esta sencilla expresión de segundo grado no representa proble-


ma. Sin embargo, la ecuación puede simplificarse con una aproximación razonable:
si analizamos los términos involucrados en el paréntesis de la expresión, podemos
comparar el valor de s1 (que ya previamente usted debió visualizar como inferior a 10 -5
mol/1) con 0,01 y concluir de este análisis que s es depreciable frente a este último
valor (10 -5 < 10 -2). Así podemos modificar la expresión de KPS :

KPS = s1 (0,01)

De donde:   = 10 -8 mol/l

Este valor confirma, efectivamente, la disminución de la solubilidad del BaSO4(s)


en una solución de iones SO =4 . La magnitud también da un buen índice respecto de lo
acertado de la aproximación.

247
Ejercicios 8.7.a

1) Calcule el valor de la solubilidad de BaSO4 en una solución de Ba++ 0,05 M.

2) Determine la solución del Ag2CrO4 en una solución de Ag(NO3), 0,01 M.

Ver las respuestas al final de la sección correspondiente a Equilibrio

8.8. EQUILIBRIO ÁCIDO – BASE

Se han propuesto varias teorías (conocidas como teorías Ácido – Base) para ex-
plicar las propiedades de los ácidos y de las bases. La teoría protónica de Bronsted y
Lowry es una de las más exitosas.

Teoría protónica

Basados en la transferencia de un protón entre distintas especies químicas, Brons-


ted y Lowry, independientemente, desarrollaron una teoría que define ácidos y bases.

• Ácido: se define como un donador de protones.


• Base: es una especie aceptadora de protones.

Según estas definiciones, las especies siguientes son ácidos ya que pueden ce-
der protones.

HCl + H2O = H3O+ + Cl-


Ácido (1) Base (2) Ácido (2) Base (1)

NH4+ + OH- = NH3 + H2O


Ácido (1) Base (2) Ácido (2) Base (1)

CH3-COOH + H2O = H3O + + CH3 – COO -


Ácido (1) Base (2) Ácido (2) Base (1)

La presencia de protones en agua no es posible, lo cual implica que existe alguna


asociación entre protón y las moléculas del solvente.

248
Así, la entrega de un protón de un ácido se efectúa debido a la aceptación simul-
tánea de éste por una o más moléculas del solvente.

Si esta reacción se realiza en solución acuosa puede representarse mejor la


transferencia del protón por el equilibrio, como vemos a continuación:

HCl + H2O = H3O+ + Cl-


NH4+ + H2O = H3O+ + NH3

En el último caso aparece en el equilibrio:

CO3= + H2O = HCO3 - + OH-


Base (1) Ácido (2) Ácido (1) Base (2)

Y otros en los cuales H2O actúa cediendo protones.

Se debe destacar que:


 La especie H3O+, ión hidronio, corresponde al protón hidratado y el origen
de ella implica que la molécula de agua debe actuar como base.
 El solvente H2O puede captar o ceder un protón según sea la especie con
que reaccione. Los casos vistos en esta sección, muestran la relatividad de
los conceptos de ácido y base.
 De acuerdo con su comportamiento, el agua se describe como un solvente
anfiprótico (capta o cede H+).

Como en cada uno de estos equilibrios existen dos sustancias (especies) que se
comportan como ácidos y dos que actúan como bases, podemos escribir:

Ácido (1) + Base (2) = Ácido (2) + Base (1)

Considerando las especies anotadas como (1) o (2) en el equilibrio, puede obser-
varse que ellas difieren sólo en la presencia de un protón en una respecto de la otra;
estos pares de especies se definen como par ácido-base conjugado. Lo expuesto se
ejemplifica así:

Par ácido-base conjugado

Ácido Base (conjugada)


HCl Cl-
H 2O OH-

249
Otra teoría importante es la de Arrhenius, basada en la disociación electrolítica:
un electrolito fuerte en una solución acuosa existe sólo en forma iónica, mien-
tras que un electrolito débil existe parcialmente como iones y moléculas.

Fuerza de ácidos y bases según la teoría protónica

La fuerza de un ácido se mide por su tendencia a ceder un protón a una base.


Cuantitativamente suele evaluarse por la extensión en que los reaccionantes son con-
vertidos en productos en equilibrio del tipo:

HA + S = HS+ + A-
Ácido (1) Base (2) Ácido (2) Base (1)

S representa un solvente determinado. Para este equilibrio la constante se expre-


sa como:

Fuerza de ácidos

Es evidente que uno de los factores primordiales que determinan la tendencia de


un ácido a ceder protones es la facilidad con que acepta la base con que reacciona.
Por ello, si se quiere establecer un orden de diferentes ácidos en función de su fuerza,
debe emplearse una base de referencia. En soluciones acuosas, esta base de referen-
cia es H2O. Así el equilibrio se representa por:

HA + H2O = H3O+ + A-

La constante de equilibrio es:  

Donde HA representa un ácido cualquiera y A- su base conjugada, ambas en


solución.

Los equilibrios que hemos representado se cumplen en mayor grado en solucio-


nes diluidas. Por esto la concentración del H2O es prácticamente constante y siempre
mayor que la concentración de soluto.

Considerando que la densidad del agua es d (H2O) = 1 g/cm3; entonces 1 l de H2O


tiene una masa de 1,000 g de ese compuesto y su número de moles es así: 55,5.
Luego, la concentración molar del agua pura es 55,5 mol/1. El valor de [H2O] es
prácticamente constante en soluciones diluidas.

250
Así, convencionalmente se incluye el valor de [H2O] en una nueva constante des-
crita como la constante de disociación o de acidez del ácido (Ka), luego:

El valor de Ka representa una medida cuantitativa de la fuerza de un ácido referida


a una base. La tabla 8.3 presenta valores de Ka para algunos ácidos referidos al agua
a 25ºC.

Tabla 8.3
Valores de Ka para algunos ácidos en solución acuosa

Nombre Fórmula Ka

Ácido acético CH3COOH 1,8 × 10- 5


Ácido fórmico HCOOH 1,7 × 10- 4
Ácido fluorhídrico HF 7,4 × 10- 4
Ácido cianhídrico HCN 6,0 × 10- 10
Ácido nitroso HNO2 4,5 × 10- 4
H 2S (1) 1,0 × 10- 7
Ácido sulfhídrico
(2) 1 × 10- 13

Efecto nivelador

Existe una serie de especies químicas que se comportan como ácidos, en las
cuales se observa una gran disponibilidad para entregar protones a la base de refe-
rencia. Por ejemplo los ácidos HClO4, HNO3, HBr, H2SO4 (el primer H+) en solución
acuosa, donan un H+ al agua con gran facilidad.

Así se tiene en el caso de HClO4 :

HClO4 + H2O = H3O+ + ClO4-

En soluciones diluidas estos ácidos se disocian 100% (completamente) y dejan de


existir en la forma molecular, transformándose totalmente en H3O+ y el anión respectivo
como ClO4-, NO3-.

De acuerdo con este comportamiento se describe a estos ácidos como fuertes.


De esta manera, en solución acuosa se disocian todos en la misma intensidad y tienen,
por ende, la misma fuerza desde el punto de vista ácido-base.

251
Fuerza de bases

La fuerza de bases puede expresarse igualmente mediante el valor de una cons-


tante de equilibrio, la constante de basicidad, descrita a través de ecuaciones del tipo:
NH3 + H2O = NH4+ + OH –
B1 A 2 A1 B2

En esta ecuación el agua se comporta cediendo un H+ y, por lo tanto como un


ácido de referencia. La constante es, en soluciones diluidas:

Kb = Kʹ′[H O] =
[NH ][OH ]  
+
4

2
[NH ]3

8.8. a. Ejercicio€

Escriba la ecuación y la constante de equilibrio para una solución de ión cianuro


en agua (CN-).

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

Observaciones
 Para las bases es igualmente necesario establecer un ácido de referencia
que permita determinar su fuerza (por ejemplo, el H2O).
 No es necesario tabular los valores de Kb en un determinado solvente, ya
que hay una relación cuantitativa con Ka del sistema conjugado, como ve-
remos posteriormente.

8.8.1 La notación (pX, pH) y autoionización del agua

Los valores numéricos con que se trabaja normalmente, al estudiar equilibrios


químicos en solución, son muy pequeños. Para facilitar la comprensión de estas mag-
nitudes, se acostumbra a representarlas como potencias en base 10 de exponentes
negativos.

Notación pX

Se define la notación pX como:

pX = -log X = log (1/X)

Cualquier magnitud puede ser transformada así a notación pX.

252
Ejemplo de cálculo de pX

Si X = 0,0006, en notación pX es: pX = -log (6×10 -4)


Aplicando propiedades de logaritmos:
pX = -(log (6) - 4 log(10))= -0,78 –(-4)
pX = 3,22

8.8. b Ejercicio

Determine el valor de X para la magnitud pX = 5,36.

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

Notación pH.

Una de las formas de expresar el contenido de H3O+ (*) en una solución de un


ácido es indicar este valor en notación pX, que para este caso se denota como pH. La
escala de pH va de pH = 0 a pH = 14.

Así, por ejemplo, si la concentración de iones hidronio H3O+ (ver Nota) en una
solución de un ácido es 7×10 -4, el pH de esta solución es:

pH = -log [H3O+] ( por definición)

Como:
[H3O+] = 7×10 -4
pH = -log(7×10 -4) = 3,15


Esta notación fue introducida por Sörensen en 1909. Es aplicable también a otras
especies químicas. Por ejemplo:

pOH = - log [OH-]; pKa=- log Ka

NOTA: en rigor, la especie H3O+, correspondiente al protón enlazado con una molé-
cula de agua, no es la única especie hidratada del protón. Se ha mostrado incluso
la existencia de especies del tipo H9O4-y otras. A objeto de considerarlas a todas en
la solución, hablaremos de ión hidronio y lo representaremos como H3O+.

Producto iónico del agua

Al definir ácidos y bases en solución acuosa usando el concepto de Bronsted, se


calificó al agua como un solvente anfiprótico, esto es que puede actuar como un ácido
o una base. El equilibrio que representa la conjugación de estas propiedades es:

253
H2O + H2O = H3O+ + OH-
A1 B2 A2 B1

La constante que representa la magnitud del desplazamiento del equilibrio es:

K=  

Aplicando el convenio de incluir en el valor de la constante de equilibrio las con-


centraciones constantes (H2O):

KW = K [H2O] [H2O]

Luego:

KW = [H3O+] [OH-]

El valor de Kw se conoce como la constante del producto iónico del agua. Tiene un
valor determinado experimentalmente de 1×10 -14 a 25ºC, cuando las concentraciones
de las especies iónicas se expresan en mol/l.

El agua químicamente pura tiene un valor de pH y de pOH igual a 7. Se denomina


como neutra, desde el punto de vista ácido-base.

8.8.c Ejercicio

Calcule la [H3O+] del agua pura a 25ºC.

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio.

Relación entre Ka y Kb

Las expresiones:

 
y

254
Describen las constantes de acidez Ka del ácido HA y de la basicidad Kb de la
base conjugada A-, ambos en solución acuosa. Consideremos Kb y multipliquemos el
segundo miembro por el cociente [H3O+] / [H3O+] (observe que esto no altera el valor
de Kb):

Homologando a expresiones conocidas, podemos escribir:

Kw = Ka Kb

Para un ácido y su base conjugada en solución acuosa, conocidos los valores de


Ka de los ácidos conjugados de bases, el valor de Kb puede calcularse según la expre-
sión Kw = Ka Kb

8.8. d. Ejercicio

Demuestre que para un ácido y su base conjugada en solución acuosa a 25ºC:

14 = pKa +pKb.

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

Ejemplo

Calcular el valor de Kb de la base NH3, si Ka del NH4+ es 5,8×10 -10 a 25ºC.

Como: Kb = Kw/ Ka = 10 -14 / 5,8×10 -10

Entonces: Kb = 1,73× 10 -5

8.8.2 Soluciones ácidas y básicas

Las soluciones ácidas y básicas se definen a partir del pH de las soluciones neu-
tras, las cuales se caracterizan por tener un pH = 7. Si la [H3O+] de una solución es
superior a 10 -5 mol/l, se describe como ácida. Si la concentración de [H3O+] de una
solución es menor que 10 -7 mol/l se dice que es básica.

255
Como en toda solución acuosa: [H3O+] [OH-] = Kw, entonces podemos escribir, en
la siguiente Tabla 8.4, las notaciones y su carácter ácido, básico o neutro:

Tabla 8.4.Carácter de las soluciones y diferentes notaciones

Solución [H3O+] mol/l [OH-] mol/l


NEUTRA 10-7 10-7
ÁCIDA >10-7 <10-7
BÁSICA <10-7 >10-7
Usando notación pX
Solución pH pOH
NEUTRA 7 7
ÁCIDA <7 <7
BÁSICA >7 <7

8.8.3 Ácidos y bases fuertes en solución acuosa

Se ha dicho anteriormente que la fuerza de un ácido o una base en solución acuo-


sa está descrita a través del par de referencia H3O+ / H2O y H2O / OH,- respectivamente.
Fuerte, designa un ácido o una base completamente disociados en soluciones diluidas.

Según la expresión del producto iónico del agua, parte de los H3O+ u OH- presen-
tes en una solución acuosa provienen de la disociación del solvente. Sin embargo, es
evidente que la contribución a la [H3O+] total de la solución, de los iones hidronio pro-
venientes de esta disociación, no tienen gran efecto frente al aporte del ácido presente.

Al agregar un ácido fuerte al agua pura ([H3O+]=10 -7 mol/l), el equilibrio de au-


toionización experimenta un desplazamiento (de acuerdo con el Principio de Le
Chatelier) que determina una disminución del aporte de [H3O+] por parte del solvente
(H2O), con lo cual su contribución es aún inferior a 10 -7mol/l. Éste es otro ejemplo del
ya conocido efecto del ión común. El mismo argumento es aplicable para soluciones
de bases fuertes.

Cálculo del pH en soluciones

Por los argumentos indicados anteriormente, en una solución de un ácido fuerte,


la concentración de los iones hidronio prácticamente depende sólo de la concentración
del ácido presente en la solución, ya que la contribución del agua en este sentido es
completamente despreciable. Si esa concentración es de C mol/l, entonces:

C = [H3O+] (De la solución)

256
Como pH = -log [H3O+], el cálculo de pH para soluciones de estos ácidos puede
realizarse directamente con la expresión:

pH = -log C

Donde C = mol/l

Los ácidos considerados son monopróticos, es decir, especies que en solución


diluida liberan un mol de H3O+ por cada mol de ácido presente.

El cálculo del pH o pOH para soluciones de bases fuertes igualmente puede ser
efectuado por la expresión:

pOH = -log Cb

Donde Cb, corresponde a la concentración molar de la base fuerte.

Ejemplo

Se desea calcular el pH y el pOH de una solución de HC 0,03M (ácido fuerte).


Como se trata de un ácido fuerte en solución diluida podemos escribir:

[H3O+] = C = 0,03

Y pH = - (log3 + log 10 -2) = 1,52

Como: pH + pOH =14, entonces: pOH = 12,48, y éste es el resultado buscado.

Es importante señalar que las expresiones deducidas son aplicables siempre que
la concentración del ácido, o de la base, no sean excesivamente pequeñas.

8.8. e. Ejercicio

Determinar el pH y el pOH de una solución de Ba(OH)2 a 25ºC (esta base fuerte


se disocia totalmente en Ba++ y OH-), de concentración 0,015M.

8.8. f. Ejercicios

1) Aplicando el concepto de ácido y base de Bronsted, clasifique los siguientes


compuestos como ácidos o bases en solución acuosa. Escriba en cada caso los equi-
librios correspondientes.
i. HCO3-
ii. F-
iii. CH3 - COOH
iv. HCOO -
v. NH4+

257
2) El valor de Ka del ácido HCOOH, es 1,8×10 -4. ¿Cuál es el valor de Kb de la base
conjugada?

3) La constante de producto iónico de un solvente es 10 -23a 25ºC, ¿cuál será el


valor de pH de solvente puro a esa temperatura? (obviamente, se trata de un solvente
que libera H3O+ en su autoionización).

4) Determine el pH y el pOH de una solución 0,004M de ión CO3- (base fuerte).

5) Calcular la concentración de las siguientes soluciones (ácidos o bases fuertes):


i. Solución de HNO3 de pOH = 9,60
ii. Solución de NaOH de pOH = 4,80
iii. Solución de Ba(OH)2 de pH = 13,5
iv. Solución de HClO4 de pH = 2,61

Ver las respuestas al final de la sección correspondiente a Equilibrio

8.8.4 Ácidos y bases débiles en solución acuosa

Ácido débil monoprótico

Para estas especies capaces de ceder protones, la reacción con el solvente es


incompleta, es decir, ellas no se disocian totalmente en la solución.

La magnitud del desplazamiento del equilibrio:

HA + H2O = H3O+ + A-

No es total en el sentido de los productos, lo cual determina un valor pequeño para


Ka. Véase de nuevo la expresión de la constante:

Mientras mayor sea el valor de Ka (para una determinada concentración total del
ácido), mayor es el número de iones hidronio y aniones A- liberados en la solución y,
por lo tanto, más fuerte el ácido.

Supongamos que la concentración del ácido débil representado anteriormente


sea Ca (concentración total), y que la disociación sea de X mol por cada mol de HA
presente en la solución. Como se trata de un ácido débil, el valor de X es menor que 1).
Despreciando el aporte de H3O+ a la solución por la autoionización del agua, podemos
indicar la concentración de las especies en equilibrio según:
HA + H2O = H3O+ + A-
Ca ( 1-X) C aX C aX

258
Reemplazando en la expresión de Ka:

X indica la fracción disociada del ácido y puede expresarse como:

Para ácidos de igual concentración, el que presenta el menor valor de Ka, es el


menos disociado y, por lo tanto, el más débil.

8.8. g. Ejercicio

¿Cómo varía la disociación de un ácido débil a medida que se diluye la solución?

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

Cálculo del pH

La expresión de Ka anteriormente señalada puede emplearse para calcular el pH


de la solución de un ácido débil.

Si consideramos el término HA como la forma molecular del ácido (sin disociar)


presente en la solución y A- el anión (que es la base conjugada del ácido débil HA)
proveniente de lo disociado, ambas especies están relacionadas con la concentración
total del ácido, por la expresión:

Ca = [HA] + [A-]

Reemplazando en la expresión de Ka:

Si despreciamos el aporte de [H3O+] de la autoionización del agua, es válido:

[H3O+] = [A-]

259
De donde:

[H3O+]2 + Ka[H3O+] - Ka Ca = 0

Esta expresión de segundo grado tiene la solución:

En rigor, esta expresión cuadrática debe aplicarse sólo cuando se requiere gran
precisión en el cálculo del pH de la solución.

Esto es posible cuando Ka , Kw y Ca no sean tan pequeñas como para hacer


A- ≈ 10 -7.

Normalmente puede usarse una expresión simplificada, considerando que la


magnitud de [H3O+] puede despreciarse en el denominador de Ka, así:

De donde: [H3O+] = K a Ca

8.8. h. Ejercicios

1) Demuestre que para una solución de un ácido débil es aplicable la expresión


simplificada, para el cálculo del pH:

pH = ½ pKa – ½ log Ca

2) Calcule la [OH-] en una solución 5×10 -3M de HCOOH usando la expresión cua-
drática no aproximada.

Ver las respuestas al final de la sección correspondiente a Equilibrio

260
Bases débiles

Las bases débiles pueden ser tratadas por el mismo formalismo empleado ante-
riormente, poniendo cuidado en interpretar qué especies son las que realmente existen
en solución.

Las expresiones que pueden obtenerse para una solución de una base débil de
concentración total Cb, son:

B + H2O = BH + + OH –

 
Como:

Cb = [B] + [BH+]

Asumiendo despreciable el aporte de [OH-] por la autoionización del solvente:

[OH-]2 +Kb[OH-] – KbCb = 0

La última ecuación puede ser simplificada a:

[OH-]2 +Kb[OH-] – KbCb = 0

Deduzca cada una de las expresiones anteriores justificando cada etapa de su


obtención.

8.9. SOLUCIONES ACUOSAS DE SALES

Reacción de neutralización

La reacción entre un ácido y una base se conoce como reacción de neutralización.


Cuando se alcanza la neutralización de un ácido fuerte con una base fuerte (punto final
de la reacción) se obtiene una solución que contiene moléculas del solvente (H2O) e
iones dispersos en la solución.

Ejemplo:

Dada la reacción en solución

HCl + NaOH = H2O + NaCl

Tanto el catión proveniente de la base fuerte (Na+) como el anión del ácido fuerte
(Cl ) son especies conjugadas y tienen un carácter ácido o básico (respectivamente)
-

261
extremadamente débil, tanto que su aporte en H3O+ u OH-, es mucho menor que el de
la autoionización del agua (note que este efecto es contrario al que ocurre en solucio-
nes de ácidos o bases).

Por esto se definen estas especies como inertes desde el punto de vista ácido-
base. Así, toda solución que contenga estas especies tiene un carácter neutro y su pH
es 7. Por ello son neutras las soluciones de: NaCl, KClO4, Ba(NO3)2, LiBr, etc.

Sales de ácidos débiles

Por neutralización de un ácido débil (HA) con una base fuerte se obtiene una solu-
ción que contiene la base conjugada del ácido débil (anión), disuelta en H2O. Esta base
tiene cierta afinidad por las moléculas del solvente y reacciona en cierto grado con él.

Esta reacción puede ser representada por el equilibrio:

A- + H2O = HA + OH –

La liberación de iones OH- en la solución determina que en ella el pH >7 y por lo


tanto es básica.

Observación

Como existe una relación conocida entre Ka y Kb de pares ácido-base conjugado


en solución acuosa, los cálculos para este tipo de equilibrios pueden tratarse perfecta-
mente según lo correspondiente a bases débiles.

8.9. a. Ejercicio

Calcular el pH de una solución de formato de sodio (HOONa) 0,05M.

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

Sales de bases débiles

La neutralización de una base débil (B ó B -) con un ácido fuerte da origen a una


solución que contiene el ácido conjugado (catión BH+ o BH) disperso en el solvente.
Este ácido reacciona parcialmente como moléculas del solvente, según la reacción:

BH + + H2O = B + H3O+

Esta solución tiene un pH < 7 (ácida).

Por los mismos argumentos mencionados, es claro que el tratamiento del equili-
brio en este tipo de soluciones es igual al de soluciones de ácido débiles.

262
8.9. b. Ejercicio

Calcule el pH de una solución de cloruro de amonio 0,05M.

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

NOTA: en muchos textos este tipo de equilibrios se tratan bajo el título gené-
rico de reacciones de hidrólisis. El término significa clivaje (rompimiento) por
el agua. Consulte en la bibliografía recomendada y ubique el contenido en la
misma.

8.10 SOLUCIONES REGULADORAS DEL PH

Estas soluciones están normalmente constituidas por un ácido débil y una sal ió-
nica de este ácido o, también, por una base débil y una sal iónica que contiene el ácido
conjugado de esa base. En cada caso la sal se disocia totalmente en los iones compo-
nentes, en la solución. Estas mezclas basan su capacidad de mantener el pH de una
solución debido al consumo de los iones hidronio o hidroxilo, que alguno de sus com-
ponentes efectúa tan pronto ellos son agregados a la solución que contiene el buffer.

Una solución reguladora del pH (tampón o buffer) se caracteriza por ser


capaz de resistir variaciones en su valor de pH, cuando a ella se agregan
ácidos o bases en cantidades pequeñas.

No debe confundirse la composición de una solución tampón con la de un ácido o
base débil. En estas últimas el equilibrio de disociación permite la presencia de ambas
especies conjugadas. Sin embargo, no debe olvidarse que una de ellas, debido a la es-
casa disociación, tiene una concentración muy pequeña comparada con la conjugada
que le da origen. Contrariamente, las soluciones tampones presentan concentraciones
importantes de ambas especies conjugadas y aunque el equilibrio es el mismo para la
solución su interpretación difiere notablemente.

Recuerde:
 En el equilibrio de una solución tampón el efecto ión común disminuye no-
tablemente la disociación del ácido o la base débil, componentes del buffer.
 Las soluciones de ácidos fuertes o bases fuertes, a concentraciones no
demasiado pequeñas, tienen también la capacidad de mantener su pH.
Su acción se basa en la neutralización parcial del gran contenido de iones
H3O+ u OH,- respectivamente.

263
Funcionamiento del Tampón o Buffer

Consideremos, por ejemplo, una solución tampón típica formada por una mez-
cla de ácido fórmico y formiato de sodio, ambas especies a igual concentración. Si
a esta mezcla agregamos una pequeña cantidad de una solución de ácido fuerte, se
desarrolla una reacción con la base más fuerte del medio, en este caso el ión formiato
(HCOO -):

HCOO - + H3O + = H2O + H COOH

Con esta reacción se consume el H3O+ agregado a la solución; así no puede afec-
tar notoriamente al pH original de la solución tampón.

La relación H COOH / HCOO - de los componentes del buffer se modifica por esta
acción, pero su variación no afecta el pH. Asimismo, si se agrega una pequeña canti-
dad de NaOH a la mezcla, la reacción producida es:

H COOH + OH - = H2O + HCOO -

Esta reacción consume así el OH-agregado.

Nuevamente el pH de la solución no se modifica sustancialmente, ya que el efecto


en el cociente H COOH / HCOO - es muy pequeño. Es evidente que si agregan cantida-
des relativamente grandes de H3O + u OH - a estas soluciones, alguna de las especies
ácido-base conjugadas de la mezcla tampón puede ser consumida totalmente, con lo
cual la capacidad de regular el pH por parte de la mezcla resulta anulado.

Sin embargo, puede lograrse un mayor efecto en la relación del pH si se aumenta


la concentración de los componentes de la mezcla.

pH de Solución Tampón o Buffer

Calculemos el pH de una mezcla reguladora que se prepara agregando a 1,3 mo-


les de ácido fórmico y 1,1 moles de formiato de sodio agua suficiente para preparar un
litro de solución. Ka (HCOOH) = 1,85×10 -4.

La expresión de Ka es:

  1,85×10 -4
=

Como en este caso [HCOO -] = 1,1 M

[HCOOH] = 1,3 M

La condición de preparación de esta solución disminuye significativamente la di-


sociación del ácido (efecto del ión común), por lo cual las magnitudes representadas
arriba denotan, en buena aproximación, la situación real en la solución.

264
Además, para este tipo de mezclas: [HCOO -] ≠ [H3O +] ya que ambas especies
tienen distinto origen en la solución. Despejando de la expresión de Ka, resulta:

Reemplazando los valores:


1,3
[H3O +] = 1,85×10 -4 = 2,19× 10 -4
1,1
De donde: pH = 3,66

Para fijar la comprensión de este tipo de soluciones y evitar una eventual confu-
sión con la solución de un ácido débil, calculemos el pH de una solución de HCOOH
1,3M. Usamos la ya conocida expresión:

[H3O +] 2= Ka Ca= 1,85×10 -4 ×1,3

Entonces, pH = 1,81

Recordemos que en este caso es válida la igualdad:

[HCOO -] = [H3O +]

Ya que la base conjugada proviene sólo de la disociación del ácido débil.

8.10. a. Ejercicio

¿Qué alteración sufre el valor de pH de la mezcla reguladora si ella se diluye?

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

Acción reguladora del Tampón o Buffer

Se examinará a continuación, mediante un ejemplo, cuál es la variación que ex-


perimenta el pH de un tampón cuando se le agrega un ácido o una base.


Ejemplo

Calcular el cambio en H3O +, cuando se agregan 100 ml de un ácido fuerte 1M, al


litro de solución buffer antes señalado.

El volumen de la solución de ácido fuerte agregado equivale a 0,1 moles de H3O+.


Esto determina un aumento en el número de moles de HCOOH y, paralelamente, una
disminución en el número de moles de HCOO - . Así:
moles de HCOOH = 1,3 + 0,1 = 1,4 moles en 1,110 ml de solución.
moles de [HCOO -] = 1,1 – 0,1 moles en 1.100 ml de solución.

265
Luego, las concentraciones molares “nuevas” de ambas especies son:

[HCOOH] = 1,273M
[HCOO -] = 0,909M

De esta manera, y el pH de la solución reguladora es ahora:


1,273
[H3O +] = 1,85×10 -4
0,909
Y así, pH = 3,59

La variación de pH con respecto a la mezcla original es de:

pH = 3,66 – 3,59 = 0,07 unidades

Comparemos este efecto tamponador con lo que sucede si agregamos el mismo


volumen de ácido fuerte 1M, a un litro de agua pura (pH = 7).

Despreciando el aporte de iones H3O+, proveniente de la autoionización del agua


(recuerde el efecto del ión común), el número de moles de H3O+ es 0,1, dispersos en
1.100ml de solución, así:
0,1
[H3O +] = = 0,0909
1,1
Y así, pH = 1,04

En este caso, la variación de pH es de:

pH = 7 – 1,04 = 5,96 unidades

La comparación de ambos ejemplos evidencia claramente la función del tampón.

8.10. b. Ejercicio

¿Cuál es la variación del pH que experimenta la solución tampón indicada, si a un


litro de ella se agregan 100ml de NaOH 1M? Compare este valor con el de agregar el
mismo volumen de esa base, a un litro de agua pura.

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

Obviamente la eficiencia en la capacidad de tamponar disminuye a medida que la


concentración de la mezcla se hace menor.

La efectividad máxima del tampón se logra cuando: [ácido] = [sal iónica]; en estas
condiciones:

[H3O +] = Ka (ó Kb)

En la preparación de una solución buffer se logra la mayor efectividad seleccio-


nando la mezcla de manera que Ka (o Kb) sea lo más cercanamente posible a la [H3O
+
] (ó [OH-]) de la solución que se desea tamponar.

266
8.10. c. Ejercicios

1) Calcule el pH de una solución tampón 0,05M en ácido acético y 0,035M en


acetato de sodio.

2) ¿Cuál debe ser la relación entre la concentración del ácido y de la sal sódica,
para una mezcla buffer de pH = 5,3, de ácido acético y acetato de sodio?

3) ¿Qué concentración de NH4+ debe agregarse (en la forma de NH4Cl) a 250ml


de solución de NH3 0,02M, para que el pH de la mezcla sea 9?

4) Compare la variación de pH que se produce al agregar 100ml de HNO3 1M a


0,5l de:
- Agua pura
- Solución tampón NH+ /NH, ambos 0,01

5) ¿Cuál debe ser la concentración de un ácido débil cuya K = 1,34×10 -5 y de su


sal iónica necesarios para preparar 1 litro de una mezcla tampón de pH = 5 y en la cual
la suma de las concentraciones del ácido débil y su base conjugada es 0,2 mol/l?

Ver las respuestas al final de la sección correspondiente a Equilibrio

8.11 VALORACIONES ÁCIDO BASE

Se ha indicado que la reacción entre un ácido y una base se conoce con el nom-
bre de neutralización. Estas reacciones pueden emplearse para determinar la concen-
tración de soluciones de ácidos o bases.

El procedimiento usado en estos casos es una valoración o determinación vo-


lumétrica. Ésta involucra la medición del volumen de una solución de concentración
conocida que es estequiométricamente equivalente a algún componente de la mues-
tra. Cuando se produce la neutralización, se alcanza el punto de equivalencia de la
valoración.

Como en el punto de equivalencia:

nº moles H3O+ (solución) = nº moles OH- solución

Y en general:

nº moles = V (l) × M (mol/l),

puede calcularse la concentración de una solución, conocida la de la otra y los volú-


menes que se neutralizan.

En la práctica, debe ponerse de manifiesto el término de la valoración, mediante


un cambio físico observable en la solución, el cual se denomina punto final de la valo-
ración.

267
Usualmente se determina el punto final de una valoración ácido base mediante
un método visual como, por ejemplo, el cambio de color que experimenta la solución
cuando en ella varía el pH, en presencia de un indicador ácido base.

Indicadores Ácido Base

Los indicadores ácido base son sustancias de composición compleja, general-


mente ácidos o bases débiles cuya forma no ionizada (no disociada), tiene un color y
estructura distintos a la ionizada. Consideremos, por ejemplo, un indicador que es un
ácido débil, su equilibrio de disociación puede representarse por:

HIn + H2O = H3O+ + In-

Forma no disociada Forma disociada

Color del ácido Color de la base

Según este equilibrio es obvio que el color de una solución que contenga este
indicador depende directamente de la predominancia de una u otra de las formas del
indicador. El aumento de [H3O+] desplaza el equilibrio hacia la izquierda aumentando la
proporción de HIn y de ahí el color de la forma ácida. De la disminución se origina el
color de la forma básica.

La constante de equilibrio se expresa como:

K In [In- ]
Si reordenamos esta expresión: =  
[H3O + ] [HIn]

Puede observarse claramente que predominará la forma disociada o sin disociar


del indicador, según sea la reacción
€ entre KIn y H3O+ de la solución. Así, si KIn < [ H3O+
], de la expresión reordenada se desprende que [HIn]<[In-], por lo cual predomina el
color de la forma no disociada del indicador.

En cambio, si KIn > [ H3O+ ] de la expresión reordenada [HIn]>[In-], y en este caso


la solución adquiere el color de la forma disociada.

También podemos expresar lo siguiente:

pH = pKHIn + log ( [In-]/[HIn])

Entonces, basándonos en esa expresión, a los efectos de nuestra sensibilidad


visual, somos en general capaces de distinguir un determinado color cuando la con-
centración de dos formas coloreadas está en un intervalo de 1/10, como se muestra
en la Tabla 8.5:

268
Tabla 8.5. Intervalo de colores en indicadores
Color ácido Color intermedio Color básico

[In-]/[HIn] <0,1 [In-]/[HIn] ~ 1 [In-]/[HIn] > 10

pH < pKIn + log 0,10 pH ~ pKIn + log1 pH > pKIn + log 10

pH < pKIn-1
pH ~ pKIn pH > pKIn-1

Para otra relación entre los extremos indicados se observará una mezcla de am-
bos colores y predominará el de mayor concentración.

Para efectos prácticos, se emplean los indicadores ácido-base en soluciones di-


luidas en agua, etanol u otro solvente (generalmente al 0,1% p/V) y son agregados a
una determinada solución por gotas, lo que implica que aunque se agreguen a solu-
ciones de ácidos o bases débiles su aporte a la [H3O+] de la solución es prácticamente
nulo. Contrariamente la influencia de la [H3O+] de la solución sobre el equilibrio del
indicador, determina cuál de sus especies predomina en la solución.

Ejemplo

Consideremos, por ejemplo, un indicador ácido-base típico: verde de bromocre-


sol. La forma no disociada de este indicador existe a pH = 4,0 o inferior y su color es
amarillo. A pH = 5,6 o mayor predomina la forma disociada de color azul.

Entre pH 4,0 y 5,6 el indicador presenta una coloración verde (mezcla de azul y
amarillo) cuya tonalidad varía de acuerdo con la forma que predomina ligeramente.
Este rango de valores de pH entre los cuales el indicador no presenta un color “puro”
se conoce como el rango de viraje del indicador.

Resulta interesante saber que:

Si el pH tiene un cierto valor el color varía, como se indica seguidamente:

pH < 6,1 (amarillo) pH~7,1(verde) pH>8,1 (azul)

Valoración del acido fuerte con base fuerte

En este tipo de valoración de neutralización en solución es, simplemente:

H3O+ + OH- = H2O

269
Para esta valoración, a medida que se agrega la base al ácido el pH aumenta.
La variación del pH en el transcurso de la valoración puede ser representado conve-
nientemente en un diagrama de pH v/s volumen de base agregado. Por ejemplo, para
la valoración de 50ml de HCl 0,1M con NaOH 0,1M, el pH neutro se alcanza con 50
ml de la base:

pH 7,0
ml(base) 0 10 20 45 49,9 50 50,1

8.11. a. Ejercicio

Complete los datos de la tabla anterior aplicando las expresiones conocidas para
equilibrios involucrados en cada caso. Represente gráficamente los datos tabulados.

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

En la práctica, el pH de una solución se mide con un aparato llamado pH metro. Es


el caso cuando se hace un análisis de suelos o en una piscina. Es de interés la bús-
queda en la web (por ejemplo, con Google) con las palabras clave medidor de pH.

La sección inicial de la curva de valoración ácido fuerte con base fuerte apa-
rece prácticamente paralela al eje de las abscisas. Esto implica que el pH per-
manece casi constante al agregar volúmenes crecientes de base; la solución
de ácido fuerte se comporta así como un tampón. En torno al punto final de la
valoración, puede observarse una gran variación de pH para un pequeño agre-
gado, en volumen de agente valorante (base), lo cual hace posible la detección
del punto final mediante un indicador ácido base adecuado. En el punto de equi-
valencia de esta neutralización el pH es 7; el mejor indicador para determinar el
punto final, será el que cambie de color a ese pH. Sin embargo, para fines prác-
ticos, cualquier indicador que tenga un rango de viraje entre pH 4 y 10 es útil.

Valoración de una base débil con un ácido fuerte

Este tipo de valoración puede representarse por la ecuación general:

B +H3O+ = BH+ + H2O

Consideremos por ejemplo la valoración de 50ml de NaOH 0,1M, con HCl 0,1 M
,sabiendo que Kb = 1,8×10 -5

Para esta valoración puede obtenerse la siguiente tabla de valores:

ml HCl 0 1 10 25 45 50 55
pH 11,13

270
8.11. b. Ejercicio

Complete los datos de la tabla, aplicando expresiones conocidas para los equili-
brios en cada caso.

Ver la respuesta al final de la sección correspondiente a Equilibrio

Curva de valoración

Con los datos calculados anteriormente, puede ser elaborado el diagrama de la


figura 8.3, correspondiente a la curva de valoración:

Fig.8.3.Curva de valoración de una base débil con un ácido fuerte

Analizando dicha curva se puede observar que:


• Cuando se inicia el agregado de ácido fuerte el pH de la solución varía
bruscamente, lo cual indica que la solución de ácido débil no tiene capaci-
dad de regular el pH (sección A).
• Una vez que se neutraliza parte de la solución original, el pH varía poco a
medida que aumenta el volumen de base agregado; esto se explica por el
efecto regulador de la mezcla (sección B).
• La porción vertical de la curva en torno al punto de equivalencia tiene un
rango de valores de pH más restringido (aproximadamente 3 unidades).
Esto implica que la selección de un indicador apropiado para determinar
el punto final de esta valoración es más restringida. Además, el valor de
pH en el punto de equivalencia queda determinado por la presencia de la
especie conjugada de la base débil (sección C).

271
• Después del punto de equivalencia, la solución tiene un pH dado por la
presencia del ácido fuerte a esa dilución (sección D).

8.11. c. Ejercicios

1) Se valoran 50 ml de una solución de HCOOH 0,1M, con NaOH 0,1M. Complete


los datos de la tabla:

ml base 0 10 25 49,9 50 55
pH 3,75

2) Se valoran 25ml de NaOH 0,1M con HCl 0,15M, halle en cada caso:
i. El pH inicial (antes de agregar el ácido)
ii. El pH al agregar 10ml de ácido
iii El ph al agregar 25ml de ácido
iv. El volumen de HCl que debe agregarse a la base para neutralizarla en
50%. El pH en ese punto= ¿?.
v. El pH del punto de equivalencia y el volumen de ácido que debe agregarse
para alcanzarlo.

3) Se valoran 25ml de CH3 - COOH 0,12M con NaOH 0,15M. Determine:


i. El pH inicial
ii. El pH al agregar 10ml de base
iii El volumen de base que debe agregarse para que pH = pKa
iv. El pH del punto de equivalencia
v. El volumen de base necesaria para que el pH de la solución sea 12

Ver las respuestas al final de la sección correspondiente a Equilibrio

Ejercicio propuesto:

Represente la curva de valoración con los datos del ejercicio 8.11.c 1):
i. Ácido fuerte con base fuerte
ii. Ácido débil con base fuerte
iii. Base fuerte con ácido fuerte
v. Base débil con ácido fuerte

272
Ácidos polipróticos

Como se mencionó al inicio del tratamiento del equilibrio ácido base, hasta
ahora solamente nos hemos referido a especies monopróticas, es decir, los áci-
dos que en solución liberan solamente un protón por cada molécula disociada.
Existe además un gran número de ácidos que pueden liberar a la solución más
de un protón. Hemos mencionado que el ácido sulfúrico es fuerte en su primera
disociación, pero puede liberar un segundo protón en una segunda etapa, su com-
portamiento en este caso es el de un ácido débil, y en este sentido es un ácido
poliprótico.

Sin embargo, existen otros ácidos polipróticos que, siendo capaces de liberar
más de un protón en su reacción con el solvente, actúan sólo como ácidos débi-
les. Así, se disocian por etapas sucesivas. Cada etapa de la disociación establece
su propio equilibrio y se caracteriza por una constante definida. Por ejemplo, po-
demos considerar el ácido diprótico HS, en una solución acuosa. Las disociacio-
nes sucesivas son:

H2S + H2O = H3O+ + HS-


HS-+ H2O = H3O+ + S=

Y las constantes respectivas son:

 = 10-7

[H3O + ] [S − ]
Ka 2 =  = 1,3 ×10-13
[ ]
HS -

Otros ácidos polipróticos son: H3PO4, H2CO3, COOH-COOH (ácido oxá-


lico), etc. €
(El tema excede los objetivos de este curso, por lo cual no lo veremos aquí).

Respuestas a los ejercicios sobre equilibrio

A continuación ubicará las respuestas asociadas a los ejercicios intercalados du-


rante el desarrollo de la unidad 8

8.4. a.

1)

a)  

273
b)  

c)  

d)  

2) Como K1 = 2,4 ×10 -3 a 1.000K, entonces el valor de la reacción b) es: K 2= 1/K1


Sustituyendo se tiene que: K 2= 1/ 2,4×10 -3 = 416,66

El valor de K3 de la reacción c) es: K3 = (K1)1/2 = 4,9×10 -2

El valor de K4 de la reacción d) es: K4 = 1/K3 =20,4

3)

i. Se introducen 2 moles de COCl2:

COCl2 (g) = CO (g) ± Cl2 (g)


Condiciones iniciales 2 0 0
Cambio por reacción -X +X X
Condiciones en el equilibrio 2–X X X

De donde la expresión de K es:


[CO][Cl 2 ]
K=
[COCl 2 ]

Sustituyendo los valores de las especies en equilibrio en la expresión  


a su vez sustituyendo K por su valor y desarrollando se obtiene:

X2 + 0,329X -0,658 = 0

Resolviendo la ecuación se tiene: X1 = 0,663 y X2 = 0,992

Como X2 no tiene sentido físico, por lo cual el resultado es: 0,663

Así las concentraciones de las especies en equilibrio son:

COCl2 (g) = CO (g) + Cl2(g)

274
2-0,663 0,663 0,663

Y como el volumen que ocupa la mezcla es de 1,0 litro, estos valores correspon-
den a concentraciones molares.
ii. No se alcanza el equilibrio, porque sólo hay cloro en el recipiente.
iii. No se alcanza porque sólo tiene monóxido de carbono, CO,
en el recipiente.
iv. Recordemos
COCl2 (g) = CO (g) + Cl2(g) con K = 0,329

COCl2 (g) CO (g) + Cl2 (g)


Conc. iniciales: 0 2 2
Cambio por reacción: +X - X -X
Conc. en el equilibrio: X 2–X 2–X

De donde la expresión para la constante de equilibrio es:  

Sustituyendo el valor de K y efectuando, se obtiene la siguiente ecuación:

X2 - 4,329X +4 = 0

Los resultados son: X1 = 2.99 y X2 = 1.34

Obviamente se descarta 2,99 debido a que es mayor que la concentración inicial


de cualquiera de las especies reaccionantes.

Luego, las concentraciones de las especies en equilibrio son:

[CO]=0,66 M; [Cl2] = 0,66M y [COCl2] = 1,34M

v. Se introducen ½ mol de cada especie:



COCl2 (g) CO (g) + Cl2 (g)
Conc. inicial: 2/2 2/2 2/2

Cambio por reacción: X


+    
2

Condiciones en el equilibrio: 2+ X
   
2

275
De acuerdo con el principio de Le Chatelier, la reacción se desplaza en el sentido
del menor número de moles.

La expresión de la constante de equilibrio es:  

Resolviendo la expresión se obtiene la ecuación:

X2 – 4,658 X + 2,68 = 0

De donde: X1 = 3,93 y X2 = 0,63

Se descarta el valor de X1, puesto que al efectuar la diferencia (2 – 3,93) para


obtener el número de moles de CO y Cl2 resulta un número negativo, lo cual no tiene
sentido físico.

Los valores de las concentraciones de las especies en equilibrio son:

[COCl2] = 1,31M
[CO]= [Cl2] = 0,685 M

8.4. b
1)
2A + B- C + 2B
Presión inicial: 1 1 0 0
Cambio por reacción: - 2X -X +X + 2X
Presión en el equilibrio: 1 – 2X 1–X X 2X
Como se conoce la presión de D en el equilibrio, se puede calcular el valor de X.

Se tiene que 2X = 0,0335 y entonces: X = 0,0618

Sustituyendo el valor de X en el de las presiones parciales en equilibrio se obtiene:

A= 0,9964; B= 0,9832; C= 0,0168 y D= 0,035

Con estos valores se puede calcular KP como:

KC = KP = 0,0177. Esto debido a que la variación en el número de moles, Δn, es cero.

2) NH4SH(s) = NH3(g) + H2S(g) con KP = 0,111


PNH3 = PH2S
KP = 0,111 = PNH3 × PH2S = P2NH3
PNH3 = 0,33 PH2S

3) Igual
4) Igual

276
8.5. a

1) i.  

N ° moles NaCl = 1.000g/58,5g/mol=17,09 moles


Así, 17,09 moles ocupan un volumen de 462,90 cm3

En un litro de NaCl hay 36,92 moles, por lo cual se tiene que: [NaCl] = 36,92M

ii. 540g
3
= 250cm3  
2,160g cm

N ° moles NaCl = 540g/58,5g/mol = 9,23 moles


€ El número de moles por litro se halla así:

9,23 moles – 250 cm3


x – 1.000 cm3

O también: 9,23moles × 1.000cm3  


250cm3

Entonces: [NaCl] = 36,92 M



2,160g
iii. = 1cm3
2,160g cm3
N ° moles NaCl = 2,16g/58,5g/mol = 0,0369 moles
Entonces: [NaCl]=36,90 M

2)
H2(g) + CO2(g) = H2O(g) + CO(g)

Conc. inicial: 0 0 3 4
5 5

Cambio por X X
reacción: + +    
5 5
Conc. en el
equilibrio: X X
   
5 5

277
 

De donde resulta la siguiente ecuación: 3,4 X 2+ 7X -12= 0


Cuyos valores son: X1 = 3,17 y X2 = 1,11
Se descarta X1 porque no tiene sentido físico.
Las concentraciones en equilibrio son:
[H2] = [CO2] = 0,22 M ; [H2O] = 0,378 M y [CO] = 0,578 M

3) 2NH3 (g) = N2(g) + 3H2(g) con KC = 4,2×102


Se sabe que: KP = KC Δn
Sustituyendo valores resulta: KP = 4,2×102 4-2
= 1, 76x105

4) a) Aumentan las concentraciones de reactivos y productos.


b) Disminuye [NO]
c) Aumenta [NO], disminuye [O2]
d) Disminuyen reactivos y productos

5) a) Altas presiones
b) Bajas temperaturas

6) a) K no se altera: aumenta la concentración de reactivos y productos.


b) Aumenta [HI] y disminuye [H2O]
c) K disminuye

7) a) KC = 1/[CO2] KP = 1/PCO2
b) No se altera.

8.6. a.
La(OH)3 = La+(solución) + 3OH−(solución)
Kps = [La+] [OH−]3

8.6. b.
Ca3(PO4)2 (s) = 3Ca++ + 2PO4=
KPS = [Ca++]3 [PO4=]2

278
8.6. c.
1) KPS = [Ag+] [I− ]= s2
2) KPS = [Ag+]2 [SO4=] =(2s)2s=s3
3) KPS = 108 s6
4) KPS = 27 s4

8.7. a.

1) s=  
2,2×10 -9

2) s=  
1,9×10 -8

8.8.a.

CN + H2O = HCN + OH-

K=
[HCN] [OH- ]
 
b
[CN− ]

8.8. b.

pX = 5,36
X = antilog (− 5,36 ) = 4,37× 10 -6

8.8. c.
Kw = [H3O+] [OH−]= 1×10 -14 a 25ºC y como [H3O+]= [OH-]
[H3O+] = 1×10 -7

8.8. d.
De la expresión Kw= Ka× Kb
Aplicando log:
log Kw= logKa + logKb ,multiplicando por (-1) y usando notación pX:
14 = pKa + p Kb

8.8. e.

[Ba++] = 0,015M; [OH−] = 0,03 M y pH = 12,48

279
8.8. f.
1. HCO3− (ácido o base, puede ceder o captar un protón)
2. 5,56 × 10 -11
3. pH = 11,5
4. pH = 11,6
5.
[ NHO ] = 3,98 × 10 -5M
[ NHO ] = 1,58 × 10 -5M
[ Ba(OH)2] = 0,158M
[HClO4] = 2,5 × 10 -3 M

8.8. g.

Aumenta la disociación.

8.8. h.
1) Para un ácido débil: [H3O+]2 =KaCa aplicando log:
log [H3O+] = ½ log Ka + ½ log Ca, usando notación pX:
pH = ½ log Ka + ½ log Ca

2) HCOOH + H2O = HCOO− + H3O+


0,005 – x x x

 


x1 = -2×10-3 (no tiene sentido)
x2 = 8,6×10-4

Luego: [HCOO-] = [ H3O+ ] = 8,6×10 -4


[OH ] = 1,16×10 -11

8.9. a.
Según el equilibrio se trata de una solución de una base débil, luego:
[OH−]2 = Kb Cb y pH = 8,22

8.9. b.
Según el equilibrio se trata de una solución de un ácido débil, luego:
[ H3O+]2 = Ka Ca y pH = 5,36

280
8.10. a.

Ninguna (dentro de límites razonables). El cociente de concentraciones de ácido


(o base) y sal iónica es constante.

8.10. b
a) Se tienen 1,3 moles de HCOOH
Al agregar 0,1 mol de OH− :
moles de HCOOH = 1,3 – 0,1 = 1,2
moles de HCOO− = 1,1 + 0,1 = 1,2

Como el volumen total es de 1,1, l.


[HCOOH] = 1,091M
[HCOO−] = 1,091M
y pH = pKa – 3,73

Como el pH del tampón inicial es: 3,66, entonces la variación de pH = 0,07

b) Si agregamos el mismo volumen de esta base fuerte a un litro de agua pura


(pH = 7), despreciando el aporte de OH− de la autoionización del agua:

[OH−]= 0,1 mol / 1,1 l = 0,0909M


pOH = 1,04
La variación de pH es de 5,96 unidades.

8.10.c.
a) 4,59
b) 3,55
c) 0,424g de NH4Cl
d) i) Variación de pH: 6,22 unidades
ii) Variación de pH: 3,97 unidades (considerando variación de volumen des-
preciable)
e) Sal = 0,1145; Ácido = 0,0855

8.11. a.

pH 1 1,18 1,36 2,3 4,0 7 50


ml de base 0 10 20 45 49.9 50 50.1

(considere en cada caso la neutralización y la concentración de OH − o H3O+, en exceso)

281
8.11.b.

ml de HCl 0 1 10 25
pH 11,13 (BD) 10,94(T) 9,85(T) Ka(T)
ml de HCl 45 50 55
pH 8,3 (T) 5,28(AD) 3,3(AF)

(BD) = base débil; (T) = tampón; (AD) = ácido débil; (AF) = ácido fuerte. (Considere la
dilución en cada caso).

8.11. c.

1)

ml base 0 10 25 49,9 50 55
pH 2,38 3,15 3,75 6,44 8,22 11,68

2) i) 13,0
ii) 12,5
iii) 1,59
iv) 8,33ml: pH = 12,6
v) 16,8ml: pH = 70

3) i) 2,84
ii) 3,47
iii) 10ml
iv) pH = 8,76
v) V = 76,7ml

Fin de ejercicios sobre Equilibrio

8.12 CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDADES DE REACCIÓN

Sabemos que toda reacción química obedece a determinadas relaciones este-


quiométricas y que alcanza un estado de equilibrio caracterizado por un valor cons-
tante de equilibrio a una determinada temperatura. Hasta ahora no se ha mencionado
con qué rapidez los reactantes se transforman en productos; tampoco conocemos
los parámetros que condicionan la velocidad de una reacción. Estos aspectos de las
reacciones químicas pueden ser conocidos a través del estudio de la cinética química.

282
La reacción:  

A una atmósfera de presión y a 25 ºC tiene un valor de variación de energía libre


de -54,6 Kcal/mol, lo cual indica que la reacción está favorecida para la formación de
H2O(g). Sin embargo, estos gases pueden coexistir en tales condiciones, en contacto
en un recipiente, durante mucho tiempo, sin que se observe la formación del producto.
Aunque la reacción es posible de acuerdo con el valor de ΔG, la rapidez de la trans-
formación de los reactantes es prácticamente cero. Puede lograrse un aceleramiento
de la reacción mediante una chispa eléctrica o agregando platino en polvo a la mezcla
de gaseosa; en este caso la velocidad de la reacción aumenta a tal grado que ella se
efectúa con explosión.

Velocidad de reacción

Cuando se produce una reacción química, la composición del sistema varía a me-
dida que transcurre el tiempo. En cinética química se usa como índice de este cambio
de composición la concentración de algunas de las especies presentes en la reacción
(reactantes o productos).

Así, se define la velocidad o rapidez de la reacción como el cambio que se pro-


duce en el valor de la concentración en función del tiempo, de un reactivo o producto.

Ejemplo

Si la concentración de un reaccionante A disminuye desde 0,5 moles/lt a 0,095


moles/lt en 12,3 min, la rapidez de reacción en este intervalo de tiempo puede calcu-
larse como el cambio de concentración del reaccionante por unidad de tiempo trans-
currido. Así:

Rapidez de reacción =  = 0,0329 mol / l-min

Velocidad media

Este valor calculado corresponde en rigor a una velocidad media para la reacción,
ya que no conocemos cómo varía realmente la concentración de A para intervalos de
tiempo más pequeños que el indicado. Esta rapidez media, o velocidad media, se ex-
presa de la siguiente manera:

Velocidad media=  

283
El signo – se emplea para asegurar que el valor de rapidez sea una magnitud
positiva (sólo así tiene sentido físico), aun cuando la concentración de A disminuya con
el tiempo.

8.12. a. Ejercicio

Usando los datos de la tabla, grafique valores de concentración (ordenadas) vs


tiempo (abscisas) y determine el valor de velocidad media de reacción para cada inter-
valo (usted necesita esta información para continuar el estudio de esta Unidad).

concentración
0,5 0,39 0,15 0,08 0,01
(moles/lt) de A
tiempo (min) 0 12,3 38 82 140

Velocidad instantánea

Para el ejemplo señalado, las velocidades medias decrecen a medida que se de-
sarrolla la reacción. En realidad la disminución de la velocidad no es discontinua; esto
puede ser comprobado si se toman muchos puntos experimentales para construir un
diagrama como el que usted efectuó en el ejercicio anterior. En esas condiciones la
gráfica será una curva como la de la figura 8.4.

Fig. 8.4. Gráfico concentración vs tiempo



La pendiente de la tangente T representa la rapidez de la reacción a una con-
centración específica y corresponde a la velocidad instantánea de la reacción a esa
concentración y tiempo particulares.

Como la pendiente de la tangente a una curva en un punto determinado de


ella es el valor límite de ∆A/∆t cuando ∆t → 0, este valor límite en notación del cálculo
diferencial se expresa como:

284
 Velocidad instantánea de reacción

8.12. b. Ejercicio

Escriba la velocidad instantánea para el reactivo y el producto de la reacción:

2A + B ↔ A 2B

Expresión de la velocidad

Consideremos la reacción química dada: 2A + B ↔ A 2B


Y expresemos su velocidad en función de cada componente:

Para A:  

Para B:  

Para A 2B:  

De acuerdo con la estequiometría de reacción, deben consumirse dos moléculas


de A por cada molécula de B que desaparezca. Luego, la rapidez de disminución de
A debe ser el doble que la de B. Entonces, la relación entre expresiones de velocidad
para esta reacción es:

d [A] d [ A 2B]
=  = 2
dt dt

Tenga presente que:

No interesa cuál es la derivada que se escoja para expresar la velocidad, pero sí


es necesario especificar claramente a qué especie se refiere. Las expresiones de ve-
locidad están relacionadas entre sí mediante la estequiometría de la reacción.

8.13 LEY DE VELOCIDAD Y ORDEN DE REACCIÓN

Ley de Velocidad

La velocidad de cualquier reacción es una función de las concentraciones de reac-


cionantes y/o productos; sin embargo, no necesariamente todas las especies afectan
a la velocidad de la reacción.

285
La ecuación de la velocidad de una reacción da la expresión como función de la
concentración de cada uno de los compuestos que influyen en la velocidad, ésta se
conoce como la ley de velocidad para esa reacción. Se conoce también como leyes
diferenciales de velocidad. La ley de velocidad para una reacción debe determinarse
experimentalmente.

Lo anteriormente expuesto se verificará mediante el análisis de la reacción:

A + 3B ↔ AB3

Experimentalmente puede resultar que la rapidez sea proporcional a la primera


potencia de A y la segunda de B, siendo independiente del producto AB3.

La ley de velocidad se puede escribir como:

d[A] = α [A]·[B]2
−  
dt
O también:

  K [A]·[B]2
=

K es una constante de proporcionalidad característica para cada reacción a una


temperatura dada, que se conoce como la constante de velocidad específica de la
reacción, sus unidades dependen del orden de la reacción.

Orden de reacción

Para la ley de velocidad descrita anteriormente, se dice que la reacción es de pri-


mer orden en A y de segundo orden en B.

Es posible que una reacción posea también órdenes fraccionarios.

Considérese el caso más general:

  f([A],[B],[AB3])
=

  R [A]α [B]β [AB3]γ


=

El orden total de la reacción es ( α+ β + γ), lo cual significa que puede variar de 0,1
o 2. Ocasionalmente puede ser un número fraccionario o incluso negativo.

286
Ejemplo

Sea la reacción CHCl3 (g) + Cl2 (g) → CCl4 + HCl (g), la ley de velocidad es:
Velocidad = k [CHCl3 ] [Cl2 ] 1/ 2
La reacción es de primer orden respecto a CHCl3 y de orden ½ respecto a Cl2

El orden de una reacción debe ser determinado experimentalmente; no existe


necesariamente relación entre los coeficientes estequiométricos y este valor, aunque
pueden coincidir numéricamente.

Leyes empíricas integrales de velocidad de reacción

En la práctica no es posible medir directamente la velocidad de una reacción. Los


valores experimentales con que se trabaja para determinarla corresponden a varia-
ciones en la concentración de una especie en función del tiempo. Si una determinada
reacción es de orden n para un reactivo A dado, podemos describir su velocidad como:

  K [A]n
=

La expresión logarítmica de esta ecuación es:

log { }=
  log K + n log [A]

Graficando los datos [A] vs t la pendiente en puntos definidos de la curva (valores


determinados de t) va dando valores de d[A], a los cuales corresponden valores de [A].

Empleando estos datos d[A] /dt vs log[A], la pendiente de la curva corresponde al


orden n de la reacción respecto de la especie A.

Al ser la ley de velocidades de reacción una ecuación diferencial, debemos inte-


grarla para obtener la concentración de especies en función de tiempo. Consideramos
que la temperatura se mantiene constante por lo cual K también lo es, y que se trata
de una reacción irreversible, esto es, que la reacción inversa prácticamente no ocurre.

Reacciones de primer orden

Esta ley indica que la velocidad de la reacción depende de la desaparición del


reactante A, elevada al exponente 1. Se expresa así:

  K [A]
=

287
Separando variables:

  K [dt]
=

Al integrar esta expresión entre los límites [A]1 a t1 y [A]2 a t2:

 
Kdt

[ A ] = t K  
2
In ( )
2−t1
[A ]
1

En la cual [A]1, corresponde a la concentración inicial y [A]2 a la final. El intervalo


del tiempo va de t1 a t2. En el
€ estudio de una reacción de este tipo es posible obtener
una serie de valores de [A] a medida que transcurre el tiempo. El valor inicial de [A]
es obviamente una constante y el tiempo inicial relativo puede considerarse como 0.
Considerando lo anterior, podemos escribir:

[A]0= conc. inicial de A para t = 0

[A] = conc. de A en un tiempo, t > 0

Reemplazando:

  - Kt
=

Un diagrama de valores de In [A] vs t debe originar una recta:

ln [A]t = -K t + ln [A]0

y=m ·x + b

con pendiente m negativa e igual a (-K)

8.13. a. Ejercicio

Diagrame el gráfico indicado anteriormente y demuestre que el valor de la pen-


diente es (-K). Indique cuáles son las unidades de K para este tipo de reacción.

La respuesta al final de la Unidad.

288
Vida media de una reacción

La vida media de una reacción es el tiempo requerido para que la concentración


de un reactivo descienda a la mitad de su valor inicial. Para una reacción de primer
orden se obtiene que:

t ½ = - (ln ½ ) / K

Reacciones de segundo orden

Las unidades de la constante de velocidad dependen del orden general de la


reacción. En una reacción de segundo orden su velocidad depende de la concentra-
ción del reactivo elevada a la segunda potencia o de la concentración de dos reactivos
distintos, elevada en ambos casos a la primera potencia.

Para una reacción de segundo orden sólo respecto a un reactivo A, la ecuación


de velocidad está dada por:

  K [A]2
=

La integración da como resultado:

  t
K

[A] = concentración inicial de A para un tiempo t cualquiera, donde t >0.

Esta ecuación da como resultado una línea recta. Si la reacción es de segundo


orden, una gráfica de 1/[A]t contra t, dará una línea recta con pendiente igual a K e
intercepto igual a 1/[A]0

8.13.b. Ejercicio

Proponga un diagrama a partir del cual pueda determinar el valor de K para este
tipo de reacciones. ¿Qué unidades tendrá?

La respuesta al final de la Unidad.

8.14 PROCESOS ELEMENTALES Y MOLECULARIDAD

Básicamente podemos considerar que las reacciones entre las especies se deben
a choques entre ellas, que originan los productos. Casi todas las reacciones químicas
son complejas, ya que es difícil que más de tres moléculas puedan entrar en colisión
simultáneamente. Ello implica que en general una reacción química se desarrolla a
través de una serie de etapas conocidas como reacciones elementales.

289
Por ejemplo para la reacción entre el H2(g) y Cl2(g) para producir HCl(g), se postula
una secuencia de tres etapas o reacciones elementales:
1. Cl2 → Cl. + Cl.
2. Cl. + H2 → HCl + H.
3. H. + Cl2 → HCl + Cl.
Neta: Cl2 + H2 → 2HCI

El conjunto de estas etapas elementales constituye el mecanismo de la reacción.


El número de especies reaccionantes (átomos o moléculas) involucrados en una etapa
elemental, determina la molecularidad de ella. Para el ejemplo indicado, la moleculari-
dad es uno (monomolecular) para la etapa (1) y dos para las restantes (bimoleculares).

Recuerde que:

Siempre la molecularidad es un número entero.

Supongamos una reacción hipotética representada como:

2A + B → 2E + F

Para la cual se determina a partir de datos experimentales, la ley de velocidad:

 K [B] [C]
Y también se determina un mecanismo de tres etapas elementales.
1. A + B → C + D rápida
2. C + D → E + F lenta
3. D + A → E+ B rápida
2A + B → 2E + F

Sólo en estos casos el orden de la reacción coincide numéricamente con la mo-


lecularidad de la misma.

Como aparece indicado la etapa más lenta es la segunda y es por lo tanto ella la
que condiciona la cantidad de productos que se puede originar en un tiempo determi-
nado, esto es, la velocidad de la reacción.

Busquemos una analogía para aclarar esta situación: consideremos una calle por
la cual circulan vehículos y en la cual hay semáforos colocados en cada esquina, los
cuales están conectados de modo que la luz verde se encienda paralelamente, lo que
permite a un vehículo que avanza a 60 Km/h recorrer la vía sin necesidad de detener-
se. Supongamos ahora que uno de los semáforos intermedios altere su circuito y se
encienda luz roja cuando en los otros es verde. Los vehículos que a 60 Km/h pueden

290
superar cada semáforo con luz verde, al llegar a éste con luz roja deberán detenerse.
Esta etapa de recorrido les obliga a disminuir su velocidad y solamente una vez supe-
rado este semáforo pueden reiniciar su marcha a 60 Km/h para pasar sin problemas
directamente por la vía.

La etapa del semáforo con luz roja alterada determina una detención del vehículo
y condiciona el tiempo mínimo con que puede recorrer el vehículo la vía en cuestión.
Es así la etapa determinante del avance del vehículo.

Análogamente en las reacciones químicas en una secuencia del mecanismo, exis-


te siempre una etapa más lenta que las otras y ésta es la que determina la velocidad
máxima con que pueden originarse los productos. La expresión de Ley de Velocidad
para una reacción compleja corresponde a la molecularidad de la etapa más lenta de
la serie que compone su mecanismo.

Para el ejemplo señalado, es la etapa 2), por eso la Ley de Velocidad queda ex-
presada como:

  [B] [C]
K

8.15 COORDENADA DE REACCIÓN Y ENERGÍA DE ACTIVACIÓN

Complejo activado

Ya hemos mencionado que las moléculas de un gas se caracterizan por estar


constantemente en movimiento.Sus colisiones con las paredes del recipiente que las
contienen determinan la presión del gas. Las moléculas gaseosas deben también cho-
car entre sí. La teoría de las colisiones establece que estos choques constituyen la
base de la transformación de reaccionantes en productos.

Sin embargo, esta teoría acepta que todas las colisiones entre especies no ne-
cesariamente originan productos. De los muchos choques solamente algunos son
suficientemente energéticos para ser efectivos en cuanto a la transformación de los
reaccionantes.

La formación de productos implica la ruptura y redistribución de enlaces en el


momento del choque, proceso éste que origina un estado intermedio caracterizado por
la efímera existencia de una especie química de peculiar composición conocida como
estado o complejo activado.

El complejo activado es un estado en el cual hay simultáneamente ruptu-


ra y formación de enlaces.

291
Uno de los ejemplos mejor conocido corresponde a la reacción de formación de
HI (g) a partir de H2 y I2. El estado o complejo activado para esta reacción se ilustra en
la figura 8.5:

Fig. 8.5 Complejo activado para la formación de HI

Las líneas discontinuas indican la naturaleza indefinida del enlace. Una vez que
se ha formado el complejo activado, puede originarse el producto o reformarse los
reaccionantes: esto implica que tanto la reacción inversa como la directa deben pasar
por el estado activado.

La energía potencial del complejo activado es mayor que la de cualquier molécula


de reaccionante o producto. La coordenada de reacción es la variación de la distancia
interatómica de los átomos enlazados.

En un diagrama de energía esto puede representarse como en la figura 8.6:

Fig. 8.6 Diagrama de energía potencial de un complejo activado

292
Energía de activación

La energía adicional que deben adquirir las moléculas de reaccionantes para for-
mar el complejo activado se conoce como energía de activación de la reacción directa
(E1(d)). La reacción inversa también tiene un valor determinado para la energía de ac-
tivación (Ea(i)). Así, las colisiones sólo son logradas por moléculas con energía igual o
mayor que la energía de activación de la reacción.

8.16 EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA VELOCIDAD DE UNA


REACCIÓN

Las variaciones de temperatura afectan a casi todas las reacciones químicas. No


influye sobre la concentración de las especies que determinan la ley de velocidad, pero
si produce variaciones notables en el valor de la constante específica de velocidad de
reacción. Para reacciones homogéneas (las que se producen en una sola fase física)
en fase gaseosa un aumento de 10ºC determina una variación de dos a tres en el valor
de la constante.

Expresión de Arrhenius

En 1889 Arrhenius efectuó algunas determinaciones experimentales que le permi-


tieron establecer una variación exponencial para el valor de la constante de reacción
en función de la temperatura.

La expresión obtenida puede ser generalizada como:

InK

Donde K = constante específica de velocidad de reacción y T la temperatura ab-


soluta.

Esta proporción se resuelve en la igualdad:

K= Ae –Ea/RT
R = constante de los gases ideales
T = temperatura absoluta
A se define como factor pre-exponencial o de Arrhenius, sus unidades son iguales
a las de K.

Ea es la energía de activación. Tanto A como Ea son constantes características de


la reacción, independientes de la temperatura en la expresión de Arrhenius. Un valor
pequeño de energía de activación implica una reacción rápida.

Teorías más modernas acerca de las velocidades de reacción han determinado


una dependencia de los valores de Ea y A con respecto a la temperatura. Sin embargo,

293
en la mayoría de las reacciones químicas, el valor de Ea ~ RT y en esos casos el efecto
es casi nulo.

La forma logarítmica de la expresión de Arrhenius es:

log K=  

Usando esta expresión, es posible determinar el valor de Ea a determinada tempe-


ratura, conocido el valor de K para la reacción.

8.16. a. Ejercicio

Los valores de constantes de velocidad de reacción para una reacción dada a


25ºC y 45ºC son 3,5 × 10 -5M-1 y 4,2× 10 -4 M-1min-1, respectivamente. Determine el valor
de Ea para esta reacción, sabiendo que tanto Ea como A son constantes en el rango de
temperatura indicada.

La respuesta al final de la Unidad

8.17. CATÁLISIS

Al iniciar esta Unidad, se mencionó el hecho de que al agregar a una mezcla de


H2(g) y O2(g) platino metálico la velocidad de formación de H2O(g) es fuertemente ace-
lerada. Se define el platino como un catalizador o acelerador de la reacción.

Una reacción autocatalítica es aquélla en la cual un producto acelera la


reacción.

Existen también catalizadores negativos o inhibidores de una reacción, los cuales


actúan destruyendo aceleradores presentes en la reacción.

Propiedades de los catalizadores

Pueden resumirse algunas características comunes a todos los catalizadores.


1. En un proceso, el catalizador no es alterado en su composición química aun-
que participe activamente en una determinada etapa del mecanismo, al final
se regenera quedando químicamente intacto aunque, en algunos casos, cam-
bia su forma física.
2. Generalmente basta que esté presente en muy pequeña cantidad para que
efectúe su acción.

294
3. El catalizador no afecta la posición de equilibrio de una reacción, ya que su
acción es idéntica tanto para la reacción directa como para la inversa.
4. El catalizador no inicia la reacción, solamente aumenta o disminuye su velo-
cidad.

Por otra parte, se sabe que si el valor de ∆G es menor que cero, la reacción es
termodinámicamente factible. En estos casos, si su velocidad es muy lenta, puede
intentarse la búsqueda de un catalizador que la acelere; si el valor de ∆G para la
reacción indica que ella no es posible, buscar un acelerador no tiene sentido porque,
sencillamente, no existe.

Acción del catalizador

El mecanismo básico de acción de un catalizador consiste en desarrollar un me-


canismo alterno de reacción de etapas más rápidas; así, para la reacción el valor de la
energía de activación disminuye notablemente.

Se describe la catálisis homogénea como aquélla en que el catalizador y las sus-


tancias reaccionantes están en una misma fase física.

La catálisis heterogénea o de contacto se caracteriza porque la reacción se pro-


duce en la interfase de dos estados físicos distintos.

8.17. Ejercicios

1) Escriba la expresión de velocidad en función de cada especie para la reacción:

Mn O4- + 5F++ + 8H+ → Mn++ + 5F+ + 4H2O

Establezca la relación entre ellas.

2) Una reacción es de orden 3/2 respecto de un reactivo R. Exprese la ley diferen-


cial de velocidad de reacción, intégrela e identifique un método gráfico que le permita
obtener el valor de K.

3) Para una reacción del primer orden, después de 500 min queda 36% del reac-
tivo. Determine la constante para que se descomponga 16% del reactivo.

4) Para la reacción de segundo orden 2A(g) D(g), se obtienen los siguientes


datos cinéticos:

pA 300 214,5 166,7 136,4 115,8


t(s) 0 200 400 600 800

295
Determine mediante un método gráfico el valor de K para esta reacción ¿Cuál es
el valor de pA cuando han transcurrido 550 s de reacción?

5) Para la reacción de H2 y yodo la constante de velocidad es 2,5 × 10 -4M-1 s-1 a


302º C y 0,95M-1 s-1 a 508º C.

Determine el valor de Ea y del coeficiente pre-exponencial ¿A cuál temperatura el


valor de K será igual a 3,3 × 10 -2 M-1 s-1 ?

Las respuestas están al final de la Unidad

En resumen, en esta Unidad es importante lo siguiente:


 Cuando un sistema alcanza un estado de equilibrio, la composición del
mismo permanece invariable.
 El estado de equilibrio es un estado dinámico, en el que ocurren dos proce-
sos opuestos.
 La constancia de composición de un sistema en estado de equilibrio se
debe a que los procesos opuestos ocurren a igual velocidad y se contra-
rrestan exactamente.
 Las reacciones químicas son reversibles y bajo determinadas condiciones
de temperatura y concentración los reactivos y productos permanecen en
equilibrio.
 Cuando se alcanza el equilibrio hay una reacción entre las concentraciones
de productos y reactivos que es igual a una constante.
 El valor de dicha constante depende exclusivamente de la temperatura, y
es independiente de la forma como se ha alcanzado el equilibrio.
 El valor de la constante K constituye una indicación de cuánto ha avanzado
una reacción al llegar al equilibrio. Un valor muy grande de K indica que en
el equilibrio habrá cantidades importantes de los productos; un valor muy
pequeño indica lo contrario.
 El equilibrio es dinámico. La reacción directa y la inversa no se detienen,
sino que ocurren a la misma velocidad.
 Si un sistema en equilibrio sufre una perturbación, evolucionará de acuerdo
a lo pautado por el Principio de Le Chatelier.
 El concepto de molecularidad se aplica sólo a reacciones elementales indi-
viduales.
 El orden de la reacción debe ser determinado experimentalmente y, no tie-
ne necesariamente relación con los coeficientes estequiométricos de las
especies que aparecen en la ecuación para la reacción.
 En una serie de etapas elementales que componen el mecanismo de una
reacción las más lentas determinan la Ley de Velocidad de reacción.

296
Respuestas a los ejercicios

A continuación se presenta la solución a los ejercicios presentados a lo largo de
la unidad, para que usted verifique sus respuestas.

Ejercicios

8.12. a.

8.12. b.

   

8.13.a

297
8.13. b

 K t.

8.16. a.  

T1 = 25°C y T2 = 45 °C; Con: K1 = 3,4× 10 -5 y K2 = 4,2× 10 -4 , entonces:

  = 1,079

También se sabe que: ;   sustituyendo:

Ea
1,079 =
2,3R ( )
2,11× 10 −4  despejando: Ea = ,   como R = 2

Ea = 2,35× 10 -4 cal/mol

8.17

1) Mn O4- + 5F++ + 8H+ → Mn++ + 5F+ + 4H2O

2). − dX = −K [X]3/2 ; Integrando y separando variables : dX


dt
∫X 3/2 ∫
= − Kdt  

€ 298
  -Kt , lo cual equivale a:
=   Kt
=

X0 = Concentración inicial y X = Concentración en tiempo t

3) ,   sustituyendo: log 0,36 = - K(500/2,3), despejando:

K = 2×10 -3 min-1

Y también: 87,19 min

4)

1/pA 3,33×10-3 4,67×10-3 5,99×10-3 7,33×10-3 8,63×10-3


t(s) 0 200 400 600 800

10−3 l
P
PA=142,9mm

6,0

3,0

200 600 T

5)  

Ea = 3,603× 104 cal/mol ; K=A e-Ea/RT Coeficiente A = 1× 1010 y t = 2105 s = 35 min

299
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 8

A continuación encontrará una serie de preguntas de selección simple, usted


debe marcar con una X la que considere correcta. Las respuestas se encuentran al
final de esta sección.

1. Las concentraciones de equilibrio [HI] = 0,060; [H2] = 0,064; [I2] = 0,77 mol/
litro a 445ºC. ¿Cuál es el valor de la constante de equilibrio Kc para 2 HI(g)
= H2(g) + I2(g) a 455ºC?
a. ( ) 1.37
b. ( ) 4.08
c. ( ) 2.05
d. ( ) 2,74

2. La constante de equilibrio Kc para la reacción:


CaCO3(g) = CaO(s) + CO2(g) Es:
a. ( ) [CaO] [CO2]
b. ( ) [CO2]
c. ( ) [CaO]
[CO 2 ][CaO]
d. ( )
[CaCO 3 ]

3. En una cámara de combustión a 1800K las concentraciones iniciales


[N2]=2,2 M y [O2] = 0,060 M.
Para la reacción N2 (g) + O2 (g) = 2NO(g) , si KC es:1.2 × 10 -4 a 1800K,
¿cuál es la concentración en equilibrio de NO?
a. ( ) 2,2 M
b. ( ) 0,058 M
c. ( ) 4.10-3 M
d. ( ) 8 X 10-6 M

4. H2 (g) + O2(g) y H2O(g) están en un sistema cerrado y en equilibrio a una


temperatura dada, de acuerdo a la siguiente reacción:
2H2 (g) + O2 (g) = 2H 2O(g) + calor
Si se añade más hidrógeno al sistema, la concentración de O2:
a. ( ) Decrece
b. ( ) Aumenta
c. ( ) Permanece igual
d. ( ) Imposible predecir

300
5. Cuando se alcanza el equilibrio en una reacción química:
a. ( ) La reacción directa y la inversa se detienen.
b. ( ) La reacción inversa se detiene y continua la directa.
c. ( ) La reacción directa y la inversa continúan.
d. ( ) La reacción directa continúa y la inversa se detiene.

6. Para un sistema en equilibrio una disminución de la temperatura ocasiona:


a. ( ) Se favorece la reacción exotérmica.
b. ( ) Se favorece la reacción endotérmica.
c. ( ) Aumenta la velocidad de reacción.
d. ( ) Aumenta la concentración de productos.

7. Considere la siguiente reacción:


2Cl2 (g) + 2H2O (g) = 4HCl(g) + O2(g) ∆H = 27 Kcal
Si aumenta la presión sobre el sistema, a temperatura constante, el valor de
la constante de equilibrio:
a. ( ) Aumenta
b. ( ) Disminuye
c. ( ) Permanece constante
d. ( ) Imposible predecir

8. Para escribir la expresión de la constante de equilibrio se precisa:


a. ( ) De buen conocimiento de la velocidad de la reacción
b. ( ) La temperatura a la cual se realiza la reacción
c. ( ) El cambio de entalpía para la reacción
d. ( ) La estequiometría de la reacción

9. Considere el sistema 2M + 2N = 2P + D en equilibrio a 25ºC. Si en un


matraz de 10 litros de capacidad se colocan inicialmente 0,100 mol de M e
igual cantidad de N, al llegar la reacción al estado de equilibrio se encuentra
0,0250 moles de D en el recipiente.
¿Cuál es el valor de la constante de equilibrio KC?
a. ( ) 10
b. ( ) 20
c. ( )1
d. ( ) 40

10. La solubilidad de Ag2SO4 es 2,65×10 -3 mol/100ml. El Kps es:


a. ( ) 1,9×10-5
b. ( ) 6,1×10-7
c. ( ) 6,25×10-8
d. ( ) 1,4×10-8

301
11. Considere la reacción: Al OH3 (s)= Al+++ (ac)+ 3OH- (ac)
¿Cuál expresión de Kps es correcta para esta ecuación?
a. ( ) KPS = [Al+2] [3OH−]
b. ( ) KPS = [Al+3] [3OH−]3
c. ( ) KPS = [Al+3] [OH−]3
d. ( ) KPS = [Al+3] [OH−]

12. El PbCl2 tiene un KPS = 1,7×10 -5. ¿Cuál es su solubilidad en g/l?


a. ( ) 4,5 g/l
b. ( ) 3,2 g/l
c. ( ) 6,7 g/l
d. ( ) 2,0 g/l

13.¿Cuál es la solubilidad de AgBr en g/l en una solución de 0,10M de NaBr?


a. ( ) 7,7×10 -12 g/l
b. ( ) 5,3×10 -10 g/l
c. ( ) 1,0×1011 g/l
d. ( ) 1,5×10 -9 g/l

14. El pH de una solución, a 25°C, es 6,38. La concentración de [H3O]+ es:


a. ( ) 3,6×10 -9 M
b. ( ) 2,4×10 -8 M
c. ( ) 4,2×10 -7 M
d. ( ) 6,8×10 -6 M

15. El pOH de una solución 0,001M de HCl, a 25°C, es:


a. ( ) 3,0
b. ( ) 14,0
c. ( ) 11,0
d. ( ) 13,0

16. El pH de una solución 0,002M de HAc, a 25°C y con Ka =1,3×10 -5 , es:


a. ( ) 10,25
b. ( ) 3,75
c. ( ) 7,25
d. ( ) 4,75

17. El pH de una solución 10 -3M de NaCN, a 25°C, es:


a. ( ) 10,1
b. ( ) 7,9
c. ( ) 3,9
d. ( ) 8,6

302
18. El pH de una solución 0,003M NaCl, a 25ºC, es:
a. ( ) 6,5
b. ( ) 14,0
c. ( ) 7,0
d. ( ) 7,5

19. La constante de ionización del agua a 37ºC es 2,42×10 -14. El pH de una


disolución acuosa neutra a esta temperatura es:
a. ( ) 1,0
b. ( ) 7,0
c. ( ) 7,2
d. ( ) 6,8

20. Si 10ml de HCl neutralizan 15 ml de una 0,40M de NaOH. La molaridad


del HCl es:
a. ( ) 0,25M
b. ( ) 0,50M
c. ( ) 0,75M
d. ( ) 0,60M

21. Un litro de NaOH 0,5 M neutraliza completamente a 0,5 litros de:


a. ( ) 1M H2 SO4
b. ( ) 0,5M H2SO4
c. ( ) 2M H2SO4
d. ( ) 1,5M H2SO4

22. Al agregar 10ml de HCl 0,12M a una solución de NH3 0,12M, el pH de la


solución resultante es:
a. ( ) 4,62
b. ( ) 9,38
c. ( ) 7,00
d. ( ) 11,12

23. Se prepara una solución reguladora cuando se mezclan 0,5 moles de áci-
do acético (pK A =4,75), 2,5 moles de acetato de sodio y agua suficiente
hasta completar un litro de solución. El pH de la misma es:
a. ( ) 5,45
b. ( ) 7,0
c. ( ) 8,55
d. ( ) 6,50

303
24. La velocidad de la reacción 2H2 + O2 = 2H2O es igual a K [H2]2[H2O]. La
ecuación de velocidad es:
a. ( ) De orden tres
b. ( ) De orden cero
c. ( ) De orden uno
d. ( ) Imposible predecir

25. Si la velocidad de una reacción química es independiente de la concentra-


ción de los reactivos, entonces la reacción es:
a. ( ) De orden uno
b. ( ) Enzimática
c. ( ) De orden cero
d. ( ) Endotérmica

26. La acción de un catalizador es:


a. ( ) Aumentar los cambios de entropía
b. ( ) Aumentar la concentración de los productos
c. ( ) Disminuir la velocidad de reacción
d. ( ) Variar la energía de activación

27. Cuando se desea comprobar que una reacción C → D es de primer orden


se debe graficar:
a. ( ) log [C] vs log [D]2
b. ( ) log [C] vs T
c. ( ) log [C] vs T2
d. ( ) log [C] log T

28. Los datos del siguiente cuadro se obtuvieron a 25ºC para la oxidación de
ión yoduro por ión peroxidisulfato a yodo.
S2O8= (ac) + 2I- (ac) → 2SO4= (ac) + I2 (ac)

Velocidad de formación de I2 en
Número de S2O8= = I2
moles/l -min
1,0 ×10-4 = 1.0 ×10-2 0,65 × 10-6
2.0 ×10-4 = 1.0 ×10-2 1,30 × 10-6
2.0 × 10-4 = 2.0 ×10-2 2,60 × 10-2

La constante de velocidad para esta reacción es:

a. ( ) 0,20 moles/l -min


b. ( ) 0,40 moles/l -min

304
c. ( ) 1,30 moles/l -min
d. ( ) 0,65 moles/ l -min

29. Para la descomposición de pentóxido de Nitrógeno (N2O5) disuelto en Te-


tracloruro de Carbono
2N2O5 (g)→4NO2(g)+ O2 (g)

Se obtuvieron los siguientes datos a 30 ºC

[N2O5]M Velocidad de descomposición N2O5


moles/l- min
0,170 0,050
0,340 0,10
0,680 0,20

La velocidad de descomposición del N2O5 a 30 ºC cuando [N2O5] = 0,600 es:
a. ( ) 0,68 moles/1 hora
b. ( ) 0,17 moles/1 hora
c. ( ) 0,085 moles/1 hora
d. ( ) 0,34 moles/1 hora

30. La energía de una molécula en una muestra gaseosa:


a. ( ) Es independiente de la temperatura
b. ( ) Aumenta con la temperatura
c. ( ) Es variable y sigue la ley de las probabilidades
d. ( ) Es la misma para todas las moléculas a la misma temperatura

Respuestas a la autoevaluación de la unidad 8


Al lado de la respuesta usted verá en paréntesis la sección que necesita consultar
en caso de duda o diferencias con su respuesta.

1. (a) (8.4.5)
2. (b) (8.3.2)
3. (c) (8.4.3)
4. (a) (8.5.2)
5. (c) (8.3)
6. (a) (8.5.4)
7. (c) (8.4) y (8.5)
8. (d) (8.3) y (8.4)
9. (a) (8.4)

305
10. (d) (8.8)
11. (c) (8.8)
12. (a) (8.8.3)
13. (d) (8.9)
14. (c) (8.11)
15. (c) (8.11)
16. (b) (8.14)
17. (a) (8.15)
18. (c) (8.10)
19. (d) (8.12)
20. (d) (8.17.3)
21. (b) (8.17.3)
22. (c) (8.17.4)
23. (a) (8.16.3)
24. (a) (8.2.)
25. (c) (8.2.)
26. (b) (8.7.)
27. (b) (8.3.)
28. (d) (8.2.)
29. (b) (8.2.)
30. (c) (8.6.)

306
MÓDULO V
TÓPICOS COMUNES

El Módulo V es el último que compone este libro de Química y


se caracteriza por integrar diversos conceptos y aspectos tratados
en los módulos anteriores, con el fin de analizar situaciones relacio-
nadas con procesos industriales y su impacto en el ambiente.

Por ello, para el estudio de este Módulo es necesario haber


estudiado los Módulos I, II y III, en particular los siguientes aspectos:
1. Estequiometría
2. Equilibrio
3. Termodinámica
4. Cinética
Así mismo, si la culminación de este Módulo representa el estu-
dio global del libro, usted habrá desarrollado un conocimiento básico
de gran valor para el desarrollo de actividades propias de la profe-
sión y además dispondrá de herramientas fundamentales para la
participación en cursos posteriores en la carrera.

El Módulo V comprende dos unidades:


• Unidad 9: Electroquímica y química ambiental
• Unidad 10: Química orgánica

En la Unidad 9 se estudian aspectos generales de la cuantifi-


cación de los procesos en celdas electroquímicas, se incluyen men-
ciones explicadas sobre la corrosión y prevención de la misma. En
la unidad siguiente se estudian importantes aspectos de la Química
orgánica, en razón de la gran cantidad de compuestos que se forman
con base en el carbono, y que tienen enorme importancia en diferen-
tes partes del quehacer humano.

OBJETIVO

Al finalizar el estudio de este Módulo, el estudiante estará en


capacidad de:

Aplicar conceptos básicos de Química general en situacio-


nes relacionadas con procesos industriales y medio ambiente.
Unidad 9
ELECTROQUÍMICA y QUÍMICA AMBIENTAL

OBJETIVO GENERAL

El alumno al finalizar el estudio de esta Unidad estará en capacidad de adaptar


conceptos específicos a situaciones que involucren procesos electroquímicos y/o que
incidan en la contaminación del ambiente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Definir: fuerza electromotriz, potencial de semicelda, tipos de celdas, Ley de


Faraday, corrosión y pasivación de los metales.

2. Aplicar la ecuación de Nernst en la resolución de problemas de celdas elec-


troquímicas

3. Hallar la constante de equilibrio de una reacción redox, conocido el valor de


FEM en condiciones normales

4. Determinar el ΔG asociado a una reacción redox

5. Relacionar conceptos electroquímicos a situaciones reales problema del ám-


bito de la química ambiental

RESUMEN

La electroquímica y la química ambiental son aspectos de interés en la actualidad


para los ingenieros industriales, pues involucran el estudio de la corrosión y su pre-
vención, además de los efectos nocivos de aguas no tratadas y las características del
agua potable, elemento vital en la conservación de la vida humana.

309
ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD 9

9.1. Fuerza electromotriz de una celda galvánica.............................. 313
9.2. Potencial de electrodo................................................................. 317
9.3. FEM y energía libre de gibbs...................................................... 321
9.4. Ecuación de nernst..................................................................... 323
9.5. Celdas electrolíticas ................................................................... 328
9.6. Corrosión..................................................................................... 333
9.7 Química ambiental...................................................................... 337
Respuestas a los ejercicios sobre cinética................................. 342
Autoevaluación............................................................................ 344
Respuestas a la autoevaluación................................................. 346

311
INTRODUCCIÓN

En esta Unidad es indispensable que usted haya estudiado y comprendido los


conceptos de reacciones de oxidación y reducción que se explicaron en la Unidad 3 del
Módulo II, pues en la electroquímica se tratan los términos correspondientes a dichos
conceptos y se da por sentado el dominio de los mismos. Se explica en esta Unidad
los conceptos de los dos principales tipos de celdas: galvánica y electrolítica.

La electroquímica tiene campos de aplicación que son de gran interés para un


ingeniero industrial. Entre ellos tenemos el de la corrosión.

9.1. FUERZA ELECTROMOTRIZ DE UNA CELDA GALVÁNICA

Consideremos el sistema de la figura 9.1, en el cual ocurre una óxido-reducción,


sin contacto entre los reaccionantes Cu+ + (acuoso) y Zn(sólido).

e-

+ Cátodo - Ánodo

Cu + + (ac) Zn + + (ac)
SO4-2 (ac) SO4-2 (ac)
Cu Zn

Fig. 9.1 Celda galvánica

Este sistema es un ejemplo de una celda galvánica o pila. Está constituido por dos
vasos, uno de ellos contiene una solución de ZnSO4 (iones SO4 y Zn++) en la cual se
ha sumergido una lámina de zinc. En el otro vaso hay una solu­ción de CuSO4 (iones
SO4 y Cu++) y en él se sumerge una lámina de cobre. Cada uno de los vasos, con su
contenido, constituye una semipila o electrodo.

Ambos electrodos están conectados por:


• Un tubo de vidrio en U que contiene una solución de NH4 NO3 o KCl (sales
totalmente disociadas en solución) y cuyos extremos se taponan con un
material poroso. Este dispositivo se conoce como puente salino y permite
el paso de los iones que contienen a cualquiera de las dos semipilas.

313
• Un alambre conductor que une externamente las láminas metálicas y, en-
tre él intercalado, un voltímetro.

Una vez que se ha completado el circuito, pueden observarse los siguientes he-
chos del funcionamiento de la celda:
a) El voltímetro indica una diferencia de potencial que indica, a su vez, un flujo
de corriente por el conductor externo desde la lámina de Zn hacia la de Cu.
b) Después de un cierto tiempo, en la semipila de Zn se detecta un au­mento
de la concentración de iones zinc en la solución. Simultánea­mente, puede
verificarse una disminución de la masa del zinc metálico.
c) Simultáneamente en la semipila de Cu: la concentración de iones Cu++ en
la solución ha disminuido. La masa de la lámina aumenta.

La explicación racional de estos hechos es:

1 º En la semipila de zinc ocurre la semirreacción:

Zn(s) → Zn++ + 2e − (oxidación).

Esto explica el aumento en la [Zn++], la disminución de la masa de la lámina


metálica y el flujo de electrones.

2º En la semipila de cobre ocurre la semirreacción:

Cu+ + + 2e − → Cu(s) (reducción).

Esto explica la disminución de [Cu++] y el aumento de la masa de cobre metálico.

Nótese que la captura de electrones se produce sobre la superficie del electro-


do y el cobre formado, se entiende, queda incorporado al electrodo.

Naturalmente esto también explica el destino de los electrones.

3º El proceso global que ocurre al funcionar la pila corresponde a la suma de los


procesos que ocurren en cada una de las semipilas.

Semirreacción de oxidación:

Zn → Zn++ + 2e-

Semirreacción de reducción:

Cu++ + 2e-→ Cu

Proceso global:

Zn + Cu++ (ac)→ Zn++ (ac) + Cu

314
Sin que en ningún momento el zinc metálico y el ion cobre hayan es­tado en con-
tacto.

Le sugerimos leer en la bibliografía recomendada el funcionamiento de los acu-


muladores, pilas secas y pilas de concentración.

9.1.a Ejercicios
a. ¿Piensa Ud. que es posible que ocurra solamente una de las semirreaccio-
nes en una semipila, sin que haya reacción en la otra?
b. ¿Qué función cumple el puente salino?
c. ¿Cuál es la polaridad {+) o (-) del electrodo donde ocurre la oxidación?

La respuesta se encuentra a final de la Unidad

Ahora bien, si conectamos un voltímetro en el circuito externo de la celda galváni-


ca representada en la figura 9.1, el valor que éste indica es una medida de la diferencia
de potencial (voltaje) entre ambos electrodos. Esta magnitud se conoce como la fuerza
electromotriz de la pila (FEM), se representa por ∆E.

La FEM de una celda galvánica, medida mientras se produce la reacción redox en


ella, no es un valor constante ya que la reacción continúa consumiendo a los reaccio-
nantes y originando productos, durante el proceso de medición.

Si la medición se efectúa en condiciones que impidan el flujo de corriente neta, es


posible “detener” la reacción y conocer la FEM de la pila asociada a valores de concen-
tración de especies en solución.

A 25º C, si la [Z++] y [Cu++] es 1M, el valor de FEM es 1,1 voltios para la pila de
Daniell.

Esta magnitud se describe como la FEM de la celda en condiciones normales y


se denota como: ∆E 0.

Estrictamente, la concentración debe ser expresada en molalidad. Sin embar-


go, para los fines de este curso aceptaremos molaridad.

En el caso de esta celda galvánica Zn++/Cu(s) se pueden determinar varios facto-


res que afectan la fuerza electromotriz de dicha celda:
• Si la concentración de Zn++, aumenta, la FEM de la celda disminuye. Lo
mismo sucede si se produce una disminución en la [Cu++].
• Es posible también reemplazar uno de los electrodos de la pila por otra
semicelda.

Por ejemplo, sustituir el electrodo de zinc por uno constituido por un alambre de
plata sumergido en una solución de nitrato de plata AgNO3 1M.

315
Si determinamos la FEM de esta nueva celda galvánica, a 25ºC, y mantenemos
las concentraciones de [Cu++] y de [Ag+] en 1M, el valor es: ∆E 0 = 0,46 voltios, la reac-
ción espontánea de la celda es ahora:

Cu(s) + 2Ag+ (ac) → Cu++ (ac) + 2Ag(s)

Los valores positivos de FEM para los ejemplos señalados se interpretan con una
reacción espontánea en el sentido en que ésta se escribe, de izquierda a derecha.

¿Cómo interpretar un valor de FEM precedido de un signo negativo?

Por ejemplo, para la reacción:

Cu++ (ac) + 2Ag(s) → Cu(s) + 2Ag+ (ac)

Se tiene que el valor de FEM en condiciones normales es: ∆E 0 = -0,46 V

En este caso se dice que la reacción procede espontáneamente de derecha a


izquierda en la forma en que está escrita.

El valor de FEM de una celda galvánica puede ser considerado una medida cuan-
titativa de la tendencia con que los reaccionantes en determinadas condiciones, for-
man los productos. En otros términos, representa simultáneamente la fuerza con que
el reductor pierde electrones y aquélla con que los capta el oxidante.

Cuando en las semirreacciones intervienen especies gaseosas y se producen


alteraciones en la presión, así como si se altera la temperatura en la operación de la
celda, los valores de FEM varían notablemente.

La FEM de una celda depende además de la naturaleza de sus componentes, de


la concentración de especies en solución, de la presión de especies gaseosas y de la
temperatura a que se desarrolla la reacción redox.

La FEM de una celda no depende de la cantidad de reaccionantes y productos


presentes en la reacción. Es una magnitud intensiva del sistema. Una pila de mayor
tamaño sólo suministra energía eléctrica durante más tiempo, ya que contiene mayor
cantidad de sustancias que pueden reaccionar, su FEM no varía.

9.1.bEjercicio

a. Cuáles son las semirreacciones de oxidación y de reducción para la pila :

Cu(s) + 2Ag+ (ac) → Cu++ (ac) + 2Ag(s)

b. ¿Cómo varía el valor de FEM si la [Cu++] aumenta y [Ag+] disminuye? (Inter-


prete según el principio de Le Chatelier ya estudiado).

La respuesta se encuentra a final del la Unidad

316
9.2. POTENCIAL DE ELECTRODO

Hemos dicho que el valor de FEM permite comparar la fuerza como oxidante y
como reductor de distintas especies. Si disponemos de una magnitud que represente
la fuerza como oxidante o como reductor de una determinada semirreacción, ella per-
mitiría comparar la fuerza de diferentes agentes reductores u oxidantes.

Podemos considerar el valor de FEM de una celda galvánica como la suma de dos
potenciales, correspondiendo cada uno a una semirreacción y que en consecuencia
llamaremos potencial de electrodo o de semicelda.

Un electrodo es un trozo de metal; sumergido en una solución es una semicelda.

Sistema de referencia

Desafortunadamente no es posible determinar el potencial absoluto de una semi-


rreacción, ya que se precisa de un circuito completo a través del cual circule corriente
(celda galvánica), para efectuar la medición de FEM. La solución a esta dificultad es
análoga a la discutida en la Unidad en que se analizó el proceso de medición. Como
siempre debemos disponer de una celda para determinar su FEM, podemos usar una
semirreacción de referencia y asignarle arbitrariamente un valor de potencial absoluto.

La semirreacción de referencia elegida es:

H2 (gas, 1at) = 2H3 O + (ac, 1M) + 2 e –

A la cual se asigna un valor potencial de electrodo arbitrario de E0 = 0,00 voltios,


para reactivo y producto en condiciones normales (indicadas en la ecuación del elec-
trodo) y a 25ºC. La semirreacción indicada corresponde al electrodo de referencia
primario, definido como electrodo normal de hidrógeno: ENH ilustrado en la figura 9.2.

Pt H2 (1 atm)

HCl
(1,M)

Fig. 9.2. Esquema de ENH

317
Potenciales relativos de electrodo

La asignación del potencial del electrodo para otras semirreacciones pue­de efec-
tuarse preparando celdas galvánicas en que una de las semipilas sea el ENH y la otra,
una semipila para la cual se desee conocer su potencial. Así, por ejemplo, cuando se
conecta el ENH con un electrodo de Cu(s)/Cu++ (ac, 1M), la FEM medida para esta cel-
da es, ∆E 0 = 0,34 V y se detecta que los electrones fluyen desde el ENH al electrodo
de cobre.

De acuerdo con la información anterior, la ecuación para la reacción espontánea


de la celda es:

Cu++(ac) + 4 H2 (g) = Cu(s) + 2H3O+(ac) ∆E 0 = 0,34 V

Como asignamos al ENH un potencial de electrodo absoluto de 0,00 V y el poten-


cial de un electrodo para la semirreacción:

Cu ++(ac) + 2e- = Cu(s)

Convencionalmente debe ser 0,34 V. Así: ∆E 0 = 0,34 V para el electrodo normal


de cobre a 25°C.

Podemos también preparar otra celda, uno de sus electrodos puede nuevamente
ser el ENH y el otro un electrodo de Ni(s)/Ni++ (ac, 1M). Si medimos la FEM de esta
celda su valor indica 0,25 V y, de acuerdo con el sentido en que fluyen los electrones,
la ecuación para la reacción espontánea de la celda es:

Ni(s) + 2H+ = H2(g) + Ni++(ac)

Usando una vez más el convenio establecido para el ENH, podemos asignar al
electrodo un potencial de 0,25 V, cuya semirreacción en condiciones normales es:

Ni(s) = Ni++(ac) + 2e-

¿Cómo interpretar esta información?

De acuerdo con lo indicado anteriormente podemos decir que en las con-


diciones señaladas, el H2 (g) tiene una tendencia a reducir al ión cobre (II).
También podemos afirmar que el níquel metálico reduce al ion hidronio,
para esas mismas condiciones.

Tabla de potenciales de electrodo

Es interesante considerar cada semirreacción en particular, a objeto de encontrar


una mayor utilidad a los valores de potencial de semirreacciones. Para ello establece-

318
remos el convenio de escribir nuestras semirreac­ciones como reducciones. Los valo-
res potencial relativo adscritos, en este caso, se designan por potenciales de electrodo
(llamado también el convenio europeo).

Usando los ejemplos desarrollados:

Cu++(ac) + 2e- = Cu(s) Eº = 0,34 V


2H+ + 2e- = H2 (g) E° = 0,00 V
Ni++(ac) + 2e- = Ni(s) E° = - 0,25 V

El signo negativo de E° para la última semirreacción se debe a que hemos inverti-


do la que corresponde al proceso espontáneo que este electrodo genera al combinarlo
con el ENH. Como las condiciones no han cam­biado, el E° es igual en valor pero al
mismo tiempo indica el proceso en sentido contrario (reducción) al correspondiente a
la reacción espontánea (oxidación) de esa pila. Así, la magnitud y el signo de los poten­
ciales de electrodos tabulados indican las tendencias relativas para las semirreaccio-
nes de desplazarse de izquierda a derecha en referencia a la semirreacción del ENH.

Por el mismo procedimiento descrito; podemos determinar para el electrodo Ag(s)/


Ag (ac,1M), un valor de E° = 0,80 V, para la semireacción:
+

Ag+ (ac,1M) + e- = Ag(s)

La tabla 9.1 presenta algunos valores de potenciales de un electrodo en condicio-


nes normales para una serie de electrodos.

TABLA 9.1: Potenciales normales de electrodo a 25ºC


Semirreacción Eº(V)
Li+ + e- = Li - 3,03
Na+ + e- = Na - 2,714
Al3+ + 3e- = Al - 1,662
Zn+++ 2e- = Zn - 0,76
Fe++ + 2e- = Fe - 0,44
Ni++ + 2e- = Ni - 0,26
Pb+++2e- = Pb - 0,13
2H+(ac) +2e- = H2(g) 0,00
Cu+++2e- = Cu + 0,34
Cu+ + e- = Cu +0,52
Fe+3+ e- = Fe+2 + 0,77
O2 + 2H2O + 4e- = 4(OH-) + 0,401
Ag+ + e- = Ag + 0,80
Pt2+ + 2e- = Pt ~+ 1,2
Au3+ + 3e- = Au + 1,420
MnO4- + 8H+ + 5 e-=Mn+2 +4H2O + 1,51
O3(g) +2H3O+ + 2e- = O2(g) + 3H2O + 2,08
F2(g) + 2e- = 2F-(ac) + 2,87

319
Cálculo de FEM para electrodos en condiciones normales

Con los valores tabulados en la Tabla 9.1 puede calcularse la FEM de celdas para
electrodos en condiciones normales, ya que estos valores han sido obtenidos acoplan-
do semi pilas estándar de varios metales al electrodo estándar de hidrógeno y clasi-
ficándolas de acuerdo con el voltaje medido; asi, la tabla 9.1. Representa la corrosión
de varios metales. Los potenciales más negativos son más suceptibles a la corrosión,
puesto que su actividad aumenta y son más suceptibles a la oxidación, mientras que
los más positivos son nobles o químicamente inertes (por ejemplo: oro y platino)

Consideremos la celda galvánica cuya reacción es:

Cu(s) + 2Ag+ (ac) = Cu++ (ac) + 2Ag(s)

Las semirreacciones son:

Cu++(ac) + 2e- = Cu(s) E0 = 0,34 V


Ag+ (ac) + e- = Ag(s) E0 = 0,80 V

La combinación de ellas debe corresponder a la ecuación señalada, así:


Cu(s) =Cu++(ac) + 2e- E0 = - 0,34 V
2Ag+ (ac) + e- = 2Ag(s) E0 = + 0,80 V
Cu(s)+ Ag (ac) = Cu (ac)+2Ag(s) ∆E0 = 0,46V
+ ++

El valor numérico de ∆E0 es igual al obtenido experimentalmente por combinación


de las semirreaccines, en condiciones normales, a 25°C. El signo positivo del ∆E0 cal-
culado nos indica que la dirección espontánea para la reacción escrita es de izquierda
a derecha; esto es que el Cu(s) se oxida y pierde electrones que son empleados por el
Ag+ para reducirse.

Recuerde que:
 El potencial de electrodo corresponde a la FEM de una celda galvánica
para la cual a uno de sus electrodos, el ENH, convencionalmente se le
asigna un valor potencial de electrodo de 0,00 V.
 Toda semirreacción escrita como reducción, que tenga un valor de poten-
cial en condiciones normales mayor que 0,00 v y positivo, presenta un re-
ductor más fuerte que el hidrógeno (g) y por lo tanto se oxida al combinarse
con el ENH.
 Si el valor del potencial de electrodo tiene un signo negativo, la semirreac-
ción presenta un oxidante más fuerte que el H3O+ y por lo tanto se reduce
al combi­narla con el ENH.
 Cuando se amplifica una semirreacción por un factor, el valor del potencial
no varía. Si se invierte el orden de reaccionantes y productos, cambia el
signo del potencial para la semirreacción.

320
9.2.a Ejercicios
a. Determine la FEM de la celda cuya reacción es: Fe+3 + Ni = Ni++ + Fe++ (no ba-
lanceada). ¿Es ésta una celda galvánica para las especies en condiciones
normales y a 25° C?
b. De acuerdo con los valores de la tabla de potenciales norma­les de electrodo,
¿cuál sería la celda de mayor FEM que se puede pre­parar? Escriba su reac-
ción.
c. ¿Cuál es la reacción espontánea cuando se combina un electrodo de MNO4/
Mn++ con el electrodo O3/O2, en medio ácido y condiciones normales? Determi-
ne el valor de ∆E0 para ella.
d. Reordene los valores de potencial de electrodo de la tabla 9.1 asumiendo que
se asigne al potencial del electrodo H2/I- un valor de 0,00 V.
La respuesta se encuentra al final del la Unidad

9.3. FEM Y ENERGÍA LIBRE DE GIBBS

Existe una relación sencilla entre la FEM en condiciones normales de una celda
galvánica y el valor de la energía libre de Gibbs de su reacción.

Sabemos que el valor de ∆G representa la cantidad máxima de energía útil que


puede obtenerse en un proceso. Esta energía máxima del proceso quí­mico sólo se al-
canza si éste ocurre de manera infinitamente lenta; esto debe ser termodinámicamente
reversible.

Es conveniente que usted, revise el concepto de reversibilidad termodinámica,


en la Unidad 4 del Módulo II.

Las celdas galvánicas proporcionan un medio para estudiar reacciones químicas


en condiciones que notablemente se acercan al caso ideal (reversible). Lograr la medi-
ción de FEM de una celda galvánica, en condiciones que impidan el flujo de corriente
(evitando así alteraciones en la concentración de las especies presentes), es experi-
mentalmente factible.

Circuito potenciométrico

Si se concreta el conductor externo de la pila de Daniell a una fuente que propor-


cione electrones, en forma tal que su flujo sea en sentido inverso al generado en la
pila, es lógico pensar que esta fuente de elec­trones puede proporcionar un potencial
eléctrico que sea exactamente igual a la FEM de la pila.

Al lograr esta situación, el flujo neto de corriente en el circuito será nu­lo. La FEM
medida en esa situación corresponde a un valor de diferen­cia de potencial determina-
do prácticamente, en condiciones reversibles. Mediante el uso del circuito potenciomé-

321
trico de la figura 9.3, es po­sible medir la FEM, en condiciones reversibles de cualquier
celda galvánica.

Fuente de E

Amperímetro
Reóstato

Galvanómetro

Celda de FEM desconocida

Fig. 9.3. Circuito potenciométrico

Trabajo máximo en una celda galvánica

La medición de la FEM por el método anteriormente descrito, permite determinar


el trabajo máximo que puede ser obtenido de su reacción.

El transporte de electrones entre los electrodos, precisa de una cantidad de traba-


jo eléctrico dada por la expresión:

W eléctrico = ∆E × Q

Q = cantidad de carga eléctrica transportada.


∆E= diferencia de potencial eléctrico entre los electrodos.

La cantidad de carga eléctrica está determinada por el número de moles de elec-


trones transportados entre los electrodos de la celda.

La carga eléctrica transportada por un mol de electrones es :

Q = 6,02× 1023 (electrones / mol)×1,6×10 -19 (Coulombs/electrón)


Q = 96,486 coulomb/mol.

Esta cantidad de carga se define como un faradio:


1F = 96,489 coulomb = 1 mol de e.

Luego: W eléctrico = nF∆E

322
Donde n = número de moles de electrones.

Como en estas condiciones, el Weléc es igual al trabajo máximo útil y la va­riación


de energía libre de la reacción:

∆G0 = - nF∆E0 (A p y T constantes)

Queda así perfectamente clara la interpretación que se da a la FEM de una celda


(medida en .condiciones normales), en cuanto al sentido en que tiende la reacción
redox.

El valor de ∆E0 de una celda es una magnitud termodinámica que indica factibi-
lidad de una reacción, pero no compromete aspectos cinéticos para ella.

9.4. ECUACIÓN DE NERNST

Anteriormente se destacó la dependencia entre el valor de FEM de una celda y la


concentración de determinadas especies en solución.

Hasta ahora sólo hemos analizado aspectos cuantitativos, relacionados con las
reacciones redox para condiciones normales. Sin embargo, la mayor parte de los pro-
cesos naturales no se efectúan en estas condiciones. La ecuación de Nernst es una
expresión que permite conocer la FEM de celdas en cualquier condición.

Ya demostramos que:

∆G0 = - nF∆E0

Para una reacción en condiciones distintas a las definidas como normales, es


válido:

∆G = - nF∆E.

Además, ya hemos demostrado para una reacción general del tipo:

a A + b B = l L + m M, que ∆G está dado por la expresión:

Reemplazando para una reacción redox:

323
Y dividiendo entre (- n F)

Los valores de R y F son constantes y puede fijarse una determinada temperatura,


así para:

T = 298ºK ; R = 1,98 cal/mol ºK y F = 23,060 cal/voltio

La ecuación de Nernst se puede escribir como:

En donde n representa el número de moles de electrones involucrados en la reac-


ción redox y ∆E, la FEM de la celda a 25ºC para concentraciones determinadas de
especies en solución o presión parcial de gases.

La ecuación de Nernst es una relación termodinámica en la cual ∆E repre-


senta la FEM real, para la reacción total de una celda.

Ejemplo

Calcule la FEM de la celda cuya reacción es:

Cu(s) + 2Ag+ (ac) = Cu++ (ac) + 2Ag(s)

Sabiendo que [Ag+] = 10 -2 M y [Cu ++ ] = 1M

Aplicando la expresión de Nernst:

,   como ∆E0 = 0,46 V

Reemplazando los valores, resulta: ∆E= 0,342 V

324
9.4.a Ejercicio

Determine la FEM de una celda de Daniell, cuando [Cu++]=0,03M y [Zn]=10 -3M

La respuesta se encuentra a final de la Unidad

FEM de celdas y equilibrio químico

Según lo anteriormente analizado, durante la reacción espontánea en una celda


galvánica la concentración de los reaccionantes disminuye y la de los productos au-
menta, lo cual determina que la FEM disminuya paulatinamente hasta eventualmente
alcanzar un valor de cero ∆E= 0. Esta situación se caracteriza por una detención total
del flujo espontáneo de electrones que circula por el conductor externo, entre ambos
electrodos. Además, como la reacción no continúa, las concentraciones de todas las
especies en solución no varían. Estas condiciones son características del equilibrio
químico, y toda reacción redox para la cual el valor de ∆E= 0 se encuentra en estado de
equilibrio. Recordando la reacción general anotada antes, la expresión de Nernst es:

Cuando esta reacción alcanza el estado de equilibrio, ∆E= 0 , luego:

como:  

Entonces:  

Con n = n° de electrones totales en la ecuación balanceada.

Si ∆E0 >0, K > 1, lo cual, según lo señalado en el Módulo I, indica que mientras
mayor sea numéricamente el valor de ∆E0 hay una mayor tendencia de los reactivos a
convertirse en productos (recuérdese que paralelamente ∆G0 < 0).

325
El análisis anterior corresponde así a un método mediante el cual puede deter-
minarse experimentalmente el valor de la constante de equilibrio de una reac-
ción redox.

9.4.b Ejercicios

1) Se emplea una celda galvánica para la cual se efectúa la reacción:

Fe++ (ac) + MnO4-(ac) = Fe+3(ac) + Mn ++(ac) [medio ácido]

Determinar FEM de esta celda en condiciones normales ∆E0, el valor de ∆G0 y el


de K.

Determine ∆E0 y ∆G0 para esta misma reacción si:

[H3O+] = 1M; [Fe++ ] = 0,1 M; [MnO4-] = 0,01M; [Fe+3] = 0,001M y [Mn ++] = 0,01M

2) Explique, usando los valores de la tabla de potenciales de electrodo, por qué el


metal Zinc se disuelve en HCl 1M y no el oro metálico.

3) El valor de E0 para la semirreacción, a 25°C

2H2O + 2e = H2(g) + 2OH-(ac) es 0,828 V, dado en función del ENH.

Determi­ne el valor para Kw a esa temperatura.

Las respuestas se encuentra a final del la Unidad

Pilas de concentración

Es posible preparar una celda galvánica usando soluciones de sulfato de co­bre


de distinta concentración y sumergiendo una lámina de cobre metálico puro en cada
una. Si se conectan ambos vasos con un puente salino y las láminas metálicas con un
conductor externo, es posible detectar un flujo de electrones por el conductor mediante
un amperímetro. Este dispositivo se conoce con el nombre de pila o celda de concen-
tración. En esta pila el flujo de electrones se dirige desde el electrodo que contiene la
menor con­centración de Cu++ (oxidación) hacia el electrodo de solución de Cu++ más
diluida. Así las semirreacciones son:

Cu(s) = Cu++ (dil.) + 2e (oxidación)

Cu++ (conc.) + 2e = Cu(s) (reducción)

La reacción de la celda es:

Cu++ (conc.) = Cu++ (dil.)

326
Espontáneamente la reacción tiende a igualar la concentración de Cu++, en ambas
soluciones.

Aplicando la expresión de Nernst, se tiene:

y como: ∆E0(Cu(s) / Cu(s)) = E0(Cu++/Cu(s)) + E0(Cu(s)/Cu++) = 0

luego:

Ejemplo

Calcular la FEM de una celda de concentración de Cu/Cu++, si las concentraciones


de Cu++ en los electrodos son 0,1M y 0,001M, respectivamente.

Aplicando la expresión indicada:  

De acuerdo con el valor de FEM, la reacción es espontánea

9.4.c Ejercicios

1) Se prepara una celda galvánica conectando un ENH con un electrodo de Ag/


Ag (10 -3 M), y la reacción de la celda es:
+

Ag+ (sol.) + H3O+ (sol.) = Ag(s) + H2 + H2 O


i. Determine la FEM de esta celda
ii. Determine ∆G 0 para esta reacción
iii. Determine K para esta reacción

2) Se conecta un ENH con un electrodo que contiene una so­lución de un ácido


fuerte a la concentración 0,0005M y en la cual se hace burbujear H2 (g) a la presión
de 1 atm.
i. ¿Cuál es la reacción de la celda galvánica?
ii. ¿Cuál es su valor de FEM?
iii. ¿De qué tipo de celda se trata?

3) Determine la constante de equilibrio de la reacción:

Fe++ + O3 (g) = Fe+++ + O2 (g)

327
9.5. CELDAS ELECTROLÍTICAS

Las celdas electrolíticas constituyen un segundo tipo de celdas electro­químicas.


En ellas la reacción redox se produce en sentido inverso al es­pontáneo (que caracteri-
za a la celda galvánica), debido a la acción de una corriente de electrones, producida
por una fuente externa a la celda. El proceso se conoce como una electrólisis.

Si se conecta una pila de Daniell a una fuente externa de electrones, que obligue
la inversión del proceso espontáneo, la reacción en la celda será:

Cu(s) + Zn++(ac) = Cu++(ac) + Zn(s)

Éste es el proceso inverso al que ocurre espontáneamente en la celda galvánica.

Toda celda galvánica puede transformarse en electrolítica a condición de que


se le suministre una corriente de electrones que sea capaz de invertir el proce-
so espontáneo. En la operación de una celda electrolítica debe gastarse ener-
gía o trabajo eléctrico para producir la reacción.

El paso de una corriente eléctrica desde un conductor metálico (sólido) a un con-


ductor electrolítico (solución conductora debido a la presencia de iones), o viceversa,
siempre está acompañado de una reacción química.

En la celda electrolítica, durante el proceso de electrólisis, las especies en solu-


ción cargada eléctricamente se orientan y movilizan selectivamente hacia los conduc-
tores metálicos cargados (que forman parte de los electrodos). Así se produce una
reacción química y un movimiento de materia.

Cuando se hace pasar corriente directa de cierta intensidad a través de una solu-
ción de cloruro de Zinc (disociada en iones Zn++ y Cl−, en solución), puede observarse
que en la lámina de platino cargada negativamente se deposita lentamente zinc. Así,
podemos decir que se produce la semirreacción:

Zn++ (sol.) + 2e− = Zn(s) (reducción)

Paralelamente puede detectarse que en la lámina de platino cargada positiva-


mente (ya que presenta una deficiencia de electrones en su superficie) se desprenden
burbujas de gas cloro, provenientes de la oxidación de los iones cloruro presentes en
la solución. Esta semirreacción es, por lo tanto, de oxidación:

2Cl− (sol.) = Cl2(g) + 2e−

Para esta celda electrolítica, la reacción química es:

Zn++ (sol.) + 2Cl− (sol.) = Zn(s) + Cl2(g),

328
El mismo resultado se logra al someter a electrólisis esta sal fundida.

En la figura 9.5 se presenta un esquema de esta celda.

Fig. 9.5. Celda electrolítica

Las láminas de platino representadas en la figura 9.5 actúan como conductores


metálicos inertes que permiten la conducción eléctrica del circuito de la celda por el flu-
jo superficial de los electrones y, también, por la realización de las semirreacciones en
la interfase metal-solución. Estas láminas de platino no intervienen químicamente en la
reacción ya que no son atacadas por los reactivos. Se emplean toda vez que entre los
componentes de un electrodo no exista una especie (sólido) que pueda efectuar esta
acción conductora o en casos en que, existiendo, puede ser atacada químicamente
durante la reacción en la celda. Además de platino es posible usar otros metales como
oro o paladio, e incluso se emplea, en ocasiones, carbono (grafito).

El flujo continuo de electrones a través del circuito externo desde y hacia el gene-
rador de electrones es posible por el movimiento y posterior descarga de los iones en
las superficies de las láminas metálicas.

En una celda electrolítica el conductor metálico cargado negativamente (por la


presencia de electrones provenientes de la fuente externa), recibe las especies con
carga positiva, las cuales se reducen allí; este electrodo se llama por ello cátodo. Pa-
ralelamente, el conductor metálico con deficiencia de electrones recibe las especies
cargadas negativamente que allí se oxidan, y se llama por esto ánodo.

Recuerde que:
 Siempre en el CÁTODO se produce la REDUCCIÓN.
 Siempre en el ÁNODO se produce la OXIDACIÓN.
 Una regla nemotécnica para recordar lo expuesto es:
CÁTODO – REDUCCIÓN = consonantes C—R y
ÁNODO OXIDACIÓN = vocales A—O.

329
Innumerables experimentos confirman los hechos realizados. En 1833 M. Faraday
postuló, con base en ellos, la ley que actualmente lleva su nombre o Ley de Faraday;
puede enunciarse como:

La masa de un determinado material depositada en cada electrodo de una


celda electrolítica, por un faradio de electrici­dad (96.489 Coulombs) que
pasa por ella, se conoce como el peso equiva­lente gramo de ese material.

Así, por ejemplo, 1F de electricidad deposita en el electrodo negativo (cátodo):


• 23 g de Na (1 peso-eq- g), según: Na+ (sol.) + e− = Na(s)
• 31,75g Cu (l peso-eq-g), según: Cu+++ 2e− = Cu(s)
• 9,0 g Al (1 peso-eq-g), según: Al+3 + 3e− = Al(s)

Ejemplo

Se hace pasar corriente de 8 amperios por una solución acuosa de CrCl3, durante
45 minutos. Calcular los gramos de Cr depositados en el cátodo y los litros de cloro gas
liberados en el ánodo en C.N.T.P.

Las semirreaciones son:

Cr+3 (sol.) + 3e = Cr(s) (cátodo)


Cl (sol.) = ½ Cl2 (g) + e (ánodo)
- -

La carga eléctrica que circula por la celda es:

Q = I×t= 8A×2700 s=21.600 Culombios

Q=   0,224 F
=

Como 1F deposita 1 eq-g de Cr = 1/3 át-g de Cr = 52/3 g de Cr.

La ma­sa de Cr depositada es: 0,224×17,33=3,88g

Y asimismo 1F libera 11,2 lt de cloro en C.N.T.P. Luego, se liberan en este caso


0,224×11,2l =2,5l, el cual es el resultado buscado.

9.5.a Ejercicios

1) ¿Cuántos átomo-gramos de cada uno de los elementos indicados son deposi-


tados por 1F de electricidad?

330
2) Escriba las semirreacciones y la reacción total para la electrólisis de soluciones
acuosas de:

• H2SO4
• NaOH

Las respuestas al final de la Unidad

Aplicaciones
Los procesos electrolíticos son de gran importancia industrial en la actua­lidad.
Los recubrimientos electrolíticos de metales (galvanostegia) tales como: Cr, Ni,
Sb, Cu, Cd, Au, etc., se efectúan con técnicas basadas en los princi­pios desa-
rrollados aquí.
La galvanoplastia, definida como la producción o reproducción de artículos por
depósito electrolítico, incluye: la electrotipia (reproducción de grabados y com-
posiciones tipográficas); reproducción de matrices fonográficas y elaboración
de tubos y planchas. Asimismo se emplean celdas electrolíticas para la obten-
ción y purificación de metales como: Cu, Mg, Na, Al, etc.
En el proceso de electrólisis empleado para la obtención de algunos materia­
les se usan sales fundidas o soluciones que contienen esas especies en forma
oxidada o reducida.
En algunos casos, no se obtiene en los conductores metálicos de la celda elec-
trolítica la especie esperada en función de la composición de la solución.
Así, por ejemplo, si se somete a electrólisis una solución de NaCl(ac) o NaBr(ac),
a concentración elevada, en el ánodo se obtiene el halógeno respectivo (Cl2 o
Br2). Pero en el cátodo no se obtiene sodio metálico, sino que se desprende
hidrógeno gas. Igualmente en la electrólisis de soluciones acuosas de CuSO4
o AgNO3, en el cátodo se deposita el metal esperado; pero en el ánodo se des-
prende oxígeno.
Cuando se somete a electrólisis una solución de Na2SO4(ac), se observa que
en el cátodo hay liberación de H2 (g) y en ánodo O2 (g). El proceso puede ser
explicado por una electrólisis del solvente agua, las semirreacciones involucra-
das son:
2H2O(l) + 2e− = H2(g) + 2OH− (cátodo)
3H2O(l) = 1/2 O2 (g) + 2H3 O+ + 2e−(ánodo)

Así la reacción total, considerando la neutralización, es:

H2O(l) = H2(g) + 1/2 O2(g)

331
Electrodos reversibles e irreversibles

En la práctica se ha determinado que el orden de descarga de los iones en solu-


ción acuosa no sigue necesariamente la secuencia indicada en la tabla de potenciales
de electrodo, Por ejemplo, al analizar las celdas electrolíticas, comparadas con las cel-
das galvánicas, existe la idea de definir al electrodo de Zn/Zn++(ac) o al de Cu/Cu++(ac)
como electrodos reversibles; esto es, que pueden experimentar una oxidación o una
reducción al conectarlos entre sí, según sea la composición del circuito total.

Sin embargo, si se cambia el conductor metálico de platino de un ENH, reem-


plazándolo por otro conductor de un material distinto (Zn, Pb, etc.), y se conecta este
electrodo preparado con un ENH, para efectuar la electrólisis en este dispositivo, se
necesita una gran FEM externa (de la fuente de electrones), para lograr un flujo medi-
ble de corriente. Se define este elec­trodo modificado como irreversible o polarizado.

Sobrepotencial

El potencial adicional que debe ser suministrado por la fuente de electrones ex-
terna para lograr el proceso de electrólisis, en la situación anteriormente descrita, se
conoce como sobrepotencial o sobrevoltaje.

El sobrevoltaje está determinado por la diferencia de potencial, entre el ENH y el


de un metal sumergido en una solución 1M de HC1, necesa­rio para liberar hidrógeno
molecular en el conductor metálico (cátodo) en contacto con dicha solución.

Caso de estudio

El zinc tiene un sobrevoltaje de hidrógeno de 0,7 V y para el cobre este valor es 0,5
V. El oxígeno presenta también este fenómeno de sobrepotencial en superficies metá-
licas. Una posible explicación acerca de las causas que provocan este sobrepotencial
podría ser la forma en que se descarga el gas hidrógeno en la superficie metálica.

Esto puede iniciarse según:

H3O+(sol.) + e− + M(s) = M-------H


(Absorción de Hidrógeno atómico en la superficie del metal).

A esto sigue una liberación del gas desde la superficie metálica:

M-------H + M-------H = 2M(S) + H2(g)

La estabilidad de la unión momentánea M-------H determinaría la magnitud del


sobrevoltaje.

Es importante señalar que las dos reacciones inmediatas anteriores constituyen


las bases fundamentales para la comprensión de un fenómeno denominado daño por
hidrógeno, el cual afecta los materiales metálicos, de manera catastrófica.

332
Así, el hidrógeno atómico que sea absorbido sobre la superficie metálica puede
penetrar hacia el interior de la red de la estructura metálica y formar hidrógeno mole-
cular, el cual alcanza presiones internas mayores que la atmosférica, incluso causando
ampollas y grietas en el material metálico y podría provocar accidentes al fallar el ma-
terial. Este problema tiene implicaciones en el mantenimiento y seguridad industrial, de
gran significado para el ingeniero industrial.

Efectos del sobrevoltaje

Aunque metales como Zn y Cr están ubicados sobre el hidrógeno en la tabla de


potenciales de electrodo, pueden ser depositados desde soluciones acuosas
de sus iones. El proceso industrial de fabricación del hidróxido de sodio (sosa
cáustica), usando una solución acuosa del NaCl, por la electrólisis con cátodo
de mercurio líquido (napa) sobre el cual se libera sodio metálico (amalgamado
con mercurio), preferencialmente a H2(g) se debe en parte al sobrepotencial de
hidrógeno en la superficie de mercurio. La amalgama de sodio resultante se
hace fluir a recipientes con agua en contacto con acero: allí se produce NaOH
e hidrógeno.

9.6. CORROSIÓN

Se aplica el término corrosión a la alteración destructiva de materiales por reac-


ción química de una sustancia en estado sólido, líquido o gaseoso. Uno de los ejem-
plos más conocidos de corrosión es el corrientemente llamado enmohecimiento del
hierro (oxidación), en los materiales en contacto con la atmósfera. Otros procesos de
corrosión son la acción de vapores ácidos sobre superficies metálicas diversas, la di-
solución del plomo por mercurio líquido, etc.

Se estima que actualmente alrededor de 10% del hierro producido a partir de


minerales y empleado en la fabricación de estructuras se pierde por efecto de la corro-
sión ambiental. La formación de “herrumbre” en la super­ficie del hierro es un proceso
complicado que precisa, al aparecer, de la pre­sencia tanto de oxígeno como de hume-
dad. La velocidad de formación del óxido es acelerada en presencia de ácidos, por la
existencia de tensiones en el objeto, por la presencia de óxido ya formado (debido a su
acción autocatalítica) y por contacto eléctrico con un metal menos activo.

Cada vez que dos metales se encuentran en contacto, en presencia de agua o


una sustancia iónica, el más activo (con potencial de oxidación más positi­vo) se oxida
pasando a la solución. Por ejemplo, si se dispone de una barra de hierro en contacto
con una lámina de magnesio, ésta se disuelve liberando iones Mg++ y algunos de los
electrones producidos en la oxidación, fluyen a la barra de hierro inhibiendo el proceso:

Fe(s) = Fe++ (sol.) + 2e-

333
Con esto se impide la oxidación superficial y corrosión de la barra de hierro.

El proceso de oxidación del hierro en ausencia de otros metales, demuestra que


éste se produce preferentemente en las secciones del metal que han sido sometidas
a tensiones durante la elaboración del objeto; por ejemplo, puede notarse claramente
que la oxidación de un alfiler se inicia preferentemente en la punta y en torno a la ca-
beza. El proceso de oxidación obviamente implica la semirreacción: Fe(s) = Fe++ + 2e
(anódica). En un ambiente húmedo la reacción siguiente es, seguramente:

2Fe++ (ac) + 3/2 O2(g) + nH2O = nH2O. Fe2O3

O también:

4Fe++ (ac) + O2(g) + (4+2n)H2O = 2(nH2O. Fe2O3) + 8H+

La presencia de H+ (H3O+), acelera el proceso de corrosión.

El contacto superficial de una barra de hierro sumergida en agua demuestra que,


en este punto, el proceso de corrosión es más acentuado que en el resto de la barra.
Esto se debe a que además del O2 presente, la superficie acuosa contiene CO2 atmos-
férico disuelto. Así, se produce la reacción:

CO2(g) + 2H2O = HCO3− + H3O+

Con lo cual se acelera, por la presencia de iones H3O+, la corrosión.

Sistemas de protección

Debido a la enorme destrucción de materiales que se produce por acción de la


corrosión, se han buscado métodos para disminuir su efecto. El más común de ellos
consiste en la aplicación de una capa de pintura protectora a la superficie metálica.
También puede reducirse la corrosión preparando una aleación del metal con un agen-
te aleante apropiado, así existe el “acero inoxidable” (que contiene, además de hierro,
carbono y cromo). Además se usan, en algunos casos, recubrimientos metálicos con
elementos más resisten­tes a la oxidación. Ejemplo conocido es el recubrimiento de
láminas metáli­cas con una delgada capa de estaño, en una atmósfera con oxígeno,
aunque el hierro se oxida preferentemente al estaño, no hay acción corrosiva.

Papel de los inhibidores de corrosión

En general, un inhibidor es una sustancia química que actúa sobre un sistema


bajo ciertas condiciones y la cual, aun añadida en pequeñas cantidades, puede contro-
lar, disminuir o prevenir efectivamente la reacción de un metal con un medio ambiente
agresivo.

334
Existen varios tipos de inhibidores: los pasivadores, los gaseosos y los orgá-
nicos.

Esta clasificación utiliza términos relativos al proceso cinético de la corrosión, el


cual comprende las reacciones anódica y catódica que ocurren simultáneamente en
los dos sistemas electroquímicos: Fe/Fe+2 y H+/H2.

Al haber corrosión, hay un flujo de corriente y los sistemas se desvían de sus


potenciales de equilibrio (se polarizan) y alcanzan un potencial común de electrodo en
donde ocurre que la corriente anódica de disolución (velocidad de corrosión del metal)
es igual a la corriente catódica (velocidad de formación o desprendimiento de hidró-
geno). Entonces, la velocidad de corrosión del metal (en unidades de longitud/tiempo)
puede alterarse por el uso de inhibidores de corrosión los cuales actúan impidiendo
las reacciones del proceso de corrosión (anódica y/o catódica) o creando una barrera
entre el metal y el ambiente cuando se adsorbe sobre la superficie metálica.

En el estudio del efecto de un inhibidor se utiliza la técnica de polarización elec-


troquímica y la información básica generada por la misma (curvas, sobrevoltaje,
pendientes de Tafel). Lo puede encontrar en bibliografía especializada en la
web haciendo uso de un buscador como Google.

Los inhibidores pasivadores son generalmente químicos no orgánicos que tienen


efectos oxidantes, como, por ejemplo, los cromatos, nitritos y molibdatos, los cuales
tienen la propiedad de cambiar el potencial de corrosión en el sentido deseado y en
algunas décimas de voltio. Sin embargo, cuando se usan inhibidores de acción pasi-
vadora en el metal es muy importante la concentración crítica, pues a concentraciones
menores que ésta los pasivadores aumentan la velocidad de corrosión local, como
picadura. Por ejemplo, la concentración crítica de cromato es 10 -3 M de cromato de
sodio, al aumentar se revierte el efecto protector. Ocasionalmente se logran efectos
combinados: bajar la velocidad de corrosión y reducir la concentración crítica, cuyo
ejemplo más descriptivo es la combinación de fosfato con cromato, que resulta en una
baja concentración crítica de cromato y una reducción significativa de la velocidad de
corrosión.

Los inhibidores gaseosos son de uso especial y requieren una presión parcial
muy baja para producir sus efectos. Entre ellos los más eficaces son los compuestos
morfolina, diaminas de etileno, aminas alicíclicas, sales de ciclohexilamina.

Los inhibidores orgánicos ofrecen una amplia gama, a diferencia de los pasiva-
dores no producen la polarización del cátodo o ánodo, es más probable que actúen
igualmente en áreas catódicas que anódicas; se adsorben en la superficie metálica
tanto física como químicamente. La adsorción física se basa en la existencia de fuer-
zas electrostáticas entre los iones orgánicos o los dipolos y la superficie del metal

335
eléctricamente cargada. El criterio para denotar a un inhibidor orgánico como anódico,
catódico, o ambos, depende de su reacción con la superficie del metal y de cómo es
afectado el potencial en la superficie del metal. El inhibidor anódico debe tratarse con
cuidado en cuanto a la concentración, al igual que los pasivadores, su uso en con-
centración inadecuada puede aumentar la velocidad de corrosión o producir picadura.
Basan su efecto en la pasivación del metal, debido a un aumento en la polarización por
activación del ánodo, dificultando la solvatación de los iones metálicos. En el caso que
actúe por polarización de la reacción catódica, este tipo de inhibidor puede:
• Disminuir la velocidad de reacción catódica causando ampollamiento e in-
cremento a la susceptibilidad al agrietamiento inducido por hidrógeno, de-
bido a que inhibe la reacción de recombinación de hidrógeno y así facilita
la entrada del hidrógeno atómico al interior del material metálico.
• Precipitar compuestos químicos de carbonato e hidróxido sobre las áreas
catódicas, ajustando el pH del medio.
• Eliminar el oxígeno disuelto en la solución para disminuir su reducción en
la superficie. No obstante, a bajas temperaturas la pobre cinética de las
reacciones químicas lo hace ineficiente.

La eficiencia de estos inhibidores, entendida como la disminución de la densi-


dad de corriente de corrosión, también depende de la longitud de sus moléculas, la
resistencia a la adsorción, interacción con otras moléculas, entre otros factores. Puede
estimarse mediante la expresión matemática:

 
Donde:
Z: eficiencia del inhibidor
i0 = densidad de corriente (A/cm2) sin inhibidor
i: densidad de corriente (A/cm2) con inhibidor

Pasivación de metales

Algunos metales pueden existir en dos estados de diferentes reactividad con res-
pecto a la mayor o menor actividad que presentan en ciertos tipos de reacciones quí-
micas. Cuando su actividad es mayor se dice que el metal está en estado activo; en el
segundo caso se le describe como en estado pasi­vo. Si se sumerge un trozo de hierro
es una solución de ácido nítrico diluido, éste se disuelve normalmente con liberación
de hidrógeno: el metal está en estado activo. Sin embargo, si se sumerge el metal en
una solución de ácido nítrico concentrada y luego se traslada a la solución de ácido
diluida, prácticamente el metal no experimenta reacción: se encuentra ahora en estado
pasivo.

Muchas teorías se han postulado para explicar este fenómeno. Una de ellas seña-
la que la pasivacion del metal se debe a la formación de una capa monomolecular de

336
óxidos, originada en el ataque al estado del metal y que impide la acción posterior de
los reactivos, sobre la superficie del metal.

La pasivación de un metal es un aspecto importante en procesos industriales ya


que en este estado se disminuye notablemente el efecto de la corrosión, y también se
reduce su capacidad de “aceptar” el recubrimiento de otros metales. La disolución del
metal en ácidos al estado pasivo disminuye nota­blemente.

Cuando un metal se encuentra en el estado pasivo, llevarlo al estado activo puede


lograrse en diversas formas difiriendo éstas de un metal a otro. Así, por ejemplo, el
hierro al estado pasivo puede activarse, simplemente, poniéndolo en contacto con un
trozo del mismo metal al estado activo; también se activa con el tiempo y un aumento
de la temperatura.

9.6.a Ejercicios

1) La electrólisis de una solución que contiene acetato produce etano, según la


reacción:

CH3 – COO− (ac) = C2 H6 (g) + CO2 (g) + e − (no balanceada)

¿Qué volumen de etano y CO2 se producen a 27°C y 740 mm de Hg, si una co-
rriente de 0,5 A se hace pasar por una celda electrolítica que contiene la solución de
acetato, durante 6 horas y la reacción del electrodo tiene una eficiencia de 80%?

2) Una corriente de 1,5 A se hace pasar durante 3 horas a través de una celda
electrolítica que contiene una solución acuosa de AgNO3. ¿Qué masa de Ag(s) se de-
posita en el cátodo? ¿Qué volumen de O2 desprende el ánodo en C.N.T.P.?

3) Discuta las razones para la validez de las siguientes aseveraciones:


i. El potasio metálico puede prepararse por electrólisis de KCl fun­dido, pero
no por electrolisis de una solución acuosa de KCl.
ii. Muchos instrumentos científicos son de platino, para impedir la acción co-
rrosiva de los vapores desprendidos en un laboratorio.
iii. El NaOH no puede obtenerse por electrólisis del NaCl en solución acuosa.

Las respuestas al final de la Unidad.

9.7 QUÍMICA AMBIENTAL

El agua tomada de fuentes naturales para usos industriales tiene muchas veces
un notable contenido de iones Mg++, Ca++, HCO3− y SO4=. Son las llamadas aguas du-
ras, no aptas para el consumo humano.

337
Estos iones reaccionan con el jabón para formar compuestos insolubles.

Ca++(ac) + 2C18H25O2−→ Ca (C18H25O2)2

Indudablemente, estas aguas disminuyen el poder limpiador del jabón.

Por otro lado, su uso en calderas produce incrustaciones debido a la formación de


carbonatos de magnesio y de calcio.

Ca++(ac) + 2HCO3−(ac)→ Ca CO3 + H2 O + CO2(g)

Las aguas duras pueden tratarse con minerales complejos de silicio y aluminio,
que contienen iones Na+, llamados zeolitas, conocidas como tamices moleculares,
ya que logran atrapar partículas de ese tamaño. Al pasar el agua por una columna re-
llena de zeolita (intercambiadora de iones) los iones Ca++ y Mg++ se intercambian con
los iones Na+ de la zeolita.

Los intercambiadores de iones son redes de hidrocarburos resinosos a los que


están enlazados covalentemente a los grupos NH3+ y SO3−. Lo que puede represen-
tarse así:
Resina→NH3+
Resina →SO3−

Al ser tratados con soluciones básicas y ácidos, respectivamente, se obtiene:

Resina →NH3OH
Resina →SO3 – H+

Al hacer pasar el agua dura a través de la primera resina, los aniones del agua se
intercambian por OH −. Cuando el agua se pasa por la segunda resina los cationes de
la misma se intercambian por H+. El agua así tratada se llama desionizada.

9.7.a. Ejercicio

Una resina intercambiadora tiene la fórmula empírica (C8H5SO3Na) y puede utili-


zarse para ablandar aguas que debido a la reacción:

Ca++(ac) + 2C8H5 SO3Na→ Ca (C8H5SO3)2 + 2Na+

¿Cuántos gramos de resina se requieren por cada mol de Ca++ extraído del agua?

Reacciones del agua con cloro como desinfectante

El cloro se usa en forma de cloro libre, o como hipoclorito, como agente oxidante
del agua, pero se disipa rápidamente y así la desinfección puede ser insuficiente. Pue-
de combinarse con agua para formar ácido hipocloroso y clorhídrico.

Cl2 + H2O = HOCl + H+ + Cl−

338
El cloro y el ácido hipocloroso reaccionan con muchas sustancias, como el amo-
níaco, y forman poderosos agentes desinfectantes. También pueden reaccionar con
materiales húmicos (de humus) en general.

Bioquímica

En la química ambiental se requiere conocer los fundamentos de la química que


se tratan en esta asignatura, como cinética y equilibrio químico, acidez y basicidad,
dureza del agua. Algunos de estos conceptos también se ejemplifican en el material
complementario que aparece reseñado en el plan de curso. Los conceptos relativos a
la química orgánica podrá consultarlos en la próxima Unidad (10).

Es común el diseño y práctica de procesos de tratamiento que usan organismos


vivos para destruir o transformar residuos orgánicos y materiales inorgánicos: enton-
ces se necesitan conceptos de bioquímica para enfrentar con éxito este diseño y prác-
tica mencionados.

La biodegradación puede clasificarse en:


• Mineralización
• Biotransformación

Durante la mineralización se produce energía por cuanto los organismos vivos


convierten los compuestos orgánicos a productos finales minerales (no orgánicos).

Ejemplo:

CHONPSCl CO2 +jH2O+ kNH+4 + l PO 4−3 + mSO4−2 + nCl−

La biotransformación ocurre cuando los compuestos orgánicos precursores


no se mineralizan completamente y una parte se convierte en otros compues-
tos orgánicos.

Los hidrocarburos son más difíciles de oxidar que los alcoholes, los aldehídos o
los ácidos. Los aldehídos son generalmente más tóxicos que los alcoholes o los ácidos.

Las bacterias pueden intervenir en reacciones de transformación tales como:


• Oxidación
• Reducción
• Hidrólisis
• Sustitución
• Eliminación
• Dealquilación- remoción de un grupo alquilo
• Desaminación - remoción de un grupo amino NH2

339
• Condensación- producción de una molécula grande a partir de moléculas
más pequeñas
• Isomerización- conversión de un isómero en otro
• Ruptura de un anillo- apertura de una estructura orgánica cíclica, para con-
tinuar con una biotransformación adicional

Demanda bioquímica de oxígeno (DBO)

Se define comúnmente como la cantidad de oxígeno que requieren las bacte-


rias durante la estabilización de la materia orgánica susceptible de descomposición
(materia orgánica que alimenta a la bacteria y que su oxidación genera energía), en
condiciones aeróbicas, es decir, en aire.

Existe una relación cuantitativa entre la cantidad de oxigeno necesaria para con-
vertir una cantidad definida de un compuesto orgánico dado a dióxido de carbono,
agua y amoníaco:

La prueba de la DBO se usa para hallar el poder contaminante de residuos do-


mésticos e industriales, en términos de la cantidad de oxígeno que requieren si son
descargados a las corrientes naturales de agua en las que existen condiciones aeró-
bicas.

Se necesitan al menos cinco días para los ensayos correspondientes a esta de-
terminación

Demanda química de oxígeno (DQO)

Es una forma de medir la concentración de materia orgánica en los residuos do-


mésticos e industriales.

Consiste en la medición, en el residuo, de la cantidad total de oxígeno que se


requiere para la oxidación de la materia orgánica a dióxido de carbono y agua, de
acuerdo con la ecuación inmediata anterior.

Se necesitan unas tres horas para los ensayos correspondientes a esta deter-
minación, lo cual le da ventaja frente a los ensayos de la DBO, pero no proporciona
información sobre si la materia es biológicamente oxidable o biológicamente inerte.

Es conveniente analizar en los procesos productivos industriales el destino de


las aguas residuales, su mejor disposición, tal que dañe lo menos posible el medio
ambiente.

340
Ejemplo

La fermentación de azúcares, como la glucosa a alcohol etílico o etanol. Frecuen-


temente se obtiene energía a partir de la fermentación, pero esto puede no ocurrir en
todas las biotransformaciones.

Recuerde
 El valor de FEM de una celda galvánica puede considerarse como una
medida cuantitativa de la tendencia con que los reaccionantes, en deter-
minadas condiciones, forman los productos. En otros términos, representa
simultáneamente la fuerza con que el reductor pierde electrones y aquélla
con que los capta el oxidante.
 El valor numérico de ∆E0 es igual al obtenido experimentalmente por com-
binación de las semirreacciones, en condiciones normales a 25°C. El signo
positivo del ∆E0calculado nos indica que la dirección espontánea para la
reacción escrita es de izquierda a derecha; esto es, que el Cu(s) se oxida y
pierde electrones que son empleados por el Ag+ para reducirse.
 Toda celda galvánica puede transformarse en electrolítica a condición que
se le suministre una corriente de electrones, que sea capaz de invertir el
proceso espontáneo. En la operación de una celda electrolítica debe gas-
tarse energía o trabajo eléctrico para producir la reacción.
 La masa de un determinado material depositada en cada electrodo de una
celda electrolítica, por un faradio de electrici­dad (96.489 coulombs) que
pasa por ella, se conoce como el peso equiva­lente gramo de ese material.
 Se aplica el término corrosión a la alteración destructiva de materiales por
reacción química de una sustancia en estado sólido, líquido o gaseoso
 Un inhibidor es una sustancia química que actúa sobre un sistema bajo
ciertas condiciones y la cual, aun añadida en pequeñas cantidades, puede
controlar, disminuir o prevenir efectivamente la reacción de un metal con un
medio ambiente agresivo.
 El agua tomada de fuentes naturales para usos industriales tiene muchas
veces un notable contenido de iones Mg++, Ca++, .   Son las lla-
madas aguas duras, no aptas para el consumo humano.
 La DBO es cantidad de oxígeno que requieren las bacterias durante la
estabilización de la materia orgánica susceptible de descomposición en
condiciones aeróbicas.
 La concentración de materia orgánica en los residuos domésticos e indus-
triales en función de la cantidad total de oxígeno que se requiere para la
oxidación de la materia orgánica a dióxido de carbono y agua.

341
Respuestas a los ejercicios de la unidad 9

A continuación se presenta los resultados de los ejercicios planteados en la uni-


dad, para que usted verifique sus respuestas

9.1.a
a) No, porque ambos procesos son complementarios y simultáneos.
b) Impide toda acumulación neta de carga en cualquier caso, además permite
la conducción de corriente eléctrica por el circuito.
c) (-)

9.1.b
a) Cu = Cu++ + 2e¯ (Oxidación)
Ag+ + e¯ = Ag (Reducción)
b) Disminuye

9.2.a
a) ΔE° =1,02V. Sí
b) F2+ 2Li = 2F¯+2Li+
c) ΔE° =0,56V
d) Ej.: Ni++ + 2e = Ni; ΔE° =-0,67V

9.4.a

ΔE =1,14V

9.4.b

1)

i) Fe++ = Fe+3 + e- E0 = -0,77V


MnO4- + 8H+ + 5e- = Mn ++ + 4H2O E0 = 1,51 V
5Fe++ + MnO4- + 8H+ = Mn ++ + 5 Fe+3 + 4H2O E0 =0,74V
Como: ΔG°= nFΔE°,n = 5;F= 23.060cal/volt
ΔG°= 85,32 Kcal
K = 5,1×1062

342
El elevado valor de la constante indica el desplazamiento de la reacción en el
sentido de los productos.

ii) ΔE = 0,74 ‒ 0,059 log (10 ‒1) (10‒2 )= 0,976V


‒3 5 ‒2

n (10 ) (10 )
ΔG = ‒112,53 Kcal

2) Zn(s) = Zn++ + 2e −; Eº = 0,763 V, el Zn(s) es un reductor más fuerte que el H2(g)


y por lo tanto reduce al H3O+. El Au está por debajo del hidrógeno en la tabla de poten-
ciales de electrodos; por lo tanto, no puede reducir al H3O+.

3) 2H2O(1) + 2e − = H2(g) + 2OH − Eº = − 0,823 V


H2(g) = 2H+ + 2e − Eº = 0,00V
K = 1×10 -14

9.4.c

a)
b) i) H3O+ (1m) = H3O+ (5x10 -4M)
ii) 0,19 V
iii) celdas de concentración
c) K = 1,2 x 1044

9.5.a

1) Na = 1 át – g; Cu = 0,5 át – g; Al = 0,33 át – g
2) i. 2H3O+ + 2e − = H2 + 2H2O (reducción)
3H2O = ½ O2 + 2H3O+ + 2e − (oxidación)
H2O = 1/2O2 + H2
ii. 2H2O + 2e− = H2 + 2OH − (reducción)
4OH − = O2 + 2H2O + 2e − (reducción)
2OH − = H2 + O2

9.6.a

1) Moles de C2H6 producidos = 0,111 × 0,8 = 0,0895


Usando E.E.G.I. el volumen es 2,26 l
2) 18,09g de Ag, 179 l de O2
3) Consulte contenido del texto

9.7.a 404 gramos

343
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 9

A continuación se presentan ejercicios de autoevaluación, Marque con una X la


respuesta.

1. El potencial del ENH a 25ºC:


a. ( ) Es asignado arbitrariamente
b. ( ) No depende de la temperatura
c. ( ) No depende de la concentración de H3O+ de la solución
d. ( ) Tiene un valor absoluto de 1,00 V

2. El cálculo de la FEM de una celda galvánica, hecho según su ecuación


redox, resulta ser un valor negativo. Esto significa que:
a. ( ) Se ha alcanzado un estado de equilibrio químico de la reacción
b. ( ) La ecuación de la reacción está en sentido contrario a la reacción
espontánea
c. ( ) Las semirreacciones elegidas son incorrectas
d. ( ) La ecuación de la reacción está escrita correctamente

3. El potencial de la semirreacción Zn = Zn++ + 2e−, cuando la concentración


de Zn++ es 0,1M, es:
a. ( ) 0,385 V
b. ( ) 1,58 V
c. ( ) 0,79 V
d. ( ) 2,37 V

4. Se prepara una celda galvánica conectando un ENH con un electrodo de


Tl(s)/Tl+ [10 −2M], la reacción en la celda es:
Tl + H3O+ = Tl+ + 1/2H2 + H2 y si Eº Tl/Tl+ = 0,34 V
El valor de K para esta reacción es:
a. ( ) 4,0 x 1024
b. ( ) 1,6 x 1013
c. ( ) 1,6 x 1026
d. ( ) 1,2 x 1010

5. La concentración de Pb++ necesaria para la FEM de la pila cuya reacción


es: Ni(s) + Pb++(ac) = Pb(s) + Ni++ (1M), o sea E = 0,00 V, es:
a. ( ) 1M
b. ( ) 4,2 x 10 -3 M
c. ( ) 8,6 x 10 -5 M
d. ( ) 3,1 x 10 -4 M

344
6. Para la reacción I2(s) + 2Li(s) = 2Li+ [0,1M] + 2I − [3M], el valor de G es:
a. ( ) – 166,9 Kcal
b. ( ) – 320,2 Kcal
c. ( ) – 86,3 Kcal
d. ( ) – 100,5 Kcal

7. Se hace pasar corriente eléctrica a través de una disolución de AlCl3, du-


rante 6 horas. En ese tiempo se depositan 5,2 g de Al. La intensidad de
corriente en el circuito es:
a. ( ) 5,16 A
b. ( ) 1,29 A
c. ( ) 0,63 A
d. ( ) 2,58 A

8. Al mezclar una solución 1M de Fe++ con I ‒1M, en medio ácido a 25ºC:


a. ( ) Se produce Fe+++
b. ( ) No hay reacción
c. ( ) Se forma I2
d. ( ) Se forma Fe(s)

9. En las celdas galvánicas hay conversión de:


a. ( ) Energía química en energía eléctrica
b. ( ) Energía eléctrica en química
c. ( ) Iones en electrones
d. ( ) Energía térmica en eléctrica

10. El potencial de oxidación de la semirreacción


Zn(s)/Zn++(1M) es Eº = 0,76 V.
Esto implica que:
a. ( ) El Zn++ es un oxidante fuerte
b. ( ) El Zn(s) se oxida rápidamente
c. ( ) El Zn(s) es un oxidante fuerte
d. ( ) El Zn(s) es un reductor más fuerte que el H2(g) a p = 1 atm.

11. En la electrólisis de una solución acuosa del ZnSO4 la semirreacción en el


ánodo es:
a. ( ) 2H2O + 2e− = H2 + 2OH−
b. ( ) Zn++ + 2e− = Zn(s)
c. ( ) 3H2O = 1/2 O2 + 2H3O+ + 2e−
d. ( ) 2SO4 = S2O8 + 2e−

345
12. El sobre voltaje de hidrógeno es una magnitud que indica:
a. ( ) La FEM de una celda galvánica compuesta por dos ENH
b. ( ) El potencial adicional que debe suministrarse a una celda electro-
lítica para lograr el desprendimiento de hidrógeno, en un determinado
electrodo
c. ( ) El potencial de semirreacción para un electrodo irreversible
d. ( ) El grado de facilidad con que se corroe un metal

13. El proceso de corrosión del hierro es favorecido en:


a. ( ) Un ambiente con alto contenido de oxígeno y muy húmedo
b. ( ) Un ambiente con alto contenido de hidrógeno y seco
c. ( ) Un ambiente con alto contenido de CO2 y seco
d. ( ) Un ambiente con alto contenido de oxígeno seco

14. Al sumergir una lámina de hierro en una solución de HCl diluido, si no se


observa desprendimiento de hidrógeno, puede concluirse que:
a. ( ) El hierro nunca es atacado por el HCl
b. ( ) El hierro se encuentra en estado activo
c. ( ) El hierro se encuentra en estado pasivo
d. ( ) El potencial de oxidación del hierro es inferior a cero

Respuestas a la autoevaluación de unidad 9


En caso de no coincidir con su respuesta, revise sección en paréntesis.

1. (d) (9.1.)
2. (b) (9.1.)
3. (b) (9.1)
4. (c) (9.1)
5. (b) (9.1)
6. (c) (9.1)
7. (a) (9.2)
8. (d) (9.1)
9. (b) (9.1)
10. (a) (9.1)
11. (c) (9.2)
12. (b) (9.2)
13. (a) (9.3)
14. (c) (9.3)

346
Unidad 10
QUÍMICA DEL CARBONO

OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el estudio de esta Unidad, el alumno estará en capacidad de:

Identificar los compuestos orgánicos más comunes en procesos industriales, de


acuerdo con las normas internacionales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. D
efinir: enlaces en compuestos orgánicos, clasificación de los compuestos
orgánicos, hidrocarburos, hidrocarburos aromáticos, resonancia, alcoholes,
eteres, ácidos Carboxílicos, aminas

2. Aplicar las reglas IUPAC en la nomenclatura de los compuestos orgánicos

RESUMEN

A continuación se explicarán los diferentes compuestos orgánicos representados


por el carbono, y aplicados según las normas internacionales IUPAC.

347
ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD 10

10.1 Enlaces en compuestos orgánicos............................................... 351
10.2 Clasificación de los compuestos orgánicos.................................. 353
10.3 Nomenclatura y formulación de compuestos orgánicos............... 354
10.4. Hidrocarburos aromáticos........................................................... 361
10.5 Propiedades químicas de los hidrocarburos................................ 364
10.6. Otros compuestos orgánicos....................................................... 368
Respuestas a los ejercicios sobre cinética.................................... 381
Autoevaluación............................................................................... 384
Respuestas a la autoevaluación.................................................... 385

349
INTRODUCCIÓN

La química orgánica es la rama de la química que estudia las características y pro-


piedades de los compuestos que contienen el carbono como elemento constituyente
fundamental.

Actualmente se registran millones de sustancias llamadas orgánicas: son los


constituyentes principales de los seres vivos y uno de los productos más importantes
de la actividad de la industria química moderna.

Productos del petróleo, alcaloides, hormonas, antibióticos, insecticidas, coloran-


tes, proteínas, fibras sintéticas y plásticos, son ejemplo de sustancias carbonadas sin
las cuales sería muy difícil concebir nuestro estilo actual de vida.

10.1 ENLACES EN COMPUESTOS ORGÁNICOS

El carbono es un átomo relativamente pequeño que contiene 2 electrones en el


primer nivel principal de energía y 4 electrones de valencia en el segundo. (Pertenece
al segundo período, grupo IV A, de la tabla periódica). Los átomos de carbono pueden
formar cadenas largas y anillos entre sí.

Las propiedades características de los compuestos vienen determinadas por los


tipos de enlaces. La gran variedad y cantidad de compuestos orgánicos pueden justi-
ficarse con base en dos hechos:

• Los enlaces carbono-carbono son fuertes y estables.

• Los enlaces de carbono con otros elementos son generalmente fuertes, aun
cuando los átomos estén unidos entre sí.

Diversos elementos cumplen con la primera condición, es decir, enlaces estables


entre si. Es el caso del enlace fósforo-fósforo el cual llega a formar largas cadenas.
Sin embargo al comparar la estabilidad de compuestos como: C2H6, C2F6, con los co-
rrespondientes compuestos de otros elementos: P2H6, P2Fe, la estabilidad es mucho
mayor en los primeros antes mencionados.

Tipos de enlaces

Son muy pocas las excepciones en los compuestos que contienen carbono, los
átomos de este elemento forman cuatro enlaces covalentes, los cuales pueden ser:
simples, dobles o triples.

351
• Enlaces simples

En este caso, un átomo de carbono establece cuatro enlaces sigma con otros tan-
tos átomos, los cuales se ubican en los vértices de un tetraedro regular en cuyo centro
se encuentra el núcleo del átomo de carbono. (Figura 10.1).

C H

H
H
Fig. 10.1. Tetraedro del carbono

• Enlaces dobles

Un átomo de carbono puede enlazarse a tres átomos formando dos enlaces sim-
ples sigma con dos de ellos y un enlace doble (uno sigma y el otro pi) con el tercero.
Son insaturados, pues se podrían añadir más hidrógenos.

En este caso el átomo de carbono y los tres átomos a él enlazados se sitúan sobre
un mismo plano, formando ángulos de enlace de 120º. (Figura 10.2)

H H H H

C =C C=O C = O

H H H H

Fig. 10.2. Enlace doble de carbono

• Enlaces triples
Por último, un átomo de carbono puede enlazarse a dos átomos, en cuyo caso
forma un enlace simple sigma y un enlace triple (uno sigma y dos pi). Los tres átomos
quedan ubicados sobre una línea recta. (Figura 10.3)

H – C ≡ C – H CH3 – C ≡ N
(a) (b)

Fig. 10.3. Enlace triple de carbono

352
10.2 CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

Para su estudio los compuestos orgánicos se clasifican en: hidrocarburos y deri-


vados de los hidrocarburos.

• Hidrocarburos

Los hidrocarburos son compuestos formados exclusivamente por carbono e hidró-


geno. Se clasifican a su vez en:

Los hidrocarburos saturados son hidrocarburos alifáticos sin enlaces múltiples


carbono-carbono, conocidos como alcanos y cicloalcanos.
Los hidrocarburos insaturados tienen uno o más enlaces, carbono-carbono,
dobles o triples. Comprenden los alquenos, cicloalquenos y alquinos.

• Derivados de los hidrocarburos

Cuando el hidrógeno de los hidrocarburos se sustituye por otros elementos (ha-


lógenos, oxígeno, nitrógeno, etc.), se obtiene una gran variedad de compuestos cu-
yas propiedades dependen del o de los elementos sustituyentes, los cuales reciben el
nombre de grupos funcionales. Los más importantes derivados de los hidrocarburos se
presentan en la siguiente Tabla 10.1

TABLA 10.1. Importantes derivados de hidrocarburos

Derivados Grupo funcional


Haluros de alquilo y de arilo - X (con X: F, Cl, Br, I)
Alcoholes y fenoles - OH
- C =O -C=O
\ \
Ácidos y sus derivados
- OH y
Con y : otros grupos
\
Aldehídos y cetonas C= O
/
Aminas
- NH2
Nitrilos -C≡N

353
10.3 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS

Debido al inmenso número de compuestos orgánicos, uno de los problemas plan-


teados es el de establecer correlaciones entre la fórmula del compuesto y su nombre.
La Unión Internacional de Química Aplicada (conocida mundialmente con las siglas
IUPAC) ha establecido una serie de reglas y convenios de nomenclaturas en función
de las fórmulas estructurales de las sustancias. Como los tipos de enlace presentes
influencian las propiedades, un hidrocarburo alifático primero se clasifica como alcano,
alqueno o alquino. Luego, la cadena más larga de átomos sería la “raíz” del nombre.
Los otros grupos de hidrocarburos unidos a la cadena más larga se nombran como
cadenas laterales.

Nomenclatura y formulación de los alcanos

El miembro más simple de esta familia de hidrocarburos contiene un solo átomo


de carbono y se denomina metano CH4. El miembro siguiente es el etano C2H6, lue-
go sigue el propano C3H8 y los demás tendrán como fórmula general CnH2n+2. Todos
los miembros difieren de sus adyacentes en un carbono y dos hidrógenos, es decir
un CH2.

Un grupo de compuestos como éstos, que tienen estructuras similares y que difie-
ren solamente en un número definido de grupos de átomos (CH2 u otros) constituyen lo
que se llama una serie homóloga.

Isomería de cadena

Al estudiar los alcanos con cuatro o más carbonos, la situación se complica. Exis-
ten dos compuestos diferentes (tienen alguna o algunas propiedades químicas y/o fí-
sicas distintas) que tienen la misma fórmula C4H10; a estos compuestos se les llama
isómeros, y al fenómeno: isomería. Esto se debe a que cuando se encuentran en la
molécula más de tres átomos de carbono aparece la posibilidad de que se ordenen
en varias formas. En el caso de que sean cuatro los átomos, las distintas formas son:
n-butano e iso-butano, cuyas fórmulas estructurales se muestran:

H H H
H H H H H Iso- butano C4 H10
n butano C4 H10 H–C–C–C–H
H–C–C–C–C–H
H H
H H H H
H–C–H
H

354
El compuesto cuyos átomos de carbono se disponen uno a continuación de otro
se denomina butano normal; su isómero es el isobutano (nombre común).

Los hidrocarburos cuyos átomos de carbono están unidos en forma consecutiva


en una cadena continua se conocen como hidrocarburos normales; a los ramificados,
como el isobutano, se les denomina hidrocarburos de cadena ramificada.

Nomenclatura de los alcanos

Los cuatro (4) alcanos lineales tienen nombre común


CH4 CH3 – CH3 CH3 – CH2 − CH3 CH3 – CH2 – CH2 − CH3
Metano Etano Propano Butano

Los miembros siguientes, comenzando por el pentano, se nombran sistemática-
mente con un prefijo (pent, hex, oct, etc., para denotar el número de átomos de carbo-
no) y con la terminación ano, como se muestra en la Tabla 10.2.

Tabla 10.2. Nomenclatura de los alcanos


N° Nombre del Nº de Fórmula del grupo
Átomos Nombre grupo Isómeros radical
de C alquilo
1 Metano Metilo 1 CH3 -
2 Etano Etilo 1 CH3 CH2 -
3 Propano Propilo 1 CH3 CH2CH2 -
4 Butano Butilo 2 CH3 (CH2 )2CH2 -
5 Pentano Pentilo 3 CH3 (CH2 )3CH2 -
6 Hexano Hexilo 5 CH3 (CH2 )4CH2 -
7 Heptano Heptilo 9 CH3 (CH2 )5CH2 -
8 Octano Octilo 18 CH3 (CH2 )6CH2 -
9 Nonano Nonilo 35 CH3 (CH2 )7CH2 -
10 Decano Decilo 75 CH3 (CH2 )8CH2 -
20 Eicosano Elicosilo 366 CH3 (CH2 )18CH2 -
30 Triacontano Triacontilo 4,11 x 109 CH3 (CH2 )28CH2 -

Estos nombres son genéricos, tanto para los hidrocarburos lineales como para
los ramificados. Para especificar linealidad se suele usar el prefijo n. Sin embargo, en
ausencia de todo prefijo, el hidrocarburo debe ser considerado lineal o normal.
CH3 -CH2 -CH2 –CH2- CH3 (Pentano o n – pentano)

355
En la nomenclatura común o trivial el prefijo iso se usa para sustancias con 2
grupos CH3 en los extremos y uno lateral, y el prefijo neo se usa para denotar 3 grupos
CH3 en el extremo de la cadena.

Los grupos sustituyentes (radicales) se nombran reemplazando la terminación


ano del alcano, del cual derivan, por la terminación ilo.

NOTA: en lo sucesivo se usará la letra R para notar cualquier radical provenien-


te de un hidrocarburo alifático y reciben el nombre de grupos radicales alquilo,
tal como se mostró en la Tabla 10.2

Primario: el carbono del punto de unión está unido a un solo átomo de carbono.
CH3 CH2 - Etilo; CH3 CH2CH2 - Propilo; R-CH2- General

Secundario: el carbono del punto de unión está unido a tres átomos de carbono

Terciario: el carbono del punto de unión está unido a tres átomos de carbono.

356
Reglas IUPAC para los alcanos

- Los hidrocarburos de cadena ramificada se consideran derivados de hidrocar-


buros normales. Luego, la cadena normal más larga se toma como el hidrocarburo de
origen. Si en el hidrocarburo hay dos o más cadenas de igual longitud, se elige la que
tiene más ramificaciones, es decir, la más sustituida.

Ejemplo

Este hidrocarburo es un derivado del pentano y no del butano:

- Otra consideración que debe hacerse es que la cadena carbonada del hidrocar-
buro de origen se numera empezando por el extremo que permite dar los números más
pequeños a los átomos ramificados.

Ejemplo

2—3 Dimetilpentano

Y no es:


3 – 4 Dimetilpentano

- Los nombres de las cadenas laterales o ramificaciones se colocan simplemente


como prefijos con el nombre del hidrocarburo de origen. Su posición se indica por el
No. de átomo al cual están unidos. Cuando hay dos sustituyentes sobre el mismo áto-
mo de carbono, ese número se repite.

357
Ejemplo

- Los grupos alquilo con más de 4 átomos de carbono llevan el Nº 1 en el punto de


enlace. El nombre completo del grupo se pone entre paréntesis.

Ejemplo

10.3.a Ejercicio

Escriba los nombres IUPAC para los siguientes alcanos:

1) 2)

La respuesta al final de la Unidad

Nomenclatura y formulación de los ciclo alcanos

El ciclohexano es un típico ciclo alcano y tiene 6 grupos CH2 unidos entre sí for-
mando un anillo de 6 lados.

Ciclohexano

Los cicloalcanos (o cicloparafinas) de un anillo tienen por fórmula general: CnH2n,


y se nombran añadiendo el prefijo ciclo al nombre del correspondiente n-alcano que
tiene el mismo Nº de átomos de carbono.

358
A los sustituyentes se les asignan números correspondientes a sus posiciones en
el anillo, de manera que la suma de los números sea un mínimo.

1,4 dimetil ciclohexano y no 3,6 dimetil ciclohexano

Los sustituyentes que se obtienen removiendo un hidrógeno de los cicloalcanos


se nombran reemplazando la terminación ano por ilo.

Ejemplo

Ciclopentilo

Los cicloalcanos son llamados en ocasiones neftenos, debido a que se encuen-


tran en la fracción del petróleo llamada nafta y porque, como veremos, son isómeros
de los alquenos.

En la siguiente Tabla 10.2 se resumen los hidrocarburos consituyentes del petró-


leo, los cuales se separan por destilación fraccionada.

Tabla 10.2. Hidrocarburos constituyentes del petróleo

Hidrocarburos Intervalo de ebullición [°C] Fracción


C1 a C4 -160 a 0 Gas natural y propano
C5 a C11 30 a 200 Gasolina
C10 a C16 180 a 400 Querosén, fuel oil
C17 a C22 350 en adelante Lubricantes
C23 a C34 Sólidos de bajo punto de fusión Ceras de parafina
C35 y más Sólidos blandos Asfalto

359
Los hidrocarburos en el petróleo se separan por destilación fraccionada. Sin
embargo, el principal uso del petróleo es para la producción de gasolina y la
fracción de gasolina (C5 a C11) es muy pequeña. Además, los alcanos de cade-
na lineal generan gasolina pobre. Por ello, el petróleo se refina para aumentar
tanto la calidad como la cantidad de gasolina.
La cantidad de gasolina se aumenta mediante el cracking, o ruptura de hidro-
carburos de cadena larga, y por alquilación, o combinación de moléculas pe-
queñas para formar otras grandes.


Nomenclatura y formulación de los alquenos

En los alquenos la reacción carbono a hidrógeno es menor que en los alcanos; de


ahí el nombre de insaturados.

Ejemplo

H H

C=C

H H

El alqueno más simple, llamado eteno o, trivialmente, etileno.

Los carbonos comparten 4 electrones entre sí formando un doble enlace (uno


sigma y otro pi).

En los alquenos de más de tres carbonos el doble enlace puede quedar situado
en distintas posiciones, dando origen a una gran variedad de isómeros.

Ejemplo

Para el buteno existen 3 isómeros, dependiendo de la posición del doble enlace y


de que la cadena sea lineal o ramificada.

360
Cada alqueno difiere del anterior en una unidad CH2, formando así una serie ho-
móloga de fórmula general CnH2n.

Nomenclatura IUPAC para los alquenos

Se toma como estructura base la cadena más larga que contiene el doble enlace.
Esta estructura base se nombra igual al alcano correspondiente, cambiando la termi-
nación ano por eno. Luego, se indica con un número la posición del doble enlace en
la estructura base y, finalmente, se indica por medio de números la posición de los
grupos alquilo.

Ejemplos
CH3
|
CH3 – C – CH = CH2 3,3 dimetil 1-buteno
|
CH3

CH3
|
CH3 – C – CH = CH – CH3 4 metil, 2 penteno
|
H

10.3.b Ejercicio

Escriba al menos cuatro (4) fórmulas de los isómeros geométricos y estructurales


del C4H8

La respuesta al final de la Unidad

Nomenclatura y formulación de alquinos

Los alquinos se designan igual que los alquenos, pero con la terminación ino en
lugar de eno. Tienen por fórmula general CnH2n-2. Se caracterizan por tener un enlace
triple. El más simple es el etino, llamado comúnmente acetileno.

10.4. HIDROCARBUROS AROMÁTICOS


Para que un hidrocarburo sea aromático debe ser plano, con un orbital 2p en cada
átomo del anillo y tener seis electrones pi (en un sexteto aromático) en el ordenamiento

361
cíclico de orbitales 2p. El miembro más prominente de esta familia de compuestos es el
benceno. Tiene la fórmula molecular: C6H6 y por espectroscopia de difracción de rayos
X, se ha encontrado que la molécula tiene la forma de un hexágono regular plano. La
distancia entre los átomos de carbono es de 0.139nm y la longitud de cada enlace C-H
es de 0.109 nm. Todos los ángulos de enlace son de 120º.

Resonancia

El benceno es un ejemplo típico de compuesto que no se puede representar me-


diante una sola fórmula de Lewis, respetando al mismo tiempo la regla del octeto. Cual-
quier fórmula de Lewis que se asigne a un compuesto C6H6 describe sólo parcialmente
las propiedades del benceno y se dice que la sustancia es un híbrido de resonancia.

Todos los híbridos de resonancia son más estables que cualquiera de los hipo-
téticos compuestos representados por las fórmulas de Lewis correspondientes a sus
fórmulas moleculares y aquéllas que mejor describen al compuesto real son las estruc-
turas más contribuyentes.

Kekulé y Dewar, en 1872, formularon para el benceno las siguientes estructuras


de resonancia, las cuales se usan hasta nuestros días:

Fórmulas de Kekulé Fórmulas de Dewar

Fig. 10.4. Representación del benceno según Kekulé y Dewar

NOTA: se sobreentiende que en cada vértice de los hexágonos hay un C-H y las
flechas de doble punta simbolizan la resonancia.

Ejercicio propuesto

Escriba estructuras de resonancia para: NO3-, SO3-

Nomenclatura de los derivados del benceno

- Cuando un hidrógeno del benceno se sustituye por otro átomo o grupo de áto-
mos se obtiene un derivado mono-sustituido, cuyo nombre se forma con el del grupo
sustituyente seguido de la palabra “benceno”.

362
Ejemplo

Cl CH3 OH NH2

Clorobenceno Metilbenceno Hidroxibenceno Aminobenceno


(Tolueno) (Fenol) (Anilina)

En paréntesis los nombres comunes, usados frecuentemente.

- Cuando un segundo grupo sustituyente se incorpora al anillo bencénico se indica


mediante números la posición de los grupos con los prefijos: orto, meta y para. Tres o
más sustituyentes se identifican con su nombre, anteponiendo un número para indicar
su posición.

Ejemplos

Cl Cl Cl
a)
Cl

Cl
Cl
1.2 diclorobenceno 1.3 diclorobenceno 1.4 diclorobenceno
orto-diclorobenceno) (meta-diclorobenceno) (para-diclorobenceno)
o-diclorobenceno m-clorobenceno p-diclorobenceno

b)

CH3
NO2 NO2
2,2,4 – Trinitro tolueno

NO2

- Cuando dos anillos aromáticos (tipo benceno) comparten un par de átomos de


carbono se dice que están fusionados. Los más importantes hidrocarburos aromáticos
de anillos fusionados son:

363
C10H8
Naftaleno

C14H10
Antraceno

C14H10
Fenantreno

10.4.a Ejercicio

Nombre los siguientes compuestos


CH2CH3

1) 2) Los tres dimetilbenceno(orto,para,meta)

CH3

La respuesta al final de la Unidad

10.5 PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

Propiedades de los alcanos

Los alcanos son estables frente a soluciones de álcalis, ácidos, agentes oxidantes
y la mayor parte de los reactivos químicos a temperatura ambiente. Debido a esta iner-
cia se les llama parafina (del latín parum: poco, affinis afinidad). Sin embargo, todos los
hidrocarburos son atacados por el oxígeno a temperaturas elevadas.

Combustión

Se entiende por combustión la reacción con el oxígeno. Si éste se halla en exceso,


la combustión produce dióxido de carbono y agua.

364
Halogenación de alcanos (reacciones de sustitución)

La más simple reacción de halogenación es la del cloro con CH4. Una mezcla de
estos dos gases perdura indefinidamente en la oscuridad, pero cuando se la expone a
radiación ultravioleta o se recalienta a más de 300 °C ocurre una reacción.

CH4(g) + Cl2(g) → CH3Cl (g) + HCl (g)

Esta reacción ocurre a través de una serie de reacciones consecutivas que cons-
tituyen lo que se llama el mecanismo de la reacción

a) Cl2→ Cl· + Cl· Iniciación de cadena: disociación del cloro

b) CH4 + Cl·→ CH3· + HCl

CH3· + Cl2→ CH3Cl + Cl· Propagación de la cadena

CH3· + Cl·→ CH3Cl

c) Cl· + Cl· → Cl2 Terminación de la cadena

CH3· + CH3· → C2H6

Este proceso es lo que se llama mecanismo de reacción en cadena de radicales,


ya que, en principio, un solo átomo de cloro puede “iniciar” la cloración de un número
ilimitado de moléculas de CH4.

Los productos de cloración de parafinas tienen importantes usos como solventes


y como intermediarios en procesos de síntesis. El producto de las reacciones de sus-
titución de alcanos con halógenos es una mezcla compleja de haloalcanos (alcanos
halogenados).

Otra reacción de importancia comercial es la nitración de las parafinas a 425°C ,


donde se obtienen mezclas que son separadas por destilación.

RH + HNO3 → RNO2 + H2O (Nitración de Alcanos)

Ciclo Alcanos

Los anillos de 3 y 4 miembros son menos estables que los correspondientes alca-
nos debido a la tensión que se genera en el anillo, ya que los ángulos de enlace entre
los carbonos se alejan mucho del valor óptimo de 109,50.

Estos compuestos son los más reactivos dentro de los cicloalcanos y reaccionan
casi con los mismos agentes que lo hacen las olefinas, dando productos de cadena
abierta.

365
Ejemplo

Los anillos más grandes son los más estables y su comportamiento es similar al
de las parafinas normales

Propiedades de los alquenos

El enlace doble carbono-carbono y los cuatro átomos unidos a él se encuentran


ubicados en el mismo plano se resisten a la torsión por la resistencia del enlace π, por
ello no se enroscan las moléculas y no pueden estar tan cerca como en los alcanos y
por ello, tienen bajo punto de fusión.

Adición en Alquenos:

a) Adición de Halógenos (adición electrofílica)

− C = C − + X2→ − C − C −
X X
(X2 = F2, Cl2, Br2, I2)

b) Adición de haluros de hidrógeno

− C = C − + HX→ − C − C −

X H
(X= F, Cl, Br, I )

c) Adición de H2O

− C = C − + H2O→ − C − C −

OH H

(Reacción importante en la producción de alcoholes)

366
La mayoría de los alquenos usados en la industria se produce durante el refina-
miento del petróleo.

Reacciones en alquinos

Al igual que los alquenos presentan reacciones de adición con ruptura de un en-
lace carbono-carbono, pero son menos reactivos que estos últimos.

Reacciones del benceno

Nitración (en presencia de una mezcla de ácidos nítrico y sulfúrico)


H2SO4
C6H6 + HNO3 → C6H5 NO2 + H2O
Nitrobenceno

a) Sulfonación
C6H6 + H2SO4 → C6H5 SO3 H + H2O
Ácido Benceno Sulfónico

b) Halogenación
Fe
C6H6 + Cl2 → C6H5 Cl + HCl
Clorobenceno

c) Alquilación Frieldel-Crafts
AlCl3
C6H6 + RCl → C6H5 NO2 + HCl
Alquilbenceno
R: radical alquilo

10.5.a Ejercicios

1) Mencione y dibuje la fórmula estructural del producto de la siguiente reacción


de adición a alquenos:

CH3
|
CH3C= CH2 + HI →

2) Ordene el siguiente conjunto de menor a mayor punto de ebullición: butano,


decano y hexano.

Las respuestas al final de la Unidad

367
10.6. OTROS COMPUESTOS ORGÁNICOS

Otros compuestos orgánicos importantes son: los alcoholes, fenoles, éteres y
epóxidos, ácidos carboxílicos, aminas, aldehídos y cetonas. A continuación daremos
la información más importante sobre los mismos.

10.6.1 Alcoholes

Estructura de los alcoholes

Los alcoholes son compuestos que tienen por fórmula general ROH, donde R es
cualquier grupo alquilo o arilo substituido.

Ejemplos
CH3
−CH2OH
CH3—C—CH3
OH

Alcohol Pert-butílico alcohol bencílico

Todos los alcoholes contienen el grupo hidroxilo (OH), el cual determina las pro-
piedades características de esta familia de compuestos.

Clasificación de los alcoholes

Los alcoholes se clasifican en: primarios, secundarios y terciarios

H R R

R—C—OH R—C—OH R—C—OH

H H R
Primario Secundario Terciario

Nomenclatura de los alcoholes

Los alcoholes se pueden nombrar según tres sistemas diferentes.


Nombre común: a la palabra alcohol le sigue el nombre del grupo alquilo corres-
pondiente.

368
Ejemplos
a)CH3 – CH2OH
CH3 – CH- CH3
|
OH
Alcohol etílico Alcohol isopropílico Alcohol p-nitrobencílico

Nombres derivados: en este sistema, los alcoholes se consideran como derivados


del alcohol metílico (CH3OH). Se nombran los grupos enlazados al carbono que tiene
el OH y se añade el sufijo carbinol.

b)
CH3
|
CH2
|
CH3 – CH2 – C –OH
|
CH2
|
CH3
Trietil carbinol

Aplicación de las normas del Sistema IUPAC
i. Se selecciona la cadena más larga que contiene el grupo OH y a su nombre
se le agrega la terminación ol.
ii. Mediante un número se señala la posición del grupo OH
iii. Mediante números se indican las posiciones de otros grupos sustituidos en
la cadena.

10.6.1.a Ejercicios

Designe los siguientes compuestos

1) CH3OH 2) CH3

CH3 – CH – CH – CH3

OH

La respuesta al final de la Unidad

369
Propiedades físicas de los alcoholes

Debido a la polaridad del grupo −OH, los alcoholes inferiores son solubles en
agua.Los puntos de ebullición de los alcoholes aumentan gradualmente a medida que
aumenta el número de carbonos y son mucho mayores que para los correspondientes
hidrocarburos.

Consulte los métodos industriales de obtención de los alcoholes en la web,


mediante un buscador como Google con las siguientes palabras clave: Hi-
dratación de alquenos, Fermentación de carbohidratos y la Hidrólisis de haluros
de alquilo.

Reacciones características de los alcoholes

a) Reacción con Haluros de Hidrógeno

R- OH + HX →RX + H2O

b) Deshidratación
− C − C acido C − C − + H2O

H OH

c) Reacción con metales

RO – H + M → RO -M+ + H2 M= Na, Mg, Al

d) Formación de ésteres

CH3 – CH2OH + H2SO4 → CH3 – CH2OSO3H + H2O

Sulfatoácido de metilo

CH3 – CH2OH + CH3 COOH → CH3 CH2OOCCH3 + H2O

Acetato de etilo

e) Oxidación
i. Alcoholes primarios: Alcohol→Aldehído→Ácido
ii. Alcoholes secundarios: Alcohol→Cetonas
iii. Alcoholes terciarios: No reaccionan

Glicoles

Los glicoles son alcoholes que contienen dos grupos hidroxilos.Tienen elevados
punto de ebullición. Hasta los de siete átomos de carbono tienen una apreciable solu-
bilidad en agua.

370
Reacciones de los glicoles

Exhiben prácticamente las mismas propiedades de los alcoholes. El etilénglicol


y el propilenglicol se sintetizan a partir del etileno y el propileno y de allí sus nombres.

10.6.1.b Ejercicio

Escriba una ecuación balanceada para la reacción de ciclohexanol con sodio me-
tálico.

La respuesta al final de la Unidad

La oxidación de etanol con dicromato de potasio para formar ácido acético es


la base del dispositvo para la deteción de alcohol en el aliento, con el fin de
determinar el nivel de alcohol en la sangre.
O
||
CH3CH2OH + Cr2 O7 → CH3COH + Cr +3.
-2

Etanol Ácido acético

La prueba se basa en el cambio de color del ion dicromato (naranja rojizo) a ión
cromo (III) de color verde. El cambio de color indica alcohol en la sangre.


10.6.2 Éteres y epóxidos

Estructura de los éteres

Los éteres son compuestos de fórmula general: R – O – R. Son semejantes a


los hidrocarburos por su resistencia a las reacciones químicas. No reaccionan con el
dicromato de potasio o el permanganato de potasio. No son afectados por la mayoría
de los ácidos o bases a temperaturas moderadas.

Nomenclatura

Para nombrar a los éteres usualmente se utiliza el nombre de los dos grupos en-
lazados al oxígeno y se añade la palabra éter.

Ejemplos

C2H5OC2H5 (CH3)2 - CH – O

etil éter isopropil fenil éter


Si los dos grupos son idénticos el éter es simétrico y, si son diferentes, asimétricos.

371
Preparación industrial

Un método importante es mediante la deshidratación de alcoholes

2R – O – H → R – O – R + H2O

Reacciones de los éteres

Por sus buenas propiedades disolventes y porque, en general, son inertes a las
reacciones químicas, son excelentes disolventes para realizar diferentes reacciones
orgánicas. Aunque son compuestos bastantes estables frente a bases, agentes oxi-
dantes y agentes reductores, reaccionan con ciertos ácidos según:

R – O – R’ + HX → R - X + R’ – OH

El grupo – OR es un orto, para director en sustituciones aromáticas electrofílicas.

Éteres cíclicos

Son importantes, entre otros:


O
H2C CH2 H2C CH2

H2C CH2 CH2


H2C
O O
1.4. Dioxano tetrahidro furano
Epóxidos

Son compuestos que contienen el anillo de tres miembros

—C C—

O
anillo epóxido

El epóxido más importante (óxido de etileno) se prepara industrialmente haciendo


pasar una mezcla de etileno y aire (u oxígeno) sobre un catalizador de plata.
O2
CH2 = CH2 → CH2 - CH2
Ag
\ /
O

372
Reacciones de los Epóxidos

H+
a) H2O + CH2 - CH2 → CH2 - CH2
\ / | |
O OH OH
etilén glicol

b) NH3 + CH2— CH2 → H2NCH2 - CH2OH


\ /
O
etanol amina

10.6.3 Fenoles

Estructura de los fenoles

El grupo funcional de un fenol es un hidroxilo enlazado con un anillo bencénico.


En este texto el anillo radical se indicará como Ar

OH OH COOH

CH3 OH

Nomenclatura

Los fenoles más simples son líquidos o sólidos de bajo punto de fusión. El fenol
simple es algo soluble en agua pero la mayoría son prácticamente insolubles. A con-
centraciones altas es corrosivo para todo tipo de células.

Obtención Industrial de los fenoles

Uno de los procesos usados es el Dow, en el cual el clorobenceno se hace reac-


cionar con hidróxido de sodio a 360º.

Cl O-Na+ OH

+ NaOH + HCI

373
Reacciones de los Fenoles
a) Formación de sales Ar OH + OH- → ArO - + H2O
b) Formación de eteres Ar O - + RX → ArOR + X-
c) Formación de esteres Ar OH + RCOCl → RCOOAr
d) Sustitución en el anillo

Los sustituyentes del anillo, en particular los grupos halógeno y nitro, ejercen fuer-
te influencia sobre la acidez de los fenoles. Como los halógenos son más electrone-
gativos que el carbono, atraen la densidad electrónica del anillo aromático, debilitando
el enlace O-H y estabilizando el ión fenóxido. Los grupos nitro atraen la densidad
electrónica del anillo, debilitan el elncae O-H, estabilizan el ión fenóxido y, por lo tanto,
aumentan su acidez.

OH OH OH

NO2 Cl

Fenol pKa 9,95 4-Nitrofenol pKa 7,15 4-Clorofenol pKa 9,18

La separación de los fenoles de los alcoholes insolubles en agua se facilita por el


hecho que los fenoles son ácidos más débiles.

e) Alquilación Friedel- Crafts

OH OH

C(CH3)3
p-tertbutil fenol

10.6.4 Ácidos carboxílicos

Estructura

El grupo funcional es el carboxilo, llamado así porque está formado por un grupo
carbonilo y un grupo hidroxilo. La estructura de Lewis es:

374
:O:
//
-C ó - COOH ó – CO2H
\
:O–H
¨
COOH
Ejemplos

HCOOH CH3COOH

Ácido fórmico Ácido acético Ácido benzoico

Nomenclatura

Los nombres más usados son los nombres comunes, tales como: ácido fórmico,
ácido butírico, ácido caproico.

Los nombres IUPAC siguen el nombre de la cadena carbonada más larga al que
le coloca la terminación oico.
CH3COOH
CH3 – CH2 – CH – COOH
|
CH3

ácido etanoico ácido 2-metil butanoico

Propiedades físicas

Por su carácter polar tienen una solubilidad similar a la de los alcoholes. Tienen
puntos de ebullición mayores a los de los correspondientes alcoholes.

Obtención Industrial

Ácido Fórmico:
CO + NaOH 200OC HCOONa H+ HCOOH

Ácido Acético:
H

H 2O O2
HC=CH CH3−C=O CH3COOH

acetileno acetaldehído ácido acético

375
Ácido Benzoico

Cl2 H 2O
C6H5−CH3 calor
−CCl3 C6H5 COOH
Tolueno Ácido benzoico

Ácido ftálico

CH3 COOH
O2
CH3 COOH

o xileno Ácido ftálico

Reacciones de los ácidos


Formación de Sales
RCOOH + OH → RCOO - + H2O

Conversión a derivados funcionales


a) Cloruros de ácido
SOCl2
RCOOH + PCl3 →RCOCl
PCl5

ácido cloruro de ácido

b) Ésteres
RCOOH + R’OH → RCOOR’
ácido alcohol amida

c) Amidas
RCOOH + NH3 → RCONH2 + H2O
ácido amida

Reacciones de sustitución
a) Ácidos alifáticos P
RCH2COOH + X2 RCHOOH X2 = Cl2, Br2

b) Ácidos aromáticos
El grupo – COOH es un meta-director en sustitución electrofílica aromáticas.

376
Derivados funcionales de los acidos carboxílicos

Son: Cloruros de ácido, anhídrido, amidas y éteres. En estos derivados el OH del


grupo carboxilo es reemplazable por:Cl, -OOCR, -NH2 ó OR´, respectivamente. Todos
contienen el grupo acilo.

Nomenclatura de derivados funcionales de los ácidos carboxílicos


CH3COOH ácido acético C6H5COOH ácido benzoico
CH3COCl cloruro de acetilo C6H5COCl cloruro de benzoilo
CH3CO- O-OCCH3 anhídrido acético C6H5CO- O-OCC6H5 anhídrido benzoico
CH3CONH2 Acetamida C6H5CONH2 benzamida
CH3COOC2H5 acetato de etilo C6H5COOC2H5 benzoato de etilo

Reacciones

De cloruros de ácido
 
a) Hidrólisis
 
b) Aminólisis

c) Alcohólisis  

De Anhídridos

a) Hidrólisis  
b) Aminólisis  
c) Alcohólisis  
De Amidas
a) Hidrólisis
  H RCOOH + NH4
+ +

RCONH2 + H2O

OH- RCOO + NH3

b) Degradación de Hoffman

10.6.4 .a Ejercicio

Complete las siguientes reacciones ácido-base y diga el nombre de la sal que se


forma:

377
OH
|
1) CH3CHCO2H + NaHCO3 →

2) CH3(CH2)2CO2H + NaOH →

La respuesta al final de la Unidad

10.6.5 Aminas

Las aminas son compuestos de fórmula general: RNH2, R2NH ó R3N donde R es
un grupo alquilo o arilo y se denominan aminas primarias, secundarias o terciarias,
respectivamente.

Nomenclatura

El nombre de las aminas se obtiene a partir del nombre del grupo o grupos alquilo
enlazados al nitrógeno seguido de la palabra amina.

Ejemplo
NH2


2,4,6, - Tribromo anilina
Br Br
Br

Propiedades físicas

Las aminas son compuestos polares y tienen un punto de ebullición más bajo que
los alcoholes o ácidos carboxílicos.

Las aminas son solubles en agua y tienen un olor similar al amoníaco.

Obtención industrial

Una amina importante, la anilina, se obtiene industrialmente de dos maneras di-


ferentes:

a) C6H5NO2 Fe,HCl
calor C6H5NH2
nitrobenceno

378
Cu2O
b) C H Cl +NH C6H5NH2
6 5 2 3 calor, presión

nitrobenceno

Reacciones

a) Formación de sales
+
RNH2 + H+ → RNH3

b) Alquilación
-
RNH2 + RX → R2NH + RX → R3N + R4N+X

c) Conversión en amidas

RNH2 + R’COCl→ R’CONHR

d) Sustitución en aminas aromáticas

El grupo − NH2 es un orto, para director en sustituciones electrofílicas aromáticas.

e) Reacciones de las aminas con acido nitroso

Las aminas aromáticas primarias reaccionan con el ácido (HNO2) para producir
sales de diazonio.

ArNH2 + HNO2 → ArNH2+ + H2O

Otras aminas de importancia por sus propiedades analgésicas, soporíferas y de


euforia son la morfina, la codeína y la heroína, cuyo uso abusivo es letal para la salud.

10.6.6 Aldehídos y cetonas

Estructura

Los aldehídos son compuestos de fórmula general RCHO y las cetonas RR´CO

   
Aldehído Cetona

Al grupo C = O, característico de aldehídos y cetonas, se le conoce como grupo


carbonilo.

379
Nomenclatura

Nombre común: se usa el mismo nombre del respectivo ácido carboxílico con la
terminación aldehído.
H H

H—C—O CH3—C = O

formaldehído acetaldehído

Nombre IUPAC

Aldehídos: al nombre de la cadena carbonada más larga se le agrega el sufijo al

Ejemplo:
H H

CH3— CH2— C = O CH3— CH2— CH2—CH—C = O

CH3
propanal 2-metil pentanal

Cetonas: al nombre de la cadena carbonada más larga se le añade el sufijo ona

Propiedades físicas

Los aldehídos y cetonas son compuestos polares pero de punto de ebullición in-
ferior a los correspondientes alcoholes o ácidos carboxílicos. Los aldehídos y cetonas
de pocos carbonos son apreciablemente solubles en agua.

Obtención industrial

El formaldehído se obtiene por oxidación del metanol en presencia de un catali-


zador.
CH3OH + O2 catalizador HCHO + H2O

El formaldehído es un gas y se utiliza o bien en solución acuosa (formalina) o


como uno de sus polímeros sólidos. Para formaldehído.

—CH2—O—CH2—O—CH2 O—

Reacciones de aldehídos y cetonas

a) Oxidación
KMnO4
RCHO o ArCHO RCOOH o ArCOOH

380
b) Reducción

Reducción a alcoholes
H2,Ni,Pt
C=O C—OH

H
Reducción a hidrocarburos

Zn,Hg
C=O C—H
HCl
H

Reacciones de adición

a) Adición de Cianuro. Formación de Cianohidrinas

C = O+ CN+→C—CN
OH
b) Adición de Bisulfito

C = O+ HSO3→C—SO3
OH

c) Adición de alcoholes. Formación de acetales

C = O+2ROH N+ C—OR+H2O

OR

Reacción de Cannizzaro

H
base
C=O fuerte
COO− + CH2OH

Respuestas a los ejercicios de la unidad 10

10.3.a

Se numera la cadena más larga en cada caso desde el extremo de la misma y


hacia el sustituyente que se encuentra primero. En 2) se ordenan los sustituyentes por
orden alfabético

381
1) CH3CHCH2CH3 2) CH3CHCH2 CHCH 2 CH 2CH3
| | |
CH3 CH3 CH (CH3)2
2- metilbutano 4-isopropil-2-metilheptano

10.3.b

Si los cuatro carbonos están en fila, deberá existir un doble enlace con objeto de
satisfacer la tetracovalencia del carbono. El enlace doble se presenta en el centro de
la molécula o en un extremo, así:

CH (1) CH3 CH3 (2) H

C C C C

H H H CH3

CH3 (3) H (CH3) (CH2) H

C C C C

CH3 H H H
(4)

H2C CH2 H2C (6)

C C CH3

H2C CH2 H
(5)

10.4.a
CH2CH3
1) 1|

CH3

382
Se nombra contando alrededor del anillo en la dirección con menor n° al sustitu-
yente: 1-etil-3-metilbenceno.

2) Los tres dimetilbenceno también conocidos como xilenos:

CH3 CH3 CH3


CH3

CH3 CH3
1,2-dimetilbenceno 1,3-dimetilbenceno 1,4-dimetilbenceno
o-xileno m-xileno p-xileno

10.5.a

1) Esta es una reacción altamente selectiva hacia una zona, observada por Marko-
vnikov: cuando se agrega H – X a un alqueno, el hidrógeno se une al carbono del doble
enlace que tiene mayor número de hidrógenos enlazados a él. Esta regla no explica
por qué predominan algunos productos sobre otros.

Al aplicar la regla de Markonikov, se predice que el producto será 2-yodo-2-metil-


propano
CH3
|
CH3C—CH3
|
I
2) Todos estos compuestos son alanos no ramificados. A medida que el número
de átomos de carbono de la cadena aumenta, hay más fuerzas de dispersión entre
las moléculas y los puntos de ebullición, se incrementan. El decano tiene el punto de
ebullición más alto y el butano más bajo.

Butano [P.eb. -0,5°C] Hexano [P.eb.69°C] Decano [P.eb. 174°C]

10.6.1.a

1) Metanol 2) 3-metil-2-butanol

10.6.1.b

2 - OH + 2Na → 2 - O – Na+ + H2

383
10.6.4.a

Cada ácido carboxílico se convierte en su sal de sodio. En el aparte a) se forma


ácido carbónico el cual se descompone en CO2 y agua

OH OH
| |
1) CH3CHCO2H + NaHCO3 → CH3CHCO2 – Na + + H2O

Acido -2 hidroxi –Propanoico 2-hidroxipropanoato de sodio

(ácido láctico) (lactato de sodio)

2) CH3(CH2)2CO2H + NaOH → CH3(CH2)2CO2– Na + + H2O

Ácido butanoico Butanoato de sodio

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 10
A continuación se presentan ejercicios de autoevaluación, algunos de los cuales
debe responder marcando con una X la opción que considere correcta.
1. Los alcanos son:
a) Hidrocarburos saturados cuyas reacciones las realizan por sustitución y
con poca afinidad química
b) Hidrocarbros insaturados cuyas reacciones las realizan por adición y
con mucha afinidad química
c) hidrocarburos saturados con poca afinidad química
d) Hidrocarburos saturados con mucha afinidad química

2. El carácter aromático es una propiedad característica de:


a) Acetona
b) Gasolina
c) Acetileno
d) Benceno

3. La síntesis de Friedel Craft tiene lugar por reacción de:


a) Fenol con acetileno
b) Fenol con halogenuro de alquilo
c) Fenol con halogenuro de acilo
d) Fenol con halogenuro de alquilo ó de acilo en presencia de catalizador
ácido

384
4. Dé al menos dos ejemplos de reactivos nucleófilos y dos electrófilos e indi-
que a cuál tipo de compuesto atacan.

5. ¿Cuál tipo de reacción es la formación de una amida a partir de ácido eta-


noico?
a) Adición nucleofílica, condensación y oxidación
b) Sólo sustitución
c) Condensación y oxidación
d) Sustitución, condensación y oxidación

Respuestas a la autoevaluación de la unidad 10


En caso de no coincidir con su respuesta, revise sección indicada.

1. a) Ver sección 10.3


2. d) Ver sección 10.4
3. d) Ver sección 10.6
4. Los reactivos electrófilos son aquéllos que atacan zonas de alta densidad
electrónica, por ejemplo, el núcleo aromático que tiene afinidad predomi-
nante para los reactivos electrófilos (A+) o el doble enlace de las olefinas
C=C, que también la tiene.
Como reactivos electrófilos: HNO3, H2SO4, Cl2, AlCl3
Los reactivos nucleófilos son aquéllos que atacan zonas de baja densidad
electrónica, por ejemplo, el grupo carbonilo es polar con la carga negativa
en el oxígeno y la positiva en el carbono.

\ δ+ δ−
C=O
/
Los reactivos que se adicionan al carbono son nucleófilos (B:) - , entonces
son capaces de ceder un par de electrones para el enlace, lo cual se puede
representar de forma general así:
δ+ δ−
|
-C →B
|
Observe que las reacciones de compuestos orgánicos constituyen un as-
pecto que amerita ser profundizado. En caso de dudas consultar con la
bibliografía sugerida en plan de curso o la que aquí se presenta al final.
5. b) Ver sección 10.6

385
CONSIDERACIONES FINALES

Al finalizar el contenido de este libro es conveniente recordar la importancia de los


conocimientos aquí desarrollados, los cuales serán la base de otras asignaturas en el
plan de estudios.

Puede citarse como ejemplo de aplicación una plataforma robótica o manipulador


industrial, cuya estructura se muestra a continuación:

¿Cómo se llega a la construcción de una plataforma robótica? Partiendo de una


materia prima, constituida por compuestos químicos y aleaciones metálicas cuyo tipo
de enlace favorece unas propiedades. ¿Cómo se selecciona el material? La respuesta
a esta última pregunta se puede elaborar con los conocimientos de la asignatura Inge-
niería de Materiales y puede continuar su estudio en Procesos Químicos Industriales,
aunque de manera general.

Con seguridad, éste será un libro de consulta también una vez aprobada la asig-
natura, debido a las ramificaciones e influencia de la Química en la vida diaria.

386
BIBLIOGRAFÍA

1ª. Edición

• Mahan B. (1978) Química Universitaria. Editorial F.E.I.


• Brescia- Arents y Col (976) Fundamentos de Química. Editorial
C.E.C.S.A.
• Ander, P Y Sonnessa, A (1971) Principios de Química, Editoria
Limusa
• Sienko-Plane (1972) Química Teórica Descriptiva. Editorial Aguilar.
• Calvo de Torres, M (1982) Ciencia de los Materiales. UNA

2ª. Edición

• Forster, J y otros (1983) Química. 2ª Reimpresión 1991. UNA.


• Zumdahl. (1992). Fundamentos de Química. Editorial Mac Graw
Hill, España
• García Pérez, J.A: y otros (2000) Química teoría y problemas.
Alfaomega Grupo Editor, México
• Garzón G. (1997). Química General. Serie Schaum. Editorial Mc
Graw Hill
• Brown Le May E. y Bursten B. (1999) Química- La Ciencia Cen-
tral. 7ª Edición. Editorial Prentice Hall, México.
• Sherman A., Sherman S. y Russikoff L. (1999). Conceptos Bási-
cos de Química. Editorial CECSA.
• Masterton. (1998). Química General Superior. Editorial Interameri-
cana.
• Chang R. (1999). Química. Editorial Mac Graw Hill, España
• Hill R. y Kolb (1999). Química para el nuevo milenio. Editorial
Prentice Hall, México.
• Brown, W. (2002) Introducción a la QUÍMICA ORGÁNICA. Com-
pañía Editorial Continental, México
• Petrucci y otros (2003) Química General. 8ª. Edición. Editorial
Prentice Hall, España.
• Chang, R. (2006) Principios Esenciales de Química General. 4ª
Edición. Editorial Mc Graw Hill, España
• Atkins y Jones (2006) Principios de Química- Los caminos del
descubrimiento. Editorial Médica Panamericana, Argentina

387

También podría gustarte