Está en la página 1de 10
1-50E La presién en una linea de agua es de 1 500 kPa. {Cudl es la presién de la linea en las unidades a) Ibf/pie? y b) Ibf/pulg? (psi)? 1-51E Si la presiGn dentro de un globo de hule es | 500 mm Hg, {cual es esta presién en libras-fuerza por pulgada cua- drada (psi)? Respuesta: 29.0 psi 1-52 La presin de helio en el interior de un globo de juguete es 1 250 mm Hg. Cuil es esa presin en kPa? 1-53 El agua en un crecipiente esté a presin, mediante aire comprimido, cuya presién se mide con un man6metro de varios Iiquidos, como se ve en Ia figura P1-53. Calcule la presién manométrica del aire en el recipiente si hy = 0.2 m, h; = 0.3 m y /y = 0.46 m. Suponga que las densidades de agua, aceite y mercurio son 1 000 kg/m’, 850 kg/m! y 13 600 kg/m’, res- pectivamente. Aceite Mercurio FIGURA P1-53 1-54 Calcule la presién atmosférica en un lugar donde la indicacién del barémetro es 750 mm Hg. Suponga que la den- sidad del mercurio es 13 600 kg/m’. 1-55 La presi6n manométrica en un liquido, a 3 m de pro- fundidad, es 42 kPa. Determine la presién manométrica en el mismo liquido a la profundidad de 9 m. 1-56 La presién absoluta en agua a 5 m de profundidad resulta ser 145 kPa. Determine a) la presién atmosférica local y b) la presi6n absoluta a 5 m de profundidad, en un liquido cuya gravedad especifica sea 0.85, en el mismo lugar geogrifico. 1-57E Demuestre que | kgf/cm? = 14.223 psi. 1-58E_ Los didmetros del émbolo que muestra la figura P1-58E son D, = 3 pulg y D, = 1.5 pulg. Determine la pre- sién, en psia, en la cémara, cuando las demas presiones son P, = 150 psia y P, = 250 psia. po FIGURA P1-58E 1-59 Los didmetros del émbolo en la figura P1-58E son D, = 10 em y D, = 4 cm. Cuando la presién en la camara 2 es 2.000 kPa y Ia presion en la cdmara 3 es 700 kPa, {cual es la presién en la camara 1, en kPa? Respuesta: 908 kPa 1-60 Considere una mujer con masa de 70 kg que tiene un rea total de pisada de 400 cm?. Ella quiere caminar en la nieve, pero ésta no puede soportar presiones mayores de 0.5 kPa. Determine el tamaiio minimo de los zapatos de nieve necesarios (rea de pisada por zapato) para permitirle caminar sobre la nieve sin hundirse. 1-61 Un vacuémetro conectado a un recipiente indica 30 kPa en un lugar donde la presién barométrica es 750 mm Hg. Determine la presin absoluta en el recipiente. Suponga que Pug = 13 590 kgim*. Respuesta: 70.0 kPa 1-62E La presién de vacfo de un condensador esté dada como 80 kPa. Si la presién atmosférica es de 98 kPa, ,cudl es la presién manométrica y la presin absoluta en kPa, kN/m?, Ibf/pulg?, psi y mm Hg? 1-63 El barémetro de un escalador indica 740 mbar cuando comienza a subir la montaiia, y 630 mbar cuando termina. Sin tener en cuenta el efecto de la altitud sobre la aceleracién gravitacional local, determine la distancia vertical que escal6. Suponga que la densidad promedio del aire es 1.20 kg/m’. Respuesta: 934 m 1-64 El barémetro bisico se puede utilizar para medir la altura de un edificio. Si las lecturas barométricas en la parte superior y en Ja base del edificio son 675 y 695 mm Hg res- pectivamente. determine la altura del edificio. Tome las densi- dades del aire y del mercurio como 1.18 kg/m} y 13 600 kg/m}, respectivamente. 1.68. GB Reselva et problem 164 cone sotware EES © (et nin solacion completa cay tos reutados meric Con as nade sprit 1-66 Considere un hombre con estatura de 1.75 m de pie verticalmente en agua, y completamente sumergido en una piscina. Determine la diferencia entre las presiones que actian fen su cabeza y en los dedos de sus pies, en kPa, 1-67 Un gas est contenido en un dispositivo vertical de cilindro-émbolo entre los que no hay friccién. El émbolo tiene tuna masa de 3.2 kg y un area de seccién transversal de 35, cm, Un resorte comprimido sobre el émbolo ejerce una fuerza de 150 N. Si la presiGn almosftica es de 95 KPa, calcule la presién dentro del cilindro. Respuesta: 147 KPa FIGURA 1-67 ‘Vuelva al problema 1-67 y con el software EES (u otro) investigue el efecto de la fuerza del resorte en el intervalo de 0 a 500 N sobre la presin dentro del cilindro. Represente la presién en funcién de ta fuerza del resorte y analice los resultados. 1.69 GB} Se conectan un medidor y un mansmetro a un recipiente de gas para medir su presiGn. Si la Jectura en el medidor es 80 KPa, determine Ia distancia entre los dos niveles de fluido del mandmetro si éste es a) mercurio (p = 13.600 kg/m’) 0 b) agua (p = 1 000 kg/m’) P,= 80 kPa FIGURA P1-69 1-70 EB Vuela al problema 1-69 y con el sofware EES (u otro) investigue el efecto de la densidad del fluido del manémetro en el intervalo de 800 a 13 000 kg/m* sobre la diferencia de altura del manémetro. Grafique la dife- rencia de altura del Mido en funcién de ta densidad y analice los resultados. 1-71_Un manémetro que contiene aceite (p = 850 kg/m’) se conecta a un recipiente leno de aire. Si la diferencia del nivel de aceite entre ambas columnas es de 36 em y la presién atmosférica es de 98 kPa, determine Ia presién absoluta del aire en el recipiente, Respuesta: 101 KPa 1-72 Un manémetro de mereurio (p = 13.600 kg/m’) se conecta a un duct de aire para medir la presién en su interior. La diferencia entre los niveles del mandmetro es 15 mm, y la presién manométrica es 100 kPa. a) De acuerdo con Ia figura I-72, determine si la presiOn en el ducto es mayor o menor que la presién atmostérica. b) Determine la presién absoluta en el ducto, Aire FIGURA P’ 72 1-73 Repita el problema 1-72 para una diferencia de altura de mercurio de 45 mm. 1-748 Comiinmente la presién arterial se mide con un saco czirado y lleno de aire provisto de un medidor de presi, el cual se enrolla alrededor de la parte superior del brazo de una persona, al nivel del corazén. Con un manémetw de mereu- rio y un esteoscopio, se miden Ia presinsistlica (la presién maxima cuando el corazén esté bombeando) y la presién dias- tolica (la presién minima cuando el corazéa esti en repose) en mm Hg. En una persona sana, estas presiones se hallan en alrededor de 120 mm Hy y 80 mm Hg, respectivamente, y se indican como 120/80. Exprese ambas presiones manomélticas en kPa, psi yen metros columna de agua. 4.75 La presién arterial mixima en la parte superior del brazo de una persona saludable es de alrededor de 120 mm Hg. ‘Si un tubo vertical abierto a la atmésfera se conecta a la vena del brazo, determine cuanto ascendera la sangre en el tubo. Considere la densidad de la sangre como 1 050 kg/m. 1.76 Determine la presién que se ejerce sobre un buzo a 30m debajo de la superficie libre del mar. Suponga una presién barométriea de 101 kPa, y una gravedad especifiea de 1.03 para el agua de mar. Rspuesta: 404.0 KPa FIGURA P1-75, 1-77 Considere un tubo en U cuyas ramas estin abiertas a la atmésfera, Ahora se agrega agua dentro del tubo desde un extremo y aceite Tigero (p = 790 kg/m*) desde el otro. Una de estas ramas contiene 70 em de agua, mientras que la otra contiene ambos fluidos con una relacién de altura aceite-agua de 4, Determine la altura de cada Muido en esta rama. : em ote FIGURA P1-77 Aceite 1-78 Agua dulce y de mar fluyen en tuberias horizontales paralelas conectadas entre sf mediante un manémetro de tubo en doble U, como se muestra en la figura PI-78. Determine la diferencia de presién entre las dos tuberias, considerando la densidad del agua de mar a ese punto de p = 1 035 kg/m’. ;Se puede ignorar la columna de aire en el andlisis? FIGURA 1-78 1-79 Repita el problema 1-78 reemplazando aire por aceite cuya densidad relativa es de 0.72. 1-80 Calcule la presin sbsoluta P, del mansémetro de la figu- PLS), en KPa. La presin atmosférica local es 758 mm Hg, Presi statin n om sem Liguido B a, SkNim Liquide, 10 kN? FIGURA P1-80 1-81 Examine el manémetro de la figura PI-80. Si el peso especifico del liquido A es 100 kNim*, zcusl es la presién abso- Tota, en KPa, que indica el mansmetro cuando la presién atmos- {erica local es 90 KPa? 1-82 Vea el manémetro de la figura P1-80, Si el peso espe- cifico del liquido B es 12 kNim*, cul es la presién absoluta ue indica el mandmetro, en kPa, cuando la presi6n atmosté- rica local es 720 mm Hg? 1-83 La presién manométrica en el recipiente de aire de la figura P1-83 es 80 kPa. Calcule la altura diferencial h de la columna de mercuri. Accite Mercario DR= 139 FIGURA P1-83 1.84. Repita el problema 1-83 con una presién manométrica de 40 kPa. 1-85 La parte superior de un recipiente de agua esti di dida en dos compartimientos, como muestra Ia figura P1-85. En un compartimiento se vierte Irquido de densidad desco- nocida, y el nivel del agua sube cierta cantidad en el otro ‘compartimiento, para compensar este efecto. De acuerdo con Jas alturas finales de liquido que muestra la figura, calcule la densidad del Kquido agregado. Suponga que el liquido no se mezela con agua hos em soem FIGURA P1-85 1-86 Examine el sistema de la figura P1-86. Si un cambio de 0.7 kPa en la presién del aire causa que baje 5 mm la interfase entre salmuera y mercurio, en la columna derecha, mientras {que Ia presién en el tubo de salmuera permanece constante, determine la relacién AYA. FIGURA P1-86 1-87. Un recipiente con varios liquidos se conecta con un tubo en U, como se ve en la figura PI-87. Para las graveda- des especificas y alturas de columna indicadas, calcule la pre- sion manométrica en A, También determine 1a altura de una columna de mercurio que causara la misma presién en A. Respuestas: 0.471 kPa, 0.353 cm = Jem Accite : L ‘DR= sem Aus 90 em sem FIGURA P1-87 Seccion75 Energia cinética y el teorema trabajo-energia cinética 29, Una particula de 0.600 kg tiene una rapidez de 2.00 m/s en el punto @ y energia cintica de 7.50 J cn cl punto ®. ;Cuiles son a) st energia cinética en @, b) su rapidez en ® y c) el trabajo neto invertido en la particula conforme se mueve de @a®? 30. Una bola de 0,900 kg tiene una rapidez de 15.0 m/s. a) Cail es su cnengia cinética? b) «Qué pasaria si? Sisu rapidiez sc duplica, cul seria su energia cinética BL. Un objeto de 9:00 kg tiene una velocidad de (6.00 # — 2. r/s.a) «Cuil es su cnergia cinética en este momento’ cs trabajo neto imertido en el ebjeto sistvelocidad cambia a (800 1 + 4.00 j) m/s? Nota: De la definicién del producto punto, 7? =v 32. Una particula de 4.00 kg se somete auna fuerza neta que varia con la posicion, como se muestra en la figura P7.15, La particu lacomienza a moverse en x= 0, muy cerca del reposo. ) {Qué aceleraciéa tions ol slevador cuando est 1.00 m absjo del panto Ide ls figura 7.17? 725, Imagine que le piden disenar un resone que confiea aun salt de 1160 kg una rapidez de 2.50 mys relaiva a un transhordador espa- cial en Grbita. El resorte debe imprimir af suite una aceleracién mi ‘xima de S.00g.La masa del resort, la enorgia cinética de retroceso del tmansbordadar y los cambios en la energie potenial grvitacinal serdn despreciables, a) {Qué constante de fuerza debe tener el resorte? >) {Qué distancia debe compramurse el resocte? Seccién 73 Fuerzas conservativas y no conservativas 726. Un repardor de azoteas de 75 kg subs por una escalera vertical dde 70 mal teco plano de una casa, Después, camina 12m sobre el te- cco, desciende por otra escalera vertical de 7.0 my, per ultimo, camina pore suelo regresando a su panto de parida. Cito trabaj hizo so- bre lla sravedad o) cuando subié;b) cuando bajdc) cuando cand poreltechayy pore! stelo? ) ;Cul ex el trabajo total efectiad por fa azavedad sobre st durante todo el recorido? ) Con base en su res- pcstaalinciso d), dria usted que la gravedad es una fuerza conserva tivao no conservativa? Expligue su respuesta ‘TAY, Se rade una caja de 10.0 kg sando un alambre horizontal en un cirealo sobre una superficie horizontal dspera. cuyo coeficiente de fic- cin cities e¢ de 0.250. Calevle trabajo efetuado por Is ficcién durante un record circular completo, si cl radio es a) de 2.00 m y +b de 4.00 m, ¢) Con base en fs resulados que acaba de obtenes, ita usted que la friccién es una fuerza conservativa 9 no conservativa? Expligne su respuesta TAK, En un experimento, una de las fuerem ejncidas sobre un protén os P= —ar‘i, donde « = 12N/mr. a) (Cudato tmbajo efectia F ceumdo el proso se desplaza sobre ta reta del punto (0.10 m0) ab

También podría gustarte