0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas9 páginas
Descripción:
Durante la parada programada del año 2004, los técnicos de Nucleoeléctrica observaron gran cantidad de mejillón dorado en el comienzo del canal de descarga de la Central Nuclear Embalse, todo el sector que estaba bajo agua en operación normal se encontraba fuertemente colonizado por esta especie, y pensaron que podría ser un buen indicador biológico para ciertos radionucleidos emitidos por la central.
Durante la parada programada del año 2004, los técnicos de Nucleoeléctrica observaron gran cantidad de mejillón dorado en el comienzo del canal de descarga de la Central Nuclear Embalse, todo el sector que estaba bajo agua en operación normal se encontraba fuertemente colonizado por esta especie, y pensaron que podría ser un buen indicador biológico para ciertos radionucleidos emitidos por la central.
Durante la parada programada del año 2004, los técnicos de Nucleoeléctrica observaron gran cantidad de mejillón dorado en el comienzo del canal de descarga de la Central Nuclear Embalse, todo el sector que estaba bajo agua en operación normal se encontraba fuertemente colonizado por esta especie, y pensaron que podría ser un buen indicador biológico para ciertos radionucleidos emitidos por la central.
&
: BSI - OW?2 DSR- 09/04
NUCLEOELECTRIGA ARGENTINA S.A.
e
NUCLEOELECTRICA ARGENTINA SA.
sled Nuclear Embalse
MUESTREO Y MEDICION RADIOLOGICA DE LIMNOPERNA FORTUNE!
(meyiti6n Dorado) EN EL CANAL DE DESCARGA DE LA CNE
Sector emisor: Dpto. Seguridad y Radioprotecci6n CNE
Informe de Trabajo DSR N°: eo
Autor: Ing G. —
Revisado por: Ing. C. une —f_S) Z
Aprobado por: Ing. C. FERNANDEZ ACEVEDO!
Fecha: 30/06/04
PISTRIBUCIO!
GERENCLA NE,
COORDINAGION DE INGENTRRIA
DPTO. OPERAGIONES
GOORDINAGLON DE NANTENINTENTO
DPTO. SEGURIDAD (4 copias)A) MUESTREO Y MEDICION RADIOLOGICA DE
LIMNOPERNA FORTUNE! (Mejiiién Dorado) EN EL
NASA CANAL DE DESCARGA DE LA CNE
4—-|NTRODUCCION
Durante la parada programada del afio 2004 que se Inicié el 26 de abril, se observé en
el comienzo del Canal de Descarga (zona de la Basca y hasta 200 mis mas abalo) la
prosencla de gran cantidad de mejillén dorado (ver Anexo |) adhorido a las paredes de
‘emento que delimitan el comienzo del canal; en taludes, piso del mismo y también en
cafierias. Es decir, todo el sector que estaba bajo agua en operacién normal se
encontraba fuertamente colonizado por la cada especie.
Esta situacién se extionde practicamente en toda fa longltud de canal descendiendo el
niyel de colonizaclén a medida que nos alejamos del comienzo del mismo, a
Cabe resaltar que el majillén dorado (Limnoperna Fortunei) es un pequefio molusco
bivalvo de aguas dulces proveniente del Sudeste de Asia que invadié los principales
rios de la cuenca del Plata aproximadamente desde 1991. Llegaron en el agua de
lasire de los buques transooSanicos comerciales.
El mejillén dorado vive fijo por filamentos proplos a sustratos duros (cafios de agua,
piedras, escolloras, ete.).
Se allmenta de plancton que obtiene por fa filtracion de agua que realiza. Cada
meillén dorado adulto puede filtrar un litro de agua por dia.
Teniendo en cuenta esta modalidad de alimentacion, se pensé que podria ser un buen
indicador blolégico para ciertos radionucleidos emitidos por esta Central,
fundamentalmente por su poder *concentrador’.
Por ello se realizé una recoleccién programada de ejemplares vivos en diferentes
puntos del Canal de Descarga y iuego se procedié @ medilos por el método de
espectrometia gamma, en el Laboratorio de Andlisis Ambientales,
Desarrollo
Secuencia del muestreo
El dia 30 de Abril se procedié @ tomar una muostra de mefilén dorado vivo en el
comienzo del canal de descarga, La misma fue medida en el Laboratorio de Analisis
‘Ambientales y arrol6 la presencia de Co80 con una actividad informada de 1,1 Bq/kg
(Muestra N° 4, Ver Anexo Il).
El dia 15 de Mayo se tomé una nueva muestra a 1000 mts del comionzo del canal de
descarga, sobre el lecho del mismo (Muestra N° 2, Anexo tt).
Dpto, Seg. y Radioproteccién
Fecha de emisién: 30/06/04AL
MUESTREO Y MEDICION RADIOLOGICA DE
LIMNOPERNA FORTUNE! (Meji/i6n Dorado) EN EL,
NA CANAL DE DESCARGA DE LA.CNE
Se traté de una muestra viva acondicionada (lavada con agua demineralizada) y
medida en el Laboratorlo Ambiental.
En esta oportunidad se observé la presencia de:
Radionucleldo_ Actividad
Co-60 2,5 Ba/kg
Mn-54 1,46 Bo/kg
Nb-95, 3,8 Ba/kg
Cs-137 2,4 Balkg
El mismo dia se tomé una segunda muestra de mefillén a una distancia de 3.200 mis
del comienzo del Canal de Descarga, sobre el lecho del mismo (Muestra N° 3. Anexo
1).
El andllsls espectrométrico no presenté radlonucleldos artificiales,
El dia 19 de Mayo so realiz6 un nuevo muestreo, Se recolecté en este caso una
muestra de mejilldn dorado vivo y dos muestras de sedimento del fondo del canal,
La muestra de mejilién y una de las muestras de sedimento se tomaron a 1000 mts
del comienzo del canal. (Muestras N° 4 y 6 . Anexo Il).
La.sogunda muestra de sedimentos se recolectd a 3.200 mts del comienzo del canal.
(Muestra N° 6).
En esta oporiunidad todas las muestras medidas presentaron radionucleldos
attifciales. El detalle de las mismas y las actividades Informadas se muestran en la
labla siguiente:
Dplo, Seg. y Radloproteccién
Focha do emision; 30/06/04Ce» MUESTREO Y MEDICION RADIOLOGICA DE
LIMNOPERNA FORTUNE! (Mejill6n Dorado) EN EL
NA SA CANAL DE DESCARGA DE LA CNE
Muestra y Actividad Informada
dia Tipe (Baka) Lugar
de de de
Muestreo | Muestra Muestreo
Co® | Min™ | Nb% | Cs”
["Maeatra
Ned Mejillon 41 0 0 0 ‘Comienzo del Canal de
(30/04/04) dorado Descarga
Tussira | Mellon A 4000 rs dal comionz6 dal
Ne2 dorado 26 | 146 | 33 at Canal de Descarga
(18/05/04).
Muestra
Nes Mejilion 0 0 0 0 A3200 mis del comienzo del
(18/05/04) dorado al Canal de Descarga
Muestra |
Nes | mein | 3,92 | 0 | 41 | 0,98 | A 1000 mts del comienzo del
(19/08/04) | dorado ‘Canal de Descarga
‘Musstra it
N's Sodimento| 30 0,80 o Az A 1000 mts del comienzo del
Canal de Descarga
Taueswa
NG Sedimento} 0,99 0 oO 0,98 | A 3200 mis det comionzo del
Canal de Descarga
Dplo, Sag. y Radioproteccién
Fecha do emisién: 30/06/04MUESTREO Y MEDICION RADIOLOGICA DE.
NAeSA. LIMNOPERNA FORTUNE! (Mojilién Dorado) EN EL
CANAL DE DESCARGA DE LA CNE
Analisis y conclusiones
«Por tralarse de un muestreo.practicado en ef Canal de Descarga, era de esperar
que aparecleran en los sedimentos, radionucleldos artificiales, fundamentalmente
por la caracteristica arcillosa do los mismos que actita en clerta forma como “fitros
de resina",
«En cuanto al mefilén dorado, se presentaba como una Incégnita los resultados a
Sbtenar. A la luz. de los mismos se podria Inforir que esta especie seria un buen
Indicador blolégico para diferentes radionucloldos artifciates que podrian existir en
el agua.
«Siesta sltuaclén se puede corroborar, serla muy importante Incluir en el Muestreo
‘Ambiental Anual la recolecclon y andlisis de esta especie, Para ello habria que
tubicar en el lago los posibles lugares colonizados, para luego definir los puntos de
muestreo.
Dpto, Seg. y.Radioprotecctén
Fecha de emisi6n: 30/06/04MUESTREO Y MEDICION RADIOLOGICA DE
NA LIMNOPERNA FORTUNE! (Mejillén Dorado) EN EL.
SA CANAL DE DESCARGA DE LA CNE
ANEXO|
Dpto. Seg. y Radioproteccién
Fecha de emisién: 30-06-04eA, MUESTREO Y MEDICION RADIOLOGICA DE.
LIMNOPERNA FORTUNE! (Mojilién Dorado) EN EL
NA +A CANAL DE DESCARGA DE LA CNE
ANEXO!. (continuacién)
Dpto. Seg. y Radloproteccién
Fecha de emistén; 30/06/04MUESTREO Y MEDICION RADIOLOGICA DE
NA SA LIMNOPERNA FORTUNE! (Mejiii6n Dorado) EN EL
CANAL DE DESCARGA DE LA CNE
ANEXO | (continuactén) —
Dpto. Seg, y Radioprotecciin
Fecha de emisién: 30/06/05VOUVOSSG AG IWNVDA
VLINVI1d 3d OLNSINVZVId WS
NEY Qemo¥e 20 atm
S oN BASEN}:
= Ky oN Ensen °
Z oN eso,
OxFOUaL OFF
qad astvawa
users om}
Tpossivans,
ay NOXANV ~
Pégina 6-de t