Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Según Bandura, surge su formulación del determinismo recíproco cómo fenómeno que explica los
hechos psicosociales. En este sentido persona, conducta y ambiente interactúan conjuntamente.
Conducta: según Bandura la conducta humana es en su mayoría aprendida, no innata de tal manera
que gran parte del aprendizaje es asociativo y no simbólico, situando a la conducta como eje central
afirmando que cualquier tipo de terapia lo único que hace es producir cambios conductuales.
Cognición: Bandura argumenta que los individuos aprenden tanto comportamientos, como
estrategias cognitivas al observar el comportamiento de otros y estas adquisiciones se pueden
aprender sin ser reforzadas directamente.
La expectativa de eficacia es la convicción de que uno puede ejecutar con éxito una
conducta para producir determinados resultados.
Expectativa Expectativa
Eficacia Resultados
Los resultados que una persona espera dependen especialmente de lo que considera que va
a ser capaz de hacer en determinadas situaciones.
Bibliografía:
Boeree,, C., & Gautier, R. (2001). Teoría cognitiva conductual Albert Bandura. Revisado
23 Febrero 2021, recuperado de :https://webspace.ship.edu/cgboer/banduraesp.html