Está en la página 1de 18

Cuaderno Técnico nº 175

Seguridad de las protecciones


en MT y AT

Por: Marielle Lemaire


La Biblioteca Técnica constituye una colección de títulos que recogen las
novedades electrotécnicas y electrónicas. Están destinados a Ingenieros y
Técnicos que precisen una información específica o más amplia, que
complemente la de los catálogos, guías de producto o noticias técnicas

Estos documentos ayudan a conocer mejor los fenómenos que se presentan en


las instalaciones, los sistemas y equipos eléctricos. Cada uno trata en
profundidad un tema concreto del campo de las redes eléctricas, protecciones,
control y mando y de los automatismos industriales.

Puede accederse a estas publicaciones en Internet:


http://www.schneiderelectric.es

Igualmente pueden solicitarse ejemplares en cualquier delegación comercial de


Schneider Electric España S.A., o bien dirigirse a:

Centro de Formación Schneider


C/ Miquel i Badia, 8 bajos
08024 Barcelona

Telf. (93) 285 35 80


Fax: (93) 219 64 40
e-mail: formacion@schneiderelectric.es

La colección de Cuadernos Técnicos forma parte de la «Biblioteca Técnica» del


Grupo Schneider.

Advertencia

Los autores declinan toda responsabilidad derivada de la incorrecta utilización de las


informaciones y esquemas reproducidos en la presente obra y no serán responsables de
eventuales errores u omisiones, ni de las consecuencias de la aplicación de las informaciones
o esquemas contenidos en la presente edición.

La reproducción total o parcial de este Cuaderno Técnico está autorizada haciendo la mención
obligatoria: «Reproducción del Cuaderno Técnico nº 175 de Schneider Electric».

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 2


cuaderno
técnico no 175
Seguridad de las
protecciones en MT
y AT
Marielle LEMAIRE

Obtuvo su diploma de Ingeniero IEG,


especialidad Física, en 1986.
Por: Marielle Lemaire
Después de dos años pasados en
un laboratorio de la Universidad de Trad.: J. M. Giró
TUCSON (Arizona) entra en Merlin
Gerin donde participa en el desarrollo
de convertidores estáticos de
Edición francesa: marzo 1995
potencia.
Versión española: febrero 2000
Especialista en la seguridad de
funcionamiento, colaboró como
experta francesa en el grupo de
trabajo WG7 del Comité Técnico
«fiabilidad de las protecciones» de la
CEI (TC 95). Participa cinco años
después, en el desarrollo de
sistemas de protección de las
instalaciones de media y alta tensión.
Terminología (nota del traductor)

En este, como en otros Cuadernos n Disponibilidad - Disponibilité - mantenimiento activo pueda


Técnicos, la traducción de ciertos Availability: es la probabilidad de que efectuarse en un intervalo de tiempo
términos requiere perífrasis una protección esté en situación de dado.
fácilmente aplicables. cumplir su misión, en unas n Seguridad - Sécurité - Satefy: es la
Pero la traducción de la terminología condiciones dadas y en un instante probabilidad de que una protección
técnica no sólo requiere una fidelidad determinado. no actúe intempestivamente, en unas
a la idea sino también a las normas y n Fiabilidad - Fiabilité - Reliability: es condiciones dadas y en un intervalo
debe de ser válida para los diversos la probabilidad de que una protección de tiempo determinado. Tiene un
idiomas, en este caso español, pueda cumplir con su misión en unas sentido particular.
francés e inglés. condiciones dadas y en un intervalo n Seguridad o garantía de buen
Por este motivo se adjunta en este de tiempo dado; en concreto y sobre funcionamiento - Sûreté -
punto un pequeño léxico de los todo, la capacidad de disparar Dependability: tiene el sentido
términos principales de este cuando haga falta y la capacidad de categórico, general o integral de la
cuaderno con su equivalente en no-disparar intempestivamente. seguridad.
francés (idioma del texto original) y en n Mantenibilidad - Maintenibilité - (Véase especialmente lo indicado en
inglés (por su validez internacional). Maintenibility: es la probabilidad de las páginas 8 y 18 de este mismo
que una operación determinada de cuaderno).

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 4


Seguridad de las protecciones en MT y AT

Índice

1 Introducción Objetivo de este cuaderno p. 6


Aparamenta de protección p. 6
Exigencias de la seguridad de p. 6
funcionamiento: un compromiso
entre dos situaciones extremas
indeseables
2 El diseño en función de la seguridad Terminología p. 8
Las herramientas del p. 10
especialista en fiabilidad
Los recursos de la seguridad p. 10
de funcionamiento
3 La seguridad de funcionamiento Calidad del software p. 14
Calificación de los equipos de p. 14
protección
Control de calidad p. 16
4 Análisis de la información de retorno p. 17
de la experiencia
5 Conclusión p. 17
6 Anexo p. 18
7 Bibliografía p. 18

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 5


1 Introducción

Objetivo de este cuaderno analógica o digital. Un equipo de La continuidad del suministro de


protección digital (basado en el uso energía es tan importante para el
Este estudio presenta los diversos de un microprocesador) puede industrial como para las compañías
factores que contribuyen a conseguir efectuar, además de su misión suministradoras. Un disparo
un funcionamiento correcto de los principal de protección, funciones de intempestivo debido a la propia
equipos de protección de las redes automatismo, de medida, de protección puede generar pérdidas
de media y alta tensión, así como los autovigilancia y de comunicación. Un económicas considerables (parada
métodos que se pueden utilizar para equipo así se integra entonces de la producción, lucro cesante por la
conseguir estos objetivos de naturalmente dentro de los sistemas energía no distribuida...). Este
seguridad. de control y mando, asegurando fenómeno puede evitarse mejorando
Se desarrollan especialmente: funciones de automatización, la seguridad de la protección.
indicación de estado e indicación
n el tener en cuenta la seguridad de
sinóptica (figura 2).
funcionamiento durante el diseño;
n la búsqueda de la calidad (en el
software, en la calificación, en la Exigencias de la seguridad
fabricación) con técnicas adecuadas de funcionamiento: un
a los esfuerzos que se presentan en compromiso entre dos
MT y AT;
situaciones extremas
n el análisis de la información de
retorno que da la experiencia. indeseables
Este documento se adecúa a las Los sistemas de protección
técnicas utilizadas en los años 90 asociados a los interruptores
durante el diseño de la nueva gama automáticos tienen la misión de
de protección Sepam. garantizar la seguridad de la
instalación asegurando al mismo
Aparamenta de protección tiempo la mayor continuidad posible
del suministro.
La aparamenta de protección tiene En cuanto a la protección en sí
como misiones principales la misma, hay dos situaciones
detección de los defectos de la red, extremas posibles que, para que todo
supervisando diversos parámetros vaya bien, nunca deberían de
(corriente, tensión...) y enviando una producirse:
orden de apertura al interruptor
automático en caso de situación n primer extremo indeseable: que no
anormal. La aparamenta suele actúe la protección.
proteger especialmente alguno de Las consecuencias de no eliminar
los diversos componentes de un inmediatamente un defecto pueden
centro de distribución eléctrica, como ser catastróficas (riesgo para las
son: una entrada o una salida de personas, destrucción de los centros
líneas, un motor o un transformador. de transformación, pérdida de
En MT y AT, estos materiales suelen producción...). Para la seguridad de
formar parte de la celda que contiene la explotación, el equipo de
el interruptor automático (figura 1), protección debe de detectar
siendo por tanto considerables los selectivamente y lo más rápidamente
esfuerzos del entorno (temperatura, posible los defectos de la red
vibraciones, perturbaciones eléctrica. Esta situación se puede
electromagnéticas). evitar mejorando la disponibilidad de
la protección.
Los equipos de protección están
fabricados o bien con tecnología n segundo extremo indeseable:
electromagnética (la más antigua), o disparo intempestivo de la
bien con tecnología electrónica protección. Fig. 1: Equipo de protección incorporado
(también llamada estática), sea a una celda de Media Tensión.

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 6


G
I on O off trip I on O off trip

A V/Hz W/ j Wh clear alarm reset


A V/Hz W/ j Wh clear alarm reset

MERLIN GERIN MERLIN GERIN

I on O off trip I on O off trip I on O off trip I on O off trip

A V/Hz W/ j Wh clear alarm reset A V/Hz W/ j Wh clear alarm reset A V/Hz W/ j Wh clear alarm reset A V/Hz W/ j Wh clear alarm reset

MERLIN GERIN MERLIN GERIN MERLIN GERIN MERLIN GERIN

Fig. 2: Ejemplo de sistema digital de control y mando de un centro de transformación.

Frecuentemente, la disponibilidad y o atmósferas corrosivas en


la seguridad están contrapuestas. aplicaciones industriales (industrias seguridad
La mejor manera de que un avión no químicas, del papel o del cemento...),
se estrelle es que se quede en tierra. o picos de campos 100 %
Su seguridad es, entonces, perfecta, electromagnéticos intensos (hasta
¡pero su disponibilidad, nula! Por el varias decenas de kV/m, con un
contrario, un avión que vuela en tiempo de rampa de subida del orden
exceso, sin mantenimiento, pone en de 5 ns, a 1 metro de la celda del (1)
peligro la vida de las personas. El interruptor automático.
diseño de cualquier equipo, sea el Este entorno, tan extremadamente
que sea, obliga a un compromiso duro, y el hecho de que las redes de
entre la disponibilidad y la seguridad. MT y AT alimenten a numerosos
La disponibilidad y seguridad usuarios de la energía eléctrica 0 100 %
aumentan al jugar con otras dos hacen necesario un perfecto control
disponibilidad
componentes de seguridad de buen de la fiabilidad y la mantenibilidad.
funcionamiento: la mantenibilidad y la Los equipos de protección que
fiabilidad (figura 3). Fig. 3: Al aumentar la fiabilidad y la
utilizan los microprocesadores han
mantenibilidad (1) aumenta la
En lo que respecta a los equipos de permitido un avance considerable.
disponibilidad y la seguridad.
protección, están sometidos a Por ejemplo:
múltiples agresiones que pueden o con la integración disminuyen los
tender a provocar los citados problemas de cableado y aumenta la
«fenómenos indeseables», por fiabilidad,
ejemplo:
o con la autovigilancia aumenta la
o temperaturas extremas, disponibilidad.
o vibraciones debidas a las
maniobras de los interruptores
automáticos,

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 7


2 El diseño en función de la seguridad de funcionamiento

Terminología definiciones parecidas, incluyendo la número mínimo de sucesos debe de


noción de «seguridad de llevar a la pérdida de seguridad de la
Desde que se empieza el diseño de funcionamiento» en la fiabilidad. Aquí protección (el concepto y los
un equipo de protección hay que se usa esta expresión –seguridad de mecanismos de autovigilancia se
tener en cuenta los objetivos de funcionamiento– como término que verán en los próximos capítulos).
Fiabilidad, Seguridad, Disponibilidad engloba a todos. En cuanto a las protecciones de las
y Mantenibilidad. Los diversos estados posibles de redes de MT y AT, su seguridad debe
Recordemos las definiciones de una protección se esquematizan en de ser muy buena respecto a la
estas magnitudes: la figura 4 con sus consecuencias mayoría de equipos de BT.
n la disponibilidad es la probabilidad para la distribución eléctrica. Un Análisis Preliminar de Riesgos
de que una protección esté en La razón entre el tiempo pasado en el permite determinar las situaciones
situación de cumplir su misión, en estado de marcha y el tiempo total de indeseables relacionadas con las
unas condiciones dadas y en un referencia es la disponibilidad. El funciones que cumple el equipo de
instante determinado; lector interesado en la cuantificación protección (figura 5).
n la seguridad es la probabilidad de de los valores de la seguridad de Un equipo de especialistas,
que una protección no actúe buen funcionamiento puede leer tanto independiente del equipo de diseño,
intempestivamente, en unas el anexo como el Cuaderno Técnico realiza los estudios previos de
condiciones dadas y en un intervalo n° 144. seguridad y propone soluciones
de tiempo determinado; Si se observa la figura 3, uno de los técnicas compatibles con el nivel
n la fiabilidad es la probabilidad de objetivos del diseñador de equipos especificado. Un conjunto de
que una protección pueda cumplir de protección es tratar de manera aproximaciones sucesivas permite
con su misión en unas condiciones preventiva el máximo número posible modificar el diseño hasta que se
dadas y en un intervalo de tiempo de fallos (mantenibilidad) para consiguen los objetivos buscados.
dado; en concreto y sobre todo, la aumentar la disponibilidad. Sólo un
capacidad de disparar cuando haga
falta y la capacidad de no-disparar
intempestivamente;
n la mantenibilidad es la
probabilidad de que una operación
determinada de mantenimiento activo protección
se pueda efectuar en un intervalo de funcionando
tiempo dado.
Estas magnitudes no tienen FIABILIDAD MANTENIBILIDAD
necesariamente el mismo significado (avería grave) (reparación)
- -
según se piense en la protección o
en la instalación eléctrica.
Así, la disponibilidad y la
mantenibilidad de la protección protección deteccion y señalizacion
contribuyen a la seguridad de las averiada
personas y de los materiales. La
seguridad del dispositivo de SEGURIDAD fallo de red
protección favorece la disponibilidad
de la distribución de la energía
eléctrica.
disparo no
Nota: estas definiciones son intempestivo disparo
coherentes con el Vocabulario
Electrotécnico Internacional -VEI 191-
y se usan frecuentemente. Una ¡DISPONIBILIDAD! ¡SEGURIDAD!
norma en preparación (WG 7 del TC
95), relativa a la fiabilidad de los
equipos de protección, da Fig. 4: Gráfica de los estados de la protección y consecuencias en la distribución
eléctrica.

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 8


fenómenos efectos causas previsión
indeseables
disparo n apertura intempestiva n internas, por ejemplo: por ejemplo:
intempestivo del interruptor automático o detección intempestiva n funciones de autodiagnóstico
n la energía no está disponible, de un fallo, n posición de repliegue
lo que implica pérdidas económicas o accionamiento intempestivo n compatibilidad electromagnética
importantes (parada de la producción...) del mando... n captadores amagnéticos
n externas, por ejemplo:
o perturbaciones electromagnéticas
o saturación de los captadores
o defectos en el diseño del plan
de protección...
enmascaramiento n disparo de un nivel aguas arriba n internas, por ejemplo: por ejemplo :
de una orden de de la protección con posibilidad de o no detección de un fallo n funciones de autodiagnóstico
disparo destrucción local de material o mando bloqueado... n compatibilidad electromagnética
n destrucción importante de n externas, por ejemplo : n captadores amagnéticos
materiales (incendio...), si no hay o perturbaciones electromagnéticas n módulo de socorro
protección aguas arriba o saturación de los captadores n supervisión del circuito de
o fallo de la alimentación auxiliar disparo
o circuito de disparo del interruptor n selectividad lógica
automático abierto
o error en el diseño del plan de
de protección...

Fig. 5: Situaciones indeseables relativas a la función de protección.

Microcircuits, gate/logic arrays and microprocessors


Description:
1. bipolar devices, digital and linear gate/logic arrays
2. MOS devices, digital and linear gate/logic arrays
3. microprocessors
λp = (C1 . πT + C2 . πE) πQ . πL failures/106 hours
bipolar digital and linear gate/logic array die complexity failure rate - C1
digital linear prog. logic array
no. gates C1 no. transistors C1 no. gates C1
1 to 100 .0025 1 to 100 .010 up to 200 .010
101 to 1,000 .0050 101 to 300 .020 201 to 1,000 .021
1,001 to 3,000 .010 301 to 1,000 .040 1,001 to 5,000 .042
3,001 to 10,000 .020 1,001 to 10,000 .060
10,001 to 30,000 .040
30,001 to 60,000 .080

MOS digital and linear gate/logic array die complexity failure rate - C 1
digital linear floating gate prog. logic array
no. gates C1 no. transistor C1 no. cells, C C1
1 to 100 .010 1 to 100 .010 up to 16 K .00085
101 to 1,000 .020 101 to 300 .020 16 K < C ≤ 64 K .0017
1,001 to 3,000 .040 301 to 1,000 .040 64 K < C ≤ 256 K .0034
3,001 to 10,000 .080 1,001 to 10,000 .060 256 K < C ≤ 1M .0068
10,001 to 30,000 .16
30,001 to 60,000 .29

microprocessor
die complexity failure rate - C1 all other model parameters
no. bits bipolar MOS parameter section
C1 C1 πT 5.8
up to 8 .060 .14 C2 5.9
up to 16 .12 .28 πE, πQ, πL 5.10
up to 32 .24 .56

Fig. 6: Ejemplo de datos de fiabilidad, según el Military Handbook (transcripción literal).

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 9


Las herramientas del simplemente a una de sus mantenibilidad, disponibilidad y
subfunciones (figura 7); o llegar seguridad del equipo de protección.
especialista en fiabilidad hasta el nivel más bajo, el de los El lector podrá encontrar en la
Técnicas especializadas de componentes (los colocados en las bibliografía, en la referencias
evaluación y de modelización de la tarjetas de circuito impreso). [Villemeur] o [Pages-Gondran], una
seguridad de funcionamiento n los fenómenos indeseables información más precisa de estas
permiten convertir los objetivos en relativos a los equipos de protección técnicas.
exigencias de diseño. se modelizan con varias técnicas:
n el análisis provisional de la o los árboles de fallos describen, a Los recursos de la
fiabilidad determina la tasa de fallo partir de un fenómeno indeseable, seguridad de
de cada componente del equipo en todas las causas posibles de este
condiciones reales de utilización. suceso (figura 8). funcionamiento
Por esto, se utilizan bases de datos El árbol de fallos es la Para conseguir las máximas
de fiabilidad, como la Military representación «booleana» que se garantías de funcionamiento de una
Handbook 217 (MIL-HDBK-217) usa para determinar los caminos instalación eléctrica, deben de
(figura 6), o el folleto CNET (RDF 93). más críticos para que se produzca un controlarse la fiabilidad, la seguridad
Ambas se usan para calcular la determinado suceso. y la mantenibilidad de la protección.
fiabilidad de un circuito constituido o las gráficas de Markov son una Fijados los objetivos ligados a estas
por varios componentes. Si es representación del comportamiento magnitudes, el diseñador de la
necesario, el diseñador modifica el donde aparecen los estados de protección, ayudado por el técnico en
factor de carga de algunos de ellos, o marcha, de marcha degradada y de fiabilidad, utiliza un cierto número de
utiliza componentes que tengan avería del equipo. La transición de un medios para conseguirlos:
garantía de larga duración (este es el estado a otro se califica por las tasas
caso, por ejemplo, de los n gracias al especialista en
de fallo (λ) y de reparación (µ). Estas fiabilidad y sus herramientas,
condensadores electrolíticos). gráficas se usan para calcular la controla la fiabilidad intrínseca antes
n El Análisis de los Modos de Fallos, probabilidad de permanencia en y durante el desarrollo;
de sus Efectos y de su Criticidad, estado de fallo (figura 9).
realizado tanto sobre el hardware n gracias a los medios de
o las redes de Petri tienen el mismo autovigilancia, de señalización de los
como sobre el software, valora los objeto que las gráficas de Markov, es
efectos de cada tipo de fallo conocido fallos y de la comunicación, puede:
decir, modelizar los estados de un
durante el funcionamiento del equipo. sistema. Permiten estudiar sistemas o mejorar la seguridad de la
Asimismo, este Análisis de los más complejos, donde la transición protección pasándola a la posición
Modos de Fallos, de sus Efectos y de entre estados no sigue de repliegue,
su Criticidad se usa para corregir necesariamente una ley exponencial o mejorar la mantenibilidad y la
ciertos riesgos de disfunción y –ley o distribución de Weibull, por disponibilidad de la protección.
especificar las funciones de ejemplo (figura 10). Examinemos los medios que se
autovigilancia. Este análisis puede Estos sistemas de modelización se usan:
aplicarse a nivel de una función usan para hacer una simulación n autovigilancia.
general (la función de «protección»); cuantificada de la seguridad de buen
de una función concreta (la función La eficacia y aplicabilidad de la
funcionamiento y también para
de «protección contra corriente autovigilancia son vitales para la
obtener las probabilidades que
máxima», por ejemplo); aplicarse seguridad de buen funcionamiento
corresponden a la fiabilidad,

función modo de fallo efecto sobre la protección medio de detección señalización


medir las corrientes corriente medida errónea: protección activada el algoritmo utilizado inhibición «natural» de la
de fase nivel continuo → disparo trabaja sobre el cálculo protección
> umbral de disparo intempestivo del módulo de la corriente
a 50 Hz
detección por el cálculo señalizar el fallo en el panel
periódico de la frontal y a través del sistema
componente continua de comunicaciones
de la señal
corriente medida errónea: protección no-disponible los medios de detección señalizar
nivel continuo → no hay disparo ante son los mismos
< umbral de disparo un posible fallo

Fig. 7: Tabla de AMDEC realizada con una subfunción de la protección contra intensidad máxima.

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 10


de la protección. A modo de ejemplo,
con un fallo en la instalación eléctrica
se citan algunos medios que pueden
no abre el interruptor automático
aumentar la disponibilidad y la
seguridad:
Y
o Al conectar, y después
periódicamente, hay que hacer un
interruptor automático control de la integridad de los datos
falla al abrir contenidos en «programa» y en los
hay un fallo «datos constantes». Este control se
en la hace calculando el «checksum» y
O instalación llevándolo a la parte alta de la
eléctrica memoria utilizada. Este «checksum»
arrastrado cubre el 99,95% , para
128 octetos, (99,998% para 128
kilooctetos) del movimiento de los
bits de dirección y de los bits de

no no no no Para el control de la integridad de los


disponibilidad disponibilidad disponibilidad disponibilidad datos.
del órgano del circuito del equipo de de los
de corte de disparo protección captadores Se pueden utilizar varias técnicas:
n Control de paridad.
Consiste en convertir en par
sistemáticamente el número de bits
Fig. 8: Ejemplo simple de árbol de fallos. transmitidos, completando el mensaje útil
con un «bit de paridad».
2 De este modo, el receptor puede controlar
el mensaje si hay un error de 1 bit o de 3...
La alteración de un número par de bits no
se puede detectar.
marcha n El CRC (Cyclic Redundancy Check)
marcha avería consiste en adjuntar a la información útil el
degradada
resto de dividirlo por un polinomio
normalizado por el CCIT.
(un único reparador)
Por ejemplo, el polinomio divisor de grado
16 (x16 + x15 + x2 + 1 = 1100 0000 0000
0011) utilizado por el «CRC 16» permite la
Fig. 9: Ejemplo de un gráfico de Markov para un sistema constituido por dos detección de 16 errores simultáneos.
componentes redundantes y reparables. Si se trata de dos componentes electrónicos n El Checksum consiste en hacer la suma
(fiabilidad exponencial), la duración media de buen funcionamiento después de una binaria de los octetos y añadir el resultado
1 (cortando en uno o varios octetos) al
reparación es MUT = . mensaje útil.
2 .
El Checksum puede añadirse, por ejemplo,
al control de paridad en los octetos…
El control de integridad del mensaje por el
La red de Petri representada tiene P1 P1 receptor es más fácil que para el CRC y
dos posiciones estables (P1, P2), puede ser más eficaz.
dos transiciones (T1, T2)
y cuatro arcos. Para controlar que el programa se
Esta red representa el ejecute bien
comportamiento de un componente Usada frecuentemente en automatismos,
reparable, al aplicarle, por ejemplo, la técnica del «perro guardián» consiste
los significados siguientes T1 T2 T1 T2 en ejecutar periódicamente una
a las posiciones estables y transitorias: instrucción de prueba.
P1: el componente está funcionando Si no se ejecuta esta instrucción en un
correctamente, lapso de tiempo determinado, indica que
P2: el componente está averiado, hay un fallo y provoca el disparo de una
T1: el componente pasa a avería, alarma para que se envíe el equipo de
T2: el componente acaba de ser protección a revisar.
reparado. P2 P2
Fig. 11: Los medios digitales de
Fig. 10: Ejemplo de una red de Petri aplicada a un sistema constituido por un elemento autocontrol.
reparable.

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 11


memoria. Para controlar un volumen Se usan otros muchos mecanismos un retorno rápido al estado de
de información mayor de varios de detección, dependiendo sobre marcha de la protección que ha
centenares de octetos, el cálculo del todo de la tecnología utilizada. fallado, es decir:
«checksum» con arrastre es más n la posición de repliegue o dar al usuario una información
eficaz que el cálculo de un CRC 16, externa clara y global sobre el estado
por ejemplo. Las funciones de autovigilancia
detectan el máximo número de fallos de la protección,
o Hay que disponer de un «perro que podríamos llamar «mayores». o dar al fabricante una información
guardián» de hardware y de software Un fallo se clasifica como de interna clara y precisa del estado de
para detectar cualquier bloqueo de la categoría «mayor» si puede provocar la protección, durante una operación
unidad central (debido a un defecto un mal funcionamiento de la de conservación e incluso después
de un componente, a un parásito o a protección. del retorno a fábrica de una
una sobrecarga del protección defectuosa.
microprocesador). Un fallo de este tipo no debe de
degenerar en un disparo de la Por ejemplo, el fallo de la protección
También hay que tener seguridad de protección. El dispositivo de se puede señalizar mediante:
la validez de la señal de salida del protección pasa a la posición o un piloto en el panel frontal,
«perro guardián». El «perro predeterminada de repliegue para
guardián» debe de cubrir incluso los o una salida del relé «perro
evitar el paso de órdenes aleatorias. guardián»,
fallos del cristal de cuarzo o del
oscilador del microprocesador Se informa al usuario del paso a esta o un mensaje en el visor del panel
(figura 11). «posición de repliegue», y se puede frontal,
pasar inmediatamente a la posición
o Hay que controlar el tiempo de de mantenimiento para retornar la o una información que se guarde o
ciclo del programa. Si se usan las protección a su plena disponibilidad. grave detallando el origen del fallo,
interrupciones para secuenciar los o un mensaje a través del sistema
ciclos, hay que asegurarse del buen Asimismo, existen fallos llamados
«menores», como por ejemplo, el de comunicación cuando la
funcionamiento de estos protección forma parte del sistema de
mecanismos. fallo de un periférico (el visor o la
consola); se señaliza, pero no afecta control y mando.
o Hay que efectuar continuamente a la disponibilidad de la protección. Todo esto es una ventaja importante
un control de la tensión de respecto a protecciones de
alimentación para prevenir la caída n la señalización de los fallos
tecnologías anteriores en las que un
eventual de la misma y que se quede Las funciones de autovigilancia dispositivo podía permanecer
parado el microprocesador deben de ofrecer medios de averiado largo tiempo sin que el
(salvaguardar los parámetros). diagnóstico adaptados para permitir usuario se enterara (figura 12) y que
o Si se usan memorias EEPROM,
hay que supervisar la utilización de
este componente, contando el
número de grabaciones, que no debe protección electromecánica o analógica
de superar las 10000. ! fallo interno tiempo
conexión no detectado
o Hay que evitar tratar los datos
digitales erróneos inmediatamente
después de un fallo de la cadena de
conversión analógico-digital. Un
1 2 3
control eficaz para esto es el verificar instalación
permanentemente dos señales de mantenimientos periódicos 1, 2, 3...
no protegida
referencia a la entrada del multiplexor
con dos direcciones
complementarias (se consigue así
detectar el 100% de fallos del protección digital
convertidor analógico-digital y el
100% de los cambios a 1 ó a 0 de los
! fallo interno tiempo
conexión detectado
bits de selección del multiplexor).

sin mantenimiento periódico no disponibilidad limitada


al tiempo de intervención

Fig. 12: La autosupervisión permite reducir el tiempo de no-disponibilidad de la


protección y por tanto aumentar la seguridad de la instalación eléctrica.

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 12


además no podía dar ninguna n la facilidad de mantenimiento En cada caso, el departamento de
información sobre el origen de la diseño debe de identificar claramente
o la autovigilancia, la señalización y la
avería... comunicación facilitan el conocimiento las necesidades. De esta forma se
n abertura hacia los sistemas de del estado del defecto y de ahí la proponen soluciones personalizadas:
supervisión y de mando y control. acción inmediata del personal de - ajustes especiales de tarjetas
Como ya se ha dicho, la protección mantenimiento, electrónicas,
digital puede abarcar funciones de o el autodiagnóstico permite al que - contrato de mantenimiento
automatismo y de comunicación. Se repara el aparato conocer el origen del específico.
convierte así en un punto de unión fallo y de ahí la rapidez de reparación, o necesidades excepcionales de
del sistema de supervisión con el seguridad
o las funciones programadas, que
de mando y control de la instalación personalizan la protección en cuanto a
eléctrica, lo que facilita la Un módulo auxiliar de emergencia
las aplicaciones o funciones que puede asumir la protección en caso
explotación al permitir la vigilancia, puede realizar, se almacenan en un
la comunicación y la gestión de la de:
cartucho removible. Esto facilita la
red de distribución: - fallo de la alimentación,
reposición inmediata del servicio
o vigilancia de los estados y de los después de reemplazar la parte física - fallo del cableado,
valores de las magnitudes del aparato (hard), que está - fallo del relé de disparo,
eléctricas (medida), estandarizada. - protección principal fuera de
o vigilancia del estado de los n casos especiales servicio.
equipos (posición del aparato, La fiabilidad de la protección puede Otra solución consiste en duplicar el
temperatura, presión...), ser insuficiente si sufre agresiones equipo de protección, con un circuito
o tratamiento de alarmas, excepcionales o si las necesidades de «o» en el sistema de mando del
o mando a distancia de los disponibilidad y seguridad de la órgano de corte. Para la instalación,
órganos de maniobra, distribución eléctrica son la seguridad queda muy reforzada y la
excepcionalmente elevadas: disponibilidad de la energía no
o reconfiguración automática de
las redes después de un defecto, o entornos severos disminuye, cuando se emplean
sistemas de protección con la
o gestión de la energía consumida Los sistemas de protección están a
posición de repliegue.
en función de la tarificación de las veces instalados en ambientes
compañías suministradoras, excepcionales que sobrepasan las Como solución extrema, se pueden
especificaciones de los materiales: tomar en consideración los sistemas
o edición de informes de
explotación, - temperatura, 2/3.
o asignación de los costes de - vibraciones…
energía a cada uno de los
consumidores de la instalación.

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 13


3 La seguridad de funcionamiento como una
parte de la búsqueda de la calidad total

Calidad del software lectura crítica del código y hace sus Las perturbaciones eléctricas
observaciones. Este análisis encontradas en los centros de
Una parte importante de las «manual» resulta ser en este punto transformación tienen diversos
prestaciones de los equipos de uno de los métodos más eficaces orígenes:
protección digitales la realiza el para descubrir los fallos lógicos (los
o las descargas de rayo que inciden
software. Por tanto es necesario errores de programa).
directamente en las líneas o cerca de
conseguir un software de calidad Finalmente, una vez que cada los centros de transformación
para poder lograr los objetivos programa está integrado y validado, pueden producir sobretensiones de
globales de seguridad. una última fase de calificación, unos centenares de kV y con un frente
El control de la calidad del software dirigida por un equipo independiente de subida de orden del
se consigue siguiendo un riguroso del equipo de desarrollo, asegura un microsegundo;
método de trabajo. control final eficaz. o la maniobra normal de la
Este método, nacido de las aparamenta, al abrir y cerrar el
recomendaciones establecidas por Calificación de los equipos órgano de corte de MT o AT, provoca
organismos nacionales e
internacionales (IEEE), exige seguir
de protección sobretensiones de «maniobra»
(onda oscilatoria amortiguada). Estas
una serie de pasos: Los equipos de protección, antes de sobretensiones pueden producir
n La división de la aplicación en una salir al mercado, pasan por un campos eléctricos con crestas del
sucesión de fases (figura 13): proceso completo de calificación. orden de 10 kV/m a 1 metro del
o especificación, Se detallan aquí ciertos criterios de interruptor automáticos;
o anteproyecto, calificación específicos para los o los operarios pueden provocar
o diseño detallado, entornos de MT y AT: descargas electrostáticas que
o codificación, n la inmunidad a las perturbaciones producen sobre el material impulsos
o pruebas unitarias, electromagnéticas (conducidas o de corriente de algunas decenas de
o integración y prueba de radiadas). amperio y de frente muy rápido, del
integración, orden de nanosegundos;
o validación.
A cada una de estas fases se le
asocia un conjunto de documentos
que se usan y se producen durante
ese paso.
Estos documentos contienen los
estudios realizados en cada fase y especificación plan de validación del programa validación
deben de ser validados antes de del programa del programa
pasar a la fase siguiente.
n La utilización de reglas y métodos
de diseño y codificación que tienen
diseño plan de integración integración
por objetivo el conseguir un alto nivel preliminar del programa del programa
de estructuración del software (por
ejemplo, SADT desarrollado en las
herramientas ASA o MACH).
n La utilización de herramientas de diseño plan pruebas
gestión de la configuración del detallado de unitarias
software, lo que permite gestionar prueba
todos los componentes del programa
y especialmente controlar la
evolución y las nuevas versiones de
codificación
todos los componentes (por ejemplo,
la herramienta CMS).
Por otra parte, se usan con gran
provecho los métodos de revisión de
Fig. 13: Ciclo de desarrollo de un programa (llamado en V).
código. Un verificador efectúa una

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 14


o los emisores radioeléctricos o onda oscilatoria amortiguada Nota: el ensayo de transitorios
(talkies-walkies, por ejemplo) (CEI 255-22-1) rápidos es la transcripción en modo
producen campos de varias decenas severidad: clase III, 2,5 kV, «conducido» de campos
de V/m a 1 metro. electromagnéticos impulsionales
o transitorios rápidos
El lector que desee profundizar en el «radiados», producidos durante las
(CEI-255-22-4) maniobras de la aparamenta.
tema de la Compatibilidad
Electromagnética -CEM- puede leer el severidad: clase IV, 4 kV, Además de los ensayos de CEM, los
Cuaderno Técnico nº 149. o descargas electrostáticas equipos de protección se someten a
Los valores estándar internos de (CEI 255-22-2) ensayos «en situaciones reales».
resistencia a los esfuerzos eléctricos severidad: clase III, 8 kV, A título de ejemplo, con el equipo
definen los niveles de inmunidad o campos radiados situado en el lado de BT de una celda
necesarios para el funcionamiento de de MT, se hacen un centenar de
los sistemas de protección en un (CEI-255-22-3) maniobras «cerrar-abrir» del
centro de transformación eléctrico. severidad: mejor que la clase III, interruptor automático. Al hacerlo con
Estos niveles corresponden a las 30 V/m (figura 14). poca carga y ser ésta de tipo
resistencias dieléctricas definidas autoinductivo aparecen importantes
por las normas CEI 255 y, a veces,
hasta más severas. Con los ensayos
se controla que se respeten los
niveles de exigencia definidos. Se estación
realizan cuatro tipos de ensayos: gráfica
cálculo de fenómenos
transitorios de las redes

ordenador
programa de
conversión de los modelización
resultados de los cálculos MORGAT, EMTP
en señales analógicas
en tiempo real

convertidor sistema de
digital toma de datos
analógico

Fig. 14: Ensayos de perturbaciones registro de la


adaptación
electromagnéticas en cámara aneocoica. respuesta de
de corrientes la protección
y de tensiones
a nivel de entrada
de la protección

amplificador
de corriente
y tensión
protección
a probar
generador de señales
aleatorias

síntesis
de señales
específicas

Fig. 15 : Laboratorio Kirchhoff de


ensayos de protecciones. Fig. 16: Descripción del sistema de ensayos de protecciones.

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 15


sobretensiones de corte de la controlar el aspecto «tiempo real» en componentes o de la fabricación de
corriente. el laboratorio Kirchhoff. Las las tarjetas.
Durante estos ensayos, el equipo de corrientes y tensiones, calculadas en Después de haber pasado por la
protección no debe de tener ningún diversos puntos de la red eléctrica prueba «in situ», las tarjetas se
fallo intempestivo. simulada, se convierten en señales someten a esfuerzos térmicos y
analógicas para aplicarlas en la eléctricos combinados. Esta acción
n el laboratorio Kirchhoff: ensayos de
protección que se está probando. elimina los defectos de juventud del
protecciones.
material electrónico y permite reducir
Las funciones realizadas por los
sistemas de protección son
Control de calidad la duración del período llamado de
juventud, consiguiendo que
complejas. El buen funcionamiento Tanto durante la producción como al aparezcan los defectos de fabricación
de las protecciones debe de quedar acabar ésta, los equipos de antes de que lleguen a la explotación.
garantizado para el conjunto de protección sufren numerosas
fenómenos susceptibles de pruebas de control. Y, además, el servicio de control de
producirse en las redes eléctricas. calidad también utiliza las
Por ejemplo, las tarjetas electrónicas estadísticas de defectos para corregir
Por tanto, es necesario un laboratorio sufren un primer control en el banco
que realice ensayos de las rápidamente cualquier pérdida de
de pruebas dieléctrico que hace los calidad de la fabricación.
protecciones (figura 15). ensayos de aislamiento.
El laboratorio Kirchhoff permite Las pruebas finales permiten
A continuación se les aplica una asegurar que las tarjetas que se
reproducir con valores reales los prueba de funcionamiento «in situ»
fenómenos tal como aparecen en las instalan se comuniquen
(figura 17). perfectamente entre ellas y que la
redes eléctricas (figura 16).
La prueba «in situ» comprueba el configuración que se monta sea la
Está equipado con un simulador funcionamiento de cada componente que responda mejor a lo que pide el
digital que permite: de la tarjeta electrónica y además cliente. Para comprobarlo, se verifica
o calcular las corrientes y tensiones que estén bien implantados. Detecta que las señales aplicadas al interfaz
de red, precisamente en el momento sobre todo los defectos de del equipo ya montado activa el
en que se produce un cortocircuito, fabricación y ciertos defectos de los conjunto de funciones que tiene que
un defecto de aislamiento o la componentes. Da un diagnóstico prestar el aparato de protección.
maniobra de un aparato, implícito y permite una rápida Por otra parte, los controles
o generar las señales reparación de la tarjeta. A sistemáticos realizados sobre la
correspondientes y aplicarlas al continuación el servicio de calidad producción y los test de calidad se
aparato bajo prueba. Se analiza analiza los resultados y se consigue hacen periódicamente sobre una
entonces el comportamiento de las detectar rápidamente cualquier muestra representativa de toda la
protecciones sometiéndolas a desviación en calidad de los gama del producto.
condiciones idénticas a las que se
encontrarán en la red real.
La simulación digital de redes
eléctricas del laboratorio Kirchhoff
usa dos programas:
o EMTP (ElectroMagnetic Transient
Program), programa para calcular
fenómenos transitorios. Este
programa, mundialmente utilizado,
permite, a partir de una base de
datos con las características de los
materiales (transformadores, líneas,
máquinas...), elaborar modelos de
todo tipo de redes eléctricas, simular
un fallo o maniobra de un aparato y
calcular con precisión la variación en
el tiempo de las corrientes y
tensiones;
o MORGAT, simulador de redes
eléctricas, desarrollado por la EDF
(Electricidad de Francia). Este
programa permite simultáneamente
analizar con precisión el
comportamiento de las redes y Fig. 17: Prueba «in situ».

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 16


4 Análisis de la información de
retorno de la experiencia

Para tener una información de retorno La información de retorno de la Se ha constatado que la fiabilidad
significativa de la explotación de los experiencia descansa sobre una operacional era al menos diez veces
equipos, es necesario, cuando la colección fiable y ordenada de superior a la previsible (calculada a
fiabilidad es muy buena, tener un informaciones relativas a los partir de una muestra de datos MIL-
parque muy amplio de equipos en problemas de los clientes. La HDBK-217E). Esta diferencia
servicio. Es entonces cuando se fiabilidad operacional (calculada con procedía probablemente de una toma
pueden analizar los datos de fallos la información de retorno) sólo es útil de datos de fiabilidad
en explotación. Este análisis de la si el defecto es detectable, detectado intencionadamente pesimista y a la
información de retorno de la y registrado. Los datos de fallos vez anacrónica (las tecnologías y la
explotación es fundamental para: obtenidos de un parque de equipos calidad de los componentes
n medir la fiabilidad operacional de que no tienen funciones de electrónicos evolucionan muy
los equipos; autovigilancia o cuyo mantenimiento rápidamente).
periódico es poco frecuente pueden Las últimas actualizaciones de tomas
n validar los estudios de seguridad
no ser representativos de la fiabilidad de datos de fiabilidad han reducido
realizados durante el diseño;
real. considerablemente la diferencia entre
n acumular experiencia técnica para
Los datos de fiabilidad operacional los resultados de fiabilidad
progresar;
obtenidos de un parque de operacional y prevista.
n disponer de una base de diálogo protecciones digitalizadas son muy Hoy, el MTBF correspondiente al
entre el fabricante y el usuario. buenos para hacer una disparo intempestivo o al no
autovigilancia. funcionamiento de la protección
alcanza varios centenares de años.

5 Conclusión

Los equipos de protección de las industriales, de las que, las más Gracias al trabajo de los que durante
redes MT y AT garantizan una función significativas, son: el diseño estudian la fiabilidad y la
de seguridad primordial. Deben de n proteger bien las redes y equipos calidad, los equipos de protección
garantizar la protección de materiales MT y AT, gracias a algoritmos digitales que hay actualmente en el
y personas asegurando a la vez la adaptados a las diversas funciones mercado responden a estas
disponibilidad de la energía. Sus de protección; exigencias.
disfunciones pueden producir a los n ser fáciles de instalar, de utilizar y Actualmente, teniendo en cuenta el
usuarios pérdidas económicas mantener; desarrollo de las comunicaciones
importantes. Es, por tanto, esencial digitales (bus) y de la supervisión, la
que respondan a altas exigencias de n ser fiables en un entorno severo, y
además: funcionalidad de los equipos de
fiabilidad, seguridad, disponibilidad y protección llega hasta el dominio del
mantenibilidad. Para esto, los o ser capaces de autovigilarse, mando y control para una gestión
equipos de protección deben de tener o tener una posición de repliegue. óptima de la distribución eléctrica.
ciertas características técnicas e

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 17


6 Anexo

Tiempos medios que caracterizan la Las probabilidades Ejemplo:


seguridad (figura 18): La Fiabilidad, R(t) (Reliability) es la Si un equipo tiene un MTTF de
El MTTF (Mean Time To first Failure) probabilidad de que un sistema no 100 años, su tasa de fallo λ = 1/MTTF
es el tiempo medio de buen falle en un tiempo t. es de 10–2 / año. La probabilidad de
funcionamiento antes de un fallo. La Mantenibilidad (Maintenability) es fallo es, cada año, del 1%.
El MTTR (Mean Time To Repair) es el la probabilidad de que un sistema ¡Un MTTF (o MTBF) de 100 años no
tiempo medio de reparación. pueda repararse en un tiempo t. significa en modo alguno que el
El MTBF (Mean Time Between La Disponibilidad (Availability) es la sistema no fallará en 100 años! El
Failure) es el tiempo medio entre dos probabilidad de que un sistema MTTF no es, por tanto, asimilable ni a
fallos (para un sistema reparable). funcione en un instante t. la duración garantizada ni a la
esperanza de vida...
El MDT (Mean Down Time) es la La Seguridad (Safety) es la
duración media de fallo que abarca la probabilidad de evitar un suceso
detección de la avería, el tiempo de catastrófico.
intervención, el tiempo de reparación En general, se trabaja con una
y el tiempo de volver a dar servicio. magnitud que es la tasa de fallos λ
MTTF MTBF
El MUT (Mean Up Time) es la (t). Es la probabilidad de que el MDT MUT
duración media de buen sistema falle en el instante siguiente,
funcionamiento después de una pensando que el sistema no ha de
reparación. fallar.
El término MTBF se traduce Para un componente electrónico, la falta reparación
inadecuadamente como la media de tasa de fallos sigue una evolución en estado de avería
tiempos de buen funcionamiento. el tiempo llamada curva en forma de estado de funcionamiento
¡Esta definición es, de hecho, la del «bañera». Durante el período
MTTF! La confusión viene del hecho llamado «de vida útil», el componente
de que frecuentemente el MTTR (del no envejece y su tasa de fallos λ se Fig. 18: diagrama de tiempos medios
orden de algunas horas) es mantiene constante en el tiempo. Se establecido para un sistema que necesita
despreciable respecto al MTTF (del obtienen entonces las eventuales no interrumpir su funcionamiento para
orden de varios miles de horas). relaciones fundamentales siguientes: hacer el mantenimiento preventivo.
Fiabilidad R(t) = e – λt y MTTF = 1 / λ.

7 Bibliografía

Publicaciones diversas n Fiabilité des systèmes. Eyrolles Cuadernos Técnicos Merlin Gerin
n Reliability design approach for EDF. A. PAGES, M. GONDRAN, 1980. n Introducción al diseño de la
protection and control equipment for n Autotest d’une mémoire seguridad. CT n° 144. P. BONNEFOI
MV distribution networks. Segunda programme: deux solutions. n La CEM: la compatibilidad
Conferencia internacional de «The Electronique n° 4. Enero 1991. electromagnética. CT n° 149.
Reliability of Transmission and n Military Handbook 217 -F- F. VAILLANT
Distribution Equipement». Department Of Defense, USA. n Protecciones de redes de AT-A
M. LEMAIRE, J. C. TOBIAS. Marzo n Recueils de données de fiabilité industriales y terciarias. CT n° 174.
1995. des composants électroniques, RDF A. SASTRÉ
n Sûreté de fonctionnement des 93 CNET.
systèmes industriels. Eyrolles EDF. n CEI 191.
A. VILLEMEUR, 1988.

Cuaderno Técnico Schneider n° 175 / p. 18

También podría gustarte

  • Control y Automatizacion de Procesos PDF
    Control y Automatizacion de Procesos PDF
    Documento2 páginas
    Control y Automatizacion de Procesos PDF
    Jorge Daniel Menendez Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Titanic
    Titanic
    Documento32 páginas
    Titanic
    Jorge Daniel Menendez Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • A
    A
    Documento1 página
    A
    Jorge Daniel Menendez Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Esgg
    Esgg
    Documento6 páginas
    Esgg
    Jorge Daniel Menendez Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • 14.QSM ET Informatica
    14.QSM ET Informatica
    Documento4 páginas
    14.QSM ET Informatica
    Jorge Daniel Menendez Lopez
    Aún no hay calificaciones