Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD IV

INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL

Pedro Pablo Páramo S. - 0000000001


Lucía Rocío Espitia Roa - 1111111111
Cristian Camilo Pedraza P. - 3333333333
Grupo: 434206_1999

Presentado a
NOMBRE TUTOR/A

CATEDRA UNADISTA 434206

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


Mayo 2016
APORTES INDIVIDUALES
- PANTALLAZOS ACTIVIDAD ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO:

Pedro Pablo Páramo S

Lucía Rocío Espitia Roa


Cristian Camilo Pedraza
- ORGANIZADOR GRÁFICO:
Pedro Pablo Páramo S.: MAPA CONCEPTUAL
Tema: _____________________________

Lucía Rocío Espitia Roa: MAPA MENTAL


Tema: _____________________________
Cristian Camilo Pedraza: CUADRO SINOPTICO
Tema: _____________________________
PRODUCTO GRUPAL
CUADRO: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
En la parte de la consulta en grupo colaborativo  sobre comunidades virtuales de
aprendizaje (Biblioteca virtual, internet), donde deben aportar 8 comunidades virtuales
y realizar entre todos un cuadro como el siguiente donde he puesto dos ejemplos,
importante tener presente al hacer la consulta y seleccionar estas comunidades:

Como se indica en la Unidad III, una comunidad virtual es una reunión de personas
dentro de un "espacio" propio que les permite conectarse, comunicarse y llegar a
conocerse. Entonces, es necesario indagar un poco muy bien sobre las comunidades
virtuales de aprendizaje, se pueden identificar porque éstas se dedican a fortalecer
conocimientos en áreas temáticas específicas. No son redes, ni instituciones, éstos
pueden ser medios para la interactividad e interacción de las comunidades de
aprendizaje.

Nombre de Descripción de la comunidad Enlace web de la Aporte que genera a tu


la virtual de aprendizaje comunidad formación profesional.
comunidad
virtual de
aprendizaje
 Red Colombiana  REDFORMA tiene como objetivo constituir un http://bit.ly/1VEpQYQ  Siendo estudiante de educación
de Formadores de espacio que promueva la discusión, superior de la Licenciatura en
Profesores de interacción y comunicación entre colegas que http://bit.ly/1WFmrbF matemáticas me aporta para
Matemáticas estén interesados en la Educación de aprender a intercambiar
(REDFORMA) Profesores de Matemáticas. Como visión a conocimiento con otros
largo plazo, REDFORMA pretende ser docentes.
reconocida como ámbito de discusión y También porque las
construcción de conocimiento tanto a nivel matemáticas hacen parte de
Nacional, como en el ámbito toda formación.
hispanoparlante.
Comunidad de  CREA tiene como perspectiva de educación http://crea.ub.edu/index/  La diversidad y la inclusión
Aprendizaje: un de calidad emerger con la premisa para social es un tema que en todos
proyecto inclusivo conseguir el éxito para todas las personas, los contextos y en todas las
para el éxito incluidas aquellas que pertenecen a gruposhttp://bit.ly/1WFreK8 áreas del conocimiento se deben
escolar y la socialmente excluidos. Promover la cohesión considerar, por eso creemos que
mejora de la social, lo cual implica percibir la diversidad esta comunidad nos es de
convivencia como un valor que enriquece. Se trata de utilidad.
(CREA) lograr una educación de calidad y garantizar
la igualdad de oportunidades no sólo en el
acceso a la educación, sino también la
igualdad de resultados.
CLAVEMAT: proyecto de desarrollo educativo que http://bit.ly/1YH2q36
busca ampliar las posibilidades de acceso de las y
los estudiantes provenientes de sectores rurales y
urbano-marginales a las carreras universitarias con
un alto componente de matemática, y apoyarles en
sus procesos de aprendizaje para la culminación
exitosa de sus estudios superiores, a través de la
consolidación de su comunidad virtual y de su
programa de tutoría en matemática
- REFLEXIÓN: Importancia de la cultura digital.
Una reflexión de una página sobre la importancia que tiene la Cultura
digital en su proceso de formación como estudiantes de la UNAD,
relacionado con la Autodirección - cualidades que las personas deben
tener para autodirigir su proyecto de vida (Documento Unidad IV
Proyecto de vida, otras fuentes).

También podría gustarte