Está en la página 1de 2

Actividad 2.

Espacios vectoriales

1. Estudia el tema “Espacios vectoriales” en el contenido nuclear que está en


la pestaña de la unidad.

2. Estudia el tema en los recursos didácticos de apoyo que he compartido


contigo.

3. Investiga el tema en fuentes externas. Asegúrate de dirigirte a fuentes


confiables: libros, artículos de revistas o publicados por investigadores de
alguna institución educativa o científica. (Ver fuentes de consulta
recomendadas).

4. Elabora un organizador de contenido (tabla, mapa conceptual, cuadro


sinóptico, diagrama) con los siguientes elementos:

a. Definición de espacio vectorial.

b. Lista de los diez axiomas de un espacio vectorial, utilizando notación


matemática y señalando el nombre de cada uno de los axiomas.

c. Clasificación de los axiomas en axiomas de cerradura, axiomas de la


adición, o axiomas de la multiplicación por un escalar.

d. Teoremas relacionados con espacios vectoriales.

5. Justifica la relación existente entre sistemas de ecuaciones lineales y


espacios vectoriales. Representa un sistema de ecuaciones lineales
utilizando notación vectorial.

6. Cita las fuentes consultadas en formato APA.

*El trabajo se deberá entregar en un documento con formato PDF.


CRITERIOS POR EVALUAR PUNTOS POR CRITERIO

Presentación

La información es presentada de 10
forma ordenada, sin faltas de
ortografía.

Desarrollo procedimental

Elabora un organizador de contenido 40


que incluye: definición de espacio
vectorial, lista de axiomas de espacio
vectorial con notación matemática y
nombre, y clasificación de los axiomas
de espacio vectorial.

Justifica la relación existente entre 40


sistemas de ecuaciones lineales y
espacios vectoriales

Referencias

Incluye las referencias que sustentan 10


su trabajo. Utiliza el formato APA para
citar las fuentes.

Total de puntos 100

También podría gustarte