Está en la página 1de 2

Preguntas

1. Según su consideración, ¿cuáles son las actividades o situaciones más propensas al


riesgo eléctrico y mecánico en las empresas?

Considero que muchas actividades como al momento de usar aparatos eléctricos en las
empresas, o el cuidado y control de instalaciones eléctricas, en las cuales, los trabajadores
están totalmente expuestos al peligro, por eso, es que las empresas siempre deben hacer un
seguimiento a cada actividad o situación que tiene tanto como un alto y bajo riesgo para el
trabajador.

2. ¿Qué controles han implementado las empresas para mitigar el riesgo eléctrico y
mecánico?

Muchas empresas han implementado varios controles, como por ejemplo la


implementación de elementos de protección de cada trabador, también el implemento de
advertencias en estas zonas, es decir la señalización de zonas que son realmente peligrosas
y que solo se debe ser manejado y conducido por personal autorizado.

3. ¿Cuáles son las principales fuentes o condiciones generadoras de riesgo eléctrico y


mecánico?

Las principales fuentes de un riesgo eléctrico, tanto como mecánico, son los dispositivos
que son usados manualmente por los trabajadores, y pueden ocasionar consecuencias que a
veces son totalmente irreversibles, en fin, otra fuente o condición es el uso y el manejo de
estos aparatos, sin embargo, el personal que manipule estos aparatos debe tener un alto
conocimiento en eso.
Conclusión

También podría gustarte