Está en la página 1de 8

PROYECTO: 16062

FASE II – NUEVO CAMPAMENTO

ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105

S22165
SERVICIO DE OBRAS CIVILES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA
CIMENTACIÓN PARA EDIFICIO DE 5 PISOS, SUBESTACIÓN Y
DRENAJES.

INSTRUCTIVO
DENSIDAD, GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DEL
AGREGADO GRUESO
105-16062-S22165-INT-975-Q-0005

Jefe y/o Senior de Disciplina : Freddy Quiñonez.

Líder del Proyecto : Ignacio Calderón.

Supte. De Ingeniería y/o Construcción : José Zavala Lulo.

VP: Ingeniería & Proyectos


AFE: 16062 OS: S22165

Definir Revisión
0 20/08/2019 Revisión y Aprobación Ing. Gregorio Zeña Ing. Christian Barrantes Ing. Flormila Sánchez

B 10/08/2019 Revisión Interna Ing. Gregorio Zeña Ing. Christian Barrantes Ing. Flormila Sánchez

Rev. Fecha Descripción Elaborado QC Revisado Residente Aprobado Gerencia


INSTRUCTIVO ATH-INT-0005
AREA DE CALIDAD Revisión: 0
Densidad, Gravedad Específica y Fecha: 20/08/19
Absorción del Agregado Grueso
ASTM C127 Página 2 de 6
105-16062-S22165-INT-975-Q-0005

1. OBJETIVO Corregir pagina


Establecer un procedimiento para determinar el peso específico seco, el peso específico saturado
con superficie seca, el peso específico aparente y la absorción (después de 24 horas) del agregado
grueso. Él peso específico saturado con superficie seca y la absorción están basadas en agregados
remojados en agua después de 24 horas. Este modo operativo no es aplicable para agregados
ligeros.

2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
 ASTM C127

3. DEFINICIONES
Absorción - Aumento de la masa del agregado debido al agua que penetra en los poros de las
partículas, durante un período de tiempo determinado, pero sin incluir el agua adherida a la superficie
exterior de las partículas, expresado como porcentaje de masa seca.
Secado-Horno (OD) - Relacionado con las partículas de agregado, en la condición en que los
agregados han sido secados al ser calentados en un horno a 110 ± 5°C, durante un tiempo suficiente
para alcanzar una masa constante.
Superficie Seca Saturada (SSD) - Relacionada con partículas de agregados, en la condición en que
los poros permeables de las partículas de agregado están llenos de agua logrado por inmersión en
agua durante un período de tiempo determinado, pero sin agua libre sobre la superficie de las
partículas.
Densidad (OD) - Masa de partículas de agregado secado al horno por unidad de volumen de
partículas de agregado, incluyendo el volumen de poros permeables e impermeables dentro de las
partículas, pero no incluyendo los espacios vacíos entre las partículas.
Densidad (SSD) - Masa seca superficialmente saturada de agregado por unidad de volumen de las
partículas de agregado, incluyendo el volumen de poros impermeables y permeables, poros llenos de
agua dentro de las partículas, pero sin incluir los espacios vacíos entre las partículas.
Densidad Aparente - Masa por unidad de volumen de la porción impermeable de las partículas de
agregado.
Gravedad Específica - Relación entre la densidad de un material y la densidad del agua a una
temperatura indicada; los valores son adimensional.
Gravedad Específica, (OD) - Relación de la densidad (OD) del agregado y la densidad del agua a
una temperatura indicada.
Gravedad Específica, (SSD) - Relación de la densidad (SSD) del agregado y la densidad del agua a
una temperatura indicada.
Gravedad Específica Aparente - Relación de la densidad aparente del agregado y la densidad de
agua a una temperatura indicada.
ASTM - American Society for Testing and Materials;
INSTRUCTIVO ATH-INT-0005
AREA DE CALIDAD Revisión: 0
Densidad, Gravedad Específica y Fecha: 20/08/19
Absorción del Agregado Grueso
ASTM C127 Página 3 de 6
105-16062-S22165-INT-975-Q-0005

4. PROCEDIMIENTO
4.1 Aparatos
 Balanza - Dispositivo que determina la masa que es sensible, legible a una precisión de 0.5% de
la masa a un punto dentro del rango utilizado para esta prueba, o de 0.5 g, cualquiera que sea
mayor. Deberá estar equipada con un aparato adecuado para suspender el recipiente de la
muestra en agua desde el centro de la plataforma o bandeja de la balanza;

 Cesta con Malla de Alambre - Un alambre de 3.35 mm (N.°6) o malla más delgada o un cubo de
aproximadamente igual ancho y altura, con capacidad de 4L a 7 L para tamaños máximos
nominales de 37.5 mm (1 ½”) o menores, y un cesto más grande como sea necesario para
ensayar agregados con tamaños máximos mayores. El cesto deberá ser construido de tal forma
de prevenir el aire atrapado cuando esté sumergido;

 Depósito de Agua - Un depósito estanco adecuado para sumergir la cesta de alambre en el


agua y un dispositivo para suspenderla del centro de la escala de balanza;

 Tamices - Un tamiz normalizado de 4.75 mm (N.°4) o de otros tamaños como sean necesarios;

 Horno - De tamaño suficiente, capaz de mantener una temperatura uniforme de 110 ± 5°C.

4.2 Recepción, Acondicionamiento y Preparación de muestras

4.2.1 Se selecciona la muestra de acuerdo con la práctica ASTM D75;


4.2.2 Mezclar la muestra y reducirla aproximadamente a la cantidad necesaria usando el
procedimiento descrito en la norma ASTM C702. Descartar todo el material que pase el tamiz 4.75
mm (N.°4) por tamizado seco y luego lavar el material para remover polvo u otras impurezas
superficiales. Si el agregado grueso contiene cantidades importantes de material más fino que el
tamiz 4.75 mm (N.°4) (tales como tamaños N° 8 y 9 considerados en la clasificación de la ASTM D
448), usar el tamiz 2.36 mm (N.°8) en vez del tamiz 4.75 mm (N.°4). Alternativamente, separar el
material más fino que el tamiz 4.75 mm y ensayarlo de acuerdo al modo operativo E 205.
NOTA 1: Si se va a usar material más pequeño que 4.75 mm (N.°4) como muestra, asegurarse que las aberturas de malla del
contenedor sean más pequeñas que el tamaño mínimo de las partículas de agregado.

4.2.3 El peso mínimo de muestra de ensayo que será usado se presenta en la siguiente tabla:
Tamaño Máximo Nominal Peso Mínimo de Muestra
Mm (pulg) de Ensayo Kg
12.5 (½) or menos 2
19.0 (3⁄4) 3
25.0 (1) 4
37.5 (1½) 5
50 (2) 8
63(2½) 12
75 (3) 18
90 (3½) 25
100 (4) 40
125 (5) 75

4.2.4 Si la muestra es ensayada en dos o más fracciones de tamaño, determinar la clasificación de la


muestra de acuerdo con el método de ensayo ASTM C136, incluyendo tamices usados para separar
INSTRUCTIVO ATH-INT-0005
AREA DE CALIDAD Revisión: 0
Densidad, Gravedad Específica y Fecha: 20/08/19
Absorción del Agregado Grueso
ASTM C127 Página 4 de 6
105-16062-S22165-INT-975-Q-0005

las fracciones de tamaño de las determinaciones de este método. En el cálculo del porcentaje de
materiales en cada fracción de tamaño, ignorar la cantidad de material más fino de la malla 4.75 mm
(N.°4) (o malla 2.36 mm (N.°8) cuando estos tamices se hayan usado de acuerdo al punto 4.2.2).
NOTA 2: Cuando se ensaye agregado grueso de tamaños máximo nominal grande requiriendo muestras de ensayos grandes,
puede ser más conveniente desarrollar el ensayo en dos o más sub-muestras, y los valores obtenidos son calculados de
acuerdo al punto 4.4.

4.3 Técnica de Ensayo


4.3.1 Secar la muestra a peso constante, a una temperatura de 110°C ± 5°C, ventilar en un lugar
fresco a temperatura de 1h a 3h para muestras de ensayo de tamaños máximos nominales de 37.5
mm (1 ½”) o mayores para tamaños más grandes hasta que el agregado haya enfriado a una
temperatura que sea cómoda al tacto (aproximadamente 50°C. Inmediatamente sumergir el agregado
en agua a una temperatura ambiente por un periodo de 24h ± 4h.
4.3.2 Cuando los valores de gravedad específica y la absorción van a ser usados en proporciona
miento de mezclas de hormigón (concreto) en los cuales los agregados van a ser usados en su
condición natural de humedad, el requerimiento inicial del secado a peso constante puede ser
eliminada y, si las superficies de las partículas de la muestra van a ser mantenidas continuamente
húmedas antes del ensayo, el remojo de 24 h. puede ser eliminado.
4.3.3 Remover la muestra del agua y hacerla rodar sobre un paño grande y absorbente, hasta hacer
desaparecer toda película de agua visible, aunque la superficie de las partículas aún parezca húmeda.
Secar separadamente los fragmentos más grandes. Se debe tener cuidado en evitar la evaporación
durante la operación del secado de la superficie. Se obtiene el peso de la muestra bajo la condición
de saturación con superficie seca. Se determina éste y todos los demás pesos con aproximación de
0.5g o al 0.05% del peso de la muestra, la que sea mayor.
4.3.4 Después de pesar, se coloca de inmediato la muestra saturada con superficie seca en la cesta
de alambre y se determina su peso en agua a una temperatura entre 23ºC ± 2.0ºC. Tener cuidado de
remover todo el aire atrapado antes del pesado sacudiendo el recipiente mientras se sumerge.
4.3.5 Secar la muestra hasta peso constante, a una temperatura entre 110 ± 5ºC y se deja enfriar
hasta la temperatura ambiente, durante 1h a 3h o hasta que el agregado haya enfriado a una
temperatura que sea cómoda al tacto (aproximadamente a 50 ºC) y se pesa.

4.4 Cálculos
4.4.1 Gravedad Específica
4.4.1.1 Gravedad Específica (OD) – Calcular la gravedad específica en base a agregados secos en
horno, como sigue:
Gravedad específica (OD) = A/(B-C) (a)

Donde:
A = Masa de la muestra seca en el aire, g;
B = Masa de la muestra saturada superficialmente seca en el aire, g;
C = Masa aparente del agua de la muestra saturada, g.
INSTRUCTIVO ATH-INT-0005
AREA DE CALIDAD Revisión: 0
Densidad, Gravedad Específica y Fecha: 20/08/19
Absorción del Agregado Grueso
ASTM C127 Página 5 de 6
105-16062-S22165-INT-975-Q-0005

4.4.1.2 Gravedad Específica (SSD) – Calcular la gravedad específica en base a agregado saturado
superficialmente seco, como sigue:
Gravedad específica (SSD) = B/(B-C) (b)

4.4.1.3 Gravedad Específica Aparente – Calcular la gravedad específica aparente, como sigue:
Gravedad específica aparente = A/(A-C) (c)

4.4.2 Densidad
4.4.2.1 Densidad (OD) – Calcular la densidad en base a agregados secos en horno, como sigue:
Densidad (OD), Kg/m3 = 997.5 A / (B-C) (d)

4.4.2.2 Densidad (Seca Superficialmente Saturada) (SSD) – Calcular la densidad en base a


agregados saturados superficialmente secos, como sigue:
Densidad (SSD), Kg/m3 = 997.5 B / (B-C) (e)

4.4.2.3 Densidad Aparente – Calcular la densidad aparente, como sigue:


Densidad aparente, Kg/m3 = 997.5 A / (A-C)
(f)

4.4.3 Absorción – Calcular el porcentaje de absorción, como sigue:


Absorción, % = [(B – A) / A] x 100
NOTA 3: Algunas entidades recomiendan usar la densidad del agua a 4°C (1000 Kg/m3 o 1.000 Mg/m 3 o 62.43 lb/pie3) como
sea preciso.

5. RESPONSABILIDADES

 Supervisor de Calidad
 Supervisar la ejecución de los ensayos de laboratorio, a través de inspecciones no
programadas, verificando que los ensayos sean realizados de acuerdo a las normas
aplicables y con la información actualizada y aprobada.

 Revisión y firma de los registros de laboratorio generados.

 Verificar y controlar el uso adecuado de los registros de laboratorio.

 Realizar el seguimiento y verificar el cumplimiento de las frecuencias de ensayos de los


materiales indicada en las especificaciones técnicas.

 Registrar los reportes de no conformidad al encontrar resultados no aceptables.


INSTRUCTIVO ATH-INT-0005
AREA DE CALIDAD Revisión: 0
Densidad, Gravedad Específica y Fecha: 20/08/19
Absorción del Agregado Grueso
ASTM C127 Página 6 de 6
105-16062-S22165-INT-975-Q-0005

 Realizar el cierre, en coordinación con el Jefe de Laboratorio, de los registros de no


conformidad.

 Mantener informado al Jefe de Calidad sobre los resultados obtenidos y las restricciones para
la realización de los mismos.

 Tecnico de Laboratorio

 Realizar todos los ensayos de laboratorio, establecido en las Especificacines técnicas en


coordinación con la superviciòn QA y el cliente.
 Realizar los registros y/o protocolos de calidad con su respectiva aprobación de la supervicion
QA y el cliente.
 Comunicar al jefe de calidad ante cualquier desviación que se presente durante el proceso
constructivo.

 Supervisor Seguridad

 El seguimiento y aseguramiento del cumplimiento de los estándares de seguridad para la


implementación del presente procedimiento.

6. REGISTRO

 ATH-16062-QC-LAB-FRM-005.00 Gravedad Específica y Absorción del Agregado Grueso.

7. ANEXO

 Se adjunta formato.
ANEXO
FORMATOS DE REGISTROS
Fecha: 01-08-19
DENSIDAD, GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCIÓN
DEL AGREGADO GRUESO Código Formato: ATH-16062-QC-
LAB-FRM-005
ASTM C 127
Fecha y hora de
muestreo.
"CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES PARA EL MONTAJE DEL NUEVO MÓDULO WH DE 5 PISOS PARA EL PERSONAL
Proyecto:
WORKER"
Muestreado por?
Propietario: ANTAMINA Registro N°: LAB-ATH-AAG-XXXX
Código del Proyecto: S22165 Codigo de Muestra:
Ubicación de Muestreo: Ensayado por :
Material: Fecha de Ensayo:
Turno:

DATOS DE LA MUESTRA

Cantera : Progresiva :
Pila : Muestra :
Material : Profundidad :

AGREGADOS GRUESO GRUESO


Tamaño máximo de la muestra 0 0

Tipo de frasco utilizado Cesta Cesta

Masa del frasco dentro del agua (gr)


(A) 0.00 0.00

Masa de la muestra saturada superficialmente seca (gr)


(B) 2923.00 3096.00

Masa de la muestra saturada dentro del agua + frasco (gr)


(C) 1847.00 1958.00

Masa de la muestra seca (gr)


(D) 2916.00 3090.00

Masa de la muestra saturada dentro del agua (gr)


(E) 1847.00 1958.00

Gravedad Específica B/(B-E)


2.72 2.72

Gravedad Específica Promedio 2.72

Gravedad Específica Aparente, Gea = D/(D - C)


2.73 2.73

Densidad Aparente, Da = 0.9975D/(D-E)


2.72 2.72

Densidad Aparente Promedio, Da 2.72

OBSERVACIONES: Jefe de laboratorio

ANTAHURAN S.A.C. ANTAMINA

D: D: D: D:
TÉCNICO ANTAHURAN CONSTRUCCIÓN ANTAHURAN CQC ANTAHURAN SUPERVISIÓN APPLUS

Nombre M: M: Nombre: M: Nombre: M:


Nombre:

A: Firma: A: Firma: A: Firma: A:


Firma:

También podría gustarte