Está en la página 1de 6

TALLER

Construya una serie de argumentos deductivos del tema de su elección, cada uno con sólo

dos premisas y que tengan las siguientes características:

1. Un argumento válido con una premisa verdadera, una premisa falsa y una conclusión falsa.

2. Un argumento válido con una premisa verdadera, una premisa falsa y una conclusión

verdadera.

3. Un argumento inválido con dos premisas verdaderas y conclusión falsa.

4. Un argumento inválido con dos premisas verdaderas y conclusión verdadera.

5. Un argumento válido con dos premisas falsas y conclusión verdadera.

6. Un argumento inválido con dos premisas falsas y conclusión verdadera.

7. Un argumento inválido con una premisa verdadera, premisa falsa y una conclusión verdadera.

8. Un argumento válido con dos premisas verdaderas y conclusión verdadera


CONJUNTOS DE FIGURAS GEOMETRICAS

Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos.

1. Argumento deductivo válido: cada conjunto de figuras este contenido en otro

conjunto de su categoría mayor.

Premisa verdadera: el conjunto de los rectángulos este contenido en el conjunto de los

cuadriláteros.

Premisa falsa: el conjunto de los triángulos este contenido en el conjunto de

los cuadriláteros.

Conclusión falsa: el conjunto de los triángulos y los rectángulos este contenido en el

conjunto de los cuadriláteros.

2. Argumento deductivo válido: la suma de todos los triángulos en superficies planas

tiene como resultado 180 grado que equivalen a suma de sus tres ángulos.

Premisa verdadera: en un triángulo equilátero cada Angulo tiene una medida de 60

grados.

Premisa falsa: un triángulo puede tener dos ángulos rectos internos.

Conclusión verdadera: los triángulos contienen siempre mínimo dos ángulos agudos.

3. Argumento deductivo invalido: la clasificación de cuadrilátero se le denomina solo a

la figura geométrica (cuadrado) ya que sus cuatro lados y ángulos miden

equivalentemente. Premisa verdadera: solo las figuras con cuatro ángulos pertenecen

a los cuadriláteros. Premisa verdadera: solo las figuras con cuatro lados pertenecen la

clasificación de los cuadriláteros.

Conclusión falsa: el cuadrado es el único que está en la clasificación de

los cuadriláteros.
4. Argumento deductivo invalido: la clasificación de cuadrilátero se le denomina solo a

la figura geométrica (cuadrado) ya que sus cuatro lados y ángulos miden

equivalentemente. Premisa verdadera: los cuadriláteros contienen a aquellas figuras

que cumplen en una de sus características poseer 4 ángulos.

Premisa verdadera: los cuadriláteros contienen a aquellas figuras que cumplen en una

de sus características poseer 4 lados.

Conclusión verdadera: las figuras que poseen cuatro lados y cuatro ángulos se

encuentran en la clasificación de los cuadriláteros.

5. Argumento deductivo valido: la suma de todos los triángulos en superficies planas

tiene como resultado 180 grado que equivalen a suma de sus tres ángulos.

Premisa falsa: los triángulos con sus todos sus lados iguales (equiláteros) tiene un

ángulo recto.

Premisa falsa: los triángulos isósceles y equiláteros poseen exactamente dos ángulos

iguales.

Conclusión verdadera: los triángulos isósceles poseen dos ángulos iguales.

6. Argumento deductivo invalido: se denomina figuras a aquellas que contienen de

dos lados rectos en adelante contando como vértices sus puntos de intersección

entre las rectas o lados.

Premisa falsa: los triángulos contienen mínimo 3 rectas que se intersecan en un solo

punto a la otra recta.

Premisa falsa: los triángulos contienen 3 puntos que se intersecan de una sola recta a la

otra.
Conclusión verdadera: los triángulos contienes 3 rectas las cuales forman tres puntos

de intersección por todas las rectas formando los vértices.

7. Argumento deductivo invalido: se denomina figuras a aquellas que contienen de

dos lados rectos en adelante contando como vértices sus puntos de intersección

entre las rectas o lados.

Premisa verdadera: los triángulos contienen mínimo 3 ángulos formados por la

intersección de las rectas que lo conforman.

Premisa falsa: los triángulos contienen 3 rectas paralelas.

Conclusión verdadera: los triángulos contienen 3 lados y tres ángulos formados por

rectas que se intersecan entre sí.

8. Argumento deductivo valido: cada conjunto de figuras este contenido en otro

conjunto de su categoría mayor.

Premisa verdadera: el conjunto de los rectángulos este contenido en el conjunto de los

cuadriláteros.

Premisas verdaderas: la suma de los ángulos internos de todo cuadrilátero es de

360 grados.

Conclusión verdadera: la suma de los ángulos internos de un rectángulo es de

360 grados.
BIBLIOGRAFIA

https://concepto.de/figuras-geometricas/

https://www.definicionabc.com/general/figuras-geometricas.php

https://www.montereyinstitute.org/courses/DevelopmentalMath/TEXTGROUP-1-

8_RESOURCE/U07_L2_T1_text_final_es.html

También podría gustarte