Está en la página 1de 1

Nataly Huaraca ¿POR QUÉ DEBEMOS ERRADICAR EL RACISMO?

Me llamo Nataly Huaraca Ramos, soy de Ica y tengo 18 años. Actualmente,


estudio la carrera de Administración y Negocios Internacionales, porque me
gusta conocer diferentes culturas y lenguas. A mis 9 años de edad, recuerdo
que a mi colegio llegó una niña procedente de la región andina. Todos en mi
salón de clase la rodeamos para conocerla. Al enterarnos de que sabía dos
lenguas: el español y el quechua, le pedimos que hable este último, pero ella
sentía vergüenza de hablarlo, mas no timidez, pues era consciente del racismo.
Por contextos como este, mi grupo y yo hemos decidido profundizar acerca del
racismo, respondiendo a la pregunta ¿Por qué debemos erradicar el racismo?
Debemos eliminar esta ideología porque crea diversos estereotipos raciales.
Por ejemplo, en el Perú, catalogan a los andinos como tristes y trabajadores; a
los amazónicos; como ociosos, atrasados y conformistas, y a los blancos; como
individualistas, exitosos y corruptos (Tesis, 2010). También causa complejos,
inseguridades y limitaciones en las personas que lo sufren. Según un estudio
realizado por el Ministerio de Cultura (INEI,2018), el 53 % de la población
considera a los peruanos/as muy racistas o racistas. Asimismo, el 8% de la
población peruana aceptó ser racista. Con estos datos, se demuestra que el
Perú, un país, con bastante diversidad cultural, no está muy alejado de esta
ideología y al parecer esta se da más en la costa. En conclusión, el racismo
nos desune como país ya que crea desigualdades, lo cual perjudica a una gran
parte de la población.
Bibliografía:
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/4792/Gutierrez%20%20Gala%20-
%20Quinte%20Rodriguez.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/primeros-resultados-encuestra-
discriminacion.pdf

También podría gustarte