Actividad 7 Riesgo Macanico

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Propuesta técnica
(Este formato se basa en el formulario del SIGP de Colciencias)

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO – Propuesta técnica

1. TEMA DE INVESTIGACIÓN: Riesgos Mecanicos


SUBTEMA: Accidentes laborales

2. TITULO:

Gran porcentaje de accidentes que se presentan al tener contacto directo e


indirecto con la energía eléctrica.

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (Mínimo 1 cuartilla)

3.1 Descripción del problema:

Todas las empresas sin importar su tamaño o actividades que


realicen deben cumplir las normas de SST, sin embargo, en la gran mayoría
de empresa estas no se cumplen bien sea por los bajos costos que genera
la organización o los mismos trabajadores no las acatan.
La accidenta laboral en el riesgo mecánico se puede producir en
todo tipo de operaciones que se implique la manipulación de herramientas
manuales sean estas motorizadas o no como, por ejemplo: lijadoras,
taladro, fresadoras.
De lo anterior surgen problemas con los trabajadores donde
muchas veces no están lo suficiente mente capacitados y no tienen el
mayor conocimiento de todas las herramientas por esta razón no saben que
riesgos puede presentar cada una de las herramientas como
atrapamientos, las amputaciones que son el riesgo de fricciones o golpes
con las partes en movimiento, la protección de partículas, las vibraciones,
electrocución incendio y explosiones en la actividad que se vaya a realizar.
Sin duda alguna de esto se puede dar cuenta cuando ya
el accidente ha ocurrido, en este caso cuando el trabajador no cuenta con
las capacitaciones suficientes, no se le ha enseñado un protocolo de
seguridad, y al momento del accidente no cuenta con los elementos de
protección personal adecuados para el tipo de herramienta que este
manipulando la empresa se puede meter en grandes problemas por no
tener lo suficientemente capacitados sus trabajadores, podría tener
grandes.

3.2 Formulación del problema

4. JUSTIFICACIÓN (Mínimo 1 cuartilla)

5. OBJETIVOS (Mínimo 1 cuartilla)

5.1 General

5.2 Específicos

6. MARCO TEÓRICO (Mínimo 3 cuartillas)

7. RESULTADO ESPERADOS (Mínimo 1 cuartilla)

8. BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte