La adquisición de la representación escrita del lenguaje ha sido
tradicionalmente considerada como una adquisición escolar (es decir,
como un aprendizaje que se desarrolla, de principio a fin, dentro del contexto escolar) La adquisición de la lengua materna es innegablemente una adquisición preescolar. ¿Será lo mismo para los inicios de la lengua escrita? Desde hace mucho tiempo, diversos investigadores, interesados por los orígenes 1. El primer periodo se caracteriza por un trabajo por de la representación gráfica en el niño, han identificado ensayos parte de los niños tendiente a encontrar características precoces de producción de trazos con una apariencia gráfica que permiten introducir ciertas diferenciaciones al heterogénea pero diferenciados del dibujo, comentados por el niño en interior del universo de las marcas gráfica de términos tales como “marqué”, “son letras”, “son números”, “escribí”, parámetros distintivos entre las marcas grafica etc. figurativas y las marcas graficas no figurativas.
2. El segundo periodo en efecto, lo que es interpretable
La escritura no es una letra sola sino una serie que debe cumplir dos antes de la Tres periodos fundamentales pueden ser distinguidos al interior de condiciones formales esenciales: tener una cantidad mínima y no presentar la misma letra repetida (variedad letra los cuales es posible indicar sub_ niveles. intra-figura se caracteriza por la construcción de modos de diferenciación entre los encadenamientos de letras.
3. El tercer periodo corresponde a la fonetización de
la escritura, que comienza por un periodo silábico Durante el tiempo los investigadores se han y culmina en el periodo alfabético. Al interior del interesado por los orígenes de la representación periodo silábico podemos distinguir tres momentos: al comienzo, la hipótesis silábica no sirve más que grafica en el niño, han identificado ensayos para justificar una producción escrita que no ha sido precoces de producción de trazos con una guiada por ella. El niño produce una escritura apariencia grafica heterogénea pero guiándose por los criterios de diferenciación intra- diferenciados en el dibujo. relacionales propios del periodo precedente; pero enseguida, cuando procede a la lectura de lo que produjo, esta lectura se convierte en una justificación. Referencias bibliográficas
National Council of Teachers of Mathematics traducción de Federico Galván Anaya - Temas de matemáticas Cuaderno 8_ Proposiciones numéricas-Trillas (1968).pdf