Está en la página 1de 4

Universidad Arturo Michelena

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Comunicación Social

Planificación Estratégica (1M)

Emprendimiento Código Rosa

Integrantes:

Daniela Álvarez V-27.563.091

Glendymar Jiménez V- 22.207.099

San Diego, noviembre de 2020


Aplicación de Matrices Estratégicas a la marca Código Rosa

Matriz BCG

Las camisetas que ofrece la marca código rosa es un producto vaca, dado que se
trata de un producto totalmente consolidado, con una gran cuota de mercado que
proporciona para la marca la principal fuente de ingresos.

Por otro lado están la línea de accesorios (cadenas en material baño de oro) es un
producto estrella que está teniendo un crecimiento rápido, la marca destina
inversiones constantes para intentar convertirlo en un producto vaca y lograr su
consolidación en el mercado.

Los cintillos de la línea de accesorios de código rosa son productos interrogantes,


se encuentran en un mercado en crecimiento pero con baja participación.
Requieren de un seguimiento exhaustivo puesto que pueden crecer y evolucionar a
estrellas o por el contrario convertirse en productos perro.

Las pulseras hechas a mano que ofrece la marca. Con baja participación,
claramente es un producto perro con una baja cuota de mercado, la marca habrá
comenzado a estudiar su posible retirada del mercado en los próximos años.

Matriz de Capacidad Interna (PCI)

Se aplicó la matriz PCI a la marca Código Rosa para evaluar las fortalezas y
debilidades de la compañía en relación con las oportunidades y amenazas que le
presenta el medio externo. Es una manera de hacer el diagnóstico estratégico de
una empresa involucrando en él todos los factores que afectan su operación
corporativa.
Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI)

Tabla de calificación:

Las calificaciones indican el grado de eficacia con que las estrategias de la marca
responden a cada factor donde 1= Debilidad mayor. 2= Debilidad menor. 3=
Fuerza menor. 4= Fuerza mayor.

También podría gustarte