Está en la página 1de 2

ALPINA

INNOVACIÓN ARTESANAL 1945 - 1979

Los suizos Max Bänziger y Walter Göggel llegan a Sopó huyendo de la segunda guerra mundial y
en busca de zonas aptas para el acopio de leche para poder dedicarse a la fabricación de quesos
y mantequilla de forma artesanal.

Para esta época, estos emprendedores introdujeron al mercado colombiano quesos maduros
como Emmental, Gruyere y Parmesano, siendo pioneros en este segmento.

Desde la década de los 50, La Cabaña se consolidaba como un punto de encuentro para los
bogotanos que salían a pasear por las afueras de la ciudad, así como para los peregrinos que
visitaban el Santuario del Señor de la Piedra.

1945

Bebida tipo Kumis en Colombia

Alpina construye su primera planta en Sopó, donde procesaba 3.000 litros de leche al día, y
adquirió su primer vehículo para transportar los productos hasta Bogotá.

La compañía empezó a diversificar su oferta adaptando recetas y técnicas milenarias al


consumidor del mercado colombiano. Es así como introdujo productos completamente nuevos
al país.
INNOVACIÓN INDUSTRIAL 1980 - 2006

Alpina amplió su mercado más allá del altiplano central y se lanzó a la conquista del territorio
nacional. La compañía adaptó nuevas tecnologías para la fabricación y conservación de
productos.

También podría gustarte