Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
molecular
Las ciencias en la gastronomía
La gastronomía molecular es una disciplina científica creada por Nicholas Kurti y Hervé
dejando olvidados los fenómenos específicos que ocurren al cocinar los alimentos.
La gastronomía molecular está conformada por tres componentes; la técnica, el arte y los
vínculos sociales. Por ejemplo, cuando se prepara un soufflé, la técnica debe garantizar
que el producto leude de forma adecuada, el arte está vinculado al hecho de que en
cocina “lo hermoso es bueno”, y el vínculo social se refiere a la reacción del consumidor
que la ciencia permite estudiar y explicar los mecanismos de los fenómenos involucrados
1
Hasta ahora hemos aprendido que, la gastronomía molecular es la actividad científica que
estudia los mecanismos de los fenómenos que ocurren durante la preparación y consumo
De modo que, la gastronomía molecular es una rama de la ciencia de los alimentos que
alimentos. Es considerada una parte de la ciencia y tecnología de los alimentos que tiene
restaurantes.
2
interdisciplinaria que incluye a la química, la biología, la bioquímica y además a la
psicología y la fisiología.
LA COCINA MOLECULAR
rotaevaporadores, filtros de vidrio sinterizado, ultrasonido, etc. Así mismo, los ingredientes
en la industria de los alimentos, tales como alginato de sodio, lactato de calcio, fenoles
Estos objetivos pueden ser estudiados desde la perspectiva de los científicos o de los
chef. En general los grupos de científicos están más interesados en el hecho científico
detrás de una fenómeno culinario, mientras que los chefs están más enfocados en la
aplicación para innovar en la forma de crear sus preparaciones (por ejemplo, cocina
molecular).
3
APORTES DE LA G ASTRONOMÍ A MOLECULAR
métodos de preparación, por ejemplo el uso de nitrógeno líquido para congelado ultra
rápido, el uso de tabaco como alimentos, “freír” en azúcar, el uso de vacío, la preparación
de espumas, etc.
laboratorios científicos para evaluar los llamados “mitos culinarios”. Algunos de estos
investigadores verifican que las prácticas tradicionales tengan sentido químico y/o físico.
lenguaje científico.
culinaria.
CONCLUSIONES
así como el desarrollo del interés del público general sobre la ciencia y los alimentos. Sin
4
embargo, muchos científicos se preguntan si la gastronomía molecular es una verdadera