Está en la página 1de 1

Montesquieu dice en su frase: “Es necesario esclarecer las leyes por la historia y

la historia por las leyes”, que no podemos verlas por separado, tenemos que
analizarlas juntas, ya que, si la historia cambia en cierto tiempo, como
consecuencia las leyes igual deben cambiar para seguir manteniendo el orden. Y
al mismo tiempo es a la inversa, si las leyes en cierto tiempo necesitan cambiar
para que no se pierda ese orden, la historia cambiara para que se puedan adaptar
a lo que sucede.

En este periodo, dentro de la materia Historia del Derecho Mexicano, el temario


nos dice que en la Unidad I debemos ver que el Derecho Mexicano es la disciplina
auxiliar que estudia los diversos acontecimientos de importancia y trascendencia
en México a lo largo de la historia; que su objeto material es analizar el derecho, y
su objeto formal es el estudio del acontecer del Derecho Mexicano; que los
métodos para estudiarlo son de forma histórica, social y jurídica, así como su
periodificación histórica y jurídica, y la visión que se tiene tanto de su historia
interna, que analiza el acontecer jurídico de hechos y momentos sobre el origen
del Derecho, así como de su historia externa, que analiza del Derecho su
desarrollo y como ha influido tanto en nuestro país como en la sociedad.

En el tema sobre su periodificación, veremos, a través de la historia política, desde


los inicios del México Prehispánico, pasando por el México colonial e
Independiente, hasta llegar a lo que se conoce como México Revolucionario;
analizando las distintas formas en cómo fue cambiando el país tal y como expone
Montesquieu en su idea del cambio sobre las leyes y la historia a consecuencia
una de la otra; y pasándonos al lado de la historia jurídica, analizaremos sobre el
Derecho Prehispánico, nuevamente pasando por el Derecho Colonial y el Derecho
del México Independiente, para terminar con el Derecho del México
Posrevolucionario, viendo en cada uno como las distintas leyes van cambiando
conforme a la historia mexicana.

Terminando la unidad veremos sobre el tema del Derecho en la Sociedad


observando que es fundamental para mantener el orden y organización de la
sociedad mexicana, ya que sin este no existiría ninguno de los dos.

También podría gustarte