OG.M.4. Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de manera razonada y O.M.4.5. Aplicar el teorema de Pitágoras para deducir y entender las relaciones trigonométricas
crítica, problemas de la realidad nacional, argumentando la pertinencia de los métodos utilizados (utilizando las TIC) y las fórmulas usadas en el cálculo de perímetros, áreas, volúmenes, ángulos de
y juzgando la validez de los resultados. cuerpos y figuras geométricas, con el propósito de resolver problemas. Argumentar con lógica los
procesos empleados para alcanzar un mejor entendimiento del entorno cultural, social y natural; y
OG.M.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la fomentar y fortalecer la apropiación y cuidado de los bienes patrimoniales del país.
vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras disciplinas científicas y los saberes
ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del O.M.4.6. Aplicar las conversiones de unidades de medida del SI y de otros sistemas en la resolución de
entorno social, natural y cultural. problemas que involucren perímetro y área de figuras planas, áreas y volúmenes de cuerpos
geométricos, así como diferentes situaciones cotidianas que impliquen medición, comparación, cálculo
OG.M.6. Desarrollar la curiosidad y la creatividad a través del uso de herramientas matemáticas y equivalencia entre unidades.
al momento de enfrentar y solucionar problemas de la realidad nacional, demostrando actitudes
de orden, perseverancia y capacidades de investigación. O.M.4.7. Representar, analizar e interpretar datos estadísticos y situaciones probabilísticas con el uso
de las TIC, para conocer y comprender mejor el entorno social y económico, con pensamiento crítico y
reflexivo.
4. EJES TRANSVERSALES:
- La interculturalidad
- La formación de una ciudadanía democrática
- El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes
- La protección del medioambiente
- La educación sexual en los jóvenes
UNIDAD 3. Líneas - Trazar rectas paralelas y Conocer la clasificación de las líneas rectas y la Técnica: Ejecución de Realiza trazos de líneas rectas que
NUMERO rectas perpendiculares a una recta aplicación en composiciones personales. procedimientos permitan determinar composiciones
TRES dada. personales
Identificar la diferente manera para trazar Buena ubicación de los Trazar las diferentes líneas paralelas 6
- Trazar rectas paralelas líneas paralelas (a una recta, a un ángulo, por materiales de escritorio aprendidas. semanas
con un ángulo de los extremos). para la elaboración de
inclinación dado paralelas de diferentes
medidas
- Trazar una recta paralela
que pasa por dos extremos
- Aplicar el procedimiento
para trazar una paralela.
- Trazar ángulos de
diferentes medidas. Técnica: Interpretación de
- Aplicar el procedimiento procedimientos Aplica el procedimiento dado para trazar
UNIDAD Trazar ángulos y realiza las respectivas 6
para trazar la bisectriz de divisiones con precisión en los trazos. Usando correctamente las ángulos de diferentes medidas
NUMERO 4. Ángulos semanas
un ángulo. escuadras y graduador Divide ángulos
CUATRO Trazar un bisectriz en un ángulo dado
para la elaboración de Traza buna bisectriz en un ángulo.
- Aplicar el procedimiento
para dividir un ángulo en ángulos
cuatro partes iguales.
- Aplicar el procedimiento
para trazar triángulos
conocidos sus lados
- Aplicar el procedimiento
para trazarlas medianas y
el baricentro de un Realizar el trazo de triángulos
triangulo
Trazar la mediana y el baricentro de un Técnica: Ejecución de
- Aplicar el procedimiento triangulo procedimientos
UNIDAD para trazarlas mediatrices Traza la mediana, mediatrices, el 6
NUMERO 5. Triángulos y el circuncentro de un Trazar mediatriz y circuncentro Usando correctamente las circuncentro y la circunferencia semanas
CINCO triángulo. escuadras y compas para circunscritas en un triángulo.
Trazar el ortocentro y las alturas de los realizar los trazos
- Aplicar el procedimiento triángulos adecuados.
para trazar las bisectrices,
el incentro y la .
circunferencia inscrita en n
triangulo.
- Aplicar el procedimiento
para trazar las alturas y el
ortocentro de un triángulo.
- Aplicar el procedimiento
para trazar un cuadrado
- Aplicar el procedimiento
para trazar un rectángulo
Técnica: Ejecución de
- Aplicar el procedimiento
procedimientos
para trazar un rombo 6
UNIDAD
Efectuar el trazo de polígonos demostrando Realizando paso a paso Aplica el procedimiento adecuado para el semanas
NUMERO 6. Polígonos - Aplicar el procedimiento precisión y exactitud. cada uno de los trazos para trazo de los diferentes polígonos
SEIS para trazar romboides
construir los diferentes
- Aplicar el procedimiento polígonos.
para trazar trapecio
rectángulo.
- Aplicar el procedimiento
para trazar un pentágono
Fecha: Fecha: