Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA LICEO DE LOJA 2019 – 2020

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL


1. DATOS INFORMATIVOS
Área: Matemática Asignatura:  Dibujo Técnico
Docente(s): Oswaldo Hurtado
Grado/curso:  Octavo “A” y “B” Nivel Educativo:   Básica Superior
2. TIEMPO
Carga horaria semanal No. Semanas de trabajo Evaluación del aprendizaje e Total de semanas clases Total de periodos
imprevistos
1 40 4 36 36
3. OBJETIVOS GENERALES
Objetivos del área Objetivos del subnivel/curso
OG.M.1. Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad nacional y mundial O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales,
mediante la aplicación de las operaciones básicas de los diferentes conjuntos numéricos, y el uso irracionales y reales; ordenar estos números y operar con ellos para lograr una mejor comprensión de
de modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y métodos formales y no formales de procesos algebraicos y de las funciones (discretas y continuas); y fomentar el pensamiento lógico y
razonamiento matemático, que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de procedimientos y creativo.
los resultados en un contexto.
O.M.4.2. Reconocer y aplicar las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva; las cuatro
OG.M.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica, operaciones básicas; y la potenciación y radicación para la simplificación de polinomios, a través de la
gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos matemáticos y el manejo resolución de problemas.
organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender otras disciplinas,
entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con O.M.4.3. Representar y resolver de manera gráfica (utilizando las TIC) y analítica ecuaciones e
responsabilidad social. inecuaciones con una variable; ecuaciones de segundo grado con una variable; y sistemas de dos
ecuaciones lineales con dos incógnitas, para aplicarlos en la solución de situaciones concretas.
OG.M.3. Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un cálculo mental y escrito,
exacto o estimado; y la capacidad de interpretación y solución de situaciones problémicas del O.M.4.4. Aplicar las operaciones básicas, la radicación y la potenciación en la resolución de problemas
medio. con números enteros, racionales, irracionales y reales, para desarrollar el pensamiento lógico y crítico.

OG.M.4. Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de manera razonada y O.M.4.5. Aplicar el teorema de Pitágoras para deducir y entender las relaciones trigonométricas
crítica, problemas de la realidad nacional, argumentando la pertinencia de los métodos utilizados (utilizando las TIC) y las fórmulas usadas en el cálculo de perímetros, áreas, volúmenes, ángulos de
y juzgando la validez de los resultados. cuerpos y figuras geométricas, con el propósito de resolver problemas. Argumentar con lógica los
procesos empleados para alcanzar un mejor entendimiento del entorno cultural, social y natural; y
OG.M.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la fomentar y fortalecer la apropiación y cuidado de los bienes patrimoniales del país.
vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras disciplinas científicas y los saberes
ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del O.M.4.6. Aplicar las conversiones de unidades de medida del SI y de otros sistemas en la resolución de
entorno social, natural y cultural. problemas que involucren perímetro y área de figuras planas, áreas y volúmenes de cuerpos
geométricos, así como diferentes situaciones cotidianas que impliquen medición, comparación, cálculo
OG.M.6. Desarrollar la curiosidad y la creatividad a través del uso de herramientas matemáticas y equivalencia entre unidades.
al momento de enfrentar y solucionar problemas de la realidad nacional, demostrando actitudes
de orden, perseverancia y capacidades de investigación. O.M.4.7. Representar, analizar e interpretar datos estadísticos y situaciones probabilísticas con el uso
de las TIC, para conocer y comprender mejor el entorno social y económico, con pensamiento crítico y
reflexivo.

4. EJES TRANSVERSALES:
- La interculturalidad
- La formación de una ciudadanía democrática
- El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes
- La protección del medioambiente
- La educación sexual en los jóvenes

5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN


N.º Título de la Objetivos específicos de la DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Orientaciones metodológicas CRITERIOS DE EVALUACIÓN/INDICADORES DE Duración
unidad de unidad de planificación LOGROS en semanas
planificación

- Determinar las Reconocer y trazar líneas utilizando diferentes Técnica: Representación


características de los tipos de lápices (2H; HB; 2B) grafica
UNIDAD colores  Sombrea diferentes figuras utilizando cada
NUMERO Identificar el proceso para el correcto uso del Representar la diferencia tipo de lápiz 6
1. El color.
UNO - Aplicar la técnica del lápiz, material en dibujo técnico. de la textura del lápiz  Caracterizar el material de estudio semanas
crayón, lápiz de color, mediante diferentes rasgos
esgrafiado. Aprender el uso de cada uno de los materiales. y trazos

- Realizar trazos de líneas


rectas o mano alzada
Técnica: Manejo de  Desarrolla la motricidad fina y la precisión
- Realizar trazos a mano a través de los diferentes trazos a mano
Trazar líneas continuas, intermitentes material
UNIDAD 2. Trazos y alzada alzada
(verticales, horizontales, diagonales) para
NUMERO escritura - Realizar trazos a mano mejorar la motricidad y agudizar la precisión. Correcto uso del material  Realizar trazos verticales, horizontales y 6
DOS normalizada para realizar diagonales continuos. semanas
alzada que dan la idea de
correctamente los trazos y  Realizar trazos verticales, horizontales y
relieve
las líneas a pedir. diagonales intermitentes.
- Identificar escritura
normalizada vertical

UNIDAD 3. Líneas - Trazar rectas paralelas y Conocer la clasificación de las líneas rectas y la Técnica: Ejecución de  Realiza trazos de líneas rectas que
NUMERO rectas perpendiculares a una recta aplicación en composiciones personales. procedimientos permitan determinar composiciones
TRES dada. personales
Identificar la diferente manera para trazar Buena ubicación de los  Trazar las diferentes líneas paralelas 6
- Trazar rectas paralelas líneas paralelas (a una recta, a un ángulo, por materiales de escritorio aprendidas. semanas
con un ángulo de los extremos). para la elaboración de
inclinación dado paralelas de diferentes
medidas
- Trazar una recta paralela
que pasa por dos extremos

- Aplicar el procedimiento
para trazar una paralela.

- Trazar ángulos de
diferentes medidas. Técnica: Interpretación de
- Aplicar el procedimiento procedimientos  Aplica el procedimiento dado para trazar
UNIDAD Trazar ángulos y realiza las respectivas 6
para trazar la bisectriz de divisiones con precisión en los trazos. Usando correctamente las ángulos de diferentes medidas
NUMERO 4. Ángulos semanas
un ángulo. escuadras y graduador  Divide ángulos
CUATRO Trazar un bisectriz en un ángulo dado
para la elaboración de  Traza buna bisectriz en un ángulo.
- Aplicar el procedimiento
para dividir un ángulo en ángulos
cuatro partes iguales.

- Aplicar el procedimiento
para trazar triángulos
conocidos sus lados

- Aplicar el procedimiento
para trazarlas medianas y
el baricentro de un Realizar el trazo de triángulos
triangulo
Trazar la mediana y el baricentro de un Técnica: Ejecución de
- Aplicar el procedimiento triangulo procedimientos
UNIDAD para trazarlas mediatrices  Traza la mediana, mediatrices, el 6
NUMERO 5. Triángulos y el circuncentro de un Trazar mediatriz y circuncentro Usando correctamente las circuncentro y la circunferencia semanas
CINCO triángulo. escuadras y compas para circunscritas en un triángulo.
Trazar el ortocentro y las alturas de los realizar los trazos
- Aplicar el procedimiento triángulos adecuados.
para trazar las bisectrices,
el incentro y la .
circunferencia inscrita en n
triangulo.

- Aplicar el procedimiento
para trazar las alturas y el
ortocentro de un triángulo.
- Aplicar el procedimiento
para trazar un cuadrado

- Aplicar el procedimiento
para trazar un rectángulo
Técnica: Ejecución de
- Aplicar el procedimiento
procedimientos
para trazar un rombo 6
UNIDAD
Efectuar el trazo de polígonos demostrando Realizando paso a paso  Aplica el procedimiento adecuado para el semanas
NUMERO 6. Polígonos - Aplicar el procedimiento precisión y exactitud. cada uno de los trazos para trazo de los diferentes polígonos
SEIS para trazar romboides
construir los diferentes
- Aplicar el procedimiento polígonos.
para trazar trapecio
rectángulo.

- Aplicar el procedimiento
para trazar un pentágono

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) 7. OBSERVACIONES


Ministerio de Educación, Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica, 2016, Don Bosco Quito
Ministerio de Educación, Estándares de Calidad Educativa, Aprendizaje, Gestión Escolar, Desempeño Profesional e
Infraestructura.
ELABORADO REVISADO Y APROBADO
DOCENTE(S): Oswaldo Hurtado NOMBRE: Soraya Paladines
Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

También podría gustarte