Está en la página 1de 2

Consecuencias

Hoy en día, el consumo de medicamentos sin receta médica o prescripción médica es un


fenómeno de reciente relevancia.

La automedicación compromete una serie de riesgos para la salud que en muchos


casos son desconocidos por los ciudadanos. Conlleva riesgos implícitos como
reacciones adversas y en algunos casos intoxicación. Una característica importante
de la automedicación es su falta de efectividad, ya que los usuarios que la realizan
consumen medicamentos para circunstancias en las que no están indicadas.

( Hermoza, Loza, Rodriguez, Arellano, Hermosa, 2016, p.15)


Cabe destacar que esta es una actividad frecuente de las personas, que constituyen una
problemática mundial y que puede ocasionar riesgos no solo en la salud sino también en sus
vidas .

Por otra parte una de las consecuencias de la automedicación en personas con problemas
muscuesqueleticos según ( Riedemann , Illesca , Droghetti ) mencionan sus efectos, que a
veces pueden llegar a ser devastadores, habitualmente generan una respuesta en quienes los
padecen, ya sea intentando ignorar el dolor, buscando ayuda médica que le permita aliviar
el dolor, o bien procurando resolver el problema de manera independiente a través de la
automedicación. Por ese motivo es de gran importancia tener conocimientos claros sobre
que efectos adversos o secundarios puede causar la automedicación.

Además la automedicación no solo puede causar efectos adversos, intoxicación etc, sino
también puede provocar resistencia algunos medicamentos en especial los antibióticos.

En los últimos años, la aparición de numerosos mecanismos de generación de


resistencia a los antibióticos, ha hecho que el manejo de las enfermedades
infecciosas se vuelva un asunto complejo, sin el apoyo del desarrollo de nuevos
compuestos con actividad antibacteriana.
(Gonzales, Maguiña, Gonzales, 2019, p.146)

Cabe recalcar que la resistencia de los antibióticos es un tema que requiere de mucho
interés para las personas que se automedican sin conocer los riesgos que puede causar dicha
acción.
http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v27n1/a03v27n1.pdf
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872001000600008
http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v36n2/a11v36n2.pdf

También podría gustarte