Está en la página 1de 2

ELECTRICIDAD BASICA

Actividad 1

Una de las aplicaciones más relevantes de la teoría del electromagnetismo tiene que ver con la
producción de energía eléctrica. Y para mirar la importancia de esta, en la vida diaria de nuestra
población; haremos un estudio más exhaustivo sobre las fuentes de esta y aprenderemos sobre
su generación, mediante la consulta (investigar en diferentes fuentes); de ciertas preguntas
interesantes, que son:

1. ¿Cuál es la empresa generadora de energía en tu región?

Rta: ISAGEN (HIDROSOGAMOSO)

2. ¿conoces el proceso de producción de energía y sus diferentes formas?

Rta: Su producción se da mediante una turbina, la cual transporta la energía generada a los
motor que tiene conectados los cuales se encargan de transformar la energía hidráulica a
mecánica, esto se produce dejando caer el agua por gravedad a una turbina ocasionando su
movimiento y generación de la energía.
ESSA, es la empresa encargada en Santander de transportar, distribuir y comercializar dicha
energía a los consumidores.

3. Realiza una consulta sobre el Proyecto Hidrosogamoso

Rta: Hidrosogamoso, es una central hidroeléctrica de Colombia, ubicada en el departamento


de Santander, de propiedad de la empresa generadora de energía ISAGEN. Ubicada en el Río
Sogamoso, donde este forma un cañón que conecta a la cadena montañosa conocida
como Serranía de la Paz, 62 km aguas abajo de la confluencia de los ríos Suárez y Chicamocha y
75 km aguas arriba de la desembocadura del Río Magdalena. La represa tiene 190 m de alto y
345 m de ancho en la parte más alta, con un vertedero de 72 m de ancho y el embalse cubre
unas 7.000 ha, convirtiéndose en el más grande del país.

4. ¿cuál es el impacto ambiental que genera este proyecto? (Flora y Fauna)

Rta: Se ha impactado la fauna y flora. Evidencia de esto es que se han hallado diversas especies
relacionadas en el convenio CITES por su peligro de extinción. El caso de la población íctica es el
de mayor preocupación, se han dado varios episodios donde cientos de miles de ejemplares de
bocachico, dorada, picuda y bagre rayado quedaron atrapados debido al desvio del rio. Es
reciente la mortandad de peces en la quebrada La Cabezonera.

En la zona se halló una posible unica especie, se trata de una especie acuática del tipo de
Leptohyphodes.

Otras especies amenazadas son una tortuga, una rana y cinco reptiles y anfibios. Dos aves
endémicas (el colibrí esmeralda rabicorta y el batar� carcajada) igualmente pueden
desaparecer junto con otras dos casi endémicas (el habia ceniza y el carpintero bonito). También
algunos mamíferos se ven amenazados como la marteja o mico de noche y la nutria también.
Aqui solo se ha relacionado las incluidas en el convenio CITES.

El proyecto ha ocasionado un empeoramiento de la calidad y salubridad del agua, tanto río arriba
como río abajo, por la modificación artificial de la cuenca hidrográfica.

Esto sin contar con los vertimientos irregulares y altamente contaminantes en los cauces de los
ríos. La evidencia que se tiene de estos impactos es la visita in situ realizada por miembros del
Movimiento, distintos entes de control estatal y representantes de la empresa.

Se presenta polucion del aire y contaminación auditiva, por ejemplo con las explosiones en la
obra que producen temblores. Como consecuencia del movimiento de tierras y materiales en los
diferentes lugares de construccion (Tienda Nueva, El Puente La Playa, y el Peaje), el polvo, ruido
y humo de las volquetas que a diario circulan genera contaminación.

Extraccion irregular de material de construccion en el punto conocido como Hacienda La Flor.

En el documento del Movimiento en defensa del Rio Sogamoso (2011) se resalta lo siguiente: los
daños económicos deben conocerse, el hecho mismo de la desaparición de los peces ha
impactado tremendamente en el bolsillo de los pescadores y de toda la cadena productiva
(vendedores de pescado, hielo, comidas, etc.). Las explosiones afectan las viviendas de material y
el desvío del rio literalmente se come las fincas ribereñas. Los cultivos y viveros, muchos de ellos
inundados o destruidos por los desviosos del rio y otros muchos envenados con las sustancias
irregularmente vertidas en el Sogamoso.

5. ¿qué capacidad de producción de energía tendrá?

Rta: 820 MW de energía al día (10% del consumo nacional)

6. ¿por qué las hidroeléctricas son el sistema de producción más limpio que existe?

Rta: el más eficiente y el menos contaminante

7. ¿qué otras formas de producir energía eléctrica existe? (Energías Renovables)

Rta: Eolica, termica, solar, biomasas, maromotriz, bioetanol, biodisel

MIGUEL ANGEL BARAJAS BUSTAMANTE


CC. 1073233850
CURSO DE ELECTERISIDAD BASICA 2261809

También podría gustarte