Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En el siguiente trabajo nos deja conocimientos que cada país tiene su historia y es
necesario conocer cada órgano que lo compone de igual forma las capacidades
con las que cuenta nuestro país en cuanto a defensa y protección se trata.
Régimen de las Fuerzas Armadas
Objetivo y Funciones.
Historia
Fue tan grande la influencia que tuvo esa Guardia Nacional en la sociedad
dominicana y de manera muy particular en la población rural, que todavía en
nuestros días son muchos los dominicanos que suelen denominar a las Fuerzas
Armadas y de manera muy particular al Ejército Nacional como “La Guardia”.
Por su parte la Armada, antes conocida como Marina de Guerra, la cual obedece a
esquemas más tradicionales, ha permanecido desde su creación apegada a los
principios que le dieron origen, asumiendo solo dos cambios de denominación
desde su creación, pero evolucionando de manera paulatina a la transformación
de lo que fuera un cuerpo creado con fines bélicos, con capacidad de desembarco
y buques con armamentos para hacer frente a posibles invasiones navales, a ser
un componente encargado básicamente de hacer cumplir las disposiciones sobre
navegación, comercio y pesca, así como los tratados internacionales
Para la época del régimen de los Trujillo en el país existieron la Marina de Guerra,
el ejército y la aviación militar además de servicio de inteligencia militar SIM y el
centro de enseñanza de las fuerzas armadas CEFA que poseía unidades de
tanques, infantería, aviones y presupuesto propio.
También combatir actividades nacionales que pongan en peligro los intereses del
país. El poder ejecutivo es el encargado en reglamentar su composición y
funcionamiento.
Constitución dominicana
www.ConstituciónDominicana2015
Historiadominicanadehoy