Está en la página 1de 27
RONOC CAMA Escolar Semana 22 Del 08 al I2 de febrero 2021 Nombre del alumno: Nombre de la escuela: Aprendizaje Esperado: Bipresa como. estado emociona cet enojo Puede ser regulado en Sitvociones ‘acvenas “© ofictvar. Aprenchzaje Esperade: Practica hablidodes {écricas propios de los, lenguotes arfsticos nvolcrades en fo produccién arstica Setris, Lunes 08 de febrero de 2021 Enfasis. Expresa como el estado emecioncl del eno puede ser tegulodo én stuaciones ‘Saveras 0 afictvas, Nombre del programa Balando con a endo. Entésis Crea una produccién bidimensional en donde sea evklerte ef UID Oe ios principes Ge composicion del namismo y elmo, Nombre del program: Pirluras en movimento, Entosis: identticor a re ee Esperado: Exptica lo | composta y lembricomposta. Importanca de cuidor 19 natxaleza, fon base en el mantenimiento ce f2 vide, Nombre del programa, ‘Abone organics para. Plantes, Aprendizaje Esperado: Elona "'y " comparte poems infanties Aprendizaje Esperado: Relaciona los habilos de Figlene y limpieza con las condiciones del entomo Que rckien en iG Prevencién oe nfermedader comunet fen el ugar donde vive, Estas Valor, Procticar y promover. ene sus fomire: membros de Comunisod. “aeciones que mejoren lat Condiciones de 3 fentomo y posbiiten el Dlenestar comin, ‘Nombre del programa Acciones para todos Actividad 1. A veces se presentan situaciones que no nos gustan y nos generan emociones afiictivas, como el enojo, el disgusto 0 Ia ira. Para regresar a un estado de tranquilidad después de una experiencia dificil, podemos hacer cosas agradables que nos permitan sentimos mejor, sin lastimar a los demas y sin afectar nuestro bienestor En el anexo 1 recoria y explica los conceptos que nes ayudan regular la emocén del enojo. Escribe como tema en fu cuaderno “Regulando el encjo" Actividad 2. 2Recuerdas que en clases pasadas analizamos los conceptos de dinamismo y ritmo? él dia de hoy pondremos en practica lo aprendido utlizando el anexo 2. donde tendras que colorear la figura que se encuentra en el anexo. Esctibe como terma en tu cauderno “Pinturas en movimiento” Actividad 3. Una de las formas de reintegrar los desechos oganicos a la naturaleza es la elaboracién de composta; asi se genera menos basura. El dia de hoy vamos a realizar la actividad que se indica en la pagina 66 de tu libro de texto. No olvides tomar fotogratias del trabajo realizado ya que forman parte de la evidencia. Al finalizar, da lectura a la pagina 67 de tu libro y escribe una parafrasis en tu cuademo al fespecto del texto leido. Escribe como tema en tu ‘cuaderno “La ciencia y sus vinculos”. Actividad 4, Como siguiente actividad realizaremos lo que se nos solicita el apartado "Lectura de poesia en voz alta” de la pagina 52 de tu libro de texto. Utiiza el poema que se encuentra en el anexe 3 para que puedas representarlo ante el puiblico. La evidencia de este trabajo sera un video o un audio donde se pueda percibir de que manera realizas las lectura del poema. Actividad 5. Como siguienete actividad tendras que completar Ia tabla con Ia informacién que se solicita en el anexo 4. Donde determinaremos Ia relacién que existen entre los habitos de higiene y limpieza con la prevencién de enfermedades comunes. Escribe como tema en tu cuademo “Acciones para todos” Aprendizaje Esperado: ‘Analiza el significado de las palabras y enriquece su léxico, ‘Aprendizaje E:perade: Leclue de informacion conterida en oréiicas de bors. Aprendizaje Esperado: Tome una posta a faver de a iguaidad de derechos al pattcipar en focciones solcariar con Personas que son Sisciminader or alguna condicion de géneto fisca, intelectual, Guta finiea 0 soci Aprendizaje Esperado: Idenitica propledades eos materices. Aprencizaje pera: Deve fas posbitdodes yo mien de aut Hooidodes motices a feconocer ct elomentot baer ces on To “Invencbn "de Ohter el contol de Martes 04 de febrero de 202! Enfasis: fe Andiza ef concepio de sentido figuado. Nombre del programa alu boca de fresc es literal o figurada? Enfass: Ideniicar lo Infermacién que se presenta en una Géica de bares Nombre del programa los” goletar de dofa Chavo. ees: Comprence ae stuacionesofectan Ia dgnidad y los derechos de br peonas y se compromete « rechazara, Nombre del programe Rechazomor a fecriminacion. Enfasie: Ioeniicor qué ex jo moso G paty de ‘comparar objetoe hechor Se datos motericies Nombre del programe Nidiendo ia mara, Enta: Practice juegos Wradiclonoles,. popuaresy ‘auloctoncs en lor que fempa sus habiidades motices. Actividad 1. Relomemos nuestro trabajo dando lectura y solucién al apartado "Sentido literal y figurado” en las paginas 52-55 de nuestro libro de texto. Es importante que analices muy bien en que consiste cada uno de los sentidos y reflexiones sobre el signficado y Ia utilidad del sentido figurado en los poemas. Escribe como tema en tu cuadero “Sentido literal y figurado” Actividad 2. Para la actividad de este dia trabajemos como el desafio matematico 28 “Las mascotas de la escuela”. En las paginas 64 y 65 de nuestro libro de texto. Analiza muy bien cada uno de los aspectos y resueive las actividades que se te indican. Actividad 3. Ei dia de realizaremos las actividades de la pagina 88 de tu libro de texto. Utiliza el material de anexo 5 para que puedas ejemplificar tu trabajo y escribir tu opini6n a un costado sobre la forma en la que podemos llegar a un equilibrio. Esctibe como tema en tu cuademo “No hay paz si alguien se queda fuera” Actividad 4. El dia de hoy realizaremos un ejercicio de recuperacién de conocimientos previos. Vamos @ utilizar el anexo 6 donde tendremos que responder cada una de las preguntas que se encuentran en el anexo. Escribe como tema en tu cuaderno “Midiendo la masa”. Posteriomente elabora la balanza que se se te indica en la pagina 76 de tu libro de texto, Actividad 5. El dia de hoy jugaremos con un elemento muy tradicional; la cuerda. Utiiza un material que tengas en casa que pueda servir como, cuerda y reta a tus familiares a jugar con la cuerda. No olvides las fotos que serviran como evidencia del trabajo realizado. En el anexe 7 te dejo sugerencias de juegos que podrias realizar con la cuerda Miercoles 0 de febrero de 202] into: entice fa | * Actividad 1. Iniciemos nuestro trabajo del dia inlomacisn que se | resolviendo las actividades que se proponen en el Beenie enunagetcace | anexe 8 donde elaboraras las grdficas que se wodo; | banc: ita de. fomacon solcitan feniendo en cuenta los datos de cada una conteridaen gréicas de de las tablas de frecuencias. Escribe como tema en ca el cuademo “EI deporte favorito y otros datos” Nombre del programa Bdoparieprelerdo. Actividad 2. Continuaremos nuesito trabajo del dia realizando un ejercicio de investigacién de los Sree esters conceptos composicién y gradacién en el artes. Aprendzole parade: | So proper y gasacon | Puedes utilizar las imagenes que se encuentran en el creo 15 J on Gerentas obras i TAEGe proper se oe | Simon tet ye 2 | anexe ¥ para ilustrar tu trabajo. Escribe como tema lenguajes aitsticas 1 pocas y perodosarsios en tu cuademo “Composicion y gradacién” reduccion orfitica Sef. Nombre del programa Compericion y gradacién, Actividad 3. Hoy trabajaremos con nuestro libro de texto en las paginas 77 y 78 de nuestro libro de texto. frig: Corstut una | Ahi tendras que realizar cada una de las mediciones ‘olanze Por compet | que se solicitan en el libro. No olvides tomar las Aprendtzae tiperace | Soci. fotogratias de las mediciones que tealices con la a ea balanza ya que son parte de la evidencia realzada. Nombre del programa Consinyo une borsa * Actividad 4. Las adivinanzas también se escribe en ae nore] vn lenguaje poético. Como siguiente actividad las adivinanzas que se plantean en el anexo 10. Subraya las partes donde notes el lenguaje en Aprendizaje Experade: duega con les parecioes sentido figurado. Escrbe como tema en tu sepat y oteos de at cuaderno “Adivinanzas poéticas” Polatros. Actividad 5. Como siguiente actividad tendras que Ten ener] telacionar cada caso con el tipo de discriminacion Aprendisje Esperade: | favor ce Igeided ante | QUE Se representa en el anexo 11. Posteriormente, Toma una peitua a | stuacienes de desiyvokiod | scribe como podemos participar en acciones favor de la iguokied | one los “penonar por $e Ee iaucad | ee endeide Dene tcunea | solidarias con las personas que son discriminadas. Patter en acciones | ofentacion wenel | Escribe como tema en tu cuademo. “Por una folaias con penonar | pertenercia élnica Sn” shee Go peootes || eater cultura de igualdad y no discriminacién’ Bor dlguna condcion Se gener. fica. infelecval cura, erica osocia Nombre del programa: Por una culura de iguoldad y no dscrminacien, Aprendizaje Esperad: Identifea.” propledaces de los materiies ‘Aprendizaje Esperade: tchre de informacén conterida en réficas de bars. Jueves Il de febrero de 202] Entast identifica al volumen como una propiedad de Sematendes al compare isintos cbjetos. Entast Eilablecer —_texaciones entre fa _infornacion ‘contenid en una tabla Ja Ge una gatica. al tener ‘que descubrir eroces. Nombre del programa Mtuia favert Enlésis: identfico hechos Gronfecimeentor mportanter (de su communica. Aprendizaje Experade, Conoce la historia. de la comunided y deja regio de hechosimportontes. Nombre del programa: Ceonocende vest comunidad. ‘Aprendizaje fnlasis: Crea una produccion Esperade: dimensional en. donde sea. Practica hoblicades | evidente si uso de lot Iéericas propias de ] prindpios de composicién de bos Tengude: | propoccien y gradactan. ortiticos involcrador en la Nombre del programe: roduccién artsica J (oy colores yas proporciones Seti, Aprendizaje Esperado: Ditingve las postitdades y limites de sus hroblidades motices ‘al reconocer los slomentos bésleos de los juegos. cone iencién de ohustar el contro ce Entasi: Practica pega fradicionales. popuores y ‘uléctonor on be que emples "sux “habldade moficet Nombre del programa: Irvestigaderes en arclén, Actividad 1. Continuando con nuestras actividades vamos a dar lectura y resolucién a las paginas 80 y 81 de nuestro libro de texto. Realiza las actividades de la pagina 80 y responde las preguntas que se encuentran en el anexo 12. Escribe como tema en tu cuademo “Volumen” Actividad 2. Vamos a trabajar nuevamente con nuestro libro de texto en el desatio 29 2Y tu, a gé juegas? En las paginas 66-68 del libro. Recuerda que es muy importante que analices cada una de las graficas para dar con los resultados que se te solicitan. Escribe como tema en el cuademo “Mi fruta favorita” Actividad 3. Es importante hacer la Historia de la Comunidad porque asi podremos comprender mejor lo que sucede hoy y los problemas que hoy existen, ya que la situacién actual que vivimos es parte de un PROCESO que viene desde mucho tiempo atrés. El dia de hoy investigarés la historia de como tu familia leg6 a vivir al lugar donde actualmente residen y como era la colonia cuando tus primeros familiares llegaron. Escribe como tema en tu cuademo “La historia de mi familia y mi comunidad. Actividad 4. Hoy crearemos una obra de arte que contemple los principios de composicién, proporcion y gradacién. Para ello, utiliza los dibujos que se encuentran en el anexe 13 y crea una especie de produccién artistica que respete a cada uno de los Principios. Al finalizar, no olvides darle color a la obra de arte. Esctibe como tema en tu cuaderno “Los colores y las proporciones” Actividad 5. El dia de hoy retomaremos los juegos fradicionales, asi que prepdrate ya que jugaremos al juego de las sillas. Organiza un espacio seguro sin obstdculos, reta a tus familiares y que pases un rato agradable diviriéndote. Recuerda que las fotografias son importantes como evidencia de trabajo. Aprendizaje Esperado: Lectura de informacién contenida en grétficas de baras. ‘Aprendizaje Esperade: Interpret of contenido se un cuente. ‘Aprendizaje Esperado: Compara piezas attisticas bidimensionales con expresiones musicales que se desarrolon en el mismo periodo identifica sus caracteristicas. Aprendizaje Esperado: Demuestra con respeto y claridad la emocién del_enoio ‘ante siluaciones adversas que lo provocan. Aprendizaje Esperado: Rediza actividades fsicas. de manera cotidiana, con la intencion’ de sentise bien y cuidarsu salud. Viernes I2 de febrero de 202] Enfasis: Establecer relaciones entre la informacién _contenida en una tabla y la de una gafiea, aI tener que descubtir erores. Nombre del programa, De Ia table ala grifica de batas informacion en otéfica de barras. Entei Compare _aprectaciones de ditntos cuertor sobre expresiones cufturaes. Enfésis: A parfir de una secuencia. musical, relaciona imégenes. Nombre del programa. Tonana. 6 canto/en lenava indigena, Enfésis. Demuesira_con espelo y claiidad la emocién del enojo ante situaciones _adversas que lo provocan. Nombre del programa: lo ‘comunicacién osertiva contra el enojo. Enfasis: Identificar las actividades | que pueden realizar y ppromover en su tiempo Fore. Nombre del programa: Oaciones para. Actividad 1. Como siguiente actividad tendrés que completar las tablas, las graficas y las preguntas que se encuentran en el anexe 14. Escibe como tema en tu cuademo ‘Completando para obtener informacion” Actividad 2. Para esta siguiente actividad, tendras que escuchar la cancién indigena que se encuentra en el siguiente link: https//www.youtube.com/watch@v=ULUUpSY_wN8 Posteriomente responder las preguntas que se encuentra en el anexo 15. Escribe como tema en tu cuademo “El canto en lengua indigena” Actividad 3. Como siguiente actividad tendremos que anaiizar las situaciones que se encuentran en el anexo 16 y escribir a un costado cual seria la forma correcta de reaccionar con respeto ante situaciones de enojo. Escribe como tema en tu cuademo “La comunicacién asertiva contra el enojo” Actividad 4. Para finalizar nuestro trabajo de la semana tendremos que seleccionar algunas de las actividades que se encuentran en el anexe 17. Selecciona sola aquellas que puedas realizar en tu tiempo libre y escribe de que manera podria ayudarte a sentirte bien y cuidar de tu salud. Escribe como tema en el cuademo “Opciones para activarme" Cuadernillo de anexos Semana-22 Del 08 ali2 de febrero de 2021 XQ i i a alguien Ye Golpear Qiqi ! Ply | '@IQIQs | SJ 4 we Materiales Educativos Darukel: TALES OSS Oc i fi = it ; i itr ; S 8) : S i WIQIG 4) 6 Fre i e ‘ 5 ‘ yy qINCE BIBI) WY (WS AAP AALS AKS eta eatin la lu2 de tu anor A ' ' 1 1 ' ' Estaba yo naufrago en el mar 1 cuando vi a lo lejos una luz ! La conterrple y me llené de la | esperanza que tanto necesttaba. Sino Fuese por tu luz | Navegue hacia el isheldo congaco, chogads egue hacia ella congelado, anogado y 1 enmedodela tormenta — me hubiese quedado en lo profundo ! Estaba extraviado ' y casi me ahogaba. ' Pero vi una luz tan balla, t Las olas de esta vida tan resplandeciente, | estuvieron a punto de hundirme. — la cud me llend de esperanza ; Mas a lo lejos vi brilar y Navegue hacia ella 1 laluz que ernanata tu amon. ' Su resplandor me llevo Me guid la luz de tu pecho. ! aun puerto seguro. Encontré direccion y rumbo. { Bge dl ancla de mi corazén Me sdvaste en el mudlle ' y pise tierra firme. con la luz de tu amor. Habito que nos Accion que podria Enfermedad ayude a prevenirlo provocarlo Dolor de garganta SIO Obesidad Rosa no puede comprarse unos Tenis para hacer ejercicio. Maria no alcanza | a ver muy bien & : las letras del Felipe viene de otro Estado y no conoce los cuesta trabajo entender el éQué se utiliza para determinar la masa, Ss de los objetos? * éCudl es la unidad mas usada para medir la masa? éTodos los objetos tienen masa? © Anexo 9 Soy un trocito de luz en la noche. De dia me escondo en Ia hierba. Parezco una esmeralda que el viento se lleva. éQuién soy? Sal al campo por las noches si me quieres conocer, soy sefior de grandes qjos, cara seria y Madre me labré una casa sin puertas y sin ventanas, y cuando quiero salir rompo antes la muralla. Soy raja como un rubi y llevo pintitas negras, me encuentro en el jardin, en las plantas o en la hierba. dQuién soy? “Todos los A Jorgito le hace ~ nee mucha buria Los compatienos compefieros se obo porque aunque de Ana se burlan rien de Jame CREED ca vaya en 5° es un porque ella habla porque anno tuna lengua se saben las indgena tablas de ‘sus primos por En la escuela algunos nifios se burlan de Pedro porque usa los uniFormes de ‘sus hermanos éCudl es una unidad de medida; del volumen? éCudl es una unidad de medida! de la capacidad? Completa la tabla de frecuencias correspondiente. * Ruth hizo una encuesta a algunos estudiantes de 5.° de su colegio, acerca del alimento que no puede faltar en el desayuno del fin de semana, y obtuvo los siguientes datos: Caldo Pan Pan Chocolate Café Pan ' Pan Café Caldo. =~ Calo. Chocolate Chocolate Café Chocolate Caldo Chocolate Chocolate Pan Alimento Conteo Frecuencia Caldo Chocolate HH / 6 Pan’ Café 15 15 30 45 60 30 6 15 15 formacién y completa la tabla de frecue * Se pregunté a algunos estudiantes: ;Cuantos minutos diarios dedican a la lectura? Las respuestas fueron 45 45 15 30 45 30 15 45 3 15 diario dedicado 30. 45 30 45 30.15 430) «15 lalectura 60 30 30 Conteo Numero de estudiantes anterior. ' f 1 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' (= ! Numero de minutos ' 15 1 30 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' \ = | ¢Qué te parecid ' la canciéne {Cuantos estudiantes respondieron la pregunta? if éCrees que la cancién i trate de algo Faliz 0 ' trstez, 1 algo Responde las preguntas de acuerdo con la informacién de la tabla + {Cual es el menor tiempo que se dedica a la lectura diaria? * (Cuantos estudiantes leen durante 60 minutos diarios? * {Qué conclusién puedes obtener de esta informacién? Imagina que guardas tu pan favorito y tu hermano lo come sin Te enouentras en el bao | de la escuela y escuchas | que unas corrpafieras | estan hablando mal de ti | Observas que tu compafiero de la escuela te tind tu maqueta escolar porque el no la ' ' ' ' llevaba. : Le prestas tu juguete preferido a tu hermano y lo termina rompiendo. Te toman tus colores sin permiso y al final te los pierden. Te la pasas todo et da J con tu hermanita y | cl find tus papas te dicen’ | que tu debes recoger tado ! porque eres el mayor. | Una ce las formas de reintegrar los desechos orgénicos ‘ala naturaleza es laelaboracién de composta;asi se SO|DINJON solouaiD a eee ee ladisanes entre ais 05 gual tly come te musevaenaimegen [Enlorestmor ce wishes hagan un nade mae grande quelox orice que cern enlastapan ase cad ile porlsoricios do ls tps res por taply amar os ils de cad ap ‘uno do les enters del palo procurendo que ls tapas qveden horkertaes rat an exter del he estar aleaso de aloo dl gancho pata ope Alcan i purascaeneinbalarea «pala ee queda hernia y abe as amis are "N SDIDUSID e0udl ene més masa? (beer, compara y reir. Materiales * Balt dea seve arerior Anotenenau-amderns, outreach ene eam yla masa de os cxbos? é nla actividad anterior usaste objeto ‘dol mismo materia en ese caso puedes SO|DINJON SOIDUaID {Qué determina a mae de wn obo? mm ons \ ” Como observaste en la experiencia 2, lamasade unobjeto no depende de su forma, ya que podemos tener dos material del que estan hechos. lacapacidad esa madida deo que le cabe am reciplente. Por ejemplo, {Cusl martial uve mayor volun? {Come Semi de Soma SO|DINJON SOIDUaID Jv Seftala con colores diferentes code par de palabras que rman, Despues lee el poema en voz alta, Te porece que suena como una concién? Lectura de poesia en voz alta ‘Ahora te invitamos a que leas en vor alta ‘algunos poemas para que disfutes de la poesla y oprecies a belleza de nuestro lengucie. Realize las siguientes ocvidades. fas fly ear a enor hte “ que mest gste por lo que dice, por les palabras que ine © porlo que te hace seni 1 Cépilo en una ho. 1 Enséyalo en vor alta tants veces como see ‘necesario para que puedas expresar con lider ls senimientos que manifest. 1» Cuande lo tengas bien ensayado, léelo ‘odeclémalo en vor alta pore ts comparieros ymoesir, 1» Compare con tu grupo por qué elegisle exe ‘poema y cuél es el sentimiento ola ideo que el ‘utr quto plosmar Sentido literal y figurado Los poemas son textos lorries. En ls poemes, algunos palabras cedauiaren un significado fgurado; con dls polobres comunican y easton i ‘sentido igurodo so puede ‘medionte juegos con ls polabres 0 con les soi En otros fipos de textos, como on os informative: ( diccionariesy repates cienfcos, por ejemplo), los palabras se CComenta con is compaeros: {Unc princesa tiene boca de fresa? cEs posible que una boca 7 cextravie 3 rsa y su color? Un telade puede estar mudo y Sloped ‘una flor puede desmayorse? ics, El autor sabe que una boca no os de fresa y que los ‘elgunas sersaciones zon pare dcr lode manera src re flores no se desmayon en realidad; eonces, por gu seams ar kgeatanucon Saving teas crees que dice eso en 80 poama? Poros deco de a ‘se utilize el sentido literal. manera? yCémo? ‘Observen, en cambio, un ejemplo de send litererio joundsy Contesta sobre les linea 1 {Qv6 piensa que quzo decir el poeta eon ‘Jos suspiros se escapon de su boca de fresa"? 1 {Céme crees que soa una boca que “ha perdido farsa, queha perdido el coor"? = YA qué se referee autor con “ests mudo el Jeclado de su clave sonora"? 1 ePuedesimoginor que oso, ede une Nor? gene es tne lor que se desnaya? 1 Como puedes observer, Rubén Dorioutlizé ‘con ato sentido: amples algunas po laced ae, cunque ream je tna boca de fa polebra esa pra doserbi {Con gus okos & ‘chjetos puedes comparar una boca? 1 [Qué se busca expresar con ese pooma? joundsy Con: de tu maestro, busca en el fre oe ‘ira frases on as. [a palbron con un sgnfcado Squad, fo ‘rcs ejemplos en los poemes que ya lise. Compértelos con ws Smpateres labora en ty cuaderne una tabla como la que se geome ct ke Deocrio oignado is hayes encircle fos pout desputs excises oh sent ira. Agrega le Aes frases con sentido terol que escriist en la tabla anterior para redoctar un texto que exprese lo mismo que el poema “Sonatina”. Recverda queen el sentido literal las polobras fenen un significado directo. wf 28 Las mascotas de la escuela by éEn qué orados hay menos de 52 alumnos con mascota? = oj csmsuannvncara naan a la cantidad de alumnos con mascota? En parejas, lleven a cabo las siguientes actividades. Felipe y su equipo se organizaron para realizar una encuesta con la intencién de saber cuntos compafieros de la escuela tienen mascota, Estos son los resultados. [ &) éEn qué grades hay mds alumnos con mascota: en segundo y tercero o en quinto y sexto? ePor que? 2. Elaboren dos preguntas que se puedan responder con la informacion de la gréfica; andtenlas en los recuadros e intercémbienias con otra pareja para contestarlas. Pregunta t: |. Respondan las preguntas. '@) ZEn qué grado hay mas alumnos que tienen mascot? <éCuantos son? SDOIIOWWa LOW PIR vei ca aus jece | il § . 4 Al representar los datos en dos graticas de barras, cometioron es ees ovens encontrar cute @ ‘cada gratica. ~~ yy Desaciertos de la grfica 1 ~ ) | Desaciertos dela gratica 2 OF eee SDOIIOWWa LOW Matemdticas 2. Elaboren una grafica que represente en forma correcta la informacién que Maricela y sus amigos registraron en la tabla. iim No hay paz si alguien se queda fuera Ica - SLU En una convivencia Todos podemos participar para evitar la > pacifica, sin exclusion y la discriminacién. Lo primero que oO discriminacién, se debemos hacer es informarnos y comprender oO practica la equidad que los seres humanos podemos convivir = al buscar la Forma de aprendiendo unos de otros, aunque nos = apoyar a los que més organicemos de manera distinta y nos gusten lo necesitan, para que o deseemos cosas diferentes. todos tengamos las mismas oportu 1. En equipos, observen las balanzas y comenten las acciones necesarias para darle a cada personaje lo que de acceso a los derechos. requiere y lograr el equilibrio. Gufense en el ejemplo. Une de noect rs corre sou ladosmienras Fragen quiere bona nunetroanbebnaze ptrcerreran para que cape pordinde poroesciega, —ryaqué velee Formacion C > La equidad es dara cada persona lo que necesita para que participe de la misma manera en diferentes actividades. No basta con darles a todos sdlo lo mismo, porque algunos requieren cosas diferentes para tener iguales oportunidades.

También podría gustarte