Está en la página 1de 14
CAPITULO DOS DISENO Y ELABORACION DE TESTS La cantidad de esfuerzoinvertido en la elaboracién de un test psicol6gico o educativo varfa con lipo de prueba y con los prop6sitos para los cules se cea. Bs probable que la mayoria de los ‘maestros dedigue relativamente poco tipo a preparar prucbas de ensayo o de respuesta corta para evalua el progzeso de sus aluranos en una unidad de enseianza. Por oto lado, las pruebas {de hablidad y de personalidad diseiadas por especialstas en evaluacin psicolégica por lo ge- ‘eral requieen del esfuerzo de muchos individuos que trabajan por periodos prolongados. ‘Los procedimientos empleados en la elaborscién de una prueba también varian con el po de éta ls propdsits de los usuarios. Preparar un inventario de liz y pape, de intoreses ‘ode carecteristoas de Ia personelidad, implica problemas diferentes alos de constnir una pene- ba de aprovechamiento o de aptitud, De igual modo, los complejes procedimientos seguides por toe disefiadores profesionals de pruebas son poco familiares para la mayorfa de los maestos. CCualquiera que seal tipo de prueba o las metas de los usuarios, s necesita cisto grado de pla- neacign del contenido antes de eserbir ls reetivos que contendré el instrumento. La planea- du de lx pructa Ucbeud incais defiisioncs cares de la variablea o constructs quo van a ‘medizee, descipciones de las personas que Yan 2 ser examinadas, las Condiciones bajo les cua- les se administrard Ia pruche, e informacién conceriente a la calificecin, interpretacién de las puntuaciones y uso que se dar alos resultados. *LANEACION DE UN TEST Laclaborecion de un test requiere la consideracién culdadosa de sus propdsitos espectfios. Las pruebas cumplen muchas funciones diferente, y su proceso de elaboracién varia en cierto gra- {do de acuerdo con el propdsito que se pretendalograr. Por ejemplo, se siguen procedimientos di- fecentes al elaborar prusbas de aprovechamento, de intligencia, de aptitud especial o un ‘nventaro de personalidad. Sin embargo, de manera ideal, la claboracién de una prucba v otro insiramento psicomético empieza con la definicin de las variables oconstructos que van a me~ ‘drs y come esbozo del contenido propuesto. 3 Pruchas de observa La elaboracin de una prueba de apt para observar a solicitanes de un trabajo particular co- rmienza con un andlisis detallado de las actividades que componen ese trabajo. Un anlisis de ta- reas, 0 andlisis de trabajo, consiste en especificar los componentes del trabejo de modo que ‘puedan consirurse las situaciones de prucha oreativos més adecuados para predeir el desempe- i del empleado, Bees especificacones pueden inclirincidentescruciales, conducts que son de- Cisivas ar el desempeiio exitoso o fallid, asf como otra informacién que deseriba la atividedes ‘el trabajo. Dado que la descripcion do un trabajo pantcular por lo general es larga y requiee de- PLANEACION DE UN TEST wp icacin, 1a prueba final no medité todos los aspects del desempefo del empleado. Tiataré slo ‘con una muestra de os comportamientos més importantes relacionados con ol trabajo ca coestéa, ‘muestra que ene] mejor de los casos debe ser representativa de todas las tareas a realizar. Pruebas de intetigencia, En el capitulo 7 se desriben con detale los procedimientos empleados por los iscfiadores de ‘pruebas de intligenca, por lo que aqut solo se hard una breve descripcidn, Como en la elabor cin de coalquier otre pracba, se ene un conjonto de resetivoe que supuestamente mien algin aspecto del consiructo “ineligencia”. Esos reactivos pueden ser elaborados de acuerdo con uni teoriaexpectica dela conduct intligente o haciendo referencia 6lo alos ipos do tarece que a gente muy inteligente puede realizar de manera mas efeciva qu ls personas menos inteligen- tes. La seleccin de los rectivos a inclu en la prueba final puede hacersecon base en as rela- ciones de las espucstasdadas areactivos con crterios ales Como la edad cronoldgica, asf como on las relaciones entre Ios reactivos ce I prueba, Inyentarios y esealas de personalidad ‘Alclaborarinventaios de personalidad y escals de calificacion se han empleado varios enfo- ‘ques, algunos basados en el sentido comin, oto en las tori de personalidad y otros més en procedimientos estadisticos. Como s¢ describe en los captulos 16 y 17, muchos de ls iasru- ‘mentos de evaluacin de la personalidad publicados recientemente han sda elaberadas combi- ‘nando enfoques te6ricos, racionales y empiricas. Uno o mais de estos exfoques pueden ‘empears en diferentes etapas del desarrollo del instrument. Pruebas de rendimiento Se ha dedicado més atencién alos procedimientos usados para claborar pruebas de rendimiento ‘académico que a los de otras clases de pruebas. Esto es comprensible cuando nos pecatamos de |e se apican mis procbas de rendimiento que todes los otros tpos de pruebas combinados. A po- sar del uso generalizado de las pruebas de rendimiento, la mayora de los profesares, quienes Su- Doestamente estinfamiliarizados con su materia de astadio, no dedica tiempo suficiento « le ‘evaluacin del progreso de los estudiantes. Con mich frecuencia los maestros consderan que los ‘exémenes son algo desapradableadjunt & la enseBinza, en lugar de velos como pate integral y ormativa del proceso educative. Sin embargo, cuando se usan de manera efectiva, los resultados 4e los exémenes nose limitan aa sola evaluscién y motivecin de lox estudiantes. Tambiéa pro- porcionan informacién alos macstos, al personal tdministatvo ya los padres, concemniente & Ja medida en que se han eleanzado los abjetivos educativos espectficos. Al proparcionar datos tobre In efectvidad del currculo escolar y ls procadimiontos de ensefanza, las puntuaciones 4 los eximenes pueden contibur significativamente en la planificacin educativa para estu- también puode ar de una sepuseta a varias pramiat, de varie recpnesie nna premise ‘vatasrespaestas a varias premisas, or supuest, debe Informarse a los examinados cul d esos procedimientos se apica on un eactivo particular ‘Los reacivos de aparejmiento son nds seaills de elaborar y cubren el material de ma- era mis ficients que muchos otros tpos de reactvos; por deseracia sualmente slo mien la ‘memorizacin de conteclmientos? Adeinds, la necesidad dc hacer que las opciones sean home- ‘2éneas (que todas ls opciones de respuesta sean del mismo tipo, como fechas, lugares o nom- bres) limita el tipo de material que puede adgptarso aun mareo Ge aparejamiento. A continvacién se presentan algunos lineamnients para elaborrreactivos de aparejamiento: 1. Ordene a premisa las opciones de respestaenun format claro y Igo de columnes, con Jas premisa en la columna inquierda y Ie opciones de respuesta en Ia colnmna derecha Use entre seis quince premisas,con dos 0 tres opciones de respuesta mis que premisas. [Naimere las premisae de manera sucesva,y coloque letras (b,c el.) antes de las opcio- nes de respuesta, 4. Expecifigue con clardad las bases para realizar el apaejamiento. 5. Coloque todo el reactivo en una sola pina. 2 z Un ipo especial de reactivo de aparjamiento eso recto de reondenamiento, en el cual serequiere que los examinados clesifiquen un nimero fio de categoias predeterminadas. En un 3a menos on esto eon gu es reaver espana pueden disuse prs igus once spero- ‘se oud opie iil come nent domi contd de inet como ea atts das ei ois que pees a pach Sat, 1984). cariruLo pos Dist y elsborscin de tes ‘ipo particular dereordenaminto conocido como reactivo de rango, los inividuos reordenan un ‘onjunto de opciones en oréen de la primera a a ima (ode la ms alta ala mis ba). Reactivos de opcién milltiple [No se sabe quia elabors el primer reactivo de opciénmaltiple para una prueba, pero desde el Punto de vista de ia evaluacion psicol6gica fue algo fortuito* Los reativos de opeién maliple ‘son los més verstiles de todos los eactivos abjtives, ya que pueden ustrse para medi logros de aprendizaje simples y compleos en todos los nivel y en todas las Areas temdticas. Aunque los reactivo de respuesta de ensayo demandan mayor habilidad de organizaci6n que la selec- cin de respuesias& los reactivos de opei6a mip, responder de manera correcta un teaci- 0 de opcisn miltiple bien preparado requiere buena habilidad para diseiminar y no s6lo ‘capocided para reconocero recordar la respuesta correcta Las califleaciones en los reacivas de ‘opcin matiple también son menos afectadas por I aivinacién y por otros grupos de respuce- {a que las ealifiaciones ea otros reactivos objetivos. Ademés, puede obtenerse informacion de lagndstico tila partir de un andlsis de las opciones incorrectas (distractor) seleecionadas por los examinados, “Entre los defectos de los reactvas de opcid mip estin que (1) los buenos son dict les de elaborar, en especial aquellos en Ios que todas las opciones resultenigualmente airactivas pra los examinados que no conocen la respuesta correcta (2) enfatizan el reconocimiento més ‘que el recuerdo y la organizacin de la informacin y (3) quieren ms tiempo para la respucs- (a y pueden muestrear el dominio temaico de manera menos adecuada que los reactvos de ver- dadero y flso, También se ha argumentado, pero no damostrado, que las prusbas de opciéa _mitiplefavorecen alos lectores sagaces, hbiles yrdpidos,y penalizan a los personas mis r= ‘Mexivas y que piensan con més profndidad (Hoffman, 1962). nol cuadro 2.2 se presentanlincamicntos para facta la elaboracl6a de reaetivos de op- cin mutpte de alta calida. Tales linamientas son sobre todo producto de la Kégica y de In ex- Periencia, més que de In investigncin, y su seguimiento no gerantiza la elaboracica de buenas ‘Pruebas de opcion multiple. La elaboracin de buenos reactivosdepende mucho o més que del eo- ‘nocimiento de la materia de Ia prueba, dela comprensién de lo que los estudiantes debertan saber 1 de lo ques poco probable que sepan acerca de la materia y del arte o habilidad de planter pre- _Bunas.Incuso cuando los lineaments no se siguen con prcisin, los reactivos de opeién mal ple tienden a ser basianteslidos en su capacidad para medir el conocimiento y la comprensién. ‘Elaboracion dedistractores. Un factor rca enn determinacién da efetvidad de los reac tivos de opeign mile es la seleccin o claboracién de los elementos dstractoes (ls opciones ‘ncorrectas) Para la selecci6n de reactivos puede emplearse una aproximaciénrecional a una em pice, El enfoque racional demanda ala persona que elabore la prucba foruularjucios persona. Jes concemientes a qué distrectores son apropiads. En contrast, el enfoque empirico cansiste en Seleccionar distactoes de etre Iss reepuesias incorrectas mis populares alos toncos de lo eac- tivo aplicados en afirmacionesabienas-cerradas, No hay consenso acerca de qué método da lugar ales mejores distractores, peo el juicio del examinador parece ser al menos tan efective com la ‘proximacién empirea Hama y Johnson, 1978; Owens, Hanna y Coppedge, 1970). ‘Se azn a Artur Ot bers ner en dl forte de eto de pede mip na rch olc= Sra de intligesi Ler primers nssnenos ocd Gu clean ae at fat es Precas soap. ‘seus aid mental (1916197, ‘cuADRO22 LINEAMIENTOS PARA ELABORAR REACTIVOS DE OPCION MULTIPLE a eo 1. Debe utiliza como trace ua regu oun firms incomplta, pro se prefs ef formao dprgunts Sil troncoes una afrmacn incompletacologucelespaci en blanco fal daa. ‘macon. 2, ‘Etabezca claramentee! problema espeifico de a preguna fimacin ncompletaen el tone ya umnivel letra apropind para fos examinados, er eve toma pregonasofimncones Farle lo textes, 3. logue ls mayor parte del reactio en el wonco Es inefiiente repels mismas palabras en ‘cada opcin ya os exainaos les esta menos df revise a opciones més cots. 4. Emplee preguntas de opin on moderscién; evndo le tice cits la fuente den opin, '5. Cuatro cinco opciones son pica, pro también pueden esriblise buenas resctivoe que tengan 8} doso tres opciones, Con os estudiantes eos primerosprados, es opciones son prefers 4 cuatro o cian. Haladyna y Downing (1598) concuyeron quotes opciones poaden ser ae ‘vans poral mayer parte das pronase abla y rendimicto. 6, Stas opciones tienen un orden natural, como fechas edates, es acoaseable disponeriasen ese ‘orden, De oir modo, orénelasaletariao slfabicamente sempre qe llfsetizasin no po porcionecefale par a roppueta comets) 7. Haga qu oda ls opsines sean aproximadametc dela misma exteasn, que scan grace ‘meu eorecasyapopiadasenrelcion cone wonco. Sin embargo, no Gee quel troneo reve lwopcién comecta por medio de asociacioes verbals wots seals. 8. Haga que todas las opionet sean plausibes par las examinados gee no conocen I sespucsta ‘comes pero haga gue sélo un opel Se a comes 0 “la mejor. Las erores poplars 0 las sfimacions que soo son parcialmente cometa son beens dstaciores. 9. Alelaborareadn distractor planta ana a pea eal Ine enna gu nce fa re plsse conetapodrfanelectonarl 10, Brit, ool mencsmiinice el uso de exreslones negavas como "no" ene ronco ols op- clones. 11. Auge cera cantdad de novedd a actus de humors spropindsy pd servi para ntre- ‘s3ry moivar los examnindos, no deben sae ratios y oplones ambigos o capeioos. 12, Usecon moderacién ss expresones:ningano dels aneires, odo os enterores, o mis de und eos anteriores. Adem, eit el uso de determinants especies como: siempre o nunca, 13, Cologue las opiones en un formato apiladn (pre) en lopr de aceon nde ana tas ‘a; use niaros para designer los entives yes pals opciones 14, Prepare ndnero comecto de reatvos para el grado o nivel Ge eda que epondré a posh, he- lend que cada reactvo sea independiente de tos reacivo (que nose enrelicen 00 tr relsionen) 15, Haga que os svels de cifelad sean tales quel porcentaje de exatizados gue responden un reazivo de manera corecta est aproximacamente aa mia ene el porenaje de ear (vie ‘baci aletoria) ye 10 por into 5 corecto = SXk+ IV, donde Kes el ndmero de disrac- tore por reactive, ‘Elaboracién de reactivs complejos. Los dsefiadotes de pruebas por lo general tienen mds dl- ‘eultad para elaborarreativos que midan la comprensi yel pensamento que los que mien el cconocimiento directo de la materia. Se han propuesto varias formas de redacta eactivos objet ‘ys que evalden objetivosinstruccionales més complejas. Opciones como: todas las anteriores, singuna do ls anteriores, dos de las anteriores y todas salvo una de las antviores, pucden tomar ‘nds dificil a elecicn de un examinado. Dichaelecisn también puede complicars= haciendo que. todas las opciones sean corrects (o incorrectas) y pdiondo «los examsinados que selccioncn Ia ‘mejor oa mis apropiada para cada reactivo. Otras maneras de hacer mds dif a decision de un 2 ccartrato pos isco y iboacdn dese «examinado son: incl reactvos de respuesta mpl en los cules nimeros variables de op- ‘iones sean corectos y cl examinado debaindicar qué opciones si as hay) son correcta oinco- rmecas; (2) haoer que los examinads seleccionen una respuesta y la mejorenoescrban una breve Jjusticacién do la misma, y (3) pedir los examinados que idetifiquen el planteamieato comec- to (como una ecuacion 0 método de solucién) en tareas de esoluci de problemas. Enel euadro 2.3 se ilusiran otros procedimientos para incremental complofidad do los reactivos de opeign miliple, Todas ess tenicas estn disefadas para hacer que la seleccion de Tnopsién corects sea un proceso eflexivo y aaltico,enl eual se pongan en préctica varias ce- pacidades cognoscitias en lugar de solo la memoria. Por dio, el uso de un formato de con- Junto de problemas, enel cual dos o més rectivs de opcién miltple serelaconan coa la misma iDustracién, gia, pasaje o escenario, se ha vuelto popular en ls exéinenes de acreditacion © cetiticacién (Hambleton, 1996). Uso de computadoras en Ia elaboracién de pruebas Las aplicaciones més comunes de les computadoras en In elaboracin de prucbas conssten ea programas de procesamiento de textos para ayudar en la mecanograffa de los rectvos, la form- in, la revision de ervores de ortografay desintaxs, cc. La elaboracién de pruchas os facili ‘da adn més por una combinaciGn del procesador de textos y programas de grificos que apoyan la ‘reparaidn de prusbas compuesta por palabras e ilostraiones, Eso programas contenen ban- ‘0s dc reals alos cuales se puede tener acceso ingresando clers palabras clave que indican cl contenido y ls caracerstica psconrcns deseadas en la prueba, Los hancos dereactvos, de Tosque pueden selecionarsey recuperarse los reactivos al dseiar las pruebas, est disponibles con os editores de libros de texto como complementos para determinadas obras. Los redastorea do reaetives do prucha baaados on a computador, algortmos de capocifi- cacion de dominio para generar reatios de prueba, y enfoques basados en la lingtistica o el sprendizaje de conceptos para la redaccién de reactves, pueden proporcioner procedimiontos mds eficientesy preisos para a elaboracion de reactvos de prueba (Herman, 1994), En la a= twalidad la preparacién de buenos reactivos de prusba es tanto un arte como una cienc ‘ORMACION Y REPRODUCCION DE UN TEST ‘Una veu que se han preparado Ios reactivos para una prueba, es aconsejable hacer que lo revi sen y editen personas conocadoras.Inclso los esfuer20s més concienzudes no necessriamente producea una buena prueba, y un amigo o asoclado con frecuencia puede deectar erores 9 ha- cer sugerencias valiosas para mejorar Ios reactivos. Suponiendo que el diseador de la procba ha claborado un ndmero suficicate de ractivos satistactorios, antes de formar una prueba deben tomarse decisiones finales concernentes& vie os asuntos: 2 L 2 a 4 5 (2s la Tongltud de Ia prueba es aproplada para los Imes de impo? ‘1Cémo deberin agruparse uw ordenarse ls reactive en las paginas dl cuadernilo dela pucks? ‘Debden marearse las respuestas en el cusderillo de la prueba ose utiliza una hoja es pecial do rorpuostas? {sComo se reproducirén el cuadernilo de la prueba y ahaa de respuestas? {1QuS nformacién debe incluree on las instrucciones dela prusbe? PORMACIONY REPRODUCCION DEUNTEST 33 cusDRO23 ALGUNAS FORMAS COMPLEJAS DE REACTIVOS DR OPCIGN MULTIPLE. eee eee ee een | Relaciones correlates. El examinado determina a elacén entre dos concepts indica cu Ctaxfeacién. £1 examinado cain sana person, objet oconicin en ne de vara cate- sora disefidas on el tone Sea Paget se creteriaa mejor como un psicblogo —_ 1. ciico psleomera 1 del dessa 4. cia (Condiciones s-entonces. examina debe determina la consecuenia correcta de ne o més condiciones presente. ‘Sila vrianzaverdader de una peusba so nremeats, peo varianza de err permanece cos- ‘at, jel de ae sigue situacioesocurirs? a, Inconfabldad aumentard cla vrianzaobservad dsm 1 Inconfaitided deminuich dni confibldad nla vranza observada combinrin Condiciones mitpte, 1 examinado lia as condictoneso afamacionesprsenides en ct tooneo pat deriva ua conclusion, ‘Sila media d un pacha es 59 y su desvicio estndar es 2, cud es a caliicsi cde Max ‘asia califasén oda en a prs es 607, 2. 200 © 30 & oso 4 200 veracero yf map, exaust sw oa ning de eo © mo om Aiciones afirmaciones presentadas ene one es(sn) comets). 2Escierto que (1) Alfred Binet face pare das pruebas de neligenc {bade tligencia se pli en 19167 a. ambas 1 y2 & Inopew 2st BT pero no? a nila (2) primera prac- Fala de comrespondencia. examinado intca cal pci no petence al mismo grupo que Tasos, Cu dels siguientes nombres no comesponce cones 0s? Allred Adler =, CulJung Sigmund Fread 6. Cat Rogers ‘eclos bd, srelacona conus exe conept de a iam manera gue los dos pi- mero concepts se elcionan ete La media es ala dsviaci estindar como la median ea: 1 Indewviscién promedio cel rango somfnercuar 1 ehrangoinausivo vane roe a EE TD ‘cariranopos Disefoy eaborcdnde ese Extensi6n de Ia prueba ‘Ladecisin de cudntosregctives incluiren una prueba depende de los limits de tiempo. del gra- 4o y nivel de leetura de los examinados,y de la exzensibn ydificaltad de lo reetivos. Los reac~ tivos cortos yo os que slo requieten memorizacidn de acontecimientos pueden responderse en ‘menos tiempo que los més largos, donde son necesriosedleulos lnboriosos y/o razonamiceto sbetracto. La experiencia previa con reativs del mismo tipo general que los incluidos en una ‘prueba ayudard a determinar silos limites de tiempo son apropiados. Bn ls prucbae de difiul- {ad moderada aplicada partir de nivel de las escuelas secundasas, una buena regla empitica esconceder un minuto por cada reativo de opzién miltipleo de respestacorta yun minsto por ‘cada dos esctvos de verdadero y flso. De este modo, una prueba de 50 reactvos de opeién 1lulple 0 e respuesta corta y una de 100 reactivos de verdatieray falso suelen ser apropiadas para un periodo de clase tipico de 50 minutos en el nivel de secundaria. Cinco o ses preguntas ‘se ensayo que requiorenrespuestas de media pigina pueden ser respondidas en este mismo pe- indo, A menos que los reactivos sean may largos o sumamente dfiiles, al menos 90% de los

También podría gustarte