Está en la página 1de 5

CORPORACIÓN CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL EL RODEO

GUIA DE ESTUDIO ACADÉMICO Valor: Servir


Celular:3013994768 Grado: 6 Versículo: “Y todo lo que hagáis, hacedlo
de corazón, como para el Señor y no para
los hombres; sabiendo que del Señor
recibiréis la recompensa de la herencia,
porque a Cristo el Señor servís.”
Colosenses 3:23-24
Guía #3 Docente: Ana María Salgado Lora Fecha:
Área: Lengua castellana__ Nombre del Estudiante:___________________________________________
Desempeño: Identifica en un verbo, los tiempos, modo y numero.

Guía #3
TEMA 3: EL VERBO

¿Qué es el verbo?
Los verbos son palabras que expresan acciones y las sitú an en el tiempo.
Por ejemplo:
El niñ o jugaba al futbol.
La palabra jugaba nombra la acció n de jugar. Ademá s expresa en qué momento ocurre esa acció n: en el pasado.
La palabra pronunció es un verbo.

¿Qué es la conjugación?
Cada verbo tiene diferentes formas verbales. Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.
Las formas simples constan de una sola palabra. Por ejemplo: Esther comió .
Las formas compuestas constan de má s de una palabra: una forma del verbo haber otra del verbo
correspondiente. Por ejemplo: Esther ha comido.
El conjunto de todas las formas de un verbo es su conjugació n. La forma que empleamos para nombrar a los
verbos es el infinitivo. Por ejemplo: pronunciar, desaparecer, convertir, son infinitivos.

En castellano hay tres modelos de conjugación:

Verbos cuyo infinitivo Verbos cuyo infinitivo Verbos cuyo infinitivo


terminan en … terminan en … terminan en …

-ar -er -ir


Primera conjugació n Segunda conjugació n Tercera conjugació n

¿Qué son la raíz y la desinencia de las formas verbales?


Cuando al infinitivo de un verbo le quitamos la terminación –ar, -er o –ir, obtenemos la raíz de ese verbo.
La raíz de un verbo es común a todas sus formas verbales. Por ejemplo, cant- es la raíz de l verbo cantar.
Las terminaciones que se añ aden a la raíz de un verbo para obtener sus distintas formas se
llaman desinencias. Ejemplo:
cant + é  canté cant + ó  cantó cant + arás  cantarás

¿Qué es el número y la persona?

Las formas verbales tienen nú mero: pueden estar en singular (si la acció n la realiza una
persona) o en plural (si la realizan varias personas.

Ademá s, las formas verbales tienen persona: primera, segunda


1 o tercera, segú n quien
realice la acció n del verbo.
- Las formas verbales de primera persona se combinan con los pronombres yo,
nosotros y nostras.
- Las formas verbales de segunda persona se combinan con los pronombres tú ,
El infinitivo combatir, emitir, reir
El infinitivo es una forma no personal del verbo El gerundio
caracterizado por terminar siempre ar-er o ir. El gerundio es una forma no personal del verbo
Los infinitivos son muy importantes a la hora de caracterizado por expresar una acció n continua, en
conocer las reglas para conjugar los verbos. desarrollo constante.
Cada modelo de infinitivo, es decir, cada verbo Ejemplos
terminado en ar, er o ir se conjuga siguiendo unas  Andrea está  corriendo.
reglas comunes para cada caso. Por tanto,  José estaba ensayando para su recital.
aprenderemos có mo se conjugan cada uno de estos El gerundio posee un aspecto imperfecto porque
tres infinitivos, también aprenderemos có mo está expresando una acció n no terminada.
conjugar otros verbos, aplicando las reglas de El participio
conjugació n del tipo de infinitivo de que se trate. El participio es otra forma no personal del verbo
Ejemplos que indica la acció n tras haber finalizado. Los
 Infinitivos terminados en ar: cantar, estar, participios se forman añ adiendo los sufijos -ado o
maniobrar, evolucionar ido-, dependiendo de la conjugació n del verbo.
 Infinitivos terminados en er: temer, Ejemplos
satisfacer, correr, conocer  Mi hermano ha concluido sus estudios
 Infinitivos terminados en ir: partir, freír, universitarios.

¿Qué es el tiempo y el modo?


Las formas verbales sitú an la acció n en el tiempo en relació n con e momento en que se
habla. Así, una forma verbal puede estar en presente, pasado o futuro. Por ejemplo:

Como (presente) comí (pasado) comeré (futuro)

Las formas verbales también expresan la actitud del hablante ante la acció n. Esa actitud se
refleja en el modo en el que aparece la forma verbal.

Hay tres modos verbales: indicativo, subjuntivo e imperativo.


Cuando el hablante presenta la acció n como real, emplea el modo indicativo. Por ejemplo:
Ella come ciruelas. Tengo calor.

Cuando el hablante expresa deseos u ó rdenes negativas, emplea el modo subjuntivo. Por
ejemplo:
Ojalá comamos ciruelas. No tengas miedo.

Cuando el hablando da ó rdenes afirmativas, emplea el modo imperativo. Por ejemplo:


¡Comed más ciruelas! Ten cuidado.

ACTIVIDADES
1. Subraya las formas verbales que aparecen en el texto.
En el bosque
Mildred salió al bosque a pasear. Las nubes cubrían el cielo y los á rboles crecían tan
frondosos y apretados que la luz del día apenas iluminaba el camino. La brujita sintió un
ligero estremecimiento en aquel tenebroso lugar. Y decidió regresar a la academia,
volando en su escoba.
 Marca. ¿Qué nombran las formas verbales?
Cualidades acciones lugares objetos

2. Completa las siguientes oraciones con una forma verbal:


 Este bolígrafo nuevo no _ muy bien.
 Las pró ximas vacaciones tú ________________________a San Sebastiá n.
 Luis________ por teléfono a tu hermano.
 Pedro_____________ los cristales de la cocina.
 Ayer, ellos ______________________un delicioso pastel de chocolate.
 Ella_____________________________el perió dico todos los días.
3. Clasifica las siguientes formas verbales.
 Miramos  Había oído  haya cuidado
 Has preguntado  corrían  piensan
 Hubiera regado  teme  comí

Formas verbales simples Formas verbales compuestas

4. Rodea los verbos que encuentres en esta lista de palabras.


Perro Colocar Grapadora
Día Belleza
Gato Oso Bombilla Comer Arbol
Escoger Palillos Lá mpara Agua Amo
Españ a Enriquecer Comió Libro Ilusion
Lá grima Colmena Justicia Maletín Bosque
5. Elige 4 verbos de los anteriores y escribe una oración con ellos.
 _________________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________________
6. Completa. ¿Qué infinitivo corresponde a cada forma verbal?
 esperaría  ____ _  vivimos  _________________
 habrá s bañ ado  ______________  has vendido  _________________
 escriben  _________________  repetí  _________________
 ordenas  _________________  creció  _________________
 tienes  _________________
7. Completa la siguiente tabla.
Verbo Ra Desidencia
íz
hablar
comprende
r
recibir
dibujar
pretender
partir
imaginar
abrir

8. Clasifica estas formas verbales según su número: singular o plural.


Venden Leo Andas Oímos Juegan Disfruta Tragá is
Coméis Ríen Camina Llaman Recortan

9. Completa las siguientes oraciones con formas verbales no personales.


 INFINITIVO  Voy a __ _ un momento.
 GERUNDIO  Estaban _____________________________a su perro.
 PARTICIPIO  He___________________________mucho este curso.
10. Copia las formas verbales y escribe el tiempo en el que sitúan la acción:
presente, pasado o futuro.
*Ahora estudio má s. *Ayer tuve fiebre. *Luego compraré la cena. *Mañ ana guardaré los libros.
11. Completa el siguiente crucigrama de verbos. ¿Lo conseguirás?

VISITA LOS SIGUIENTES LINK COMO FUENTE DE APOYO

https://youtu.be/w8wgFd2uJVQ?list=TLGG0tFRGhpSErwwODAyMjAyMQ

BIBLIOGRAFIA
https://www.aulafacil.com/cursos/lenguaje-primaria/lengua-sexto-primaria-11-anos/el-verbo-l5904
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1verbo.htm

También podría gustarte