Las glándulas del tubo digestivo son en todos los niveles, desde la boca hasta el ano.
Los trastornos de la deglución generalmente están relacionados con parálisis de los
músculos de la masticación, por ejemplo, y con trastornos del peristaltismo a nivel del
esófago. Cuando estamos hablando de parálisis de los de los nervios que controla la
masticación, como en el V par, por ejemplo. Y si no hay masticación no va a haber
deglución.
El noveno para el GLOSOFARÍNGEO para la masticación y el PAR X, sobre todo para
la deglución en sí.
Los diferentes nervios que acabamos de hablar y están involucrados en la diferente
acción de la masticación, la deglución y el peristaltismo ya a nivel de la laringe y del
esófago.
¿Cuáles son las enfermedades que nos pueden producir parálisis o lesión de los
centros de la deglución a nivel de esos nervios que acabamos de nombrarlos?
La poliomielitis. Ya en nuestro medio ya no es tan frecuente ver la poliomielitis.
Pero hay que tomarlo en cuenta como una causa de alteración la deglución.
Otra enfermedad no tan frecuente pero que es probable que alguien de ustedes
tenga provocada por sobre todo por el herpes simple la rabia son generalmente
las más frecuentes si para presentar estas enfermedades.
Enfermedades degenerativas aparte de la poliomielitis, encefalitis, degenerativas
como la distrofia muscular, la miastenia grave, el botulismo, relacionado con el
neurotransmisor, receptores o respuesta en sí de la membrana o de la fibra muscular.
Nosotros podemos tener una alteración en la deglución cuando el paciente tiene una
parálisis y no realiza el movimiento adecuado, los movimientos coordinados que son
eleva de la ovula que había que elevar se cuerda que los pliegues palatofaríngeos,
pliegues palatinos tienen que unirse, la glotis tiene que elevarse, el esófago superior
tiene que ensancharse, todos los procesos y la práctica de endoscopía tienen que
saber de memoria. Entonces nosotros habíamos hablado, que cualquier parálisis en
un nervio va haber cualquiera de estos problemas y una de las principales
complicaciones que nosotros vemos es de que tengas asfixia o que el alimento trate
de ingresar por las fosas nasales.
- No hace mucho tuve un problema con respecto a un paciente con sangrado nasal,
entonces toda la sangre iba a la boca y vomitaba sangre. Cualquiera se hubiera
podido asustar, pero era un sangrado de uno de los cornetes. Cuando uno hace, sí
el taponamiento generalmente uno se mete el tapón y se deja este nivel. Pero
cuando la mayoría de los sangrados son del tapón superior, son del cornete
superior, entonces es preferible mandar el tapón un poco hacia arriba o que
quieren ir al cerebro y dejarlo ahí. Entonces me llama un poco la atención y le
ponía como son las normas y la colocación de la cabeza hacia acá y todo esto
estaba lleno de tapón. Y con el tapón no sangraba, pero le retiraba del tapón y
volvía a sangrar. El choca decidió en la última vez colocar el tapón hacia arriba
y automáticamente paró el sangrado. Dejamos tres días para que cicatrice y se
retiró.
Entonces los cornetes, sobre todo, tienen hartos vasos sanguíneos que pueden
provocar sangrado. Ahora un sistema en un proceso infeccioso y peor aún si están
revisando fármacos que alteran la comunicación en el caso de COVID. En el caso de
COVID es muy frecuente y la epistaxis, los sangrados digestivos, las melenas al
hablar de aparato digestivo. Entonces hay considerar esos problemas cuando uno
está en el tratamiento con estos pacientes y con estos medicamentos. Pero lo
importante es solucionar el problema.
También pueden haber trastorno de la evolución cuando se va a hacer alguna cirugía
con anestesia general, se bloquea el centro de la deglución y eso puede ser una de
las causas de que ocasionen las asfixias. Es por eso que cuando pase en cirugía se le
pone cánula de Bueder para que incluya muy fácilmente el aire. En ocasiones se le
entuba de una vez, depende del tiempo en cirugía. Están entubados para las cirugías,
para evitar la asfixia.
Otra de las enfermedades muy frecuentes en el Oriente, en el Oriente ecuatoriano,
más frecuente, sobre todo en Brasil, en donde hay una degeneración a esto adquirida
o genética, en donde existe una destrucción del plexo mientérico a nivel del esófago.
Y si no hay plexo mientérico no va haber peristaltismo y no va a correr el alimento.
Con el alimento llega a cara gracias a la a la gravedad. Pero ¿qué pasa? Nosotros
habíamos dicho que cuando existe el peristaltismo, automáticamente se produce la
relajación de los esfínteres, ni siquiera de uno solo. Entonces si es que el intestino
no tiene movimiento, no se va a relajar el esfínter entonces el alimento va a llegar a
la última porción del esófago y va a demorarse en pasar y si llega a pasar es por el
peso del alimento por la gravedad.
Cuando yo hago una placa de rayos X con contraste va haber un esófago dilatado en
su extremo terminado en punta de lápiz. Entonces nosotros estamos ante un
megaesófago o acalasia, como fisiopatología y a la destrucción del plexo mientérico.
Nosotros donde se encuentra el plexo mientérico. Entonces, la ACALASI quiere
decir un devoramieto o un vaciamiento lento en horas y el vaciamiento normal es en
segundos. Luego dijimos que el alimento pasa al estómago gracias a la gravedad.
También podemos diagnosticaran ACALASIA con una placa de rayos-X, ya que no
tengamos contraste.
- Por ejemplo, si estamos en la rural, frótalo mucho, tenemos una placa de tórax.
Etc No tenemos otra causa, podemos pedir una placa de tórax.
- Ahora también podemos colocar una sonda nasogástrica NA o mandar una
sonda nasogástrica, siempre con el riesgo de que yo enviado una zona
nasogástrica y ver que no pasa al estómago, yo podría también ocasionar una
rotura por estas, este esófago se infecta porque anda con alimentos mucho
tiempo y esos se daña y putrefacta y eso puede ocasionar la destrucción de la
pared y perforarse. Pero lo que yo he querido hacer es entender que si se puede
diagnosticar ACALASIA solo con una placa de Rayos X (esófago grande),
generalmente el esófago no se puede diferenciar de una placa rayos-X.
¿Cuál es el tratamiento de la ACALASIA?
Ante la rural
- Antagonistas de calcio
- Antiespasmódicos, como cistalgina.
Pero si es que estamos en un lugar donde hay otros otras maneras para tratar, podemos
meterle un balón, inflar el balón y romper el esfínter. En este caso, tener un balón, inflar
el balón justo en el sitio del esfínter y romper. O pueden entrar con una endoscopía, por
medio de un instrumento y puuedo romperlo o puedo meter un endoscopía a nivel del
esfínter,colocar botus. Los botus duran aproximadamente unos 6 meses.
Si hasta que nosotros controlemos el estado, el estado problema póngase que sera el
estres, póngase que sera que consuma mucho alcohol, etc. hasta corregirlo no. Entonces
podemos darle un antihistamínico. El antihistamímico como vemos que una eficacia de
tratamiento para la secreción de ácido clorhídrico del 80 %. Entonces, cuando yo estoy
con tratamiento, con una gastritis puedo utilizer racidina. Pero si estoy ante una
enfermedad peptica, de una gastritis severa, le mando a hacer un-Helicobacter pylori y
me sale positivo, yo debería más bien considerar el uso de popa y inhibidores de la
bomba de protones que tiene una eficacio que supera el 90 %en el bloqueo y entre más,
entre más selectiva sea ese inhibidor de la bomba de protons o por ejemplo, en tanto
pampoprasol tiene una eficacia, más que la eficacia el tiempo de duración en sangre.
Porque el omeprazol sólo en sangre tiene 12 horas y el pampoprasol supera las 24 horas.
Entonces es preferible utilizar eso y que tienen una eficacia aparente major que el
omeprazole.
Si yo quiero utilizer ante una gastritis barreras, sustancias que provoquen barrerás voy a
utilizar un inhibidor, un inhibidor de la histamina de los h2. Si y con eso completo el
tratamiento recividos mediante una úlcera péptica acompañada de licobacter pylori, es
más probable que eso no es desgaste, sino que es una úlcera peptica. El tratamiento o la
indicación primaria sería de enviarle al gastroeneterologo para que le haga una
endoscopía y confirmen de una manera directa o la toma de biopsia que grado si hay
alguna alteración en las células y si está acompañada del licobacter pilori es lo ideal
que se debería hacer. Pero si no tienen esas posibilidades y ustedes sospechan más que
una gastritis de una enfermedad acido pepetica