Está en la página 1de 69

Primera edición, junio de 2010

© Fernando Navarro García, 2010

© SEPHA Edición y Diseño, SL., 2010


Biedmas, 4
29008 Málaga
www.editorialsepha.com
pedidos@editorialsepha.com

Dirección editorial: Gonzalo Sichar Moreno


Dirección de la colección Flores del Mal: Fernando Navarro García
Revisión de textos: Juan Jesús Mora Molina

Diseño de cubierta: Ricardo Espinosa

Las fotografias de cubierta así como interiores han sido tomadas de diferentes fuentes,
entre ellas internet. Hemos intentado sin exito localizar la propiedad de cada una, razón
por la cual incorporamos este texto”

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación


de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción
prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.
cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ISBN: 978-84-96764-66-8
Depósito legal: MA-1068-2010

Imprime Estugraf
Printed in Spain - Impreso en España
A Marta y a mis hijos, para
que en sus vidas no se cruce
ningún totalitarismo
ÍNDICE

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Introducción: el sentido de vivir y morir bajo el nazismo. . . . . . . .13
Diccionario A-Z . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Posters de propaganda nazi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .746
Mapas de Europa (1923 - 1945) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .753
Equivalencias aproximadas de rangos de las SS y SA
con el Ejército español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .761
Condecoraciones militares alemanas más conocidas . . . . . . . . . .763
Glosario de términos, vocablos e instituciones más comunes
usados en el Diccionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .765
Bibliografía especializada (clasificada por áreas temáticas) . . . . .781
Clasificación onomástica por tipo de actividad o filiación . . . . . .839
AGRADECIMIENTOS

No soy historiador profesional; por tanto este libro debe mucho a


bastantes personas. En primer lugar a mis padres y a su variada biblio-
teca. Cuando era niño recuerdo pasar las horas muertas mirando mapas y
ojeando los voluminosos tomos del Espasa Calpe en los que se mezclaban
alfabética y anárquicamente pagodas con castillos, microscopios y leones.
Los libros fueron importantes, pero más aún el ambiente de curiosidad
intelectual permanente que siempre ha existido en mi casa. Por eso es a
mis padres a quienes debo mi primer agradecimiento.
Debo agradecer a los cientos de autores, muchos de ellos españoles, en
cuyas obras previas se sustenta este diccionario y sin las cuales no habría
podido nacer. Es imposible enumerarlos a todos, aunque en la bibliografía
temática recogida al final de este diccionario figuran aquellos cuyas obras
he utilizado más profusamente.
Agradezco también a mis cultos e inquietos amigos F. Álvaro Durántez,
Gabriel Alonso, Jesús Miranda, Gonzalo Sichar y Antonio Martínez-
Piqueras por haber seguido con interés el nacimiento de este libro, y por
haberme inoculado con su agudeza y curiosidad la fuerza necesaria para
culminar la obra. Compartir periódicamente con ellos el análisis relajado
sobre temas culturales tan diversos me permite seguir creciendo. En un
mundo que empieza a relegar al olvido el tiempo para la reflexión, la
conversación relajada y el intercambio de ideas, su amistad es un lujo.
Gonzalo Sichar, es además de amigo mi editor. Con Gonzalo no sólo com-
parto muchas ideas e intereses, sino que ha confiado plenamente en este
proyecto editorial desde el primer momento y me ha ayudado y orientado
durante el largo periodo de gestación de esta obra.
A María García Alia, Sara Juanes García y Cecilia Gómez Manrique,
sin cuyo apoyo en la traducción de ciertos textos engorrosos me hubiera
resultado mucho más dificultosa la escritura de este libro.
Agradezco a Francisco Molina García, del Ministerio de Defensa, y
al Teniente Coronel Juan Rodríguez, sus aportaciones bibliográficas y a
Mª Jesús Virto el haberme recomendado incluir algunas biografías poco
12 Fernando Navarro García

conocidas en este diccionario. Gracias también a Félix Díaz Álvaro, recien-


temente fallecido, y a su hijo Félix Díaz Martínez, por haberme confiado
documentos personales que utilicé en esta obra.
A Marta mi mujer, hoy embarazada, y a mi hijo Alejandro; pues les he
robado muchas horas para escribir este diccionario. No me dedico profe-
sionalmente a publicar libros de historia, así que tuve que escribir en mis
ratos libres y vacaciones. Gracias, Marta, por haberme permitido culmi-
nar el sueño.
Gracias finalmente a mi querido abuelo, el Maestro de Huitar, pues quizás
fueron sus espléndidamente narradas historias las que me hicieron amar la
Historia. Era yo un niño cuando una noche me contaba la gesta de Leonidas
y sus trescientos. No hacía más que desarrollar –y acaso adornar– la narra-
ción de Herodoto; sin embargo tuve la intuición al mirar sus ojos vidrio-
sos, azules y ciegos que cuando mi abuelo contaba aquellas viejas histo-
rias estaba reconociendo en ellas fragmentos de su vida, tan salpicada
de muerte, miseria y nobleza como la de cualquier español nacido con el
siglo XX. “Caminante, ve y cuenta que los que aquí yacen murieron por defen-
der las leyes de los lacedemonios”. Mi abuelo, el Maestro de Huitar, había
vivido la guerra y sufrido la represión y, sin embargo, no guardaba resen-
timiento. Antes que republicano era maestro, y sabía por los libros leídos
y los días sufridos que la Historia nunca ha sido blanca o negra y que el
maniqueísmo y la ceguera doctrinaria sólo podía combatirse con valores
humanos y que éstos no eran patrimonio de unas siglas. Así educó a sus
hijos y así ellos pudieron forjarnos a nosotros. Sean mis últimas líneas de
agradecimiento para él, pues "hay personas a las que enterramos en la tierra,
pero las hay especialmente queridas que tienen nuestro corazón como mortaja.
Su recuerdo se mezcla cada día con nuestras palpitaciones; pensamos en ellas lo
mismo que respiramos, están dentro de nosotros por una dulce ley de la trans-
migración de las almas propia del amor. Un alma mora en mi alma. Cuando a
través de mí se hace un bien, cuando se pronuncia una palabra hermosa, esa
alma habla, actúa. Todo lo bueno que hay en mí emana de esa sepultura, como
emanan de un lirio los aromas que perfuman la atmósfera" (Balzac, El Lirio
del Valle).
INTRODUCCIÓN

EL SENTIDO DE VIVIR Y MORIR


BAJO EL NAZISMO

Es un poema muy popularizado (y a menudo mal atribuido a Bertolt


Bretch) aquel que empieza con "primero vinieron a por los comunistas y no
alcé mi voz porque yo no era comunista..." .
A costa de repetirlo, el poema se ha transformado en un tópico, efec-
tivamente, pero eso no le resta valor descriptivo en cuanto a lo que real-
mente sucedió en la sociedad occidental del primer tercio de siglo XX.
Nadie se tomó en serio los ademanes de la bestia en ciernes y solo unos
pocos valientes y anticipatorios supieron ver lo que escondía la verdad
descarnada del nazismo. Y he escrito la “verdad descarnada” con toda la
intención, ya que el nazismo no ocultó ninguna de sus grandes líneas
maestras, ninguno de sus objetivos cargados de nihilismo, resentimiento
y destrucción (como tampoco lo hacen hoy el fundamentalismo y en
menor medida ciertos populismos). En este aspecto fueron de una cohe-
rencia absoluta: publicaron pormenorizadamente sus planes futuros y
los ventilaron sin complejos en todos los foros posibles, sin demasiado
maquillaje, pues desde la cosmovisión nazi sus principios y valores no
eran vergonzantes sino más bien todo lo contrario. ¿Por qué ocultarlos
entonces? Las críticas tuvieron que haber surgido desde las democracias
occidentales pues, al cabo, eran el primer objetivo a batir por el nazismo
en cuanto llegara al poder. Sin embargo, en la década de los años treinta
del siglo pasado, muy pocos estadistas democráticos supieron interpretar
adecuadamente las señales.
Algunas personalidades brillantes y sensatas como Churchill se atrevie-
ron a alzar la voz contra el nazismo y, sobre todo, se negaron a contem-
poraneizar con él. Por ello fueron tachados de belicistas, poco dialogantes
e intolerantes; y supongo que aquellos hombres llegaron a sentirse como
la legendaria Casandra, aquella hija de reyes troyanos y sacerdotisa del
Templo de Apolo que anticipó la destrucción de su ciudad y sin embargo no
consiguió ser comprendida por sus compatriotas hasta que acaeció la trage-
dia. Esos hombres, esas nuevas reencarnaciones de Casandra, tuvieron que
sufrir lo suyo durante años al ver a una Europa mendicante de una paz (en
14 Fernando Navarro García

minúscula) que se anteponía a cualquier cosa, incluida su propia Libertad


(en mayúsculas). La historia ha puesto en su lugar a aquellas políticas bien-
pensantes del "apaciguamiento" que, a la larga, alimentaron y oxigenaron al
nazismo y nos llevaron directamente a la Segunda Guerra Mundial.
La razón para escribir este Diccionario Biográfico de Nazismo y III Reich
estriba en la inexistencia de una obra de este tipo en lengua española.
Resulta bastante sorprendente como siendo el nazismo y la Segunda
Guerra Mundial materias que suscitan tanto interés editorial, no se haya
publicado hasta ahora un diccionario que desarrolle las biografías de sus
principales protagonistas. Existe en otros idiomas, pero no en español. Al
leer cualquier libro, novela histórica o ensayo sobre el nazismo, III Reich
o la Segunda Guerra Mundial lo habitual es tener que enfrentarse a dece-
nas, sino centenas de protagonistas, cuyas actividades se entrecruzan,
superponen o colisionan. En general los libros de historia incluyen un
índice onomástico de personajes citados, pero nada más. Si el lector desea
saber más de alguno de esos personajes, tendrá que consultar otros libros
o recurrir a otras fuentes de información (hoy en día Internet, con Google
o Wikipedia a la cabeza, son recursos muy valiosos aunque no exentos de
riesgos, sobre todo en cuanto a la veracidad o rigor de sus informaciones).
Esa consulta no siempre es posible y, sobre todo, exige un tiempo que hoy
en día no sobra a casi nadie. Compilar en este volumen las biografías de
más de medio millar de personas clave durante el auge y caída del nazismo
debería servir de ayuda a todo aquel que desee ampliar información com-
plementaria sobre sus principales actores. Un ejemplo: cualquiera que
haya leído la excelente novela histórica Las Benévolas (Jonathan Littell) se
habrá sentido fascinado por la erudición del autor y la trama de la novela,
pero también abrumado por la ingente cantidad de protagonistas “rea-
les” que por ella transitan. Como lector curioso uno necesita saber ¿cómo
llegó Globocnik a dirigir ese campo de exterminio? ¿salió finalmente vivo
Degrelle del frente ruso? ¿asistió realmente Albert Speer a la famosa con-
ferencia de Posen en la que Himmler habló, ya sin tapujos ni eufemismos,
del exterminio sistemático de judíos? ¿cómo llegaron Eichmann, Mengele,
Klaus Barbie a convertirse en unos despiadados asesinos? ¿consiguieron
escapar a la justicia o pagaron por sus crímenes? ¿no tuvieron todos ellos
una infancia en la que conocieron la inocencia? ¿qué hizo Gunther Grass
durante la Segunda Guerra Mundial? ¿y Karajan o Richard Strauss?
Esas cosas no suelen explicarse en la novela histórica pues el personaje
simplemente “está allí”, tiene un papel que interpretar (a menudo corto)
y luego desaparece, hace mutis. Algo parecido sucede con las obras y ensa-
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 15

yos rigurosamente históricos: el historiador cita y enumera unos perso-


najes en un contexto, los enclava en un momento, pero no puede exten-
derse en detallar sus vidas, ni explicarnos que hacían antes del III Reich
o qué fue de ellos tras la derrota de Alemania. El historiador no puede
biografiarlos. Por eso creo que era necesario este Diccionario Biográfico de
Nazismo y III Reich.
La tarea, sin embargo, no es nada fácil, pues la historia del nazismo no
puede circunscribirse a los doce años que duró el III Reich (1933 – 1945) sino
que puede remontarse al siglo XIX o prolongarse a la postguerra, especial-
mente en lo relativo a la caza y captura de sus principales criminales de
guerra. Tampoco el nazismo es un fenómeno que deba ser reducido al ámbito
geográfico de Alemania y Austria. Hubo nazis y simpatizantes del nacionalso-
cialismo en casi todos los países europeos, algunos de ellos con una sólida
tradición democrática, como el reino Unido. Del mismo modo conviene
tener presente que el nazismo no fue solo un movimiento de políticos y
militares. Hubo nazis y opositores al régimen en todos los estratos de la vida
social y profesiones. Por las páginas de este diccionario discurren las vidas de
deportistas, exploradores y aventureros, profesores, científicos, filósofos,
religiosos, ocultistas y astrólogos, actores de cine, literatos y poetas, músi-
cos, pintores y escultores, arquitectos, empresarios y hombres de negocios,
jueces y abogados. Por supuesto, también políticos y militares, gauleiters,
ministros, gobernadores, miembros de los Freikorps, de las SA, de las SS,
de la Gestapo, de la Kripo, de la Wehrmacht, ases de la aviación, héroes de
guerra, espías, golpistas, intrigantes, traidores y asesinos.
La "banalidad del mal", según la acertada expresión de Hannah Arendt,
cubrió todos los ámbitos de actividad social en la Alemania nazi y el
mundo en guerra. Los trenes cargados de prisioneros nunca habrían
llegado a Auswich sin la participación irresponsable y en muchos casos
voluntaria de millones de cómplices, testigos silenciosos y ciegos cumpli-
dores del deber. El III Reich tampoco hubiera podido existir sin la inacción
y el "apaciguamiento", igualmente irresponsable y suicida, de las potencias
occidentales de la época. Deberíamos extraer consecuencias de este tipo
de pasividad ante el crecimiento de la ideología totalitaria. Los enemigos
de la democracia ni empezaron ni acabaron con el nazismo.
En este Diccionario Biográfico de Nazismo y III Reich se han incluido
no solo a los verdugos sino también a muchas de sus víctimas, no solo a
los nazis sino también a sus opositores, a los miembros de la resistencia
(especialmente la producida en la propia Alemania, pues la exterior, una
vez iniciada, la Segunda Guerra Mundial iba de suyo), también se anali-
16 Fernando Navarro García

zarán las vidas de aquellos que aunque inicialmente creyeron y apoyaron


al nazismo con el tiempo se desencantaron y pasaron a la oposición clan-
destina o huyeron al exilio.
He querido, en la medida de lo posible, realizar un recorrido detallado
de más de medio millar de vidas que se recogen en este Diccionario. No
me he limitado a enumerar unos datos "curriculares" más o menos asép-
ticos e impersonales, sino que he añadido aspectos relevantes de la perso-
nalidad, rasgos de su temperamento y carácter, citas o extractos de docu-
mentos alusivos al personaje en cuestión, los hechos más importantes
en su carrera y en muchas ocasiones una valoración moral de sus actos.
Vivimos tiempos en los que impera un cierto "relativismo moral" y como
autor de este Diccionario deseo dejar clara mi admiración por las vidas y
muertes heroicas de muchos protagonistas de esta obra, pero también mi
repugnancia por las acciones de otros muchos. Aunque antes de afrontar
la escritura de esta obra había leído mucho sobre nazismo y III Reich,
el haber tenido que escarbar en tanta miseria y podredumbre espiritual
me ha dejado el alma atribulada. Es imposible procesar tanto horror, sin
empatizar con las víctimas, sin imaginar qué habría sentido uno al verse
sistemáticamente atacado y vejado por un régimen tan criminal como el
nazismo. Es realmente en muchas de las vidas de los monstruos retrata-
dos en este diccionario cuando cobra un nuevo sentido la frase de Groucho
Marx: “surgiendo de la nada alcanzamos las más altas cimas de la miseria”. No
sé lo que yo hubiera hecho ante las circunstancias extremas que tuvieron
que afrontar muchos de estos protagonistas, pero sí sé lo que me habría
gustado hacer. Al profundizar en las vidas de tantas personas que vivie-
ron momentos tan difíciles, resulta sencillo extraer la verdadera esencia
de la virtud y del vicio, del bien y el mal. Sin relativismos. De este modo,
y sin pretender que esta obra sea un tratado de filosofía moral, sí debería
servirnos para concluir que hay acciones indudablemente buenas y otras
innegablemente malas. Una vez más: no todo es relativo.
Cada biografía esta estructurada de la siguiente manera:
Apellido y nombre del biografiado
Fecha y lugar de nacimiento y muerte
Acontecimientos anteriores al III Reich: ¿Qué orígenes familiares tuvo?
¿Qué estudios cursó? ¿Cuál fue su experiencia profesional? ¿Qué
participación tuvo en la Primera Guerra Mundial?, ¿Qué hizo durante
la Republica de Weimar? ¿Cuáles fueron sus primeros contactos con
el nazismo incipiente?
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 17

Acontecimientos durante el III Reich y la Segunda Guerra Mundial: ¿qué


le supuso la toma del poder de los nazis en 1933? ¿prosperó gracias
al nazismo o, por el contrario, vio truncada su carrera? ¿evolucionó
su percepción del nazismo durante el periodo 1933 a 1945? ¿fue
un nazi hasta el final? ¿fue parte de la resistencia contra Hitler?
¿fue perseguido y represaliado por el régimen o, por el contrario,
fue premiado, promovido y condecorado? ¿en qué frentes combatió
durante la Segunda Guerra Mundial?
Acontecimientos posteriores al III Reich y Segunda Guerra Mundial:
¿sobrevivió a la guerra?, ¿fue procesado en Nuremberg o desnazificado?
¿escapó y vivió oculto? ¿rehizo su vida durante la postguerra? ¿se
arrepintió de sus crímenes? ¿fue indemnizado o resarcido como
víctima?
Bibliografía: La mayoría de entradas incluyen una "bibliografía
relacionada", con las principales obras (en español e inglés) sobre
el personaje en cuestión o relativas a una materia directamente
relacionada con su vida o actividad.

El Diccionario incluye, además, los siguientes anexos para facilitar la


lectura:
1.- Referencias bibliográficas, clasificadas temáticamente (libros
relacionados con "ejército", "religión", "esoterismo", "artes y
cultura", "holocausto", "memorias", etc.)
2.- Glosario de términos, con los vocablos más usuales en el
diccionario (Freikorps, gauleiter, reichleiter, Kripo, Gestapo, etc). El
lector avezado en la materia no necesitará consultar la mayoría de
estos términos, pero es probable que resulten de ayuda a quien no
esté introducido.
3.- Equivalencias aproximadas de rangos de las SS y las SA con el
Ejército español.
4.- Mapa del III Reich en 1939 y en 1941.
Pretender un Diccionario Biográfico de Nazismo y III Reich exhaustivo
sería una tarea no solo ambiciosa e inmensa, sino probablemente impo-
sible. Hubo millones de personas con pequeñas y grandes historias, cada
una de las cuales justificaría por sí misma una o varias obras (como a
menudo ha sucedido y seguirá ocurriendo). La sola enumeración de publi-
caciones sobre el III Reich ya abarcaría varios volúmenes (en la bibliogra-
fía temática se recogen algunas de ellas). Los criterios para la selección de
nombres que he seguido son inevitablemente subjetivos y soy consciente
18 Fernando Navarro García

de que he tenido que excluir a muchos personajes cuya vida fue relevante
en el periodo de estudio que cubre este diccionario. Para la selección
he tratado de incluir en primer lugar, y por supuesto, a todos los gran-
des personajes (desde Hitler, Bormann, Rommel, Churchill, Himmler,
Goering, Goebbels, Haushofer a von Stauffenberg o Pío XII), pero tam-
bién a otros muchos protagonistas menos relevantes pero con historias
que tuvieron una importancia relativa en el devenir de los acontecimien-
tos; tales como algunas amantes de Hitler (Geli Raubal o la más conocida
Eva Braun), ocultistas sistemáticamente citados en obras especializadas
(Crowley, el padre Hagen, Hanussen, Sebotendorff, etc), víctimas inocen-
tes del nazismo como Ana Frank, héroes casi anónimos como Emmanuel
Ringelblum o los hermanos Shöll, artistas y científicos mimados o perse-
guidos por el régimen, secretarias, asistentes personales, chóferes y pilo-
tos que vivieron en el entorno próximo de Hitler, etc. No estarán todos,
por supuesto, pero los que se han incluido fueron parte importante del
engranaje que impulso o ralentizó la maquinaria nazi.
Para elaborar este Diccionario me he basado en otras excelentes obras
publicadas con anterioridad, sobre todo en lengua inglesa, tales como
Who's Who in Nazi Germany, de Robert Wistrich o la Encyclopedia of the
Third Reich, de Louis Leo Snyder. En español cabe destacar el completí-
simo Diccionario crítico de mitos y símbolos del nazismo de Rosa Sala Solé,
una obra muy destacada que entre sus numerosos valores incluye tam-
bién algunas reseñas biográficas de personalidades de la época.
Sin embargo este diccionario aporta las siguientes novedades que lo
diferencian de sus notables predecesores:
a) Es más extenso y recoge más biografías que la mayoría de obras hasta
la fecha publicadas.
b) Está más actualizado. Los Diccionarios biográficos más difundidos
fueron editados en la década de los ochenta del siglo pasado,
cuando muchos de los protagonistas aún vivían. El desenlace de
sus vidas, por lo tanto, aún estaba por llegar. En muchos casos su
paradero era desconocido y su muerte incierta. En 2010, año de
la primera edición de este diccionario, la mayoría de víctimas y
verdugos del nazismo ya habían fallecido, lo que permite ofrecer
una visión global de la trayectoria vital de sus protagonistas.
c) Incluye biografías de personas relacionadas con la historia de España
más reciente, especialmente durante la Guerra Civil (en donde la
presencia de fuerzas del III Reich fue notable) y posteriormente
durante el franquismo (durante la Segunda Guerra Mundial, en
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 19

sus fases de “no beligerancia” a “neutralidad” y con posterioridad


a la guerra). El diccionario recoge las biografías de personalidades
como el Conde Jordana, el general Muñoz-Grandes, el embajador
José Félix de Lequérica.
d) Incluye biografías de personajes no alemanes. Generalmente los
diccionarios biográficos de nazismo se han centrado en las
vidas de alemanes, pero es importante recordar que esa nefasta
ideología tuvo también un fuerte impacto en otros países de la
órbita occidental (Neville Chamberlain, Edward Mosley, los
Duques de Windsor, Henry Ford, Leon Blum, Eduard Benes, Pierre
Laval, el Almirante Horthy, el Conde Bernadotte), pero también
asiática o árabe (el Gran Mufti de Jerusalén). Naturalmente es
en este apartado en donde resulta imposible la pretensión de
exhaustividad y solamente he recogido algunas figuras relevantes
como simple muestra de que el nazismo no solo arraigó en
Alemania o Austria.
e) Incluye bibliografía de referencia para la mayoría de protagonistas,
de tal modo que el lector que desee ampliar información sobre
la vida de alguno de los biografiados pueda hacerlo remitiéndose
a las obras monográficas disponibles. No siempre existe una
biografía específica para cada persona, pero hay muchas obras de
temática especializada directamente relacionada con el personaje
en cuestión. Hay en ocasiones, obras escritas por los propios
protagonistas; bien sea en formato de memorias o sencillamente
tratados políticos, ensayos, poemas o novelas. No he querido
censurar ciertas obras, por muy execrables que puedan resultar
en nuestros tiempos. Si alguien pretende conocer el verdadero
disparate de las doctrinas raciales nazis es preciso que conozca “El
mito del siglo XX” de Rosenberg o las publicaciones antisemitas de
Julius Streicher. Si pretendemos entender cómo fue posible que el
III Reich calara tan hondo en tantas capas de la sociedad alemana
y occidental hay que estudiar los excelentes y estructurados
discursos de Goebbels, los panfletos propagandísticos de Otto
Dietrich o las apologías de Eckart.
Una forma de combate dialéctico con nuestros contrarios es tratar de
conocerlos. Conocer las biografías de quienes engrasaron la maquinaria
nazi es una forma de descubrir la "banalidad del mal". Aprender de quienes
se opusieron con valor y hasta sacrificando su propia vida es también una
forma de defender la democracia y la libertad. El primer tercio del siglo
20 Fernando Navarro García

XX fue ensangrentado por el nazismo y por el estalinismo, pero hay que


tener presente que aunque Eichmann, Hitler, Himmler, Goebbels, Siever,
Eckart y la mayoría de monstruos que recoge este diccionario ya fallecie-
ron, en nuestro siglo XXI ya se están forjando otras biografías que algún
día podrían engrosar un nuevo diccionario del horror.
Me gustaría terminar esta introducción con el poema completo del
valiente pastor protestante alemán Martin Niemöller, encarcelado por
Hitler de 1937 a 1945:

Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,


guardé silencio,
porque yo no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,


guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,


no protesté,
porque yo no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,


no protesté,
porque yo no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,


no había nadie más que pudiera protestar.

Fernando Navarro García


Madrid, 30 de abril de 2010
Conquistas militares alemanas (desde enero 1941 a noviembre de
1942). Tal y como se comprueba en el mapa, los avances militares ale-
manes durante los años 1940 a 1942 fueron espectaculares, sin que
prácticamente ningún país pudiera oponer resistencia a sus fuerzas.
Esas campañas tan rápidas como contundentes son conocidas como
blitzkrieg o «guerra relámpago».
42 Fernando Navarro García

BAEUMLER BÄUMLER, rando interesadamente que el propio


ALFRED Nietzsche era muy crítico con las teorías
B (1887 – 1968)
de Darwin.
En su estudio Studien zur Deutschen geis-
Miembro histórico del tesgeschichte (1937) escribió: “Cuando
NSDAP y uno de los aca- hoy vemos a la juventud alemana mar-
démicos más fanáticos chando bajo la esvástica, nos evoca las pre-
del nacionalsocialismo. moniciones de Nietzsche en las que apelaba
a la juventud por primera vez para que así
Nació el 19 de no- actuara. Es nuestra mayor esperanza que
viembre de 1887 en el Reich esté hoy totalmente abierto a la
Neustadt (Austria). juventud. Y si hoy gritamos ‘Heil Hitler’
Estudió en las uni- a esta juventud, estamos también aplau-
versidades de Münich, Berlín y Bonn diendo a Nietzsche”. Entre los muchos
y en 1914 se doctoró en Filosofía e libros de Baeumler sobre política y fi-
Historia del Arte. Desde 1914 a 1917 losofía destacan Nietzsche der Philosoph
combatió en la Primera Guerra Mundial und Politiker (1931), Männerbund
en el ejército austriaco, obteniendo und Wissenschaft (1934), Politik und
altas distinciones. Al terminar la gue- Erziehung y Alfred Rosemberg und der
rra continuó su carrera docente y en Mythus des 20 Jahrhunderts (1945). Al
1928 ya era profesor de filosofía en el terminar la guerra, fue condenado a tres
Instituto de Dresde. En 1933, fue nom- años de prisión. Falleció en Eningen un-
brado profesor de Educación Política ter Achalm el 19 de marzo 1968.
en la Universidad de Berlín, actuando
como enlace entre el mundo académico
BARBIE, KLAUS
y la oficina de Alfred Rosenberg, cuya
(1913 - 1991)
función era la educación ideológica de
los miembros del Partido. Alto oficial de las SS y de la Gestapo durante el
En 1942, fue nombrado director de la III Reich involucrado en numerosos crímenes
División de Ciencia en el Departamento de guerra y contra la humanidad, especialmen-
de Ideología de Rosemberg. Su contribu- te en Francia.
ción más importante fue manipular el
pensamiento de Nietzsche para trans- Nació el 25 de octubre de 1913 en Bad
formarlo en un arma al servicio del Godesberg (Alemania). El 26 de septiem-
nazismo, poniendo el acento en la opo- bre de 1935, tras licenciarse en Derecho,
sición a la ideología burguesa, al cristia- se adhirió a las SS y al Sicherheitsdienst
nismo y a la democracia. Para Baeumler, (SD). El 1 de mayo de 1937 se afilió al
Nietzsche era “el filósofo del heroísmo”, NSDAP. En 1941, durante la Segunda
de la Voluntad de Poder y de la aristocra- Guerra Mundial, Barbie fue destinado a
cia de la naturaleza, cuyo vitalismo re- la Sección IVB4 y enviado a Ámsterdam,
presentaba los valores nórdicos y milita- y más tarde, en mayo de 1942, a Lyón
res. Bäumler realizó una interpretación (Francia). Allí se ganó el apodo de
biológica de la Voluntad de Poder de la «El Carnicero de Lyón» como jefe de la
filosofia de Nietzsche, equiparándola a Gestapo local. Fue acusado de numero-
una suerte de darwinismo social; igno- sos crímenes, incluyendo la captura de
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 43

cuarenta y cuatro niños judíos escondi- enviado al frente ruso en donde consi-
dos en la villa de Izieu, y la tortura y ase- guió no sólo sobrevivir sino derribar
sinato de Jean Moulin, el miembro de la
Resistencia francesa de más alto rango
más aviones enemigos que ningún otro
piloto, a excepción de su compatriota,
B
atrapado por los nazis. Sólo en Francia Ercih Hartmann. En total participó en
se le atribuyen el envío a campos de 1.104 misiones de combate y se le reco-
concentración de 7.500 personas, 4.432 nocieron 304 aviones enemigos abati-
asesinatos y el arresto y tortura de dos en el frente ruso durante la Segunda
14.311 combatientes de la Resistencia. Guerra Mundial.
Salvado de la detención por los servicios Desde 1956 hasta 1975 sirvió en el
secretos estadounidenses, con los que Bundeswehr, llegando a Brigadier y Jefe
Barbie colaboró entre 1947 y 1951, pasó de Personal de la Segunda Flota Aérea
posteriormente a Bolivia, bajo identidad Táctica Aliada. Murió el 12 de enero de
falsa (Altman), en donde colaboró con 1983 a consecuencia de un accidente de
las dictaduras militares del país latino- tráfico.
americano. En 1982, tras la llegada de
la democracia a Bolivia, fue finalmente Bibliografía relacionada
extraditado a Francia, en donde fue juz-
Kaplan, Philip. Fighter Aces of the Luftwaffe
gado (1987) y condenado a cadena per- in World War WWII (Pen & Sword Aviation
petua el 4 de julio de 1987. Murió en la Dumfriesshire, 2007)
prisión de Lyon el 25 de septiembre de
1991 a causa de un cáncer.
BART, HERR
Bibliografía relacionada Jefe de la organización nazi Blut-Orden (Or-
Sánchez Salazar/Reimann, Elisabeth. Klaus
den de la Sangre) y propagandista del movi-
Barbie en Bolivia (Ediciones B, Barcelona, miento.
1987)
A finales de 1936 J.H. Morgan, un bri-
gadier británico que había sido invitado
BARKHORN, ERICH GERHARD a un rally del NSDAP en el que Bart par-
(19119 - 1983) ticipaba como orador, se refirió a él de
la siguiente manera: “Bart manejaba su
Piloto de combate y as discurso con una elocuencia torrencial”,
de la Luftwaffe. llegando a comparar a Hitler con Jesús
y a él mismo y a sus camaradas como a
Nació el 20 de sus discípulos. Poco después, el propio
marzo de 1919 en Bart confesó a Morgan: “Tenemos miles
Königsberg. Se unió de oradores así en Alemania. Nos enseñan
a la Luftwaffe en como hacerlo”. Morgan más tarde realizó
1937. Su primer des- una investigación sobre las llamadas
tino, en 1941, fue Führer-schule (Escuelas Hitler): Los tres
Ostende en donde su unió al escuadrón primeros colegios se crearon en 1933 y
de combate 52 (Jagdgeschwader 52) como en 1939 la cifra había aumentado hasta
Teniente Primero. Ascendido a Capitán 31, incluyendo 3 para niñas y señoritas.
y en solo dos años a Comandante, fue Desde esas escuelas empezó a perver-
44 Fernando Navarro García

tirse sistemáticamente el alma de los ni- ter “semítico”. En sus primeros libros
ños alemanes. como Lessing und die Juden (1918), Die
B Bibliografía relacionada
Berechtigung des Antisemitismus (1921),
Der Nationasozialismus-Deutschlands
Rettung (1924) -una apología del mo-
Laffin, John. Hitler Warned Us: The Nazis’
Master Plan for a Master Race (Barnes & vimiento Nazi emergente- y Jüdische
Noble, 1998) Herkunft und Literaturwissenschaft
(1925), Bartels canalizó su antisemi-
Morgan, J. H. Assize of Arms: The Disarmament
tismo racial-biológico inflexible y su
of Germany and Her Rearmament: 1919
– 1939 (G. M. W. MacDonogh; Oxford
determinación de “desjudaizar” la lite-
University Press, 1946) ratura alemana. Murió en Weimar el 7
de marzo de 1945.

BARTELS, ADOLF Bibliografía relacionada


(1862 – 1945) Fuller, Steven Nyole; Nazis’ Literary
Profesor alemán e historiador literario, pro- Grandfather: Adolf Bartels and Cultural
Extremism, 1871 – 1945, (Peter Lang Pub
motor de la exclusión de judíos y “pseudo-ju- Inc, 1996)
díos” de la literatura alemana.
Rees, Philip; Biographical Dictionary of the
Nació en Wesselburen el 15 de noviem- Extreme Right Since 1890, (1991)
bre de 1862. Era un conocido autor völ- Ritchie, James MacPherson. German lite-
kisch de novelas históricas y hasta 1933 rature under National Socialism (Taylor &
editó el periódico literario Deutsches Francis, 1983)
Schriftum (Escritos Alemanes), especia-
lizado en artículos e investigaciones an-
tisemitas. Fue el fundador de una nueva
BARTH, KARL
pseudo-ciencia que floreció durante el (1886 – 1968)
III Reich: la evaluación racial de la lite- Uno de los pensadores más relevantes del
ratura. En su afán por identificar a auto-
protestantismo de siglo XX y un oponente
res judíos o cripto-judíos (según Bartels,
Thomas y Heinrich Mann y Hermann
inflexible del nacionalsocialismo, forzado fi-
Hesse pertenecían a esta segunda cate- nalmente a exiliarse.
goría), las “investigaciones” de Bartels Nació en Basilea (Suiza) el 10 de mayo
se basaban en los árboles genealógicos de 1886 y fue un pastor protestante
de los autores, en sus retratos y tam- poco conocido hasta la publicación de su
bién en su lugar de nacimiento y oficio, compleja obra teológica Der Römerbrief
idioma, estilo y ambiente social y fami- (1918) con la que inició una revolución
liar. Un nombre que sonara judío, el uso en el pensamiento protestante por su
de símbolos con reminiscencias masó- incansable ataque a la teología liberal
nicas, el mero hecho de haber publicado “científica” que buscaba un puente en-
en periódicos como el Berliner Tageblatt tre la razón y la revelación. Fundador de
o Simplicisssimus o haber defendido una nueva teología dialéctica, pretendía
puntos de vista liberales podía ser una llevar el protestantismo a sus raices lu-
prueba de que tal un autor tenía carác- teranas con una especial insistencia en
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 45

que la redención sólo podía alcanzarse Hockenos, Matthew D. A Church Divided:


a través de la gracia de Dios (aunque German Protestants Confront the Nazi Past
rechazando la tradicional sumisión lu-
terana a la autoridad seglar). La ense-
(Indiana University Press, Bloomington,
2004)
B
ñanza religiosa de Barth era peligrosa Scholder, Klaus. The Churches and the Third
en unos tiempos en que el nacionalso- Reich (London, 1988)
cialismo trataba de explotar vagos an- Wright, J.R.C. Above Parties: the political
helos metafísicos. Predicaba un retorno attitudes of the German Protestant Church
total a la fe absoluta e inquebrantable, Leadership 1918 - 1933 (Oxford, 1974)
condenando la corrupción de la Iglesia
Protestante, su nacionalismo alemán y
sus concesiones a intereses seglares. BAUR, HANS
Desde 1923 hasta 1933 el periódico de (1887 – 1993)
Barth, Zwischen den Zeiten difundía es- Piloto personal de Hitler.
tas ideas de teología protestante van-
guardista. Fue profesor en universidades Nació en la Villa
alemanas, primero en Gotinga, luego en de Ampfing, (Alta
Münster y finalmente en Bonn. En julio Baviera) el 19 de
de 1933, fundó el periódico Theologische junio de 1897.
Existenz Heute que se oponía firmemente Durante la Primera
al movimiento filonazi de los Cristianos Guerra Mundial fue
Alemanes. En 1935, Barth fue cesado en un as de la aviación
su cargo de la universidad de Bonn por ne- alemana: Hasta 1918 realizó 160 mi-
garse a realizar el juramento de fidelidad siones y derribó seis aviones franceses,
al Führer. Tuvo que abandonar Alemania algo muy meritorio para un piloto que
y regresar a su país natal, en donde con- volaba en un simple biplano. Por méri-
tinuó su carrera académica en la univer- tos en el combate, Hans Baur fue conde-
sidad de Basilea y publicó su voluminosa corado con la Cruz de Hierro (de Segunda
Kirchliche Dogmatik (Dogmatica Eclesial) Clase) en 1914 y con la Cruz de Hierro
una de las obras esenciales del protestan- (de Primera Clase) en 1918. En 1926, se
tismo moderno compuesta de 14 tomos y afilió al naciente NSDAP participando
más de 10.000 páginas. Murió en Basilea activamente en los mítines de sus co-
el 10 de diciembre de 1968. rreligionarios, mientras continuaba su
carrera ascendente como piloto civil: en
Bibliografía relacionada aquel entonces era uno de los seis pilo-
tos de la Lufthansa y además el primer
Barth, Karl. Carta a los romanos (Biblioteca
de Autores Cristianos, Madrid 2002)
piloto que abrió las rutas Berlín-Roma
y Münich-Milán-Roma. En 1928, Baur
Barnett, Victoria. For the Soul of the People: había volado 500.000 kilómetros en ru-
Protestant Protest Against Hitler (Oxford tas comerciales.
University Press US, 1992)
En 1931 Baur realizó su vuelo número
Conway, John S. The Nazi Persecution of the 100 cruzando los Alpes, recibiendo en
Churches 1933 – 1945 (Weidenfeld and
reconocimiento un águila de plata y en
Nicolson 1968)
marzo de 1932 el Premio Lewald por sus
meritorios logros en la aviación. Ese
46 Fernando Navarro García

mismo año Hitler inició su campaña escape para evacuar a Hitler de Berlín. El
política y tuvo la perspicacia de pensar plan de Baur consistía en sacar a Hitler
B que sus desplazamientos de una ciudad
a otra tendrían que ser por aire para cu-
y otros de sus más fieles colaboradores
de la ciudad sitiada entre el 28 y el 29 de
brir el mayor número posible ciudades abril de 1945 y llevarlos a un lugar del
(como así sucedió). Para esa tarea nece- norte de Alemania y de ahí volar proba-
sitaba un piloto experto y de confianza. blemente a Groenlandia, a Bulgaria o a
La elección no podía recaer en otro que algún territorio ocupado por Japón en
no fuera en el experimentado Hans China o las islas Sakhalin. Alemania te-
Baur quien a la sazón contaba en su ha- nía varios aviones en servicio con sufi-
ber con más de un millón de kilómetros ciente autonomía de vuelo para cumplir
de vuelo, convirtiéndose así en el piloto la misión (el hidroavión Bv222 con seis
personal del Führer. Hitler fue el primer motores de dos tiempos podía ser re-
Jefe de Estado en usar intensamente el abastecido desde un submarino y según
transporte aéreo. El 3 de marzo de 1932 Albert Speer el Junkers Ju-390 equipado
Hans Baur llevó a Adolf Hitler, desde también con 6 motores había volado
Münich a Dresde, en el vuelo que ini- en ruta transpolar a Japón). Aunque
ciaba su campaña política en un avión el plan era factible, Hitler lo desestimó
Rohrbach Ro VIII Roland II de la com- inmediatamente pues ya había decidido
pañía Lufthansa. Desde ese día Hitler suicidarse en el búnker.
utilizó los servicios de Baur de manera En 1944 Baur era SS-Brigadeführer
exclusiva en todos sus vuelos, la mayo- (General de Brigada) y en enero de
ría nocturnos. Tantas horas de vuelo 1945 fue ascendido a SS-Gruppenführer
compartidas convirtieron a Baur en un (General de División). El 1 de mayo de
íntimo de Hitler quien, entre otros deta- 1945, Baur siguiendo órdenes de Hitler,
lles, asistió al bautizo de su hija. Desde intentó sacar a Martin Bormann de
1939, el Regierunsstaffel (Escuadrón del Berlín y llevarlo a lugar seguro, pero
Gobierno) fue renombrado “Fliegerstaffel en el intento de llegar al aeropuerto
des Führer” (Escuadrón de Vuelo del Tempelhof perdió de vista a Bormann
Führer) integrado por varios aviones cuando era cercado por los rusos.
Junkers Ju-52 y el Cóndor del Führer que Durante la fallida operación de rescate
por orden de Baur llevó siempre como Baur fue gravemente herido en una
identificación el número D-2600 para pierna, la cual perdió más tarde debido
que estuviera claramente identificado a la gangrena. Los rusos confinaron a
y recibiera prioridad en todos los aero- Baur en la prisión Butiershka de Moscú
puertos alemanes. en donde fue sometido a interminables
Cuando comenzó la guerra Baur tuvo interrogatorios y torturas. Los rusos es-
que estar a disposición de Hitler en taban convencidos que Baur había con-
todo momento, siempre listo para llevar seguido evacuar a Hitler de Berlín para
al Führer o a quien él ordenara a cual- llevarlo a algún lugar secreto. Estuvo
quier parte de Europa. Durante los últi- prisionero de los rusos durante 10
mos meses de guerra, cuando el Führer años en diversos campos. Escribió sus
decidió permanecer en el búnker de la memorias sin ánimo exculpatorio pero
Cancillería, Baur permaneció a su lado y tratando de enfatizar que su verdadera
fue entonces cuando elaboró un plan de
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 47

pasión era pilotar aviones. Murió en el 9 de junio, 1964 en Leatherhead


Herrsching, (Baviera) en 1993. (Surrey, Reino Unido).

Bibliografía relacionada Bibliografía relacionada


B
Baur, Hans - Hitler at my side (1986) Allen, Martin. El enigma Hess (Bookler,
2005)

BEAVERBROOK , LORD  Chisholm, A/Davie, M. Beaverbrook


(Hutchinson, 1992)
WILLIAM MAXWELL AITKEN,
1º BARÓN BEAVERBROOK Y Kershaw, Ian, Un amigo de Hitler: Inglaterra
y Alemania antes de la Segunda Guerra
CHERKLEY Mundial, (Península, 2006)
(1879 - 1964)
Lord Beaverbrook. The Decline and Fall of
Político, magnate de la prensa y escritor an- Lloyd George (Collins, 1963)
glo-canadiense.
Nació el 25 de mayo, 1879 en Maple
BECHER, KURT
(Ontario, Canadá). Después de amasar (1909 – 1995)
una gran fortuna en Montreal como SS-Standartenführer (Coronel) implicado acti-
banquero, se trasladó a Inglaterra y
vamente en el tráfico de vidas de judíos hún-
participó activamente en la política
del bando conservador. A principios
garos al final de la guerra.
de 1916, asumió la dirección de varios Nació en Hamburgo el 12 de septiembre
periódicos y fundó otros, entre los que de 1909. En 1934, se unió a una unidad
destacan el Daily Express, el Sunday ecuestre de las SS y tres años después
Express y el Evening Standard. Se mostró se afilió al NSDAP. Desde septiembre de
siempre como un firme defensor de la 1939 estuvo en Unidad I Ecuestre de SS
empresa privada y de los intereses del en Polonia, participando en las ejecu-
Imperio británico. Ocupó varios cargos ciones de judíos de Varsovia y posterior-
gubernamentales de alto nivel, e incluso mente en el frente ruso. Como miembro
algunos puestos en el gabinete britá- de la Brigada de Caballería de las SS en
nico durante las dos guerras mundiales, el Este, la unidad de Becher tomó parte
pero jamás alcanzó el poder político al en los fusilamientos masivos de judíos y
que aspiraba. Miembro conservador en partisanos. Por sus servicios, fue ascen-
el gabinete de Churchill (Ministro de dido al rango de SS-Obersturmbannführer
Producción Aérea y, posteriormente, (Teniente Coronel). En marzo de 1944,
Ministro de Aprovisionamientos), so- después de la invasión de Hungría por
licitó y logro mantener una reunión parte de Alemania, desempeño un pa-
secreta con Rudolf Hess en septiembre pel central al tomar posesión para las
de 1941. En 1942 dimitió de sus car- SS del gigante húngaro de la industria
gos, al parecer por discrepancias con armamentística Manfred Weiss (la más
Churchill. Tuvo fama de ser un reputado gran del país y propiedad de una familia
antisemita y antes de la guerra miraba a judía).
Hitler con relativa simpatía, llegando a
reunirse con él en tres ocasiones. Murió
48 Fernando Navarro García

Fue asignado por Adolf Eichmann para ficación fue hecha en Alemania, pues si
ser el negociador de las SS con el Comité hubiera viajado a Israel habría sido juz-
B Judío de Auxilio y Rescate de Budapest,
tratando con el funcionario sionista
gado como criminal de guerra). Durante
la posguerra fue un prosperó hombre de
Rudolf Kasztner. A cambio de joyas y negocios en Bremen, incluidas las impor-
objetos por valor de millones de francos taciones agrícolas húngaras a la República
suizos, Becher accedió a rescatar a más Federal Alemana e incluso la promoción
de 15.000 judíos húngaros del campo de intercambios comerciales con el es-
de concentración de Bergen-Belsen tado de Israel. Murió en agosto de 1964,
para ser trasladados a Suiza. Al mismo muy rico (su fortuna en 1960 superaba
tiempo, y por instrucciones de Himmler, los 30 millones de dólares USA).
intentó infructuosamente conseguir
que los Aliados aceptaran abastecer a BECHSTEIN, HELENE
las SS con 10.000 camiones con los que
Adinerada esposa del famoso fabricantes de
poder trasladar y salvar a un millón de
pianos, que financió al NSDAP en sus prime-
judíos. En noviembre de 1944, cuando
la derrota de Alemania parecía inexo- ros tiempos.
rable, trató (al igual que Himmler) de Según se afirma en Hitler: Conversaciones
buscar una paz separada con los Aliados sobremesa (entrada del 28 de febrero de
Occidentales, para lo cual Becher se re- 1942), Hitler era un invitado asiduo a
unió en Suiza con el representante del su Villa de Bayreuth (muy próxima a
Comité de Distribución del Colectivo Judío Wahnfried, la residencia de los Wagner)
Americano y con Roswell McCelland de en donde Helene le prestaba atenciones
la Asamblea de Refugiados de Guerra. casi maternales. Los Bechstein donaron
En abril de 1945, Himmler le nombró importantes sumas al NSDAP e intro-
Comisionado Especial del Reich para todos dujeron a Hitler en círculos de la Alta
los campos de concentración. Después de Sociedad. Entre los muchos donativos
la rendición alemana, Becher fue arres- realizados a Hitler se encontraba su pri-
tado y compareció como testigo en los mer Mercedes, valorado en 26.000 mar-
juicios de Nuremberg. A pesar de ello, cos de la época.
consiguió eludir la condena de criminal
Fue Helene quien mostró a Hitler su
de guerra gracias a la intervención de
futura residencia de Berchtesgaden,
Kasztner (que por aquel entonces vivía
en donde ellos tenían una Villa
en Israel) a su favor. Kasztner aseguró
(“Bechstein”). Siempre tuvo la ambi-
que Becher había ayudado a “rescatar”
ción de que su hija Charlotte (“Lotte”)
a los judíos húngaros, una intervención
se casara con Hitler, con quien man-
que a la larga le resultó carísima pues
tenía una estrecha relación. Era amiga
fue asesinado por “colaborador” con los
íntima de otra de las admiradoras de
nazis en Tel Aviv el 4 de mayo de 1957.
Hitler: Elsa Bruckmann, la esposa del
Kasztner fue exonerado póstumamente
famoso editor. Cuando su esposo Edwin
de estos cargos por el Tribunal Supremo
Bechstein murió en 1934 en su villa en
de Israel, aunque el juicio y su caso aún
Berchtesgaden, Hitler y otros jerarcas
hoy levantan una enorme controversia
del partido asistieron a sus exequias.
en Israel. Becher testificó en el juicio
Durante la guerra sus fábricas fueron
Eichmann en Israel en 1961 (su testi-
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 49

destrozadas por los bombardeos y no con Hitler. Beck no solo se oponía a


pudieron reemprender la fabricación la guerra al pensar que Alemania no
de pianos hasta 1948, después de que
la empresa pudiera pasar el proceso de
estaba preparada sino que miraba con
recelo el aumento de poder del Partido
B
desnazificación. Nazi y las SS dentro del ejército.
Beck era un oficial brillante que había
Bibliografía relacionada sido educado en la vieja tradición pru-
Bechstein, Charlotte. Mit den Wölfen sollst du siana. Sobre esas premisas era partidario
heulen (Fischer, Rita G, 1993) de una guerra breve que respetara unas
reglas morales y se oponía a una gue-
Hamann, Brigitte. Winifred Wagner: A Life at
the Heart of Hitler’s Bayreuth (Harcourt, rra “revolucionaria” de conquista, con
Orlando, 2005) ejércitos incontrolados. La propuesta
de Hitler de invadir Checoslovaquia en
1938 le horrorizó. Beck fue el único
BECK, LUDWIG General alemán que hizo algo para frus-
(1880 – 1944) trar los planes de Hitler pero fracasó en
su intento de organizar una resisten-
General alemán, Jefe cia contra el Führer dentro del Estado
de Estado Mayor de Mayor. Cuando renunció a su puesto el
las Fuerzas Armadas 18 de agosto de 1938 los otros genera-
entre 1935 y 1938 y les no siguieron su ejemplo. Su dimisión
miembro de la oposi- eliminó el último obstáculo serio a la
ción a Hitler. política de guerra de Hitler y confirmó
que la lucha entre el Ejército y el Partido
Nacido el 29 de Nazi había sido ganada por los nazis.
junio de 1880 Beck estaba convencido de que la política
en Biebrich (Renania). Ingresó en el de Hitler llevaría a Alemania al desastre,
ejército en 1911 y tras combatir en y por ello lideró la Resistencia alemana
la Primera Guerra Mundial obtuvo contra el nazismo hasta su suicidio el 20
diversos mandos en el Reichswehrr de julio de 1944, tras el atentado fallido
(“Defensa del Imperio”, nombre dado al a Hitler de ese mismo día. Si la conspi-
ejército alemán hasta que en 1935 fue ración de julio hubiera triunfado, Beck
sustituido por el de Wehrmacht). Beck habría sido nombrado Jefe de Estado en
ascendió rápidamente y el 1 de octu- lugar de Hitler y la guerra en Europa ha-
bre de 1933 empezó a trabajar en el bría terminado un año antes. Después
Ministerio del Reichswehr. Ese mismo del fracaso de la conspiración y sabiendo
año escribió un importante manual de que sería ejecutado, Beck decidió suici-
táctica militar (Die Truppenführung), lo darse de un tiro en la cabeza. Su final
que posibilitó que en 1933 fuese desti- fue doblemente trágico: no consiguió
nado al Estado Mayor. Se mantuvo en matarse tras los dos primeros intentos y
este puesto hasta su ascenso a Jefe de tuvo que pedir ayuda a un sargento para
Estado Mayor en 1935. Durante los tres que le rematara.
siguientes años, en los que Beck estuvo
a cargo de la planificación y prepara-
ción militar, aumentó su descontento
50 Fernando Navarro García

Bibliografía relacionada editor de revistas völkisch de corte anti-


semita y antimasónico, tales como Auf
Berben, Paul. El atentado contra Hitler: 20
B de julio de 1944 (Ed. Juventud, Barcelona, Vorposten. Su fama se debe a haber sido
el editor de la primera traducción ale-
1983)
mana de los Los Protocolos de los Sabios
Brett-Smith, Richard. Hitler´s Generals
de Sion, primera traducción conocida de
(Osprey, London, 1976)
este libelo antisionista editado en ruso
Forman, James. Operación Valkiria: objetivo en 1905 por Sergei Alexandrovich Nilus
matar a Hitler (Dopesa, Barcelona, 1974) (1862 – 1930). La obra fue publicada a
Hernández, Jesús. Operación Valkiria mediados de 1920. Hasta 1933 se llega-
(Editorial Nowtilus, 2008) ron a editar en Alemania hasta 33 ver-
siones y fueron parte de la propaganda
Hoffman, Peter The German Resistance and
the Holocaust (New York: Peter Lang nazi para justificar la persecución de los
Publishers, 2004) judíos. Se convirtió en lectura obligatoria
para los estudiantes alemanes. A pesar
Hoffman, Peter. German Resistance to Hitler
de las pruebas concluyentes de que los
(Harvard University Press, 2005)
Protocolos eran una burda falsificación,
Koehn, Barbara La resistencia alemana contra gozaron de una gran popularidad y ven-
Hitler: 1933 – 1945 (Alianza Editorial, tas en los años veinte y treinta. Se tra-
Madrid, 2005) dujeron a todos los idiomas de Europa y
Mitcham, Samuel. Hitler’s Generals (2003) se vendieron ampliamente en los países
Morgan, J. H./MacDonogh, G. M. W. Assize
árabes, Estados Unidos e Inglaterra. Pero
of Arms: The Disarmament of Germany and fue en Alemania, después de la Primera
Her Rearmament: 1919 – 1939 (Oxford Guerra Mundial, en donde cosecharon su
University Press, 1946) mayor éxito, al ser instrumentalizados
para explicar todos los desastres acaeci-
Thomsett, Michael C. The German opposition
to Hitler: the resistance, the underground,
dos: la derrota en la guerra, el hambre y
and assassination plots, 1938 – 1945 la inflación destructiva.
(McFarland, Jefferson N.C., 1997) A partir de agosto de 1921, Hitler co-
Wheeler-Bennett, Sir John. The Nemesis menzó a incorporarlos en sus discursos,
of Power: German Army in Politics, 1918 y fueron tema de estudio en las aulas
– 1945. (New York: Palgrave Macmillan alemanas cuando los nazis llegaron
Publishing Company, 2005) al poder. En el apogeo de la Segunda
Guerra Mundial, Joseph Goebbels pro-
clamó: “Los protocolos de los sionistas son
BEEK, GOTTFRIED tan actuales hoy como lo fueron el día en
(1851 – 1929) que fueron publicados por primera vez”.
Editor antisionista, responsable de la primera Hausen editó la obra bajo el seudónimo
de Gottfried zur Beek.
edición alemana de Los Protocolos de los
Sabios de Sión. Bibliografía relacionada
Nació en 1851 y fue bautizado con el Kellogg, Michael; The Russian roots of
nombre de Ludwig Müller von Hausen. Nazism: White émigrés and the making
Era un capitán del ejército retirado y of the National Socialism, 1917 – 1945
(Cambridge, 2005)
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 51

Segel, Binjamin W. - A Lie and a Libel, The justo tras la renuncia de Tomáš Masaryk
History of the Protocols of the Elders of Zion a la presidencia del país.
(1926. traducido y editado por Richard S.
Levy, 1996)
Fue forzado a dimitir en octubre de B
1938 después de la crisis provocada
por el Tratado de Münich (5 de agosto
BENES, EDUARD de 1938) y la ocupación de los Sudetes,
(1884 – 1948) refugiándose en los Estados Unidos y
finalmente en Londres. Desde 1940 y
Co-fundador de Checoslovaquia junto con Tho- durante la Segunda Guerra Mundial
mas Masaryk en 1918. Benes lideró el gobierno checoslovaco
en el exilio londinense. Tras la guerra
Nació el 28 de mayo de 1884, en fue forzado a ceder Rutenia a la URSS.
Kozlany, Moravia (entonces una provin- En 1948, y para evitar una guerra civil,
cia del Imperio austro-húngaro), hijo de permitió a los comunistas checos esta-
campesinos muy pobres. Sus primeros blecer una dictadura bajo el gobierno de
estudios los realizó en su ciudad natal Klement Gottwald.
y luego se graduó en el Gymnasium de
Praga. Fue un brillante estudiante. Sus
Bibliografía relacionada
estudios superiores los realizó en la
Universidad de Praga, en La Sorbona de Zeman, Zbyněk/Klímek, Antonín: The Life of
París y la Ecole de Sciences Politiques en Eduard Benes 1884 – 1948: Czechoslovakia
Dijon (Francia), donde recibió el grado in Peace and War (Oxford University Press/
Clarendon Press, Oxford, 1997)
de Doctor en Derecho en 1908.
Al terminar la Primera Guerra Mundial,
apoyado por los países vencedores, el BENN, GOTTFRIED
28 de octubre de 1918 Checoslovaquia (1886 – 1956)
declaró su independencia. Masaryk fue
elegido Presidente y Benes designado Poeta expresionista
Ministro de Asuntos Exteriores. Como alemán y uno de los
tal, Benes encabezó la delegación de la pocos poetas de talla
recién fundada Checoslovaquia en la que apoyó (aunque
Conferencia de Paz de París entre 1919 sólo temporalmente)
y 1920, siendo signatario de los tratados. al nacionalsocialismo.
Durante 1921 y 1922 ocupó el puesto
de primer ministro, siendo además di- Nacido en Mansfeld
putado al parlamento durante los años (hoy Putlitz) el 2 de mayo de 1886, hijo
1919 a 1926 y 1929 a 1935. En el ejer- de un pastor luterano. Estudió medicina
cicio de sus responsabilidades siempre en Marburgo y poco después inició una
se caracterizó por una gran animadver- carrera médica en la Academia Kaiser
sión a los Habsburgo, siendo autor de Wilhem en Berlín, trabajando como mé-
la desafortunada frase “antes Hitler que dico militar durante la Primera Guerra
los Habsburgo”. Fue miembro y vicepre- Mundial y especializándose después
sidente del Partido Nacionalista e influyo en enfermedades venéreas y cutáneas.
en su política. El 18 de diciembre de 1935 Durante los años veinte ejerció como
fue elegido presidente de Checoslovaquia, médico en Berlín y su experiencia mé-
52 Fernando Navarro García

dica le asentó sin duda ideas sobre “la durante la Segunda Guerra Mundial.
ley de la vitalidad en la infancia” y los Resultaba evidente en sus escritos de
B métodos para la protección de la “raza”
alemana frente la degeneración cau-
guerra que Benn había madurado, modi-
ficado su irracionalismo vitalista inicial
sada por la mezcla racial. Su primer y alejando sus simpatías del nazismo.
volumen de poemas, Morgue (1912) ya Desde entonces Benn adoptó una pos-
reflejaba su pesimismo inveterado y tura casi ascética y completamente apo-
su desilusión por el materialismo de la lítica hacia la literatura y la poesía. En
Alemania guillermiana. Posteriormente 1951, recibió el Premio Georg Büchner.
escribió otras obras de poesía lírica, Murió en Berlín el 7 de julio de 1956.
cuentos cortos, dramas, crítica experi-
mental y prosa ensayística; tales como Bibliografía relacionada
Gehirne (1916), Das Moderne Ich (1920),
Benn, Gottfried. Doble vida y otros escritos
Gesammelte Prosa (1927) y Fazit der autobiográficos (Barral. Barcelona, 1972)
Perspektiven (1930). Inspirándose en
Goethe, Nietzsche y Spengler, Benn se Benn, Gottfried. Ensayos escogidos (Estudios
Alemanes. Alfa. Buenos Aires, 1977)
opuso radicalmente a la sociedad meca-
nizada y al racionalismo y sus doctrinas Benn, Gottfried. Gottfried Benn (Ediciones
políticas paralizantes; promulgando un Júcar. Barcelona, 1987)
nihilismo estético y el culto al primiti- Benn, Gottfried. Poemas (Ediciones Angria.
vismo atávico que inicialmente le llevó a Caracas, 1989)
simpatizar con el nazismo. Su irraciona-
Benn, Gottfried. Morgue (Fondo Editorial
lismo, patente en obras como Nach dem Pequeña Venecia. Caracas, 1991)
Nihilismus (1932), Der neue Staat und die
Intellektuellen (1933) o Kunst und Macht Benn, Gottfried. Breviario (Península,
(1935), le llevaron a interpretar el na- Barcelona, 1991)
cionalsocialismo como un renacimiento Benn, Gottfried. El Yo moderno y otros ensa-
genuino de la nación alemana. yos (Editorial Pre-Textos. Valencia, 1999)
Sin embargo, muy pronto se desilusionó Benn, Gottfried. Postludio (Editorial Pre-
con los resultados de la política nazi y se Textos. Buenos Aires, 2001)
convirtió en un crítico directo, llegando a
ser atacado por los nazis más ortodoxos.
En 1937, fue expulsado de la Asociación
BERGER, GOTTLOB
Nacional de Escritores Nacionalsocialistas (1895 – 1975)
(Reichsschrifttumskammer) y se le prohi- General de las SS y uno
bió publicar. Se refugió en el ejército, “la
de los mayores expertos
manera aristocrática de emigración” como
escribió a Ina Seidel en 1935, sirviendo
de Himmler en selección
como oficial médico entre 1939 y 1945. racial para las SS y cues-
tiones de seguridad.
Después de la guerra, Benn fue vigilado
discretamente por sus iniciales simpatías Nació el 16 de julio de
por los nazis, pero en 1949 la atmósfera 1895 en Gorstetten,
se había limpiado lo suficiente como en el seno de una fa-
para que pudiera publicar sus obras lite- milia modesta de carpinteros. Se afilió
rarias durante el III Reich, especialmente
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 53

al NSDAP en 1922. Probablemente fue Después de la guerra fue juzgado por


quien concibió la idea de las Waffen-SS su participación en el asesinato de ju-
como un ejército internacional que sir-
viera para cohesionar a los alemanes “ra-
díos europeos y el 2 de abril de 1949
fue condenado a 25 años de cárcel por
B
ciales” dispersos por Europa. Profesor un tribunal americano en Nuremberg
de gimnasia y campeón deportivo en (Juicio de los Ministerios). Sin embargo,
su juventud, en 1940 fue nombrado SS- el 31 de enero de 1951 la sentencia fue
Obergruppenführer (Teniente General) conmutada por 10 años de prisión, pero
y durante toda la Segunda Guerra Berger fue liberado antes del final de ese
Mundial fue el ayudante de Himmler año, habiendo cumplido solo 6 meses y
y director de la oficina principal de las medio de prisión. Murió en Gerstetten
SS (SS-Führungsamtes). Como jefe de el 5 de enero de 1975.
la oficina administrativa de las SS (SS-
Hauptamt) Berger demostró ser un duro Bibliografía relacionada
y despiadado organizador, y desde 1942
Ailsby, Christopher. Mercenarios de Hitler:
era el enlace personal de Himmler con tropas extranjeras al servicio del III Reich
el Ministerio del Reich para los Territorios (Editorial Libsa, Madrid, 2005)
Ocupados del Este de Rosemberg, lle-
Longerich, Peter, Heinrich Himmler (RBA
gando incluso a dirigirlo en algunos mo-
libros, Barcelona, 2009)
mentos. En agosto de 1943 fue elegido
miembro del Reichstag por el distrito Padfield, Peter, Himmler, líder de las SS y la
electoral de Düsseldorf Este. Ostentó Gestapo (La Esfera de los Libros, Madrid,
también las presidencias de la Sociedad 2003)
Germano-Croata y del Grupo de Estudio Reitlinger, Gerald. The SS, alibi of a nation,
Germano-Flamenco, en coherencia con su 1922 – 1945 (Da Capo Press, 1989)
idea de una alianza racial europea bajo Williamson, Gordon - The SS: Hitler’s
el auspicio de Alemania. El 31 de agosto Instrument of Terror: The Full Story
de 1944 Berger obtuvo el mando de las From Street Fighters to the Waffen-SS
operaciones militares en Eslovaquia (Motorbooks International, 1994)
para “pacificar” a sus habitantes (algo
que hizo con brutal eficacia) y para sal-
var lo que quedaba del gobierno títere
BERNADOTTE, CONDE VON
que él mismo había ayudado a crear. FOLKE
El 1 de octubre de 1944 fue nombrado (1895 - 1948)
Inspector General de Prisioneros de Guerra
Noble sueco, militar, diplomático y dirigente de
mientras continuaba al mando de sus
otros cargos. Durante su gestión en la la Cruz Roja Sueca, recordado por su partici-
Administración Central de la SS, nadie pación en el rescate de prisioneros de guerra
tuvo mayor responsabilidad que Berger en campos de concentración de la Alemania
en el crecimiento e internacionalidad de nazi durante los últimos meses de la Segunda
la Waffen SS. A mediados de 1940 tenía Guerra Mundial y por la actuación que reali-
cerca de 100.000 miembros; en 1941 ya zó como mediador de la Organización de las
eran 220.000; en 1942 unos 330.000; Naciones Unidas en la guerra árabe-israelí de
en 1943 unos 540.000 y en 1944 llega- 1948.
ron a 900.000 miembros.
54 Fernando Navarro García

Folke Bernadotte nació en Estocolmo, el ponerse en contacto con presos políticos


2 de enero 1895 y era hijo del príncipe daneses y noruegos que se encontraban
B Óscar Bernadotte, conde de Wisborg. Su
padre había sido despojado de sus dere-
en cárceles alemanas. Regresó a territo-
rio alemán el 1 de mayo de 1945, con la
chos reales tras casarse con Ebba Munck misión de rescatar la mayor cantidad de
af Fulkila, la madre de Folke. Sus padres presos escandinavos. El rescate incluiría
decidieron educar a Folke en un colegio unas 15.000 personas de diversa nacio-
común, alejado de la nobleza y la fami- nalidad, incluidos judíos, presos en cam-
lia real. En 1915, tras finalizar sus estu- pos de concentración, que serían trans-
dios, empezó a prepararse como oficial portados en los autobuses blancos de la
en la Escuela de Caballería del Ejército Cruz Roja Sueca. Inmediatamente des-
Sueco. En 1930 terminó su formación pués de los acontecimientos Bernadotte
militar, alcanzando poco después el escribió un libro sobre sus acciones con
grado de Comandante. Se casó el 1 de los autobuses blancos: El final. Mis nego-
diciembre en los Estados Unidos con ciaciones humanitarias en Alemania en el
Estelle Manville, ciudadana de ese país. verano de 1945 y sus consecuencias políti-
La pareja recibió el título de condes de cas. El libro fue publicado el mismo año
Wisborg, heredado del padre de Folke, de 1945. En él Bernadotte detalla las
y residieron en Djurgården, en el área negociaciones políticas con Himmler, y
metropolitana de Estocolmo. Tendrían asume todo el protagonismo de los res-
cuatro hijos: Gustaf Edward (1930 cates, ignorando a personas clave como
– 1936), Folke (1931), Fredrik Oscar Felix Kersten, el terapeuta de Himmler.
(1934 – 1934) y Bertil Oscar (1935). En años posteriores la misión de los
El primer cargo oficial que obtuvo fue autobuses blancos fue criticada por la
el de comisionado general del gobierno historiadora sueca Ingrid Lomfors y
sueco en la exposición universal de por el británico Trevor-Roper. Las crí-
Nueva York de 1939. En 1943, fue de- ticas estribaban en que los prisioneros
signado vicepresidente de la Cruz Roja escandinavos tuvieron prioridad sobre
Sueca. El presidente era su tío el prín- los judíos (contradiciendo los princi-
cipe Carlos, pero por su avanzada edad, pios humanitarios de la Cruz Roja que
en el fondo Folke ocupó toda la respon- dan prioridad a los más vulnerables) y,
sabilidad. Durante la Segunda Guerra sobre todo, por la ocultación interesada
Mundial, Folke Bernadotte, a cargo de la de muchos datos que restaban prota-
Cruz Roja Sueca, realizó varias misiones gonismo a Bernadotte quien, según
de salvamento de prisioneros. En 1943 Kersten, no había sido más que un sim-
y 1944, organizó misiones diplomáticas ple “transportista”.
de intercambio de prisioneros de gue- El 20 de mayo de 1948, Folke Bernadotte
rra, que por medio del paso a través de fue designado por la Organización de
Suecia sumaron 11.000 personas. Viajó las Naciones Unidas como mediador en
a Alemania en 1945, donde se entre- la guerra árabe-israelí de 1948 (fue el
vistó con Heinrich Himmler (coman- primer mediador de esa organización).
dante general del ejército alemán desde Tras su llegada a Palestina, hasta en-
el atentado contra Hitler el año ante- tonces parte del Mandato Británico de
rior). Originalmente Bernadotte había Palestina, logró alcanzar una tregua en
sido enviado por el gobierno sueco para el conflicto y realizó propuestas para
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 55

alcanzar la paz en la región. El 17 de BERNHARDT, JOANNES


septiembre de 1948, después de visitar FRANZ
Ramala y entrevistarse con Dov Joseph,
el gobernador militar de Jerusalén,
(1897 - ?) B
Bernadotte se reunió con el observador Empresario nazi, residente en la España de
de la ONU el coronel francés André Sérot Franco y dueño del holding de empresas ale-
y se dirigieron al hotel donde se hospe- manas Sofindus.
daban. En el camino, su convoy fue in-
terceptado por un jeep del ejército israelí Nació en Osterore (Alemania) en 1897.
con cuatro hombres que preguntaron Dueño del holding de empresas ale-
por Folke Bernadotte y acto seguido manas en España, agrupadas bajo el
uno de sus miembros, Yeoshua Cohen, nombre de SOFINDUS y uno de los per-
lo asesinó. El crimen fue condenado por sonajes más influyentes en la España
el Consejo de Seguridad de las Naciones de la posguerra, dados sus contactos
Unidas. Posteriormente se sabría que con la oligarquía falangista y nazi. Fue
el atentado fue planeado por Yehoshua el principal gestor y beneficiario de las
Setler, miembro del grupo terrorista operaciones de exportación ilegal de
Lehi. Al día siguiente del asesinato, los Wolframio a Alemania. Residente en
restos de Bernadotte fueron traslada- España y protegido por la dictadura.
dos a Suecia. El sepelio se realizó en la Es imposible hablar de los servicios de
Iglesia de Gustavo Vasa, en Estocolmo, espionaje alemán en España sin destacar
el 26 de septiembre de 1948. el formidable imperio económico y em-
presarial que tenía Hitler en España. El
Bibliografía relacionada creador de este imperio, que incluía 350
Bernadotte, Folke. Memorias del Conde F. empresas, era Johannes Bernhardt, un
Bernadotte (Mateu Editor, Barcelona, comerciante alemán de estatura media,
1948) grueso, de aspecto sencillo y corriente,
Bernadotte, Folke. El Final: consecuencias po-
tocado siempre con un sombrero. Un
líticas de mis conferencias humanitarias teni- personaje que tuvo la suerte de estar en
das en Alemania en 1945 (Emecé Editores, el sitio preciso en el momento adecuado
Buenos Aires, 1945) y al que Franco le debió su victoria frente
a los republicanos. En los años treinta se
Kersten, Felix. Memorias (Plaza & Janés,
Barcelona, 1961) trasladó a España para iniciar su aven-
tura empresarial, al igual que otros mu-
Schwartz, Ted. Walking with the Damned: chos alemanes que huían de la crisis eco-
The Shocking Murder of the Man Who Freed nómica de los años veinte y que llegaron
30,000 Prisoners From the Nazis (Paragon
a muchos puntos de España, fundamen-
House, New York, 1992)
talmente Andalucía, Barcelona, Madrid
y el País Vasco, en busca de fortuna. A
diferencia de los demás no se estableció
en la Península, sino en Tetuán, enton-
ces protectorado español, y allí conoció a
generales tan importantes como Emilio
Mola, el coronel burgalés Eduardo Sáenz
de Buruaga y otros destacados militares
56 Fernando Navarro García

españoles que entonces ya conspiraban de productos agropecuarios (Productos


contra la II República. En Tetuán creó Agrícolas, Compañía General de Lanas,
B HISMA, Sociedad Hispano Marroquí de
Transportes, S.A.
Compañía Exportadora de Pieles,
Compañía de Productos Resinosos,
El 23 de julio de 1936, este comerciante Corchos de Andalucía, Scholtz
alemán viajó en un avión de la com- Hermanos, y Agro S.A. de Explotaciones
pañía alemana Lufthansa, cuyo piloto Agrarias Experimentales); el segundo
fue obligado a volar por los militares estaba dedicado a los transportes y a los
rebeldes hasta Alemania, para entre- servicios (Transportes Marión y Nova),
vistarse con Hitler y pedirle la ayuda y el tercero, que era el mayor, se ocu-
que le reclamaba Franco (diez aviones paba de la extracción y el comercio de
de transporte, seis cazabombarderos, materias primas de explotación minera
veinte baterías antiaéreas, fusiles ame- (Minerales de España, Montaña S.A. de
tralladores y munición). Junto a él iban Estudios y Fomento Minero, Montes
Adolf Langenheim, jefe local del Partido de Galicia Compañía Exportadora de
Nazi en Marruecos, y el capitán español Minas, S.A. de Estudios y Explotaciones
Francisco Arranz Monasterio, y con- Santa Tecla, Compañía de Explotaciones
siguió dicha entrevista en Bayreuth el Mineras Aralar, Compañía Minera
25 de julio, gracias a la intervención de Mauritania, Minas de Irún y Lesaca,
Friedhelm Burbach, primer represen- S.A., Minera Nertóbriga, Compañía
tante de Hitler en España y Portugal, y Minera Montañas del Sur, y Compañía
luego cónsul durante muchos años en de Minas Sierra de Gredos). En total,
Bilbao (personaje clave en la red de es- 20 empresas de las cuales Johannes
pionaje nazi en Vizcaya). Bernhardt era propietario nominal del
60%. Según datos publicados por el
Terminada la Guerra Civil este hábil co-
Finantial Times en abril de 1944, el capi-
merciante alemán dirigió Sofindus, un
tal alemán controlaba más de 900 de las
gigantesco grupo de empresas nazis en
4.800 empresas registradas en España.
España en el que se camuflaron como
ejecutivos decenas de espías por toda Terminada la Segunda Guerra Mundial
la geografía española. Las empresas de Franco le concedió la nacionalidad es-
Bernhardt lo abarcaban todo: bancos pañola en 1946 para impedir su extra-
como el Deutsche Bank, aseguradoras dición.
como Plus Ultra, mataderos o empre-
sas navieras y mineras, que eran muy Bibliografía relacionada
importantes en aquella época porque Irujo, José M.ª - La lista negra. Los espías nazis
abastecían de wolframio a la maquina- protegidos por Franco y la Iglesia (Aguilar,
ria de guerra alemana (entonces, los Madrid, 2003)
principales suministradores en Europa Juarez, Javier – La Guarida del Lobo (Ed.
de wolframio, mineral clave en aquella Malabar, Barcelona, 2007)
época para construir los carros de com-
bate y la maquinaria antiaérea alemana, Sáenz-Francés San Baldomero, Emilio. Entre
la antorcha y la esvástica: Franco en la encru-
eran España y Portugal).
cijada de la Segunda Guerra Mundial (Actas,
Sofindus estaba estructurado en tres Madrid, 2010)
grupos: el primero dedicado al comercio
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 57

Whealey, Robert H. Hitler and Spain: The Nazi cuando en 1941 se obligase a los judíos
Role in the Spanish Civil War, 1936 – 1939 a llevar visible la Estrella de David, pidió
(University Press of Kentucky, Lexington,
KY, 1989)
a los judíos católicos de su diócesis que
acudieran a los oficios de primera hora
B
de la mañana para no mezclarse con el
BERTRAM, ALDOLF resto de parroquianos arios y cuando
comenzaron las deportaciones masivas
(1859 – 1945)
a los campos de exterminio se mantu-
Cardenal, Obispo de Bres- viese en silencio alegando que esas cues-
lau y presidente de la Con- tiones estaban fuera del ámbito espiri-
ferencia de Fulda. tual de la Iglesia. El 7 de julio de 1942,
durante una de sus famosas “conversa-
Nació el 14 de marzo ciones de sobremesa”, Hitler se refería
de 1859 en Hildesheim al Cardenal Bertram en los siguientes
(Baja Sajonia), el seno términos: “Las religiones organizadas, y
de una familia noble. en especial la Iglesia Católica, suelen mos-
Estudio Teología en trar un aire inocente y halagar al hombre
las universidades de Münich, Innsbruck que está en el poder. Esto lo experimenté yo
y Wurzburg. En 1881 fue ordenado sa- mismo cuando poco después de conseguir el
cerdote diocesano de la Iglesia Católica poder recibí la visita del obispo Bertram.
Romana. El 8 de septiembre de 1914 Me comunicó los buenos deseos y el recono-
el papa le nombró Ordinario de la cimiento del clero católico con tanta unción
Archidiócesis de Breslau (que hasta que, de no haberlo sabido por mis propias y
1930 incluía también Berlín). El 4 de amargas experiencias, parecería imposible
diciembre de 1916, en plena Primera que ni un solo nacionalsocialista hubiera
Guerra Guerra Mundial, es nombrado sido excluido de la Iglesia a causa de sus
Cardenal. Desde 1919 hasta su muerte convicciones, perseguido o incluso execrado
fue presidente de la Conferencia de tras su muerte”.
Fulda, que en los años treinta agrupaba Siguió al frente de los Obispos alemanes
a los diecisiete Obispos alemanes (a ex- y del seminario de Breslau durante los
cepción de los ocho de Baviera). 12 años de nazismo. Murió el 6 de julio
En agosto de 1931, ante el auge del de 1945 en Checoslovaquia.
nazismo, la Conferencia advirtió a los
alemanes del peligro que suponía esa Bibliografía relacionada
ideología. Aunque el Cardenal Bertram
Blet, Pierre. Pio XII y la Segunda Guerra
desdeñaba el nazismo como ideología Mundial (Ed. Cristiandad, 2004)
pagana, también veía en él un firme
opositor al bolcheviquismo y al libera- Conway, John S. The Nazi Persecution of the
lismo. La iglesia, por tanto, debía per- Churches 1933 – 1945 (Weidenfeld and
Nicolson 1968)
manecer neutral frente al régimen nazi.
Esa posición ambigua llevó a la Santa Cornwell, John. El Papa de Hitler (Planeta,
Sede a firmar el Concordato de 1933 Barcelona, 2005)
con el III Reich y a que Bertram fuera Dietrich, Donald J. - Catholics citizens in the
extremadamente condescendiente con Third Reich (Ed. Transaction Books)
ciertas políticas nazis. Es el caso de que
58 Fernando Navarro García

Jonah Goldhagen, Daniel. La iglesia católica En 1929 fue nombrado Gerichtsassesor


y el Holocausto: una deuda pendiente (Ed. (juez) en el Departamento de Justicia
B Taurus, Madrid, 2002) de Hessia, pero fue forzado a dimitir en
1931 cuando se descubrieron los llama-
Krieg, Robert Anthony - Catholic theologians
in Nazi Germany (Continuum International dos documentos Boxheim en su poder (el
Publishing Group) nombre viene del estado de Boxheim,
Micklem, Nathaniel. National Socialism and cerca de Worms, en donde grupos de
the Roman Catholic Church (Oxford, 1939) nacionalsocialistas habían mantenido
reuniones para planear la toma de po-
Spicer, Kevin P. Resisting the Third Reich: The
der después de una hipotética revolu-
Catholic Clergy in Hitler’s Berlin (DeKalb:
Northern Illinois University Press, 2004). ción comunista). Los documentos esta-
ban firmados por Best y desarrollaban
un completo plan para un putsch nazi
BEST, WERNER (incluida la ejecución de oponentes
(1903 – 1989) políticos) algo que puso en evidencia a
Hitler en un momento en el que preten-
Alto cargo de las SS, jefe día transmitir la imagen de moderación
de la Policía de Seguridad política y juego limpio. A pesar de esto,
nazi y comisionado del Best fue nombrado Comisionado de la
Reich para la Dinamarca Policía en Hessen en mayo de 1933 y en
ocupada. julio del mismo año Gobernador.
En los siguientes seis años, ascendió rá-
Nació el 10 de julio de pidamente convirtiéndose en delegado
1903 en Darmstadt. de Heydrich y asesor jurídico de Himmler
Sus padres se tras- para la Gestapo (deshaciéndose de las
ladaron en 1912 a Dortmund y luego “reliquias” legales de Weimar para po-
a Mainz, en donde Best completó sus der realizar arrestos preventivos sin ga-
estudios. Después de la Primera Guerra rantías judiciales). Además, fue Jefe de
Mundial (en la que perdió a su padre la Oficina de la Policía Secreta del Estado
en 1914) Best fundó el primer grupo en el Ministerio del Interior del Reich.
local de la Liga Nacional de la Juventud Best era ambicioso, frío y un tecnócrata
Alemana y se convirtió en un joven ac- amoral que uso sus habilidades legales
tivista del Partido Alemán Nacional del y académicas para justificar las prácticas
Pueblo de Mainz. De 1921 a 1925 es- totalitarias del Estado nacionalsocia-
tudió Derecho en Frankfurt (Main), lista, reforzando el Führerprinzip (“la
Freiburgo, Giessen y Heidelberg, en voluntad del Führer encarna indiscu-
donde se doctoró en 1927. Durante tiblemente los deseos del Pueblo”). El
esos años estuvo muy influenciado por papel de la policía política era combatir
el movimiento de la juventud alemana los síntomas de “enfermedad” en el or-
y su retorno a la naturaleza, sus mitos ganismo nacional “para descubrir a los
germánicos y su visión mundial völ- enemigos del Estado, vigilarlos y neutra-
kisch. Fue encarcelado en dos ocasiones lizarles en el momento apropiado”. Como
entre 1923 y la primavera de 1924 por teórico constitucional y jurista nazi del
las autoridades francesas durante las lu- III Reich, Best legitimó a la policía po-
chas nacionalistas en la región de Ruhr. lítica y los campos de concentración.
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 59

Siempre que la Gestapo actuaba era, en de Alemania. En 1958, un Tribunal de


su opinión, una “actuación legal”. desnazificación de Berlín le multó con
En 1935 Best ya era Standartenführer 70.000 marcos por sus actuaciones
pasadas como alto oficial de las SS. En
B
o Coronel (durante la Segunda
Guerra Mundial fue ascendido a SS- marzo de 1969 fue detenido en relación
Obergruppenführer o Teniente General) con investigaciones sobre su responsa-
y fue el colaborador más cercano a bilidad en asesinatos en masa y en fe-
Heydrich para organizar la Gestapo y los brero de 1972 fue condenado. Aunque
servicios de seguridad (SD). Entre el 27 finalmente fue puesto en libertad por
de septiembre de 1939 y el 12 de junio de razones médicas, las acusaciones no
1940 fue Jefe de la Sección I de la RSHA fueron retiradas. Best fue una de las fi-
(Oficina Principal de Seguridad del Reich) guras más ilustradas del III Reich y autor
y fue, precisamente, por su actuación en de un famoso libro sobre la policía, Die
este cargo por lo que sería condenado Deutsche Polizei (1941). Fue sin embargo
años después (complicidad en el asesi- un intelectual con una difusa moralidad,
nato de miles de judíos e intelectuales consagrando su indudable talento a un
polacos en la Polonia ocupada). grupo de criminales locos por el poder.
La verdadera responsabilidad de Best si-
Tras dejar la RSHA sirvió los siguientes
gue hoy en día muy poco clara, al menos
dos años como Jefe de la Administración
en lo relacionado con su periodo danés.
Civil de la Francia Ocupada, involucrado
Best fue una combinación perfecta de
en la lucha contra la resistencia y la de-
ambición personal, oportunismo para
portación de judíos. El punto álgido de
hacer carrera e inclinaciones ideológicas
su carrera llegó en Dinamarca, en donde
le llevaron a la cumbre del sistema nazi
fue nombrado Plenipotenciario del Reich
en donde colaboró con su maquinaria
desde noviembre de 1942 hasta 1945.
del terror. Murió en Mülheim el 19 de
A pesar de su récord como “asesino de
julio de 1989.
despacho” existen pruebas de que Best
intentó en Dinamarca sabotear las órde-
nes de Himmler para aplicar la Solución
Bibliografía relacionada
Final: sólo 447 de los más de 7.000 ju- Levy, Richard S. Antisemitism: a historical
díos daneses fueron finalmente apresa- encyclopedia of prejudice and persecution
dos por las tropas alemanas, a las que (ABC-CLIO, 2005)
Best prohibió entrar por la fuerza en sus Reitlinger, Gerald. The SS, alibi of a nation,
viviendas. 1922 – 1945 (Da Capo Press, 1989)
Best fue inicialmente sentenciado a Weitz, Eric D. - A Century of Genocide
muerte por un tribunal danés en 1948 (Princeton University Press)
y posteriormente extraditado, pero la
Williamson, Gordon - The SS: Hitler’s
pena fue conmutada a cinco años y fi- Instrument of Terror: The Full Story
nalmente le fue concedida la libertad From Street Fighters to the Waffen-SS
por clemencia en agosto de 1951. Volvió (Motorbooks International, 1994)
a Alemania del Este, en donde trabajó en
la oficina de un abogado y después como
abogado en la firma Stinnes y Co., una de
las entidades comerciales más grandes
60 Fernando Navarro García

BINDING, RUDOLF GEORG Ritchie, James MacPherson. German lite-


rature under National Socialism (Taylor &
(1876 – 1938)
B Poeta y novelista alemán simpatizante de los
Francis, 1983)

nazis. BLAVATSKY, HELENA


Nació en Basilea el 13 de agosto de PETROWNA
1876, en el seno de una familia adine- (1831-1891)
rada (su padre, Karl Binding, era un
jurista de fama internacional). Binding
Famosa ocultista y mé-
estudió en Leipzig y Berlín pero no de- dium, creadora de la Teoso-
seaba ejercer una profesión al uso, sino fia e inspiradora en cierta
dedicarse a sus propias inclinaciones, medida de una parte de la
especialmente la equitación y la escri- cosmovisión nazi.
tura. Capitán de Caballería en la Primera
Guerra Mundial, su autobiografía de Nació en 1831 y fue
1925 Aus dem Kriege (Fatalist at War), bautizada con el nombre de von Hahn.
basada en sus diarios de guerra, es un Tuvo una infancia y juventud aventu-
trabajo realista y profético. Binding cul- rera. Fue una famosa médium y esoté-
tivó un pequeño género de leyendas y rica, fundando en 1875 en Nueva York
cuentos cortos (Novellen), repletos de la Sociedad Teosófica. En 1979 trasladó
hidalguía, castidad, sacrificio y otras su centro de operaciones a la India, en
virtudes caballerescas. donde se familiarizó con el hinduismo y
el budismo. Fue autora de innumerables
Literariamente, fue un hombre hecho
obras, entre las que destacan Isis desve-
a sí mismo y un autor muy popular du-
lada (1877) y La doctrina secreta (1888),
rante la República de Weimar y el III
considerada la Biblia del teosofismo. Sus
Reich. En su Antwort eines Deutchen
seguidores le atribuyeron extraordina-
an die Welt (1933) defendía a la nueva
rios dones mediúmnicos; sin embargo
Alemania frente a sus críticos extran-
se vio implicada en diversos escándalos
jeros. Binding, que pertenecía a un pe-
y fraudes. Aunque Madame Blavatsky
queño grupo aristocrático de escritores
no llegó a ver el nacimiento del nazismo,
neoclásicos desvinculados de la política,
la teosofia que ella impulsó (junto con
fue sin embargo un apologista muy útil
Allan Kardec) tuvo una influencia muy
al régimen nazi. Entre sus obras más des-
profunda en la Sociedad de Thule y otras
tacadas están la muy poética narración
sociedades secretas en las que se forja-
Reitvorsschrift für eine Geliebte (1924),
ron muchos dirigentes nazis.
la autobiográfica Erlebtes Leben (1928) y
los diálogos filosóficos Spiegelgespräche
Bibliografía relacionada
(1933). Nunca se afilió al NSDAP. Murió
en Starnberg en 1938. Goodrick-Clarke, Nicholas. Helena Blavatsky
(North Atlantic Books, California, 2004)
Bibliografía relacionada Washington, Peter - El mandril de Madame
Blavatsky: Historia de la teosofía y del
Cole, Roger L. The Ethical foundations of
gurú occidental (José Luis Fernández-
Rudolf Binding’s ‘gentleman’-concept
Villanueva, Ediciones Destino, 1995)
(Mouton. 1966)
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 61

BLASCHEKE, HUGO Bibliografía relacionada


(1881 – 1959) Joachimstaler, Anton. The last days of Hitler:
Oficial de las SS y dentista de Hitler y otros
the legends, the evidence, the truth (Arms & B
Armour Press, 1999)
jerarcas nazis.
Nació el 14 de noviembre 1881 en BLASKOWITZ, JOHANNES
Neustadt (Westpreußen). Estudió (1883 – 1948)
Odontología en las universidades
de Berlín y Pennsylvania y durante General de la Wehrma-
un tiempo trabajó como dentista en cht artífice del plan de
Londres. Durante la Primera Guerra invasión de Polonia,
Mundial fue médico dentista en el ejér- comandante del VIII
cito alemán. Ejército y Jefe del Ejér-
Su primer contacto con la cúpula del cito de Ocupación en
NSDAP fue en 1930, teniendo a Goering Polonia.
como paciente. En 1931, se afilia al
Partido Nazi y a las SA y empieza a tener Nacido en Peterswalde (Prusia Oriental)
destacados clientes de la cúpula del par- el 10 de julio de 1883, siendo hijo de
tido (Himmler, Goebbels o Eva Braun). un pastor luterano. Fue un soldado
Durante los años 1933 a 1945 fue el profesional de la vieja escuela y, como
dentista personal de Hitler. A finales tantos otros de su generación, comba-
de 1944 fue nombrado SS Brigadeführer tió en la Primera Guerra Mundial (fue
(General de Brigada) y Comandante condecorado con la Cruz de Hierro) as-
General de las Waffen SS, al tiempo que cendiendo rápidamente durante el auge
ostentaba el cargo de Alto Dentista para del III Reich. En 1935, fue nombrado
la Policía. En mayo de 1945 fue arres- Teniente General y Comandante del
tado por las tropas norteamericanas Distrito II de Defensa de Stettin. En 1938,
y estuvo prisionero hasta diciembre Comandante de Campo del Grupo III
de 1948. Sus declaraciones e informes del Ejército (Dresde), participando en
ayudaron a confirmar que los restos la anexión de Austria y Bohemia y diri-
de mandíbula atribuidos a Hitler coin- giendo al III Ejército hacia los Sudetes
cidían realmente con las de su antiguo en marzo de 1939.
paciente (identificó en ellos el puente En septiembre de 1939 era Comandante
dental que le implantó en la mandíbula en Jefe del VIII Ejercito durante la cam-
superior en 1933). También confirmó paña polaca y durante las operaciones
que los restos de mandíbula encontra- fue objeto de un fuerte contraataque
dos en Berlín en 1972 correspondían a polaco por el flanco de Poznan, necesi-
los de Martin Bormann. Tras su libera- tando del refuerzo del X Ejercito de von
ción en 1948 volvió a ejercer de dentista Reichenau para hacer retroceder a los
en Nuremberg hasta su fallecimiento en polacos. El 27 de septiembre recibió la
esa ciudad el 6 diciembre 1959. rendición de Varsovia y el 22 de octu-
bre de 1939 fue nombrado Gobernador
Militar de las Fuerzas de Ocupación
Alemanas en Polonia. En esa época
62 Fernando Navarro García

fue condecorado con la Gran Cruz de Bibliografía relacionada


Caballero. Como Comandante en Jefe de
Brett-Smith, Richard. Hitler´s Generals
B las Fuerzas de Ocupación, Blaskowitz se
quejó de la brutalidad de las SS y de la
(Osprey, London, 1976)

policía, alegando que actuaban al mar- Kane, Robert B. Disobedience and conspi-
racy in the German Army, 1918 – 1945
gen de la ley y que escapaban a su con-
(McFarland, 2002)
trol. Fue autor de dos detallados memo-
rándum en los que se recogen las bruta- Kemp, Anthony. German Commanders of
les actividades de los Eisatzkommandos World War II (Osprey Pub., London, 1990)
contra los judíos y la intelectualidad Mitcham, Samuel. Hitler’s Generals (2003)
polaca entre noviembre de 1939 y fe-
Speidel, Hans. Invasión 1944: el desembarco
brero de 1940. Los Memorandum esta-
de Normandía (Inédita, Barcelona, 2009)
ban dirigidos a su Comandante en Jefe,
el Mariscal de Campo von Brauchitsch y
documentaban numerosos casos de vio- BLOBEL, PAUL
laciones, torturas, asesinatos y saqueos (1894 – 1951)
de negocios judíos y polacos; añadiendo
que las SS “podrían actuar en contra de su Coronel de las SS, jefe
propia gente de la misma manera”. Von de Comandos Especia-
Brauchitsch los reenvió a Hitler quien les de Exterminio y de
se enfureció por la “actitud infantil” de la Aktion 1005.
Blaskowitzy a quien tildó de ser un mili-
tar con “espíritu de Ejército de Salvación”. Nació el 13 de
Poco después fue cesado en muchas de agosto de 1894 en
sus responsabilidades militares. No Potsdam. Participó
obstante, esta primera caída en desgra- en la Primera Guerra Mundial y fue con-
cia, Blaskowitz continuó en el servicio decorado con la Cruz de Hierro (primera
activo en distintos frentes y no vol- clase). Después de la guerra, Blobel es-
vió a cuestionar las políticas de Hitler. tudió Arquitectura y desde 1924 hasta
En 1944, ascendió a Comandante del 1931 ejerció esta profesión. El 1 de di-
Grupo G del Ejército a las órdenes de von ciembre de 1931, tras perder su trabajo
Rundstedt, para organizar la defensa de arquitecto, se afilió al NSDAP y se
frente a la esperada invasión aliada de alistó en las SS.
Francia. Fue retirado de su cargo tras la El 30 de enero de 1941 fue nombrado SS-
derrota en Lorraine y trasladado a los Standartenführer (Coronel). Durante la
Países Bajos a principios de 1945, en invasión alemana de la Unión Soviética
donde se rindió a los británicos el 6 de fue responsable del Sonderkommando 4ª,
mayo de 1945. Se suicidó el 5 de febrero unidad de exterminio perteneciente al
de 1948, arrojándose por la ventana de Einsatzgruppe C, que actuó en Ucrania.
su celda de Nuremberg, poco antes de Blobel fue el principal responsable de la
que comenzara su juicio como criminal tristemente célebre Masacre de Babi Yar,
menor de guerra. Algunos compañeros acaecida en Kiev los días 29 y 30 de sep-
de celda creyeron que había sido asesi- tiembre de 1941 y a resultas de la cual
nado por hombres de las SS, pero esa fueron asesinados 100.000 civiles, en su
sospecha nunca ha sido probada. mayoría de origen judío.
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 63

El 13 de enero de 1942 fue apartado BLOMBERG, WERNER VON


del mando, oficialmente por razones (1878 – 1946)
de salud, pero fue sobre todo debido a
su alcoholismo. Entre julio de 1942 y Mariscal de Campo ale-
B
1944 participó en el Aktion 1005, cuyo mán y Ministro de Guerra
objetivo fue la eliminación de cualquier desde 1935 hasta 1938.
rastro posible de las masacres masivas
perpetradas por los alemanes en Rusia Nació el 2 de septiem-
y Ucrania, especialmente en Babi Yar. bre hasta 1878 en
Esta operación se llevó a cabo mediante Stargard (Pomerania).
la exhumación de los cadáveres de las Blomberg fue un mili-
fosas comunes y su posterior incinera- tar de carrera, miem-
ción, una tarea que Blobel optimizó al bro de una familia de
máximo alternando leña con hileras de larga tradición cas-
cadáveres o empleando los raíles férreos trense. En 1907, terminó sus estudios
a modo de parrillas. en la Academia de Guerra de Alemania
y un año más tarde ya trabajaba en el
Arrestado después de la guerra, fue
Estado Mayor del Ejército. Combatió en
por el Tribunal de Nuremberg. En su
la Primera Guerra Mundial, obteniendo
defensa alegó que “solamente” era res-
la preciada condecoración Pour le Mérite
ponsable del asesinato de entre 10.000
y siendo nombrado Comandante en
y 15.000 civiles, pero no de los 100.000
1916.
atribuidos. En 1948, fue sentenciado a
muerte y ahorcado el 8 de junio de 1951 En 1919 se unió al Reichswehr. En 1920,
en la prisión de Landsberg am Lech. Sus Blomberg fue elegido Jefe del Estado
últimas palabras fueron “Muero con fe en Mayor de la Brigada de Doeberitz y en
mi pueblo. ¡Ojalá los alemanes estén preca- 1921 fue ascendido a Jefe del Estado
vidos frente a sus enemigos!” La masacre Mayor del Distrito Militar de Stuttgart.
de Bab Yar está perfectamente descrita Desde 1927 hasta 1929, fue jefe del
en la excelente novela histórica Las Truppenamt (Oficina de Reclutamiento)
Benévolas de Jonathan Littell. en la Oficina de Defensa. En esa época el
Reichswehr y el Ejército Rojo mantenían
Bibliografía relacionada estrechas relaciones de colaboración y
Von Blomberg realizó frecuentes viajes
Klee, E., Dressen, W. y Riess, V (Ed.). “The
a la Rusia Soviética, lo que a punto es-
Good Old Days”: the holocaust as seen by
its perpetrors and bystanders (Konecky &
tuvo de bolcheviquizarle.
Konecky, CT, 1991) En 1929 von Blomberg recibió la
Comandancia de Defensa del Distrito I
Littell, Jonathan. Las Benévolas (RBA.,
Barcelona, 2007) (Prusia del Este) y fue con ese cuando
conoció a Hitler en 1931. Tras el en-
Rhodes, Richard. Masters of Death: The SS- cuentro Von Blomberg, un inteligente
Einsatzgruppen and the Invention of the
oficial aunque muy influenciable, quedó
Holocaust (Vintage, 2003)
fuertemente impresionado por la perso-
nalidad de Hitler. Desde ese momento
Von Blomberg ascendió muy rápida-
mente en el escalafón y en sus respon-
64 Fernando Navarro García

sabilidades político-militares: jefe de la (que deseaba su posición) y por Himmler


delegación alemana en la Conferencia (que intentaba promocionar los intere-
B para el Desarme de Ginebra y finalmente
Ministro de Defensa y General (1 de
ses de sus pujantes SS). El “escándalo”
salió a la luz el 12 de febrero de 1938 al
enero de 1933). casarse von Blomberg (viudo, con hijos
Von Blomberg desempeñó un papel ya mayores) con Eva Gruhn, una joven
crucial para la consolidación del poder y bella trabajadora de clase baja, que en
de Hitler y durante la purga de Röhm. el pasado aparentemente había ejercido
Después del fallecimiento del Presidente la prostitución y posado para fotogra-
von Hindenburg el 29 de junio de 1934 fías pornográficas. Tanto Hitler como
publicó un artículo en el Völkische Goering habían asistido a la discreta
Beobachter asegurando a Hitler la lealtad ceremonia como testigos, al no haber
del ejército. Muy poco tiempo después encontrado Von Blomberg ningún ofi-
celebró la aniquilación de las SA (“Noche cial que quisiera actuar de testigo (de-
de los Cuchillos Largos”), declarando que bido a la diferencia de clase social entre
“la Wehrmacht, como única fuerza armada los contrayentes). Casi de inmediato,
de la nación, se mantiene al margen de los empezaron a circular desagradables
conflictos políticos internos y mantiene rumores sobre el escandaloso pasado
su devoción y fidelidad al Führer”. Como de su joven esposa y el dossier compi-
Ministro de Guerra (nuevo nombre del lado por el Jefe de Policía de Berlín, von
antiguo Ministerio de Defensa) aprobó Helldorf, fue enviado a Goering, quien
la sucesión de Hitler al Presidente von junto a Himmler, rentabilizaron el caso
Hindenburg, realizó el juramento de fi- para derrocar a su adversario. Tras des-
delidad al Führer y lo impuso al resto de velarse estos acontecimientos, Hitler
oficiales, confirmando así la supremacía pidió a Von Blomberg que anulara su
de Hitler sobre el ejército. matrimonio para salvaguardar la dig-
nidad del ejército, pero este se negó a
En mayo de 1935 fue nombrado
hacerlo y tuvo que renunciar al cargo de
Comandante en Jefe de la recién creada
Mariscal de Campo en febrero de 1938.
Wehrmacht y colaboró estrechamente
Von Blomberg y su esposa fueron con-
con miembros del Partido en la plani-
denados a un año en el exilio, marchán-
ficación de la reocupación militar del
dose a Capri después.
Ruhr. En premio a su lealtad, Hitler lo
nombró en 1936 Mariscal de Campo de La caída de Von Blomberg (y la de von
la Wehrmacht, siendo Blomberg el pri- Fritsch que siguió poco después, a causa
mer Mariscal de Campo nombrado por de otro “escándalo” prefabricado) per-
Hitler. El aristocrático von Blomberg mitió a Hitler anular cualquier posi-
parecía ofrecer una cierta garantía de bilidad de que las fuerzas armadas ac-
continuidad a las clases conservadoras, tuaran independiente o se opusieran al
aunque muchos de sus Generales le con- régimen nazi. Hitler en persona se hizo
sideraban excesivamente complaciente cargo de la Oficina de Defensa Militar
con los nazis. No obstante, sus tiempos y de la Comandancia Suprema de las
de gloria duraron poco tiempo. Fuerzas Armadas. Pasó la guerra en su
exilio de Capri. Von Blomberg murió el
La caída de von Blomberg fue motivada
14 de marzo de 1946, mientras estaba
por un escándalo urdido por Goering
bajo arresto de los americanos.
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 65

Bibliografía relacionada realizaba campaña como dreyfusista


conoció al líder socialista Jean Jaurès,
Brett-Smith, Richard. Hitler´s Generals
(Osprey, London, 1976) a quien admiraba profundamente.
Comenzó a colaborar con el diario so-
B
Harold C. Deutsch, Hitler and his Generals, cialista L’Humanité y se afilió al SFIO
The Hidden Crisis, January-June 1938
(Partido Socialista), un partido del que
(University of Minnesota Press, 1974)
llegaría a ser su principal teórico en muy
Huebsch, Norbert Arthur. Field Marshal poco tiempo.
Von Blomberg and the politicization of the
En julio de 1914, tras el estallido de la
Werhmacht (UMI, 1981)
Primera Guerra Mundial, Jaurès fue
Mitcham, Samuel. Hitler’s Generals (2003) asesinado, y Blum adoptó un papel más
Morgan, J. H.,/MacDonogh, G. M. W. Assize activo en la dirección del partido. En
of Arms: The Disarmament of Germany and 1919, fue elegido miembro de su Comité
Her Rearmament: 1919 – 1939 (Oxford Ejecutivo y también representante
University Press, 1946) por París ante la Asamblea Nacional
Wheeler-Bennett, Sir John. The Nemesis Francesa. En 1920, trabajó duramente
of Power: German Army in Politics, 1918 para evitar la ruptura entre partidarios y
– 1945. (New York: Palgrave Macmillan detractores de la Revolución Rusa, aun-
Publishing Company, 2005) que la mayoría de la SFIO abandonó el
partido para crear el Partido Comunista
Francés, manteniendo L’Humanité como
BLUM, LEON órgano de prensa del nuevo partido (co-
(1872 - 1950) munista). En 1921, Blum se convirtió
Político socialista francés y Primer Ministro. en el director de Le Populaire.
Poco antes del inicio de la Segunda
Nació en París el 9 de abril de 1872, en Guerra Mundial, la actitud condes-
el seno de una familia judía de clase me- cendiente de los comunistas franceses
dia. Estudió Derecho en la Sorbona y se frente al Pacto Germano-Soviético fue
licenció en 1894. Trabajó en el Conseil muy criticada por Blum, quien desde
d’État, en el que desarrolló una brillante ese momento se distanció de ellos. Tras
carrera (sus contribuciones al derecho la derrota de Francia (1940) y bajo el ré-
de la responsabilidad del Estado, por gimen colaboracionista de Vichy, Blum
ejemplo, siguen vigentes). En paralelo fue perseguido, detenido y condenado.
a su carrera jurídica desarrollaba una Las autoridades francesas (Pierre Laval)
segunda vocación como crítico litera- lo entregaron a los nazis y en marzo de
rio, llegando a convertirse en una de 1943 fue deportado a Buchenwald, en
las figuras literarias más importantes dónde sobrevivió a la guerra y escribió
de Francia (colaboró con la prestigiosa su obra À l’échelle humaine (Con sentido
Revue Blanche). humano, en su traducción española).
Blum mostró poco interés por la política En mayo de 1945 fue liberado por las
hasta el Affaire Dreyfus en 1894, que tropas aliadas. En la postguerra Blum
causó en él un efecto traumático tan im- volvió a la vida política y desde diciem-
portante como en muchos otros judíos bre de 1946 a enero de 1947 dirigió el
franceses de su generación. Mientras último gobierno provisional antes de la
instauración de la IV República. Se retiró
66 Fernando Navarro García

a Jouy-en-Josas (cerca de Versalles), en con lo que alcanzó una gran notoriedad


donde murió el 30 de marzo de 1950 a fue con sus “novelas del Führer”: Hein
B consecuencia de un infarto. Hoyer, la historia de un jefe mercenario
Hanseático del siglo XV que llegó a con-
Bibliografía relacionada vertirse en Jefe de Estado; Volkswende
(1930) y König Geiserich (1936), descri-
Blum, Leon. Con sentido humano (Javier
Morata Editor, Madrid, 1946) tas por el profesor Nadler, historiador
de la literatura nazi, como “un libro so-
bre el nacimiento de una nación, un libro
BLUNCK, HANS FRIEDRICH sobre el Führer y el Reich, una épica de una
(1888 – 1961) nueva raza y una Cristiandad Germana”.
Otras obras igualmente populares
Presidente de la Cámara de Literatura del publicadas durante el III Reich fue-
Reich, novelista y poeta simpatizante de los ron Die Urvatersage (1934), Deutsche
nazis. Heldensagen (1938), Die Jägerin (1940)
y Sage vom Reich (1941).
Nació en Altona (Hamburgo) el 3 de sep-
tiembre de 1888. Estudió en las univer- Aunque no era miembro del NSDAP,
sidades de Kiel y Heidelberg. En 1920, Blunck colaboró indubitadamente con
fue nombrado miembro del Consejo de los nazis, llegando a afirmar en 1934
Gobierno de la universidad de Hamburgo que “el viejo mundo se ha derrumbado
y en 1925 consejero legal de dicha univer- y nosotros los alemanes estamos mos-
sidad. Su obra literaria plasmaba su pa- trando el camino para una nueva forma
sado campesino en el norte de Alemania de vida. Llevamos en nuestros corazones
y su gran interés por el folklore báltico y una nueva creencia en el hombre y en la
por los habitantes del Mar del Norte. Sus humanidad”. Fue el primer presidente
novelas históricas, prehistóricas y cuen- de la Reichsschrifttumskammer ó Cámara
tos de hadas están plagadas de mitos de Literatura del Reich (1934 – 1935),
(Promethea del Norte), sagas y poemas Blunck fue galardonado con la Medalla
vikingos lo que las impregnaba de una Goethe. En 1936, fundó la Stiftung
importante dosis de völkisch tan grata a Deutsches Auslandswerk (Fundación de los
la ideología nacionalsocialista. Sus pri- Trabajadores Alemanes en el Extranjero),
meros escritos contienen una historia cuyo objetivo era propagar una imagen
de los Dioses de la Antigüedad (Streit mit positiva del III Reich en el extranjero.
Göttern, 1925), Kampf der Gesteine (sobre Al terminar la Segunda Guerra Mundial,
la Edad de Piedra) y Gewalt über das Feuer trató de mostrarse como un alma ino-
(1928), una colección de cuentos de ha- cente, ajena a los horrores del nazismo.
das, leyendas e historias de fantasmas. Sus memorias en dos volúmenes,
Aparte de sus cuentos de hadas (escri- Unwegsame Zeiten (1952), llaman la
tos en bajo-alemán), poemas y bala- atención principalmente por la autojus-
das, Blunck escribió también escribió tificación carente de arrepentimiento
novela “geográficas” o de viajes: una que en ellas hace de la Alemania de
sobre Brasil (Die Weibsmühle, 1927) Hitler. Murió el 24 de abril de 1961.
y otra ambientada en Centroamérica
(Land der Vulkane, 1929). Sin embargo,
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 67

Bibliografía relacionada 1931 y General el 1 de marzo de 1935 al


mando del Grupo III del Ejércitos.
Hoerle, W. Scott. Hans Friedrich Blunck. Poet
and Nazi collaborator. 1888 – 1961 (Peter El 10 de noviembre de 1938 fue nom- B
Lang, Oxford, 2003) brado Comandante en Jefe del Grupo
Ritchie, James MacPherson. German lite- I del Ejército, cargo que mantuvo hasta
rature under National Socialism (Taylor & el 26 de agosto de 1939 al ser nom-
Francis, 1983) brado Comandante en Jefe del Grupo
de Ejércitos Norte. Nada más tomar
posesión de su nuevo cargo como
BOCK, FEDOR VON Comandante en Jefe del Grupo de
(1880 – 1945) Ejércitos Norte estalló la Segunda Guerra
Mundial, permaneciendo en el cargo
Mariscal de Campo, monárquico y prototipo de hasta el 10 de octubre de 1939. El 18 de
oficial prusiano. julio de 1940 fue nombrado por Hitler
Fedor von Bock, nació en Küstrin Mariscal de Campo y el 19 de julio fue
(Alemania, actualmente Polonia) el 3 puesto al mando del Grupo de Ejércitos
de diciembre de 1880, de padre militar. B (integrado por el 6ª y el 18º Ejércitos),
Inició muy joven su carrera militar, es- participando en la invasión de Francia y
tudiando en las Academias Militares los Países Bajos. Permaneció al mando
de Wiesbaden y Berlín. En 1899 fue del Grupo de Ejércitos B hasta el 22 de ju-
nombrado Teniente segundo del 5º nio de 1941. Ese día Alemania inició la
Regimiento de Guardia. Combatió du- invasión de Rusia y von Bock fue nom-
rante la Primera Guerra Mundial con brado Comandante en Jefe del Grupo
el rango Capitán, siendo condecorado de Ejércitos Centro, cuya misión era con-
por servicios distinguidos con la Cruz de quistar Moscú. Tras unas brillantes ope-
Caballero de la Casa de Hohenzollern con raciones militares que culminaron con la
Espadas (25 de octubre de 1916) y más toma de importantes enclaves rusos, su
tarde con la codiciada Pour le Merite (1 ejército empezó a debilitarse. La escasez
de abril de 1918). Al terminar la guerra de abastecimientos, de ropa de invierno
había alcanzado el rango de General. Al y de reemplazos para sus agotadas tropas
igual que la mayoría de militares de la fueron debilitando al Grupo de Ejércitos
época, quienes como él procedían de fa- Centro. Su ilusión frustrada de conse-
milias prusianas aristocráticas, Bock era guir lo que no pudo lograr Napoleón fue
un oficial monárquico. Era pariente del un golpe terrible para Bock, que se negó
General Erich von Falkenhayn, Jefe de obstinadamente a reconocer la imposi-
Estado Mayor General del Ejército du- bilidad de la empresa. Desde su puesto
rante la Primera Guerra Mundial. de mando en el frente, ordenó repetidos
ataques tan desesperados como inúti-
El 10 de enero de 1919 fue nombrado les. Como consecuencia de estos aconte-
Jefe de Operaciones en el Estado cimientos Bock enfermó del estómago y
Mayor del Grupo de Ejércitos Deutscher quedó extenuado física y mentalmente.
Kronprinz. En 1929 era Comandante
General y durante los siguientes años Tras su enfermedad fue trasladado a la
promocionó con relativa rapidez: Reserva del Führer, quedando al mando
Teniente General el 1 de febrero de de las Fuerzas de Tierra (OKH) hasta el
19 de diciembre de 1941, momento en
68 Fernando Navarro García

el que solicitó ser relevado del mando y Mitcham, Samuel. Hitler’s Generals (2003)
retirado definitivamente del frente. Sin Overy, Richard. Russia’s War (Penguin,
B embargo, el 16 de enero de 1942 volvió
al servicio activo cuando Hitler lo nom-
United Kingdom, 1997)
Turney, Alfred W. Disaster at Moscow: Von
bró Comandante en Jefe del Grupo de
Bock’s Campaigns 1941 – 1942 (Cassell,
Ejércitos Sur, cargo que ostentó hasta 1971)
el 9 de julio de 1942 cuando tuvo que
ser nuevamente internado a causa de
una seria dolencia estomacal. Tras el BONHOEFFER, DIETRICH
desastre de Stalingrado, fue retirado (1906 – 1945)
permanentemente de la vida militar.
Permaneció apartado del ejército du- Pastor protestante, teólogo y líder de la Resis-
rante los tres últimos años de guerra, tencia Alemana.
aunque al término del conflicto solicitó
Nació el 4 de febrero de 1906 en Breslau,
regresar al servicio activo. El 3 de mayo
hijo de un famoso psiquiatra y profesor
de 1945, cuando viajaba con su familia,
universitario. Tras estudiar Teología
fue herido en un ataque aéreo británico
en Tubinga, Berlín y en el Seminario
cerca de Lensahn (en Holstein) falle-
de la Unión Teologal de Nueva York, re-
ciendo a resultas de sus graves heridas
gresó a Berlín como profesor. Después
el 4 de mayo de 1945 en el Hospital
del ascenso de Hitler al poder, emigró
Naval.
a Londres en donde ejerció como pas-
tor entre 1933 y 1935. Al regresar a
Bibliografía relacionada
Alemania se convirtió en miembro de
Beevor, Antony. Stalingrado (Crítica, la Iglesia Confesional que predicaba que
Barcelona, 2003) el Cristianismo era incompatible con el
Brett-Smith, Richard. Hitler´s Generals nacionalsocialismo y sus doctrinas ra-
(Osprey, London, 1976) ciales. Bonhoeffer no sólo defendió la li-
Downing, David. The Devil´s Virtuosos:
bertad para predicar los Evangelios, sino
German Generals at War 1940 – 1945 (St que arriesgó su vida para enfrentarse a
Martin´s Press, NY, 1977) Hitler y ayudar a escapar a los judíos.
Gerbet, Klaus/Johnston, David. Este valiente y coherente cristiano man-
Generalfeldmarschall Fedor von Bock: tenía que “la Iglesia sólo es Iglesia cuando
The War Diary 1939 – 1945 (Schiffer también existe para aquellos que están
Publishing. 2000) fuera de ella” (refiriéndose, claro está, a
Hart, Wilhelm S. Los generales de Hitler.
los judíos) y proclamaba su “responsabi-
Fritsch. Rundstedt. Rommel. Milch. lidad incondicional para con las víctimas
Brauchitsch. Keitel. Bock. Doenitz. Raeder de cualquier régimen, aunque no pertenez-
(Pegaso, Madrid, 1945) can a la comunidad Cristiana”. Se man-
tuvo en contacto en todo momento con
Horner, D. M./Jukes, Geoffrey. The Second
World War - The Eastern Front 1941 – 1945
otras confesiones extranjeras, viajando
(Osprey Publishing, 2002) a Inglaterra en la primavera de 1939 (en
donde se reunió con el obispo Bell) y
Kemp, Anthony. German Commanders of más tarde los Estados Unidos. En 1940,
World War II (Osprey Pub., London, 1990)
tras clausurar su seminario por segunda
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 69

vez, la Gestapo le prohibió hablar en pú- lo humano, Resistencia y sumisión, Ética o


blico, publicar o predicar. Vida en comunidad. Como hombre, sus
Siendo ya un miembro activo de la Cartas de amor desde la prisión (dirigidas
a su prometida) nos muestran su lado
B
Resistencia alemana contra Hitler,
Bonhoeffer viajó a Suecia en mayo de más personal, sensible y humano.
1942 llevando propuestas concretas de
los conspiradores (los Generales Ester, Bibliografía relacionada
del Abwehr, y Beck) para la firma de Bethge, Eberhard. Dietrich Bonhoeffer. Teólogo
un acuerdo de paz por separado con - Cristiano - Hombre actual (Editorial
los Aliados occidentales. Sin embargo, Desclée De Brouwer, Bilbao, 1970)
sus propuestas fueron rechazadas por Bethge, Eberhard/Barnett, Victoria. Dietrich
el Ministerio de Asuntos Exteriores Bonhoeffer: a biography (Fortress Press,
Británico, lo que desalentó al movi- 2000)
miento de Resistencia.
Bethge, Eberhard. Dietrich Bonhoeffer; man
Su indisimulada oposición al nazismo, of vision, man of courage (Harper & Row,
sus contactos y su incansable actividad 1970)
le convirtieron en una persona peligrosa
Bethge, Eberhard. Bonhoeffer: an illustrated
para el régimen. El 5 de abril de 1943 introduction in documents and photographs
fue arrestado por la Gestapo, acusado (Collins, 1979)
de indisciplinar a las fuerzas armadas.
Tras del fracaso del complot de julio de Bonhoeffer, Dietrich/Wedemeyer, Maria von
- Cartas de amor desde la prisión (Editorial
1944, fue trasladado al campo de con-
Trotta, Madrid, 1998)
centración de Buchenwald y más tarde
al de Flossenburg, en donde el 9 de De Gruchy, John W. The Cambridge compa-
abril de 1945 fue ejecutado junto con el nion to Dietrich Bonhoeffer (Cambridge
University Press, 1999)
Almirante Canaris y el General Oster. En
el amanecer del 9 de abril, Bonhoeffer Feldmann, Christian. Tendríamos que haber
debió desnudarse para ir al cadalso, en gritado. La vida de Dietrich Bonhoeffer
donde fue ahorcado con cuerda de piano, (Editorial Desclée De Brouwer, Bilbao,
para prolongar su agonía. El doctor del 2008)
campo testigo de la ejecución anotó: “Se Kelly, Geffrey B./Nelson F. Burton. The cost of
arrodilló a rezar antes de subir los escalones moral leadership: the spirituality of Dietrich
del cadalso, valiente y sereno. En los cin- Bonhoeffer (B. Eerdmans Publishing,
cuenta años que he trabajado como doctor 2003)
nunca vi morir un hombre tan entregado a Wind, Renate. Dietrich Bonhoeffer: a spoke in
la voluntad de Dios”. the wheel (B. Eerdmans Publishing, 1992)
Como teólogo, sus ideas y debate sobre
“una Cristiandad sin religión”, reforzadas
por su propio martirio, ejercieron una
influencia considerable en el pensa-
miento protestante de la posguerra en
Inglaterra y América. Entre sus obras
traducidas al español cabe destacar Creer
y vivir, El precio de la Gracia, Redimidos por
70 Fernando Navarro García

BONHOEFFER, KLAUS Bibliografía relacionada


(1901- 1945) Bethge, Eberhard/Barnett, Victoria. Dietrich
B Hermano de Dietrich Bonhoeffer y miembro de la
Bonhoeffer: a biography (Fortress Press,
2000)
Resistencia contra Hitler.
Feldmann, Christian. Tendríamos que haber
Nació en Breslau el 5 de enero de 1901. gritado. La vida de Dietrich Bonhoeffer
En 1930, empezó a ejercer como abogado (Editorial Desclée De Brouwer, Bilbao,
2008)
y en 1936 Klaus Bonhoeffer ya era el ase-
sor legal de la Lufthansa, la compañía de Varios Autores. Cartas de condenados a muerte
transporte aero-civil alemana. Al igual víctimas del nazismo (Laia, Barcelona,
que su hermano, tenía profundas obje- 1975)
ciones morales al nacionalsocialismo y
formó parte activa de la resistencia para BORIS III DE BULGARIA
intentar derrocar al III Reich desde den-
(1894 – 1943)
tro. Fue arrestado después del fracaso
del complot de julio de 1944 y senten- Rey de Bulgaria du-
ciado a muerte por el Tribunal Popular rante la Segunda Gue-
el 2 de febrero de 1945. El 23 de abril rra Mundial.
fue ejecutado en Lehrterstrasse (prisión
de Moabit, Berlín) por guardias de las Boris fue un hom-
SS. Junto a él fueron asesinados otros bre de talento y, a
miembros de la resistencia alemana al diferencia de su pa-
nazismo, de entre los que cabe destacar dre, consiguió las
Albrecht Haushofer. El 31 de marzo de simpatías tanto de ricos como de pobres.
1945 dejó escrita una hermosa carta de Sin embargo, persiguió con virulencia a
despedida a sus padres: “No quiero tan sus enemigos políticos especialmente a
solo vivir, quiero antes poder actuar [...] los comunistas. Se opuso a Aleksandur
Ciertamente morir es un deber bastante Stambolisyski, el líder del partido Unión
más claro que vivir en épocas de confusión; Popular Agraria Búlgara y se llegó a pen-
por eso desde tiempos inmemoriales han sar que el propio Rey había participado
sido llamados felices aquellos a quienes mo- en el golpe de estado de los militares para
rir fue asignado como deber. [...] Suceda lo apartar a Stambolisyski del poder en ju-
que suceda me ha sido ahorrado un destino nio de 1923. Durante los años siguientes
banal. E. lo comprende e indicara a los ni- de su reinado fueron habituales las cons-
ños el buen camino. Les deseo que puedan piraciones y en abril de 1925 llegó a su-
un día, como yo hoy, contemplar atrás una frir dos atentados contra su vida.
vida rica y bella. Es la vida que os debo a vo- En 1934 se estableció un estado dicta-
sotros, en la riqueza de la gran familia y en torial en Bulgaria, actuando Boris III
su orientación hacia lo esencial, lo que me como un monarca absoluto de facto.
ayuda a superar este periodo”. En Noviembre de 1935 nombró Primer
Ministro a Georgi Kyoseivanov, quien
fue dictador de país desde 1938 hasta
su fallecimiento.
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 71

La política exterior del “Zar Pacificador”, trono por su hijo Simeón II, quien por
como se le conocía popularmente, se ser menor de edad no pudo asumir la
caracterizó por la precaución y por es-
perar a ver cuál sería el curso de los
conducción del país y por ello se formó
una regencia (tutelada por los alemanes)
B
acontecimientos antes de tomar una que incluyó a su tío el Príncipe Kyril de
decisión. Se apegó a la política exterior Bulgaria.
tradicional de Bulgaria para revisar y
encontrar una solución razonable y pa- Bibliografía relacionada
cífica al Tratado de Neuilly-Sur Seine (de
Dimitroff, Pashanko - Boris III of Bulgaria
27 de noviembre de 1919), en virtud del 1894 – 1943 (London, 1986)
cual Bulgaria tuvo que ceder territorios
al final de la Primera Guerra Mundial a Miller, Marshall Lee, - Bulgaria in the Second
World War (Stanford University Press,
Grecia, Serbia y Rumanía. En otoño de
1975)
1940, y gracias al apoyo alemán, logró
recuperar el sur de Dobroudja, que es-
taba en poder de Rumanía. BORMANN, MARTIN
En los albores de la Segunda Guerra (1900 – 1945)
Mundial, la capacidad diplomática del
rey Boris quedó patente durante las ne- Jefe de la Cancillería
gociaciones entre las grandes potencias. del Partido y secreta-
Sin embargo, en la primavera de 1941 rio privado del Führer.
su firme decisión de realizar una alianza
Nacido en
política y militar con Alemania, le cau-
Halberstadt el 17
saría ciertas dificultades que no pudo
de junio de 1900,
superar. Pese a la oposición, ese año se
siendo hijo de
adhirió al Pacto del Eje con el apoyo de
un Sargento de
una gran mayoría y se sumó al conflicto
Regimiento Prusiano retirado que tra-
participando militarmente en la inva-
bajaba en correos. Bormann abandonó
sión a Yugoslavia y Grecia. Sin embargo,
muy pronto sus estudios para trabajar
tuvo la astucia de no declararle la gue-
como granjero en Mecklenburg. Tras
rra a la Unión Soviética e incluso aceptó
de servir brevemente como artillero en
continuar sus relaciones diplomáticas
un regimiento de artillería durante la
con Moscú manteniendo embajadas en
Primera Guerra Mundial, se unió a los
ambas capitales. Berlín, sin embargo,
Freikorps de Hossbach, participando en
lo presionó durante toda la guerra para
actos vandálicos, extorsiones y en los
que rompiera relaciones con la URSS y
llamados asesinatos “Feme”. El 17 de
para que enviara tropas a Rusia.
marzo de 1924 fue sentenciado a un
El rey Boris III murió en Sofía (tras una año de cárcel como cómplice de Rudolf
visita a Alemania) el día 28 de Agosto de Hoess en el brutal asesinato de Walther
1943, en circunstancias misteriosas que Kadow (su antiguo profesor en la es-
no pudieron ser totalmente esclarecidas, cuela elemental), quien supuestamente
pero que apuntan hacia un asesinato habría delatado al proto mártir nazi Leo
por parte de los nazis (oficialmente fue Schlageter a las autoridades de ocupa-
certificada una trombosis de la arteria ción francesa en el Ruhr. Después de
coronaria izquierda). Fue sucedido en el
72 Fernando Navarro García

su liberación se unió al NSDAP, convir- La brutalidad de Bormann, su incultura


tiéndose en su responsable de prensa en y su aparente insignificancia, llevaron
B Turingia. En 1929, se casó con Gerda
Buch, con quien tuvo diez hijos y una
a la Vieja Guardia nazi a subestimar su
silenciosa persistencia y su habilidad
intensa relación de amor-odio durante para hacerse indispensable. El sorpre-
toda su vida. El padre de Gerda, Wather sivo vuelo de Rudolf Hess a Inglaterra le
Buch, era el presidente del Tribunal de facilitó el camino para que la “Eminencia
Justicia del Partido Nazi. Marrón” ocupara su puesto el 12 de mayo
Desde 1928 hasta 1930 estuvo ligado de 1941 como jefe del Parteikanzlerei y
a la Comandancia Suprema de la SA por ende para tomar las riendas del par-
y en octubre de 1933 fue nombrado tido y para socavar lentamente a todos
Reichsleiter del NSDAP. Un mes des- sus rivales políticos.
pués fue elegido delegado nazi para el Hasta el final de la guerra Bormann, tra-
Reichstag. Desde julio de 1933 hasta bajó en el anonimato de una oficina apa-
1941 fue Jefe de Gabinete en la Oficina rentemente irrelevante; pero demostró
del Delegado del Führer, Rudolf Hess, ser un maestro de la intriga, de la mani-
con funciones de secretario personal y pulación y de la lucha política. Bormann
hombre de confianza. Durante este pe- se mostró siempre un celoso guardián
riodo Bormann fue un “secretario mo- de la ortodoxia nazi, siendo un fanático
delo”, diligente, adaptable y eficiente. defensor de la política racial, del anti-
Fue entonces cuando inició a fraguar semitismo y de la Kirchenkampf (guerra
su silencioso e imperceptible ascenso contra las iglesias). Fue Bormann quien
al centro del poder nazi, adquiriendo radicalizó el enfrentamiento del Partido
lentamente una gran maestría en el Nazi contra la Wehrmacht y las SS, lo-
manejo de la burocracia y consiguiendo grando un mayor control sobre cuestio-
la confianza personal de Hitler. Creó y nes de política interior, seguridad del
administró la Fundación Adolf Hitler de régimen, legislación, nombramientos y
Donaciones de la Industria Alemana, una promociones, especialmente si afecta-
organización que gestionaba las millo- ban a miembros del Partido. También
narias contribuciones “voluntarias” al generalizó el espionaje dentro del pro-
Führer por parte de empresarios alema- pio ejército, promocionando a oficiales
nes, y que Bormann repartía en forma jóvenes y ambiciosos para que espiaran
de regalos y dádivas para la mayoría de las actitudes políticas de sus camaradas
altos funcionarios del Partido. o superiores.
Además de administrar las finanzas Reavivó la lucha contra las iglesias cris-
personales de Hitler, de comprar y ad- tianas, declarando en una memoria con-
ministrar su residencia Berghof (en fidencial a los Gauletiers en 1942 que su
Berchtesgaden) y sus otras propiedades poder “debía ser absolutamente y para
en el Obersalzberg, Bormann consiguió siempre roto”. El nazismo era absoluta-
controlar las vidas y haciendas de los mente incompatible con la Cristiandad
Gauleiters y Reichsleiters, llegando in- cuya influencia era considerada por
cluso a hacer sombra a los miembros del Bormann como un serio obstáculo para
círculo más íntimo de Hitler. el gobierno totalitario. Bormann fue
probablemente el líder nazi más anticle-
rical (investigó y clasificó todos los casos
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 73

contra el clero que pudo conseguir) y fue el propio Himmler, ya que su acceso
la fuerza impulsora del Kirchenkampf, al Führer era sistemáticamente con-
que Hitler quería posponer por razones
tácticas hasta el final de la guerra (“Ya
trolado por él (controlaba su agenda).
Bormann explotó su posición de proxi-
B
nos ocuparemos de la Iglesia”). midad y confianza con Hitler para cons-
Bormann abogó a favor de aplicar las truir una muralla contra la realidad en
medidas más duras y despiadadas con- la que Hitler daba rienda suelta a sus
tra los judíos en los países conquistados fantasías; un muro que nunca pudo ser
en el Este, así como con los prisioneros traspasado por propuestas más sensatas
de guerra. Fue el responsable de firmar de otros miembros del Partido.
el decreto del 9 de octubre de 1942 Bormann lo reducía todo a simples
prescribiendo que “la eliminación perma- formularios que liberaban a Hitler del
nente de los judíos de los territorios de la tedioso papeleo. Controlaba su agenda
Grandísima Alemania ya no puede ser lle- de citas y decidía a quien debía ver.
vada a cabo mediante su emigración, sino Hitler recompensaba estos y otros ser-
por el uso de fuerza radical en los campos vicios depositando toda su confianza
especiales del Este”. Un decreto poste- en Bormann a quien una vez conceptuó
rior, firmado por Bormann el 1 de julio como su “más leal camarada del Partido”.
de 1943, transfería el poder absoluto so- Al final de la guerra fue nombrado Jefe
bre los judíos a Adolf Eichmann, quien del Volksstur, la desesperada contribu-
se puso bajo la única jurisdicción de la ción forzosa de la población civil alemana
Gestapo. Las anotaciones de Bormann para hacer frente a la invasión aliada del
referentes a los eslavos, dejaban pa- Reich. En este momento Bormann era
tente que los consideraba una “masa el dirigente virtual de Alemania, y aún
sovietizada de infrahumanos” que no te- así no cesó en sus intrigas burocráticas y
nían derecho a nada. En unas brutales maquiavélicas contra sus rivales.
anotaciones del 19 de agosto de 1942 Como resultado de sus maquinacio-
escribió: “Los eslavos deben trabajar para nes Hitler cesó (al final de la guerra) a
nosotros y cuando ya no los necesitemos Goering y la influencia de Himmler fue
tendran que morir. La fertilidad eslava no radicalmente limitada. Bormann fue la
es deseable”. figura más misteriosa y siniestra del III
A finales de 1942 era el brazo derecho Reich. Su idolatría por Hitler le llevó a
de Hitler y su colaborador más cercano, registrar secretamente y sin conoci-
desplegando una gran habilidad para miento del Führer sus “conversaciones
rentabilizar las debilidades personales privadas de sobremesa”; esos larguísi-
del Führer para aumentar su propio mos monólogos a los que Hitler era
poder. Siempre atento y solícito ante tan afecto al terminar sus comidas y
Hitler, se ocupaba complaciente de los en los que peroraba sobre todo tipo de
detalles administrativos más rutinarios cuestiones (y que hoy son una curiosa
y aburridos; manipulando hábilmente fuente de información para conocer sus
a Hitler para que asumiera sus ideas preferencias e ideas fuera del ámbito
como propias. Con esta hábil política político). Durante los últimos días del
silenciosa Bormann fue desplazando nazismo firmó el testamento político
lentamente a sus rivales más peligrosos de Hitler, actuó como testigo de su boda
como Goering, Goebbels, Speer e incluso con Eva Braun y vivió lo suficiente como
74 Fernando Navarro García

para ver como su Führer se suicidaba en tos al realizarse unas obras en la avenida
el búnker de la Cancillería. Invalidentrasse. El 7 de diciembre de
B Aparentemente Hitler le ordenó “po- 1972, no lejos del lugar en el que Artur
Axmann vio los cadáveres, unos obreros
ner los intereses de la nación por delante
de sus propios sentimientos y salvarse a de construcción encontraron los restos
sí mismo”, razón por la cual Bormann de dos esqueletos. Uno de ellos debió
abandonó el Führerbunker el 30 de de corresponder a un hombre corpu-
abril de 1945. Los registros de lo que lento (Stumpfegger, que acompañaba
sucedió después varían enormemente. a Bormann en su huida, medía 1,90 de
Según Erich Kempka (chófer de Hitler), altura) y el otro a un individuo más bajo
Bormann murió abrasado por las llamas (Bormann medía 1,68). La policía sospe-
provocadas por el estallido de una mina chó que podría tratarse de los esquele-
anticarro mientras intentaba cruzar las tos de esos hombres, por las coinciden-
líneas rusas. Kempka, que estaba tem- cias con las declaraciones de Axmann.
poralmente cegado en esos momen- Como parte de las investigaciones, la
tos, afirmaba no obstante haber visto policía interrogó en Berlín a quien fuera
el cadáver de Bormann. El Líder de las dentista de Bormann y Hitler, el doctor
Juventudes Hiterianas, Artur Axmann, Blascheke, quien reconoció las coronas
por el contrario, defendió que Bormann que había implantado al lugarteniente
se había suicidado y afirmó haber visto de Hitler. El estudio forense de los res-
su cadáver y el de Stumpfegger el 2 de tos confirmó en la parte superior de la
mayo de 1945 en la Invalidenstrasse, cuenca del ojo derecho una marca produ-
al norte del río Spree en Berlín. Las du- cida por un golpe, señal que coincidía con
das en cuanto a su destino persistieron la que tenía Bormann a causa de un grave
durante décadas, llegándose a reportar accidente de automóvil. También encon-
numerosos avistamientos de Bormann, traron otro indicio: restos de cristal en
en fechas tan tempranas como 1946, las mandíbulas y residuos de una cápsula
cuando se informó de su presencia en de cianuro. Al parecer, al verse heridos y
un monasterio al norte de Italia. En acorralados por los rusos optaron por el
1946 su mujer, Gerda Buch, murió de suicidio. El tribunal de Berlín número I
cáncer el Tirol del Sur, aunque sus diez (número de acta 1/1483 N.° 29.223) ex-
hijos sobrevivieron a la guerra. Se sugi- tendió una declaración de fallecimiento.
rió entonces que Bormann había esca- En 1999, y a petición de la familia, se
pado (junto con otros nazis leales) vía realizaron pruebas de ADN a los restos
Roma a Sudamérica. Se rumoreó que se encontrados en Berlín confirmando que
había establecido en Argentina, Brasil eran los de Martin Bormann, poniendo
o Chile, en donde vivía secretamente así fin al misterio. El "caso Bormann"
como un millonario. Sin embargo, su quedó cerrado.
rastro era tan difuso como el anonimato
con el que ascendió al poder. Bibliografía relacionada
Fue sentenciado a muerte en Nuremberg Bormann, Martin Ludwig. The Bormann
in absentia el 1 de octubre de 1946 y de- letters: The private correspondence between
clarado formalmente muerto por un tri- Martin Bormann and his wife from January
bunal de Alemania del Este en abril de 1943 to April 1945 (University Microfilms
International, 1979)
1973, tras haberse encontrado sus res-
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 75

Bormann, Martin Ludwig. Memorias (AHR, de la Relatividad había defendido en los


Barcelona, 1954) años de Weimar frente a los ataques an-
Hitler, Adolf / Bormann, Martin. Las conver- tisemitas. B
saciones privadas de Hitler (Editorial Crítica, Desde 1936 hasta 1954 fue profesor de
2004) Filosofía Natural en la Universidad de
Jochen Von Lang. Secretary, Martin Bormann: Edimburgo. A diferencia de Einstein,
The Man Who Manipulated Hitler (Ohio Born regresó a Alemania durante sus
University Press, 1981) últimos años, muriendo el 5 de enero
Kilzer, Louis. Hitler’s Traitor: Martin Bormann de 1979 en Bad Pyrmont. El escritor
and the Defeat of the Reich (Presido Press, mejicano Jorge Volpi en su novela de
2000) “ciencia-fusión” (en palabras de Cabrera
Infante) En busca de Klingsor desarro-
Read, Anthony. The Devil’s Disciples: Hitler’s
Inner Circle (W. W. Norton & Company,
lla una trama plagada por toda suerte
2004) de investigadores reales (Heisenberg
Von Neuman, Gödel, Einstein, Stark,
Schrödinger, Bohr, Wien, Plank,...), mu-
BORN, MAX chos de ellos alemanes, algunos nazis
(1882 – 1970) y otros no, la mayoría de ellos premios
Nobel, y prácticamente todos enmara-
Figura clave en el desarrollo de la física mo- ñados de una u otra forma en la tela-
derna y famoso refugiado del III Reich. raña que entre ciencia y nazismo se te-
jió en la Alemania de la Segunda Guerra
Nació en Breslau el 12 de diciembre de
Mundial
1882. Después de dar clases en Berlín
(1915) y Frankfurt am Main (1919),
se incorporó al claustro docente de la
Bibliografía relacionada
facultad de Gotinga en 1921, en donde Abrams, Irwin. The Nobel Peace Prize and the
llegaría a ser Director del Instituto de laureates: an illustrated biographical history,
Física Teórica. 1901-2001 (Science History Publications,
2001)
En abril de 1933 fue forzado a abando-
nar el país por el Ministerio Prusiano de Fleming & Bailyn (Eds). The Intellectual
Educación debido a su ascendencia judía. Migration (Harvard University Press,
Massachusetts, 1969)
Aunque en un principio no quiso aban-
donar Alemania, en 1933 aceptó un Feldman, Burton. The Nobel prize: a history
puesto en la Universidad de Cambridge of genius, controversy, and prestige (Arcade
cuando se hizo patente que no tenía Publishing, 2001)
ningún futuro en Gotinga. Su contribu- Frisch, Otto R. De la fisión del átomo a la
ción científica más relevante fue en el bomba de hidrógeno: recuerdos de un físico
campo de la teoría cuántica (recibió el nuclear (Alianza, Madrid, 1982)
Nobel de Física el 1954 por su trabajo so- Heisenberg, Elisabeth. Inner exile: reco-
bre los fundamentos estadísticos de la llections of a life with Werner Heisenberg
teoría cuántica) y entre sus más desta- (Birkhäuser, Boston, 1984)
cados discípulos se encontraron Werner
Powers, Thomas. Heisenberg’s War: The Secret
Heisenberg y Wolfang Pauli. Fue amigo History of the German Bomb (Da Capo
íntimo de Albert Einstein, cuya Teoría Press)
76 Fernando Navarro García

Sánchez-Ron, José Manuel. El Poder de la Bibliografía relacionada


Ciencia: Historia social, política y económica
D’Almeida, Fabrice. El pecado de los Dioses:
B de la ciencia en los s. XIX y XX (Crítica,
Barcelona, 2007) la alta sociedad y el nazismo (Ed. Taurus,
Madrid, 2008)
Shea, W. R. Otto Hahn and the rise of the
Nuclear Physics (Reidel, Dordrecht, 1983) Lochner, Louis Paul. Tycoons and tyrant:
German industry from Hitler to Adenauer
Volpi, Jorge - En busca de Klingsor (Seix- (H. Regnery Co., 1954)
Barral, Barcelona, 1999)
Muchnik Daniel. Negocios son negocios
(Edhasa, Barcelona, 2007)
BORSIG, ERNST Pool, James. Who financed Hitler: the secret
(1869 – 1933) funding of Hitler’s rise to power, 1919
– 1933 (Pocket Books, 1997)
Industrial alemán, simpatizante del nazismo.
Schwartzwaller, Wulf - The unknown Hitler
Nació en Berlín el 13 de septiembre de (Berkeley Books, 1990)
1869. Tras estudiar Ingeniería Técnica Turner, Henry Ashby. German Big Business
en la Universidad de Bonn, heredó la in- and the rise of Hitler (Oxford, 1985)
dustria familiar. En 1910, sus empresas
acumulaban un capital de 22 millones de
marcos, lo que le convirtió en uno de los BOUHLER, PHILIP
sesenta hombres más ricos de Prusia. (1899 – 1945)
Tras la Primera Guerra Mundial sus in- Jefe de la Cancillería del Führer y director del
dustrias apoyaron económicamente a programa de eutanasia
los Freikorps, (la Brigada Ehrhardt). En
1922, conoció a Hitler en un discurso Nació en Münich el 2 de septiembre
pronunciado en el Club nacional de de 1899, hijo de un coronel retirado.
Berlín y, desde ese momento, se convir- Después de pasar cuatro años en el Real
tió en uno de los primeros industriales Cuerpo Bávaro de Cadetes y combatir en
que financiaron al NSDAP durante su la Primera Guerra Mundial (en donde
ascenso al poder. Entre 1906 y 1933 fue gravemente herido), Bouhler tra-
fue presidente de la Asociación Berlinesa bajó en diversas editoriales. En 1922,
de Industriales del Metal y desde 1923 abandonó sus estudios de Filosofía en
a 1932 también presidió la Asociación la Universidad de Münich para colabo-
de Empresarios Alemanes. Al final de su rar en la edición de Völkische Beobachter.
vida se distanció paulatinamente del En 1922, era Secretario Segundo
nazismo, siendo uno de los 336 firman- del NSDAP. Desde 1925 a 1934 fue
tes en noviembre de 1932 que apoya- Geschäfstführer o Jefe de las Sociedades
ron electoralmente a Hindenburg y von Mercantiles del NSDAP. En 1933, fue
Papen frente a Hitler. Tras su muerte nombrado Reichsleiter del NSDAP
acaecida en Brandemburgo el 6 de enero (“Líder del Reich”, uno de los más altos
de 1933 su negocio familiar se fusionó cargos dentro del Partido) y elegido
con la Rheinmetall A.G. miembro del Reichstag por el distrito
de Westfalia. En 1934, fue nombrado
Presidente de la Policía de Münich y se
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 77

convirtió en Jefe de la Cancillería de Bibliografía relacionada


Hitler.
Bouhler, Philippe. Adolf Hitler A Short Sketch
Al mismo tiempo Bouhler era Jefe Of His Life (Terramare Office, Berlin, B
del Comité de Censura del Partido 1938)
para la Protección de la Literatura Burleigh, Michael. Death and Deliverance:
Nacionalsocialista y del Grupo de Estudio Euthanasia in Germany, 1900 to 1945
de Libros sobre Historia Alemana y (Cambridge, 1994)
Material Educativo. En 1938, publicó
Lifton, Robert Jay. The Nazi doctors: medical
la obra propagandistica Kampf für
killing and the psychology of genocide (Basic
Deutschland (Lucha por Alemania) y en Books, 2000)
1942 Napoleon – Kometenpfad eines
Genies (Napoleón, la fugaz estela de un gé- Müller-Hill, Benno. Murderous science: elimi-
nation by scientific selection of Jews, Gypsies,
nio), que llegó a ser uno de los libros de
and others in Germany, 1933 – 1945 (Cold
cabecera de Hitler. Spring Harbor Laboratory Press, 1998)
Bouhler quien según Gerald Reitlinger
Proctor, Robert N. Racial Hygiene. Medicine
“más bien parecía un joven universitario
under the Nazis (Harvard University Press,
americano que un Gruppenführer de las Massachusetts, 1996)
SS”, fue una de las figuras más sinies-
tras de la élite nacionalsocialista. Su Schmidt, Ulf. Karl Brandt - The Nazi Doctor:
Medicine and Power in the Third Reich
oficina fue la responsable de los Centros
(Hambledon Continuum, 2007)
de Eutanasia, encargados inicialmente
de la eliminación de enfermos mentales Tucker, William. The Science and Politics of
(Aktion T-4) y más tarde del exterminio Racial Research (University of Illinois
de judíos en Polonia. Bouhler fue el en- Press, 1994)
cargado de llevar a la práctica el Decreto Wingerson, Lois. Unnatural selection: the pro-
de Eutanasia de 1 de septiembre de 1939 mise and the power of human gene research
(directamente dictado por Hitler), me- (Bantam Books, 1998)
diante el cual se autorizaba a “ampliar la
autoridad de ciertos médicos para que tras
BRACK, VICTOR
cuidadoso diagnóstico pudieran conceder
una muerte compasiva (Gnadentot) a los (1904 - 1948)
enfermos considerados incurables”. El 16 de Coronel de las SS y alto funcionario en la Can-
agosto de 1941 Hitler le ordenó detener cillería del Reich con responsabilidades en la
el programa de eutanasia como resultado
construcción de los campos de concentración
de las protestas públicas encabezadas por
algunos líderes de la iglesia.
en Polonia.
A finales de la guerra, Bouhler buscó la Nació en Haaren el 9 de noviembre de
protección de Goering y fue en los cuar- 1904, hijo de un médico practicante
teles generales de Zell-am-See el 19 de que era amigo de Heinrich Himmler.
mayo de 1945, donde Bouhler y su mu- Después de estudiar Económicas en
jer se suicidaron cuando eran llevados Münich, Brack trabajó durante un
presos por los americanos. tiempo como chófer de Himmler, futuro
Reichsführer de las SS. En 1936, y aun-
que no tenía ninguna experiencia mé-
78 Fernando Navarro García

dica, fue nombrado por Philip Bouhler Lifton, Robert Jay. The Nazi doctors: medical
funcionario principal de enlace con el killing and the psychology of genocide (Basic
B Departamento de Salud. Después ascen-
dió a Jefe de la Sección II de la Cancillería
Books, 2000)
Müller-Hill, Benno. Murderous science: elimi-
del Führer dirigida por Bouhler, con el nation by scientific selection of Jews, Gypsies,
rango de Oberdienstleiter (Coronel). and others in Germany, 1933 – 1945 (Cold
Spring Harbor Laboratory Press, 1998)
Entre diciembre de 1939 y agosto de
1941, la oficina de Brack fue respon- Proctor, Robert N. Racial Hygiene. Medicine
sable de ejecutar la Acción Eutanasia under the Nazis (Harvard University Press,
(Aktion T4); esto es, el asesinato siste- Massachusetts, 1996)
mático en sus seis “hospitales” de más de Schmidt, Ulf. Karl Brandt - The Nazi Doctor:
50.000 alemanes, incluyendo a enfer- Medicine and Power in the Third Reich
mos mentales y crónicos, prisioneros en (Hambledon Continuum, 2007)
campos de concentración considerados Tucker, William. The Science and Politics of
no aptos para el trabajo, elementos po- Racial Research (University of Illinois
líticos indeseados y judíos. En marzo de Press, 1994)
1941 ofreció los servicios de su red de
Wingerson, Lois. Unnatural selection: the pro-
Centros de Eutanasia a Himmler para mise and the power of human gene research
esterilizar a 4.000 judíos al día some- (Bantam Books, 1998)
tiéndolos a Rayos X.
A partir de 1941, estuvo a cargo de la
adaptación de furgonetas móviles de BRANDT, KARL
gasificación en Riga y Minsk para el ex- (1904 – 1948)
terminio de “judíos no aptos para el tra- Médico personal de Hitler desde 1934 a octubre
bajo”. Estuvo por tanto estrechamente
de 1944 y miembro de su “círculo íntimo”.
involucrado en la construcción de cam-
pos de concentración e instalación de cá- Nació el 8 de enero de 1904 en Mulhouse
maras de gas en Polonia, gestionadas por (entonces en territorio de Alsacia-
su personal de los Centros de Eutanasia. Lorena, actualmente Francia). Se licen-
El 20 de agosto un tribunal militar ameri- ció en medicina en 1928, afiliándose al
cano lo sentenció a muerte (“Juicio de los NSDAP en 1932 y a las SA un año más
Doctores”) por su participación en el pro- tarde. En julio de 1934 fue nombrado
grama de eutanasia. Fue ahorcado en la pri- SS-Untersturmführer (Alférez). Desde el
sión de Landsgerg el 2 de junio de 1948. verano de 1935 se convirtió en el mé-
dico personal de Hitler y junto con su fa-
Bibliografía relacionada milia pasó a integrar el “círculo íntimo”
de amistades de Hitler, reuniéndose
Burleigh, Michael. Death and Deliverance:
Euthanasia in Germany, 1900 to 1945 frecuentemente con él y otros de sus
(Cambridge, 1994) hombres de confianza en su residencia
de Berchtesgaden.
Dörner, Klaus, The Nuremberg Medical Trial,
1946/47: guide to the microfiche-edition Sobre la base de la Ley de 1935 Gesetz zur
(K.G. Saur, 2001) Verhütung erbkranken Nachwuchses (Ley
para la Prevención Hereditaria y para la pro-
tección de las Madres) Brandt fue respon-
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 79

sable de la realización forzosa de miles Tucker, William. The Science and Politics of
de abortos a mujeres discapacitadas, con Racial Research (University of Illinois
algún tipo de lesión o cuyos fetos eran
sospechosos de no ser genéticamente
Press, 1994)
B
“arios”. A partir del 1 de septiembre de BRAUCHITSCH, WALTER VON
1939 co-dirigió con Philippe Bouhler el
(1881 – 1948)
Programa de Eutanásia (Aktion T4).
Desde el verano de 1942 fue Comisionado Comandante en Jefe
General de Sanidad y Salud Pública, cargo de la Wehrmacht entre
desde el que fue responsable de realizar 1938 y 1941.
experimentos médicos con seres huma-
nos. En enero de 1943 fue ascendido al Nació en Berlín el 4
rango de Comandante General de la SS. de octubre de 1881,
descendiente de una
Al terminar la guerra cayó en desgra-
antigua familia de
cia ante sus propios correligionarios
militares prusianos.
y en marzo de 1945 fue detenido por
A partir de 1900 fue oficial en el Ejercito
la Gestapo y sentenciado a muerte por
Imperial. Durante la Primera Guerra
los nazis por haber enviado a su esposa
Mundial sirvió como Capitán de artille-
Annie lejos de Berlín a una zona en la
ría en el frente occidental, siendo conde-
que pudiera ser capturada por los ame-
corado con la Cruz de Hierro (de Primera
ricanos (y no por los rusos, cuyo brutal
Clase). Entre 1919 y 1928, desempeño
trato a las prisioneras era ya conocido).
diversas funciones en el Reichswehr,
La intervención directa Albert Speer le
siendo ascendido a Teniente General
salvó la vida en esta ocasión y fue libe-
e Inspector de Artillería en 1931. En
rado por orden de Kart Doenitz el 2 de
1933, ascendió al rango de Comandante
mayo de 1945. Sin embargo, su suerte
de División en Königsberg y Jefe del
se acabó cuando el 19 de agosto de 1947
Distrito Militar de Prusia Oriental. En
fue sentenciado a muerte tras el “Juicio
1936, era General de Infantería y en
de los Doctores” y ahorcado por los ame-
1937, Comandante del Grupo IV de la
ricanos en la prisión de Landsberg el 2
Wehrmacht en Leipzig. Alcanzó el rango
de junio de 1948.
de General el 4 de febrero de 1938 y al
mismo tiempo fue propuesto por Hitler
Bibliografía relacionada
para suceder a Werner von Fritsch (al
Dörner, Klaus, The Nuremberg Medical Trial, que se había acusado de homosexua-
1946/47: guide to the microfiche-edition lidad) como Comandante en Jefe de
(K.G. Saur, 2001) la Wehrmacht, cargo que ostentó hasta
Proctor, Robert N. Racial Hygiene. Medicine 1941.
under the Nazis (Harvard University Press, Von Brauchitsch estaba sometido a una
Massachusetts, 1996)
enorme influencia personal por parte de
Schmidt, Ulf, Karl Brandt - The Nazi Doctor: Hitler, quien no sólo convenció a su pri-
Medicine and Power in the Third Reich mera esposa (Elizabeth von Karstedt)
(Hambledon Continuum 2007) para que aceptara divorciarse de él sino
que también corrió con los gastos del
acuerdo de divorcio (80.000 marcos).
80 Fernando Navarro García

Unos meses después von Brauchitsch Inglaterra en donde estuvo encarcelado


pudo casarse en segundas nupcias con durante un tiempo. Posteriormente
B Charlotte Schmidt, una nazi fanática.
En gran parte por influencia de ella, el
fue recluido por los británicos en un
campo de prisioneros en Münster, junto
maleable von Brauchitsch se mostró dé- con los generales von Rundstedt y von
bil y condescendiente con Hitler y ero- Manstein, y juzgado por un tribunal
sionó a sus más notables oponentes en militar británico en 1949. El General,
el ejército como el General Lugwig Beck. enfermo y prácticamente ciego, murió
Von Brauchitsch estaba perfectamente de un infarto en el hospital militar bri-
al tanto de la conspiración contra Hitler tánico de Hamburgo-Barmberg el 18 de
de 1938 (“No haré nada, pero no impediré octubre de 1948.
que otros actúen”) y siempre se mostró
muy escéptico con los planes ofensivos Bibliografía relacionada
de Hitler. Sin embargo, von Brauchitsch
Brett-Smith, Richard. Hitler´s Generals
se sintió vinculado por su juramento de (Osprey, London, 1976)
lealtad y apoyó al Führer incluso cuando
su instinto militar le aconsejaba lo con- Downing, David. The Devil´s Virtuosos:
German Generals at War 1940 – 1945 (St
trario. De esta forma, apoyó la anexión
Martin´s Press, NY, 1977)
de Austria en marzo de 1938, la ocupa-
ción de las áreas fronterizas checas en Hart, Wilhelm S. Los Generales de Hitler.
octubre de 1938 y la ocupación militar Fritsch. Rundstedt. Rommel. Milch.
de Checoslovaquia en marzo de 1939. Brauchitsch. Keitel. Bock. Doenitz. Raeder
(Pegaso, Madrid, 1945)
Los éxitos en las primeras etapas de la
Segunda Guerra Mundial y las rápidas Harold C. Deutsch, Hitler and his Generals,
The Hidden Crisis, January-June 1938
derrotas de Polonia, Francia y los Países
(University of Minnesota Press, 1974)
Bajos, que sucedieron todas bajo su
mando, aumentaron su prestigio, y el 17 Kemp, Anthony. German Commanders of
de julio de 1940 fue nombrado Mariscal World War II (Osprey Pub., London, 1990)
de Campo. Por otra parte, estos éxitos, Mitcham, Samuel. Hitler’s Generals (2003)
que continuaron durante las campañas
de Yugoslavia, Grecia y las primeras eta-
pas de la invasión de Rusia, hicieron que BRAUN, EVA
von Brauchitsch se volviera aun más (1912 - 1945)
condescendiente e incapaz de plantar
Amante de Hitler des-
cara a Hitler.
de 1932 y su mujer
Después de los primeros fracasos de la
durante sus últimas
Wehrmacht en la URSS, von Brauchitsch
empezó a perder la escasa influencia que
horas de vida.
conservaba y aquejado de una enferme- Nació en Münich
dad cardíaca fue jubilado el 19 de diciem- el 6 de febrero de
bre de 1941. Desde ese momento, Hitler 1912, hija de un
en persona asumió el mando supremo de maestro de escuela. Educada en un en-
la Wehrmacht. Al final de la guerra von torno católico de clase media, conoció a
Brauchitsch fue arrestado en su finca Hitler en 1929 en el estudio fotográfico
de Schleswig-Holstein y trasladado a
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 81

de Heinrich Hoffmann, describiéndo- se sentía completamente relajado en


selo a su hermana como “un caballero compañía de Eva. Ante este panorama
de cierta edad con un bigote gracioso y un
gran sombrero de fieltro”. Por aquel en-
poco proclive al desarrollo de relaciones
humanas, Braun pasaba la mayor parte
B
tonces, Braun trabajaba para Hoffmann de su tiempo haciendo ejercicio, medi-
como asistente administrativa y modelo tando, leyendo novelas rosa, viendo pe-
esporádica en su laboratorio fotográfico, lículas románticas o cuidando su aspecto
ayudando en ocasiones a Hoffmann a físico. Su lealtad a Hitler nunca flaqueó.
procesar las fotografías tomadas a Después de que Hitler saliera ileso del
Hitler. La asistente del fotógrafo era complot de 1944 le escribió una emo-
una chica rubia, con un rostro fresco y tiva carta que terminaba: “Desde nuestro
alegre, delgada y muy atlética (era una primer encuentro prometí seguirte a cual-
apasionada del esquí, la escalada de quier parte – incluso a la muerte – vivo
montaña, la gimnasia y el baile). En sólo por tu amor”.
1931, tras la misteriosa muerte de Geli En abril de 1945 acompaño a Hitler al
Raubal (la sobrina de Hitler y probable- Führerbunker, mientras los rusos cerca-
mente su primera amante), Eva Braun ban Berlín. Se negó a marcharse, a pesar
se convirtió en su amante, instalándose de las órdenes de él, asegurando a quien
en su apartamento de Münich, a pesar quisiera escucharla que sería la única
de la oposición de su padre al que no le persona todavía leal a él cuando llegara
gustaba la asociación en términos polí- el amargo final. “Mejor que mueran otros
ticos ni personales. En 1935, después de diez mil antes de que él se pierda para
un frustrado intento de suicidio, Hitler Alemania”, repetía constantemente a
la trasladó a una villa en las afueras de sus amigos. El 29 de abril de 1945 Hitler
Münich, cercana a su propia casa, pro- y Eva Braun se casaron, tras el que qui-
porcionándole un Mercedes y un chófer zás haya sido el noviazgo más largo de
personal. En su primer testamento del la historia (catorce años desde 1931). Al
2 de mayo de 1938 la nombró heredera: día siguiente, 30 de abril de 1945, Eva
en el caso de él muriera Eva Braun reci- Braun se suicidó ingiriendo cianuro, dos
biría el equivalente a 600 libras esterli- minutos antes de que Hitler se quitara
nas al año durante el resto de su vida. la vida. Por orden de Hitler, sus cuerpos
En 1936, Braun se mudó al Berghof de fueron incinerados con gasolina en el
Hitler en Berchtesgaden. jardín de la Cancillería del Reich sobre
Fue una mujer reservada, indiferente a el búnker. El cuerpo carbonizado de ella
la política y mantuvo siempre las dis- fue descubierto posteriormente por los
tancias con la mayoría de íntimos del rusos.
Führer. Eva Braun llevó una vida total- El resto de la familia Braun sobrevi-
mente aislada en el refugio alpino del vió a la guerra. Eva Braun tenía dos
Führer y más tarde en Berlín. Raramente hermanas, Ilse (1909) y Margarethe,
aparecían juntos en público y pocos ale- más conocida por Gretl (1915). Ilse se
manes sabían siquiera de su existencia. casó en 1938 con un abogado apelli-
Aun los más cercanos al Führer no te- dado Hofstätter, y se divorció en 1941.
nían clara la naturaleza de la relación Se casó por segunda vez antes de que
que había entre ellos, ya que Hitler no acabara la guerra con otro abogado, el
hablaba nunca de su vida privada y no Dr. Fucke-Michaels. Acabada la gue-
82 Fernando Navarro García

rra, ambos vivieron más o menos de Lambert, Angela, The lost life of Eva Braun
forma anónima en el número 21 de (St. Martin’s Griffin, New York, 2008)
B Klingenteichweg, en Heidelberg. Ilse se
volvió a divorciar y murió de cáncer en
Lambert, Angela. Eva Braun (Damm, 2008)
Sayer, Ian/Botting, Douglas. The women who
Münich en 1979. Yace enterrada en el
knew Hitler: the private life of Adolf Hitler
Waldfriedhof de Münich, compartiendo (Carroll & Graf, 2004)
tumba con su hermana pequeña Gretl
Berlinghoff y su sobrina Eva Fegelein. Segovia, David. Eva Braun (Edimat Libros,
El nombre Braun no consta. Gretl, la 2007)
pequeña, se casó con Fegelein, dando
luz a una niña el 5 de mayo de 1945 en BRAUN, WERNHER VON
el hospital de Garmisch-Partenkincher.
(1912 - 1977)
Le pusieron de nombre Eva, aunque la
llamaron siempre la pequeña Eva o Evita. Ingeniero aeronáu-
Después de la guerra, Gretl se casó con tico alemán que
un hombre de negocios llamado Kurt desarrolló las V-2
Berlinghoff, y murió en 1987 a conse- dirigidas contra
cuencia de la enfermedad de Alzheimer.
Inglaterra a finales
Evita Fegelein se suicidó el 28 de junio
de la Segunda Gue-
de 1971, envenenándose, tras conocer
la muerte de su novio en un accidente rra Mundial.
de tráfico. Los padres de las hermanas Nació en Wirsitz (Prusia) el 23 de marzo
Braun murieron después de la guerra. de 1912. Hijo de Magnus von Braun
Fritz Braun en 1964 a los 85 años de (antiguo Ministro de Agricultura del
edad y Fanny (Franziska) Braun en 1976 Presidente von Hindenburg y funda-
a los 91 años de edad. dor del Banco de Ahorros Alemán) y de
una madre que poseía un gran talento
Bibliografía relacionada musical. Desarrolló un gran interés por
Braun, Eva. The private life of Adolf Hitler: la astronautica y los vuelos espaciales
the intimate notes and diary of Eva Braun mientras estudiaba en el Instituto de
(Aldus Publications, 1949) Tecnología de Charlottenburg (Berlín).
Bonnín, Pere. Eva Braun y Adolf Hitler (Plaza Más tarde se unió a un grupo de inves-
y Janés, Barcelona, 1999) tigadores liderados por H. Oberth que,
encuadrados en la Sociedad Alemana
Gun, Nerin E. Eva Braun: Hitler’s mistress
para el Fomento de la Astronáutica, es-
(Meredith Press, 1969)
tudiaban las aplicaciones de la propul-
Guenther, Irene. Nazi Chic? Fashioning wo- sión a reacción. En 1932, tras el cese de
men in the Third Reich (Berg Publishers, Oberth, asumió la dirección de las inves-
2004)
tigaciones. En 1936, y bajo el patrocinio
Knauss, Sibylle. Mi prima Eva Braun (Plaza & del ejército, se hizo cargo como director
Janés, Barcelona, 2002) técnico del Centro de Investigaciones de
Knopp, Guido. Hitler´s women: Eva Braun, Peenemünde (en la costa báltica). Desde
Magda Goebbels, Leni Riefenstahl, Winifred ese Centro de investigaciones Von Braun
Wagner, Zarah Leander und Marlene diseñó algunas de las famosas «armas
Dietrich (Routledge, 2003) secretas» de Hitler, tales como las V-2
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 83

(Vergeltungswaffe): una bomba volante en Londres, fue liberado y se le permi-


dirigida precursora de los misiles actua- tió continuar con sus investigaciones
les y que en 1944 causaron graves pre-
ocupaciones a los aliados cuando fueron
en los Estados Unidos, en donde ob-
tuvo la nacionalidad norteamericana
B
utilizadas para bombardear Londres. en 1955 y llegó a convertirse en una
En 1938 ya había desarrollado el proto- figura esencial del programa aeroespa-
tipo del V-2: el Misil A-4, un ingenio au- cial norteamericano. Después de 1960,
topropulsado y autodirigido con alcance fue nombrado Director del Centro de
de 18 kilómetros. En 1940, ingresa en Vuelos Espaciales George C. Marshall en
las SS. Sin embargo, y a pesar de sus Huntsville (Alabama) teniendo un co-
avances iniciales, las investigaciones metido crucial en el desarrollo del pro-
de von Braun para resolver problemas grama norteamericano de vuelo a la
de orientación, aerodinámica y propul- luna. Diseñó el cohete del ejército de los
sión fueron ralentizadas después de la Estados Unidos para Júpiter y su equipo
decisión de Hitler de detraer hombres fue pionero en el desarrollo de Redstone,
y recursos de la investigación de misiles con el que se puso al primer astronauta
para ser empleados en la Luftwaffe. Sus americano en órbita en 1961. Fue el
ruegos para conseguir instalaciones en inventor y genio organizador del pro-
las que poder proseguir sus investigacio- grama espacial norteamericano, diseñó
nes fueron ignoradas hasta que en 1943 y construyó el enorme cohete Saturno
Hitler ordenó la fabricación masiva de 5, que abrió una nueva era de la explo-
misiles V-2 de 14 metros de largo. Por ración espacial en 1969 cuando llevó a
resistirse al intento de Himmler de con- los astronautas del Apolo a la superficie
trolar del proyecto, von Braun y dos de lunar. En 1970, fue nombrado Director
sus asistentes fueron arrestados por Delegado de la NASA. Murió de cáncer
las SS el 14 de marzo de 1944 y encar- en Alexandria (Virginia) el 16 de junio
celados brevemente bajo la acusación de 1977. Fue descrito por el director en
de orientar sus investigaciones hacia el funciones de la NASA como “un Colón del
viaje espacial y no hacia la fabricación de siglo XX que amplio las fronteras del espa-
armas de guerra. Fueron liberados gra- cio exterior con esfuerzos que permitieron
cias a la intervención directa ante Hitler a su país adoptivo conseguir la supremacía
del General Dornberg y de Albert Speer, de la exploración espacial”.
y el 8 de septiembre de 1944 el primer
V-2 fue lanzado contra Inglaterra. Se Bibliografía relacionada
estima que desde septiembre de 1944 Beyerchen, Alan D. Scientifics under Hitler
hasta abril de 1945 (siete últimos me- (Yale University Press, New Haven, 1977)
ses de guerra) fueron lanzados contra
Macrakis, Kristie. Surviving the Swastika:
las ciudades inglesas alrededor de 3.600 Scientific Research in the Nazi Germany
misiles V-2. (Oxford University Press, NY, 1993)
En marzo de 1945, con las tropas ru- Neufeld, Michael J. - Von Braun: Dreamer of
sas en las proximidades, von Braun Space, Engineer of War (2007)
evacuó el Centro de Investigaciones de
Peenemünde y se entregó a los america- Sánchez-Ron, José Manuel. El Poder de la
Ciencia: Historia social, política y económica
nos, junto con más de un centenar de
colegas científicos. Tras ser interrogado
84 Fernando Navarro García

de la ciencia en los s. XIX y XX (Crítica, los años treinta. Aunque estuvo afiliado
Barcelona, 2007) al Partido Comunista hasta el final de su
B Szollosi-Janze, Margit. Science in the Third vida, muchos comunistas nunca acepta-
ron totalmente su trabajo y no fue nada
Reich (Berg, Oxford, 2001)
popular en la Unión Soviética.
Ward, Bob - Dr. Space: The Life of Wernher von
Braun (Naval Institute Press , 2005) El verdadero ascenso a la fama de
Brecht se produjo en 1933 (se exilió
de Alemania un día después del incen-
BRECHT, BERTOLD dio del Reichstag) cuando su obra con-
(1898 - 1956) quistó gradualmente los escenarios de
Inglaterra y Estados Unidos. Sus obras
Dramaturgo, poeta alemán
más famosas fueron escritas durante
y oponente activo contra sus años de exilio escandinavo en la
el nazismo. ciudad danesa de Svendborg y después
de 1941 en Hollywood y Santa Mónica
Nació el 10 de febrero
(EE. UU.), incluidas Der Kaukasische
de 1898 en Augsburg
Kreidekreis (El Círculo de Tiza Caucásico)
(Baviera). Fue llamado
y Leben des Galilei (Vida de Galileo). Sus
a filas como enfer-
obras teatrales, guiones radiofónicos
mero el último año de
y discursos contra el nazismo tuvieron
la Primera Guerra Mundial. La desilu-
menor aceptación ya que reflejaban
sión de Brecht ante la vida se plasmó ya
sin tapujos sus simpatías por el esta-
en sus primeros dramas expresionistas,
linismo (que no fueron menguaron ni
tales como Trommeln in der Nacht, Baal e
siquiera tras los Procesos de Moscú, la
Im Dickicht der Städte. En esas obras se
Guerra Civil Española o el Pacto Nazi-
traslucía ya un cierto destello nihilista y
Soviético). En Die Rundköpfe und die
anarquista, una actitud antiburguesa y
Spitzköpfe (1938, Cabezas redondas y
una fascinación por la violencia. Su gran
cabezas picudas) y Furcht und Elend des
éxito teatral La opera de tres peniques (Die
Dritten Reiches (1938, La vida privada de
Dreigroschenoper, 1928), una adaptación
la Raza Superior), Brecht trató de refle-
del The Beggar´s Opera de John Gay (con
jar las tribulaciones del pueblo alemán
música de Kurt Weill), era una sátira del
bajo el yugo de Hitler y de ridiculizar
mundo gansteril y la ética burguesa y
las teorías raciales. Sin embargo, Brecht
fue una obra enormemente popular
(quizás debido a su cosmovisión mar-
entre el público de clase media de la
xista) no llega a entender del todo que
época. Otras obras como Mann ist Mann
en el III Reich era la raza y no la clase lo
(1927) o Mahagonny (1929) reforzaron
que contaba: Hitler había acabado con
la reputación de Brecht como un inge-
el hambre y el desempleo, ganándose
nioso parodiador de la respetabilidad
el respaldo de la clase obrera alemana.
burguesa. Después de 1926 comenzó
Eran los judíos, y no los proletarios, los
a estudiar el marxismo y a desarrollar
que estaban siendo perseguidos, un he-
una peculiar doctrina comunista que
cho vagamente concebido por Brecht.
expuso en Die Massnahme (Las Medidas
Su obra satírica sobre Adolf Hitler, El
Tomadas) y que anticipaba la mentali-
irrestible ascenso de Arturo Ui, no fue
dad estalinista totalitaria de finales de
comprendida en su día ya que explicaba
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 85

la ascensión del nazismo usando como Strauss, Herbert A. International Biographical


metáfora a una red mafiosa de Chicago Dictionary of Central European Émigrés
que monopolizaba el mercado de la co-
liflor.
1933 – 1945 (K. G. Saur, Münich, 1983)
B
Tras ser llamado a declarar en BREKER, ARNO
1947 ante el Comité de Actividades (1900 - 1991)
Antinorteamericanas por sus simpa-
tías comunistas, Brecht abandono los Famoso y exitoso escultor
Estados Unidos. Inicialmente quiso ins- del III Reich.
talarse en Münich, pero le fue imposi-
ble. A finales de 1949 fijó su residencia Nació en Elberfeld el
en Berlín Oriental, pero mantuvo su 19 de julio de 1900,
pasaporte checo (después austriaco), siendo hijo de un
su cuenta bancaria suiza y su editor en cantero y escultor.
Alemania Occidental. En Berlín Oriental, Aprendió su oficio en
formó, dirigió y escribió para su propio el taller de su padre,
teatro, el Berliner Ensemble, que se con- estudiando después en la Academia de
virtió en un escaparate cultural de re- Arte de Düsseldorf. En 1927 Breker se
nombre internacional del bloque comu- trasladó a París, ciudad en la que residió
nista. Aunque recibió el Premio Stalin de hasta 1933; siendo fuertemente influen-
la Paz en 1954, su creatividad como dra- ciado por el escultor francés Maillol.
maturgo y poeta fue decayendo durante Bajo el régimen nazi, Breker ayudó a
sus últimos siete años en Alemania del iniciar un nuevo estilo de escultura con
Este, lo cual no debería sorprender a figuras monumentales clásicas, enfati-
nadie que conozca el asfixiante sistema zando el gesto, la fuerza concentrada y
represivo implantado por el comunismo acentuando una idea algo brutal, dura y
en los países bajo su órbita. Murió el 14 heroica de la masculinidad. Sus atletas y
de agosto de 1956 en Berlín del Este. guerreros, perfectamente proporciona-
dos, eran mostrados como criaturas di-
Bibliografía relacionada vinas, en actitud de celebrar conquistas
o victorias. Sus esculturas ornaban ha-
Berghaus, Günther. Fascism and theatre: bitualmente edificios públicos o se exhi-
comparative studies on the aesthetics and bían en las Grandes Exposiciones de Arte
politics of performance in Europe, 1925
Alemán (por ejemplo, su serie de figuras
– 1945 (Berghahn Books, 1996)
en bronce The Army y The Party decora-
Brecht, B. Teatro completo (Aceprensa, ban el patio interior de la Cancillería del
Agustín Alonso-Gutiérrez 2007) Reich en Berlín, construida por Albert
Fleming & Bailyn (Eds). The Intellectual Speer en 1939). A Hitler le fascinaban
Migration (Harvard University Press, esas formas musculosas y perfectas y el
Massachusetts, 1969) busto de Breker del compositor Richard
Hirsch, Foster. Kurt Weill on stage: from Wagner estaba colocado en su refugio
Berlin to Broadway (Knoof, 2002) privado en el Berghof. Breker fue digni-
ficado con numerosos honores públicos
Sackett, Robert Eben. Popular entertainment,
y comisiones por su lealtad al régimen y
class, and politics in Münich, 1900 – 1923
(Harvard University Press, 1982) por haber creado un estilo propio de la
86 Fernando Navarro García

escultura nazi. En 1936, se le concedió Wagner y de políticos conservadores


la Medalla Olímpica de Plata de las Artes. alemanes como Adeanuer y Erhard. En
B En 1937, se convirtió en “escultor oficial
del estado” y recibió un estudio gigante
1961, compró muchas de sus escultu-
ras en subastas privadas y las ubicó en
como regalo, con 43 empleados, de los su jardín de Düsseldorf. Sus memorias,
cuales 12 eran escultores. Miembro de la Im Strahlungsfeld der Ereignisse, fueron
Academia de Artes Prusiana, en 1939 fue publicadas en alemán 1972 (existe una
nombrado Profesor de la Escuela Técnica edición francesa previa, de 1970). Al
Estatal de Artes Visuales de Berlín. Tanta igual que Albert Speer, Breker fue reha-
actividad y reputación convirtieron a bilitado públicamente durante las dos
Breker en un hombre rico: ganaba casi décadas previas a su fallecimiento, afir-
100.000 marcos anuales por su trabajo, mando constantemente que su arte no
pagando sólo una suma simbólica de tenía implicaciones políticas. Murió el
impuestos. En 1940, recibió una gran 13 de febrero de 1991.
casa privada con un parque y otro estu-
dio de gran tamaño como regalo perso- Bibliografía relacionada
nal de Hitler. Breker fue un escultor de
Arno Breker 60 ans de sculpture (Jacques
indudable talento, a pesar de su tenden- Damase Ed., París, 1981)
cia a una retórica retrógrada y un estilo
ampuloso y fue también admirado en Breker, Arno. París, Hitler et moi (Ed. Presses
de la Cité, 1970)
Francia. Se realizó una gran exposición
de su obra en la Orangerie en el París Infiesta, José M.ª - Arno Breker, el Miguel
ocupado en 1942, y la muestra fue inau- Angel del siglo XX (Ediciones Thor, 1976)
gurada por el Presidente de la Académie Zavrel, B. John. Arno Breker: His Art and Life
Française, que elogió su maestría. Jean (West-Art USA, 1985)
Cocteau escribió una introducción entu-
siasta en el catálogo de la exposición. La
celebración del cuerpo masculino des- BROCH, HERMANN
nudo, rebosante de una pétrea virilidad, (1886 – 1951)
sus figuras musculadas y prestas para
Novelista, ensayista, dra-
el combate, ejercían una atracción evi-
dente para todos los públicos, incluso maturgo y filósofo.
fuera de la órbita de la Alemania nazi y Nació en Viena
a pesar de sus referencias obsesivas al (Austria) el 1 de no-
ideal nórdico racial y el “mito” ario. La viembre de 1886 y
brutalidad hueca, artificial, fría de estas perteneció a una fa-
figuras no fue tenida en cuenta por sus milia acomodada.
admiradores. En 1928, abandonó
En 1948 fue condenado a pagar una sus estudios de ingeniería textil para
multa como cómplice del nazismo. estudiar Matemáticas y Filosofía en
Después de la guerra Breker esculpió la Universidad de Viena; estudios que
los bustos de muchos artistas de re- también dejaría para dedicarse de lleno
nombre como Cocteau, Montherlant, a su vocación literaria.
Celine, Erza Pound y Salvador Dalí
así como de miembros de la familia
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 87

Su consagración artística se produjo El interés de Broch por las fuentes psi-


tras la publicación de la trilogía Los cológicas colectivas del nazismo fue más
Sonámbulos (Die Schlafwandler, 1931
– 1932), compuesta por Pasenow oder
tarde plasmado en Massenpsychologie
(1951), escrita con el apoyo de varias fun-
B
die Romantik, Esch oder die Anarchie, daciones americanas durante la Segunda
Huguenau oder die Sachlichkeit. La obra Guerra Mundial. Die Verzauberung (1976)
fue concebida como un fresco histórico [El maleficio] era una novela sobre la psi-
de la transición del siglo XIX al XX, y cología de masas. La historia se desarro-
presentaba con ironía y suma comple- lla en un pequeño pueblo de montaña
jidad estilística la victoria del materia- tirolés, donde los granjeros creen las pro-
lismo sobre los antiguos ideales indivi- mesas de un fanático fundamentalista e
dualistas. Destacó por la capacidad para incluso participan en el asesinato ritual
imbricar en su obra las experiencias hu- de una joven. Broch trabajó en el libro pe-
manas más diversas. riódicamente desde los años treinta, pero
La expansión del nazismo obligó a Broch lo dejó inacabado. En el momento de su
a abandonar sus proyectos literarios muerte, se encontraba escribiendo la ter-
y durante 1937 y 1938 trabajó en la cera versión del texto. En 1950 publicó
Völkerbund-Resolution (Resolución de la Die Schuldlosen (Los Inocentes), un lúcido
Liga de Naciones), sugiriendo que una po- análisis de la Alemania prehitleriana.
lítica internacional que reconociera la le- Murió en New Haven el 30 de mayo de
gitimidad de ciertas exigencias alemanas 1951, de un ataque al corazón. Su obra
sumada a un refuerzo de los derechos hu- disfrutaría posteriormente una continua
manos podrían detener la creciente marea revalorización llegando a ser comparado
del fascismo europeo. Naturalmente se con Joyce, Proust y Thomas Mann.
equivocó, pero eso es algo que la historia La siguiente cita (1932) de la tercera
siempre muestra a posteriori. obra de su trilogía Los sonámbulos deja
Entre 1934 y 1936 compuso Der clara su visión del militarismo impe-
Versucher (El Tentador), una parábola rante en la Alemania inmediatamente
antinazi que le costó (justo el mismo día anterior a la toma del poder de Hitler:
del Anschluss austriaco) dos semanas “Es propio de la lógica del soldado tirarle a
en la prisión de la Gestapo Alt Aussee. un enemigo una granada entre las piernas;
Nunca describió esa experiencia carcela- es propio de la lógica del militar explotar al
ria a la que se refería como “el Infierno”. máximo todos los medios del poder militar,
Tras ser liberado (jamás se ha sabido explotarlos hasta las últimas consecuencias,
cómo o por qué, aunque probablemente con el mayor radicalismo y, si es necesario,
contó con la ayuda de J. Joyce y de exterminar pueblos, destruir catedrales,
Einstein para obtener el visado), se exi- bombardear hospitales y salas de operacio-
lió a Escocia y en 1940 se trasladó a los nes” («Huguenau o el realismo – La de-
Estados Unidos, en donde escribió su gradación de los valores»).
más ambiciosa novela, Der Tod des Vergil
(1945, La muerte de Virgilio), en la que la Bibliografía relacionada
realidad y el sueño se mezclan durante Broch, Hermann. La Muerte de Virgilio
las 18 últimas horas de vida del gran (Alianza Editorial – Biblioteca 30 aniver-
poeta latino, en cuya época veía Broch sario, Madrid, 2007)
un paralelismo con la propia.
88 Fernando Navarro García

Lützeler, Paul Michael. Hermann Broch, vi- para organizar reuniones, actos sociales
sionary in exile: the 2001 Yale Symposium y discursos políticos del NSDAP. En esas
B (Camden House, 2003) ocasiones, Elsa Bruckmann escuchaba
con las manos entrelazadas, casi hipno-
Lützeler, Paul Michael. Hermann Broch; a
Biography (Quartet, 1987) tizada, los discursos de Hitler. Su gene-
rosidad no tenía límites: “Querido señor
Hitler: Me sobra este reloj de pulsera. ¿No
BRUCKMANN, HUGO querría usted utilizarlo? Si quisiera pa-
(1863 – 1941) sarse mañana o el jueves para echar un vis-
Rico editor alemán y uno de los primeros fi- tazo a los muebles, etc., que podría usted
usar”. Hitler no tenía reparos en acep-
nanciadores de Hitler.
tar sus dádivas. A pesar de su estrecha
Hugo Bruckmann era el propietario amistad, en 1942 Hitler sentenció ante
de Editorial Bruckman, una prestigiosa un grupo de comensales que “La revista
editora de libros de arte, muy aprecia- de Arte de los Bruckmann es inferior a
dos y difundidos por toda Alemania. la del Dr. Hoffmann y a la del Ministerio
Bruckmann era, además, amigo íntimo de Propaganda”. Hugo Bruckmann fue
de Cosima Wagner y su editorial fue miembro del Reichstag desde 1933
la encargada de publicar la biografía hasta su muerte en 1941, tras la cual
de Wagner escrita por Chamberlain. Hitler organizó un funeral de Estado.
En agradecimiento, en 1911 Cosima Elsa, su viuda, continuó a cargo de la
Wagner (su viuda) autorizó a su edito- editorial.
rial publicar la autobiografía de Wagner:
Mein Leben. Bibliografía relacionada
En 1926 el Partido Nacionalsocialista D’Almeida, Fabrice. El pecado de los Dioses:
Obrero Alemán estaba al borde de la la alta sociedad y el nazismo (Ed. Taurus,
quiebra, y Hitler amenazaba con suici- Madrid, 2008)
darse: “No asumiré la bancarrota; mejor Köhler, Joachim. Wagner´s Hitler: the prophet
pegarse un tiro”. “Entonces – como el and his disciple (Polity Press, Cambridge,
propio Hitler recordaba después – en 2001)
el último momento, nuestra querida se- Sigmund, Anna Maria, Las mujeres de Hitler
ñora Bruckmann vino en nuestra ayuda. (Plaza y Janés, 2003)
Me llevó a ver a Emil Kirchdorf (gran
Turner, Henry Ashby. German Big Business
industrial), con el que tuve una conver-
and the rise of Hitler (Oxford, 1985)
sación de cuatro horas. Kirchdorf pagó
todas las deudas y volvió a ponerse a flote
el partido.” Elsa Bruckmann (nacida en BRÜCKNER, WILHELM
Rumanía en 1856, de soltera princesa (1884 – 1954)
Cantacuccene), tenía en Münich una fa-
mosa villa en Karolinenplatz, en la que Uno de los secretarios y guardaespaldas per-
presentó a Hitler a todos cuantos tenían sonal de Hitler.
rango, nombre e influencia, por ejemplo
al rico industrial Emil Kirdorf. A ruegos Nació en Baden-Baden el 11 de di-
de su esposa, Hugo Bruckmann pagó el ciembre 1884. Estudió Derecho y
alquiler de Hitler y le cedió su palacio Economía. En 1922, se afilió al Partido
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich 89

Nacionalsocialista y poco después par- BRÜNING, HEINRICH


ticipó activamente del Pusch de la cer- (1885 – 1970)
vecería (1923), delito por el que fue
encarcelado durante cuatro meses (la Canciller del Reich alemán
B
sentencia fue de año y medio). En oc- desde 1930 hasta 1932 y lí-
tubre de 1941, Hitler recordaba que der del católico Partido del
“cuando Brückner fue encarcelado toda la Centro (Zentrum).
prisión era nacionalsocialista, las hijas del
director de la prisión incluidas”. Durante Nació en Münster
los últimos años veinte compagina su (Westfalia) el 26 de no-
actividad paramilitar en las SA con un viembre de 1885, hijo
trabajo más ortodoxo como vendedor de un industrial. Después de estudiar
comisionista. filosofía, historia y políticas (se doctoró
En 1930 se convierte en ayudante prin- en la Universidad de Bonn en 1915)
cipal y guardaespaldas de Hitler. El 8 se presentó voluntario para prestar el
de noviembre de 1934 es nombrado SA servicio militar en el frente, llegando a
Obergruppenführer (Teniente General). comandar una compañía de ametralla-
Conservo el cargo de ayudante principal doras y siendo condecorado con la Cruz
y guardaespaldas de Hitler hasta el 18 de Hierro.
de octubre de 1940, momento en el que Desde 1920 hasta 1930, desarrolló su
cayó en desgracia al haber discutido con carrera política al amparo de Adam
Kannenberg, el mayordomo de la resi- Stegerwald, actuando como director de
dencia de Hitler (probablemente a raíz la Liga Sindicatos de Comercio Alemanes
de una trama urdida por Bormann). Fue (Sindicatos Cristianos). Miembro del
sucedido en el puesto por Julius Schaub. Partido Católico de Centro (Zentrum),
Tras ser despedido se alistó en el ejército representando a su sección de la dere-
en 1941, llegando a obtener el rango de cha más conservadora y monárquica,
Coronel al término de la guerra. Murió Brüning fue elegido diputado por
en Herbsdorf (Alta Baviera) el 18 de Breslau en 1924, cargo que ostentó
agosto de 1954. hasta 1933. Brüning era un político re-
servado y académico, un católico sincero
Bibliografía relacionada y un experto fiscal, razones por las cua-
les fue nombrado director del Partido de
Dornberg, John. Münich 1923, The Story
of Hitler’s First Grab for Power (Harper &
Centro en el Reichstag en 1929.
Row, NY, 1982) A finales de marzo de 1930, justo cuando
la depresión económica mundial empe-
Gordon, Harold J., Jr. Hitler and the Beer
Hall Putsch (Princeton, NJ: Princeton zaba a afectar seriamente a Alemania,
University Press, 1972) fue nombrado Canciller del Reich en un
gabinete dominado por el centro bur-
Hoffman, Peter. Hitler’s Personal Security:
gués. Las medidas drásticas deflaciona-
Protecting the Führer, 1921 – 1945 (Da
Capo Press, 2000)
rias de Brüning estaban encaminadas a
sanear las finanzas nacionales mediante
el recorte de gastos, de sueldos oficiales
y de escalas salariales, reduciendo los
subsidios de desempleo y aumentando
90 Fernando Navarro García

los impuestos. Con la determinación sus relaciones con el Presidente von


de evitar la inflación a cualquier precio, Hindenburg se enfriaron notablemente,
B sus medidas fueron extremadamente
impopulares, paralizando grandes sec-
llegando incluso a calificar su política de
“Bolchevismo agrario”. Las intrigas del
tores de la economía y reduciendo los general von Schleicher, que pretendía
niveles de vida de los trabajadores. A no ocupar el puesto de Brüning mostrán-
contar con un respaldo parlamentario dose más dócil y apaciguador con los
sólido y ser incapaz de defender su pro- nazis, también influyeron para que von
grama fiscal, Brüning tuvo que disolver Hindenburg le retirara su apoyo. El 10
el Reichstag el 18 de julio de 1929. Tras de mayo de 1932 el senil Presidente
la disolución del Parlamento gobernó del Reich exigió, sorpresiva y abrupta-
por decreto, usando los poderes excep- mente, la dimisión de Brüning y para
cionales garantizados por el artículo 48 finales del mes ya había sido sustituido
de la Constitución de Weimar, y que le por Franz von Papen.
hacían depender totalmente de la apro- Con Brüning desapareció la última
bación del Presidente del Reich Paul figura de estado de la República de
von Hindenburg. Aunque gozaba del Weimar y supuso un golpe decisivo a la
apoyo oficioso del ejército y los social- tambaleante democracia burguesa de
demócratas del Reichstag, la posición de Alemania. En julio de 1933 Brüning di-
Brüning se debilitó tras los resultados mitió de su cargo de director del Partido
de las elecciones de septiembre de 1930, Católico de Centro y en verano de 1934 se
que aumentaron enormemente el poder trasladó a Suiza, emigrando después a
de los nazis y los comunistas, quienes los Estados Unidos. Aceptó una Cátedra
achacaron a sus medidas todos los ma- de Ciencias Políticas en Harvard y fue
les del sistema weimariano de 1918. miembro de esa Facultad entre 1937 y
Brüning tuvo, sin embargo, mucha más 1952. En 1951 regresó a Colonia, donde
aceptación en el extranjero (desde 1931 sería nombrado Profesor Emérito. Su
asumió el cargo adicional de Ministro último lugar de residencia fueron los
de Exteriores), llevando a término las Estados Unidos, donde murió el 30 de
reparaciones en Lausanne en el verano marzo de 1970 en Norwich (Vermont).
de 1932 y realizando notables progre- Sus Memorien: 1918 – 1934 fueron pu-
sos para lograr la revisión del Tratado blicadas póstumamente el mismo año.
de Versalles. Bajo sus decretos de emer-
gencia, las SA y las SS fueron disueltas Bibliografía relacionada
oficialmente el 13 de abril de 1932.
Brüning, Heinrich - Memoriem, 1918 – 1934
El fracaso de Brüning para superar la (Deutsche Verlags-Anstalt, 1970)
crisis económica mientras la tasa de
desempleo superaba los seis millones Eschenburg, Theodor. The Role of the
Personality in the Crisis of the Weimar
de alemanes, avivaron las protestas de
Republic: Hindenburg, Brüning, Groener,
la derecha y la izquierda en el verano de Schleicher (New York: Pantheon Books,
1932. La oposición de los grandes te- 1972)
rratenientes Junker de Prusia Oriental
aumentaron y cuando se hicieron pú- Evans, Richard. The Coming of the Third Reich
(Penguin, 2004)
blicos sus planes para sanear las pro-
piedades inmobiliarias no rentables
GLOSARIO DE TÉRMINOS, VOCABLOS E
INSTITUCIONES MÁS COMUNES USADOS
EN EL DICCIONARIO

Aeltestenrat: Consejo de Ancianos o Consejo Judio (organizaciones


generalmente instauradas en los guetos, como interlocutoras de los nazis).
Ahnenerbe (Studiengesellschaft für Geistesurgeschichte‚ Deutsches
Ahnenerbe e.V): "Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia
Ancestral Alemana", también conocida como SS-Ahnenerbe.
Organización pseudo científica alemana constituida en 1935
por dirigentes e ideólogos nazis para realizar y divulgar
investigaciones con fines propagandísticos en apoyo de
la ideología nazi y en particular, de sus teorías racistas
relacionadas con el mito de la raza aria y su supremacía. En
1942, durante la Segunda Guerra Mundial, la Ahnenerbe fue
integrada en la estructura de las SS y estuvo dirigida, bajo la presidencia de
Heinrich Himmler, por Walther Wüst y Wolfram von Sievers, orientando su
actividad hacia el apoyo de experimentos brutales sobre prisioneros víctimas
del holocausto.

Aktion T4 (1939 - 1941): También conocida como Programa Gnadentod.


Programa de eutanasia creado y ejecutado bajo la responsabilidad principal de
médicos durante el III Reich para eliminar a enfermos incurables, niños con
taras hereditarias o adultos improductivos. Se estima que fueron asesinadas
sistemáticamente entre 200.000 y 275.000 personas. El nombre T4 viene de
los cuarteles generales de la organización que ejecutaba estos planes, situados
en Berlín en la Tiergartenstraße 4 (calle del Jardín Zoológico, número 4).

Amt: Oficina.
Anschluss (Anexión): inclusión en 1938 de Austria dentro de la Alemania
nazi como una provincia del III Reich, pasando de Osterreich a Ostmark
(Marca del Este).
Autobahn: Red de autopistas alemanas.
Berchtesgaden: ciudad en la que radicaba el Berghof, una de las residencias
de descanso de Hitler. La ciudad está ubicada en los Alpes de Baviera, en
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich - Bibliografía especializada 803

Von Dirksen, Herbert - Moscow, Tokyo, London: twenty years of German Foreign Policy
(University of Oklahoma Press Norman, 1951)
West, Nigel. Secret War: the History of the SOE (Hodder & Stoughton, 1992)
Wheeler-Bennett, John. Munich: Prologue to Tragedy (Duell, Sloan and Pearce, 1948)
Windsor, Wallis. The Heart has its Reasons: The Memoirs of the Duchess of Windsor
(Chivers Press, Bath 1956)
Windsor, Edward Duke of. A King’s Story (Cassell and Co, London, 1951)
Ziegler, Philip. King Edward VIII: The official biography (Alfred A. Knopf, NY, 1991)

RELIGIÓN E IGLESIAS
Alcalá, Manuel – Alfred Delp (1907-1945): jesuita, pronazi, conjurado y martir (Estudios
eclesiasticos, vol. 66, nº 258, pags. 307-326, 1991)
Barnes, Kenneth C. Nazism, Liberalism, & Christianity: Protestant social thought in
Germany & Great Britain, 1925-1937 (University Press of Kentucky, 1991)
Barnett, Victoria. For the Soul of the People: Protestant Protest Against Hitler (Oxford
University Press US, 1992)
Barth, Karl. Carta a los romanos (Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid 2002)
Bentley, James. Martin Niemoeller: 1892-1984 (The Free Press, New York, 1984)
Bennett, Gordon C. God is my Führer: A dramatic interpretation of the life of Martin
Niemöller (Friendship Press, NY, 1970)
Bergen, Doris. Twisted Cross: the German Christian Movement in the Third Reich
(Chapel Hill, 1996)
Bethge, Eberhard / Barnett, Victoria. Dietrich Bonhoeffer: a biography (Fortress Press,
2000)
Bethge, Eberhard. Dietrich Bonhoeffer; man of vision, man of courage (Harper & Row,
1970)
Bethge, Eberhard. Bonhoeffer: an illustrated introduction in documents and photographs
(Collins, 1979)
Bethge, Eberhard. Dietrich Bonhoeffer. Teólogo - Cristiano - Hombre actual (Editorial
Desclée De Brouwer, Bilbao, 1970)
Blet, Pierre. Pio XII y la Segunda Guerra Mundial (Ed. Cristiandad, 2004)
Bonhoeffer, Dietrich y Wedemeyer, Maria von - Cartas de amor desde la prisión
(Editorial Trotta, 1998)
Cushing, Richard. Pope Pius XII (Paulist Press, 1959)
Dalin, David G. The Myth of Hitler’s Pope: How Pope Pius XII Rescued Jews from the
Nazis (Regnery, 2005)
804 Fernando Navarro García

De Gruchy, John W. The Cambridge companion to Dietrich Bonhoeffer (Cambridge


University Press, 1999)
Dietrich, Donald J. Catholics citizens in the Third Reich (Ed. Transaction Books)
Conway, John S. The Nazi Persecution of the Churches 1933-1945 (Weidenfeld and
Nicolson 1968)
Cornwell, John. El Papa de Hitler (Planeta, Barcelona, 2005)
Epstein, Klaus. Matthias Erzberger and the dilemma of German democracy (Princeton
University Press, Princeton, 1959)
Ericksen, Robert. Theologians under Hitler: Gerhard Kittel, Paul Althaus and Emmanuel
Hirsch (New Haven, 1985)
Falasca, Stefania. Un Obispo contra Hitler: el beato von Galen y la Resistencia al nazismo
(Ediciones Palabra, Madrid, 2008)
Falconi, Carlo. The Silence of Pius XII. (Little, Brown, and Co, Boston, 1970)
Feldmann, Christian. Tendríamos que haber gritado. La vida de Dietrich Bonhoeffer
(Editorial Desclée De Brouwer, Bilbao, 2008)
Friedländer, Saul. Pius XII and the Third Reich: A Documentation (Alfred A Knopf. New
York, 1966)
Gallo, Patrick J., ed. Pius XII, The Holocaust and the Revisionists (McFarland &
Company, Inc., Publishers, London, 2006)
Griech-Polelle, Beth A. Bishop von Galen: German Catholicism and National Socialism
(Yale University Press, New Haven, 2002)
Hochhuth, Rolf. El Vicario (Grijalbo, 1964)
Hockenos, Matthew D. A Church Divided: German Protestants Confront the Nazi Past
(Indiana University Press, Bloomington, 2004)
Hoye, Bjarne / Ager, Trygve. The Fight of the Norweigan Church against the Nazism
(McMillan, NY, 1943)
Jonah Goldhagen, Daniel. La iglesia católica y el Holocausto: una deuda pendiente (Ed.
Taurus, Madrid, 2002)
Kelly, Geffrey B. / Nelson F. Burton. The cost of moral leadership: the spirituality of
Dietrich Bonhoeffer (B. Eerdmans Publishing, 2003)
Kent, Peter.The Lonely Cold War of Pope Pius XII: The Roman Catholic Church and the
Division of Europe, 1943–1950 (McGill-Queen’s University Press, 2002)
Krieg, Robert Anthony. Catholic theologians in Nazi Germany (Continuum
International Publishing Group)
Kurzman, Dan. A Special Mission: Hitler’s Secret Plot to Seize the Vatican and Kidnap
Pope Pius XII (Da Capo Press, 2007)
Lapide, Pinchas. Three Popes and the Jews (Souvenir Press. London and Southampton,
1967)
Macfarland, Charles. The New Church and the New Germany (New York, 1934)
Diccionario biográfico de nazismo y Tercer Reich - Bibliografía especializada 805

Maislinger, Andreas. Franz Jägerstätter. In: Conquering the Past. Austrian Nazism
Yesterday & Today (Fred Parkinson. Wayne State University Press, Detroit 1989)
Maislinger, Andreas. Unbroken Will: The Extraordinary Courage of an Ordinary Man.
The Story of Leopold Engleitner (Grammaton Press. New Orleans 2004)
Marchione, Sr. Margherita. Consensus and Controversy: Defending Pope Pius XII
(Paulist Press, 2002)
Michael, Robert. Theological Myth, German Antisemitism, and the Holocaust: The Case
of Martin Niemoeller (Holocaust Genocide Studies, 1987)
Micklem, Nathaniel. National Socialism and the Roman Catholic Church (Oxford,
1939)
Niemöller, Martin. From U-boat to pulpit (Willett, Clark, 1936)
Niemöller, Martin. Dachau Sermons (Harper & Brothers Publishers, NY, 1946)
Niemöller, Martin. Exile in the Fatherland: Martin Niemöller’s letters from Moabit
Prison (W.B. Eerdmans Pub. Co., 1986)
O’Neill, Charles y Domínguez, Joaquín Mª - Diccionario Histórico de la Compañía de
Jesús: Biográfico-temático (Universidad Pontificia de Comillas, 2001)
Paredes, Xavier et al. Diccionario de los papas y Concilios (Ariel Referencia, Barcelona,
1998)
Phayer, Michael. Protestant and Catholic women in nazi Germany (Detroit, 1990)
Phayer, Michael. Pius XII, The Holocaust, and the Cold War (Indiana University Press,
Indianapolis, 2008)
Poewe, Karla, New religions and the Nazis (Routledge, London 2006)
Pois, Robert. National Socialism and the Religion of Nature (London, 1985)
Roosevelt, Franklin D / Myron C. Taylor. Wartime Correspondence Between President
Roosevelt and Pope Pius XII (Kessinger Publishing, 2005)
Schmidt, Diezmar. Pastor Niemöller (Odhams Press, 1959)
Scholder, Klaus. The Churches and the Third Reich (London, 1988)
Smid, Marikje - Hans von Dohnanyi und Christine von Bonhoeffer. Eine Ehe im Widerstand
gegen Hitler (2002)
Spicer, Kevin P. Resisting the Third Reich: The Catholic Clergy in Hitler’s Berlin (DeKalb:
Northern Illinois University Press, 2004).
Steigmann-Gall, Richard. The Holly Reich: Nazi Conceptions of Christianity 1914-1945
(Cambridge University Press, 2003)
Testis Fidelis. Diez años de Cristianismo en el Tercer Reich: documentos del episcopado
católico alemán (Información Católica Internacional, Buenos Aires, 1943)
Weiszäcker, Ernst. Memoirs of Ernst Weiszäcker (H. Regnery, 1951)
Wind, Renate. Dietrich Bonhoeffer: a spoke in the wheel (B. Eerdmans Publishing,
1992)
806 Fernando Navarro García

Wright, J.R.C. Above Parties: the political attitudes of the German Protestant Church
Leadership 1918 - 1933 (Oxford, 1974)
Zahn, Gordon. In Solitary Witness. The life and death of Franz Jägerstätter (Templegate
Publishers, Springfield, Illinois 1964)
Zuccotti, Susan. Under His Very Windows: The Vatican and the Holocaust in Italy (Yale
University Press, New Haven and London, 2000)

OCULTISMO, ESOTERISMO
Ambelain, Robert. Los arcanos negros de Hitler (Ediciones Robinbook, 2005)
Angebert, Jean-Michel. Hitler y la tradición cátara (Plaza & Janes, Barcelona, 1976)
Bernadac, Christian. Le Mystere Otto Rhan: Du Catharisme au nazisme (Editions
France-Empire, 1978)
Bowen, Robert. Universal ice: science and ideology in the Nazi state (Belhaven Press,
1993)
Galli, Giorgio. Hitler e o nazismo mágico: as componentes esotericas do III Reich (Ed. 70,
Lisboa, 1990)
Goodrick-Clarke, Nicholas. Las oscuras raíces del nazismo (Ed. Sudamericana, Buenos
Aires, 2005)
Goodrick-Clarke, Nicholas. Black Sun: Aryan Cults, Esoteric Nazism and the Politics of
Identity (New York University Press, 2002)
Goodrick-Clarke, Nicholas. Helena Blavatsky (North Atlantic Books, California,
2004)
Gordon, Mel. Erik Jan Hanussen: Hitler´s jewish clairvoyant (Feral House, Los Angeles,
2001)
Hale, Christopher, La Cruzada de Himmler: la verdadera historia de la expedición nazi al
Tibet en 1938 (Inédita Editores, Barcelona, 2006)
Howard, Michael. The Occult Conspiracy: secret societies, their influence and power in
world history (Destiny Books, 1989)
Howe, Ellic. Astrology and the Third Reich: A Historical Study of Astrological Beliefs in
Western Europe since 1700 and in Hitler’s Germany, 1933-45 (Aquarian Press, 1984)
Howe, Ellic. Nostradamus and the nazis (Arborfield Products, 1965)
Howe, Ellic. Astrology. Arecent history, including the untold history of its role during the
Second World World (Walker & Co., NY, 1968)
Kellogg, Michael; The Russian roots of Nazism: White émigrés and the making of the
National Socialism, 1917-1945 (Cambridge, 2005)
Jimenez Cores, Pablo. Hitler al descubierto: la historia oculta del III Reich y los origénes
del nazismo (Nowtilus, 2009)

También podría gustarte