Está en la página 1de 2

P resentación

Vivimos en un mundo donde las actividades de inversión se han globalizado a niveles nunca antes vistos. Ante esa
situación, los agentes económicos (accionistas, inversionistas, prestamistas, entre otros sujetos), tienen la necesidad
que los Estados Financieros se preparen aplicando estándares internacionales que permitan su lectura e interpretación
y, a la vez, reflejen los resultados correctos.
Sobre el particular, el International Accounting Standards Board (IASB) (el organismo que rige la normativa contable
a nivel internacional) ha aprobado las Normas Internacionales de Información Financiera1 (NIIF), cuyo uso obligatorio
contribuye a la uniformidad y comparabilidad de los Estados Financieros.
Ante esta exigencia corresponde al profesional contable la aplicación correcta de cada una de las normas contables
antes señaladas, pues de ello dependerá que los Estados Financieros reflejen la verdadera situación económica financiera
de la empresa, a la vez que puedan ser leídos e interpretados sin mayor diferencia.
Bajo ese contexto, el Instituto Pacífico se complace en presentar su obra denominada Actualidad Contable, la cual
contiene precisamente la totalidad de las NIIF oficializadas por el Consejo Normativo de Contabilidad, a cuyo texto se
le ha agregado una diversidad de casos prácticos para ayudar a su entendimiento cabal, los cuales han sido elaborados
por los profesionales de nuestro staff contable.
Finalmente, esperamos que el esfuerzo desplegado sea de beneficio y satisfacción de todos nuestros lectores, quienes
con su trabajo y esfuerzo impulsan el crecimiento y desarrollo de nuestro país.

Instituto Pacífico S.A.C.

1 Cabe señalar que las NIIF incluyen las NIC y sus respectivas interpretaciones: SIC y CINIIF.

También podría gustarte