Está en la página 1de 1

Planificación

La planificación no incita a la reflexión constante sobre lo que vamos hacer, a la vez nos
invita en ir pensando continuamente en nuestro quehacer
Nos podemos preguntar
- ¿hasta qué punto analizo detenidamente la realidad con la que trabajo?
- ¿defino previamente las finalidades y objetivos que persigo?
- ¿reflexiono sobre las pautas, recursos y actividades?
- ¿pienso continuamente lo que hago para contribuir en su mejora?
Estas preguntas y muchas otras nos la formulamos cuando no paramos de pensar
sobre la forma, el procedimiento y el método para mejorar nuestra tarea.

 Pasos que se deben tener en cuenta en una planificación


- Análisis de viabilidad y definición de los objetos
- Identificación de los costos y recursos
- Elaboración del plan de trabajo integral
- Revisión del plan puesto en marcha

Evaluación
 es un proceso para determinar el establecimiento de cambios generados por un proyecto a
partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación.
Es decir, se intenta conocer qué tanto un proyecto ha logrado cumplir sus objetivos, los
cambios realizados en la planificación o bien qué tanta capacidad poseería para cumplirlos.
 Especificar los objetivos del proyecto en términos medibles
 Identificar los indicadores principales que midan el éxito del proyecto
 Trazar las actividades para la recolección y análisis de datos
 Establecer un plan cronológico para monitorear el éxito del proyecto de forma
continua

También podría gustarte