Está en la página 1de 15
444 44.2 (CAPITULO 11 - DESINFECCION EN SISTEMAS DE AGUA POTABLE. DEFINICION La dasinfeccién es el proceso mediante el cual se adicionan substancias quimicas al agua para inactivar los microorganism de tal forma de que el agua logre ser apta para consumo humana. DESINFECCION DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO: Para realizar el adicionamiento de los desinfectantes al agua, se emplean los siguientes equipos dosificadores: * Dosificador de flujo y carga constante Tipo I consiste en un recipiente plastica 0 de fibra de vidrio con un fiotadar dosificador. Véase las Figuras 44.4 y PLAP-44-01. Esto dosificador requiere mantenimiento constante para mantener el recipiente con bastante solucién y evitar obstrucciones en Figura 11.1: Dos de carga constante Tipo | = Dosificador de fiujo y carga constante Tipe Il: consiste de dos recipientes, el primera o superior para cargar la solucién y el segundo o inferior para dosificar la soluci6n con carga constante. Véase las Figuras 11.2 y PL-AP- 14-02. Tuberia de alimentacién al dosificador PVC @ 1/2" Figura 11.2: Hipociorador de carga constante Tipo Il * Dosificador en linea: es un equipo conectado a la linea de salida del tanque de almacenamiento que emplea el concepto del Tubo de Venturi para dosificar la solucion directamente a la tuberia. Véase la Figura 11.3. Figura 11.3: Hipoclorador en linea Dosificador con bomba eléctrica: este dosificador realiza la inyeccién de la solucién del desinfectante hacia una camara de contacto o directamente a una tuberia que conduce agua. Debe ser calibrado y automatizado para jinyectar la soluci6n en la proportién necesaria y para el caudal que se esta desinfectando. Los dasificadores eléctricos pueden ser acconados por bombas de diafragma o pistén; en la Figura 11.4 se presenta un ejemplo de dasificadar de diafragma o membrana. Los dosificadores eléctricos son favorablemente -empleadas en sistema de impulsion y plantas de tratamiento. Figura 11.4: Dosificador eléctrico de membrana + Dosificador a erosién: consiste en hacer pasar agua en contacto con pastilas de cloro para preparar una solucién clorosa; posteriormente, la ‘soluciin es inyectada directamente a la tuberia que conduce el agua. En la Piura 11.5 66 apracia un esquema ds un modisin Depésito de agua Figura 11.5: Dosificador de cloro por erosién caso de tuberlas que conducen agua. En cualquiera de los casos, el dosificador es basicamente una bomba que inyecta o airea el cloro de garrafas comerciales dentro del agua. En la Figura 11.6 se aprecia un ‘esquema de un modelo comercial. Figura 11.6: Dasificador eléctrica de gas claro, La desinfeccién puede ser realizada empleando diferentes substancias quimicas oxidantes; sin embargo, las més corrientes para poblaciones menores a 10.000 habitantes en Bolivia son: Hipociorita de sodio e hipociarita de calcio. El hipociorite de calcio ofrece ventajas por su contenido de coro activa (70%), haciendo que la ‘operacién de aplicacién sea menos dificultosa, frente al manejo de soluciones de hipociorito de sodio con 8 al 15 % de clora activa. El rendimiento de la desinfeccién depende del valor del pH. Debe estar entre 6.5 y 8.5. Con estos valores se garantiza mayor formacién de acida hipoclorosa y mayor eficiencia en el proceso de desinfeccién. EJ hipoctorite de calcio, para su aplicacién requiere de recipientes de preparacion, las mismas que servirén para sedimentar el material insoluble (cal) y un recipiente de osificacién 0 unidades de dosificacion (dosificadores de flujo constante a bombas dosificadoras). Se debe disefar la infraestructura adecuada para los recipientes de solucién. La dosificacién maxima de cloro se debe obtener en laboratorio mediante la determinacién del punto de quiebre. asi como la cantidad de cloro residual libre. Cuando no @s posible hacer esta determinacicn, s@ puede apicar 1 mall de hipaclorito 8 calcio como minimo y ajustarla gradualmente para obtener 0.2 a 0,5 mg de cloro residual libre en el punto mas alejado de la red_ Debe considerarse para el disefio que cualquiera de los sistemas de desinfeccion Fequiere de mantenimiento periodico mensual. Wad 122 123 W248 Calculo del peso de hipoctorite de calcio a sodio. Peo'd P Paso de cloro en grit Qa (Caudal de agua a clorar en mh da Dosificacion adoptada en grim? Calcule del peso del producto comercial. p- p =F 100 v Donde: Pe Peso del producto comercial en ge/h 1 Poreentaje del coro activo que cantiene el producto comercial (%). Galculo de la demanda horaria de solucion. P.100 Donde: Pe Peso del producto comercial en kg/h gs Demanda horaria de la solucién en Uh, asumiendo que la densidad de! lito de solucién pesa 1k ¢ Concentracién de la solucién (%) El valor de q. permite Seleccionar el equipo dosificador requerido. Calculo del volumen de la solucién. Va= qth Donde: Ws Volumen de la solucién en litros | (correspondiente al volumen iti de los recipientes de preparacién). t — fiempo de uso de los recipientes de saluciin en horas h Se dabe especificar el tiempo t en ciclos de operacién de 6 horas (4 cicios), 8 horas (3 cicios) y 12 horas (2 cicles) correspondientes al vaciato de los recipientes y carga de nuevo volumen de solucién. Ejemplo de Aplicacién Determinar el volumen de solucion de hipociorite de calcio al 10% para dosificar un caudal de 10 Vs de agua con una concentracion de 2 mg/l. Emplear hipaclorito de calcio comercial en polvo can 75% de concentracién. Datos: q ‘2mgil = 2 grim® = 0,2 % (concentracion deseada en el agua) 10s =36 70 % (porcentaje de cloro activo en el hipaclorita de calcio comercial). 10% (concentracisn de la solucién liquida de hipoclorito de calcio) Paso 1: Delerminar el pese de hipociorita necesaria P= “d= 36°2 = 72 gtih (requerimiento de cloro activo par hora) Paso 2: Determinar el peso de hipoclorito comercial ee = 722 —96 orm (cantead de hipociarta comercial por hora) Paso 3: Calculo de la demanda horaria de solucién liquida (consideranda que la solucion de hipociorito tiene una densidad de 1 gr) Se requieren S60 litros de solucién de hipoclarita de calcio por hora para desinfectar el agua con una dosis de 2 mgil. La solucign preparada fue al 10%. 41.3 TECNOLOGIAS APROPIADAS PARA LA DESINFECCION DEL AGUA Para poblaciones del area rural, donde no sa dispone de sistemas de agua potable se emplean los siguientes sistemas de desinfeccion doméstica del agua con tecnologia apropiada: a) Bid6n Caro Este sistema emplea un bigén pldstice de 20 Rts para el almacenamienta dal agua ¥ a6icionalmente un reciente con hipaciorito de endio al 6%. Se emplea 5 mide ipociorto para dacinfectar los 20 Its de agua para un tiempo de contacto de 30 minutos. Vease la Figura 14.7. 3) Tempe 8 eantsas ‘shor. Luss puede stenpeided a Figura 11.7: Desinfeccién del agua mediante la técnica CLARO ) sons La Desinfeccion Solar del Agua (SODIS en sus sisias en inglés), consist» en la ‘Srpostciin del agua conantia en une tala traneparanta a sl racio curariad 126 foras [se recomiendan a botellas plasteas PET), empo despues de cual a Foto 1.1 Hipociorador en funcionamiento, Municipio Sica Sica, Localidad F

También podría gustarte